SlideShare una empresa de Scribd logo
Insuficiencia Renal Crónica
Rogelio Nava Sánchez
RI UMQ
Insuficiencia Renal Crónica
Definicion
El término insuficiencia renal crónica
(IRC) se refiere a la disminución
irreversible de la tasa de filtración
glomerular (RFG) del riñón, usualmente por
un plazo mayor a tres meses.
Con retención progresiva de sustancias
tóxicas, que en la fase avanzada de la
enfermedad caracteriza el cuadro
Insuficiencia Renal Crónica
Etapas
1. Disminución de la reserva renal:
El paciente está asintomático, aunque su filtración
glomerular se ha reducido al ­60­70% de lo normal.
La única alteración­ de laboratorio es la reducción del
depuración de cratinina.
Insuficiencia Renal Crónica
Etapas
2. Insuficiencia renal inicial.
La FG se encuentra entre el ­20­50% de lo normal y
Aparecen los primeros síntomas.
Alteraciones leves de laboratorio: nitrógeno ureico
20­30mg/dl.
Astenia, anemia.
Insuficiencia Renal Crónica
Etapas
3. Insuficiencia renal establecida.
La FG está reducida al ­10­20% de lo normal.
Aparecen francas alteraciones de laboratorio
hipocalcemia, hiperfosfemia, NU 30­60 mg/dl
Insuficiencia Renal Crónica
Etapas
4. Insuficiencia renal terminal
Cursa con un síndrome urémico:
La FG es menor al 10% de lo normal.
Síntomas y signos cardiovascular, digestivo, nervioso,
cutáneo, endocrino, músculo­esquelético, etc.
Causas
a) Glomerulopatías
- Primarias (glomerulonefritis crónica)
- Asociadas a una enfermedad sistémica.
b) Nefropatía hipertensiva (nefroesclerosis)
c) Enfermedades hereditarias: riñón poliquístico.
Insuficiencia Renal Crónica
Insuficiencia Renal Crónica
Causas
d) Nefritis intersticial crónica
e) Uropatía obstructiva e infección urinaria.
Insuficiencia Renal Crónica
Mecanismos Fisopatologicos
1. Alteraciones bioquímicas de la
uremia
Derivados del metabolismo de las
proteínas: úrea
Urea es la responsable de
anormalidades clínicas, como anorexia,
náuseas, vómito, cefalea,
disminución en la fracción de eyección y
además toxicidad en los tejidos
Insuficiencia Renal Crónica
Mecanismos Fisopatologicos
Anemia
- Usualmente empieza a presentarse
cuando se ha
deteriorado la función renal en 60%,
con creatinina sérica es
mayor de 2,5 mg/dL.
- Disminución en la producción de la
eritropoyetina,
- Tipo normocítico, normocrómico.
- La vida media eritrocitaria más corta.
- La deficiencia de hierro,
Insuficiencia Renal Crónica
Mecanismos Fisopatologicos
Osteodistrofia Renal
- Se inicia cuando la filtración glomerular
se ha perdido en un 25 %.
- La pérdida de la masa renal y
de la 1- a-hidroxilasa del
túbulo proximal evita la
dihidroxilación de la vitamina D,
restándole 90% de su actividad final.
-La disminución en los niveles de calcio
Insuficiencia Renal Crónica
Mecanismos Fisopatologicos
Alteraciones cardiovasculares
La hipertensión arterial.
La enfermedad coronaria.
La pericarditis.
Insuficiencia Renal Crónica
Mecanismos Fisopatologicos
Alteraciones respiratorias
- Pulmón urémico
- Neumonitis urémica
Insuficiencia Renal Crónica
Mecanismos Fisopatologicos
Encefalopatía urémica
- Cuando la RFG es menor a 10 mL/min es
frecuente.
- Desde alteración en la función
cognoscitiva hasta el
desarrollo de letargia, desorientación
Insuficiencia Renal Crónica
Mecanismos Fisopatologicos
Alteraciones gastrointestinales
- estomatitis. parotiditis.
- fetor urémico.
- Reflujo esofagitis.
- náuseas, el vómito,
- la pirosis, epigastralgia.
Insuficiencia Renal Crónica
Mecanismos Fisopatologicos
2. Proteinas
La ingesta alta en proteínas, en
presencia de lesión renal difusa
contribuye a incrementar la
hiperperfusión en los glomérulos
residuales y por lo tanto a favorecer
el daño renal.
Insuficiencia Renal Crónica
Mecanismos Fisopatologicos
3. Hipertensión
Sólo se recomienda un estricto
control en la nefritis intersticial
crónica, la enfermedad renal
poliquística o la
glomerulonefritis crónica.
En pacientes con nefropatía
diabética e HTA la corrección de esta
última ha retardado el progreso del
Insuficiencia Renal Crónica
Mecanismos Fisopatologicos
4.Hiperlipidemia
El estimulo de la lipogenesis por la insulina.
Las lipoproteínas (VLDL y LDL) tienen la
capacidad de fijarse
en elmesangio y la MBG, alterando
su permeabilidad y
produciendo sobrecarga del mesangio,
Insuficiencia Renal Crónica
Mecanismos Fisopatologicos
5. Hiperfosfatemia
Promueve el influjo de calcio, llevando a
una disfunción
mitocondrial, lesionando la membrana y el
citoesqueleto.
Insuficiencia Renal Crónica
Mecanismos Fisopatologicos
6. Líquidos
En insuficiencia renal crónica tiene
la capacidad de mantener un volumen
líquido extracelular relativamente
normal.
Los niveles séricos de potasio suelen
estar aumentados a consecuencia de la
acidosis metabólica.
Insuficiencia Renal Crónica
Clasificación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cirrosis hepatica y complicaciones
Cirrosis hepatica y complicacionesCirrosis hepatica y complicaciones
Cirrosis hepatica y complicaciones
ueg
 
Insuficiencia renal aguda diapositivas
Insuficiencia renal aguda diapositivasInsuficiencia renal aguda diapositivas
Insuficiencia renal aguda diapositivas
Victor Mendoza
 
Pruebas de función renal
Pruebas de función renalPruebas de función renal
Pruebas de función renal
UNAM
 
Enfermedad renal cronica
Enfermedad renal cronica Enfermedad renal cronica
Enfermedad renal cronica
WilingtonInga
 
Fisiopatología de la hepatopatía alcohólica
Fisiopatología de la hepatopatía alcohólica Fisiopatología de la hepatopatía alcohólica
Fisiopatología de la hepatopatía alcohólica
Popland
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
Jhonatan Omar Velasquez Araujo
 
Cirrosis hepatica slideshare
Cirrosis hepatica slideshareCirrosis hepatica slideshare
Sindrome nefrotico
Sindrome nefroticoSindrome nefrotico
Sindrome nefrotico
Universidad simón bolivar
 
Sindrome bronquial obstructivo
Sindrome bronquial obstructivo Sindrome bronquial obstructivo
Sindrome bronquial obstructivo
Juan Alejandro Lara B.
 
Epoc
Epoc Epoc
Enfoque del paciente con enfermedad renal
Enfoque del paciente con enfermedad renalEnfoque del paciente con enfermedad renal
Enfoque del paciente con enfermedad renal
Jose Jorge Balasnoa
 
Sindrome nefrótico 2013
Sindrome nefrótico 2013Sindrome nefrótico 2013
Sindrome nefrótico 2013
cursobianualMI
 
Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico
Síndrome nefrótico y síndrome nefríticoSíndrome nefrótico y síndrome nefrítico
Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico
MaríaJosé Camacho
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
jrgluisb
 
Enfermedad renal crónica
Enfermedad renal crónicaEnfermedad renal crónica
Enfermedad renal crónica
Lisbet Cabana
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
Ninelys Cod
 
Insuficiencia Renal CróNica
Insuficiencia Renal CróNicaInsuficiencia Renal CróNica
Insuficiencia Renal CróNica
xelaleph
 
Insuficiencia Renal 2017
Insuficiencia Renal 2017Insuficiencia Renal 2017
Insuficiencia Renal 2017
Alina Vásquez Mendoza
 
Edema pulmonar
Edema pulmonarEdema pulmonar
Edema pulmonar
marcinhobarros
 
Cirrosis Hepatica
Cirrosis HepaticaCirrosis Hepatica

La actualidad más candente (20)

Cirrosis hepatica y complicaciones
Cirrosis hepatica y complicacionesCirrosis hepatica y complicaciones
Cirrosis hepatica y complicaciones
 
Insuficiencia renal aguda diapositivas
Insuficiencia renal aguda diapositivasInsuficiencia renal aguda diapositivas
Insuficiencia renal aguda diapositivas
 
Pruebas de función renal
Pruebas de función renalPruebas de función renal
Pruebas de función renal
 
Enfermedad renal cronica
Enfermedad renal cronica Enfermedad renal cronica
Enfermedad renal cronica
 
Fisiopatología de la hepatopatía alcohólica
Fisiopatología de la hepatopatía alcohólica Fisiopatología de la hepatopatía alcohólica
Fisiopatología de la hepatopatía alcohólica
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
 
Cirrosis hepatica slideshare
Cirrosis hepatica slideshareCirrosis hepatica slideshare
Cirrosis hepatica slideshare
 
Sindrome nefrotico
Sindrome nefroticoSindrome nefrotico
Sindrome nefrotico
 
Sindrome bronquial obstructivo
Sindrome bronquial obstructivo Sindrome bronquial obstructivo
Sindrome bronquial obstructivo
 
Epoc
Epoc Epoc
Epoc
 
Enfoque del paciente con enfermedad renal
Enfoque del paciente con enfermedad renalEnfoque del paciente con enfermedad renal
Enfoque del paciente con enfermedad renal
 
Sindrome nefrótico 2013
Sindrome nefrótico 2013Sindrome nefrótico 2013
Sindrome nefrótico 2013
 
Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico
Síndrome nefrótico y síndrome nefríticoSíndrome nefrótico y síndrome nefrítico
Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
 
Enfermedad renal crónica
Enfermedad renal crónicaEnfermedad renal crónica
Enfermedad renal crónica
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
 
Insuficiencia Renal CróNica
Insuficiencia Renal CróNicaInsuficiencia Renal CróNica
Insuficiencia Renal CróNica
 
Insuficiencia Renal 2017
Insuficiencia Renal 2017Insuficiencia Renal 2017
Insuficiencia Renal 2017
 
Edema pulmonar
Edema pulmonarEdema pulmonar
Edema pulmonar
 
Cirrosis Hepatica
Cirrosis HepaticaCirrosis Hepatica
Cirrosis Hepatica
 

Destacado

Insuficiencia renal: Promoción y prevención
Insuficiencia renal: Promoción y prevenciónInsuficiencia renal: Promoción y prevención
Insuficiencia renal: Promoción y prevención
jh979011
 
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaInsuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica
Jhonatan Valdés
 
Prevencion y control de enfermedades renales
Prevencion y control de enfermedades renalesPrevencion y control de enfermedades renales
Prevencion y control de enfermedades renales
Alida_
 
Obesidad presentacion en power point
Obesidad presentacion en power pointObesidad presentacion en power point
Obesidad presentacion en power point
Daniel Sanchez
 
Salud publica modulo urinario presentacion 1
Salud publica modulo urinario presentacion 1Salud publica modulo urinario presentacion 1
Salud publica modulo urinario presentacion 1
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Mes de Riñón en INPPARES
Mes de Riñón en INPPARESMes de Riñón en INPPARES
Mes de Riñón en INPPARES
INPPARES / Perú
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
viviana gil sanchez
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
Any Hdez Peredo
 
Insuficiencia Renal Cronica
Insuficiencia Renal CronicaInsuficiencia Renal Cronica
Insuficiencia Renal Cronica
Ariel Menchaca Alvarado
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Presentación - La Obesidad
Presentación - La ObesidadPresentación - La Obesidad
Presentación - La Obesidad
patriciamorinigo
 
Diapositivas de la obesidad
Diapositivas de la obesidadDiapositivas de la obesidad
Diapositivas de la obesidad
jorgecarlos_18
 
Insuficiencia Renal Crónica
Insuficiencia Renal CrónicaInsuficiencia Renal Crónica
Insuficiencia Renal Crónica
nAyblancO
 
Insuficiencia renal cronica y aguda
Insuficiencia renal cronica y agudaInsuficiencia renal cronica y aguda
Insuficiencia renal cronica y aguda
Carolina Ochoa
 
Obesidad
ObesidadObesidad
La obesidad
La obesidadLa obesidad
Adrian rierapractica01
Adrian rierapractica01Adrian rierapractica01
Adrian rierapractica01
adrianenrique
 
Día mundial del riñón 2016
Día mundial del riñón 2016Día mundial del riñón 2016
Día mundial del riñón 2016
Juan Carlos Morales Ruiz
 
Nefropatias obstructivas
Nefropatias obstructivasNefropatias obstructivas
Nefropatias obstructivas
Rossina Garo
 
120530 tríptico derivación nefrología pdf
120530 tríptico  derivación nefrología pdf120530 tríptico  derivación nefrología pdf
120530 tríptico derivación nefrología pdf
viletanos
 

Destacado (20)

Insuficiencia renal: Promoción y prevención
Insuficiencia renal: Promoción y prevenciónInsuficiencia renal: Promoción y prevención
Insuficiencia renal: Promoción y prevención
 
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaInsuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica
 
Prevencion y control de enfermedades renales
Prevencion y control de enfermedades renalesPrevencion y control de enfermedades renales
Prevencion y control de enfermedades renales
 
Obesidad presentacion en power point
Obesidad presentacion en power pointObesidad presentacion en power point
Obesidad presentacion en power point
 
Salud publica modulo urinario presentacion 1
Salud publica modulo urinario presentacion 1Salud publica modulo urinario presentacion 1
Salud publica modulo urinario presentacion 1
 
Mes de Riñón en INPPARES
Mes de Riñón en INPPARESMes de Riñón en INPPARES
Mes de Riñón en INPPARES
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Insuficiencia Renal Cronica
Insuficiencia Renal CronicaInsuficiencia Renal Cronica
Insuficiencia Renal Cronica
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Presentación - La Obesidad
Presentación - La ObesidadPresentación - La Obesidad
Presentación - La Obesidad
 
Diapositivas de la obesidad
Diapositivas de la obesidadDiapositivas de la obesidad
Diapositivas de la obesidad
 
Insuficiencia Renal Crónica
Insuficiencia Renal CrónicaInsuficiencia Renal Crónica
Insuficiencia Renal Crónica
 
Insuficiencia renal cronica y aguda
Insuficiencia renal cronica y agudaInsuficiencia renal cronica y aguda
Insuficiencia renal cronica y aguda
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
 
Adrian rierapractica01
Adrian rierapractica01Adrian rierapractica01
Adrian rierapractica01
 
Día mundial del riñón 2016
Día mundial del riñón 2016Día mundial del riñón 2016
Día mundial del riñón 2016
 
Nefropatias obstructivas
Nefropatias obstructivasNefropatias obstructivas
Nefropatias obstructivas
 
120530 tríptico derivación nefrología pdf
120530 tríptico  derivación nefrología pdf120530 tríptico  derivación nefrología pdf
120530 tríptico derivación nefrología pdf
 

Similar a Insuficiencia renal crónica clase

Insuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónicaInsuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónica
Ialys Del Carmen
 
IRC
IRCIRC
Seminario N°10 Insuficiencia Renal
Seminario N°10 Insuficiencia RenalSeminario N°10 Insuficiencia Renal
Seminario N°10 Insuficiencia Renal
Daniela Andrea Loreto Mansilla Hwang
 
Seminario N°10 Insuficiencia Renal
Seminario N°10 Insuficiencia RenalSeminario N°10 Insuficiencia Renal
Seminario N°10 Insuficiencia Renal
Daniela Andrea Loreto Mansilla Hwang
 
Insuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónicaInsuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónica
Mariana Villanueva
 
Enfermedad renal crónica.pdf
Enfermedad renal crónica.pdfEnfermedad renal crónica.pdf
Enfermedad renal crónica.pdf
SAULGONZALEZARROYO1
 
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaInsuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica
Alejandra Montañez-Barragán
 
Enfermedad renal crónica ELIAN (1).pptx
Enfermedad renal crónica ELIAN (1).pptxEnfermedad renal crónica ELIAN (1).pptx
Enfermedad renal crónica ELIAN (1).pptx
lfchavez2es
 
Insuficiencia Renal Crónica . Actualizacion
Insuficiencia Renal Crónica . ActualizacionInsuficiencia Renal Crónica . Actualizacion
Insuficiencia Renal Crónica . Actualizacion
Dr.Jose Luis Rodriguez Lopez
 
hiperparatiroidismo e hipotiroidismo
hiperparatiroidismo e hipotiroidismohiperparatiroidismo e hipotiroidismo
hiperparatiroidismo e hipotiroidismo
Reveca Pinto Benitez
 
nueva diapositivas.pptx
nueva diapositivas.pptxnueva diapositivas.pptx
nueva diapositivas.pptx
CrismairyValdez
 
Enfermedad renal crónica
Enfermedad renal crónicaEnfermedad renal crónica
Enfermedad renal crónica
jvallejo2004
 
Enfermedad Renal Crónica
Enfermedad Renal CrónicaEnfermedad Renal Crónica
Enfermedad Renal Crónica
Abril Santos
 
tabla.pdf
tabla.pdftabla.pdf
Insuficiencia renal y anestesi
Insuficiencia renal y anestesi Insuficiencia renal y anestesi
Insuficiencia renal y anestesi
CLAUDIA VERONICA BOJORGE
 
Insuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónicaInsuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónica
Jonathan Lopez
 
Insuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónicaInsuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónica
Christian Wilhelm
 
ENFERMEDAD RENAL CRONICA UNIVERSIDAD PARA EL BIENESTAR
ENFERMEDAD RENAL CRONICA UNIVERSIDAD PARA EL BIENESTARENFERMEDAD RENAL CRONICA UNIVERSIDAD PARA EL BIENESTAR
ENFERMEDAD RENAL CRONICA UNIVERSIDAD PARA EL BIENESTAR
Zaira243472
 
I. renal cronica 07 08
I. renal cronica 07 08I. renal cronica 07 08
I. renal cronica 07 08
Daniel Gongora Camara
 
Irc medicina interna
Irc medicina internaIrc medicina interna
Irc medicina interna
Arturo Lozano Valadez
 

Similar a Insuficiencia renal crónica clase (20)

Insuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónicaInsuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónica
 
IRC
IRCIRC
IRC
 
Seminario N°10 Insuficiencia Renal
Seminario N°10 Insuficiencia RenalSeminario N°10 Insuficiencia Renal
Seminario N°10 Insuficiencia Renal
 
Seminario N°10 Insuficiencia Renal
Seminario N°10 Insuficiencia RenalSeminario N°10 Insuficiencia Renal
Seminario N°10 Insuficiencia Renal
 
Insuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónicaInsuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónica
 
Enfermedad renal crónica.pdf
Enfermedad renal crónica.pdfEnfermedad renal crónica.pdf
Enfermedad renal crónica.pdf
 
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaInsuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica
 
Enfermedad renal crónica ELIAN (1).pptx
Enfermedad renal crónica ELIAN (1).pptxEnfermedad renal crónica ELIAN (1).pptx
Enfermedad renal crónica ELIAN (1).pptx
 
Insuficiencia Renal Crónica . Actualizacion
Insuficiencia Renal Crónica . ActualizacionInsuficiencia Renal Crónica . Actualizacion
Insuficiencia Renal Crónica . Actualizacion
 
hiperparatiroidismo e hipotiroidismo
hiperparatiroidismo e hipotiroidismohiperparatiroidismo e hipotiroidismo
hiperparatiroidismo e hipotiroidismo
 
nueva diapositivas.pptx
nueva diapositivas.pptxnueva diapositivas.pptx
nueva diapositivas.pptx
 
Enfermedad renal crónica
Enfermedad renal crónicaEnfermedad renal crónica
Enfermedad renal crónica
 
Enfermedad Renal Crónica
Enfermedad Renal CrónicaEnfermedad Renal Crónica
Enfermedad Renal Crónica
 
tabla.pdf
tabla.pdftabla.pdf
tabla.pdf
 
Insuficiencia renal y anestesi
Insuficiencia renal y anestesi Insuficiencia renal y anestesi
Insuficiencia renal y anestesi
 
Insuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónicaInsuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónica
 
Insuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónicaInsuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónica
 
ENFERMEDAD RENAL CRONICA UNIVERSIDAD PARA EL BIENESTAR
ENFERMEDAD RENAL CRONICA UNIVERSIDAD PARA EL BIENESTARENFERMEDAD RENAL CRONICA UNIVERSIDAD PARA EL BIENESTAR
ENFERMEDAD RENAL CRONICA UNIVERSIDAD PARA EL BIENESTAR
 
I. renal cronica 07 08
I. renal cronica 07 08I. renal cronica 07 08
I. renal cronica 07 08
 
Irc medicina interna
Irc medicina internaIrc medicina interna
Irc medicina interna
 

Más de Rene Terreros

Lesiones vasculares
Lesiones vascularesLesiones vasculares
Lesiones vasculares
Rene Terreros
 
Lesion celular brix
Lesion celular brixLesion celular brix
Lesion celular brix
Rene Terreros
 
alteraciones del potasio serico
alteraciones del potasio sericoalteraciones del potasio serico
alteraciones del potasio serico
Rene Terreros
 
Insuficienciarenalaguda sesion
Insuficienciarenalaguda sesionInsuficienciarenalaguda sesion
Insuficienciarenalaguda sesion
Rene Terreros
 
Insuficiencia renal david
Insuficiencia renal  davidInsuficiencia renal  david
Insuficiencia renal david
Rene Terreros
 
Insuficiencia suprarrenal
Insuficiencia suprarrenalInsuficiencia suprarrenal
Insuficiencia suprarrenal
Rene Terreros
 

Más de Rene Terreros (6)

Lesiones vasculares
Lesiones vascularesLesiones vasculares
Lesiones vasculares
 
Lesion celular brix
Lesion celular brixLesion celular brix
Lesion celular brix
 
alteraciones del potasio serico
alteraciones del potasio sericoalteraciones del potasio serico
alteraciones del potasio serico
 
Insuficienciarenalaguda sesion
Insuficienciarenalaguda sesionInsuficienciarenalaguda sesion
Insuficienciarenalaguda sesion
 
Insuficiencia renal david
Insuficiencia renal  davidInsuficiencia renal  david
Insuficiencia renal david
 
Insuficiencia suprarrenal
Insuficiencia suprarrenalInsuficiencia suprarrenal
Insuficiencia suprarrenal
 

Último

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 

Insuficiencia renal crónica clase

  • 2. Insuficiencia Renal Crónica Definicion El término insuficiencia renal crónica (IRC) se refiere a la disminución irreversible de la tasa de filtración glomerular (RFG) del riñón, usualmente por un plazo mayor a tres meses. Con retención progresiva de sustancias tóxicas, que en la fase avanzada de la enfermedad caracteriza el cuadro
  • 3. Insuficiencia Renal Crónica Etapas 1. Disminución de la reserva renal: El paciente está asintomático, aunque su filtración glomerular se ha reducido al ­60­70% de lo normal. La única alteración­ de laboratorio es la reducción del depuración de cratinina.
  • 4. Insuficiencia Renal Crónica Etapas 2. Insuficiencia renal inicial. La FG se encuentra entre el ­20­50% de lo normal y Aparecen los primeros síntomas. Alteraciones leves de laboratorio: nitrógeno ureico 20­30mg/dl. Astenia, anemia.
  • 5. Insuficiencia Renal Crónica Etapas 3. Insuficiencia renal establecida. La FG está reducida al ­10­20% de lo normal. Aparecen francas alteraciones de laboratorio hipocalcemia, hiperfosfemia, NU 30­60 mg/dl
  • 6. Insuficiencia Renal Crónica Etapas 4. Insuficiencia renal terminal Cursa con un síndrome urémico: La FG es menor al 10% de lo normal. Síntomas y signos cardiovascular, digestivo, nervioso, cutáneo, endocrino, músculo­esquelético, etc.
  • 7. Causas a) Glomerulopatías - Primarias (glomerulonefritis crónica) - Asociadas a una enfermedad sistémica. b) Nefropatía hipertensiva (nefroesclerosis) c) Enfermedades hereditarias: riñón poliquístico. Insuficiencia Renal Crónica
  • 8. Insuficiencia Renal Crónica Causas d) Nefritis intersticial crónica e) Uropatía obstructiva e infección urinaria.
  • 9. Insuficiencia Renal Crónica Mecanismos Fisopatologicos 1. Alteraciones bioquímicas de la uremia Derivados del metabolismo de las proteínas: úrea Urea es la responsable de anormalidades clínicas, como anorexia, náuseas, vómito, cefalea, disminución en la fracción de eyección y además toxicidad en los tejidos
  • 10. Insuficiencia Renal Crónica Mecanismos Fisopatologicos Anemia - Usualmente empieza a presentarse cuando se ha deteriorado la función renal en 60%, con creatinina sérica es mayor de 2,5 mg/dL. - Disminución en la producción de la eritropoyetina, - Tipo normocítico, normocrómico. - La vida media eritrocitaria más corta. - La deficiencia de hierro,
  • 11. Insuficiencia Renal Crónica Mecanismos Fisopatologicos Osteodistrofia Renal - Se inicia cuando la filtración glomerular se ha perdido en un 25 %. - La pérdida de la masa renal y de la 1- a-hidroxilasa del túbulo proximal evita la dihidroxilación de la vitamina D, restándole 90% de su actividad final. -La disminución en los niveles de calcio
  • 12. Insuficiencia Renal Crónica Mecanismos Fisopatologicos Alteraciones cardiovasculares La hipertensión arterial. La enfermedad coronaria. La pericarditis.
  • 13. Insuficiencia Renal Crónica Mecanismos Fisopatologicos Alteraciones respiratorias - Pulmón urémico - Neumonitis urémica
  • 14. Insuficiencia Renal Crónica Mecanismos Fisopatologicos Encefalopatía urémica - Cuando la RFG es menor a 10 mL/min es frecuente. - Desde alteración en la función cognoscitiva hasta el desarrollo de letargia, desorientación
  • 15. Insuficiencia Renal Crónica Mecanismos Fisopatologicos Alteraciones gastrointestinales - estomatitis. parotiditis. - fetor urémico. - Reflujo esofagitis. - náuseas, el vómito, - la pirosis, epigastralgia.
  • 16. Insuficiencia Renal Crónica Mecanismos Fisopatologicos 2. Proteinas La ingesta alta en proteínas, en presencia de lesión renal difusa contribuye a incrementar la hiperperfusión en los glomérulos residuales y por lo tanto a favorecer el daño renal.
  • 17. Insuficiencia Renal Crónica Mecanismos Fisopatologicos 3. Hipertensión Sólo se recomienda un estricto control en la nefritis intersticial crónica, la enfermedad renal poliquística o la glomerulonefritis crónica. En pacientes con nefropatía diabética e HTA la corrección de esta última ha retardado el progreso del
  • 18. Insuficiencia Renal Crónica Mecanismos Fisopatologicos 4.Hiperlipidemia El estimulo de la lipogenesis por la insulina. Las lipoproteínas (VLDL y LDL) tienen la capacidad de fijarse en elmesangio y la MBG, alterando su permeabilidad y produciendo sobrecarga del mesangio,
  • 19. Insuficiencia Renal Crónica Mecanismos Fisopatologicos 5. Hiperfosfatemia Promueve el influjo de calcio, llevando a una disfunción mitocondrial, lesionando la membrana y el citoesqueleto.
  • 20. Insuficiencia Renal Crónica Mecanismos Fisopatologicos 6. Líquidos En insuficiencia renal crónica tiene la capacidad de mantener un volumen líquido extracelular relativamente normal. Los niveles séricos de potasio suelen estar aumentados a consecuencia de la acidosis metabólica.