SlideShare una empresa de Scribd logo
CARACTERISTICAS GENERALES
DEL NEOCLASICISMO.
LAS ACADEMIAS.
• El NEOCLASICISMO surge a mediados del siglo XVIII y se
mantiene, junto con otras tendencias artísticas muy
diversas, a lo largo del siglo XIX.
• Constituye una reacción frente al Barroco favorecida
por la Ilustración.
• Se rechazaron los excesos del
barroco por ser un arte irracional
y por estar al servicio del poder
absoluto y la Iglesia , y no al de la
mejora de la sociedad.
• Representa la segunda oleada
recuperadora de la antigüedad
greco-romana.
• Es un nuevo Renacimiento en el
arte
• Se producen los hallazgos
arqueológicos de Herculano (1719) y
Pompeya (1748), contribuyendo, a un
conocimiento más profundo y extenso
del arte romano y griego y al fomento
de la historia artística de la antigüedad
• La finalidad del arte neoclásico -llamado "estilo verdadero"-
servir a la nueva sociedad, inculcando a los pueblos la razón y la moralidad,
y mostrándoles el esplendor de la civilización clásica
• la libertad del habitante de la polis griega
• y la dignidad del ciudadano romano.
• Se crean las ACADEMIAS DE BELLAS
ARTES
• Dirigieron la práctica del arte hacia
el clasicismo y el racionalismo a
través de la enseñanza.
• En los países donde predominaba el
sistema absolutista ejercieron el
control del arte nacional
centralizando todas las realizaciones
por medio de la supervisión de los
proyectos.
Los fundamentos de la arquitectura:
•UTILIDAD es básicamente un arte CIVIL: bibliotecas, parlamentos,
museos, academias, etc.
•BELLEZA SIMETRÍA
PROPORCION DE LAS PARTES,
FORMAS GEOMÉTRICAS CLARAS
Frente al barroco se opone la belleza basada en la RACIONALIDAD.
ARQUITECTURA
• EMPLEA ELEMENTOS BÁSICOS DE LA ARQUITECTURA
CLÁSICA:
• la columna recobrará su antigua importancia,
• los órdenes, especialmente dórico y jónico,
• frontones triangulares poblados de estatuas.
• Cúpulas
• El edificio como modelo es el templo
ARQUITECTURA
PINTURA NEOCLASICA
• El color está al servicio de la línea
• Temas: la Antigüedad grecorromana, mitología e
historia
• Luz clara y difusa, delimita las figuras y el espacio. No
interesan los contrastes lumínicos.
La muerte de Sócrates, 1787
CARACTERISTICAS GENERALES
DEL ROMANTICISMO.
Pintura romántica
Características generales.
• Utiliza diferentes técnicas: el óleo, acuarelas, grabados
y litografías.
• Textura comienza a ser valorada en sí misma y
aparecen las superficies rugosas junto con las formas
más sutiles.
• Pincelada libre, viva y llena de expresividad.
• Desaparece la línea frente al colorDesaparece la línea frente al color. Se recupera la potencia sugestiva del
color, liberándose las formas y los límites excesivamente definidos.
• Es el agente emocionalemocional de primer orden. El viento está muy presente.
• LuzLuz es importantísima y se cuidan sus gradaciones dando un carácter
efectista y teatral.
• ComposicionesComposiciones tienden a ser dinámicas, marcadas por las líneas curvas y
los gestos dramáticos. Hay movimiento, no es estático.
• Variedad TemáticaVariedad Temática, aunque existen características generales sobre el
tratamiento de los temas.
• La fantasíafantasía , y sobre todo el dramadrama con un obsesivo
sabor por la muerte, la noche y las ruinas, así como por
los monstruos y las criaturas anormales.
• La NaturalezaNaturaleza y el cultivo del género del paisajepaisaje, que
será exhaustivo. Se pintan paisajes fantásticos,
imaginativos, de estudio, evocados, etc. Valoran los
estados atmosféricos, como la niebla.
Neoclasicismo   Romanticismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pintura Romana
Pintura RomanaPintura Romana
Pintura Romana
Claudia Solís Umpierrez
 
Define el concepto de vanguardia artistica en relacion con el acelerado ritmo...
Define el concepto de vanguardia artistica en relacion con el acelerado ritmo...Define el concepto de vanguardia artistica en relacion con el acelerado ritmo...
Define el concepto de vanguardia artistica en relacion con el acelerado ritmo...
Ignacio Sobrón García
 
11 Rococo
11 Rococo11 Rococo
11 Rococo
Ginio
 
Arte Minoico
Arte MinoicoArte Minoico
Arte Minoico
E. La Banda
 
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA PINTURA BARROCA Y ESPECIFICA LAS...
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA PINTURA BARROCA Y ESPECIFICA LAS...DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA PINTURA BARROCA Y ESPECIFICA LAS...
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA PINTURA BARROCA Y ESPECIFICA LAS...
Ignacio Sobrón García
 
Fauvismo resumido
Fauvismo resumidoFauvismo resumido
Fauvismo resumido
Ignacio Sobrón García
 
Pintura Barroca. Caravaggio
Pintura Barroca. CaravaggioPintura Barroca. Caravaggio
Pintura Barroca. CaravaggioAna Rey
 
Tema 5 el arte romano
Tema 5 el arte romanoTema 5 el arte romano
Tema 5 el arte romano
Marta López
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
lorelafiori
 
Describe las características generales de los mosaicos y la pintura en Roma
Describe las características generales de los mosaicos y la pintura en RomaDescribe las características generales de los mosaicos y la pintura en Roma
Describe las características generales de los mosaicos y la pintura en Roma
Ignacio Sobrón García
 
El arte contemporáneo
El arte contemporáneoEl arte contemporáneo
El arte contemporáneo
Ricardo Gomez Arcos
 
La Pintura NeocláSica
La Pintura NeocláSicaLa Pintura NeocláSica
La Pintura NeocláSica
Tomás Pérez Molina
 
Barroco y Rococo
Barroco y RococoBarroco y Rococo
Barroco y Rococo
elenarojoadalid
 
ARTE ROMÁNICO
ARTE ROMÁNICOARTE ROMÁNICO
ARTE ROMÁNICOAna Rey
 
Neoclasicismo y romanticismo
Neoclasicismo y romanticismoNeoclasicismo y romanticismo
Neoclasicismo y romanticismo
Greacy Pineda
 
Impresionismo y post-impresionismo
Impresionismo y post-impresionismoImpresionismo y post-impresionismo
Impresionismo y post-impresionismo
Katherine Escalante
 
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS DEL MOSAICO BIZANTINO Y DE LOS TEMAS ICONOGRÁFIC...
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS DEL MOSAICO BIZANTINO Y DE LOS TEMAS ICONOGRÁFIC...DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS DEL MOSAICO BIZANTINO Y DE LOS TEMAS ICONOGRÁFIC...
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS DEL MOSAICO BIZANTINO Y DE LOS TEMAS ICONOGRÁFIC...
Ignacio Sobrón García
 
Estetica Y Apreciacion Del Arte2
Estetica Y Apreciacion Del Arte2Estetica Y Apreciacion Del Arte2
Estetica Y Apreciacion Del Arte2BAM, Arte y mas
 
Explica las características generales del expresionismo y especifica las dife...
Explica las características generales del expresionismo y especifica las dife...Explica las características generales del expresionismo y especifica las dife...
Explica las características generales del expresionismo y especifica las dife...
Ignacio Sobrón García
 

La actualidad más candente (20)

Pintura Romana
Pintura RomanaPintura Romana
Pintura Romana
 
Define el concepto de vanguardia artistica en relacion con el acelerado ritmo...
Define el concepto de vanguardia artistica en relacion con el acelerado ritmo...Define el concepto de vanguardia artistica en relacion con el acelerado ritmo...
Define el concepto de vanguardia artistica en relacion con el acelerado ritmo...
 
11 Rococo
11 Rococo11 Rococo
11 Rococo
 
Arte Minoico
Arte MinoicoArte Minoico
Arte Minoico
 
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA PINTURA BARROCA Y ESPECIFICA LAS...
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA PINTURA BARROCA Y ESPECIFICA LAS...DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA PINTURA BARROCA Y ESPECIFICA LAS...
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA PINTURA BARROCA Y ESPECIFICA LAS...
 
Fauvismo resumido
Fauvismo resumidoFauvismo resumido
Fauvismo resumido
 
Pintura Barroca. Caravaggio
Pintura Barroca. CaravaggioPintura Barroca. Caravaggio
Pintura Barroca. Caravaggio
 
Tema 5 el arte romano
Tema 5 el arte romanoTema 5 el arte romano
Tema 5 el arte romano
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
Describe las características generales de los mosaicos y la pintura en Roma
Describe las características generales de los mosaicos y la pintura en RomaDescribe las características generales de los mosaicos y la pintura en Roma
Describe las características generales de los mosaicos y la pintura en Roma
 
El arte contemporáneo
El arte contemporáneoEl arte contemporáneo
El arte contemporáneo
 
La Pintura NeocláSica
La Pintura NeocláSicaLa Pintura NeocláSica
La Pintura NeocláSica
 
Barroco y Rococo
Barroco y RococoBarroco y Rococo
Barroco y Rococo
 
ARTE ROMÁNICO
ARTE ROMÁNICOARTE ROMÁNICO
ARTE ROMÁNICO
 
Neoclasicismo y romanticismo
Neoclasicismo y romanticismoNeoclasicismo y romanticismo
Neoclasicismo y romanticismo
 
Impresionismo y post-impresionismo
Impresionismo y post-impresionismoImpresionismo y post-impresionismo
Impresionismo y post-impresionismo
 
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS DEL MOSAICO BIZANTINO Y DE LOS TEMAS ICONOGRÁFIC...
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS DEL MOSAICO BIZANTINO Y DE LOS TEMAS ICONOGRÁFIC...DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS DEL MOSAICO BIZANTINO Y DE LOS TEMAS ICONOGRÁFIC...
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS DEL MOSAICO BIZANTINO Y DE LOS TEMAS ICONOGRÁFIC...
 
Estetica Y Apreciacion Del Arte2
Estetica Y Apreciacion Del Arte2Estetica Y Apreciacion Del Arte2
Estetica Y Apreciacion Del Arte2
 
Explica las características generales del expresionismo y especifica las dife...
Explica las características generales del expresionismo y especifica las dife...Explica las características generales del expresionismo y especifica las dife...
Explica las características generales del expresionismo y especifica las dife...
 
Rococo
RococoRococo
Rococo
 

Destacado

Neoclasicismo el romanticismo
Neoclasicismo el romanticismoNeoclasicismo el romanticismo
Neoclasicismo el romanticismoluis correa
 
6. del Franquismo a la Democracia
6. del Franquismo a la Democracia6. del Franquismo a la Democracia
6. del Franquismo a la Democracia
J Luque
 
3. Arte Romano
3. Arte Romano3. Arte Romano
3. Arte Romano
J Luque
 
Argán. Capítulo I: Obras Neoclasicismo y Romanticismo
Argán. Capítulo I: Obras Neoclasicismo y RomanticismoArgán. Capítulo I: Obras Neoclasicismo y Romanticismo
Argán. Capítulo I: Obras Neoclasicismo y RomanticismoGraciela Perez
 
Neoclassicisme, Romanticisme i Goya
Neoclassicisme, Romanticisme i GoyaNeoclassicisme, Romanticisme i Goya
Neoclassicisme, Romanticisme i Goyaramonagusba
 
Arte del Neoclasicismo y del Romanticismo
Arte del Neoclasicismo y del RomanticismoArte del Neoclasicismo y del Romanticismo
Arte del Neoclasicismo y del Romanticismo
DavidProfeSoc
 
La balsa de la Medusa_GERICAULT
La balsa de la Medusa_GERICAULTLa balsa de la Medusa_GERICAULT
La balsa de la Medusa_GERICAULTJavier Pérez
 
Arte moderno español: del Barroco al Neoclásico
Arte moderno español: del Barroco al NeoclásicoArte moderno español: del Barroco al Neoclásico
Arte moderno español: del Barroco al NeoclásicoInés Kaplún
 
El juramento de los Horacios_DAVID
El juramento de los Horacios_DAVIDEl juramento de los Horacios_DAVID
El juramento de los Horacios_DAVID
Javier Pérez
 
La libertad guiando al pueblo_DELACROIX
La libertad guiando al pueblo_DELACROIXLa libertad guiando al pueblo_DELACROIX
La libertad guiando al pueblo_DELACROIXJavier Pérez
 
Spanish Art. 1- Intro; Prehistory
Spanish Art. 1- Intro; PrehistorySpanish Art. 1- Intro; Prehistory
Spanish Art. 1- Intro; PrehistoryJ Luque
 
Rebirthoftheeagle 166
Rebirthoftheeagle 166Rebirthoftheeagle 166
Rebirthoftheeagle 166
Anjana Choudhary
 
Yaren güvenç (3)
Yaren güvenç (3)Yaren güvenç (3)
Yaren güvenç (3)
secily77
 
Sezen bedük
Sezen bedükSezen bedük
Sezen bedük
secily77
 
Music DVD Cover Construction
Music DVD Cover ConstructionMusic DVD Cover Construction
Music DVD Cover Constructionbenjichandra
 
Promotion Magazine Poster Contruction
Promotion Magazine Poster ContructionPromotion Magazine Poster Contruction
Promotion Magazine Poster Contructionbenjichandra
 
Auditoria ambiental2010+panantza san carlos morona santiago-explorcobres
Auditoria ambiental2010+panantza san carlos morona santiago-explorcobresAuditoria ambiental2010+panantza san carlos morona santiago-explorcobres
Auditoria ambiental2010+panantza san carlos morona santiago-explorcobres
Unidad Educativa "UTE"​
 

Destacado (20)

Neoclasicismo el romanticismo
Neoclasicismo el romanticismoNeoclasicismo el romanticismo
Neoclasicismo el romanticismo
 
6. del Franquismo a la Democracia
6. del Franquismo a la Democracia6. del Franquismo a la Democracia
6. del Franquismo a la Democracia
 
3. Arte Romano
3. Arte Romano3. Arte Romano
3. Arte Romano
 
Argán. Capítulo I: Obras Neoclasicismo y Romanticismo
Argán. Capítulo I: Obras Neoclasicismo y RomanticismoArgán. Capítulo I: Obras Neoclasicismo y Romanticismo
Argán. Capítulo I: Obras Neoclasicismo y Romanticismo
 
Neoclassicisme, Romanticisme i Goya
Neoclassicisme, Romanticisme i GoyaNeoclassicisme, Romanticisme i Goya
Neoclassicisme, Romanticisme i Goya
 
Arte del Neoclasicismo y del Romanticismo
Arte del Neoclasicismo y del RomanticismoArte del Neoclasicismo y del Romanticismo
Arte del Neoclasicismo y del Romanticismo
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
La balsa de la Medusa_GERICAULT
La balsa de la Medusa_GERICAULTLa balsa de la Medusa_GERICAULT
La balsa de la Medusa_GERICAULT
 
Arte moderno español: del Barroco al Neoclásico
Arte moderno español: del Barroco al NeoclásicoArte moderno español: del Barroco al Neoclásico
Arte moderno español: del Barroco al Neoclásico
 
El juramento de los Horacios_DAVID
El juramento de los Horacios_DAVIDEl juramento de los Horacios_DAVID
El juramento de los Horacios_DAVID
 
La libertad guiando al pueblo_DELACROIX
La libertad guiando al pueblo_DELACROIXLa libertad guiando al pueblo_DELACROIX
La libertad guiando al pueblo_DELACROIX
 
Memorable meal
Memorable mealMemorable meal
Memorable meal
 
Spanish Art. 1- Intro; Prehistory
Spanish Art. 1- Intro; PrehistorySpanish Art. 1- Intro; Prehistory
Spanish Art. 1- Intro; Prehistory
 
Rebirthoftheeagle 166
Rebirthoftheeagle 166Rebirthoftheeagle 166
Rebirthoftheeagle 166
 
Yaren güvenç (3)
Yaren güvenç (3)Yaren güvenç (3)
Yaren güvenç (3)
 
Sezen bedük
Sezen bedükSezen bedük
Sezen bedük
 
Music DVD Cover Construction
Music DVD Cover ConstructionMusic DVD Cover Construction
Music DVD Cover Construction
 
Promotion Magazine Poster Contruction
Promotion Magazine Poster ContructionPromotion Magazine Poster Contruction
Promotion Magazine Poster Contruction
 
Chapter 2 section 1
Chapter 2 section 1Chapter 2 section 1
Chapter 2 section 1
 
Auditoria ambiental2010+panantza san carlos morona santiago-explorcobres
Auditoria ambiental2010+panantza san carlos morona santiago-explorcobresAuditoria ambiental2010+panantza san carlos morona santiago-explorcobres
Auditoria ambiental2010+panantza san carlos morona santiago-explorcobres
 

Similar a Neoclasicismo Romanticismo

Periodo Neoclásico Occidental
Periodo Neoclásico OccidentalPeriodo Neoclásico Occidental
Periodo Neoclásico Occidental
Andrea Salcedo
 
Contexto Artístico de la Edad Media
Contexto Artístico de la Edad MediaContexto Artístico de la Edad Media
Contexto Artístico de la Edad Media
musicapiramide
 
Evolución de la construccion de las imágenes fijas
Evolución de la construccion de las imágenes fijasEvolución de la construccion de las imágenes fijas
Evolución de la construccion de las imágenes fijas
Belen Palao
 
Neoclasicismo y clasicismo
Neoclasicismo y clasicismoNeoclasicismo y clasicismo
Neoclasicismo y clasicismoLuduvicaxd Seg
 
Arte del siglo xix_HMC
Arte del siglo xix_HMCArte del siglo xix_HMC
Arte del siglo xix_HMC
Aitor Castro
 
Arquitectura, escultura y pintura en el arte renacentista y barroco
Arquitectura, escultura y pintura en el arte renacentista y barroco Arquitectura, escultura y pintura en el arte renacentista y barroco
Arquitectura, escultura y pintura en el arte renacentista y barroco
veronicasilva139
 
SESION 4 EL ARTE A TRAVES DE LA HISTORIA.pptx
SESION 4 EL ARTE A TRAVES DE LA HISTORIA.pptxSESION 4 EL ARTE A TRAVES DE LA HISTORIA.pptx
SESION 4 EL ARTE A TRAVES DE LA HISTORIA.pptx
Liam Adams
 
Catalogo (Verónica Hernández)
Catalogo (Verónica Hernández)Catalogo (Verónica Hernández)
Catalogo (Verónica Hernández)
VernicaHernndez64
 
NEOCLASICO
NEOCLASICO NEOCLASICO
NEOCLASICO
Rocío Figueroa
 
Carina
CarinaCarina
CarinaPilar
 
El nacimiento del_mundo_moderno_4_renacimiento_teoria
El nacimiento del_mundo_moderno_4_renacimiento_teoriaEl nacimiento del_mundo_moderno_4_renacimiento_teoria
El nacimiento del_mundo_moderno_4_renacimiento_teoria
Javier Gallego
 
El arte del Neoclasicismo: Arquitectura, escultura y pintura
El arte del Neoclasicismo: Arquitectura, escultura y pinturaEl arte del Neoclasicismo: Arquitectura, escultura y pintura
El arte del Neoclasicismo: Arquitectura, escultura y pinturaFernando Compare
 
Galería de arte del siglo xix
Galería de arte del siglo xixGalería de arte del siglo xix
Galería de arte del siglo xixkevinalumno
 
Neoclasico contexto politico
Neoclasico contexto politicoNeoclasico contexto politico
Neoclasico contexto politico
Arquitecto Federico Martínez
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
RenacimientoJ Luque
 
¿QUÉ ES EL NEOCLASICISMO?
¿QUÉ ES EL NEOCLASICISMO?¿QUÉ ES EL NEOCLASICISMO?
¿QUÉ ES EL NEOCLASICISMO?
Isabel Rivas
 
Trabajo final neoclásico
Trabajo final neoclásicoTrabajo final neoclásico
Trabajo final neoclásicoLaura Gilabert
 
hagdre hgbcec bvd oderna-Presentaciones.pptx
hagdre hgbcec bvd oderna-Presentaciones.pptxhagdre hgbcec bvd oderna-Presentaciones.pptx
hagdre hgbcec bvd oderna-Presentaciones.pptx
FranyeskaMagallanes
 

Similar a Neoclasicismo Romanticismo (20)

Periodo Neoclásico Occidental
Periodo Neoclásico OccidentalPeriodo Neoclásico Occidental
Periodo Neoclásico Occidental
 
Contexto Artístico de la Edad Media
Contexto Artístico de la Edad MediaContexto Artístico de la Edad Media
Contexto Artístico de la Edad Media
 
Evolución de la construccion de las imágenes fijas
Evolución de la construccion de las imágenes fijasEvolución de la construccion de las imágenes fijas
Evolución de la construccion de las imágenes fijas
 
Neoclasicismo y clasicismo
Neoclasicismo y clasicismoNeoclasicismo y clasicismo
Neoclasicismo y clasicismo
 
Arte del siglo xix_HMC
Arte del siglo xix_HMCArte del siglo xix_HMC
Arte del siglo xix_HMC
 
Arquitectura, escultura y pintura en el arte renacentista y barroco
Arquitectura, escultura y pintura en el arte renacentista y barroco Arquitectura, escultura y pintura en el arte renacentista y barroco
Arquitectura, escultura y pintura en el arte renacentista y barroco
 
SESION 4 EL ARTE A TRAVES DE LA HISTORIA.pptx
SESION 4 EL ARTE A TRAVES DE LA HISTORIA.pptxSESION 4 EL ARTE A TRAVES DE LA HISTORIA.pptx
SESION 4 EL ARTE A TRAVES DE LA HISTORIA.pptx
 
Catalogo (Verónica Hernández)
Catalogo (Verónica Hernández)Catalogo (Verónica Hernández)
Catalogo (Verónica Hernández)
 
NEOCLASICO
NEOCLASICO NEOCLASICO
NEOCLASICO
 
Carina
CarinaCarina
Carina
 
Neoclasico
NeoclasicoNeoclasico
Neoclasico
 
El nacimiento del_mundo_moderno_4_renacimiento_teoria
El nacimiento del_mundo_moderno_4_renacimiento_teoriaEl nacimiento del_mundo_moderno_4_renacimiento_teoria
El nacimiento del_mundo_moderno_4_renacimiento_teoria
 
El arte del Neoclasicismo: Arquitectura, escultura y pintura
El arte del Neoclasicismo: Arquitectura, escultura y pinturaEl arte del Neoclasicismo: Arquitectura, escultura y pintura
El arte del Neoclasicismo: Arquitectura, escultura y pintura
 
Galería de arte del siglo xix
Galería de arte del siglo xixGalería de arte del siglo xix
Galería de arte del siglo xix
 
Neoclasico contexto politico
Neoclasico contexto politicoNeoclasico contexto politico
Neoclasico contexto politico
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
¿QUÉ ES EL NEOCLASICISMO?
¿QUÉ ES EL NEOCLASICISMO?¿QUÉ ES EL NEOCLASICISMO?
¿QUÉ ES EL NEOCLASICISMO?
 
Trabajo final neoclásico
Trabajo final neoclásicoTrabajo final neoclásico
Trabajo final neoclásico
 
hagdre hgbcec bvd oderna-Presentaciones.pptx
hagdre hgbcec bvd oderna-Presentaciones.pptxhagdre hgbcec bvd oderna-Presentaciones.pptx
hagdre hgbcec bvd oderna-Presentaciones.pptx
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 

Más de J Luque

Dalí
DalíDalí
Dalí
J Luque
 
Picasso
Picasso Picasso
Picasso
J Luque
 
Impresionismo - Sorolla
Impresionismo - SorollaImpresionismo - Sorolla
Impresionismo - Sorolla
J Luque
 
Goya
Goya Goya
Goya
J Luque
 
9. Las Tres Culturas en España (III)
9. Las Tres Culturas en España (III) 9. Las Tres Culturas en España (III)
9. Las Tres Culturas en España (III)
J Luque
 
8. Las Tres Culturas en España (II)
8. Las Tres Culturas en España (II)8. Las Tres Culturas en España (II)
8. Las Tres Culturas en España (II)
J Luque
 
7. Las Tres Culturas en España (I)
7. Las Tres Culturas en España (I)7. Las Tres Culturas en España (I)
7. Las Tres Culturas en España (I)
J Luque
 
2. Arte Ibérico
2. Arte Ibérico2. Arte Ibérico
2. Arte Ibérico
J Luque
 
1. Primeras manifestaciones del Arte (Prehistoria)
1. Primeras manifestaciones del Arte (Prehistoria)1. Primeras manifestaciones del Arte (Prehistoria)
1. Primeras manifestaciones del Arte (Prehistoria)
J Luque
 
España en la Unión Europea
España en la Unión EuropeaEspaña en la Unión Europea
España en la Unión Europea
J Luque
 
Románico
RománicoRománico
Románico
J Luque
 
Vida cotidiana en la Edad Media
Vida cotidiana en la Edad Media Vida cotidiana en la Edad Media
Vida cotidiana en la Edad Media
J Luque
 
La Edad de las Peregrinaciones
La Edad de las Peregrinaciones La Edad de las Peregrinaciones
La Edad de las Peregrinaciones
J Luque
 
Santiago y Prisciliano
Santiago y Prisciliano Santiago y Prisciliano
Santiago y Prisciliano
J Luque
 
Romanesque art sp16
Romanesque art sp16Romanesque art sp16
Romanesque art sp16
J Luque
 
The height of the Pilgrimages
The height of the PilgrimagesThe height of the Pilgrimages
The height of the Pilgrimages
J Luque
 
Saint James and Prisciilian
Saint James and PrisciilianSaint James and Prisciilian
Saint James and Prisciilian
J Luque
 
La Guerra Civil
La Guerra CivilLa Guerra Civil
La Guerra Civil
J Luque
 
La Segunda República
La Segunda RepúblicaLa Segunda República
La Segunda República
J Luque
 
Los inicios del siglo XX: el camino a la Republica
Los inicios del siglo XX: el camino a la RepublicaLos inicios del siglo XX: el camino a la Republica
Los inicios del siglo XX: el camino a la Republica
J Luque
 

Más de J Luque (20)

Dalí
DalíDalí
Dalí
 
Picasso
Picasso Picasso
Picasso
 
Impresionismo - Sorolla
Impresionismo - SorollaImpresionismo - Sorolla
Impresionismo - Sorolla
 
Goya
Goya Goya
Goya
 
9. Las Tres Culturas en España (III)
9. Las Tres Culturas en España (III) 9. Las Tres Culturas en España (III)
9. Las Tres Culturas en España (III)
 
8. Las Tres Culturas en España (II)
8. Las Tres Culturas en España (II)8. Las Tres Culturas en España (II)
8. Las Tres Culturas en España (II)
 
7. Las Tres Culturas en España (I)
7. Las Tres Culturas en España (I)7. Las Tres Culturas en España (I)
7. Las Tres Culturas en España (I)
 
2. Arte Ibérico
2. Arte Ibérico2. Arte Ibérico
2. Arte Ibérico
 
1. Primeras manifestaciones del Arte (Prehistoria)
1. Primeras manifestaciones del Arte (Prehistoria)1. Primeras manifestaciones del Arte (Prehistoria)
1. Primeras manifestaciones del Arte (Prehistoria)
 
España en la Unión Europea
España en la Unión EuropeaEspaña en la Unión Europea
España en la Unión Europea
 
Románico
RománicoRománico
Románico
 
Vida cotidiana en la Edad Media
Vida cotidiana en la Edad Media Vida cotidiana en la Edad Media
Vida cotidiana en la Edad Media
 
La Edad de las Peregrinaciones
La Edad de las Peregrinaciones La Edad de las Peregrinaciones
La Edad de las Peregrinaciones
 
Santiago y Prisciliano
Santiago y Prisciliano Santiago y Prisciliano
Santiago y Prisciliano
 
Romanesque art sp16
Romanesque art sp16Romanesque art sp16
Romanesque art sp16
 
The height of the Pilgrimages
The height of the PilgrimagesThe height of the Pilgrimages
The height of the Pilgrimages
 
Saint James and Prisciilian
Saint James and PrisciilianSaint James and Prisciilian
Saint James and Prisciilian
 
La Guerra Civil
La Guerra CivilLa Guerra Civil
La Guerra Civil
 
La Segunda República
La Segunda RepúblicaLa Segunda República
La Segunda República
 
Los inicios del siglo XX: el camino a la Republica
Los inicios del siglo XX: el camino a la RepublicaLos inicios del siglo XX: el camino a la Republica
Los inicios del siglo XX: el camino a la Republica
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Neoclasicismo Romanticismo

  • 2. • El NEOCLASICISMO surge a mediados del siglo XVIII y se mantiene, junto con otras tendencias artísticas muy diversas, a lo largo del siglo XIX. • Constituye una reacción frente al Barroco favorecida por la Ilustración.
  • 3. • Se rechazaron los excesos del barroco por ser un arte irracional y por estar al servicio del poder absoluto y la Iglesia , y no al de la mejora de la sociedad. • Representa la segunda oleada recuperadora de la antigüedad greco-romana. • Es un nuevo Renacimiento en el arte
  • 4. • Se producen los hallazgos arqueológicos de Herculano (1719) y Pompeya (1748), contribuyendo, a un conocimiento más profundo y extenso del arte romano y griego y al fomento de la historia artística de la antigüedad
  • 5. • La finalidad del arte neoclásico -llamado "estilo verdadero"- servir a la nueva sociedad, inculcando a los pueblos la razón y la moralidad, y mostrándoles el esplendor de la civilización clásica • la libertad del habitante de la polis griega • y la dignidad del ciudadano romano.
  • 6. • Se crean las ACADEMIAS DE BELLAS ARTES • Dirigieron la práctica del arte hacia el clasicismo y el racionalismo a través de la enseñanza. • En los países donde predominaba el sistema absolutista ejercieron el control del arte nacional centralizando todas las realizaciones por medio de la supervisión de los proyectos.
  • 7. Los fundamentos de la arquitectura: •UTILIDAD es básicamente un arte CIVIL: bibliotecas, parlamentos, museos, academias, etc. •BELLEZA SIMETRÍA PROPORCION DE LAS PARTES, FORMAS GEOMÉTRICAS CLARAS Frente al barroco se opone la belleza basada en la RACIONALIDAD. ARQUITECTURA
  • 8. • EMPLEA ELEMENTOS BÁSICOS DE LA ARQUITECTURA CLÁSICA: • la columna recobrará su antigua importancia, • los órdenes, especialmente dórico y jónico, • frontones triangulares poblados de estatuas. • Cúpulas • El edificio como modelo es el templo ARQUITECTURA
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. PINTURA NEOCLASICA • El color está al servicio de la línea • Temas: la Antigüedad grecorromana, mitología e historia • Luz clara y difusa, delimita las figuras y el espacio. No interesan los contrastes lumínicos.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. La muerte de Sócrates, 1787
  • 22. Pintura romántica Características generales. • Utiliza diferentes técnicas: el óleo, acuarelas, grabados y litografías. • Textura comienza a ser valorada en sí misma y aparecen las superficies rugosas junto con las formas más sutiles. • Pincelada libre, viva y llena de expresividad.
  • 23.
  • 24. • Desaparece la línea frente al colorDesaparece la línea frente al color. Se recupera la potencia sugestiva del color, liberándose las formas y los límites excesivamente definidos. • Es el agente emocionalemocional de primer orden. El viento está muy presente. • LuzLuz es importantísima y se cuidan sus gradaciones dando un carácter efectista y teatral. • ComposicionesComposiciones tienden a ser dinámicas, marcadas por las líneas curvas y los gestos dramáticos. Hay movimiento, no es estático. • Variedad TemáticaVariedad Temática, aunque existen características generales sobre el tratamiento de los temas.
  • 25.
  • 26.
  • 27. • La fantasíafantasía , y sobre todo el dramadrama con un obsesivo sabor por la muerte, la noche y las ruinas, así como por los monstruos y las criaturas anormales. • La NaturalezaNaturaleza y el cultivo del género del paisajepaisaje, que será exhaustivo. Se pintan paisajes fantásticos, imaginativos, de estudio, evocados, etc. Valoran los estados atmosféricos, como la niebla.