SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTE ISLÁMICO
de recopilaciones de
Jose Manuel Windsurf
“clickar”
1. CRONOLOGÍA
2. CARACTERÍSTICAS GENERALES
3. EVOLUCIÓN GENERAL
3.1.- Época Omeya
3.2.- Época Abasida
4. EL ARTE HISPANO MUSULMÁN
4.1.- El califato de Córdoba
4.2.- Los reinos de Taifas
4.3.- Período almorávide
4.4.- Período almohade
4.5.- Reino nazarí
4. OTRAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS
5. EL FENÓMENO MUDEJAR
ÍNDICE
1. CRONOLOGÍA
MUNDO MUSULMÁN
MUSULMANES EN LA PENÍNSULA IBÉRICA
622 661 1258750
Época
Omeya Época Abasida
711 756 929 1031 1086 1153 1237 1492
Mahoma y
expansión
Emirato
dependiente
Almorávides
Almohades
ReinoNazarí
Califatode
Córdoba
Reinosde
Taifas
Emirato
independiente
1. CARACATERÍSTICAS
GENERALES
RASGOS GENERALES
Importancia de sus ideas religiosas
(Prohibición de representar la figura humana)
Síntesis de artes de pueblos que contactan
(romanos, mesopotámicos, persas, bizantinos
y bárbaros)
•Materiales pobres (mampostería, ladrillo) que se decoran con yeso
•Contraste de la pobreza exterior y la riqueza interior
•Soportes: Pilar de ladrillo y columna reutilizada
•Tipos de arco (Recogen arcos de muchas culturas) Generalmente
son decorativos, la arquitectura es arquitrabada.
Arco de herradura
Arco de herradura
apuntado
Arco polilobulado
Arco con mocárabes
Arco mixtilíneoArcos entrecruzados
•Utilización de techumbres planas de madera
•Utilización de bóvedas y cúpulas
•Importancia de la decoración: horror al vacío (Influencia oriental)
GEOMÉTRICA
(Lacería)
VEGETAL
EPIGRÁFICA
MOCÁRABES
•La mezquita
SALA DE
ORACIÓN
(haram)
ALMINAR O
MINARETE
FUENTE DE LAS
ABLUCIONES
(sabil)
PATIO (sahn)
QUIBLA
MIRHAB
MAXURA
PATIO (sahn) ALMINAR O
MINARETE
SALA DE
ORACIÓN
(haram)
QUIBLA
MIRHAB
MAXURA
3.1.- Época Omeya
3. EVOLUCIÓN
Mezquita de
Damasco
Cúpula de la Roca
Jerusalén
3.2.- Época Abasida
Mezquita de Ibn
Tulun El Cairo
Mezquita de
Kairuan
4. ARTE HISPANO
MUSULMÁN4.1.- CALIFATO DE CÓRDOBA
•MÉZQUITA DE CÓRDOBA
(Siglos VIII – X)
Se producen varias ampliaciones:
•Abd-al-Rahman I
•Abd-al-Rahman II
•Abd- al Rahman III
•Abd-Hakam II
•Almanzor
•Se construye sobre una antigua
iglesia visigoda, utilizando los
fustes de las columnas.
Máximo desarrollo cultural del mundo
musulmán en la Península Ibérica.
•Obra cumbre de la arquitectura califal
•Síntesis de culturas establecidas en la Península:
•Arcos de herradura visigodos
•Romanos: Arcos superpuestos (Acueducto de Mérida)
• Se estructura en naves
perpendiculares a la quibla.
•Superposición de arco de
herradura y peraltado (dar
altura al edificio)
•Alternancia de dovelas de
colores (ritmo)
•La ornamentación se va recargando con al proximidad de la quibla
•En el siglo X (Al-hakamII) se construye la maxura (arcos
entrecruzados y lobulados) y la quibla.
Maxura
•La quibla y el mirhab es la zona más decorada (suntuosidad) con
mármoles y decoración vegetal y epigráfica, realizada por artistas
bizantinos .
•El mirhab tiene un arco de herradura enmarcado en un alfiz y una
cúpula gallonada de arcos que se cruzan.
Quibla
Mirhab
•Contraste entre la pobreza exterior y la riqueza interior
•Palacio de Medina Azahara Abd-al-Rahman (Siglo X) Córdoba
•Mezquita de Bab-al-Mardum Toledo
4.2.- REINOS DE TAIFAS (1031-
1086 )
Desintegración del mundo musulmán en distintos reinos
•Pobreza de materiales, se enmascara con lujosa decoración
•Alfajería de Zaragoza
4.3.- PERÍODO ALMORÁVIDE (1086- 1153)
Pueblo bereber que invade la Península
•Su arquitectura se caracteriza por:
•Utilización del ladrillo
•Arcos complicados y diversos
•Bóvedas de nervios
•Incorporación del mocárabe
4.4.- PERÍODO ALMOHADE (1153- 1237)
•No aporta grandes novedades arquitectónicas
•Enorme variedad de elementos decorativos, el paño
de sebka (Retículas de rombos que desarrollan arcos
lobulados y mixtilíneos)
•Se desarrollan los alminares de las mezquitas.
Mezquita de Marraquesh
•La Giralda de Sevilla
• Otros edificios. Torres de murallas defensivas
Palacios
Torre del oro Sevilla
Patio del Yeso Álcazar de Sevilla
4.5.- REINO NAZARÍ (1237- 1492)
• Se generaliza la construcción de palacios, el palacio nazarita:
•Pobreza exterior pero exuberancia interior
•Se organizan en trono a un patio central con estanque (alberca).
•Influencia de los palacios orientales (mesopotámicos). Ley del asombro
•Importancia de los jardines y el
agua como goce de los sentidos:
•Relacionado con el paraíso
coránico
•Aroma de las plantas
•Juego de perspectivas
(reflejos)
•Sonido del agua
•Frescor
• La columna con capitel nazarí:
Primer cuerpo cilíndrico con una
cinta, y el segundo cuadrado y con
decoración esquemática vegetal.
Pueden ser pareadas
• Arquitectura arquitrabada, el uso
de arcos es puramente ornamental.
Arcos peraltados con mocárabes
•Muros trepanados donde traspasa
la luz
• Decoración:
-Enmascara la pobreza del material (Horror al vacío)
-´De carácter epigráfico (datos sobre personajes o textos religiosos
o poéticos)
-Formas geométricas y policromadas (yeso y madera)
•La Alhambra de Granada (Siglos XIV – XV)
MEXUAR
PATIO DE LOS
ARRAYANES
CUARTO
DORADO
PATIO DE LOS
LEONES
SALA DE LA
BARCA SALA DE LOS
ABENCERRAJES
SALA DE LAS
DOS
HERMANAS
MEXUAR
CUARTO
DORADO
PATIO DE LOS ARRAYANES
PATIO DE LOS LEONES
SALA DE LAS DOS HERMANAS
SALA DE LOS ABENCERRAJES
5. OTRAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS
• Marfiles
•Metales
•Tejidos
•Cerámica
6. EL FENÓMENO MUDEJAR
•Fusión del arte cristiano y el islámico. Se toman los materiales y
elementos decorativos musulmanes.
•Realizadas por musulmanes en zona cristiana
• Utilización del ladrillo, yeso y madera
•Desarrollo de los techos de madera (artesonado)
• Decoración de las fachadas con entrecruzados
Dos momentos
ROMÁNICO – MUDEJAR (XI y XII)
GÓTICO – MUDEJAR (XIII – XV)
•Sinagoga de Santa María la Blanca
•Sinagoga del Tránsito
•El Alcázar de Sevilla
•San Martín y San Salvador en Teruel
Ejemplos:
Sinagoga de Santa María la Blanca
Sinagoga del Tránsito
San Martín de Teruel
Alcázar de Sevilla (Patio de las
Doncellas)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte Paleocristiano y Bizantino
Arte Paleocristiano y BizantinoArte Paleocristiano y Bizantino
Arte Paleocristiano y Bizantino
Javier Pérez
 
A Arquitectura RomáNica EspañOla 04 5
A Arquitectura RomáNica EspañOla 04 5A Arquitectura RomáNica EspañOla 04 5
A Arquitectura RomáNica EspañOla 04 5
Tomás Pérez Molina
 
Explica la evolución del arte hispanomusulmán
Explica la evolución del arte hispanomusulmánExplica la evolución del arte hispanomusulmán
Explica la evolución del arte hispanomusulmán
Ignacio Sobrón García
 
Arquitectura románica III. España.
Arquitectura románica III. España.Arquitectura románica III. España.
Arquitectura románica III. España.
Alfredo García
 
ARTE PRERROMÁNICO VISIGODO
ARTE PRERROMÁNICO VISIGODOARTE PRERROMÁNICO VISIGODO
ARTE PRERROMÁNICO VISIGODOAna Rey
 
El arte bizantino
El arte bizantinoEl arte bizantino
El arte bizantino
Mónica Salandrú
 
El arte romano, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
El arte romano, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactivaEl arte romano, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
El arte romano, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Ignacio Sobrón García
 
Arte Gótico
Arte GóticoArte Gótico
Arte Gótico
Atala Nebot
 
Arte gótico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arte gótico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactivaArte gótico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arte gótico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Ignacio Sobrón García
 
El Neolítico en la Penísula Ibérica
El Neolítico en la Penísula IbéricaEl Neolítico en la Penísula Ibérica
El Neolítico en la Penísula IbéricaBezmiliana
 
El arte de Acadios y Neosumerios
El arte de Acadios y NeosumeriosEl arte de Acadios y Neosumerios
El arte de Acadios y Neosumerios
Sergio de la Llave Muñoz
 
Ud 10 Renacimiento: Arquitectura del Quattrocento
Ud 10 Renacimiento: Arquitectura del QuattrocentoUd 10 Renacimiento: Arquitectura del Quattrocento
Ud 10 Renacimiento: Arquitectura del Quattrocento
Fueradeclase Vdp
 
Tema 7º arte hispano musulmán.
Tema 7º arte hispano musulmán.Tema 7º arte hispano musulmán.
Tema 7º arte hispano musulmán.
Francisco Bermejo
 
El románico (Arquitectura)
El románico (Arquitectura)El románico (Arquitectura)
El románico (Arquitectura)
Ginio
 
Arte Mudejar
Arte MudejarArte Mudejar
Arte Mudejar
E. La Banda
 
ARTE DE AL ÁNDALUS
ARTE DE AL ÁNDALUSARTE DE AL ÁNDALUS
ARTE DE AL ÁNDALUS
Teresa Pérez
 
Arte gótico. Escultura y pintura
Arte gótico. Escultura y pinturaArte gótico. Escultura y pintura
Arte gótico. Escultura y pintura
Mencar Car
 

La actualidad más candente (20)

Gothic art ppt
Gothic art pptGothic art ppt
Gothic art ppt
 
Arte Paleocristiano y Bizantino
Arte Paleocristiano y BizantinoArte Paleocristiano y Bizantino
Arte Paleocristiano y Bizantino
 
A Arquitectura RomáNica EspañOla 04 5
A Arquitectura RomáNica EspañOla 04 5A Arquitectura RomáNica EspañOla 04 5
A Arquitectura RomáNica EspañOla 04 5
 
Explica la evolución del arte hispanomusulmán
Explica la evolución del arte hispanomusulmánExplica la evolución del arte hispanomusulmán
Explica la evolución del arte hispanomusulmán
 
El arte románico
El arte románicoEl arte románico
El arte románico
 
Arquitectura románica III. España.
Arquitectura románica III. España.Arquitectura románica III. España.
Arquitectura románica III. España.
 
ARTE PRERROMÁNICO VISIGODO
ARTE PRERROMÁNICO VISIGODOARTE PRERROMÁNICO VISIGODO
ARTE PRERROMÁNICO VISIGODO
 
Pintura gótica
Pintura góticaPintura gótica
Pintura gótica
 
El arte bizantino
El arte bizantinoEl arte bizantino
El arte bizantino
 
El arte romano, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
El arte romano, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactivaEl arte romano, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
El arte romano, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
 
Arte Gótico
Arte GóticoArte Gótico
Arte Gótico
 
Arte gótico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arte gótico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactivaArte gótico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arte gótico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
 
El Neolítico en la Penísula Ibérica
El Neolítico en la Penísula IbéricaEl Neolítico en la Penísula Ibérica
El Neolítico en la Penísula Ibérica
 
El arte de Acadios y Neosumerios
El arte de Acadios y NeosumeriosEl arte de Acadios y Neosumerios
El arte de Acadios y Neosumerios
 
Ud 10 Renacimiento: Arquitectura del Quattrocento
Ud 10 Renacimiento: Arquitectura del QuattrocentoUd 10 Renacimiento: Arquitectura del Quattrocento
Ud 10 Renacimiento: Arquitectura del Quattrocento
 
Tema 7º arte hispano musulmán.
Tema 7º arte hispano musulmán.Tema 7º arte hispano musulmán.
Tema 7º arte hispano musulmán.
 
El románico (Arquitectura)
El románico (Arquitectura)El románico (Arquitectura)
El románico (Arquitectura)
 
Arte Mudejar
Arte MudejarArte Mudejar
Arte Mudejar
 
ARTE DE AL ÁNDALUS
ARTE DE AL ÁNDALUSARTE DE AL ÁNDALUS
ARTE DE AL ÁNDALUS
 
Arte gótico. Escultura y pintura
Arte gótico. Escultura y pinturaArte gótico. Escultura y pintura
Arte gótico. Escultura y pintura
 

Destacado

Arte islámico
Arte islámicoArte islámico
Arte islámicoinmacj8
 
Arte IsláMico Arquitectura
Arte IsláMico ArquitecturaArte IsláMico Arquitectura
Arte IsláMico Arquitectura
Tomás Pérez Molina
 
Arte Islámico
Arte IslámicoArte Islámico
Arte Islámico
ecursocig
 
Arte Islámico
Arte IslámicoArte Islámico
Arte Islámico
ies senda galiana
 
El arte del paleocristianismo
El arte del paleocristianismoEl arte del paleocristianismo
El arte del paleocristianismoCHRISTIAN_GAYOSSO
 
El arte islamico.power point
El  arte islamico.power pointEl  arte islamico.power point
El arte islamico.power pointmarijose170
 
Tema 8 arte islámico y arte hispanomusulmán
Tema 8 arte islámico y arte hispanomusulmánTema 8 arte islámico y arte hispanomusulmán
Tema 8 arte islámico y arte hispanomusulmánmartiruli
 
Arte islámico
Arte islámicoArte islámico
Arte islámico
casaga
 
Unidad 4. Arte islámico
Unidad 4. Arte islámicoUnidad 4. Arte islámico
Unidad 4. Arte islámicoMaribel Andrés
 
El Islam y Al Andalus 2º ESO
El Islam y Al Andalus 2º ESOEl Islam y Al Andalus 2º ESO
El Islam y Al Andalus 2º ESO
lioba78
 
Arte islámico
Arte islámicoArte islámico
Arte islámico
MUZUNKU
 
El arte islámico
El arte islámicoEl arte islámico
El arte islámicoVicente1956
 
El Arte Islamico Power Point
El  Arte Islamico Power PointEl  Arte Islamico Power Point
El Arte Islamico Power Pointmarijose169
 
Cómo recortar un imagen de word
Cómo recortar un imagen de wordCómo recortar un imagen de word
Cómo recortar un imagen de worddayita12
 

Destacado (20)

Arte islámico
Arte islámicoArte islámico
Arte islámico
 
Arte islámico
Arte islámicoArte islámico
Arte islámico
 
Arte IsláMico Arquitectura
Arte IsláMico ArquitecturaArte IsláMico Arquitectura
Arte IsláMico Arquitectura
 
Arte Islámico
Arte IslámicoArte Islámico
Arte Islámico
 
Arte Islámico
Arte IslámicoArte Islámico
Arte Islámico
 
Arte bizantino
Arte bizantinoArte bizantino
Arte bizantino
 
El arte del paleocristianismo
El arte del paleocristianismoEl arte del paleocristianismo
El arte del paleocristianismo
 
El arte islamico.power point
El  arte islamico.power pointEl  arte islamico.power point
El arte islamico.power point
 
Tema 8 arte islámico y arte hispanomusulmán
Tema 8 arte islámico y arte hispanomusulmánTema 8 arte islámico y arte hispanomusulmán
Tema 8 arte islámico y arte hispanomusulmán
 
Arte islámico
Arte islámicoArte islámico
Arte islámico
 
Unidad 4. Arte islámico
Unidad 4. Arte islámicoUnidad 4. Arte islámico
Unidad 4. Arte islámico
 
Arte IsláMico
Arte IsláMicoArte IsláMico
Arte IsláMico
 
El Islam y Al Andalus 2º ESO
El Islam y Al Andalus 2º ESOEl Islam y Al Andalus 2º ESO
El Islam y Al Andalus 2º ESO
 
Arte Islamico
Arte IslamicoArte Islamico
Arte Islamico
 
Arte islámico
Arte islámicoArte islámico
Arte islámico
 
Arte islamico 2ºeso
Arte islamico 2ºesoArte islamico 2ºeso
Arte islamico 2ºeso
 
El arte islámico
El arte islámicoEl arte islámico
El arte islámico
 
Arte Islamico
Arte IslamicoArte Islamico
Arte Islamico
 
El Arte Islamico Power Point
El  Arte Islamico Power PointEl  Arte Islamico Power Point
El Arte Islamico Power Point
 
Cómo recortar un imagen de word
Cómo recortar un imagen de wordCómo recortar un imagen de word
Cómo recortar un imagen de word
 

Similar a Arte islámico

Arte isl3
Arte isl3Arte isl3
Arte isl3Diego M
 
Arte islamico
Arte islamicoArte islamico
Arte islamico
Isabel Eslava
 
Arte islamico español
Arte islamico españolArte islamico español
Arte islamico español
pilarmhernandez
 
Arte hispanomusulmán.
Arte hispanomusulmán.Arte hispanomusulmán.
Arte hispanomusulmán.
José Ignacio Martín Bengoa
 
Arte Hispanomusulman
Arte HispanomusulmanArte Hispanomusulman
Arte Hispanomusulman
instituto julio_caro_baroja
 
Diapositivas PAEG Arte Hispanomusulmán
Diapositivas PAEG Arte HispanomusulmánDiapositivas PAEG Arte Hispanomusulmán
Diapositivas PAEG Arte HispanomusulmánJose Angel Martínez
 
Arte Hispano-musulmán
Arte Hispano-musulmánArte Hispano-musulmán
Arte Hispano-musulmánJavier Pérez
 
Tema 6. arte al andalus
Tema 6. arte al andalusTema 6. arte al andalus
Tema 6. arte al andaluswhiteblanca
 
Tema 8. Arte Hispano-musulmán. Arte Mudéjar en Castilla y León
Tema 8. Arte Hispano-musulmán. Arte Mudéjar en Castilla y LeónTema 8. Arte Hispano-musulmán. Arte Mudéjar en Castilla y León
Tema 8. Arte Hispano-musulmán. Arte Mudéjar en Castilla y León
@evasociales
 
TEMA 4 El arte hispano musulmán (2º Bachillerato)
TEMA 4 El arte hispano musulmán (2º Bachillerato)TEMA 4 El arte hispano musulmán (2º Bachillerato)
TEMA 4 El arte hispano musulmán (2º Bachillerato)
rebatar
 
Arte musulmán
Arte musulmánArte musulmán
Arte musulmán
cristinambozatif
 
ARTE ISLÁMICO. LA MEZQUITA DE CÓRDOBA
ARTE ISLÁMICO. LA MEZQUITA DE CÓRDOBAARTE ISLÁMICO. LA MEZQUITA DE CÓRDOBA
ARTE ISLÁMICO. LA MEZQUITA DE CÓRDOBAAna Rey
 
6..1 ARTE HISPANOISLÁMICO
6..1  ARTE HISPANOISLÁMICO 6..1  ARTE HISPANOISLÁMICO
6..1 ARTE HISPANOISLÁMICO
Manuel guillén guerrero
 
TEMA 05: ARTE HISPANOMUSULMÁN
TEMA 05: ARTE HISPANOMUSULMÁNTEMA 05: ARTE HISPANOMUSULMÁN
TEMA 05: ARTE HISPANOMUSULMÁN
Teresa Pérez
 
06 hispanomusulmán
06 hispanomusulmán06 hispanomusulmán
06 hispanomusulmánagatagc
 
Tema 21 la mezquita y el palacio en el arte hispanomulmán
Tema 21  la mezquita y el palacio en el arte hispanomulmánTema 21  la mezquita y el palacio en el arte hispanomulmán
Tema 21 la mezquita y el palacio en el arte hispanomulmán
Teresa Fernández Diez
 
Tema 6 Arte Hispano islámico y mudéjar
Tema 6 Arte Hispano islámico y  mudéjarTema 6 Arte Hispano islámico y  mudéjar
Tema 6 Arte Hispano islámico y mudéjar
Manuel guillén guerrero
 

Similar a Arte islámico (20)

Arte isl3
Arte isl3Arte isl3
Arte isl3
 
Arte islamico
Arte islamicoArte islamico
Arte islamico
 
Arte islamico español
Arte islamico españolArte islamico español
Arte islamico español
 
Arte hispanomusulmán.
Arte hispanomusulmán.Arte hispanomusulmán.
Arte hispanomusulmán.
 
Arte Hispanomusulman
Arte HispanomusulmanArte Hispanomusulman
Arte Hispanomusulman
 
Arte hispano musulmán
Arte hispano   musulmánArte hispano   musulmán
Arte hispano musulmán
 
Diapositivas PAEG Arte Hispanomusulmán
Diapositivas PAEG Arte HispanomusulmánDiapositivas PAEG Arte Hispanomusulmán
Diapositivas PAEG Arte Hispanomusulmán
 
Arte Hispano-musulmán
Arte Hispano-musulmánArte Hispano-musulmán
Arte Hispano-musulmán
 
Tema 6. arte al andalus
Tema 6. arte al andalusTema 6. arte al andalus
Tema 6. arte al andalus
 
Tema 8. Arte Hispano-musulmán. Arte Mudéjar en Castilla y León
Tema 8. Arte Hispano-musulmán. Arte Mudéjar en Castilla y LeónTema 8. Arte Hispano-musulmán. Arte Mudéjar en Castilla y León
Tema 8. Arte Hispano-musulmán. Arte Mudéjar en Castilla y León
 
TEMA 4 El arte hispano musulmán (2º Bachillerato)
TEMA 4 El arte hispano musulmán (2º Bachillerato)TEMA 4 El arte hispano musulmán (2º Bachillerato)
TEMA 4 El arte hispano musulmán (2º Bachillerato)
 
Arte musulmán
Arte musulmánArte musulmán
Arte musulmán
 
Artehispanomusulman
ArtehispanomusulmanArtehispanomusulman
Artehispanomusulman
 
Islamico
IslamicoIslamico
Islamico
 
ARTE ISLÁMICO. LA MEZQUITA DE CÓRDOBA
ARTE ISLÁMICO. LA MEZQUITA DE CÓRDOBAARTE ISLÁMICO. LA MEZQUITA DE CÓRDOBA
ARTE ISLÁMICO. LA MEZQUITA DE CÓRDOBA
 
6..1 ARTE HISPANOISLÁMICO
6..1  ARTE HISPANOISLÁMICO 6..1  ARTE HISPANOISLÁMICO
6..1 ARTE HISPANOISLÁMICO
 
TEMA 05: ARTE HISPANOMUSULMÁN
TEMA 05: ARTE HISPANOMUSULMÁNTEMA 05: ARTE HISPANOMUSULMÁN
TEMA 05: ARTE HISPANOMUSULMÁN
 
06 hispanomusulmán
06 hispanomusulmán06 hispanomusulmán
06 hispanomusulmán
 
Tema 21 la mezquita y el palacio en el arte hispanomulmán
Tema 21  la mezquita y el palacio en el arte hispanomulmánTema 21  la mezquita y el palacio en el arte hispanomulmán
Tema 21 la mezquita y el palacio en el arte hispanomulmán
 
Tema 6 Arte Hispano islámico y mudéjar
Tema 6 Arte Hispano islámico y  mudéjarTema 6 Arte Hispano islámico y  mudéjar
Tema 6 Arte Hispano islámico y mudéjar
 

Más de iesrusadirmelilla

Como el ser_humano_se_aventuro_fuera_de_africa
Como el ser_humano_se_aventuro_fuera_de_africaComo el ser_humano_se_aventuro_fuera_de_africa
Como el ser_humano_se_aventuro_fuera_de_africa
iesrusadirmelilla
 
Auténticos monstruos por mar y por tierra
Auténticos monstruos por mar y por tierraAuténticos monstruos por mar y por tierra
Auténticos monstruos por mar y por tierra
iesrusadirmelilla
 
tema 11 Las actividades de Servicios
 tema 11 Las actividades de Servicios tema 11 Las actividades de Servicios
tema 11 Las actividades de Serviciosiesrusadirmelilla
 
tema 11 Las actividades de Servicios
   tema 11 Las actividades de Servicios   tema 11 Las actividades de Servicios
tema 11 Las actividades de Serviciosiesrusadirmelilla
 
Concurso Euroscola antena 3
Concurso Euroscola antena 3Concurso Euroscola antena 3
Concurso Euroscola antena 3
iesrusadirmelilla
 
Concurso Euroscola antena 3
Concurso Euroscola antena 3Concurso Euroscola antena 3
Concurso Euroscola antena 3
iesrusadirmelilla
 
Jornadas Bibliorusadir
Jornadas BibliorusadirJornadas Bibliorusadir
Jornadas Bibliorusadir
iesrusadirmelilla
 
Presentación proyecto Comenius: Immigration and Young European Students
Presentación proyecto Comenius: Immigration and Young European StudentsPresentación proyecto Comenius: Immigration and Young European Students
Presentación proyecto Comenius: Immigration and Young European Students
iesrusadirmelilla
 

Más de iesrusadirmelilla (9)

Como el ser_humano_se_aventuro_fuera_de_africa
Como el ser_humano_se_aventuro_fuera_de_africaComo el ser_humano_se_aventuro_fuera_de_africa
Como el ser_humano_se_aventuro_fuera_de_africa
 
Auténticos monstruos por mar y por tierra
Auténticos monstruos por mar y por tierraAuténticos monstruos por mar y por tierra
Auténticos monstruos por mar y por tierra
 
TEMA 11. Islas orsos
TEMA 11. Islas orsosTEMA 11. Islas orsos
TEMA 11. Islas orsos
 
tema 11 Las actividades de Servicios
 tema 11 Las actividades de Servicios tema 11 Las actividades de Servicios
tema 11 Las actividades de Servicios
 
tema 11 Las actividades de Servicios
   tema 11 Las actividades de Servicios   tema 11 Las actividades de Servicios
tema 11 Las actividades de Servicios
 
Concurso Euroscola antena 3
Concurso Euroscola antena 3Concurso Euroscola antena 3
Concurso Euroscola antena 3
 
Concurso Euroscola antena 3
Concurso Euroscola antena 3Concurso Euroscola antena 3
Concurso Euroscola antena 3
 
Jornadas Bibliorusadir
Jornadas BibliorusadirJornadas Bibliorusadir
Jornadas Bibliorusadir
 
Presentación proyecto Comenius: Immigration and Young European Students
Presentación proyecto Comenius: Immigration and Young European StudentsPresentación proyecto Comenius: Immigration and Young European Students
Presentación proyecto Comenius: Immigration and Young European Students
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Arte islámico

  • 1. ARTE ISLÁMICO de recopilaciones de Jose Manuel Windsurf “clickar”
  • 2. 1. CRONOLOGÍA 2. CARACTERÍSTICAS GENERALES 3. EVOLUCIÓN GENERAL 3.1.- Época Omeya 3.2.- Época Abasida 4. EL ARTE HISPANO MUSULMÁN 4.1.- El califato de Córdoba 4.2.- Los reinos de Taifas 4.3.- Período almorávide 4.4.- Período almohade 4.5.- Reino nazarí 4. OTRAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS 5. EL FENÓMENO MUDEJAR ÍNDICE
  • 3. 1. CRONOLOGÍA MUNDO MUSULMÁN MUSULMANES EN LA PENÍNSULA IBÉRICA 622 661 1258750 Época Omeya Época Abasida 711 756 929 1031 1086 1153 1237 1492 Mahoma y expansión Emirato dependiente Almorávides Almohades ReinoNazarí Califatode Córdoba Reinosde Taifas Emirato independiente
  • 4.
  • 5. 1. CARACATERÍSTICAS GENERALES RASGOS GENERALES Importancia de sus ideas religiosas (Prohibición de representar la figura humana) Síntesis de artes de pueblos que contactan (romanos, mesopotámicos, persas, bizantinos y bárbaros) •Materiales pobres (mampostería, ladrillo) que se decoran con yeso
  • 6. •Contraste de la pobreza exterior y la riqueza interior
  • 7. •Soportes: Pilar de ladrillo y columna reutilizada •Tipos de arco (Recogen arcos de muchas culturas) Generalmente son decorativos, la arquitectura es arquitrabada. Arco de herradura
  • 8. Arco de herradura apuntado Arco polilobulado Arco con mocárabes Arco mixtilíneoArcos entrecruzados
  • 9. •Utilización de techumbres planas de madera •Utilización de bóvedas y cúpulas
  • 10. •Importancia de la decoración: horror al vacío (Influencia oriental) GEOMÉTRICA (Lacería) VEGETAL EPIGRÁFICA MOCÁRABES
  • 11. •La mezquita SALA DE ORACIÓN (haram) ALMINAR O MINARETE FUENTE DE LAS ABLUCIONES (sabil) PATIO (sahn) QUIBLA MIRHAB MAXURA
  • 12.
  • 13. PATIO (sahn) ALMINAR O MINARETE SALA DE ORACIÓN (haram) QUIBLA MIRHAB MAXURA
  • 14. 3.1.- Época Omeya 3. EVOLUCIÓN Mezquita de Damasco Cúpula de la Roca Jerusalén
  • 15. 3.2.- Época Abasida Mezquita de Ibn Tulun El Cairo Mezquita de Kairuan
  • 16. 4. ARTE HISPANO MUSULMÁN4.1.- CALIFATO DE CÓRDOBA •MÉZQUITA DE CÓRDOBA (Siglos VIII – X) Se producen varias ampliaciones: •Abd-al-Rahman I •Abd-al-Rahman II •Abd- al Rahman III •Abd-Hakam II •Almanzor •Se construye sobre una antigua iglesia visigoda, utilizando los fustes de las columnas. Máximo desarrollo cultural del mundo musulmán en la Península Ibérica.
  • 17. •Obra cumbre de la arquitectura califal •Síntesis de culturas establecidas en la Península: •Arcos de herradura visigodos •Romanos: Arcos superpuestos (Acueducto de Mérida) • Se estructura en naves perpendiculares a la quibla. •Superposición de arco de herradura y peraltado (dar altura al edificio) •Alternancia de dovelas de colores (ritmo)
  • 18. •La ornamentación se va recargando con al proximidad de la quibla •En el siglo X (Al-hakamII) se construye la maxura (arcos entrecruzados y lobulados) y la quibla. Maxura
  • 19. •La quibla y el mirhab es la zona más decorada (suntuosidad) con mármoles y decoración vegetal y epigráfica, realizada por artistas bizantinos . •El mirhab tiene un arco de herradura enmarcado en un alfiz y una cúpula gallonada de arcos que se cruzan. Quibla
  • 21. •Contraste entre la pobreza exterior y la riqueza interior
  • 22. •Palacio de Medina Azahara Abd-al-Rahman (Siglo X) Córdoba
  • 24. 4.2.- REINOS DE TAIFAS (1031- 1086 ) Desintegración del mundo musulmán en distintos reinos •Pobreza de materiales, se enmascara con lujosa decoración •Alfajería de Zaragoza
  • 25. 4.3.- PERÍODO ALMORÁVIDE (1086- 1153) Pueblo bereber que invade la Península •Su arquitectura se caracteriza por: •Utilización del ladrillo •Arcos complicados y diversos •Bóvedas de nervios •Incorporación del mocárabe
  • 26. 4.4.- PERÍODO ALMOHADE (1153- 1237) •No aporta grandes novedades arquitectónicas •Enorme variedad de elementos decorativos, el paño de sebka (Retículas de rombos que desarrollan arcos lobulados y mixtilíneos) •Se desarrollan los alminares de las mezquitas. Mezquita de Marraquesh
  • 27. •La Giralda de Sevilla
  • 28. • Otros edificios. Torres de murallas defensivas Palacios Torre del oro Sevilla Patio del Yeso Álcazar de Sevilla
  • 29. 4.5.- REINO NAZARÍ (1237- 1492) • Se generaliza la construcción de palacios, el palacio nazarita: •Pobreza exterior pero exuberancia interior •Se organizan en trono a un patio central con estanque (alberca). •Influencia de los palacios orientales (mesopotámicos). Ley del asombro
  • 30. •Importancia de los jardines y el agua como goce de los sentidos: •Relacionado con el paraíso coránico •Aroma de las plantas •Juego de perspectivas (reflejos) •Sonido del agua •Frescor
  • 31. • La columna con capitel nazarí: Primer cuerpo cilíndrico con una cinta, y el segundo cuadrado y con decoración esquemática vegetal. Pueden ser pareadas • Arquitectura arquitrabada, el uso de arcos es puramente ornamental. Arcos peraltados con mocárabes •Muros trepanados donde traspasa la luz
  • 32.
  • 33. • Decoración: -Enmascara la pobreza del material (Horror al vacío) -´De carácter epigráfico (datos sobre personajes o textos religiosos o poéticos) -Formas geométricas y policromadas (yeso y madera)
  • 34. •La Alhambra de Granada (Siglos XIV – XV)
  • 35. MEXUAR PATIO DE LOS ARRAYANES CUARTO DORADO PATIO DE LOS LEONES SALA DE LA BARCA SALA DE LOS ABENCERRAJES SALA DE LAS DOS HERMANAS
  • 37. PATIO DE LOS ARRAYANES
  • 38. PATIO DE LOS LEONES
  • 39. SALA DE LAS DOS HERMANAS
  • 40. SALA DE LOS ABENCERRAJES
  • 41. 5. OTRAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS • Marfiles •Metales •Tejidos •Cerámica
  • 42. 6. EL FENÓMENO MUDEJAR •Fusión del arte cristiano y el islámico. Se toman los materiales y elementos decorativos musulmanes. •Realizadas por musulmanes en zona cristiana • Utilización del ladrillo, yeso y madera •Desarrollo de los techos de madera (artesonado) • Decoración de las fachadas con entrecruzados Dos momentos ROMÁNICO – MUDEJAR (XI y XII) GÓTICO – MUDEJAR (XIII – XV) •Sinagoga de Santa María la Blanca •Sinagoga del Tránsito •El Alcázar de Sevilla •San Martín y San Salvador en Teruel Ejemplos:
  • 43. Sinagoga de Santa María la Blanca Sinagoga del Tránsito
  • 44. San Martín de Teruel Alcázar de Sevilla (Patio de las Doncellas)