SlideShare una empresa de Scribd logo
Isostasia
La litosfera, la capa
rígida superficial de la
Tierra, descansa sobre
el resto del manto que,
aunque sólido, presenta
un comportamiento
plástico.
Se denomina isostasia al equilibrio de flotación entre la
litosfera y el manto plástico (astenosfera). Si aumenta la
masa de la litosfera, esta tiende a hundirse en el manto. Si
disminuye la masa de la litosfera, esta tiende a ascender.
Dichos movimientos son muy lentos y, dada la rigidez y el
espesor de la litosfera, se requieren grandes variaciones
de masa para que se produzcan.
El grosor de la litosfera no es
uniforme. Las zonas elevadas
se corresponden, por debajo,
con unas “raíces” que se
hunden en la astenosfera.
Se podría decir que la litosfera “flota” sobre el resto del manto (la
astenosfera y la mesosfera) como una tabla de madera sobre el agua.
Entre la litosfera y el resto del manto se
establece una situación de equilibrio de flotación
conocida como isostasia: si la primera aumenta su
masa, se hunde parcialmente en el manto, y si
aquella se reduce, asciende. La isostasia es una
prueba de que el manto sublitosférico se
comporta a largo plazo como una especie de
fluido o sólido viscoso.
Los bloques de
madera mayores
se hunden más.
Modelo comparativo de la Teoría de la Isostasia
Movimientos ligados a las glaciaciones
La península escandinava se está elevando unos milímetros por año desde
que finalizó la última glaciación. Se fundió una considerable masa de
hielo, y debido a la isostasia la litosfera comenzó allí a subir.
Elevación de
la península
escandinava
en milímetros
por año. Si a un barco le quitamos
peso, sube: bajará su línea
de flotación.
Escandinavia sube porque “se ha quitado un gran
peso de encima”: millones de toneladas de hielo
que se habían acumulado en la última glaciación.
Si a la litosfera le
quitamos peso, sube.
Movimientos ligados a la erosión y el depósito
Cuando se deposita un gran espesor de
sedimentos en una cuenca sedimentaria, su
fondo tiende a hundirse lentamente. Este
proceso se denomina subsidencia.
La subsidencia es la causa de que resulte difícil
rellenar por completo una gran cuenca, así como
de que puedan depositarse espesores de
sedimentos muy superiores a su profundidad
original. El caso contrario sucede cuando se
erosiona una cordillera (diapositiva siguiente).
No sólo el hielo puede provocar el hundimiento de la litosfera.
Isostasia  litosfera

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos de la estructura interna de la tierra
Modelos de la estructura interna de la tierraModelos de la estructura interna de la tierra
Modelos de la estructura interna de la tierra
David S Alejandro
 
Expansion oceanos 4eso
Expansion oceanos 4esoExpansion oceanos 4eso
Expansion oceanos 4eso
mihayedo
 
Placas tectónicas
Placas tectónicas Placas tectónicas
Placas tectónicas
NAHOMILETICIACHAMBAM
 
El ciclo del agua y el paisaje
El ciclo del agua y el paisajeEl ciclo del agua y el paisaje
El ciclo del agua y el paisaje
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Sistema morfoclimático de zonas desérticas y subdesérticas
Sistema morfoclimático de zonas desérticas y subdesérticasSistema morfoclimático de zonas desérticas y subdesérticas
Sistema morfoclimático de zonas desérticas y subdesérticas
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Modelado Glaciar (Alejandro- Laid)
Modelado Glaciar (Alejandro- Laid)Modelado Glaciar (Alejandro- Laid)
Modelado Glaciar (Alejandro- Laid)
paloma
 
Geosinclinal y contraccionismo
Geosinclinal y contraccionismoGeosinclinal y contraccionismo
Geosinclinal y contraccionismo
Numer Handshaking
 
Agua y relieve
Agua y relieveAgua y relieve
Agua y relieve
Di Ana
 
Sistema morfoclimatico subdesértico
Sistema morfoclimatico subdesérticoSistema morfoclimatico subdesértico
Sistema morfoclimatico subdesérticoManuela Salvado
 
Tema 10 las aguas modifican el relieve
Tema 10 las aguas modifican el relieveTema 10 las aguas modifican el relieve
Tema 10 las aguas modifican el relieveM VC
 
Sistema morfoclimático de zonas templadas
Sistema morfoclimático de zonas templadasSistema morfoclimático de zonas templadas
Sistema morfoclimático de zonas templadas
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Continentes inquietos
Continentes inquietosContinentes inquietos
Continentes inquietosjuan carlos
 
Placas tectónicas
Placas tectónicasPlacas tectónicas
Placas tectónicas
Maylin Mendoza
 
Las placas tectónicas
Las placas tectónicasLas placas tectónicas
Las placas tectónicas
Janet Betty Principe Enriquez
 
Presentación 17
Presentación 17Presentación 17
Presentación 17
BrianUchiha1
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
Noelia Cruz
 
Concentraciones de sedimento suspendido y abundancia de cortinas de lodo chri...
Concentraciones de sedimento suspendido y abundancia de cortinas de lodo chri...Concentraciones de sedimento suspendido y abundancia de cortinas de lodo chri...
Concentraciones de sedimento suspendido y abundancia de cortinas de lodo chri...
ChrisTian Romero
 
Placas tectónicas
Placas tectónicasPlacas tectónicas
Placas tectónicas
iris bohorquez
 
La litosfera
La litosferaLa litosfera
La litosfera
Armando López
 
¿Qué son los volcanes bajo el mar?
¿Qué son los volcanes bajo el mar?¿Qué son los volcanes bajo el mar?
¿Qué son los volcanes bajo el mar?
jrtorresb
 

La actualidad más candente (20)

Modelos de la estructura interna de la tierra
Modelos de la estructura interna de la tierraModelos de la estructura interna de la tierra
Modelos de la estructura interna de la tierra
 
Expansion oceanos 4eso
Expansion oceanos 4esoExpansion oceanos 4eso
Expansion oceanos 4eso
 
Placas tectónicas
Placas tectónicas Placas tectónicas
Placas tectónicas
 
El ciclo del agua y el paisaje
El ciclo del agua y el paisajeEl ciclo del agua y el paisaje
El ciclo del agua y el paisaje
 
Sistema morfoclimático de zonas desérticas y subdesérticas
Sistema morfoclimático de zonas desérticas y subdesérticasSistema morfoclimático de zonas desérticas y subdesérticas
Sistema morfoclimático de zonas desérticas y subdesérticas
 
Modelado Glaciar (Alejandro- Laid)
Modelado Glaciar (Alejandro- Laid)Modelado Glaciar (Alejandro- Laid)
Modelado Glaciar (Alejandro- Laid)
 
Geosinclinal y contraccionismo
Geosinclinal y contraccionismoGeosinclinal y contraccionismo
Geosinclinal y contraccionismo
 
Agua y relieve
Agua y relieveAgua y relieve
Agua y relieve
 
Sistema morfoclimatico subdesértico
Sistema morfoclimatico subdesérticoSistema morfoclimatico subdesértico
Sistema morfoclimatico subdesértico
 
Tema 10 las aguas modifican el relieve
Tema 10 las aguas modifican el relieveTema 10 las aguas modifican el relieve
Tema 10 las aguas modifican el relieve
 
Sistema morfoclimático de zonas templadas
Sistema morfoclimático de zonas templadasSistema morfoclimático de zonas templadas
Sistema morfoclimático de zonas templadas
 
Continentes inquietos
Continentes inquietosContinentes inquietos
Continentes inquietos
 
Placas tectónicas
Placas tectónicasPlacas tectónicas
Placas tectónicas
 
Las placas tectónicas
Las placas tectónicasLas placas tectónicas
Las placas tectónicas
 
Presentación 17
Presentación 17Presentación 17
Presentación 17
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 
Concentraciones de sedimento suspendido y abundancia de cortinas de lodo chri...
Concentraciones de sedimento suspendido y abundancia de cortinas de lodo chri...Concentraciones de sedimento suspendido y abundancia de cortinas de lodo chri...
Concentraciones de sedimento suspendido y abundancia de cortinas de lodo chri...
 
Placas tectónicas
Placas tectónicasPlacas tectónicas
Placas tectónicas
 
La litosfera
La litosferaLa litosfera
La litosfera
 
¿Qué son los volcanes bajo el mar?
¿Qué son los volcanes bajo el mar?¿Qué son los volcanes bajo el mar?
¿Qué son los volcanes bajo el mar?
 

Similar a Isostasia litosfera

La astenosfera 07
La astenosfera 07La astenosfera 07
La astenosfera 07
yamyly
 
Tectónica de placas
Tectónica de placasTectónica de placas
Tectónica de placas
pepe.moranco
 
Tectónica placas ESO
Tectónica placas ESOTectónica placas ESO
Tectónica placas ESO
Juan Luis Neira González
 
Tectónica de placas.
Tectónica de placas.Tectónica de placas.
Tectónica de placas.
anagmateosr
 
Tectónica de placas.
Tectónica de placas.Tectónica de placas.
Tectónica de placas.
anagmateosr
 
Tectónica de placas - Ana Gracia Mateos
Tectónica de placas - Ana Gracia MateosTectónica de placas - Ana Gracia Mateos
Tectónica de placas - Ana Gracia Mateosanagmateosr
 
La Tierra es un planeta dinámico
La Tierra es un planeta dinámicoLa Tierra es un planeta dinámico
La Tierra es un planeta dinámico
Manuel GVS
 
Tectonica placas
Tectonica placasTectonica placas
Tectonica placaspepeluisa
 
Diastrofismo. movimientos orogénicos y epirogénicos
Diastrofismo. movimientos orogénicos y epirogénicosDiastrofismo. movimientos orogénicos y epirogénicos
Diastrofismo. movimientos orogénicos y epirogénicos
EricAncianis
 
La Tierra, un planeta dinámico
La Tierra, un planeta dinámicoLa Tierra, un planeta dinámico
La Tierra, un planeta dinámicolauragalera
 
Actividad Ignea Interna Por Paul Abarca
Actividad Ignea Interna Por Paul AbarcaActividad Ignea Interna Por Paul Abarca
Actividad Ignea Interna Por Paul Abarca
paul abrca
 
Tectónica presentación
Tectónica presentaciónTectónica presentación
Tectónica presentaciónjuanapardo
 
Mecanismos Físico-químicos
Mecanismos Físico-químicosMecanismos Físico-químicos
Mecanismos Físico-químicos
Alexandra
 
Tectónica de placas
Tectónica de placasTectónica de placas
Tectónica de placas
Mariano García Castillo
 
2.segunda clase geología UAO
2.segunda clase geología UAO2.segunda clase geología UAO
2.segunda clase geología UAO
willito flores corrales
 
La litosfera terrestre
La litosfera terrestreLa litosfera terrestre
La litosfera terrestre
JUANCA
 

Similar a Isostasia litosfera (20)

La astenosfera 07
La astenosfera 07La astenosfera 07
La astenosfera 07
 
Tectónica de placas
Tectónica de placasTectónica de placas
Tectónica de placas
 
Tectónica placas ESO
Tectónica placas ESOTectónica placas ESO
Tectónica placas ESO
 
Tectonica de placas
Tectonica de placasTectonica de placas
Tectonica de placas
 
Tectónica de placas.
Tectónica de placas.Tectónica de placas.
Tectónica de placas.
 
Tectónica de placas.
Tectónica de placas.Tectónica de placas.
Tectónica de placas.
 
Tectónica de placas - Ana Gracia Mateos
Tectónica de placas - Ana Gracia MateosTectónica de placas - Ana Gracia Mateos
Tectónica de placas - Ana Gracia Mateos
 
La Tierra es un planeta dinámico
La Tierra es un planeta dinámicoLa Tierra es un planeta dinámico
La Tierra es un planeta dinámico
 
Tectonica placas
Tectonica placasTectonica placas
Tectonica placas
 
Diastrofismo. movimientos orogénicos y epirogénicos
Diastrofismo. movimientos orogénicos y epirogénicosDiastrofismo. movimientos orogénicos y epirogénicos
Diastrofismo. movimientos orogénicos y epirogénicos
 
Tectonica de placas
Tectonica de placasTectonica de placas
Tectonica de placas
 
La Tierra, un planeta dinámico
La Tierra, un planeta dinámicoLa Tierra, un planeta dinámico
La Tierra, un planeta dinámico
 
Actividad Ignea Interna Por Paul Abarca
Actividad Ignea Interna Por Paul AbarcaActividad Ignea Interna Por Paul Abarca
Actividad Ignea Interna Por Paul Abarca
 
Tectónica presentación
Tectónica presentaciónTectónica presentación
Tectónica presentación
 
Pret placas
Pret placasPret placas
Pret placas
 
Pret placas
Pret placasPret placas
Pret placas
 
Mecanismos Físico-químicos
Mecanismos Físico-químicosMecanismos Físico-químicos
Mecanismos Físico-químicos
 
Tectónica de placas
Tectónica de placasTectónica de placas
Tectónica de placas
 
2.segunda clase geología UAO
2.segunda clase geología UAO2.segunda clase geología UAO
2.segunda clase geología UAO
 
La litosfera terrestre
La litosfera terrestreLa litosfera terrestre
La litosfera terrestre
 

Más de Dani Saldías

Pliegues geologicos
Pliegues geologicosPliegues geologicos
Pliegues geologicos
Dani Saldías
 
Nutricion parte 6
Nutricion parte 6Nutricion parte 6
Nutricion parte 6
Dani Saldías
 
Nutricion parte 5
Nutricion parte 5Nutricion parte 5
Nutricion parte 5
Dani Saldías
 
Nutricion parte 4
Nutricion parte 4Nutricion parte 4
Nutricion parte 4
Dani Saldías
 
Nutricion parte 3
Nutricion parte 3Nutricion parte 3
Nutricion parte 3
Dani Saldías
 
Nutricion parte 2
Nutricion parte 2Nutricion parte 2
Nutricion parte 2
Dani Saldías
 
Nuestras defensas
Nuestras defensasNuestras defensas
Nuestras defensas
Dani Saldías
 
Magmatismo y vulcanismo
Magmatismo y  vulcanismoMagmatismo y  vulcanismo
Magmatismo y vulcanismo
Dani Saldías
 
Fallas y deformaciones geologicas
Fallas y deformaciones geologicasFallas y deformaciones geologicas
Fallas y deformaciones geologicas
Dani Saldías
 
Enfermedades no infecciosas
Enfermedades no infecciosasEnfermedades no infecciosas
Enfermedades no infecciosas
Dani Saldías
 
Enfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosasEnfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosas
Dani Saldías
 
Enfermedades infecciosas 2
Enfermedades infecciosas 2Enfermedades infecciosas 2
Enfermedades infecciosas 2
Dani Saldías
 
Comportamiento de materiales
Comportamiento de materialesComportamiento de materiales
Comportamiento de materiales
Dani Saldías
 

Más de Dani Saldías (15)

Resumen materia
Resumen materiaResumen materia
Resumen materia
 
Pliegues geologicos
Pliegues geologicosPliegues geologicos
Pliegues geologicos
 
Nutricion parte 6
Nutricion parte 6Nutricion parte 6
Nutricion parte 6
 
Nutricion parte 5
Nutricion parte 5Nutricion parte 5
Nutricion parte 5
 
Nutricion parte 4
Nutricion parte 4Nutricion parte 4
Nutricion parte 4
 
Nutricion parte 3
Nutricion parte 3Nutricion parte 3
Nutricion parte 3
 
Nutricion parte 2
Nutricion parte 2Nutricion parte 2
Nutricion parte 2
 
Nuestras defensas
Nuestras defensasNuestras defensas
Nuestras defensas
 
Magmatismo y vulcanismo
Magmatismo y  vulcanismoMagmatismo y  vulcanismo
Magmatismo y vulcanismo
 
Fallas y deformaciones geologicas
Fallas y deformaciones geologicasFallas y deformaciones geologicas
Fallas y deformaciones geologicas
 
Enfermedades no infecciosas
Enfermedades no infecciosasEnfermedades no infecciosas
Enfermedades no infecciosas
 
Enfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosasEnfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosas
 
Enfermedades infecciosas 2
Enfermedades infecciosas 2Enfermedades infecciosas 2
Enfermedades infecciosas 2
 
Densidad
DensidadDensidad
Densidad
 
Comportamiento de materiales
Comportamiento de materialesComportamiento de materiales
Comportamiento de materiales
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Isostasia litosfera

  • 1. Isostasia La litosfera, la capa rígida superficial de la Tierra, descansa sobre el resto del manto que, aunque sólido, presenta un comportamiento plástico. Se denomina isostasia al equilibrio de flotación entre la litosfera y el manto plástico (astenosfera). Si aumenta la masa de la litosfera, esta tiende a hundirse en el manto. Si disminuye la masa de la litosfera, esta tiende a ascender. Dichos movimientos son muy lentos y, dada la rigidez y el espesor de la litosfera, se requieren grandes variaciones de masa para que se produzcan. El grosor de la litosfera no es uniforme. Las zonas elevadas se corresponden, por debajo, con unas “raíces” que se hunden en la astenosfera.
  • 2. Se podría decir que la litosfera “flota” sobre el resto del manto (la astenosfera y la mesosfera) como una tabla de madera sobre el agua. Entre la litosfera y el resto del manto se establece una situación de equilibrio de flotación conocida como isostasia: si la primera aumenta su masa, se hunde parcialmente en el manto, y si aquella se reduce, asciende. La isostasia es una prueba de que el manto sublitosférico se comporta a largo plazo como una especie de fluido o sólido viscoso. Los bloques de madera mayores se hunden más. Modelo comparativo de la Teoría de la Isostasia
  • 3. Movimientos ligados a las glaciaciones
  • 4. La península escandinava se está elevando unos milímetros por año desde que finalizó la última glaciación. Se fundió una considerable masa de hielo, y debido a la isostasia la litosfera comenzó allí a subir. Elevación de la península escandinava en milímetros por año. Si a un barco le quitamos peso, sube: bajará su línea de flotación. Escandinavia sube porque “se ha quitado un gran peso de encima”: millones de toneladas de hielo que se habían acumulado en la última glaciación. Si a la litosfera le quitamos peso, sube.
  • 5. Movimientos ligados a la erosión y el depósito Cuando se deposita un gran espesor de sedimentos en una cuenca sedimentaria, su fondo tiende a hundirse lentamente. Este proceso se denomina subsidencia. La subsidencia es la causa de que resulte difícil rellenar por completo una gran cuenca, así como de que puedan depositarse espesores de sedimentos muy superiores a su profundidad original. El caso contrario sucede cuando se erosiona una cordillera (diapositiva siguiente). No sólo el hielo puede provocar el hundimiento de la litosfera.