SlideShare una empresa de Scribd logo
CARDIOPATÍA
ISQUÉMICA
¿QUÉ ES UNA CARDIOPATÍA ISQUÉMICA?
 La cardiopatía isquémica es la enfermedad
ocasionada por la arteriosclerosis de las arterias
coronarias, es decir, las encargadas de
proporcionar sangre al músculo cardiaco
(miocardio). La arteriosclerosis coronaria es un
proceso lento de formación de colágeno y
acumulación de lípidos (grasas) y células
inflamatorias (linfocitos). Estos tres procesos
provocan el estrechamiento (estenosis) de las
arterias coronarias.
CAUSAS
 La isquemia de miocardio es causada por la placa a lo
largo de las paredes interiores de las arterias que
suministran sangre al corazón (arterias coronarias), que
las estrecha y reduce el flujo de sangre al músculo del
corazón (miocardio). Esta disminución en el flujo de la
sangre conduce a una disminución en la cantidad de
oxígeno que recibe el músculo cardíaco.
 La cardiopatía isquémica puede producirse lentamente a
medida que las arterias se obstruyen con el tiempo, o
puede ocurrir rápidamente cuando una arteria queda
bloqueada de forma repentina
SÍNTOMAS
 Si bien los síntomas y signos de la cardiopatía isquémica se
observan en el estado avanzado de la enfermedad, la mayoría de
las personas no muestran ninguna evidencia de enfermedad
durante décadas cuando la enfermedad avanza antes de la primera
aparición de los síntomas. Los síntomas de la cardiopatía
isquémica incluyen:
 Dolor en el cuello o la mandíbula
 Dolor en el hombro o en el brazo
 Dificultad para respirar
 Debilidad o mareos
 Palpitaciones (latidos irregulares del corazón)
 Náuseas
 Sudoración
FACTORES DE RIESGO
Los factores que pueden aumentar el riesgo de desarrollar isquemia de
miocardio incluyen fumar, hipertensión, diabetes, falta de ejercicio.
 Fumar: es un factor de riesgo importante. El monóxido de carbono y la
nicotina pone una tensión en el corazón, haciendo que funcione más
rápido. También aumentan el riesgo de coágulos de sangre.
 Hipertensión: A medida que pasa el tiempo, la presión arterial alta
puede dañar las arterias coronarias debido a la aceleración de la
aterosclerosis. El riesgo de presión arterial alta aumenta con la edad y si
tiene antecedentes familiares de hipertensión. Es más común en
aquellos que son fumadores .
 Diabetes: La diabetes puede conducir a enfermedades del corazón, ya
que puede causar que el revestimiento de los vasos sanguíneos se
vuelva más grueso, lo que puede restringir el flujo sanguíneo.
 Falta de actividad física: Un estilo de vida inactivo contribuye a la
obesidad y se asocia con mayores niveles de colesterol y triglicéridos y
un aumento del riesgo de aterosclerosis. Las personas que hacen
ejercicio aeróbico regular tienen un menor riesgo de isquemia
miocárdica y de infarto.
PREVENCIÓN
Llevar una vida saludable para el corazón puede ayudar a
reducir el riesgo de desarrollar la enfermedad cardíaca
coronaria. Para seguir un estilo de vida saludable para el
corazón, haga lo siguiente:
 Consumir una dieta sana y equilibrada: baja en grasas, baja
en sal que sea rica en frutas, verduras y granos enteros
 Ser más activo físicamente
 Mantener un peso saludable
 Dejar de fumar
 Reducir el consumo de alcohol
 Controlar condiciones tales como la presión arterial alta,
colesterol alto y diabetes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedades cardiovasculares Bea
Enfermedades cardiovasculares BeaEnfermedades cardiovasculares Bea
Enfermedades cardiovasculares Bea
sonia08062014
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
UNEFM
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
Irene Maroto Fernandez
 
Enfermedades del sistema circulatorio
Enfermedades del sistema circulatorioEnfermedades del sistema circulatorio
Enfermedades del sistema circulatorio
Choiba Dejate Querer
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
Ivonne Baena Jaimes
 
Enfermedad del aparato circulatorio y excretor
Enfermedad del aparato circulatorio y excretorEnfermedad del aparato circulatorio y excretor
Enfermedad del aparato circulatorio y excretor
javier Mutenroy
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Prof. Juan Ruiz
 
Enfermedades aparato circulatorio y excretor
Enfermedades aparato circulatorio y excretorEnfermedades aparato circulatorio y excretor
Enfermedades aparato circulatorio y excretor
nicobiologia
 
La ateroscerosis
La ateroscerosisLa ateroscerosis
La ateroscerosis
Cami Pacheco
 
Trabalho anatopatologia
Trabalho anatopatologiaTrabalho anatopatologia
Trabalho anatopatologia
Ingrid Codeco Vieira
 
Vivir MáS, Vivir Mejor 2009 10
Vivir MáS, Vivir Mejor 2009 10Vivir MáS, Vivir Mejor 2009 10
Vivir MáS, Vivir Mejor 2009 10
Alberto Hernandez
 
Ateroesclerose
AteroescleroseAteroesclerose
Ateroesclerose
Isabela Fernandes
 
Insuficiencia Cardiaca
Insuficiencia Cardiaca Insuficiencia Cardiaca
Insuficiencia Cardiaca
Prof. Juan Ruiz
 
Nutrición II aparato circulatorio y excretor
Nutrición II  aparato circulatorio y excretorNutrición II  aparato circulatorio y excretor
Nutrición II aparato circulatorio y excretor
analcagu45
 
La patologia de el sistema digestivo
La patologia de el sistema digestivoLa patologia de el sistema digestivo
La patologia de el sistema digestivo
SpencerJess
 
Patologias cardiacas
Patologias cardiacasPatologias cardiacas
Patologias cardiacas
CAROLINA URRUTIA
 
cardiopatias isquemicas
cardiopatias isquemicascardiopatias isquemicas
cardiopatias isquemicas
Rudy Santiago
 
CARDIOPATIA ISQUEMICA
CARDIOPATIA ISQUEMICACARDIOPATIA ISQUEMICA
CARDIOPATIA ISQUEMICA
marina procopio anota
 
cardiopatia isquemica
cardiopatia isquemica cardiopatia isquemica
cardiopatia isquemica
mayrenne
 
KNR Infarto agudo al miocardio
KNR Infarto agudo al miocardioKNR Infarto agudo al miocardio
KNR Infarto agudo al miocardio
Nuñez Rodriguez Katherline
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedades cardiovasculares Bea
Enfermedades cardiovasculares BeaEnfermedades cardiovasculares Bea
Enfermedades cardiovasculares Bea
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
 
Enfermedades del sistema circulatorio
Enfermedades del sistema circulatorioEnfermedades del sistema circulatorio
Enfermedades del sistema circulatorio
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
 
Enfermedad del aparato circulatorio y excretor
Enfermedad del aparato circulatorio y excretorEnfermedad del aparato circulatorio y excretor
Enfermedad del aparato circulatorio y excretor
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Enfermedades aparato circulatorio y excretor
Enfermedades aparato circulatorio y excretorEnfermedades aparato circulatorio y excretor
Enfermedades aparato circulatorio y excretor
 
La ateroscerosis
La ateroscerosisLa ateroscerosis
La ateroscerosis
 
Trabalho anatopatologia
Trabalho anatopatologiaTrabalho anatopatologia
Trabalho anatopatologia
 
Vivir MáS, Vivir Mejor 2009 10
Vivir MáS, Vivir Mejor 2009 10Vivir MáS, Vivir Mejor 2009 10
Vivir MáS, Vivir Mejor 2009 10
 
Ateroesclerose
AteroescleroseAteroesclerose
Ateroesclerose
 
Insuficiencia Cardiaca
Insuficiencia Cardiaca Insuficiencia Cardiaca
Insuficiencia Cardiaca
 
Nutrición II aparato circulatorio y excretor
Nutrición II  aparato circulatorio y excretorNutrición II  aparato circulatorio y excretor
Nutrición II aparato circulatorio y excretor
 
La patologia de el sistema digestivo
La patologia de el sistema digestivoLa patologia de el sistema digestivo
La patologia de el sistema digestivo
 
Patologias cardiacas
Patologias cardiacasPatologias cardiacas
Patologias cardiacas
 
cardiopatias isquemicas
cardiopatias isquemicascardiopatias isquemicas
cardiopatias isquemicas
 
CARDIOPATIA ISQUEMICA
CARDIOPATIA ISQUEMICACARDIOPATIA ISQUEMICA
CARDIOPATIA ISQUEMICA
 
cardiopatia isquemica
cardiopatia isquemica cardiopatia isquemica
cardiopatia isquemica
 
KNR Infarto agudo al miocardio
KNR Infarto agudo al miocardioKNR Infarto agudo al miocardio
KNR Infarto agudo al miocardio
 

Destacado

Programa regional de alfabetización del ACCU
Programa regional de alfabetización  del ACCUPrograma regional de alfabetización  del ACCU
Programa regional de alfabetización del ACCU
Brenda Ponce Monzon
 
Dragonkin Female
Dragonkin FemaleDragonkin Female
Dragonkin Femalejeffmeyer3d
 
Presentacion clavo-de-olor-capsulas-duras
Presentacion clavo-de-olor-capsulas-durasPresentacion clavo-de-olor-capsulas-duras
Presentacion clavo-de-olor-capsulas-duras
jimena senzano
 
Café Santé Organo Gold Présentation en Français
Café Santé Organo Gold Présentation en FrançaisCafé Santé Organo Gold Présentation en Français
Café Santé Organo Gold Présentation en Français
Hugues99
 
Modulo 03
Modulo 03Modulo 03
Modulo 03
SemioOrto
 
Valorisation des boues résiduaires en agriculture
Valorisation des boues résiduaires en agricultureValorisation des boues résiduaires en agriculture
Valorisation des boues résiduaires en agriculture
Mariem Hamza
 
Demencia frontotemporal
Demencia frontotemporalDemencia frontotemporal
Demencia frontotemporal
consuelo cerda
 
Cronograma de actividades grupo 1 (1)
Cronograma de actividades grupo 1 (1)Cronograma de actividades grupo 1 (1)
Cronograma de actividades grupo 1 (1)
Manuela Londoño Marin
 
Energía y juguetes
Energía y juguetesEnergía y juguetes
Energía y juguetes
geopaloma
 
Reacciones QuíMicas
Reacciones QuíMicasReacciones QuíMicas
Reacciones QuíMicas
fcoglezm
 

Destacado (12)

Programa regional de alfabetización del ACCU
Programa regional de alfabetización  del ACCUPrograma regional de alfabetización  del ACCU
Programa regional de alfabetización del ACCU
 
Dragonkin Female
Dragonkin FemaleDragonkin Female
Dragonkin Female
 
Gradle_YaJUG
Gradle_YaJUGGradle_YaJUG
Gradle_YaJUG
 
Presentacion clavo-de-olor-capsulas-duras
Presentacion clavo-de-olor-capsulas-durasPresentacion clavo-de-olor-capsulas-duras
Presentacion clavo-de-olor-capsulas-duras
 
Café Santé Organo Gold Présentation en Français
Café Santé Organo Gold Présentation en FrançaisCafé Santé Organo Gold Présentation en Français
Café Santé Organo Gold Présentation en Français
 
Modulo 03
Modulo 03Modulo 03
Modulo 03
 
Valorisation des boues résiduaires en agriculture
Valorisation des boues résiduaires en agricultureValorisation des boues résiduaires en agriculture
Valorisation des boues résiduaires en agriculture
 
Demencia frontotemporal
Demencia frontotemporalDemencia frontotemporal
Demencia frontotemporal
 
Cronograma de actividades grupo 1 (1)
Cronograma de actividades grupo 1 (1)Cronograma de actividades grupo 1 (1)
Cronograma de actividades grupo 1 (1)
 
Energía y juguetes
Energía y juguetesEnergía y juguetes
Energía y juguetes
 
Lugares3
Lugares3Lugares3
Lugares3
 
Reacciones QuíMicas
Reacciones QuíMicasReacciones QuíMicas
Reacciones QuíMicas
 

Similar a Isquemiaa

Patología Especial Unidad 2 Cardiopatías
Patología Especial Unidad 2 CardiopatíasPatología Especial Unidad 2 Cardiopatías
Patología Especial Unidad 2 Cardiopatías
Mario Arotuma
 
UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER.docx
UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER.docxUNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER.docx
UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER.docx
AngeliNaomiHermelind
 
Aterosclerosis
AterosclerosisAterosclerosis
Aterosclerosis
Alejandro Damian
 
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptxENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
IESTP MARCO
 
Biologia Steam.docx
Biologia Steam.docxBiologia Steam.docx
Biologia Steam.docx
Danae72655
 
Lili cardiopatias
Lili cardiopatiasLili cardiopatias
Lili cardiopatias
lili127
 
Lili cardiopatias
Lili cardiopatiasLili cardiopatias
Lili cardiopatias
lili127
 
cardiopatias en el adulto mayor
 cardiopatias en el adulto mayor cardiopatias en el adulto mayor
cardiopatias en el adulto mayor
lili127
 
Mamografia.docx
Mamografia.docxMamografia.docx
Mamografia.docx
BORISCHRISTIANALARCN
 
ATEROESCLEROSIS venas varicosascompleto[1].ppt
ATEROESCLEROSIS  venas varicosascompleto[1].pptATEROESCLEROSIS  venas varicosascompleto[1].ppt
ATEROESCLEROSIS venas varicosascompleto[1].ppt
raul vasquez
 
Cardiopatía isquémica informe original
Cardiopatía isquémica informe originalCardiopatía isquémica informe original
Cardiopatía isquémica informe original
keyla castillo
 
Cardiopatía isquémica
Cardiopatía isquémicaCardiopatía isquémica
Cardiopatía isquémica
Washington Cevallos Robles
 
Infarto de miocardio
Infarto de miocardioInfarto de miocardio
Infarto de miocardio
seggal
 
Tema # 2 Fisiopatologia Cardiovascular y Fisiopatologia Respiratoria.docx
Tema # 2 Fisiopatologia Cardiovascular y Fisiopatologia Respiratoria.docxTema # 2 Fisiopatologia Cardiovascular y Fisiopatologia Respiratoria.docx
Tema # 2 Fisiopatologia Cardiovascular y Fisiopatologia Respiratoria.docx
rossmery03
 
Cardiopatias y salud publica.
Cardiopatias y salud publica.Cardiopatias y salud publica.
Cardiopatias y salud publica.
Dayan Garza B
 
Trabajo de cmc
Trabajo de cmcTrabajo de cmc
Trabajo de cmc
crisyseba
 
Trabajo de cmc
Trabajo de cmcTrabajo de cmc
Trabajo de cmc
crisyseba
 
Trabajo de cmc
Trabajo de cmcTrabajo de cmc
Trabajo de cmc
crisyseba
 
Concepto de arteriosclerosis
Concepto de arteriosclerosis Concepto de arteriosclerosis
Concepto de arteriosclerosis
ʚϊɞ Natalia Gormaz ʚϊɞ
 
Isquemia y necrosis
Isquemia y necrosisIsquemia y necrosis
Isquemia y necrosis
Mi rincón de Medicina
 

Similar a Isquemiaa (20)

Patología Especial Unidad 2 Cardiopatías
Patología Especial Unidad 2 CardiopatíasPatología Especial Unidad 2 Cardiopatías
Patología Especial Unidad 2 Cardiopatías
 
UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER.docx
UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER.docxUNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER.docx
UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER.docx
 
Aterosclerosis
AterosclerosisAterosclerosis
Aterosclerosis
 
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptxENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
 
Biologia Steam.docx
Biologia Steam.docxBiologia Steam.docx
Biologia Steam.docx
 
Lili cardiopatias
Lili cardiopatiasLili cardiopatias
Lili cardiopatias
 
Lili cardiopatias
Lili cardiopatiasLili cardiopatias
Lili cardiopatias
 
cardiopatias en el adulto mayor
 cardiopatias en el adulto mayor cardiopatias en el adulto mayor
cardiopatias en el adulto mayor
 
Mamografia.docx
Mamografia.docxMamografia.docx
Mamografia.docx
 
ATEROESCLEROSIS venas varicosascompleto[1].ppt
ATEROESCLEROSIS  venas varicosascompleto[1].pptATEROESCLEROSIS  venas varicosascompleto[1].ppt
ATEROESCLEROSIS venas varicosascompleto[1].ppt
 
Cardiopatía isquémica informe original
Cardiopatía isquémica informe originalCardiopatía isquémica informe original
Cardiopatía isquémica informe original
 
Cardiopatía isquémica
Cardiopatía isquémicaCardiopatía isquémica
Cardiopatía isquémica
 
Infarto de miocardio
Infarto de miocardioInfarto de miocardio
Infarto de miocardio
 
Tema # 2 Fisiopatologia Cardiovascular y Fisiopatologia Respiratoria.docx
Tema # 2 Fisiopatologia Cardiovascular y Fisiopatologia Respiratoria.docxTema # 2 Fisiopatologia Cardiovascular y Fisiopatologia Respiratoria.docx
Tema # 2 Fisiopatologia Cardiovascular y Fisiopatologia Respiratoria.docx
 
Cardiopatias y salud publica.
Cardiopatias y salud publica.Cardiopatias y salud publica.
Cardiopatias y salud publica.
 
Trabajo de cmc
Trabajo de cmcTrabajo de cmc
Trabajo de cmc
 
Trabajo de cmc
Trabajo de cmcTrabajo de cmc
Trabajo de cmc
 
Trabajo de cmc
Trabajo de cmcTrabajo de cmc
Trabajo de cmc
 
Concepto de arteriosclerosis
Concepto de arteriosclerosis Concepto de arteriosclerosis
Concepto de arteriosclerosis
 
Isquemia y necrosis
Isquemia y necrosisIsquemia y necrosis
Isquemia y necrosis
 

Más de jimena senzano

Diabetes tipo 2
Diabetes tipo 2Diabetes tipo 2
Diabetes tipo 2
jimena senzano
 
Etapas de la glucolisis
Etapas de la glucolisisEtapas de la glucolisis
Etapas de la glucolisis
jimena senzano
 
Mole claudia
Mole claudiaMole claudia
Mole claudia
jimena senzano
 
18.micobacterias
18.micobacterias18.micobacterias
18.micobacterias
jimena senzano
 
Introducción a la las operaciones unitarias
Introducción a la las operaciones unitariasIntroducción a la las operaciones unitarias
Introducción a la las operaciones unitarias
jimena senzano
 
Qué es la presión arterial
Qué es la presión arterialQué es la presión arterial
Qué es la presión arterial
jimena senzano
 
Bioquimica y farmacia
Bioquimica y farmaciaBioquimica y farmacia
Bioquimica y farmacia
jimena senzano
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
jimena senzano
 
Administracion de medicamentos
Administracion de medicamentosAdministracion de medicamentos
Administracion de medicamentos
jimena senzano
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
jimena senzano
 
Fiebre amarilla
Fiebre amarillaFiebre amarilla
Fiebre amarilla
jimena senzano
 

Más de jimena senzano (11)

Diabetes tipo 2
Diabetes tipo 2Diabetes tipo 2
Diabetes tipo 2
 
Etapas de la glucolisis
Etapas de la glucolisisEtapas de la glucolisis
Etapas de la glucolisis
 
Mole claudia
Mole claudiaMole claudia
Mole claudia
 
18.micobacterias
18.micobacterias18.micobacterias
18.micobacterias
 
Introducción a la las operaciones unitarias
Introducción a la las operaciones unitariasIntroducción a la las operaciones unitarias
Introducción a la las operaciones unitarias
 
Qué es la presión arterial
Qué es la presión arterialQué es la presión arterial
Qué es la presión arterial
 
Bioquimica y farmacia
Bioquimica y farmaciaBioquimica y farmacia
Bioquimica y farmacia
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
 
Administracion de medicamentos
Administracion de medicamentosAdministracion de medicamentos
Administracion de medicamentos
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Fiebre amarilla
Fiebre amarillaFiebre amarilla
Fiebre amarilla
 

Último

CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
sgpizarro
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 

Último (20)

CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 

Isquemiaa

  • 2. ¿QUÉ ES UNA CARDIOPATÍA ISQUÉMICA?  La cardiopatía isquémica es la enfermedad ocasionada por la arteriosclerosis de las arterias coronarias, es decir, las encargadas de proporcionar sangre al músculo cardiaco (miocardio). La arteriosclerosis coronaria es un proceso lento de formación de colágeno y acumulación de lípidos (grasas) y células inflamatorias (linfocitos). Estos tres procesos provocan el estrechamiento (estenosis) de las arterias coronarias.
  • 3.
  • 4. CAUSAS  La isquemia de miocardio es causada por la placa a lo largo de las paredes interiores de las arterias que suministran sangre al corazón (arterias coronarias), que las estrecha y reduce el flujo de sangre al músculo del corazón (miocardio). Esta disminución en el flujo de la sangre conduce a una disminución en la cantidad de oxígeno que recibe el músculo cardíaco.  La cardiopatía isquémica puede producirse lentamente a medida que las arterias se obstruyen con el tiempo, o puede ocurrir rápidamente cuando una arteria queda bloqueada de forma repentina
  • 5. SÍNTOMAS  Si bien los síntomas y signos de la cardiopatía isquémica se observan en el estado avanzado de la enfermedad, la mayoría de las personas no muestran ninguna evidencia de enfermedad durante décadas cuando la enfermedad avanza antes de la primera aparición de los síntomas. Los síntomas de la cardiopatía isquémica incluyen:  Dolor en el cuello o la mandíbula  Dolor en el hombro o en el brazo  Dificultad para respirar  Debilidad o mareos  Palpitaciones (latidos irregulares del corazón)  Náuseas  Sudoración
  • 6. FACTORES DE RIESGO Los factores que pueden aumentar el riesgo de desarrollar isquemia de miocardio incluyen fumar, hipertensión, diabetes, falta de ejercicio.  Fumar: es un factor de riesgo importante. El monóxido de carbono y la nicotina pone una tensión en el corazón, haciendo que funcione más rápido. También aumentan el riesgo de coágulos de sangre.  Hipertensión: A medida que pasa el tiempo, la presión arterial alta puede dañar las arterias coronarias debido a la aceleración de la aterosclerosis. El riesgo de presión arterial alta aumenta con la edad y si tiene antecedentes familiares de hipertensión. Es más común en aquellos que son fumadores .  Diabetes: La diabetes puede conducir a enfermedades del corazón, ya que puede causar que el revestimiento de los vasos sanguíneos se vuelva más grueso, lo que puede restringir el flujo sanguíneo.  Falta de actividad física: Un estilo de vida inactivo contribuye a la obesidad y se asocia con mayores niveles de colesterol y triglicéridos y un aumento del riesgo de aterosclerosis. Las personas que hacen ejercicio aeróbico regular tienen un menor riesgo de isquemia miocárdica y de infarto.
  • 7. PREVENCIÓN Llevar una vida saludable para el corazón puede ayudar a reducir el riesgo de desarrollar la enfermedad cardíaca coronaria. Para seguir un estilo de vida saludable para el corazón, haga lo siguiente:  Consumir una dieta sana y equilibrada: baja en grasas, baja en sal que sea rica en frutas, verduras y granos enteros  Ser más activo físicamente  Mantener un peso saludable  Dejar de fumar  Reducir el consumo de alcohol  Controlar condiciones tales como la presión arterial alta, colesterol alto y diabetes.