SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
UAPA
ESCUELA DE INFORMATICA:
Ingeniería en software
ASIGNATURA:
Tecnología Aplicada a la Educación
PARTICIPANTE:
Jatniel V. Nuñez Muñoz
MATRICULA:
16-9557
FACILITADOR:
Hilda Estrella
FECHA:
04 de octubre de 2017
Santiago de los caballeros, República Dominicana
Introducción
En este trabajo se desarrollara los siguientes temas sobre Ciencia y Tecnología
En Los Países En Desarrollo para su comprensión:
1. Objetivos básicos de la ciencia y la tecnología en los países en desarrollo
2. Cinco factores de vinculación entre la ciencia , tecnología y el desarrollo
3. Apropiación social de la ciencia y la tecnología
4. Generación de conocimiento y educación
5. Ciencia, tecnología y producción
6. Conocimiento, cambio social y desarrollo del ciudadano
7. Ciencia , desarrollo sostenible y diversidad biológica y cultural
8. Políticas de ciencia y tecnología
Desarrollo
1. Objetivos básicos de la ciencia y la tecnología en los países en desarrollo
 La satisfacción de las necesidades básicas de la población.
 Su incorporación al mercado de bienes y servicios.
 La compatibilidad del proceso con el medio físico.
El estilo de desarrollo más armonioso con el entorno debe ser un objetivo de largo
plazo.
Pero no se crea que las solas ciencia y tecnología bastan para impulsar
exclusivamente el desarrollo, pues es la organización de la producción la que
permite a un país poder aprovechar sus recursos científicos y técnicos y generar
nuevos potenciales. El subdesarrollo extremo no crea presión alguna a favor de la
investigación científica y tecnológica. Este punto implica un enorme desafío a la
gestión que organiza todos los recursos de manera productiva.
Es preciso a estas alturas profundizar y precisar mejor el significado que revisten
para un país en particular la ciencia y la tecnología en tanto se relacionan con
otras esferas de la sociedad. Hasta ahora hemos visto más su relación con la
producción, pero no es menos importante ver esta relación con la educación y con
la cultura.
2. Cinco factores de vinculación entre la ciencia , tecnología y el desarrollo
De acuerdo con la Misión, son cinco los factores que definen los principales
vínculos entre ciencia, educación y desarrollo, y por lo tanto constituyen los
principales canales a través de los cuales se realiza el proceso de
endogenización:
a) La apropiación social de la ciencia y la tecnología
b) La generación de conocimiento y la educación
c) La producción
d) Conocimiento, cambio social y desarrollo del ciudadano
e) Desarrollo sostenible y diversidad biológica y cultural.
3. Apropiación social de la ciencia y la tecnología
La posesión del conocimiento genera por sí misma riqueza intelectual y permite al
individuo alcanzar una mayor armonía con su entorno. Por ello debe fomentarse el
estudio de la ciencia en todos los niveles del aprendizaje: básico, medio y
universitario. El estudio de los fenómenos naturales y la búsqueda de su razón de
ser constituyen el mejor de los estímulos para el desarrollo de la inteligencia.
La inteligencia es el factor más importante para el cambio y el desarrollo, y por ello
debe favorecerse para así formar y consolidar el más valioso patrimonio del país.
4. Generación de conocimiento y educación
La relación cercana entre ciencia y desarrollo depende de la interacción entre
educación e investigación. Si se quiere que la educación forme ciudadanos con
capacidad de comprender, la única vía posible es la de asegurar una estrecha
relación entre la educación como proceso de aprendizaje y la investigación como
proceso de generación y adaptación de conocimiento.
Sin la investigación, la educación se convierte rápidamente en la transmisión
mecánica y estática de información, negando así la posibilidad de desarrollar una
capacidad de análisis y comprensión, y una actitud innovadora que busque
entender las relaciones existentes entre los fenómenos biológicos, físicos y
sociales.
5. Ciencia, tecnología y producción
A lo largo del presente documento se ha puesto el mayor énfasis en la capacidad
transformadora tanto de la ciencia como de la tecnología en el modelo productivo
y se ha descrito brevemente el significado de su evolución.
La Misión de Ciencia y Tecnología reconoce plenamente que en el mundo
industrializado de hoy la ciencia y la tecnología se han convertido en factores de
competitividad y de acceso a mercados. El conocimiento en sus múltiples formas
es el componente más importante de lo que los economistas han llamado el factor
residual para explicar el crecimiento económico, más allá del papel que
desempeñan los factores clásicos de producción como el capital, la tierra y el
trabajo. Advierte la Misión, de modo similar al presente documento, que los
avances en biología molecular, en biotecnología, nuevos materiales, en
informática y en microelectrónica, están forjando un nuevo paradigma técnico y
económico, caracterizado por sistemas de producción intensivos en ciencia y, por
lo tanto, más dependientes de la calidad de los recursos humanos y de la
aplicación directa del conocimiento científico.
6. Conocimiento, cambio social y desarrollo del ciudadano
De nada nos serviría insistir en la potencial importancia del conocimiento en la
sociedad si no partimos de la realidad social colombiana y su estudio. La
generación de conocimiento no se refiere sólo al mundo natural sino al humano.
La tecnología está allí, muchas veces, aparentemente disponible; sin embargo, no
se la incorpora en la sociedad, porque está sujeta a procesos socioculturales e
institucionales. Uno de ellos, el de la intervención del Estado, el papel de la
sociedad civil, las relaciones entre el capital y el trabajo. Los profundos procesos
de transformación que vive el mundo han desembocado en cambios
fundamentales en la relación entre los principales sectores de la sociedad y entre
estos últimos y la economía. Las ciencias sociales y humanas, hasta ahora poco
tratadas, pueden hacer su mayor aporte a la comprensión de las complejas
variables del cambio y del conflicto. Mientras la violencia sea el patrón de
conducta casi normal en una sociedad, muy poco puede augurarse en su
desarrollo.
7. Ciencia , desarrollo sostenible y diversidad biológica y cultural
La crisis ambiental global se ha convertido en una de las claves de la problemática
mundial contemporánea y, en consecuencia, ha motivado profundos
replanteamientos en las diversas disciplinas del conocimiento, la tecnología y las
políticas de desarrollo, así como en la articulación del desarrollo local y global.
En el caso de las ciencias naturales ha propiciado la redefinición de sus propios
objetos de análisis, dando paso a concepciones más holísticas con base en el
estudio de los ecosistemas. En el caso de las ciencias sociales este fenómeno ha
estimulado el desarrollo de modelos capaces de interpretar mejor las relaciones
entre la sociedad y la naturaleza. El resultado de este esfuerzo ha sido la creación
de un nuevo paradigma, el desarrollo sostenible, a través del cual se busca hacer
compatibles las necesidades del desarrollo socioeconómico con la conservación
del medio ambiente para garantizar a largo plazo la calidad de la vida a futuras
generaciones.
8. Políticas de ciencia y tecnología
Sólo muy pocos ejemplos de la adopción de la ciencia y la tecnología como base
del desarrollo económico y social y como dinamizador de la estructura productiva,
se pueden poner fuera de Europa y los Estados Unidos en este siglo. Uno de los
primeros en hacerlo fue Japón, quien literalmente asumió el manejo de la
tecnología en función de poderosos objetivos estratégicos como una prioridad
nacional. Fue considerado en la literatura como un “late come”, o sea, último en
llegar. La gran mayoría de países del Tercer Mundo no transitaron un camino
similar. Estaba por fuera de su horizonte alentar estas actividades como propulsor
del desarrollo económico. Prácticamente es sólo hasta los años sesenta que nace
un nuevo interés en contar con políticas de ciencia y tecnología, de modo similar a
como se tenían políticas educativas, de comercio exterior, agrícolas o industriales.
La carencia de antecedentes casi absoluta no permitía a los gobiernos contar con
pautas para organizar y fomentar esta compleja actividad.
Conclusión
Espero que este trabajo haya sido de su agrado y que compartan esta pequeña
investigación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciencia Tecnologia y sociedad
Ciencia Tecnologia y sociedadCiencia Tecnologia y sociedad
Ciencia Tecnologia y sociedad
Universidad Abierta para Adultos UAPA
 
Ciencia y tecnologia en paises desarrollados
Ciencia y tecnologia en paises desarrolladosCiencia y tecnologia en paises desarrollados
Ciencia y tecnologia en paises desarrollados
Ramon Luis Ramos Diaz
 
Ciencia, tecnologia y sociedad (tarea v)
Ciencia, tecnologia y sociedad (tarea v)Ciencia, tecnologia y sociedad (tarea v)
Ciencia, tecnologia y sociedad (tarea v)
JonatanV
 
Ciencia y tecnología en los países en desarrollo
Ciencia y tecnología en los países en desarrolloCiencia y tecnología en los países en desarrollo
Ciencia y tecnología en los países en desarrollo
pablo German
 
5 tarea 5
5 tarea 55 tarea 5
5 tarea 5
frederick-32
 
Ciencia Y Tecnología En Los Países En Desarrollo
Ciencia Y Tecnología En Los Países En DesarrolloCiencia Y Tecnología En Los Países En Desarrollo
Ciencia Y Tecnología En Los Países En Desarrollo
José Javier Mateo Correa
 
Ciencia, Tecnologia y Sociedad en los paises de Desarrollo
Ciencia, Tecnologia y Sociedad en los paises de DesarrolloCiencia, Tecnologia y Sociedad en los paises de Desarrollo
Ciencia, Tecnologia y Sociedad en los paises de DesarrolloAnnabelle Mejia
 
Tarea 5 ciencia y tecnologia
Tarea 5 ciencia y tecnologiaTarea 5 ciencia y tecnologia
Tarea 5 ciencia y tecnologia
ArmandoLuciano2
 
Ciencia y tecnología en los países desarrollados
Ciencia y tecnología en los países desarrollados Ciencia y tecnología en los países desarrollados
Ciencia y tecnología en los países desarrollados
112205112205
 
La tarea
La tareaLa tarea
La tarea
Randy Garcia
 
ciencia y tecnología en los países en desarrollo
ciencia y tecnología en los países en desarrollociencia y tecnología en los países en desarrollo
ciencia y tecnología en los países en desarrollo
Yoelsanchezt
 
Ciencia Y Tecnología En Los Países En Desarrollo
Ciencia Y Tecnología En Los Países En DesarrolloCiencia Y Tecnología En Los Países En Desarrollo
Ciencia Y Tecnología En Los Países En Desarrollo
edison19931993
 
Tarea unidad v ciencia tecnologia y sociedad roberto guzman 17 6557 uapa
Tarea unidad v ciencia tecnologia y sociedad roberto guzman 17 6557 uapaTarea unidad v ciencia tecnologia y sociedad roberto guzman 17 6557 uapa
Tarea unidad v ciencia tecnologia y sociedad roberto guzman 17 6557 uapa
Roberto Guzmán Rosario
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
DeiviCruz1
 
Taller Integral De Internet
Taller Integral De InternetTaller Integral De Internet
Taller Integral De Internetcesarzurita
 
Luis sanchez tarea_5
Luis sanchez tarea_5Luis sanchez tarea_5
Luis sanchez tarea_5
176945
 
Ensayo ciencia, tecnología e investigación en Colombia
Ensayo ciencia, tecnología e investigación en ColombiaEnsayo ciencia, tecnología e investigación en Colombia
Ensayo ciencia, tecnología e investigación en Colombia
Anie Gomez
 
Las universidades, pilares de la ciencia y la tecnología en América Latina
Las universidades, pilares de la ciencia y la tecnología en América LatinaLas universidades, pilares de la ciencia y la tecnología en América Latina
Las universidades, pilares de la ciencia y la tecnología en América Latina
eraser Juan José Calderón
 
Presentacion situacion de la investigacion en colombia
Presentacion situacion de la  investigacion en colombiaPresentacion situacion de la  investigacion en colombia
Presentacion situacion de la investigacion en colombia
orlondono2011
 

La actualidad más candente (20)

Ciencia Tecnologia y sociedad
Ciencia Tecnologia y sociedadCiencia Tecnologia y sociedad
Ciencia Tecnologia y sociedad
 
Ciencia y tecnologia en paises desarrollados
Ciencia y tecnologia en paises desarrolladosCiencia y tecnologia en paises desarrollados
Ciencia y tecnologia en paises desarrollados
 
Ciencia, tecnologia y sociedad (tarea v)
Ciencia, tecnologia y sociedad (tarea v)Ciencia, tecnologia y sociedad (tarea v)
Ciencia, tecnologia y sociedad (tarea v)
 
Ciencia y tecnología en los países en desarrollo
Ciencia y tecnología en los países en desarrolloCiencia y tecnología en los países en desarrollo
Ciencia y tecnología en los países en desarrollo
 
5 tarea 5
5 tarea 55 tarea 5
5 tarea 5
 
Ciencia Y Tecnología En Los Países En Desarrollo
Ciencia Y Tecnología En Los Países En DesarrolloCiencia Y Tecnología En Los Países En Desarrollo
Ciencia Y Tecnología En Los Países En Desarrollo
 
Ciencia, Tecnologia y Sociedad en los paises de Desarrollo
Ciencia, Tecnologia y Sociedad en los paises de DesarrolloCiencia, Tecnologia y Sociedad en los paises de Desarrollo
Ciencia, Tecnologia y Sociedad en los paises de Desarrollo
 
Tarea 5 ciencia y tecnologia
Tarea 5 ciencia y tecnologiaTarea 5 ciencia y tecnologia
Tarea 5 ciencia y tecnologia
 
Ciencia y tecnología en los países desarrollados
Ciencia y tecnología en los países desarrollados Ciencia y tecnología en los países desarrollados
Ciencia y tecnología en los países desarrollados
 
La tarea
La tareaLa tarea
La tarea
 
Ciencia y tecnología en los países en desarrollo.
Ciencia y tecnología en los países en desarrollo.Ciencia y tecnología en los países en desarrollo.
Ciencia y tecnología en los países en desarrollo.
 
ciencia y tecnología en los países en desarrollo
ciencia y tecnología en los países en desarrollociencia y tecnología en los países en desarrollo
ciencia y tecnología en los países en desarrollo
 
Ciencia Y Tecnología En Los Países En Desarrollo
Ciencia Y Tecnología En Los Países En DesarrolloCiencia Y Tecnología En Los Países En Desarrollo
Ciencia Y Tecnología En Los Países En Desarrollo
 
Tarea unidad v ciencia tecnologia y sociedad roberto guzman 17 6557 uapa
Tarea unidad v ciencia tecnologia y sociedad roberto guzman 17 6557 uapaTarea unidad v ciencia tecnologia y sociedad roberto guzman 17 6557 uapa
Tarea unidad v ciencia tecnologia y sociedad roberto guzman 17 6557 uapa
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Taller Integral De Internet
Taller Integral De InternetTaller Integral De Internet
Taller Integral De Internet
 
Luis sanchez tarea_5
Luis sanchez tarea_5Luis sanchez tarea_5
Luis sanchez tarea_5
 
Ensayo ciencia, tecnología e investigación en Colombia
Ensayo ciencia, tecnología e investigación en ColombiaEnsayo ciencia, tecnología e investigación en Colombia
Ensayo ciencia, tecnología e investigación en Colombia
 
Las universidades, pilares de la ciencia y la tecnología en América Latina
Las universidades, pilares de la ciencia y la tecnología en América LatinaLas universidades, pilares de la ciencia y la tecnología en América Latina
Las universidades, pilares de la ciencia y la tecnología en América Latina
 
Presentacion situacion de la investigacion en colombia
Presentacion situacion de la  investigacion en colombiaPresentacion situacion de la  investigacion en colombia
Presentacion situacion de la investigacion en colombia
 

Similar a Isw 414 10. tarea 5

Tarea 5 - Ciencia, tecnologia y sociedad.pdf
Tarea 5 - Ciencia, tecnologia y sociedad.pdfTarea 5 - Ciencia, tecnologia y sociedad.pdf
Tarea 5 - Ciencia, tecnologia y sociedad.pdf
YessicaVsquezSnchez
 
Actividad 5 ciencia tecnologia y sosciedad
Actividad 5 ciencia tecnologia y sosciedadActividad 5 ciencia tecnologia y sosciedad
Actividad 5 ciencia tecnologia y sosciedad
Emmanuel Alberto Perez
 
Josefina cruz 13 5892 tarea 5.1
Josefina cruz 13 5892 tarea 5.1Josefina cruz 13 5892 tarea 5.1
Josefina cruz 13 5892 tarea 5.1
Alexandra Cruz
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
ismaelp-m
 
Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo
Ciencia y Tecnología en los Países en DesarrolloCiencia y Tecnología en los Países en Desarrollo
Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo
rigo berto
 
Slideshared
SlidesharedSlideshared
Slideshared
llyn lyn
 
Slideshared
SlidesharedSlideshared
Slideshared
llyn lyn
 
CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES EN DESARROLLO by Eduardo_Martinez
CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES EN DESARROLLO by Eduardo_MartinezCIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES EN DESARROLLO by Eduardo_Martinez
CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES EN DESARROLLO by Eduardo_Martinez
Eduardo Martinez
 
Ciencia y tecnología en los países en desarrollo
Ciencia y tecnología en  los países en desarrolloCiencia y tecnología en  los países en desarrollo
Ciencia y tecnología en los países en desarrollo
Ulises Taveras
 
Trabajo integral de internet
Trabajo integral de internetTrabajo integral de internet
Trabajo integral de internetAlex Garcia
 
Tarea5 ciencia
Tarea5 cienciaTarea5 ciencia
Tarea5 ciencia
Orianalvarez3
 
Trabajo integral de internet
Trabajo integral de internetTrabajo integral de internet
Trabajo integral de internetdieguitos2010
 
Capitulo completo 2
Capitulo completo 2Capitulo completo 2
Capitulo completo 2
Socorro Urbano
 
Capitulo 2 completo
Capitulo 2 completoCapitulo 2 completo
Capitulo 2 completo
Omar Jimenez
 
Perspectiva de la ciencia y la tecnología
Perspectiva de la ciencia y la tecnología Perspectiva de la ciencia y la tecnología
Perspectiva de la ciencia y la tecnología
AnaElisaLopezLeon
 
Unidad v
Unidad vUnidad v
Unidad v
MichaelDiaz168
 
Taller 5 integral de internet
Taller 5 integral de internetTaller 5 integral de internet
Taller 5 integral de internetDayanacamacho
 

Similar a Isw 414 10. tarea 5 (17)

Tarea 5 - Ciencia, tecnologia y sociedad.pdf
Tarea 5 - Ciencia, tecnologia y sociedad.pdfTarea 5 - Ciencia, tecnologia y sociedad.pdf
Tarea 5 - Ciencia, tecnologia y sociedad.pdf
 
Actividad 5 ciencia tecnologia y sosciedad
Actividad 5 ciencia tecnologia y sosciedadActividad 5 ciencia tecnologia y sosciedad
Actividad 5 ciencia tecnologia y sosciedad
 
Josefina cruz 13 5892 tarea 5.1
Josefina cruz 13 5892 tarea 5.1Josefina cruz 13 5892 tarea 5.1
Josefina cruz 13 5892 tarea 5.1
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo
Ciencia y Tecnología en los Países en DesarrolloCiencia y Tecnología en los Países en Desarrollo
Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo
 
Slideshared
SlidesharedSlideshared
Slideshared
 
Slideshared
SlidesharedSlideshared
Slideshared
 
CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES EN DESARROLLO by Eduardo_Martinez
CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES EN DESARROLLO by Eduardo_MartinezCIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES EN DESARROLLO by Eduardo_Martinez
CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES EN DESARROLLO by Eduardo_Martinez
 
Ciencia y tecnología en los países en desarrollo
Ciencia y tecnología en  los países en desarrolloCiencia y tecnología en  los países en desarrollo
Ciencia y tecnología en los países en desarrollo
 
Trabajo integral de internet
Trabajo integral de internetTrabajo integral de internet
Trabajo integral de internet
 
Tarea5 ciencia
Tarea5 cienciaTarea5 ciencia
Tarea5 ciencia
 
Trabajo integral de internet
Trabajo integral de internetTrabajo integral de internet
Trabajo integral de internet
 
Capitulo completo 2
Capitulo completo 2Capitulo completo 2
Capitulo completo 2
 
Capitulo 2 completo
Capitulo 2 completoCapitulo 2 completo
Capitulo 2 completo
 
Perspectiva de la ciencia y la tecnología
Perspectiva de la ciencia y la tecnología Perspectiva de la ciencia y la tecnología
Perspectiva de la ciencia y la tecnología
 
Unidad v
Unidad vUnidad v
Unidad v
 
Taller 5 integral de internet
Taller 5 integral de internetTaller 5 integral de internet
Taller 5 integral de internet
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Isw 414 10. tarea 5

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE INFORMATICA: Ingeniería en software ASIGNATURA: Tecnología Aplicada a la Educación PARTICIPANTE: Jatniel V. Nuñez Muñoz MATRICULA: 16-9557 FACILITADOR: Hilda Estrella FECHA: 04 de octubre de 2017 Santiago de los caballeros, República Dominicana
  • 2. Introducción En este trabajo se desarrollara los siguientes temas sobre Ciencia y Tecnología En Los Países En Desarrollo para su comprensión: 1. Objetivos básicos de la ciencia y la tecnología en los países en desarrollo 2. Cinco factores de vinculación entre la ciencia , tecnología y el desarrollo 3. Apropiación social de la ciencia y la tecnología 4. Generación de conocimiento y educación 5. Ciencia, tecnología y producción 6. Conocimiento, cambio social y desarrollo del ciudadano 7. Ciencia , desarrollo sostenible y diversidad biológica y cultural 8. Políticas de ciencia y tecnología
  • 3. Desarrollo 1. Objetivos básicos de la ciencia y la tecnología en los países en desarrollo  La satisfacción de las necesidades básicas de la población.  Su incorporación al mercado de bienes y servicios.  La compatibilidad del proceso con el medio físico. El estilo de desarrollo más armonioso con el entorno debe ser un objetivo de largo plazo. Pero no se crea que las solas ciencia y tecnología bastan para impulsar exclusivamente el desarrollo, pues es la organización de la producción la que permite a un país poder aprovechar sus recursos científicos y técnicos y generar nuevos potenciales. El subdesarrollo extremo no crea presión alguna a favor de la investigación científica y tecnológica. Este punto implica un enorme desafío a la gestión que organiza todos los recursos de manera productiva. Es preciso a estas alturas profundizar y precisar mejor el significado que revisten para un país en particular la ciencia y la tecnología en tanto se relacionan con otras esferas de la sociedad. Hasta ahora hemos visto más su relación con la producción, pero no es menos importante ver esta relación con la educación y con la cultura.
  • 4. 2. Cinco factores de vinculación entre la ciencia , tecnología y el desarrollo De acuerdo con la Misión, son cinco los factores que definen los principales vínculos entre ciencia, educación y desarrollo, y por lo tanto constituyen los principales canales a través de los cuales se realiza el proceso de endogenización: a) La apropiación social de la ciencia y la tecnología b) La generación de conocimiento y la educación c) La producción d) Conocimiento, cambio social y desarrollo del ciudadano e) Desarrollo sostenible y diversidad biológica y cultural. 3. Apropiación social de la ciencia y la tecnología La posesión del conocimiento genera por sí misma riqueza intelectual y permite al individuo alcanzar una mayor armonía con su entorno. Por ello debe fomentarse el estudio de la ciencia en todos los niveles del aprendizaje: básico, medio y universitario. El estudio de los fenómenos naturales y la búsqueda de su razón de ser constituyen el mejor de los estímulos para el desarrollo de la inteligencia. La inteligencia es el factor más importante para el cambio y el desarrollo, y por ello debe favorecerse para así formar y consolidar el más valioso patrimonio del país. 4. Generación de conocimiento y educación La relación cercana entre ciencia y desarrollo depende de la interacción entre educación e investigación. Si se quiere que la educación forme ciudadanos con capacidad de comprender, la única vía posible es la de asegurar una estrecha relación entre la educación como proceso de aprendizaje y la investigación como proceso de generación y adaptación de conocimiento. Sin la investigación, la educación se convierte rápidamente en la transmisión mecánica y estática de información, negando así la posibilidad de desarrollar una capacidad de análisis y comprensión, y una actitud innovadora que busque entender las relaciones existentes entre los fenómenos biológicos, físicos y sociales. 5. Ciencia, tecnología y producción A lo largo del presente documento se ha puesto el mayor énfasis en la capacidad transformadora tanto de la ciencia como de la tecnología en el modelo productivo y se ha descrito brevemente el significado de su evolución.
  • 5. La Misión de Ciencia y Tecnología reconoce plenamente que en el mundo industrializado de hoy la ciencia y la tecnología se han convertido en factores de competitividad y de acceso a mercados. El conocimiento en sus múltiples formas es el componente más importante de lo que los economistas han llamado el factor residual para explicar el crecimiento económico, más allá del papel que desempeñan los factores clásicos de producción como el capital, la tierra y el trabajo. Advierte la Misión, de modo similar al presente documento, que los avances en biología molecular, en biotecnología, nuevos materiales, en informática y en microelectrónica, están forjando un nuevo paradigma técnico y económico, caracterizado por sistemas de producción intensivos en ciencia y, por lo tanto, más dependientes de la calidad de los recursos humanos y de la aplicación directa del conocimiento científico. 6. Conocimiento, cambio social y desarrollo del ciudadano De nada nos serviría insistir en la potencial importancia del conocimiento en la sociedad si no partimos de la realidad social colombiana y su estudio. La generación de conocimiento no se refiere sólo al mundo natural sino al humano. La tecnología está allí, muchas veces, aparentemente disponible; sin embargo, no se la incorpora en la sociedad, porque está sujeta a procesos socioculturales e institucionales. Uno de ellos, el de la intervención del Estado, el papel de la sociedad civil, las relaciones entre el capital y el trabajo. Los profundos procesos de transformación que vive el mundo han desembocado en cambios fundamentales en la relación entre los principales sectores de la sociedad y entre estos últimos y la economía. Las ciencias sociales y humanas, hasta ahora poco tratadas, pueden hacer su mayor aporte a la comprensión de las complejas variables del cambio y del conflicto. Mientras la violencia sea el patrón de conducta casi normal en una sociedad, muy poco puede augurarse en su desarrollo. 7. Ciencia , desarrollo sostenible y diversidad biológica y cultural La crisis ambiental global se ha convertido en una de las claves de la problemática mundial contemporánea y, en consecuencia, ha motivado profundos replanteamientos en las diversas disciplinas del conocimiento, la tecnología y las políticas de desarrollo, así como en la articulación del desarrollo local y global. En el caso de las ciencias naturales ha propiciado la redefinición de sus propios objetos de análisis, dando paso a concepciones más holísticas con base en el estudio de los ecosistemas. En el caso de las ciencias sociales este fenómeno ha estimulado el desarrollo de modelos capaces de interpretar mejor las relaciones entre la sociedad y la naturaleza. El resultado de este esfuerzo ha sido la creación de un nuevo paradigma, el desarrollo sostenible, a través del cual se busca hacer compatibles las necesidades del desarrollo socioeconómico con la conservación
  • 6. del medio ambiente para garantizar a largo plazo la calidad de la vida a futuras generaciones. 8. Políticas de ciencia y tecnología Sólo muy pocos ejemplos de la adopción de la ciencia y la tecnología como base del desarrollo económico y social y como dinamizador de la estructura productiva, se pueden poner fuera de Europa y los Estados Unidos en este siglo. Uno de los primeros en hacerlo fue Japón, quien literalmente asumió el manejo de la tecnología en función de poderosos objetivos estratégicos como una prioridad nacional. Fue considerado en la literatura como un “late come”, o sea, último en llegar. La gran mayoría de países del Tercer Mundo no transitaron un camino similar. Estaba por fuera de su horizonte alentar estas actividades como propulsor del desarrollo económico. Prácticamente es sólo hasta los años sesenta que nace un nuevo interés en contar con políticas de ciencia y tecnología, de modo similar a como se tenían políticas educativas, de comercio exterior, agrícolas o industriales. La carencia de antecedentes casi absoluta no permitía a los gobiernos contar con pautas para organizar y fomentar esta compleja actividad.
  • 7. Conclusión Espero que este trabajo haya sido de su agrado y que compartan esta pequeña investigación