SlideShare una empresa de Scribd logo
JosefinaCruz 13-5892
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA)
Estudiante:
Josefina Cruz
Matricula:
13-5892
Asignatura:
Ciencia, Tecnología y Sociedad
Facilitadora:
Sra. Hilda Estrella
Tema V: Ciencia Y Tecnología En Los Países En Desarrollo
JosefinaCruz 13-5892
Tema V: Ciencia Y Tecnología En Los Países En Desarrollo
LINKS DE INTERES
http://www.cinu.mx/temas/desarrollo-economico/ciencia-y-tecnologia-para-el-d/
Articulo: “Ciencia y tecnología para el desarrollo”
CINU Centro de Informacion delas Naciones Unidas.
http://unctad.org/es/Docs/ecn162004d4_sp.pdf
Documento: “Comisión de Ciencia y Tecnología para el
Desarrollo” Informe sobre el séptimo período de sesiones
(24 a 28 de mayo de 2004) Consejo Económico y
Social Documentos Oficiales, 2004 Suplemento No. 1
http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0121-
47722003000200011&script=sci_arttext
Documento: “CIENCIA YTECNOLOGÍA EN ELPLAN
DEDESARROLLO”
Autor: Álvaro Zerda Sarmiento
http://www.eumed.net/textos/06/singer-tecno.htm
Documento:“CIENCIA YTECNOLOGÍA PARA EL
DESARROLLODE LOS PAÍSESPOBRES”
Hans W. Singer (1910-2006)
JosefinaCruz 13-5892
DETALLES
5.1 objetivos básicos de la ciencia y la tecnología en los países en desarrollo
Ciertos objetivos fundamentales y de mediano plazo deben presidir el desarrollo
científico-tecnológico: • La satisfacción de las necesidades básicas de la población. • Su
incorporación al mercado de bienes y servicios. • La compatibilidad del proceso con el
medio físico. El estilo de desarrollo más armonioso con el entorno debe ser un objetivo
de largo plazo. Pero no se crea que las solas ciencia y tecnología bastan para impulsar
exclusivamente el desarrollo, pues es la organización de la producción la que permite a
un país poder aprovechar sus recursos científicos y técnicos y generar nuevos potenciales.
El subdesarrollo extremo no crea presión alguna a favor de la investigación científica y
tecnológica. Este punto implica un enorme desafío a la gestión que organiza todos los
recursos de manera productiva.
5.2 Cinco factores de vinculación entre la ciencia, tecnología y el desarrollo
1. Apropiación social de la ciencia y la tecnología: Debe fomentarse el estudio de la ciencia
en todos los niveles de aprendizaje
2. Generación de conocimiento y educación: Si se quiere que la educación forme
ciudadanos con capacidad de comprender, la única vía posible es la de asegurar una
estrecha relación entre la educación como proceso de aprendizaje y la investigación como
proceso de generación y adaptación de conocimiento.
3. Ciencia, tecnología y producción: el conocimiento en sus múltiples formas es el
componente más importante de lo que los economistas han llamado el factor residual
para explicar el crecimiento económico, más allá del papel que desempeñan los factores
clásicos de producción como el capital, la tierra y el trabajo.
4. Conocimiento, cambio social y desarrollo del ciudadano: La generación de
conocimiento no se refiere solamente al mundo natural sino al humano.
5. Ciencia, desarrollo sostenible y diversidad biológica y cultural: Creación de un nuevo
paradigma, el desarrollo sostenible, a través del cual se busca hacer compatibles las
necesidades del desarrollo socioeconómico con la conservación del medio ambiente para
garantizar a largo plazo la calidad de la vida a futuras generaciones.
5.3 Apropiación social de la ciencia y la tecnología
Desde la Antigüedad clásica hasta nuestros días el camino del ser humano ha recorrido
un trayecto marcado por el descubrimiento de parcelas en la realidad. Ya en su Metafísica
decía Aristóteles que "el ser humano tiende por Naturaleza al saber". Pues bien, es
innegable que hoy en día la ciencia y la tecnología ocupan un lugar primordial en ese
"desvelamiento" del mundo y todo ello marcado por el afán que siente el ser humano
hacia el conocimiento. Esta afirmación no está exenta de matices, ya que en la sociedad
JosefinaCruz 13-5892
actual, caracterizada por la transmisión de información, puede llegar a confundirse la
acumulación de datos con la posesión de conocimiento. Por ello, en la introducción de
Apropiación social de la ciencia, los editores López Cerezo y Gómez González subrayan
la necesidad de "más y mejor conocimiento": se trata de mejorar la calidad del
conocimiento, ya que más información no nos hace más sabios (la noción de sabio, sofós,
lleva implícitos unos presupuestos éticos y morales que no viene al caso analizar aquí).
5.4 Generación de conocimiento y educación
La ciencia y la tecnología son componentes esenciales del mundo actual; a través de sus
creaciones teóricas y aportaciones técnicas tienen una intensa influencia en la sociedad y
en los individuos, tal es el caso de los avances sin precedentes en la era espacial, en los
sistemas de información y comunicación, en el descubrimiento de nuevos materiales, en
la biotecnología, la salud, clonación, transgénicos, entre otros.
Por otro lado, tenemos un mundo cada vez más contaminado, la amenaza del cambio
climático, cáncer, sida, deterioro de las condiciones de vida de la población, escasez de
agua, detrimento de la educación, pobreza extrema. Nos encontramos ante la paradoja
de una sociedad cada vez más tecnificada y con una mayor dependencia científica, pero
a la vez desconocedora de esas disciplinas. El movimiento iberoamericano ciencia-
tecnología-sociedad (CTS) define nuevas necesidades culturales de los ciudadanos que
viven rodeados
Los beneficios de la ciencia y la tecnología La educación ha sido señalada como el medio
indispensable y necesario para el desarrollo de las naciones. A la par, la ciencia y la
tecnología han sido denotadas como los medios más idóneos para hacer extensivo el
conocimiento y los medios para un equitativo desarrollo a todos los hombres, sin
embargo la “Declaración sobre la ciencia y el uso del saber científico”, (UNESCO)en 1999,
puntualiza: Conocimiento La ciencia y la tecnología forman parte integral de los grandes
pilares sobre los cuales se sustenta el desarrollo, pero es necesario socializar los beneficios
y conocimientos que de ellas se derivan. Su impacto se debe reflejar en el mejoramiento
de las condiciones de vida de la población del planeta.
5.5 Ciencia, tecnología y producción A lo largo del presente documento se ha puesto el
mayor énfasis en la capacidad transformadora tanto de la ciencia como de la tecnología
en el modelo productivo y se ha descrito brevemente el significado de su evolución. La
Misión de Ciencia y Tecnología reconoce plenamente que en el mundo industrializado
de hoy la ciencia y la tecnología se han convertido en factores de competitividad y de
acceso a mercados. El conocimiento en sus múltiples formas es el componente más
importante de lo que los economistas han llamado el factor residual para explicar el
crecimiento económico, más allá del papel que desempeñan los factores clásicos de
producción como el capital, la tierra y el trabajo. Advierte la Misión, de modo similar al
presente documento, que los avances en biología molecular, en biotecnología, nuevos
materiales, en informática y en microelectrónica, están forjando un nuevo paradigma
técnico y económico, caracterizado por sistemas de producción intensivos en ciencia y,
JosefinaCruz 13-5892
por lo tanto, más dependientes de la calidad de los recursos humanos y de la aplicación
directa del conocimiento científico.
5.6 Conocimiento, cambio social y desarrollo del ciudadano
Durante el último tercio de siglo XX se ha producido una democratización del
conocimiento, como consecuencia de la consolidación de los sistemas democráticos en las
sociedades desarrolladas y la extensión del sistema educativo a amplios sectores de
población juvenil. Además, la expansión de los medios informáticos, y la reducción de su
coste económico, está contribuyendo a que el acceso a la información esté al alcance de
mayores sectores de población.
La tecnología está permitiendo que la actividad laboral se desarrolle en unas condiciones
más óptimas, lo que está contribuyendo a la disminución de aquellas tareas que requieren
un mayor esfuerzo mental y físico, o riesgo para salud, que son realizadas por robots y
máquinas especializadas, produciéndose un descenso significativo del índice de
accidentalidad laboral. A nivel doméstico, la tecnificación del hogar está permitiendo,
especialmente a la mujer, disponer de tiempo para la realización de actividades
remuneradas, u otras de carácter cultural, recreativas, de ocio.
5.7 Ciencia, desarrollo sostenible y diversidad biológica y cultural
Una de las funciones de las ciencias debe ser la de suministrar información para permitir
una mejor formulación y selección de las políticas relativas al medio ambiente y al
desarrollo en el proceso de adopción de decisiones. Para cumplir ese requisito, será
indispensable acrecentar el conocimiento de las ciencias, mejorar las evaluaciones
científicas a largo plazo, fortalecer la capacidad científica en todos los países y lograr que
las ciencias tengan en cuenta las necesidades que vayan surgiendo.
Los científicos comprenden mejor ahora las posibles tendencias en esferas como el cambio
climático, el aumento de la tasa de consumo de recursos, las tendencias demográficas y
la degradación del medio ambiente
5.8 Políticas de ciencia y tecnología
Una de las características del momento actual es la conexión indisoluble, la muy estrecha
interacción y el acondicionamiento mutuo de la sociedad con la ciencia, implicando a su
vez los efectos que en esta relación impactan los hechos culturales, que la transforman
por su dinamismo, condicionándola culturalmente a nunca ser acabada, sino siempre en
el camino de la búsqueda de respuestas que la misma sociedad exige. Bajoestas premisas
la ciencia no solo es un sistema de conceptos, proposiciones, teorías, hipótesis, etcétera,
sino también, una forma específica de la actividad social dirigida a la producción, la
distribución y aplicación de los conocimientos acerca de las leyes objetivas de la
naturaleza y la sociedad. La ciencia entonces se presenta como una institución social,
como un sistema de organizaciones científicas, cuya estructura y desarrollo se encuentran
estrechamente vinculados con la economía, la política, los fenómenos culturales, con las
necesidades y las posibilidades de la sociedad dada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller Integral De Internet
Taller Integral De InternetTaller Integral De Internet
Taller Integral De Internet
Gabriela Masabanda
 
Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo
Ciencia y Tecnología en los Países en DesarrolloCiencia y Tecnología en los Países en Desarrollo
Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo
rigo berto
 
La sociedad del conocimiento --ficha tecnica
La sociedad del conocimiento --ficha tecnicaLa sociedad del conocimiento --ficha tecnica
La sociedad del conocimiento --ficha tecnicaMaRelvy Maяin Pulgaяin
 
Ciencia Y Tecnología En Los Países En Desarrollo
Ciencia Y Tecnología En Los Países En DesarrolloCiencia Y Tecnología En Los Países En Desarrollo
Ciencia Y Tecnología En Los Países En Desarrollo
edison19931993
 
Tarea unidad v ciencia tecnologia y sociedad roberto guzman 17 6557 uapa
Tarea unidad v ciencia tecnologia y sociedad roberto guzman 17 6557 uapaTarea unidad v ciencia tecnologia y sociedad roberto guzman 17 6557 uapa
Tarea unidad v ciencia tecnologia y sociedad roberto guzman 17 6557 uapa
Roberto Guzmán Rosario
 
Ciencia Y Tecnología En Los Países En Desarrollo
Ciencia Y Tecnología En Los Países En DesarrolloCiencia Y Tecnología En Los Países En Desarrollo
Ciencia Y Tecnología En Los Países En Desarrollo
José Javier Mateo Correa
 
Tarea 5
Tarea 5 Tarea 5
Tarea 5
huracamm
 
Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internet
vivianah78
 
Tema: Ciencia y tecnología en los países en desarrollo
Tema: Ciencia y tecnología en los países en desarrolloTema: Ciencia y tecnología en los países en desarrollo
Tema: Ciencia y tecnología en los países en desarrollo
Luis Ramos
 
Resumen de eduacación y sociedad1
Resumen de eduacación y sociedad1Resumen de eduacación y sociedad1
Resumen de eduacación y sociedad1lcc92
 
Ciencia, tecnologia y sociedad (tarea v)
Ciencia, tecnologia y sociedad (tarea v)Ciencia, tecnologia y sociedad (tarea v)
Ciencia, tecnologia y sociedad (tarea v)
JonatanV
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo.
Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo.Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo.
Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo.
Richard Martinez
 
Practicas de sociología david jorge villa 2ºa
Practicas de sociología david jorge villa 2ºaPracticas de sociología david jorge villa 2ºa
Practicas de sociología david jorge villa 2ºaDavid Jorge Villa
 
Taller integral internet
Taller integral internetTaller integral internet
Taller integral internet
giovagavilanez
 
Resumen de eduacación y sociedad (1)
Resumen de eduacación y sociedad (1)Resumen de eduacación y sociedad (1)
Resumen de eduacación y sociedad (1)rattta2
 

La actualidad más candente (18)

Taller Integral De Internet
Taller Integral De InternetTaller Integral De Internet
Taller Integral De Internet
 
Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo
Ciencia y Tecnología en los Países en DesarrolloCiencia y Tecnología en los Países en Desarrollo
Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo
 
La sociedad del conocimiento --ficha tecnica
La sociedad del conocimiento --ficha tecnicaLa sociedad del conocimiento --ficha tecnica
La sociedad del conocimiento --ficha tecnica
 
Ciencia Y Tecnología En Los Países En Desarrollo
Ciencia Y Tecnología En Los Países En DesarrolloCiencia Y Tecnología En Los Países En Desarrollo
Ciencia Y Tecnología En Los Países En Desarrollo
 
Tarea unidad v ciencia tecnologia y sociedad roberto guzman 17 6557 uapa
Tarea unidad v ciencia tecnologia y sociedad roberto guzman 17 6557 uapaTarea unidad v ciencia tecnologia y sociedad roberto guzman 17 6557 uapa
Tarea unidad v ciencia tecnologia y sociedad roberto guzman 17 6557 uapa
 
Ciencia Y Tecnología En Los Países En Desarrollo
Ciencia Y Tecnología En Los Países En DesarrolloCiencia Y Tecnología En Los Países En Desarrollo
Ciencia Y Tecnología En Los Países En Desarrollo
 
Tarea 5
Tarea 5 Tarea 5
Tarea 5
 
Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internet
 
Tema: Ciencia y tecnología en los países en desarrollo
Tema: Ciencia y tecnología en los países en desarrolloTema: Ciencia y tecnología en los países en desarrollo
Tema: Ciencia y tecnología en los países en desarrollo
 
Resumen de eduacación y sociedad1
Resumen de eduacación y sociedad1Resumen de eduacación y sociedad1
Resumen de eduacación y sociedad1
 
Picspp tres
Picspp tresPicspp tres
Picspp tres
 
Ciencia, tecnologia y sociedad (tarea v)
Ciencia, tecnologia y sociedad (tarea v)Ciencia, tecnologia y sociedad (tarea v)
Ciencia, tecnologia y sociedad (tarea v)
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo.
Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo.Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo.
Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo.
 
Practicas de sociología david jorge villa 2ºa
Practicas de sociología david jorge villa 2ºaPracticas de sociología david jorge villa 2ºa
Practicas de sociología david jorge villa 2ºa
 
Taller integral internet
Taller integral internetTaller integral internet
Taller integral internet
 
Resumen de eduacación y sociedad (1)
Resumen de eduacación y sociedad (1)Resumen de eduacación y sociedad (1)
Resumen de eduacación y sociedad (1)
 
Ciencia y tecnología en los países en desarrollo.
Ciencia y tecnología en los países en desarrollo.Ciencia y tecnología en los países en desarrollo.
Ciencia y tecnología en los países en desarrollo.
 

Destacado

La evolución de los avances tecnológicos
La evolución de los avances tecnológicos La evolución de los avances tecnológicos
La evolución de los avances tecnológicos
matatrom
 
FEMA Leadership and Influence
FEMA Leadership and InfluenceFEMA Leadership and Influence
FEMA Leadership and InfluenceThomas Rice
 
Ayudemos a bet y los edebits
Ayudemos a bet y los edebitsAyudemos a bet y los edebits
Ayudemos a bet y los edebits
Jose Reyes García
 
Littoseed- Bringing Plants Inside
Littoseed- Bringing Plants InsideLittoseed- Bringing Plants Inside
Littoseed- Bringing Plants Inside
dstung
 
Diapositivas ciencia y tecnologia
Diapositivas ciencia y tecnologiaDiapositivas ciencia y tecnologia
Diapositivas ciencia y tecnologiafayoma
 
M meijer api management - tech-days 2015
M meijer   api management - tech-days 2015M meijer   api management - tech-days 2015
M meijer api management - tech-days 2015
Freelance Consultant / Manager / co-CTO
 
Equaçõe diferenciais zill resolução
Equaçõe diferenciais   zill resoluçãoEquaçõe diferenciais   zill resolução
Equaçõe diferenciais zill resoluçãoDywilly Dias
 
Ch17 how should sales promotion decisions be made
Ch17 how should sales promotion decisions be madeCh17 how should sales promotion decisions be made
Ch17 how should sales promotion decisions be made
vignaesh
 
áFrica ppt 5 ano
áFrica ppt 5 anoáFrica ppt 5 ano
áFrica ppt 5 ano
Alessandra Yukawa
 
Mudanças e Procrastinação
Mudanças e ProcrastinaçãoMudanças e Procrastinação
Mudanças e Procrastinação
Daniel de Carvalho Luz
 
Ciencia tecnologia y sociedad grupo 3 liceo
Ciencia tecnologia y sociedad grupo 3 liceoCiencia tecnologia y sociedad grupo 3 liceo
Ciencia tecnologia y sociedad grupo 3 liceoprofepiedad
 
Tipos De Grúas
Tipos De GrúasTipos De Grúas
Tipos De Grúas
Oscar Mendoza
 
INNOVACION
INNOVACIONINNOVACION
Ciencia, tecnología y sociedad (cts)
Ciencia, tecnología y sociedad (cts)Ciencia, tecnología y sociedad (cts)
Ciencia, tecnología y sociedad (cts)Andres Tovar
 
Diapositiva de las TICs
Diapositiva de las TICsDiapositiva de las TICs
Diapositiva de las TICslebv
 
教師需具備什麼知識-謝雨倩
教師需具備什麼知識-謝雨倩教師需具備什麼知識-謝雨倩
教師需具備什麼知識-謝雨倩nutntest2
 

Destacado (19)

La evolución de los avances tecnológicos
La evolución de los avances tecnológicos La evolución de los avances tecnológicos
La evolución de los avances tecnológicos
 
Rasa takut
Rasa takutRasa takut
Rasa takut
 
FEMA Leadership and Influence
FEMA Leadership and InfluenceFEMA Leadership and Influence
FEMA Leadership and Influence
 
Ayudemos a bet y los edebits
Ayudemos a bet y los edebitsAyudemos a bet y los edebits
Ayudemos a bet y los edebits
 
Littoseed- Bringing Plants Inside
Littoseed- Bringing Plants InsideLittoseed- Bringing Plants Inside
Littoseed- Bringing Plants Inside
 
Le Bussyscope n° 161
Le Bussyscope n° 161Le Bussyscope n° 161
Le Bussyscope n° 161
 
Diapositivas ciencia y tecnologia
Diapositivas ciencia y tecnologiaDiapositivas ciencia y tecnologia
Diapositivas ciencia y tecnologia
 
M meijer api management - tech-days 2015
M meijer   api management - tech-days 2015M meijer   api management - tech-days 2015
M meijer api management - tech-days 2015
 
Equaçõe diferenciais zill resolução
Equaçõe diferenciais   zill resoluçãoEquaçõe diferenciais   zill resolução
Equaçõe diferenciais zill resolução
 
Ch17 how should sales promotion decisions be made
Ch17 how should sales promotion decisions be madeCh17 how should sales promotion decisions be made
Ch17 how should sales promotion decisions be made
 
áFrica ppt 5 ano
áFrica ppt 5 anoáFrica ppt 5 ano
áFrica ppt 5 ano
 
Mudanças e Procrastinação
Mudanças e ProcrastinaçãoMudanças e Procrastinação
Mudanças e Procrastinação
 
Ciencia tecnologia y sociedad grupo 3 liceo
Ciencia tecnologia y sociedad grupo 3 liceoCiencia tecnologia y sociedad grupo 3 liceo
Ciencia tecnologia y sociedad grupo 3 liceo
 
Tipos De Grúas
Tipos De GrúasTipos De Grúas
Tipos De Grúas
 
INNOVACION
INNOVACIONINNOVACION
INNOVACION
 
Ciencia, tecnología y sociedad (cts)
Ciencia, tecnología y sociedad (cts)Ciencia, tecnología y sociedad (cts)
Ciencia, tecnología y sociedad (cts)
 
LA INNOVACION
LA INNOVACIONLA INNOVACION
LA INNOVACION
 
Diapositiva de las TICs
Diapositiva de las TICsDiapositiva de las TICs
Diapositiva de las TICs
 
教師需具備什麼知識-謝雨倩
教師需具備什麼知識-謝雨倩教師需具備什麼知識-謝雨倩
教師需具備什麼知識-謝雨倩
 

Similar a Josefina cruz 13 5892 tarea 5.1

Tarea 5 - Ciencia, tecnologia y sociedad.pdf
Tarea 5 - Ciencia, tecnologia y sociedad.pdfTarea 5 - Ciencia, tecnologia y sociedad.pdf
Tarea 5 - Ciencia, tecnologia y sociedad.pdf
YessicaVsquezSnchez
 
Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo
Ciencia y Tecnología en los Países en DesarrolloCiencia y Tecnología en los Países en Desarrollo
Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollojmtnunez
 
Tecnologia en los paises en desarollo
Tecnologia en los paises en desarolloTecnologia en los paises en desarollo
Tecnologia en los paises en desarollo
tony guzman
 
ciencia y tecnología en los países en desarrollo
ciencia y tecnología en los países en desarrollociencia y tecnología en los países en desarrollo
ciencia y tecnología en los países en desarrollo
Yoelsanchezt
 
Ciencia y tecnología en los países desarrollados
Ciencia y tecnología en los países desarrollados Ciencia y tecnología en los países desarrollados
Ciencia y tecnología en los países desarrollados
112205112205
 
Tarea5 ciencia
Tarea5 cienciaTarea5 ciencia
Tarea5 ciencia
Orianalvarez3
 
Tarea ciencia tecnología y sociedad
Tarea ciencia tecnología y sociedadTarea ciencia tecnología y sociedad
Tarea ciencia tecnología y sociedad
Elenmanuel Peña Estrella
 
La tarea
La tareaLa tarea
La tarea
Randy Garcia
 
Tarea 5 ciencia y tecnologia
Tarea 5 ciencia y tecnologiaTarea 5 ciencia y tecnologia
Tarea 5 ciencia y tecnologia
ArmandoLuciano2
 
Ciencia y tecnologia en paises desarrollados
Ciencia y tecnologia en paises desarrolladosCiencia y tecnologia en paises desarrollados
Ciencia y tecnologia en paises desarrollados
Ramon Luis Ramos Diaz
 
Ciencia y tecnología en los países en desarrollo
Ciencia y tecnología en los países en desarrolloCiencia y tecnología en los países en desarrollo
Ciencia y tecnología en los países en desarrollo
pablo German
 
Misael
MisaelMisael
Ciencia y tecnologia en america latina
Ciencia y tecnologia en america latinaCiencia y tecnologia en america latina
Ciencia y tecnologia en america latinaJorge Solis
 
Pensamiento integrador i.tema 3.pics
Pensamiento integrador i.tema 3.picsPensamiento integrador i.tema 3.pics
Pensamiento integrador i.tema 3.picsGabriela Tapiia
 
Ciencia y tecnología en los países en desarrollo
Ciencia y tecnología en los países en desarrolloCiencia y tecnología en los países en desarrollo
Ciencia y tecnología en los países en desarrollo
UAPA, Santiago
 
La cienica construyó el pasado, construye el presente y construirá el futuro,...
La cienica construyó el pasado, construye el presente y construirá el futuro,...La cienica construyó el pasado, construye el presente y construirá el futuro,...
La cienica construyó el pasado, construye el presente y construirá el futuro,...
Ana Serrano
 
La cienica construyó el pasado, construye el presente y construirá el futuro,...
La cienica construyó el pasado, construye el presente y construirá el futuro,...La cienica construyó el pasado, construye el presente y construirá el futuro,...
La cienica construyó el pasado, construye el presente y construirá el futuro,...
Ana Serrano
 

Similar a Josefina cruz 13 5892 tarea 5.1 (19)

Tarea 5 - Ciencia, tecnologia y sociedad.pdf
Tarea 5 - Ciencia, tecnologia y sociedad.pdfTarea 5 - Ciencia, tecnologia y sociedad.pdf
Tarea 5 - Ciencia, tecnologia y sociedad.pdf
 
Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo
Ciencia y Tecnología en los Países en DesarrolloCiencia y Tecnología en los Países en Desarrollo
Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo
 
Tecnologia en los paises en desarollo
Tecnologia en los paises en desarolloTecnologia en los paises en desarollo
Tecnologia en los paises en desarollo
 
ciencia y tecnología en los países en desarrollo
ciencia y tecnología en los países en desarrollociencia y tecnología en los países en desarrollo
ciencia y tecnología en los países en desarrollo
 
Ciencia y tecnología en los países desarrollados
Ciencia y tecnología en los países desarrollados Ciencia y tecnología en los países desarrollados
Ciencia y tecnología en los países desarrollados
 
Tarea5 ciencia
Tarea5 cienciaTarea5 ciencia
Tarea5 ciencia
 
Tarea ciencia tecnología y sociedad
Tarea ciencia tecnología y sociedadTarea ciencia tecnología y sociedad
Tarea ciencia tecnología y sociedad
 
La tarea
La tareaLa tarea
La tarea
 
Tarea 5 ciencia y tecnologia
Tarea 5 ciencia y tecnologiaTarea 5 ciencia y tecnologia
Tarea 5 ciencia y tecnologia
 
Ciencia y tecnologia en paises desarrollados
Ciencia y tecnologia en paises desarrolladosCiencia y tecnologia en paises desarrollados
Ciencia y tecnologia en paises desarrollados
 
Ciencia y tecnología en los países en desarrollo
Ciencia y tecnología en los países en desarrolloCiencia y tecnología en los países en desarrollo
Ciencia y tecnología en los países en desarrollo
 
Misael
MisaelMisael
Misael
 
Ciencia y tecnologia en america latina
Ciencia y tecnologia en america latinaCiencia y tecnologia en america latina
Ciencia y tecnologia en america latina
 
Picspp tres
Picspp tresPicspp tres
Picspp tres
 
Picspp tres
Picspp tresPicspp tres
Picspp tres
 
Pensamiento integrador i.tema 3.pics
Pensamiento integrador i.tema 3.picsPensamiento integrador i.tema 3.pics
Pensamiento integrador i.tema 3.pics
 
Ciencia y tecnología en los países en desarrollo
Ciencia y tecnología en los países en desarrolloCiencia y tecnología en los países en desarrollo
Ciencia y tecnología en los países en desarrollo
 
La cienica construyó el pasado, construye el presente y construirá el futuro,...
La cienica construyó el pasado, construye el presente y construirá el futuro,...La cienica construyó el pasado, construye el presente y construirá el futuro,...
La cienica construyó el pasado, construye el presente y construirá el futuro,...
 
La cienica construyó el pasado, construye el presente y construirá el futuro,...
La cienica construyó el pasado, construye el presente y construirá el futuro,...La cienica construyó el pasado, construye el presente y construirá el futuro,...
La cienica construyó el pasado, construye el presente y construirá el futuro,...
 

Último

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 

Josefina cruz 13 5892 tarea 5.1

  • 1. JosefinaCruz 13-5892 UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) Estudiante: Josefina Cruz Matricula: 13-5892 Asignatura: Ciencia, Tecnología y Sociedad Facilitadora: Sra. Hilda Estrella Tema V: Ciencia Y Tecnología En Los Países En Desarrollo
  • 2. JosefinaCruz 13-5892 Tema V: Ciencia Y Tecnología En Los Países En Desarrollo LINKS DE INTERES http://www.cinu.mx/temas/desarrollo-economico/ciencia-y-tecnologia-para-el-d/ Articulo: “Ciencia y tecnología para el desarrollo” CINU Centro de Informacion delas Naciones Unidas. http://unctad.org/es/Docs/ecn162004d4_sp.pdf Documento: “Comisión de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo” Informe sobre el séptimo período de sesiones (24 a 28 de mayo de 2004) Consejo Económico y Social Documentos Oficiales, 2004 Suplemento No. 1 http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0121- 47722003000200011&script=sci_arttext Documento: “CIENCIA YTECNOLOGÍA EN ELPLAN DEDESARROLLO” Autor: Álvaro Zerda Sarmiento http://www.eumed.net/textos/06/singer-tecno.htm Documento:“CIENCIA YTECNOLOGÍA PARA EL DESARROLLODE LOS PAÍSESPOBRES” Hans W. Singer (1910-2006)
  • 3. JosefinaCruz 13-5892 DETALLES 5.1 objetivos básicos de la ciencia y la tecnología en los países en desarrollo Ciertos objetivos fundamentales y de mediano plazo deben presidir el desarrollo científico-tecnológico: • La satisfacción de las necesidades básicas de la población. • Su incorporación al mercado de bienes y servicios. • La compatibilidad del proceso con el medio físico. El estilo de desarrollo más armonioso con el entorno debe ser un objetivo de largo plazo. Pero no se crea que las solas ciencia y tecnología bastan para impulsar exclusivamente el desarrollo, pues es la organización de la producción la que permite a un país poder aprovechar sus recursos científicos y técnicos y generar nuevos potenciales. El subdesarrollo extremo no crea presión alguna a favor de la investigación científica y tecnológica. Este punto implica un enorme desafío a la gestión que organiza todos los recursos de manera productiva. 5.2 Cinco factores de vinculación entre la ciencia, tecnología y el desarrollo 1. Apropiación social de la ciencia y la tecnología: Debe fomentarse el estudio de la ciencia en todos los niveles de aprendizaje 2. Generación de conocimiento y educación: Si se quiere que la educación forme ciudadanos con capacidad de comprender, la única vía posible es la de asegurar una estrecha relación entre la educación como proceso de aprendizaje y la investigación como proceso de generación y adaptación de conocimiento. 3. Ciencia, tecnología y producción: el conocimiento en sus múltiples formas es el componente más importante de lo que los economistas han llamado el factor residual para explicar el crecimiento económico, más allá del papel que desempeñan los factores clásicos de producción como el capital, la tierra y el trabajo. 4. Conocimiento, cambio social y desarrollo del ciudadano: La generación de conocimiento no se refiere solamente al mundo natural sino al humano. 5. Ciencia, desarrollo sostenible y diversidad biológica y cultural: Creación de un nuevo paradigma, el desarrollo sostenible, a través del cual se busca hacer compatibles las necesidades del desarrollo socioeconómico con la conservación del medio ambiente para garantizar a largo plazo la calidad de la vida a futuras generaciones. 5.3 Apropiación social de la ciencia y la tecnología Desde la Antigüedad clásica hasta nuestros días el camino del ser humano ha recorrido un trayecto marcado por el descubrimiento de parcelas en la realidad. Ya en su Metafísica decía Aristóteles que "el ser humano tiende por Naturaleza al saber". Pues bien, es innegable que hoy en día la ciencia y la tecnología ocupan un lugar primordial en ese "desvelamiento" del mundo y todo ello marcado por el afán que siente el ser humano hacia el conocimiento. Esta afirmación no está exenta de matices, ya que en la sociedad
  • 4. JosefinaCruz 13-5892 actual, caracterizada por la transmisión de información, puede llegar a confundirse la acumulación de datos con la posesión de conocimiento. Por ello, en la introducción de Apropiación social de la ciencia, los editores López Cerezo y Gómez González subrayan la necesidad de "más y mejor conocimiento": se trata de mejorar la calidad del conocimiento, ya que más información no nos hace más sabios (la noción de sabio, sofós, lleva implícitos unos presupuestos éticos y morales que no viene al caso analizar aquí). 5.4 Generación de conocimiento y educación La ciencia y la tecnología son componentes esenciales del mundo actual; a través de sus creaciones teóricas y aportaciones técnicas tienen una intensa influencia en la sociedad y en los individuos, tal es el caso de los avances sin precedentes en la era espacial, en los sistemas de información y comunicación, en el descubrimiento de nuevos materiales, en la biotecnología, la salud, clonación, transgénicos, entre otros. Por otro lado, tenemos un mundo cada vez más contaminado, la amenaza del cambio climático, cáncer, sida, deterioro de las condiciones de vida de la población, escasez de agua, detrimento de la educación, pobreza extrema. Nos encontramos ante la paradoja de una sociedad cada vez más tecnificada y con una mayor dependencia científica, pero a la vez desconocedora de esas disciplinas. El movimiento iberoamericano ciencia- tecnología-sociedad (CTS) define nuevas necesidades culturales de los ciudadanos que viven rodeados Los beneficios de la ciencia y la tecnología La educación ha sido señalada como el medio indispensable y necesario para el desarrollo de las naciones. A la par, la ciencia y la tecnología han sido denotadas como los medios más idóneos para hacer extensivo el conocimiento y los medios para un equitativo desarrollo a todos los hombres, sin embargo la “Declaración sobre la ciencia y el uso del saber científico”, (UNESCO)en 1999, puntualiza: Conocimiento La ciencia y la tecnología forman parte integral de los grandes pilares sobre los cuales se sustenta el desarrollo, pero es necesario socializar los beneficios y conocimientos que de ellas se derivan. Su impacto se debe reflejar en el mejoramiento de las condiciones de vida de la población del planeta. 5.5 Ciencia, tecnología y producción A lo largo del presente documento se ha puesto el mayor énfasis en la capacidad transformadora tanto de la ciencia como de la tecnología en el modelo productivo y se ha descrito brevemente el significado de su evolución. La Misión de Ciencia y Tecnología reconoce plenamente que en el mundo industrializado de hoy la ciencia y la tecnología se han convertido en factores de competitividad y de acceso a mercados. El conocimiento en sus múltiples formas es el componente más importante de lo que los economistas han llamado el factor residual para explicar el crecimiento económico, más allá del papel que desempeñan los factores clásicos de producción como el capital, la tierra y el trabajo. Advierte la Misión, de modo similar al presente documento, que los avances en biología molecular, en biotecnología, nuevos materiales, en informática y en microelectrónica, están forjando un nuevo paradigma técnico y económico, caracterizado por sistemas de producción intensivos en ciencia y,
  • 5. JosefinaCruz 13-5892 por lo tanto, más dependientes de la calidad de los recursos humanos y de la aplicación directa del conocimiento científico. 5.6 Conocimiento, cambio social y desarrollo del ciudadano Durante el último tercio de siglo XX se ha producido una democratización del conocimiento, como consecuencia de la consolidación de los sistemas democráticos en las sociedades desarrolladas y la extensión del sistema educativo a amplios sectores de población juvenil. Además, la expansión de los medios informáticos, y la reducción de su coste económico, está contribuyendo a que el acceso a la información esté al alcance de mayores sectores de población. La tecnología está permitiendo que la actividad laboral se desarrolle en unas condiciones más óptimas, lo que está contribuyendo a la disminución de aquellas tareas que requieren un mayor esfuerzo mental y físico, o riesgo para salud, que son realizadas por robots y máquinas especializadas, produciéndose un descenso significativo del índice de accidentalidad laboral. A nivel doméstico, la tecnificación del hogar está permitiendo, especialmente a la mujer, disponer de tiempo para la realización de actividades remuneradas, u otras de carácter cultural, recreativas, de ocio. 5.7 Ciencia, desarrollo sostenible y diversidad biológica y cultural Una de las funciones de las ciencias debe ser la de suministrar información para permitir una mejor formulación y selección de las políticas relativas al medio ambiente y al desarrollo en el proceso de adopción de decisiones. Para cumplir ese requisito, será indispensable acrecentar el conocimiento de las ciencias, mejorar las evaluaciones científicas a largo plazo, fortalecer la capacidad científica en todos los países y lograr que las ciencias tengan en cuenta las necesidades que vayan surgiendo. Los científicos comprenden mejor ahora las posibles tendencias en esferas como el cambio climático, el aumento de la tasa de consumo de recursos, las tendencias demográficas y la degradación del medio ambiente 5.8 Políticas de ciencia y tecnología Una de las características del momento actual es la conexión indisoluble, la muy estrecha interacción y el acondicionamiento mutuo de la sociedad con la ciencia, implicando a su vez los efectos que en esta relación impactan los hechos culturales, que la transforman por su dinamismo, condicionándola culturalmente a nunca ser acabada, sino siempre en el camino de la búsqueda de respuestas que la misma sociedad exige. Bajoestas premisas la ciencia no solo es un sistema de conceptos, proposiciones, teorías, hipótesis, etcétera, sino también, una forma específica de la actividad social dirigida a la producción, la distribución y aplicación de los conocimientos acerca de las leyes objetivas de la naturaleza y la sociedad. La ciencia entonces se presenta como una institución social, como un sistema de organizaciones científicas, cuya estructura y desarrollo se encuentran estrechamente vinculados con la economía, la política, los fenómenos culturales, con las necesidades y las posibilidades de la sociedad dada.