SlideShare una empresa de Scribd logo
JORGE AYALA
JOSE FLOREZ
INTRODUCCION
Los impuestos son una de las fuentes de ingresos más importantes que
tienen los Estados en el mundo en este caso Colombia . A través del gobierno
obtienen dinero mediante el cual realizan proyectos sociales, de inversión y
administración del estado, entre muchos otros propósitos. Los impuestos son
el pan nuestro de cada día, sin saber en que los impuestos estamos
obligados a pagar, los impuestos son parte de nuestra cultura popular, son
angustia para los que los pagan, diversión para quien los evade y sustento
para quien los impone.“En este mundo no hay nada cierto, salvo la muerte y
los impuestos” Anónimo. Mediante el desarrollo de este trabajo, pretendemos
conocer más a fondo, qué es el impuesto sobre el valor agregado (IVA), en
qué productos está permitidos cobrarlo y cuales están exentos de él, los
efectos de la reforma tributaria sobre el IVA, los niveles de evasión del IVA en
Colombia en comparación con otros países y, por último, saber en que se
invierte lo recaudado con el IVA. una vez pasa a ser parte del Presupuesto
Nacional Colombiano
ANTECEDENTES
El IVA (impuesto al valor agregado) tuvo su origen en Europa, alrededor
del año 1925,y se estima que fue usado por primera vez en Francia
durante la edad media, donde surgieron las condiciones prácticas para su
desarrollo. Ya para el año de 1967, el impuesto sobre las ventas se
impuso en la mayoría de los países por exigencia de la Comunidad
Económica Europea.
En Colombia, comenzó a regir en el año 1975, a partir de la vigencia de
la Ley 20.631,agravando solamente a los productores e importadores.
Desde su implementación(1975) hasta el presente ha sufrido
importantes cambios. En su primera etapa, entre los años 1975 y 1980,
prácticamente no gravaba los servicios. En el período de 1980-1990, se
incorporó los impuestos sobre las telecomunicaciones internacionales,
en la medida que su retribución fuera atribuible a la empresa prestadora
radicada en el país. Durante ésta época también se gravaron varios
servicios
Desde 1990
hasta hoy, se ampliaron significativamente sobre los servicios, y se
incorporaron algunas exenciones en ese mismo sentido. Y ya para e
l 1998 se introdujeron en el tratamiento de la importación y
exportación de servicios
IVA
(Impuesto Al Valor Agregado)
ES UN IMPUESTO QUE LE PAGA AL ESTADO CADA VEZ QUE SE COMPRA LA MAYORÍA DE LOS
PRODUCTOS, Y ESTO ES ASÍ PORQUE HAY DETERMINADOS BIENES Y SERVICIOS QUE LA LEY
EXIME DE PAGAR EN ALGUNA O TODAS LAS ETAPAS DE COMERCIALIZACIÓN.
POR EJEMPLO LA EDICIÓN DE LIBROS, LOS
FOLLETOS, LOS DIARIOS, EL PAN COMÚN, LA
LECHE SIN ADITIVOS,
ETC. ESTO LO DISPONE EL ESTADO A TRAVÉS
DE UN ORGANISMO OFICIAL (A.F.I.P. =>
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS
PÚBLICOS).
Todos los comerciantes y en general todos los trabajadores
autónomos (los que trabajan por su cuenta y no en relación de
dependencia) tienen asignado un número de C.U.I.T. (clave única de
identificación tributaria).
CARACTERISTICAS
Es un impuesto al gasto: Puesto que el IVA se cobra como un porcentaje del valor de una
mercancía o servicio, y los consumidores deben pagarlo al momento de comprar la
mercancía o servicio. Es un impuesto al gasto de las personas
Es un impuesto indirecto: Conocemos como impuestos indirectos, aquellos que no se
imponen a las personas directamente; es decir, se cobran en la compra y venta de bienes y
servicios y en otro tipo de transacciones comerciales.
Es un impuesto regresivo: aquellos impuestos que se cobran a todos por igual; es decir, sin
importar la capacidad económica de una persona (trátese de una persona pobre o “rica”,
ambas pagarán la misma cantidad de dinero por el impuesto). Afectando más fuertemente
a los personas de bajos recursos.
El cobro del IVA se hace sobre el valor agregado:
es decir, el impuesto se aplica sólo a la diferencia entre el valor de las ventas de una
empresa y el valor de sus compras a otras empresas, entre el precio de venta final
y la suma de los costos parciales.
No todos los bienes y servicios de una economía están gravados con el IVA:
Dependiendo del tipo de mercancía o servicio, el gobierno de un país decide gravar
o no con el IVA las transacciones con dicha mercancía o servicio. Un ejemplo en
Colombia son los libros que no están gravados con el IVA, pero la ropa y el
electrodomésticos si.
TIPOS
DE IVA
 1. IVA general: este es el IVA más común, ya que se aplica
automáticamente a todos los productos o servicios que no están exentos
de ello. Por lo tanto, es la tasa que comúnmente conocemos y que en el
caso de nuestro país es del 16%.
 2. IVA reducido: es el IVA que se aplica únicamente a ciertos productos y
servicios según una tasa menor que la del IVA general.
 3. IVA supe reducido: este es un tipo de IVA que no existe en todos lados
y que, en realidad, es difícil de encontrar. Se trata del impuesto que se
aplica a ciertos productos o servicios por debajo de la tasa del IVA
reducido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

IVA 2015
IVA 2015IVA 2015
Exposicion clase
Exposicion claseExposicion clase
Exposicion claseMaria Pinto
 
I.V.A (IMPUESTO DE VALOR AGREGADO)
I.V.A  (IMPUESTO DE VALOR AGREGADO) I.V.A  (IMPUESTO DE VALOR AGREGADO)
I.V.A (IMPUESTO DE VALOR AGREGADO)
Elena139508
 
Regimen tributario
Regimen tributarioRegimen tributario
Regimen tributario
yungo001
 
Regimenes Y Clases De Contribuyentes
Regimenes Y Clases De ContribuyentesRegimenes Y Clases De Contribuyentes
Regimenes Y Clases De Contribuyentesgueste16c2d
 
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO I.V.A.
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO I.V.A.IMPUESTO AL VALOR AGREGADO I.V.A.
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO I.V.A.jandreabarrera
 
Impuesto al valor agregado (iva) santa y mario (1)
Impuesto al valor agregado (iva) santa y mario (1)Impuesto al valor agregado (iva) santa y mario (1)
Impuesto al valor agregado (iva) santa y mario (1)JuLiian AguirRe
 
INTRODUCCIÓN A LA TRIBUTACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA TRIBUTACIÓNINTRODUCCIÓN A LA TRIBUTACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA TRIBUTACIÓN
Erika Ricaurte Pacheco
 
Clasificación de contribuyentes por Régimen Fiscal
Clasificación de contribuyentes por Régimen FiscalClasificación de contribuyentes por Régimen Fiscal
Clasificación de contribuyentes por Régimen Fiscal
Pepe Ozitt
 
Régimen Tributario
Régimen TributarioRégimen Tributario
Régimen Tributario
G RG
 
Presentacion de iva
Presentacion de ivaPresentacion de iva
Presentacion de ivaVJD2013
 
Los Impuestos en Colombia
Los Impuestos en ColombiaLos Impuestos en Colombia
Los Impuestos en Colombia
liruiz29
 
Presentación iva 2011
Presentación iva 2011Presentación iva 2011
Presentación iva 2011UNEG
 
El IVA
El IVAEl IVA
El IVA
Manvl Lopez
 
Iva n1301
Iva n1301Iva n1301
Iva n1301yeye07_
 
Trabajo sobre el iva
Trabajo sobre el ivaTrabajo sobre el iva
Trabajo sobre el iva
rusbel_rubio
 
Ensayo IVA
Ensayo IVAEnsayo IVA

La actualidad más candente (20)

IVA 2015
IVA 2015IVA 2015
IVA 2015
 
Bienes excluidos
Bienes excluidosBienes excluidos
Bienes excluidos
 
Exposicion clase
Exposicion claseExposicion clase
Exposicion clase
 
Impuesto de renta
Impuesto de rentaImpuesto de renta
Impuesto de renta
 
Iva en colombia
Iva en colombiaIva en colombia
Iva en colombia
 
I.V.A (IMPUESTO DE VALOR AGREGADO)
I.V.A  (IMPUESTO DE VALOR AGREGADO) I.V.A  (IMPUESTO DE VALOR AGREGADO)
I.V.A (IMPUESTO DE VALOR AGREGADO)
 
Regimen tributario
Regimen tributarioRegimen tributario
Regimen tributario
 
Regimenes Y Clases De Contribuyentes
Regimenes Y Clases De ContribuyentesRegimenes Y Clases De Contribuyentes
Regimenes Y Clases De Contribuyentes
 
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO I.V.A.
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO I.V.A.IMPUESTO AL VALOR AGREGADO I.V.A.
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO I.V.A.
 
Impuesto al valor agregado (iva) santa y mario (1)
Impuesto al valor agregado (iva) santa y mario (1)Impuesto al valor agregado (iva) santa y mario (1)
Impuesto al valor agregado (iva) santa y mario (1)
 
INTRODUCCIÓN A LA TRIBUTACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA TRIBUTACIÓNINTRODUCCIÓN A LA TRIBUTACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA TRIBUTACIÓN
 
Clasificación de contribuyentes por Régimen Fiscal
Clasificación de contribuyentes por Régimen FiscalClasificación de contribuyentes por Régimen Fiscal
Clasificación de contribuyentes por Régimen Fiscal
 
Régimen Tributario
Régimen TributarioRégimen Tributario
Régimen Tributario
 
Presentacion de iva
Presentacion de ivaPresentacion de iva
Presentacion de iva
 
Los Impuestos en Colombia
Los Impuestos en ColombiaLos Impuestos en Colombia
Los Impuestos en Colombia
 
Presentación iva 2011
Presentación iva 2011Presentación iva 2011
Presentación iva 2011
 
El IVA
El IVAEl IVA
El IVA
 
Iva n1301
Iva n1301Iva n1301
Iva n1301
 
Trabajo sobre el iva
Trabajo sobre el ivaTrabajo sobre el iva
Trabajo sobre el iva
 
Ensayo IVA
Ensayo IVAEnsayo IVA
Ensayo IVA
 

Destacado

Impuesto Al Valor Agregado
Impuesto Al Valor AgregadoImpuesto Al Valor Agregado
Impuesto Al Valor Agregadoguest1717ca
 
Impuesto al valor agrgado i.v.a
Impuesto al valor agrgado i.v.aImpuesto al valor agrgado i.v.a
Impuesto al valor agrgado i.v.a
AZZZZazzz
 
02 Hechos generadores iva__v5_eve
02 Hechos generadores iva__v5_eve02 Hechos generadores iva__v5_eve
02 Hechos generadores iva__v5_eve
Karina Ruiz
 
Que es el iva
Que es el ivaQue es el iva
Que es el iva
haroldbb
 
Sexenio de Jose Lopez Portillo
Sexenio de Jose Lopez Portillo Sexenio de Jose Lopez Portillo
Sexenio de Jose Lopez Portillo
mariita8
 
Diapositivas iva
Diapositivas ivaDiapositivas iva
Diapositivas iva
INMADAN
 
Impuesto al Valor Agregado (IVA)
Impuesto al Valor Agregado (IVA)Impuesto al Valor Agregado (IVA)
Impuesto al Valor Agregado (IVA)Bryan Guerra
 

Destacado (10)

Impuesto Al Valor Agregado
Impuesto Al Valor AgregadoImpuesto Al Valor Agregado
Impuesto Al Valor Agregado
 
Impuesto al valor agrgado i.v.a
Impuesto al valor agrgado i.v.aImpuesto al valor agrgado i.v.a
Impuesto al valor agrgado i.v.a
 
02 Hechos generadores iva__v5_eve
02 Hechos generadores iva__v5_eve02 Hechos generadores iva__v5_eve
02 Hechos generadores iva__v5_eve
 
Iva
IvaIva
Iva
 
Que es el iva
Que es el ivaQue es el iva
Que es el iva
 
Sexenio de Jose Lopez Portillo
Sexenio de Jose Lopez Portillo Sexenio de Jose Lopez Portillo
Sexenio de Jose Lopez Portillo
 
Iva
IvaIva
Iva
 
Diapositivas de iva
Diapositivas de ivaDiapositivas de iva
Diapositivas de iva
 
Diapositivas iva
Diapositivas ivaDiapositivas iva
Diapositivas iva
 
Impuesto al Valor Agregado (IVA)
Impuesto al Valor Agregado (IVA)Impuesto al Valor Agregado (IVA)
Impuesto al Valor Agregado (IVA)
 

Similar a IVA IMPUESTO VALOR AGREGADO

Impuesto iva
Impuesto ivaImpuesto iva
Impuesto iva
diegocr87
 
Presentacion iva
Presentacion ivaPresentacion iva
Presentacion ivakathepa
 
Presentacion iva
Presentacion ivaPresentacion iva
Presentacion iva
leidirin
 
Presentacion iva
Presentacion ivaPresentacion iva
Presentacion ivakathepa
 
Impuestos
ImpuestosImpuestos
Impuestos
kevinzabaletaz19
 
Iva 2014
Iva 2014Iva 2014
Iva 2014
AZZZZazzz
 
EL IVA
EL IVAEL IVA
GUIA DE CONTABILIDAD GRADO 8 Y 9 JM PERIODO 4 CORTE 2 2023.docx
GUIA DE CONTABILIDAD GRADO 8 Y 9 JM  PERIODO 4 CORTE 2 2023.docxGUIA DE CONTABILIDAD GRADO 8 Y 9 JM  PERIODO 4 CORTE 2 2023.docx
GUIA DE CONTABILIDAD GRADO 8 Y 9 JM PERIODO 4 CORTE 2 2023.docx
Fredylubinolivarchar
 
Andres impuestos
Andres impuestosAndres impuestos
Andres impuestos
andreslopezortiz
 
Iva
IvaIva
Iva
yanalco
 
Iva procesos empresariales nocturna
Iva procesos empresariales nocturnaIva procesos empresariales nocturna
Iva procesos empresariales nocturnaFUS SAN MATEO
 
Iva procesos empresariales nocturna
Iva procesos empresariales nocturnaIva procesos empresariales nocturna
Iva procesos empresariales nocturnaFUS SAN MATEO
 
EL IVA
EL IVAEL IVA
Los ingresos del gobierno
Los ingresos del gobiernoLos ingresos del gobierno
Los ingresos del gobierno
ALEJANDRA MOLINA
 

Similar a IVA IMPUESTO VALOR AGREGADO (20)

IVA
IVAIVA
IVA
 
Impuesto iva
Impuesto ivaImpuesto iva
Impuesto iva
 
Presentacion iva
Presentacion ivaPresentacion iva
Presentacion iva
 
Presentacion iva
Presentacion ivaPresentacion iva
Presentacion iva
 
Presentacion iva
Presentacion ivaPresentacion iva
Presentacion iva
 
Impuestos
ImpuestosImpuestos
Impuestos
 
Impuestos
ImpuestosImpuestos
Impuestos
 
Impuestos
ImpuestosImpuestos
Impuestos
 
Impuestos
ImpuestosImpuestos
Impuestos
 
Iva 2014
Iva 2014Iva 2014
Iva 2014
 
Iva 2014
Iva 2014Iva 2014
Iva 2014
 
EL IVA
EL IVAEL IVA
EL IVA
 
GUIA DE CONTABILIDAD GRADO 8 Y 9 JM PERIODO 4 CORTE 2 2023.docx
GUIA DE CONTABILIDAD GRADO 8 Y 9 JM  PERIODO 4 CORTE 2 2023.docxGUIA DE CONTABILIDAD GRADO 8 Y 9 JM  PERIODO 4 CORTE 2 2023.docx
GUIA DE CONTABILIDAD GRADO 8 Y 9 JM PERIODO 4 CORTE 2 2023.docx
 
Andres impuestos
Andres impuestosAndres impuestos
Andres impuestos
 
Iva
IvaIva
Iva
 
Iva procesos empresariales nocturna
Iva procesos empresariales nocturnaIva procesos empresariales nocturna
Iva procesos empresariales nocturna
 
Iva procesos empresariales nocturna
Iva procesos empresariales nocturnaIva procesos empresariales nocturna
Iva procesos empresariales nocturna
 
EL IVA
EL IVAEL IVA
EL IVA
 
EL IVA
EL IVAEL IVA
EL IVA
 
Los ingresos del gobierno
Los ingresos del gobiernoLos ingresos del gobierno
Los ingresos del gobierno
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

IVA IMPUESTO VALOR AGREGADO

  • 2. INTRODUCCION Los impuestos son una de las fuentes de ingresos más importantes que tienen los Estados en el mundo en este caso Colombia . A través del gobierno obtienen dinero mediante el cual realizan proyectos sociales, de inversión y administración del estado, entre muchos otros propósitos. Los impuestos son el pan nuestro de cada día, sin saber en que los impuestos estamos obligados a pagar, los impuestos son parte de nuestra cultura popular, son angustia para los que los pagan, diversión para quien los evade y sustento para quien los impone.“En este mundo no hay nada cierto, salvo la muerte y los impuestos” Anónimo. Mediante el desarrollo de este trabajo, pretendemos conocer más a fondo, qué es el impuesto sobre el valor agregado (IVA), en qué productos está permitidos cobrarlo y cuales están exentos de él, los efectos de la reforma tributaria sobre el IVA, los niveles de evasión del IVA en Colombia en comparación con otros países y, por último, saber en que se invierte lo recaudado con el IVA. una vez pasa a ser parte del Presupuesto Nacional Colombiano
  • 3. ANTECEDENTES El IVA (impuesto al valor agregado) tuvo su origen en Europa, alrededor del año 1925,y se estima que fue usado por primera vez en Francia durante la edad media, donde surgieron las condiciones prácticas para su desarrollo. Ya para el año de 1967, el impuesto sobre las ventas se impuso en la mayoría de los países por exigencia de la Comunidad Económica Europea. En Colombia, comenzó a regir en el año 1975, a partir de la vigencia de la Ley 20.631,agravando solamente a los productores e importadores. Desde su implementación(1975) hasta el presente ha sufrido importantes cambios. En su primera etapa, entre los años 1975 y 1980, prácticamente no gravaba los servicios. En el período de 1980-1990, se incorporó los impuestos sobre las telecomunicaciones internacionales, en la medida que su retribución fuera atribuible a la empresa prestadora radicada en el país. Durante ésta época también se gravaron varios servicios
  • 4. Desde 1990 hasta hoy, se ampliaron significativamente sobre los servicios, y se incorporaron algunas exenciones en ese mismo sentido. Y ya para e l 1998 se introdujeron en el tratamiento de la importación y exportación de servicios
  • 5. IVA (Impuesto Al Valor Agregado) ES UN IMPUESTO QUE LE PAGA AL ESTADO CADA VEZ QUE SE COMPRA LA MAYORÍA DE LOS PRODUCTOS, Y ESTO ES ASÍ PORQUE HAY DETERMINADOS BIENES Y SERVICIOS QUE LA LEY EXIME DE PAGAR EN ALGUNA O TODAS LAS ETAPAS DE COMERCIALIZACIÓN. POR EJEMPLO LA EDICIÓN DE LIBROS, LOS FOLLETOS, LOS DIARIOS, EL PAN COMÚN, LA LECHE SIN ADITIVOS, ETC. ESTO LO DISPONE EL ESTADO A TRAVÉS DE UN ORGANISMO OFICIAL (A.F.I.P. => ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS).
  • 6. Todos los comerciantes y en general todos los trabajadores autónomos (los que trabajan por su cuenta y no en relación de dependencia) tienen asignado un número de C.U.I.T. (clave única de identificación tributaria).
  • 7. CARACTERISTICAS Es un impuesto al gasto: Puesto que el IVA se cobra como un porcentaje del valor de una mercancía o servicio, y los consumidores deben pagarlo al momento de comprar la mercancía o servicio. Es un impuesto al gasto de las personas Es un impuesto indirecto: Conocemos como impuestos indirectos, aquellos que no se imponen a las personas directamente; es decir, se cobran en la compra y venta de bienes y servicios y en otro tipo de transacciones comerciales. Es un impuesto regresivo: aquellos impuestos que se cobran a todos por igual; es decir, sin importar la capacidad económica de una persona (trátese de una persona pobre o “rica”, ambas pagarán la misma cantidad de dinero por el impuesto). Afectando más fuertemente a los personas de bajos recursos.
  • 8. El cobro del IVA se hace sobre el valor agregado: es decir, el impuesto se aplica sólo a la diferencia entre el valor de las ventas de una empresa y el valor de sus compras a otras empresas, entre el precio de venta final y la suma de los costos parciales. No todos los bienes y servicios de una economía están gravados con el IVA: Dependiendo del tipo de mercancía o servicio, el gobierno de un país decide gravar o no con el IVA las transacciones con dicha mercancía o servicio. Un ejemplo en Colombia son los libros que no están gravados con el IVA, pero la ropa y el electrodomésticos si.
  • 10.  1. IVA general: este es el IVA más común, ya que se aplica automáticamente a todos los productos o servicios que no están exentos de ello. Por lo tanto, es la tasa que comúnmente conocemos y que en el caso de nuestro país es del 16%.  2. IVA reducido: es el IVA que se aplica únicamente a ciertos productos y servicios según una tasa menor que la del IVA general.  3. IVA supe reducido: este es un tipo de IVA que no existe en todos lados y que, en realidad, es difícil de encontrar. Se trata del impuesto que se aplica a ciertos productos o servicios por debajo de la tasa del IVA reducido.