SlideShare una empresa de Scribd logo
Medidas actuales
       para la defensa de la
       infraestructura
       Elemento esencial para la
       promoción de la BA y la
       provisión de los servicios
Cartagena, Junio 28 de 2012
Cifras hurto de infraestructura
                                                 Con información de 6
Eventos de hurto



                                                 empresas se tiene
                                                 un aumento de 46%
                                                 entre 2010 y 2011




                                                                    Toneladas hurtadas
                   La cantidad de cobre
                   hurtado aumentó en
                   28% entre 2010 y
                   2011
Afectación de usuarios
  Líneas afectadas por hurto de cobre


                                             Las líneas
                                          afectadas entre
                                            2010 y 2011
                                        crecieron en 70%
                                         En promedio las
                                        empresas se tardan
                                            24 horas en
                                           restablecer el
                                        servicio, luego de
                                        detectada la falla
Obligaciones de reporte de
condiciones de calidad

    Indicadores de calidad para comunicaciones de voz fija
     en ámbito local:


         Número de daños por cada 100 líneas en servicio
         Tiempo medio de reparación de daños



            Los eventos asociados a hurto de cable
            se excluyen del cálculo de los indicadores
                (Res. 3067 de 2011 – Anexo III)
Costo de reposición




                      Costo de reposición
                      en 2011 para las 6
                      empresas de
                      alrededor de 70 mil
                      millones de pesos
En términos de subsidios de
internet…


Costo de                              466.667
reposición     Subsidio de       suscriptores que
en 2011        internet para         se podrían
para las 6     estratos 1 y 2:
empresas:      150 mil por
                                  subsidiar con el
70 mil         suscriptor           dinero de la
millones                         reposición de esa
de pesos                          infraestructura
A nivel internacional
                             Centralización de información de
 Levantamiento de                       comercializadores
                            Monitoreo de las fuentes de los materiales
información para
     monitoreo                   Medidas de monitoreo de las redes

                                    Prohibición de exportaciones de
                                                    cobre
                               Implementación de sistemas de control a
Restricciones a la               exportaciones de metales reciclados
 comercialización
                         Iniciativas legales para combatir el incremento
                              en la exportación de cobre en Países no
                                             productores
                      Campañas de sensibilización – Promoción de la
                                           denuncia
 Actividades con     Tipificación de delitos:
 la ciudadanía            •Robo de tapas de alcantarillas
                          •Recolección de cables eléctricos
                          •Tenencia de cobre en gran cantidad
Gestión de la CRC

 Mesa de usuarios de la sesión de Acuerdos para la Prosperidad 062 del
          17 y 18 de febrero de 2012 en la ciudad de Manizales

    El Presidente de la República solicitó que el Ministerio de Comercio
  llevara al Comité Triple A, la propuesta que permita tomar acciones para
       restringir el comercio y la exportación de cobre en el país.


                    Asegurar legalidad de procedencia de la chatarra

               Sensibilización a los comercializadores y centros de acopio
Propuestas
  CRC al          Definir requisitos estrictos para exportación de cobre
  comité
               Crear programa especial de inspección a la exportación de
  triple A
                              cobre a través de la DIAN

                Regulación y vigilancia para las empresas de transporte
Gestión de la CRC

  El aseguramiento de que la procedencia de los materiales que
  conforman la chatarra sea lícito, junto con medidas estrictas de
            exportación, son puntos clave para la CRC

                  Registro de                Medidas tendientes
                  ETM en BD                  a desincentivar el
                                             hurto de celulares
                  Terminales
Hurto de          homologados
celulares
               Registro de                    Medidas similares
               comercializadores              pueden ser útiles
                                              para contrarrestar
                 Equipo asociado              hurto de cobre
                 a cada usuario
Respuesta Comité Triple A a CRC


“El comité, en el ámbito de las medidas de comercio exterior que le
compete, no recomendó adoptar la limitación temporal a las
exportaciones de chatarra de cobre de las subpartidas
7404,00,00,10 y 7404,00,00,90 teniendo en cuenta que el
Gobierno Nacional viene diseñando medidas orientadas a controlar
el robo y daño a la infraestructura, que tendrían mayor impacto
que la sola restricción de las exportaciones de chatarra. En este
sentido, también observó que, que si bien no es un tema de su
competencia, se requiere de un sistema integrado de
información basado en la trazabilidad, el cual necesitaría del
concurso del Gobierno y de los entes relacionados con este tema”
Medidas actuales
para la defensa de la
infraestructura
Cartagena, Junio 28 de 2012

Más contenido relacionado

Destacado

¿Por qué en San Bernardo triunfó el sentido humanitario? por el Sr. Raúl Beso...
¿Por qué en San Bernardo triunfó el sentido humanitario? por el Sr. Raúl Beso...¿Por qué en San Bernardo triunfó el sentido humanitario? por el Sr. Raúl Beso...
¿Por qué en San Bernardo triunfó el sentido humanitario? por el Sr. Raúl Beso...academiahistoriamilitar
 
Marc Eichmann, Condiciones Regulatorias para el despliegue de la banda ancha ...
Marc Eichmann, Condiciones Regulatorias para el despliegue de la banda ancha ...Marc Eichmann, Condiciones Regulatorias para el despliegue de la banda ancha ...
Marc Eichmann, Condiciones Regulatorias para el despliegue de la banda ancha ...Ahciet
 
Natalia Guerra, Hurto de la infraestructura de comunicaciones
Natalia Guerra, Hurto de la infraestructura de comunicacionesNatalia Guerra, Hurto de la infraestructura de comunicaciones
Natalia Guerra, Hurto de la infraestructura de comunicacionesAhciet
 
Carlos Andrés Rebellón, Condiciones regulatorias para el despliegue de banda ...
Carlos Andrés Rebellón, Condiciones regulatorias para el despliegue de banda ...Carlos Andrés Rebellón, Condiciones regulatorias para el despliegue de banda ...
Carlos Andrés Rebellón, Condiciones regulatorias para el despliegue de banda ...Ahciet
 
Tatiana Parra, Política Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana
Tatiana Parra, Política Nacional de Seguridad y Convivencia CiudadanaTatiana Parra, Política Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana
Tatiana Parra, Política Nacional de Seguridad y Convivencia CiudadanaAhciet
 
Carlos Andrés Rebellón, El cambio de enfoque de la Agenda Regulatoria
Carlos Andrés Rebellón, El cambio de enfoque de la Agenda RegulatoriaCarlos Andrés Rebellón, El cambio de enfoque de la Agenda Regulatoria
Carlos Andrés Rebellón, El cambio de enfoque de la Agenda RegulatoriaAhciet
 
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánUniversidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánElia Montes
 
Howard Williams, Securing the infrastructure - international reflections
Howard Williams, Securing the infrastructure - international reflectionsHoward Williams, Securing the infrastructure - international reflections
Howard Williams, Securing the infrastructure - international reflectionsAhciet
 

Destacado (8)

¿Por qué en San Bernardo triunfó el sentido humanitario? por el Sr. Raúl Beso...
¿Por qué en San Bernardo triunfó el sentido humanitario? por el Sr. Raúl Beso...¿Por qué en San Bernardo triunfó el sentido humanitario? por el Sr. Raúl Beso...
¿Por qué en San Bernardo triunfó el sentido humanitario? por el Sr. Raúl Beso...
 
Marc Eichmann, Condiciones Regulatorias para el despliegue de la banda ancha ...
Marc Eichmann, Condiciones Regulatorias para el despliegue de la banda ancha ...Marc Eichmann, Condiciones Regulatorias para el despliegue de la banda ancha ...
Marc Eichmann, Condiciones Regulatorias para el despliegue de la banda ancha ...
 
Natalia Guerra, Hurto de la infraestructura de comunicaciones
Natalia Guerra, Hurto de la infraestructura de comunicacionesNatalia Guerra, Hurto de la infraestructura de comunicaciones
Natalia Guerra, Hurto de la infraestructura de comunicaciones
 
Carlos Andrés Rebellón, Condiciones regulatorias para el despliegue de banda ...
Carlos Andrés Rebellón, Condiciones regulatorias para el despliegue de banda ...Carlos Andrés Rebellón, Condiciones regulatorias para el despliegue de banda ...
Carlos Andrés Rebellón, Condiciones regulatorias para el despliegue de banda ...
 
Tatiana Parra, Política Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana
Tatiana Parra, Política Nacional de Seguridad y Convivencia CiudadanaTatiana Parra, Política Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana
Tatiana Parra, Política Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana
 
Carlos Andrés Rebellón, El cambio de enfoque de la Agenda Regulatoria
Carlos Andrés Rebellón, El cambio de enfoque de la Agenda RegulatoriaCarlos Andrés Rebellón, El cambio de enfoque de la Agenda Regulatoria
Carlos Andrés Rebellón, El cambio de enfoque de la Agenda Regulatoria
 
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánUniversidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
 
Howard Williams, Securing the infrastructure - international reflections
Howard Williams, Securing the infrastructure - international reflectionsHoward Williams, Securing the infrastructure - international reflections
Howard Williams, Securing the infrastructure - international reflections
 

Similar a Iván Sánchez, Medidas actuales para la defensa de la infraestructura

Medidas actuales para la defensa de infraestructura como elemento esencial pa...
Medidas actuales para la defensa de infraestructura como elemento esencial pa...Medidas actuales para la defensa de infraestructura como elemento esencial pa...
Medidas actuales para la defensa de infraestructura como elemento esencial pa...
Andesco
 
Informe de Gestión de la Comisión de Regulación de Comunicaciones
Informe de Gestión de la Comisión de Regulación de Comunicaciones Informe de Gestión de la Comisión de Regulación de Comunicaciones
Informe de Gestión de la Comisión de Regulación de Comunicaciones
Comisión de Regulación de Comunicaciones
 
Sesión Virtual Comisión VI del Senado de la República
Sesión Virtual Comisión VI del Senado de la República Sesión Virtual Comisión VI del Senado de la República
Sesión Virtual Comisión VI del Senado de la República
Comisión de Regulación de Comunicaciones
 
Presentación regulatel CRC | Regulatel 2010
Presentación regulatel CRC | Regulatel 2010Presentación regulatel CRC | Regulatel 2010
Presentación regulatel CRC | Regulatel 2010
Indotel RD
 
Paper
PaperPaper
Paper
CNT Movil
 
Impulsar el desarrollo de banda ancha en RD: La visión de las prestadoras de ...
Impulsar el desarrollo de banda ancha en RD: La visión de las prestadoras de ...Impulsar el desarrollo de banda ancha en RD: La visión de las prestadoras de ...
Impulsar el desarrollo de banda ancha en RD: La visión de las prestadoras de ...AMCHAMDR - Cámara Americana de Comercio
 
Presentación ley de telecomunicaciones mayo light
Presentación ley de telecomunicaciones mayo lightPresentación ley de telecomunicaciones mayo light
Presentación ley de telecomunicaciones mayo light
Ariel Espinoza Rocabado
 
Telecomunicaciones con Sentido
Telecomunicaciones con SentidoTelecomunicaciones con Sentido
Telecomunicaciones con Sentidosubtel_chile
 
Principales medidas de la CRC
Principales medidas de la CRCPrincipales medidas de la CRC
Principales medidas de la CRC
Comisión de Regulación de Comunicaciones
 
Proceso de simplificacion regulatoria en Colombia
Proceso de simplificacion regulatoria en ColombiaProceso de simplificacion regulatoria en Colombia
Proceso de simplificacion regulatoria en Colombia
Comisión de Regulación de Comunicaciones
 
Eloy Vidal Peru Final
Eloy Vidal   Peru FinalEloy Vidal   Peru Final
Eloy Vidal Peru Final
Jose Soriano
 
Registro TIC PREVENTIC
Registro TIC PREVENTICRegistro TIC PREVENTIC
Registro TIC PREVENTIC
Ministerio TIC Colombia
 
Servicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliariosServicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliariosFabian Muñoz
 
La importancia de los datos
La importancia de los datosLa importancia de los datos
La importancia de los datos
Gustavo Cuervo
 
¿Por qué es importante el despliegue de infraestructura de comunicaciones en ...
¿Por qué es importante el despliegue de infraestructura de comunicaciones en ...¿Por qué es importante el despliegue de infraestructura de comunicaciones en ...
¿Por qué es importante el despliegue de infraestructura de comunicaciones en ...
Comisión de Regulación de Comunicaciones
 
Perspectivas de desarrollo de la banda ancha con la ley 29904 05 set 2012
Perspectivas de desarrollo de la banda ancha con la ley 29904   05 set 2012Perspectivas de desarrollo de la banda ancha con la ley 29904   05 set 2012
Perspectivas de desarrollo de la banda ancha con la ley 29904 05 set 2012Luis Torres Valerin
 
ANÁLISIS DEL ENTORNO en la empresa Entel .pptx
ANÁLISIS DEL ENTORNO en la empresa Entel .pptxANÁLISIS DEL ENTORNO en la empresa Entel .pptx
ANÁLISIS DEL ENTORNO en la empresa Entel .pptx
JoseLuisUluriMamani
 

Similar a Iván Sánchez, Medidas actuales para la defensa de la infraestructura (20)

Medidas actuales para la defensa de infraestructura como elemento esencial pa...
Medidas actuales para la defensa de infraestructura como elemento esencial pa...Medidas actuales para la defensa de infraestructura como elemento esencial pa...
Medidas actuales para la defensa de infraestructura como elemento esencial pa...
 
Informe de Gestión de la Comisión de Regulación de Comunicaciones
Informe de Gestión de la Comisión de Regulación de Comunicaciones Informe de Gestión de la Comisión de Regulación de Comunicaciones
Informe de Gestión de la Comisión de Regulación de Comunicaciones
 
Sesión Virtual Comisión VI del Senado de la República
Sesión Virtual Comisión VI del Senado de la República Sesión Virtual Comisión VI del Senado de la República
Sesión Virtual Comisión VI del Senado de la República
 
Presentación regulatel CRC | Regulatel 2010
Presentación regulatel CRC | Regulatel 2010Presentación regulatel CRC | Regulatel 2010
Presentación regulatel CRC | Regulatel 2010
 
Paper
PaperPaper
Paper
 
Impulsar el desarrollo de banda ancha en RD: La visión de las prestadoras de ...
Impulsar el desarrollo de banda ancha en RD: La visión de las prestadoras de ...Impulsar el desarrollo de banda ancha en RD: La visión de las prestadoras de ...
Impulsar el desarrollo de banda ancha en RD: La visión de las prestadoras de ...
 
Presentación ley de telecomunicaciones mayo light
Presentación ley de telecomunicaciones mayo lightPresentación ley de telecomunicaciones mayo light
Presentación ley de telecomunicaciones mayo light
 
Telecomunicaciones con Sentido
Telecomunicaciones con SentidoTelecomunicaciones con Sentido
Telecomunicaciones con Sentido
 
Principales medidas de la CRC
Principales medidas de la CRCPrincipales medidas de la CRC
Principales medidas de la CRC
 
Sandino Torres
Sandino TorresSandino Torres
Sandino Torres
 
Proceso de simplificacion regulatoria en Colombia
Proceso de simplificacion regulatoria en ColombiaProceso de simplificacion regulatoria en Colombia
Proceso de simplificacion regulatoria en Colombia
 
Eloy Vidal Peru Final
Eloy Vidal   Peru FinalEloy Vidal   Peru Final
Eloy Vidal Peru Final
 
Pascual Mantemin08
Pascual Mantemin08Pascual Mantemin08
Pascual Mantemin08
 
Registro TIC PREVENTIC
Registro TIC PREVENTICRegistro TIC PREVENTIC
Registro TIC PREVENTIC
 
Servicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliariosServicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliarios
 
La importancia de los datos
La importancia de los datosLa importancia de los datos
La importancia de los datos
 
¿Por qué es importante el despliegue de infraestructura de comunicaciones en ...
¿Por qué es importante el despliegue de infraestructura de comunicaciones en ...¿Por qué es importante el despliegue de infraestructura de comunicaciones en ...
¿Por qué es importante el despliegue de infraestructura de comunicaciones en ...
 
Perspectivas de desarrollo de la banda ancha con la ley 29904 05 set 2012
Perspectivas de desarrollo de la banda ancha con la ley 29904   05 set 2012Perspectivas de desarrollo de la banda ancha con la ley 29904   05 set 2012
Perspectivas de desarrollo de la banda ancha con la ley 29904 05 set 2012
 
ANÁLISIS DEL ENTORNO en la empresa Entel .pptx
ANÁLISIS DEL ENTORNO en la empresa Entel .pptxANÁLISIS DEL ENTORNO en la empresa Entel .pptx
ANÁLISIS DEL ENTORNO en la empresa Entel .pptx
 
Regulación Relaciones Sector Privado y Gobierno
Regulación Relaciones Sector Privado y Gobierno Regulación Relaciones Sector Privado y Gobierno
Regulación Relaciones Sector Privado y Gobierno
 

Más de Ahciet

Carlos Bartol, Visión de los operadores sobre los desafíos de la Región
Carlos Bartol, Visión de los operadores sobre los desafíos de la RegiónCarlos Bartol, Visión de los operadores sobre los desafíos de la Región
Carlos Bartol, Visión de los operadores sobre los desafíos de la RegiónAhciet
 
Rodrigo Lara, Condiciones regulatorias para el despliegue de banda ancha en r...
Rodrigo Lara, Condiciones regulatorias para el despliegue de banda ancha en r...Rodrigo Lara, Condiciones regulatorias para el despliegue de banda ancha en r...
Rodrigo Lara, Condiciones regulatorias para el despliegue de banda ancha en r...Ahciet
 
Ricardo Castañeda, Banda Ancha en México: El uso eficiente del Espectro como ...
Ricardo Castañeda, Banda Ancha en México: El uso eficiente del Espectro como ...Ricardo Castañeda, Banda Ancha en México: El uso eficiente del Espectro como ...
Ricardo Castañeda, Banda Ancha en México: El uso eficiente del Espectro como ...Ahciet
 
Matteo Grazzi, La plataforma de Conectividad de las Américas
Matteo Grazzi, La plataforma de Conectividad de las AméricasMatteo Grazzi, La plataforma de Conectividad de las Américas
Matteo Grazzi, La plataforma de Conectividad de las AméricasAhciet
 
Joelle Exarhakos Casasnovas, Fortalecimiento del Marco Regulatorio para la Ba...
Joelle Exarhakos Casasnovas, Fortalecimiento del Marco Regulatorio para la Ba...Joelle Exarhakos Casasnovas, Fortalecimiento del Marco Regulatorio para la Ba...
Joelle Exarhakos Casasnovas, Fortalecimiento del Marco Regulatorio para la Ba...Ahciet
 
W. Swain, Sustitución Fijo Móvil
W. Swain, Sustitución Fijo MóvilW. Swain, Sustitución Fijo Móvil
W. Swain, Sustitución Fijo MóvilAhciet
 
Stefano Nicoletti, Convergencia y divergencia de los servicios de banda ancha...
Stefano Nicoletti, Convergencia y divergencia de los servicios de banda ancha...Stefano Nicoletti, Convergencia y divergencia de los servicios de banda ancha...
Stefano Nicoletti, Convergencia y divergencia de los servicios de banda ancha...Ahciet
 
Sebastian M. Cabello, 4G y el Dividendo Digital en América Latina
Sebastian M. Cabello, 4G y el Dividendo Digital en América LatinaSebastian M. Cabello, 4G y el Dividendo Digital en América Latina
Sebastian M. Cabello, 4G y el Dividendo Digital en América LatinaAhciet
 
Oliver Flögel, Los Desafíos de la Brecha Digital
Oliver Flögel, Los Desafíos de la Brecha DigitalOliver Flögel, Los Desafíos de la Brecha Digital
Oliver Flögel, Los Desafíos de la Brecha DigitalAhciet
 
Julie Garcia Welch, Development of APT 700 MHz Band Plan
Julie Garcia Welch, Development of APT 700 MHz Band PlanJulie Garcia Welch, Development of APT 700 MHz Band Plan
Julie Garcia Welch, Development of APT 700 MHz Band PlanAhciet
 
Juan Manuel Roldán, Los desafíos para hacer crecer la banda ancha en América ...
Juan Manuel Roldán, Los desafíos para hacer crecer la banda ancha en América ...Juan Manuel Roldán, Los desafíos para hacer crecer la banda ancha en América ...
Juan Manuel Roldán, Los desafíos para hacer crecer la banda ancha en América ...Ahciet
 
Joaquín Osa, Convergencia y Divergencia de los servicios de BAF y BAM
Joaquín Osa, Convergencia y Divergencia de los servicios de BAF y BAMJoaquín Osa, Convergencia y Divergencia de los servicios de BAF y BAM
Joaquín Osa, Convergencia y Divergencia de los servicios de BAF y BAM Ahciet
 
François Rancy, Armonización de las bandas del Dividendo Digital
François Rancy, Armonización de las bandas del Dividendo DigitalFrançois Rancy, Armonización de las bandas del Dividendo Digital
François Rancy, Armonización de las bandas del Dividendo DigitalAhciet
 
Pablo Bello, El desafío público y privado en el cierre de la brecha digital
Pablo Bello, El desafío público y privado en el cierre de la brecha digitalPablo Bello, El desafío público y privado en el cierre de la brecha digital
Pablo Bello, El desafío público y privado en el cierre de la brecha digitalAhciet
 
Colaboracion Público Privada para el cierre de la brecha digital
Colaboracion Público Privada para el cierre de la brecha digitalColaboracion Público Privada para el cierre de la brecha digital
Colaboracion Público Privada para el cierre de la brecha digitalAhciet
 

Más de Ahciet (15)

Carlos Bartol, Visión de los operadores sobre los desafíos de la Región
Carlos Bartol, Visión de los operadores sobre los desafíos de la RegiónCarlos Bartol, Visión de los operadores sobre los desafíos de la Región
Carlos Bartol, Visión de los operadores sobre los desafíos de la Región
 
Rodrigo Lara, Condiciones regulatorias para el despliegue de banda ancha en r...
Rodrigo Lara, Condiciones regulatorias para el despliegue de banda ancha en r...Rodrigo Lara, Condiciones regulatorias para el despliegue de banda ancha en r...
Rodrigo Lara, Condiciones regulatorias para el despliegue de banda ancha en r...
 
Ricardo Castañeda, Banda Ancha en México: El uso eficiente del Espectro como ...
Ricardo Castañeda, Banda Ancha en México: El uso eficiente del Espectro como ...Ricardo Castañeda, Banda Ancha en México: El uso eficiente del Espectro como ...
Ricardo Castañeda, Banda Ancha en México: El uso eficiente del Espectro como ...
 
Matteo Grazzi, La plataforma de Conectividad de las Américas
Matteo Grazzi, La plataforma de Conectividad de las AméricasMatteo Grazzi, La plataforma de Conectividad de las Américas
Matteo Grazzi, La plataforma de Conectividad de las Américas
 
Joelle Exarhakos Casasnovas, Fortalecimiento del Marco Regulatorio para la Ba...
Joelle Exarhakos Casasnovas, Fortalecimiento del Marco Regulatorio para la Ba...Joelle Exarhakos Casasnovas, Fortalecimiento del Marco Regulatorio para la Ba...
Joelle Exarhakos Casasnovas, Fortalecimiento del Marco Regulatorio para la Ba...
 
W. Swain, Sustitución Fijo Móvil
W. Swain, Sustitución Fijo MóvilW. Swain, Sustitución Fijo Móvil
W. Swain, Sustitución Fijo Móvil
 
Stefano Nicoletti, Convergencia y divergencia de los servicios de banda ancha...
Stefano Nicoletti, Convergencia y divergencia de los servicios de banda ancha...Stefano Nicoletti, Convergencia y divergencia de los servicios de banda ancha...
Stefano Nicoletti, Convergencia y divergencia de los servicios de banda ancha...
 
Sebastian M. Cabello, 4G y el Dividendo Digital en América Latina
Sebastian M. Cabello, 4G y el Dividendo Digital en América LatinaSebastian M. Cabello, 4G y el Dividendo Digital en América Latina
Sebastian M. Cabello, 4G y el Dividendo Digital en América Latina
 
Oliver Flögel, Los Desafíos de la Brecha Digital
Oliver Flögel, Los Desafíos de la Brecha DigitalOliver Flögel, Los Desafíos de la Brecha Digital
Oliver Flögel, Los Desafíos de la Brecha Digital
 
Julie Garcia Welch, Development of APT 700 MHz Band Plan
Julie Garcia Welch, Development of APT 700 MHz Band PlanJulie Garcia Welch, Development of APT 700 MHz Band Plan
Julie Garcia Welch, Development of APT 700 MHz Band Plan
 
Juan Manuel Roldán, Los desafíos para hacer crecer la banda ancha en América ...
Juan Manuel Roldán, Los desafíos para hacer crecer la banda ancha en América ...Juan Manuel Roldán, Los desafíos para hacer crecer la banda ancha en América ...
Juan Manuel Roldán, Los desafíos para hacer crecer la banda ancha en América ...
 
Joaquín Osa, Convergencia y Divergencia de los servicios de BAF y BAM
Joaquín Osa, Convergencia y Divergencia de los servicios de BAF y BAMJoaquín Osa, Convergencia y Divergencia de los servicios de BAF y BAM
Joaquín Osa, Convergencia y Divergencia de los servicios de BAF y BAM
 
François Rancy, Armonización de las bandas del Dividendo Digital
François Rancy, Armonización de las bandas del Dividendo DigitalFrançois Rancy, Armonización de las bandas del Dividendo Digital
François Rancy, Armonización de las bandas del Dividendo Digital
 
Pablo Bello, El desafío público y privado en el cierre de la brecha digital
Pablo Bello, El desafío público y privado en el cierre de la brecha digitalPablo Bello, El desafío público y privado en el cierre de la brecha digital
Pablo Bello, El desafío público y privado en el cierre de la brecha digital
 
Colaboracion Público Privada para el cierre de la brecha digital
Colaboracion Público Privada para el cierre de la brecha digitalColaboracion Público Privada para el cierre de la brecha digital
Colaboracion Público Privada para el cierre de la brecha digital
 

Último

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 

Último (20)

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 

Iván Sánchez, Medidas actuales para la defensa de la infraestructura

  • 1. Medidas actuales para la defensa de la infraestructura Elemento esencial para la promoción de la BA y la provisión de los servicios Cartagena, Junio 28 de 2012
  • 2. Cifras hurto de infraestructura Con información de 6 Eventos de hurto empresas se tiene un aumento de 46% entre 2010 y 2011 Toneladas hurtadas La cantidad de cobre hurtado aumentó en 28% entre 2010 y 2011
  • 3. Afectación de usuarios Líneas afectadas por hurto de cobre Las líneas afectadas entre 2010 y 2011 crecieron en 70% En promedio las empresas se tardan 24 horas en restablecer el servicio, luego de detectada la falla
  • 4. Obligaciones de reporte de condiciones de calidad  Indicadores de calidad para comunicaciones de voz fija en ámbito local:  Número de daños por cada 100 líneas en servicio  Tiempo medio de reparación de daños Los eventos asociados a hurto de cable se excluyen del cálculo de los indicadores (Res. 3067 de 2011 – Anexo III)
  • 5. Costo de reposición Costo de reposición en 2011 para las 6 empresas de alrededor de 70 mil millones de pesos
  • 6. En términos de subsidios de internet… Costo de 466.667 reposición Subsidio de suscriptores que en 2011 internet para se podrían para las 6 estratos 1 y 2: empresas: 150 mil por subsidiar con el 70 mil suscriptor dinero de la millones reposición de esa de pesos infraestructura
  • 7. A nivel internacional Centralización de información de Levantamiento de comercializadores Monitoreo de las fuentes de los materiales información para monitoreo Medidas de monitoreo de las redes Prohibición de exportaciones de cobre Implementación de sistemas de control a Restricciones a la exportaciones de metales reciclados comercialización Iniciativas legales para combatir el incremento en la exportación de cobre en Países no productores Campañas de sensibilización – Promoción de la denuncia Actividades con Tipificación de delitos: la ciudadanía •Robo de tapas de alcantarillas •Recolección de cables eléctricos •Tenencia de cobre en gran cantidad
  • 8. Gestión de la CRC Mesa de usuarios de la sesión de Acuerdos para la Prosperidad 062 del 17 y 18 de febrero de 2012 en la ciudad de Manizales El Presidente de la República solicitó que el Ministerio de Comercio llevara al Comité Triple A, la propuesta que permita tomar acciones para restringir el comercio y la exportación de cobre en el país. Asegurar legalidad de procedencia de la chatarra Sensibilización a los comercializadores y centros de acopio Propuestas CRC al Definir requisitos estrictos para exportación de cobre comité Crear programa especial de inspección a la exportación de triple A cobre a través de la DIAN Regulación y vigilancia para las empresas de transporte
  • 9. Gestión de la CRC El aseguramiento de que la procedencia de los materiales que conforman la chatarra sea lícito, junto con medidas estrictas de exportación, son puntos clave para la CRC Registro de Medidas tendientes ETM en BD a desincentivar el hurto de celulares Terminales Hurto de homologados celulares Registro de Medidas similares comercializadores pueden ser útiles para contrarrestar Equipo asociado hurto de cobre a cada usuario
  • 10. Respuesta Comité Triple A a CRC “El comité, en el ámbito de las medidas de comercio exterior que le compete, no recomendó adoptar la limitación temporal a las exportaciones de chatarra de cobre de las subpartidas 7404,00,00,10 y 7404,00,00,90 teniendo en cuenta que el Gobierno Nacional viene diseñando medidas orientadas a controlar el robo y daño a la infraestructura, que tendrían mayor impacto que la sola restricción de las exportaciones de chatarra. En este sentido, también observó que, que si bien no es un tema de su competencia, se requiere de un sistema integrado de información basado en la trazabilidad, el cual necesitaría del concurso del Gobierno y de los entes relacionados con este tema”
  • 11. Medidas actuales para la defensa de la infraestructura Cartagena, Junio 28 de 2012