SlideShare una empresa de Scribd logo
El cambio de enfoque de
    la Agenda Regulatoria

    En busca de la masificación del
    servicio de Internet



Bogotá, Junio de 2012
Agenda Regulatoria CRC



  Evolución acorde con la política sectorial
Agenda 2010 hacia atrás
 Enfoque en Telecomunicaciones


                       • Régimen unificado de Interconexión - RUID
   Interconexión       • Definición de Cargos de Acceso y Uso entre Operadores


  Regulación de        • Definición de Mercados Relevantes
                       • Revisión Mercados, especialmente los cargos de acceso
    mercados             para terminación en redes

    Portabilidad       • Condiciones para la implementación
     numérica          • Seguimiento a la implementación


   Protección al       • Régimen de Protección al usuario de telecomunicaciones
      usuario

                       • Definición de indicadores de calidad del servicio para
Calidad del Servicio     Telecomunicaciones
Agenda 2011
                   Acorde con Plan Sectorial



        Infraestructura               Proyectos Agenda 2011
  Promover la Infraestructura
   para Zonas Rurales.             Restricciones territoriales
                                    para el despliegue de
  Crear Estándares de              infraestructura.
   Infraestructura de
   Telecomunicaciones en           Acceso a la infraestructura de
   Hogares                          terceros.

  Facilitar el despliegue de      Regulación de redes en
   infraestructura de               convergencia.
   telecomunicaciones
Agenda 2011
                   Acorde con Plan Sectorial



           Servicios                   Proyectos Agenda 2011
  Masificar los Terminales para    Subsidios para promoción y
   Internet.                         acceso a Internet.

  Crear un Esquema de              Revisión de la cadena de
   Subsidios para Internet para      valor de Datos y acceso a
   Estratos 1 y 2.                   Internet.

  Crear un Marco Legal y           Revisión integral del régimen
   Regulatorio para la               de protección de los derechos
   Convergencia                      de los usuarios. (Clausula de
                                     Permanencia Mínima)
Agenda 2011
                 Acorde con Plan Sectorial



          Usuarios                   Proyectos Agenda 2011



                                  Revisión integral del régimen
                                   de protección de los derechos
  Crear un Régimen de Calidad     de los usuarios.
   y Protección a Usuarios
                                  Calidad de Servicios (QoS)
                                   para telecomunicaciones.
Agenda 2011
                  Acorde con Plan Sectorial



         Aplicaciones                Proyectos Agenda 2011


  Impulsar el Desarrollo de
   Aplicaciones para MiPyMEs      Condiciones técnicas para el
                                   acceso a las redes por parte
  Impulsar el Desarrollo de       de los proveedores de
   Aplicaciones Móviles            contenidos y aplicaciones.

  Promover la Industria de       Neutralidad en Internet.
   Contenidos Digitales
Agenda 2011
      Enfoque en TIC


   Interconexión        • Régimen de redes en convergencia. Resol 3101/11


                        • Revisión de Mercados Relevantes (Móvil, SMS, LE, F-M,
   Regulación de          Datos, portador, LDIE, Fijos)
     mercados           • Modificación de Cargos de acceso para terminación


    Portabilidad        • Seguimiento a la implementación y a la operación del
     numérica             Portabilidad numérica


                        • Régimen de Protección al usuario de servicios en
Protección al usuario     Convergencia (Resol 3066/11)


                        • Definición de indicadores de calidad del servicio para
Calidad del Servicio      Telefonía fija, móvil e Internet (Resolución 3067
                          /2011)
Agenda 2011
       Enfoque en TIC


                         • Principios, bloqueo de contenidos, gestión de tráfico,
 Neutralidad de la Red     información planes a acceso a Internet (Resol 3502/11)


 Acceso y uso de redes   • Principios, derecho de acceso y uso y prohibición de
       internas            desconexión. (Resol 3499 / 11)


Prevención de Hurto de   • Obligación a PRST de implementación de Bases de Datos
      Celulares            positivas y negativas. (Resol 3530 /11)


                         • Definición de condiciones técnicas, económicas y jurídicas para el
  Condiciones para el      acceso y uso de las redes móviles por parte de los PCA para la
    acceso de PCA          provisión de contenidos a través de SMS/MMS(Resol 3501/11)


   Subsidios para la     • Disminución del consumo básico de subsistencia para
 promoción y acceso a      telefonía fija (Resol 3052 /11), para redireccionar
       Internet            subsidios hacia Internet.
Agenda 2012                           Proyectos CRC
                                    Total   Masificación
                                            de Internet

            Proyectos TIC


     Proyectos Servicios Postales


              Estudios


        Actividades Continuas


            Agenda TV
Agenda 2012

        Proyectos TIC               Proyectos enfocados a
                                    masificar Internet

   1. Condiciones regulatorias para promover el acceso a los
      servicios de TIC a la población de estratos 1 y 2.



                        ENFOQUE SOCIAL
          Elaborar un diagnóstico de las barreras que
          impiden que los estratos socioeconómicos de
       menores ingresos tengan acceso a Internet con el
         fin de elaborar recomendaciones de Política y
                          Regulatorias.
Agenda 2012

        Proyectos TIC               Proyectos enfocados a
                                    masificar Internet

   1. Condiciones regulatorias para promover el acceso a los
      servicios de TIC a la población de estratos 1 y 2.
   2. Subsidios para promoción y acceso a Internet




                     ENFOQUE SOCIAL
      Acompañamiento técnico al Ministerio TIC en la
        implementación de subsidios para Internet
Agenda 2012

         Proyectos TIC              Proyectos enfocados a
                                    masificar Internet

   1. Condiciones regulatorias para promover el acceso a los
      servicios de TIC a la población de estratos 1 y 2.
   2. Subsidios para promoción y acceso a Internet
   3. Análisis de ofertas empaquetadas y de modelos de
      separación contable.
   4. Código de buenas practicas para el despliegue de
      infraestructura: Normas territoriales.
   5. Reglamento técnico de hogares.
   6. Utilización de infraestructura y redes de otros servicios
      en la prestación de servicios de Telecomunicaciones.
Agenda 2012

         Proyectos TIC                Proyectos
                                      Telecomunicaciones




   7.   Modelo de costos en IP
   8.   Actuaciones administrativas relacionadas con dominancia
   9.   Seguimiento a la implementación de listas positivas y
        negativas de equipos móviles hurtados.
   10. Otros
Agenda 2012

           Estudios              Estudios enfocados a
                                 masificar Internet



  1. Análisis del impacto en el mercado y en los
     usuarios de las condiciones de Internet y de
     las redes sociales

  2. Condiciones regulatorias óptimas para el
     despliegue de infraestructura para el acceso a
     Internet a través de redes inalámbricas
     (Roaming y 4G).
Conclusión




La agenda regulatoria ha pasado de un enfoque en
telecomunicaciones a un enfoque en TIC orientado
a la masificación de Internet, lo cual es acorde con
el Plan VIVE DIGITAL.
Discusión


¿Qué iniciativas han resultado ser exitosas en
materia de promoción despliegue de infraestructura
involucrando autoridades locales?


¿Qué medidas han probado ser exitosas en materia
de control de posición dominante?


¿Cómo promover desde la regulación iniciativas
comerciales como las ofertas prepago?
El cambio de enfoque de la
Agenda Regulatoria
En busca de la masificación del servicio
de Internet

Bogotá, Junio de 2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los retos del Regulador único
Los retos del Regulador únicoLos retos del Regulador único
Los retos del Regulador único
Comisión de Regulación de Comunicaciones
 
Evento lambayeque fitel setiembre 2016
Evento lambayeque fitel setiembre 2016Evento lambayeque fitel setiembre 2016
Evento lambayeque fitel setiembre 2016
Ris Fernandez
 
Entorno regulatorio en el marco de la Ley TIC
Entorno regulatorio en el marco de la Ley TICEntorno regulatorio en el marco de la Ley TIC
Entorno regulatorio en el marco de la Ley TICDaniel Osorio
 
2 Modelo Regulatorio Para La Convergencia Una DéCada DespuéS
2 Modelo Regulatorio Para La Convergencia Una DéCada DespuéS2 Modelo Regulatorio Para La Convergencia Una DéCada DespuéS
2 Modelo Regulatorio Para La Convergencia Una DéCada DespuéS
Jorge Bossio
 

La actualidad más candente (6)

Marta Lucia Ramirez
Marta Lucia RamirezMarta Lucia Ramirez
Marta Lucia Ramirez
 
Los retos del Regulador único
Los retos del Regulador únicoLos retos del Regulador único
Los retos del Regulador único
 
Evento lambayeque fitel setiembre 2016
Evento lambayeque fitel setiembre 2016Evento lambayeque fitel setiembre 2016
Evento lambayeque fitel setiembre 2016
 
Gestión de Espectro.
Gestión de Espectro.Gestión de Espectro.
Gestión de Espectro.
 
Entorno regulatorio en el marco de la Ley TIC
Entorno regulatorio en el marco de la Ley TICEntorno regulatorio en el marco de la Ley TIC
Entorno regulatorio en el marco de la Ley TIC
 
2 Modelo Regulatorio Para La Convergencia Una DéCada DespuéS
2 Modelo Regulatorio Para La Convergencia Una DéCada DespuéS2 Modelo Regulatorio Para La Convergencia Una DéCada DespuéS
2 Modelo Regulatorio Para La Convergencia Una DéCada DespuéS
 

Destacado

Tatiana Parra, Política Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana
Tatiana Parra, Política Nacional de Seguridad y Convivencia CiudadanaTatiana Parra, Política Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana
Tatiana Parra, Política Nacional de Seguridad y Convivencia CiudadanaAhciet
 
Carlos Andrés Rebellón, Condiciones regulatorias para el despliegue de banda ...
Carlos Andrés Rebellón, Condiciones regulatorias para el despliegue de banda ...Carlos Andrés Rebellón, Condiciones regulatorias para el despliegue de banda ...
Carlos Andrés Rebellón, Condiciones regulatorias para el despliegue de banda ...Ahciet
 
Iván Sánchez, Medidas actuales para la defensa de la infraestructura
Iván Sánchez, Medidas actuales para la defensa de la infraestructuraIván Sánchez, Medidas actuales para la defensa de la infraestructura
Iván Sánchez, Medidas actuales para la defensa de la infraestructuraAhciet
 
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánUniversidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánElia Montes
 
Natalia Guerra, Hurto de la infraestructura de comunicaciones
Natalia Guerra, Hurto de la infraestructura de comunicacionesNatalia Guerra, Hurto de la infraestructura de comunicaciones
Natalia Guerra, Hurto de la infraestructura de comunicacionesAhciet
 
¿Por qué en San Bernardo triunfó el sentido humanitario? por el Sr. Raúl Beso...
¿Por qué en San Bernardo triunfó el sentido humanitario? por el Sr. Raúl Beso...¿Por qué en San Bernardo triunfó el sentido humanitario? por el Sr. Raúl Beso...
¿Por qué en San Bernardo triunfó el sentido humanitario? por el Sr. Raúl Beso...academiahistoriamilitar
 
Marc Eichmann, Condiciones Regulatorias para el despliegue de la banda ancha ...
Marc Eichmann, Condiciones Regulatorias para el despliegue de la banda ancha ...Marc Eichmann, Condiciones Regulatorias para el despliegue de la banda ancha ...
Marc Eichmann, Condiciones Regulatorias para el despliegue de la banda ancha ...Ahciet
 
Howard Williams, Securing the infrastructure - international reflections
Howard Williams, Securing the infrastructure - international reflectionsHoward Williams, Securing the infrastructure - international reflections
Howard Williams, Securing the infrastructure - international reflectionsAhciet
 

Destacado (8)

Tatiana Parra, Política Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana
Tatiana Parra, Política Nacional de Seguridad y Convivencia CiudadanaTatiana Parra, Política Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana
Tatiana Parra, Política Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana
 
Carlos Andrés Rebellón, Condiciones regulatorias para el despliegue de banda ...
Carlos Andrés Rebellón, Condiciones regulatorias para el despliegue de banda ...Carlos Andrés Rebellón, Condiciones regulatorias para el despliegue de banda ...
Carlos Andrés Rebellón, Condiciones regulatorias para el despliegue de banda ...
 
Iván Sánchez, Medidas actuales para la defensa de la infraestructura
Iván Sánchez, Medidas actuales para la defensa de la infraestructuraIván Sánchez, Medidas actuales para la defensa de la infraestructura
Iván Sánchez, Medidas actuales para la defensa de la infraestructura
 
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánUniversidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
 
Natalia Guerra, Hurto de la infraestructura de comunicaciones
Natalia Guerra, Hurto de la infraestructura de comunicacionesNatalia Guerra, Hurto de la infraestructura de comunicaciones
Natalia Guerra, Hurto de la infraestructura de comunicaciones
 
¿Por qué en San Bernardo triunfó el sentido humanitario? por el Sr. Raúl Beso...
¿Por qué en San Bernardo triunfó el sentido humanitario? por el Sr. Raúl Beso...¿Por qué en San Bernardo triunfó el sentido humanitario? por el Sr. Raúl Beso...
¿Por qué en San Bernardo triunfó el sentido humanitario? por el Sr. Raúl Beso...
 
Marc Eichmann, Condiciones Regulatorias para el despliegue de la banda ancha ...
Marc Eichmann, Condiciones Regulatorias para el despliegue de la banda ancha ...Marc Eichmann, Condiciones Regulatorias para el despliegue de la banda ancha ...
Marc Eichmann, Condiciones Regulatorias para el despliegue de la banda ancha ...
 
Howard Williams, Securing the infrastructure - international reflections
Howard Williams, Securing the infrastructure - international reflectionsHoward Williams, Securing the infrastructure - international reflections
Howard Williams, Securing the infrastructure - international reflections
 

Similar a Carlos Andrés Rebellón, El cambio de enfoque de la Agenda Regulatoria

Presentación Cristhian Lizcano | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación Cristhian Lizcano | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIETPresentación Cristhian Lizcano | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación Cristhian Lizcano | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Indotel RD
 
Gilbert Camacho - Medidas reguladorias para desarrollo de PyMES
Gilbert Camacho - Medidas reguladorias para desarrollo de PyMESGilbert Camacho - Medidas reguladorias para desarrollo de PyMES
Gilbert Camacho - Medidas reguladorias para desarrollo de PyMES
Luz Fiumara
 
UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 6
UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 6UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 6
UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 6
Hugo Aquino
 
Estados Ágiles en América Latina - La Estrategia de Mejora Regulatoria de la ...
Estados Ágiles en América Latina - La Estrategia de Mejora Regulatoria de la ...Estados Ágiles en América Latina - La Estrategia de Mejora Regulatoria de la ...
Estados Ágiles en América Latina - La Estrategia de Mejora Regulatoria de la ...
Comisión de Regulación de Comunicaciones
 
Perspectivas de desarrollo de la banda ancha con la ley 29904 05 set 2012
Perspectivas de desarrollo de la banda ancha con la ley 29904   05 set 2012Perspectivas de desarrollo de la banda ancha con la ley 29904   05 set 2012
Perspectivas de desarrollo de la banda ancha con la ley 29904 05 set 2012Luis Torres Valerin
 
Regulación de desarrollos y contenidos en el sector TIC
Regulación de desarrollos y contenidos en el sector TICRegulación de desarrollos y contenidos en el sector TIC
Regulación de desarrollos y contenidos en el sector TIC
UDTecnoVirtual - Universidad Distrital
 
Regulatel Convergencia
Regulatel ConvergenciaRegulatel Convergencia
Regulatel Convergencia
Indotel RD
 
Mercado Único Digital. El papel del Regulador
Mercado Único Digital. El papel del ReguladorMercado Único Digital. El papel del Regulador
Mercado Único Digital. El papel del Regulador
AMETIC
 
Informe de Gestión de la Comisión de Regulación de Comunicaciones
Informe de Gestión de la Comisión de Regulación de Comunicaciones Informe de Gestión de la Comisión de Regulación de Comunicaciones
Informe de Gestión de la Comisión de Regulación de Comunicaciones
Comisión de Regulación de Comunicaciones
 
Plan tic colombia
Plan tic colombiaPlan tic colombia
Plan tic colombia
Martha Isabel Tobón Lindo
 
Trabajo de soporte de buenas Practicas_El Salvador.pdf
Trabajo de soporte  de buenas Practicas_El Salvador.pdfTrabajo de soporte  de buenas Practicas_El Salvador.pdf
Trabajo de soporte de buenas Practicas_El Salvador.pdf
Marvin Maldonado
 
Tabajo final leidy giraldo legislación telecomunicaciones
Tabajo final leidy giraldo legislación telecomunicacionesTabajo final leidy giraldo legislación telecomunicaciones
Tabajo final leidy giraldo legislación telecomunicaciones
Leidy Giraldo
 
Paper
PaperPaper
Paper
CNT Movil
 
La conectividad necesaria: 5G, satélite y otras redes - Secretaria de Estado ...
La conectividad necesaria: 5G, satélite y otras redes - Secretaria de Estado ...La conectividad necesaria: 5G, satélite y otras redes - Secretaria de Estado ...
La conectividad necesaria: 5G, satélite y otras redes - Secretaria de Estado ...
AMETIC
 
Joelle Exarhakos Casasnovas, Fortalecimiento del Marco Regulatorio para la Ba...
Joelle Exarhakos Casasnovas, Fortalecimiento del Marco Regulatorio para la Ba...Joelle Exarhakos Casasnovas, Fortalecimiento del Marco Regulatorio para la Ba...
Joelle Exarhakos Casasnovas, Fortalecimiento del Marco Regulatorio para la Ba...Ahciet
 
Presentación Gabriela Báez | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación Gabriela Báez | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIETPresentación Gabriela Báez | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación Gabriela Báez | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Indotel RD
 
Una buena relación desde el principio
Una buena relación desde el principioUna buena relación desde el principio
Una buena relación desde el principio
Comisión de Regulación de Comunicaciones
 

Similar a Carlos Andrés Rebellón, El cambio de enfoque de la Agenda Regulatoria (20)

Presentación Cristhian Lizcano | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación Cristhian Lizcano | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIETPresentación Cristhian Lizcano | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación Cristhian Lizcano | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
 
Gilbert Camacho - Medidas reguladorias para desarrollo de PyMES
Gilbert Camacho - Medidas reguladorias para desarrollo de PyMESGilbert Camacho - Medidas reguladorias para desarrollo de PyMES
Gilbert Camacho - Medidas reguladorias para desarrollo de PyMES
 
UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 6
UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 6UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 6
UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 6
 
Estados Ágiles en América Latina - La Estrategia de Mejora Regulatoria de la ...
Estados Ágiles en América Latina - La Estrategia de Mejora Regulatoria de la ...Estados Ágiles en América Latina - La Estrategia de Mejora Regulatoria de la ...
Estados Ágiles en América Latina - La Estrategia de Mejora Regulatoria de la ...
 
Perspectivas de desarrollo de la banda ancha con la ley 29904 05 set 2012
Perspectivas de desarrollo de la banda ancha con la ley 29904   05 set 2012Perspectivas de desarrollo de la banda ancha con la ley 29904   05 set 2012
Perspectivas de desarrollo de la banda ancha con la ley 29904 05 set 2012
 
Regulación de desarrollos y contenidos en el sector TIC
Regulación de desarrollos y contenidos en el sector TICRegulación de desarrollos y contenidos en el sector TIC
Regulación de desarrollos y contenidos en el sector TIC
 
Regulatel Convergencia
Regulatel ConvergenciaRegulatel Convergencia
Regulatel Convergencia
 
Mercado Único Digital. El papel del Regulador
Mercado Único Digital. El papel del ReguladorMercado Único Digital. El papel del Regulador
Mercado Único Digital. El papel del Regulador
 
Alvaro Velez
Alvaro VelezAlvaro Velez
Alvaro Velez
 
Informe de Gestión de la Comisión de Regulación de Comunicaciones
Informe de Gestión de la Comisión de Regulación de Comunicaciones Informe de Gestión de la Comisión de Regulación de Comunicaciones
Informe de Gestión de la Comisión de Regulación de Comunicaciones
 
Plan tic colombia
Plan tic colombiaPlan tic colombia
Plan tic colombia
 
Desarrollo de infraestructura de banda ancha bajo el programa CARCIP
Desarrollo de infraestructura de banda ancha bajo el programa CARCIPDesarrollo de infraestructura de banda ancha bajo el programa CARCIP
Desarrollo de infraestructura de banda ancha bajo el programa CARCIP
 
Trabajo de soporte de buenas Practicas_El Salvador.pdf
Trabajo de soporte  de buenas Practicas_El Salvador.pdfTrabajo de soporte  de buenas Practicas_El Salvador.pdf
Trabajo de soporte de buenas Practicas_El Salvador.pdf
 
Tabajo final leidy giraldo legislación telecomunicaciones
Tabajo final leidy giraldo legislación telecomunicacionesTabajo final leidy giraldo legislación telecomunicaciones
Tabajo final leidy giraldo legislación telecomunicaciones
 
Presentacion4
Presentacion4Presentacion4
Presentacion4
 
Paper
PaperPaper
Paper
 
La conectividad necesaria: 5G, satélite y otras redes - Secretaria de Estado ...
La conectividad necesaria: 5G, satélite y otras redes - Secretaria de Estado ...La conectividad necesaria: 5G, satélite y otras redes - Secretaria de Estado ...
La conectividad necesaria: 5G, satélite y otras redes - Secretaria de Estado ...
 
Joelle Exarhakos Casasnovas, Fortalecimiento del Marco Regulatorio para la Ba...
Joelle Exarhakos Casasnovas, Fortalecimiento del Marco Regulatorio para la Ba...Joelle Exarhakos Casasnovas, Fortalecimiento del Marco Regulatorio para la Ba...
Joelle Exarhakos Casasnovas, Fortalecimiento del Marco Regulatorio para la Ba...
 
Presentación Gabriela Báez | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación Gabriela Báez | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIETPresentación Gabriela Báez | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación Gabriela Báez | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
 
Una buena relación desde el principio
Una buena relación desde el principioUna buena relación desde el principio
Una buena relación desde el principio
 

Más de Ahciet

Carlos Bartol, Visión de los operadores sobre los desafíos de la Región
Carlos Bartol, Visión de los operadores sobre los desafíos de la RegiónCarlos Bartol, Visión de los operadores sobre los desafíos de la Región
Carlos Bartol, Visión de los operadores sobre los desafíos de la RegiónAhciet
 
Rodrigo Lara, Condiciones regulatorias para el despliegue de banda ancha en r...
Rodrigo Lara, Condiciones regulatorias para el despliegue de banda ancha en r...Rodrigo Lara, Condiciones regulatorias para el despliegue de banda ancha en r...
Rodrigo Lara, Condiciones regulatorias para el despliegue de banda ancha en r...Ahciet
 
Ricardo Castañeda, Banda Ancha en México: El uso eficiente del Espectro como ...
Ricardo Castañeda, Banda Ancha en México: El uso eficiente del Espectro como ...Ricardo Castañeda, Banda Ancha en México: El uso eficiente del Espectro como ...
Ricardo Castañeda, Banda Ancha en México: El uso eficiente del Espectro como ...Ahciet
 
Matteo Grazzi, La plataforma de Conectividad de las Américas
Matteo Grazzi, La plataforma de Conectividad de las AméricasMatteo Grazzi, La plataforma de Conectividad de las Américas
Matteo Grazzi, La plataforma de Conectividad de las AméricasAhciet
 
W. Swain, Sustitución Fijo Móvil
W. Swain, Sustitución Fijo MóvilW. Swain, Sustitución Fijo Móvil
W. Swain, Sustitución Fijo MóvilAhciet
 
Stefano Nicoletti, Convergencia y divergencia de los servicios de banda ancha...
Stefano Nicoletti, Convergencia y divergencia de los servicios de banda ancha...Stefano Nicoletti, Convergencia y divergencia de los servicios de banda ancha...
Stefano Nicoletti, Convergencia y divergencia de los servicios de banda ancha...Ahciet
 
Sebastian M. Cabello, 4G y el Dividendo Digital en América Latina
Sebastian M. Cabello, 4G y el Dividendo Digital en América LatinaSebastian M. Cabello, 4G y el Dividendo Digital en América Latina
Sebastian M. Cabello, 4G y el Dividendo Digital en América LatinaAhciet
 
Oliver Flögel, Los Desafíos de la Brecha Digital
Oliver Flögel, Los Desafíos de la Brecha DigitalOliver Flögel, Los Desafíos de la Brecha Digital
Oliver Flögel, Los Desafíos de la Brecha DigitalAhciet
 
Julie Garcia Welch, Development of APT 700 MHz Band Plan
Julie Garcia Welch, Development of APT 700 MHz Band PlanJulie Garcia Welch, Development of APT 700 MHz Band Plan
Julie Garcia Welch, Development of APT 700 MHz Band PlanAhciet
 
Juan Manuel Roldán, Los desafíos para hacer crecer la banda ancha en América ...
Juan Manuel Roldán, Los desafíos para hacer crecer la banda ancha en América ...Juan Manuel Roldán, Los desafíos para hacer crecer la banda ancha en América ...
Juan Manuel Roldán, Los desafíos para hacer crecer la banda ancha en América ...Ahciet
 
Joaquín Osa, Convergencia y Divergencia de los servicios de BAF y BAM
Joaquín Osa, Convergencia y Divergencia de los servicios de BAF y BAMJoaquín Osa, Convergencia y Divergencia de los servicios de BAF y BAM
Joaquín Osa, Convergencia y Divergencia de los servicios de BAF y BAM Ahciet
 
François Rancy, Armonización de las bandas del Dividendo Digital
François Rancy, Armonización de las bandas del Dividendo DigitalFrançois Rancy, Armonización de las bandas del Dividendo Digital
François Rancy, Armonización de las bandas del Dividendo DigitalAhciet
 
Pablo Bello, El desafío público y privado en el cierre de la brecha digital
Pablo Bello, El desafío público y privado en el cierre de la brecha digitalPablo Bello, El desafío público y privado en el cierre de la brecha digital
Pablo Bello, El desafío público y privado en el cierre de la brecha digitalAhciet
 
Colaboracion Público Privada para el cierre de la brecha digital
Colaboracion Público Privada para el cierre de la brecha digitalColaboracion Público Privada para el cierre de la brecha digital
Colaboracion Público Privada para el cierre de la brecha digitalAhciet
 

Más de Ahciet (14)

Carlos Bartol, Visión de los operadores sobre los desafíos de la Región
Carlos Bartol, Visión de los operadores sobre los desafíos de la RegiónCarlos Bartol, Visión de los operadores sobre los desafíos de la Región
Carlos Bartol, Visión de los operadores sobre los desafíos de la Región
 
Rodrigo Lara, Condiciones regulatorias para el despliegue de banda ancha en r...
Rodrigo Lara, Condiciones regulatorias para el despliegue de banda ancha en r...Rodrigo Lara, Condiciones regulatorias para el despliegue de banda ancha en r...
Rodrigo Lara, Condiciones regulatorias para el despliegue de banda ancha en r...
 
Ricardo Castañeda, Banda Ancha en México: El uso eficiente del Espectro como ...
Ricardo Castañeda, Banda Ancha en México: El uso eficiente del Espectro como ...Ricardo Castañeda, Banda Ancha en México: El uso eficiente del Espectro como ...
Ricardo Castañeda, Banda Ancha en México: El uso eficiente del Espectro como ...
 
Matteo Grazzi, La plataforma de Conectividad de las Américas
Matteo Grazzi, La plataforma de Conectividad de las AméricasMatteo Grazzi, La plataforma de Conectividad de las Américas
Matteo Grazzi, La plataforma de Conectividad de las Américas
 
W. Swain, Sustitución Fijo Móvil
W. Swain, Sustitución Fijo MóvilW. Swain, Sustitución Fijo Móvil
W. Swain, Sustitución Fijo Móvil
 
Stefano Nicoletti, Convergencia y divergencia de los servicios de banda ancha...
Stefano Nicoletti, Convergencia y divergencia de los servicios de banda ancha...Stefano Nicoletti, Convergencia y divergencia de los servicios de banda ancha...
Stefano Nicoletti, Convergencia y divergencia de los servicios de banda ancha...
 
Sebastian M. Cabello, 4G y el Dividendo Digital en América Latina
Sebastian M. Cabello, 4G y el Dividendo Digital en América LatinaSebastian M. Cabello, 4G y el Dividendo Digital en América Latina
Sebastian M. Cabello, 4G y el Dividendo Digital en América Latina
 
Oliver Flögel, Los Desafíos de la Brecha Digital
Oliver Flögel, Los Desafíos de la Brecha DigitalOliver Flögel, Los Desafíos de la Brecha Digital
Oliver Flögel, Los Desafíos de la Brecha Digital
 
Julie Garcia Welch, Development of APT 700 MHz Band Plan
Julie Garcia Welch, Development of APT 700 MHz Band PlanJulie Garcia Welch, Development of APT 700 MHz Band Plan
Julie Garcia Welch, Development of APT 700 MHz Band Plan
 
Juan Manuel Roldán, Los desafíos para hacer crecer la banda ancha en América ...
Juan Manuel Roldán, Los desafíos para hacer crecer la banda ancha en América ...Juan Manuel Roldán, Los desafíos para hacer crecer la banda ancha en América ...
Juan Manuel Roldán, Los desafíos para hacer crecer la banda ancha en América ...
 
Joaquín Osa, Convergencia y Divergencia de los servicios de BAF y BAM
Joaquín Osa, Convergencia y Divergencia de los servicios de BAF y BAMJoaquín Osa, Convergencia y Divergencia de los servicios de BAF y BAM
Joaquín Osa, Convergencia y Divergencia de los servicios de BAF y BAM
 
François Rancy, Armonización de las bandas del Dividendo Digital
François Rancy, Armonización de las bandas del Dividendo DigitalFrançois Rancy, Armonización de las bandas del Dividendo Digital
François Rancy, Armonización de las bandas del Dividendo Digital
 
Pablo Bello, El desafío público y privado en el cierre de la brecha digital
Pablo Bello, El desafío público y privado en el cierre de la brecha digitalPablo Bello, El desafío público y privado en el cierre de la brecha digital
Pablo Bello, El desafío público y privado en el cierre de la brecha digital
 
Colaboracion Público Privada para el cierre de la brecha digital
Colaboracion Público Privada para el cierre de la brecha digitalColaboracion Público Privada para el cierre de la brecha digital
Colaboracion Público Privada para el cierre de la brecha digital
 

Último

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 

Último (20)

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 

Carlos Andrés Rebellón, El cambio de enfoque de la Agenda Regulatoria

  • 1. El cambio de enfoque de la Agenda Regulatoria En busca de la masificación del servicio de Internet Bogotá, Junio de 2012
  • 2. Agenda Regulatoria CRC Evolución acorde con la política sectorial
  • 3. Agenda 2010 hacia atrás Enfoque en Telecomunicaciones • Régimen unificado de Interconexión - RUID Interconexión • Definición de Cargos de Acceso y Uso entre Operadores Regulación de • Definición de Mercados Relevantes • Revisión Mercados, especialmente los cargos de acceso mercados para terminación en redes Portabilidad • Condiciones para la implementación numérica • Seguimiento a la implementación Protección al • Régimen de Protección al usuario de telecomunicaciones usuario • Definición de indicadores de calidad del servicio para Calidad del Servicio Telecomunicaciones
  • 4. Agenda 2011 Acorde con Plan Sectorial Infraestructura Proyectos Agenda 2011  Promover la Infraestructura para Zonas Rurales.  Restricciones territoriales para el despliegue de  Crear Estándares de infraestructura. Infraestructura de Telecomunicaciones en  Acceso a la infraestructura de Hogares terceros.  Facilitar el despliegue de  Regulación de redes en infraestructura de convergencia. telecomunicaciones
  • 5. Agenda 2011 Acorde con Plan Sectorial Servicios Proyectos Agenda 2011  Masificar los Terminales para  Subsidios para promoción y Internet. acceso a Internet.  Crear un Esquema de  Revisión de la cadena de Subsidios para Internet para valor de Datos y acceso a Estratos 1 y 2. Internet.  Crear un Marco Legal y  Revisión integral del régimen Regulatorio para la de protección de los derechos Convergencia de los usuarios. (Clausula de Permanencia Mínima)
  • 6. Agenda 2011 Acorde con Plan Sectorial Usuarios Proyectos Agenda 2011  Revisión integral del régimen de protección de los derechos  Crear un Régimen de Calidad de los usuarios. y Protección a Usuarios  Calidad de Servicios (QoS) para telecomunicaciones.
  • 7. Agenda 2011 Acorde con Plan Sectorial Aplicaciones Proyectos Agenda 2011  Impulsar el Desarrollo de Aplicaciones para MiPyMEs  Condiciones técnicas para el acceso a las redes por parte  Impulsar el Desarrollo de de los proveedores de Aplicaciones Móviles contenidos y aplicaciones.  Promover la Industria de  Neutralidad en Internet. Contenidos Digitales
  • 8. Agenda 2011 Enfoque en TIC Interconexión • Régimen de redes en convergencia. Resol 3101/11 • Revisión de Mercados Relevantes (Móvil, SMS, LE, F-M, Regulación de Datos, portador, LDIE, Fijos) mercados • Modificación de Cargos de acceso para terminación Portabilidad • Seguimiento a la implementación y a la operación del numérica Portabilidad numérica • Régimen de Protección al usuario de servicios en Protección al usuario Convergencia (Resol 3066/11) • Definición de indicadores de calidad del servicio para Calidad del Servicio Telefonía fija, móvil e Internet (Resolución 3067 /2011)
  • 9. Agenda 2011 Enfoque en TIC • Principios, bloqueo de contenidos, gestión de tráfico, Neutralidad de la Red información planes a acceso a Internet (Resol 3502/11) Acceso y uso de redes • Principios, derecho de acceso y uso y prohibición de internas desconexión. (Resol 3499 / 11) Prevención de Hurto de • Obligación a PRST de implementación de Bases de Datos Celulares positivas y negativas. (Resol 3530 /11) • Definición de condiciones técnicas, económicas y jurídicas para el Condiciones para el acceso y uso de las redes móviles por parte de los PCA para la acceso de PCA provisión de contenidos a través de SMS/MMS(Resol 3501/11) Subsidios para la • Disminución del consumo básico de subsistencia para promoción y acceso a telefonía fija (Resol 3052 /11), para redireccionar Internet subsidios hacia Internet.
  • 10. Agenda 2012 Proyectos CRC Total Masificación de Internet Proyectos TIC Proyectos Servicios Postales Estudios Actividades Continuas Agenda TV
  • 11. Agenda 2012 Proyectos TIC Proyectos enfocados a masificar Internet 1. Condiciones regulatorias para promover el acceso a los servicios de TIC a la población de estratos 1 y 2. ENFOQUE SOCIAL Elaborar un diagnóstico de las barreras que impiden que los estratos socioeconómicos de menores ingresos tengan acceso a Internet con el fin de elaborar recomendaciones de Política y Regulatorias.
  • 12. Agenda 2012 Proyectos TIC Proyectos enfocados a masificar Internet 1. Condiciones regulatorias para promover el acceso a los servicios de TIC a la población de estratos 1 y 2. 2. Subsidios para promoción y acceso a Internet ENFOQUE SOCIAL Acompañamiento técnico al Ministerio TIC en la implementación de subsidios para Internet
  • 13. Agenda 2012 Proyectos TIC Proyectos enfocados a masificar Internet 1. Condiciones regulatorias para promover el acceso a los servicios de TIC a la población de estratos 1 y 2. 2. Subsidios para promoción y acceso a Internet 3. Análisis de ofertas empaquetadas y de modelos de separación contable. 4. Código de buenas practicas para el despliegue de infraestructura: Normas territoriales. 5. Reglamento técnico de hogares. 6. Utilización de infraestructura y redes de otros servicios en la prestación de servicios de Telecomunicaciones.
  • 14. Agenda 2012 Proyectos TIC Proyectos Telecomunicaciones 7. Modelo de costos en IP 8. Actuaciones administrativas relacionadas con dominancia 9. Seguimiento a la implementación de listas positivas y negativas de equipos móviles hurtados. 10. Otros
  • 15. Agenda 2012 Estudios Estudios enfocados a masificar Internet 1. Análisis del impacto en el mercado y en los usuarios de las condiciones de Internet y de las redes sociales 2. Condiciones regulatorias óptimas para el despliegue de infraestructura para el acceso a Internet a través de redes inalámbricas (Roaming y 4G).
  • 16. Conclusión La agenda regulatoria ha pasado de un enfoque en telecomunicaciones a un enfoque en TIC orientado a la masificación de Internet, lo cual es acorde con el Plan VIVE DIGITAL.
  • 17. Discusión ¿Qué iniciativas han resultado ser exitosas en materia de promoción despliegue de infraestructura involucrando autoridades locales? ¿Qué medidas han probado ser exitosas en materia de control de posición dominante? ¿Cómo promover desde la regulación iniciativas comerciales como las ofertas prepago?
  • 18. El cambio de enfoque de la Agenda Regulatoria En busca de la masificación del servicio de Internet Bogotá, Junio de 2012