SlideShare una empresa de Scribd logo
COMERCIALIZACIÓN Y COSTOS DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS
DOMICILIARIOS
FABIAN RONDON MUÑOZ
COD: 07202019
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
(UDES).
INTRODUCCION.
Como unidades administrativas adscritas a los diferentes Ministerios, se encuentran
identificadas las comisiones de regulación; entidades gubernamentales encargadas
de regular y promover la competencia de las actividades de prestación de los
servicios públicos en el País. Para el cobro de tarifas razonables que permitan la
cobertura de los servicios se establecen metodologías que contemplan las diferentes
variables en la prestación; así mismo entre el usuario y empresa existen herramientas
que permiten definir los criterios para la comercialización de los servicios públicos
domiciliarios.
Por esta razón, el estudio en torno a la naturaleza, funcionamiento y desarrollo de
dichos asuntos, se convierte en un imperativo para los profesionales de diferentes
disciplinas que buscan profundizar en temas de actualidad que representan nuevos
espacios de acción dentro del sistema económico y social contemporáneo.
 Normas:
1. Período de diseño
2. Población Futura
3. Distribución de la Población futura
4. Población de Diseño
5. Consumo de Agua
6. Variaciones de Consumo
7. Hidrantes
8. Fuente
• a- Caudal Aprovechable
• b- Calidad del Agua
• 9. Obras de Captación
• a- Aguas Superficiales
• b- Aguas Subterráneas
• 10 Aducción
• a- caudal de diseño
• b- Línea de Aducción
• c- Línea de Impelencia
CARGO FIJO DEL ACUEDUCTO.
Articulo 2 de la Resolución CRA 287 del 2004 dice que las tarifas para el servicio de acueducto y
alcantarillado incluyen un cargo fijo y un cargo por unidad de consumo, y en el articulo 4 dice la
formula para calcular al consumo del servicio. CFi = CMA x Fi donde: CFi: cargo fijo del estrato o
sector CMA: Costo medio de administración Fi: Factor de subsidio o contribución aplicado a los
usuarios de los estrato o sector.
 Normas:
• 1. Alcance del Proyecto
• 2. Magnitud y Distribución de Población
Futura
• 3. Población de Diseño
• 4. Caudal de diseño y capacidad de las
tuberías
• 5. Cálculos hidráulicos
• 6.Límites de velocidad (a tubo lleno)
• 7. Diámetro mínimo de tuberías
• 8. Pendiente mínima
Las tarifas de los servicios de acueducto y
alcantarillado se rigen por la ley 142 y son la
mismas
CARGO FIJO DEL ALCANTARILLADO.
Costos fijos se incluye los cálculos de los gastos adecuados de administración, facturación, medición y
los demás servicios permanentes. CCal = CMOal + CMIal + CMTal donde CCal: Cargo por consumo
en alcantarillado CMOal: Costo Medio de Operación y mantenimiento en alcantarillado CMIal: Costo
Medio de Inversión en alcantarillado CMTal: Costo Medio por tasas ambientales en alcantarillado.
 Normas:
1. GTC 24 Gestión ambiental. Residuos sólidos.
Guía para la separación en la fuente
2. GTC 30 Gestión ambiental. Suelos. Guía
para el monitoreo de aguas
3. subterráneas.
4. NTC 3400 Higiene y seguridad. Medio
ambiente. Determinación del índice de
polución de un gas acido en el aire.
5. NTC 3704 Gestión ambiental. Aire
ambiente. Determinación de la concentración
de partículas suspendidas en el aire.
6. NTC 3746 Gestión ambiental. Aire ambiente.
Método de ensayo para el monóxido de
carbono en el aire ambiente (medición continua
mediante espectrometría infrarroja no
dispersiva).
7. NTC 3948 Gestión ambiental. Suelo.
Especificaciones técnicas para la construcción
de un pozo de monitoreo de aguas
subterráneas.
8. NTC-ISO 5667-6 Gestión ambiental. Calidad
del agua. Muestreo. Guía para el muestreo de
ríos y corrientes.
9. NTC-ISO 5667-11 Gestión ambiental. Calidad
del agua. Muestreo. Guía para el muestreo de
aguas
CARGO FIJO DEL ASEO.
Resolución CRA 151 de 2001 CST($/Ton) = CRT * (1 + TB) + CDT
Resolución CRA 351 de 2005 COSTOS = CRT + CTE + CBL + CDT + CCS CST: costo medio del
servicio integral de aseo TB: tasa de barrido CRT: costo de recolección y transporte CTE: costos de
tramo excedente CBL: costos de barrido y limpieza CDT: costos de disposición final CCS.
Corresponde exclusivamente a la Nación, generar, conducir, transformar, distribuir y abastecer energía
eléctrica que tenga por objeto la prestación de servicio público, en los términos del Artículo 27
constitucional. En esta materia no se otorgarán concesiones a los particulares y la Nación aprovechará,
a través de la Comisión Federal de Electricidad, los bienes y recursos naturales que se requieran para
dichos fines.
1. La generación de energía eléctrica para autoabastecimiento, cogeneración o pequeña producción;
2. La generación de energía eléctrica que realicen los productores independientes para su venta a la
Comisión Federal de Electricidad;
3. La generación de energía eléctrica para su exportación, derivada de cogeneración, producción
independiente y pequeña producción;
4. La importación de energía eléctrica por parte de personas físicas o morales, destinada
exclusivamente al abastecimiento para usos propios.
5. La generación de energía eléctrica destinada a uso en emergencias derivadas de interrupciones en
el servicio público de energía eléctrica
CARGO FIJO DE LA ENERGIA ELECTRICA.
En la Ley 142 de 1994 articulo 46, literal c, que el cargo fijo debe reflejar los costos económicos
involucrados en garantizar la disponibilidad permanente del servicio para el usuario,
independientemente del nivel de consumo. Resolución CREG 70 de 1998, Resolución CREG 24 de
1995, Ley 142 de1994.
1. Básicamente son la Ley 32/2003, de 3 de noviembre, general de Telecomunicaciones
(específicamente su artículo 38) y el Real Decreto 899/2009, de 22 de mayo, por el que se
aprueba la carta de derechos del usuario de los servicios de comunicaciones electrónicas.
2. La Orden ITC/912/2006, de 29 de marzo, por la que se regulan las condiciones relativas a la
calidad de servicio en la prestación de servicios de comunicaciones electrónica aborda aspectos
relacionados con la calidad tanto estas como otras normas de protección de los usuarios se
encuentran en el apartado Legislación.
CARGO FIJO TELEFONIA FIJA.
Índice de actualización tarifaria.
Actualización de los cargos de acceso.
Tarifas Máximas Estratos I, II y III Ti= Tref * ( 1 - Fs Fsi)
Donde: Ti : Tarifa aplicada al estrato i. Tref : Tarifa calculada para el estrato IV. Fsi : Factor de
subsidio con cargo al estrato i, I : Corresponde a los estratos I, II y III.
Determinación de Tarifas – Estrato IVCM t =CM t-1 ( 1 + IPC – X)
Donde: CM : Costo Máximo permitido por la CRT para el plan tarifario básico. IPC : Meta del
incremento anual del índice precios al consumidor proyectado por el Banco de la República para el
año t. X : Factor de productividad, correspondiente al dos por ciento(2%),t : Corresponde al año de
aplicación
Costo Medio de Referencia (CMREF).
1. MODIFICA: REAL DECRETO 1434/2002, de 27 de
diciembre, por el que se regulan las actividades de
transporte, distribución, comercialización, suministro y
procedimientos de autorización de instalaciones de
gas natural.
2. MODIFICA: REAL DECRETO 1700/2003, de 15 de
diciembre, por el que se fijan las especificaciones de
gasolinas, gasóleos, fuelóleos y gases licuados del
petróleo, y el uso de biocarburantes.
3. MODIFICA: REAL DECRETO 949/2001, de 3 de
agosto, por el que se regula el acceso de terceros a
las instalaciones gasistas y se establece un sistema
económico integrado del sector de gas natural
CARGO FIJO
El Costo Unitario de gas natural (M) es un costo económico eficiente que resulta de agregar los costos de las
actividades de Producción, Transporte, Distribución y Comercialización. Comisión de Regulación de Energía y Gas,
ley 142 de 1994.
Cargo variable Mvjm. Cargo Fijo Mfjm = Dfjm + Cmj = rango j de consumo = Mes de prestación del servicio. Gm
= Costo promedio máximo unitario en $/m3 para compras de gas natural. Tm = Costo promedio máximo unitario
en $/m3 para el transporte de gas. p = Porcentaje de pérdidas de gas en el Sistema de Transporte y Distribución
.TV m = Costo máximo unitario para el transporte de gas comprimido en vehículos de carga. Pm = Costo de
compresión del gas natural expresado en $/m3. Dvjm = variable del cargo de distribución en $/m3 permitido al
distribuidor por uso de la red. Dfjm = cargo de distribución, aplicable en el mes m correspondiente al rango de
consumo.
QUE ES UN CONTRATO DE CONDICIONES UNIFORMES.
Es el instrumento por excelencia para que usuarios y
prestadores puedan ejercer sus derechos y deberes dentro
de la relación que surge de la prestación de un servicio
público domiciliario. Tal característica implica que, para
todos aquellos eventos en los que pueda llegar a ser
necesario, el contrato debe ser una herramienta clara y
ágil, para que las partes cuenten con información veraz y
oportuna sobre las reglas y procedimientos que deben
surtir en cada evento posible. En el contrato de
condiciones uniformes deben quedar claramente definidas
las condiciones en que la empresa presta los servicios a
sus usuarios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comercializacion y Costos de los SPD
Comercializacion y Costos de los SPDComercializacion y Costos de los SPD
Comercializacion y Costos de los SPD
ANDRESMRIVERAR814
 
servicios publicos domiciliarios
servicios publicos domiciliariosservicios publicos domiciliarios
servicios publicos domiciliarios
Mauricio Varela Riaño
 
COMERCIALIZACIÓN Y COSTOS DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS
COMERCIALIZACIÓN Y COSTOS DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOSCOMERCIALIZACIÓN Y COSTOS DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS
COMERCIALIZACIÓN Y COSTOS DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS
hugo orlando
 
Servicios publicos domiciliarios 2
Servicios publicos domiciliarios  2Servicios publicos domiciliarios  2
Servicios publicos domiciliarios 2
paola2715muak
 
Servicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliariosServicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliarios
Jhonattan Quintero
 
Andres murcia trabajo 2
Andres murcia trabajo 2Andres murcia trabajo 2
Andres murcia trabajo 2
anfamurcia
 
Servicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliariosServicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliarios
Andres Lopera
 
Servicios domiciliarios trabajo 2.
Servicios domiciliarios trabajo 2.Servicios domiciliarios trabajo 2.
Servicios domiciliarios trabajo 2.
giinitapombo
 
Daniel serrano actividad2
Daniel serrano actividad2Daniel serrano actividad2
Daniel serrano actividad2
Daniel Serrano
 
Daniel serrano actividad2
Daniel serrano actividad2Daniel serrano actividad2
Daniel serrano actividad2
Daniel Serrano
 
Comercialización y costos de los servicios públicos domiciliarios
Comercialización y costos de los servicios públicos domiciliariosComercialización y costos de los servicios públicos domiciliarios
Comercialización y costos de los servicios públicos domiciliarios
Lizethpalaciosjoya
 
COMISIONES DE REGULACIÓN PARA LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS
COMISIONES DE REGULACIÓN PARA LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOSCOMISIONES DE REGULACIÓN PARA LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS
COMISIONES DE REGULACIÓN PARA LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS
Carlos-moreno
 
Servicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliariosServicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliarios
Sergio Cote
 
Servicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliariosServicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliarios
El NeNe Romero
 
Servicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliariosServicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliarios
Sergio Cote
 
comercialización y costos de los servicios públicos domiciliarios
comercialización y costos de los servicios públicos domiciliarioscomercialización y costos de los servicios públicos domiciliarios
comercialización y costos de los servicios públicos domiciliarios
Oscar Mendoza Cardozo
 
COMERCIALIZACIÓN Y COSTOS DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS
COMERCIALIZACIÓN Y COSTOS DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOSCOMERCIALIZACIÓN Y COSTOS DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS
COMERCIALIZACIÓN Y COSTOS DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS
suarez87
 

La actualidad más candente (17)

Comercializacion y Costos de los SPD
Comercializacion y Costos de los SPDComercializacion y Costos de los SPD
Comercializacion y Costos de los SPD
 
servicios publicos domiciliarios
servicios publicos domiciliariosservicios publicos domiciliarios
servicios publicos domiciliarios
 
COMERCIALIZACIÓN Y COSTOS DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS
COMERCIALIZACIÓN Y COSTOS DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOSCOMERCIALIZACIÓN Y COSTOS DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS
COMERCIALIZACIÓN Y COSTOS DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS
 
Servicios publicos domiciliarios 2
Servicios publicos domiciliarios  2Servicios publicos domiciliarios  2
Servicios publicos domiciliarios 2
 
Servicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliariosServicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliarios
 
Andres murcia trabajo 2
Andres murcia trabajo 2Andres murcia trabajo 2
Andres murcia trabajo 2
 
Servicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliariosServicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliarios
 
Servicios domiciliarios trabajo 2.
Servicios domiciliarios trabajo 2.Servicios domiciliarios trabajo 2.
Servicios domiciliarios trabajo 2.
 
Daniel serrano actividad2
Daniel serrano actividad2Daniel serrano actividad2
Daniel serrano actividad2
 
Daniel serrano actividad2
Daniel serrano actividad2Daniel serrano actividad2
Daniel serrano actividad2
 
Comercialización y costos de los servicios públicos domiciliarios
Comercialización y costos de los servicios públicos domiciliariosComercialización y costos de los servicios públicos domiciliarios
Comercialización y costos de los servicios públicos domiciliarios
 
COMISIONES DE REGULACIÓN PARA LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS
COMISIONES DE REGULACIÓN PARA LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOSCOMISIONES DE REGULACIÓN PARA LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS
COMISIONES DE REGULACIÓN PARA LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS
 
Servicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliariosServicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliarios
 
Servicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliariosServicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliarios
 
Servicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliariosServicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliarios
 
comercialización y costos de los servicios públicos domiciliarios
comercialización y costos de los servicios públicos domiciliarioscomercialización y costos de los servicios públicos domiciliarios
comercialización y costos de los servicios públicos domiciliarios
 
COMERCIALIZACIÓN Y COSTOS DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS
COMERCIALIZACIÓN Y COSTOS DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOSCOMERCIALIZACIÓN Y COSTOS DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS
COMERCIALIZACIÓN Y COSTOS DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS
 

Destacado

Communitygetriebe Android Systementwicklung
Communitygetriebe Android SystementwicklungCommunitygetriebe Android Systementwicklung
Communitygetriebe Android SystementwicklungMarc Seeger
 
Cupos Individuales de crédito y Límites legales de endeudamiento en Colombia....
Cupos Individuales de crédito y Límites legales de endeudamiento en Colombia....Cupos Individuales de crédito y Límites legales de endeudamiento en Colombia....
Cupos Individuales de crédito y Límites legales de endeudamiento en Colombia....
César Augusto Rodríguez Martínez
 
Principales transtornos digestivos
Principales transtornos digestivosPrincipales transtornos digestivos
Principales transtornos digestivos
Lucho Rojas Rojas
 
A Unsere Erde Fotografiert Von Astronaut Thomas Reiter
A Unsere Erde  Fotografiert Von Astronaut Thomas ReiterA Unsere Erde  Fotografiert Von Astronaut Thomas Reiter
A Unsere Erde Fotografiert Von Astronaut Thomas Reiterguest186fb1
 
Referat KMU Doppelbesteuerung.Pdf
Referat KMU Doppelbesteuerung.PdfReferat KMU Doppelbesteuerung.Pdf
Referat KMU Doppelbesteuerung.Pdfstartups
 
Die digitale Welt von morgen: was erwartet uns?
Die digitale Welt von morgen: was erwartet uns?Die digitale Welt von morgen: was erwartet uns?
Die digitale Welt von morgen: was erwartet uns?
Andreas Hebbel-Seeger
 
Supervivencia
SupervivenciaSupervivencia
Supervivencia
Lisardo Domingo
 
Evaluación final tecnologia
Evaluación final tecnologiaEvaluación final tecnologia
Evaluación final tecnologia
inesbueso
 
Jurisprudencia y ciencias sociales
Jurisprudencia y ciencias socialesJurisprudencia y ciencias sociales
Jurisprudencia y ciencias sociales
vivimei
 
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcalaColegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
jefe1996
 
Invitación Beth y Marcos
Invitación Beth y MarcosInvitación Beth y Marcos
Invitación Beth y Marcos
fenix13uriel
 
www.schreibman.de
www.schreibman.dewww.schreibman.de
www.schreibman.de
guest186fb1
 
Pies quietos
Pies quietosPies quietos
Pies quietos
Lisardo Domingo
 
Arena agenda legislativa 2015 18 documento resumen
Arena agenda legislativa 2015 18 documento resumenArena agenda legislativa 2015 18 documento resumen
Arena agenda legislativa 2015 18 documento resumen
Ana Vilma de Escobar
 
Primeros DíAs En Kinder A
Primeros DíAs En Kinder APrimeros DíAs En Kinder A
Primeros DíAs En Kinder Anellars
 
Interner Infoanlass Viertes Semester Mas Und Emba Es
Interner Infoanlass Viertes Semester Mas Und Emba EsInterner Infoanlass Viertes Semester Mas Und Emba Es
Interner Infoanlass Viertes Semester Mas Und Emba Espeer.dittmar
 
Taller 1/6 Laboratorio innovación social colaborativa. Conexión con el propós...
Taller 1/6 Laboratorio innovación social colaborativa. Conexión con el propós...Taller 1/6 Laboratorio innovación social colaborativa. Conexión con el propós...
Taller 1/6 Laboratorio innovación social colaborativa. Conexión con el propós...
Elena Acín
 
Propuesta de investigación: Herramientas económicas para el manejo de fuego
Propuesta de investigación: Herramientas económicas para el manejo de fuego Propuesta de investigación: Herramientas económicas para el manejo de fuego
Propuesta de investigación: Herramientas económicas para el manejo de fuego
Sonia Cammarata
 
Que son las herramientas web 2.0 ivan medina
Que son las herramientas web 2.0 ivan medinaQue son las herramientas web 2.0 ivan medina
Que son las herramientas web 2.0 ivan medina
puqui26
 

Destacado (20)

Communitygetriebe Android Systementwicklung
Communitygetriebe Android SystementwicklungCommunitygetriebe Android Systementwicklung
Communitygetriebe Android Systementwicklung
 
Cupos Individuales de crédito y Límites legales de endeudamiento en Colombia....
Cupos Individuales de crédito y Límites legales de endeudamiento en Colombia....Cupos Individuales de crédito y Límites legales de endeudamiento en Colombia....
Cupos Individuales de crédito y Límites legales de endeudamiento en Colombia....
 
Principales transtornos digestivos
Principales transtornos digestivosPrincipales transtornos digestivos
Principales transtornos digestivos
 
A Unsere Erde Fotografiert Von Astronaut Thomas Reiter
A Unsere Erde  Fotografiert Von Astronaut Thomas ReiterA Unsere Erde  Fotografiert Von Astronaut Thomas Reiter
A Unsere Erde Fotografiert Von Astronaut Thomas Reiter
 
Referat KMU Doppelbesteuerung.Pdf
Referat KMU Doppelbesteuerung.PdfReferat KMU Doppelbesteuerung.Pdf
Referat KMU Doppelbesteuerung.Pdf
 
Die digitale Welt von morgen: was erwartet uns?
Die digitale Welt von morgen: was erwartet uns?Die digitale Welt von morgen: was erwartet uns?
Die digitale Welt von morgen: was erwartet uns?
 
Supervivencia
SupervivenciaSupervivencia
Supervivencia
 
Evaluación final tecnologia
Evaluación final tecnologiaEvaluación final tecnologia
Evaluación final tecnologia
 
Jurisprudencia y ciencias sociales
Jurisprudencia y ciencias socialesJurisprudencia y ciencias sociales
Jurisprudencia y ciencias sociales
 
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcalaColegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
 
Invitación Beth y Marcos
Invitación Beth y MarcosInvitación Beth y Marcos
Invitación Beth y Marcos
 
Fete
FeteFete
Fete
 
www.schreibman.de
www.schreibman.dewww.schreibman.de
www.schreibman.de
 
Pies quietos
Pies quietosPies quietos
Pies quietos
 
Arena agenda legislativa 2015 18 documento resumen
Arena agenda legislativa 2015 18 documento resumenArena agenda legislativa 2015 18 documento resumen
Arena agenda legislativa 2015 18 documento resumen
 
Primeros DíAs En Kinder A
Primeros DíAs En Kinder APrimeros DíAs En Kinder A
Primeros DíAs En Kinder A
 
Interner Infoanlass Viertes Semester Mas Und Emba Es
Interner Infoanlass Viertes Semester Mas Und Emba EsInterner Infoanlass Viertes Semester Mas Und Emba Es
Interner Infoanlass Viertes Semester Mas Und Emba Es
 
Taller 1/6 Laboratorio innovación social colaborativa. Conexión con el propós...
Taller 1/6 Laboratorio innovación social colaborativa. Conexión con el propós...Taller 1/6 Laboratorio innovación social colaborativa. Conexión con el propós...
Taller 1/6 Laboratorio innovación social colaborativa. Conexión con el propós...
 
Propuesta de investigación: Herramientas económicas para el manejo de fuego
Propuesta de investigación: Herramientas económicas para el manejo de fuego Propuesta de investigación: Herramientas económicas para el manejo de fuego
Propuesta de investigación: Herramientas económicas para el manejo de fuego
 
Que son las herramientas web 2.0 ivan medina
Que son las herramientas web 2.0 ivan medinaQue son las herramientas web 2.0 ivan medina
Que son las herramientas web 2.0 ivan medina
 

Similar a Servicios publicos domiciliarios

COMERCIALIZACIÓN Y COSTOS DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS
COMERCIALIZACIÓN Y COSTOS DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOSCOMERCIALIZACIÓN Y COSTOS DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS
COMERCIALIZACIÓN Y COSTOS DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS
JuancMontoya
 
Cristhian parra actividad2_serviciospublicos
Cristhian parra actividad2_serviciospublicosCristhian parra actividad2_serviciospublicos
Cristhian parra actividad2_serviciospublicos
rritapa
 
Comercialización y costos de los servicios públicos domiciliarios
Comercialización y costos de los servicios públicos domiciliariosComercialización y costos de los servicios públicos domiciliarios
Comercialización y costos de los servicios públicos domiciliarios
ALVAROJOSEGQ
 
Servicios publicos domiciliarios actividad ii
Servicios publicos domiciliarios actividad iiServicios publicos domiciliarios actividad ii
Servicios publicos domiciliarios actividad ii
jotayoungguns
 
Actividad 2. COMERCIALIZACIÓN Y COSTOS DE LOS SERVICIOS PUBLICOS.
Actividad 2. COMERCIALIZACIÓN Y COSTOS DE LOS SERVICIOS PUBLICOS.Actividad 2. COMERCIALIZACIÓN Y COSTOS DE LOS SERVICIOS PUBLICOS.
Actividad 2. COMERCIALIZACIÓN Y COSTOS DE LOS SERVICIOS PUBLICOS.
Julian Ibarra
 
Servicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliariosServicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliarios
GabrielaFuentes11
 
Servicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliariosServicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliarios
GabrielaFuentes11
 
Comercialización y costos de los servicios públicos domiciliarios udes carlos
Comercialización y costos de los servicios públicos domiciliarios udes carlosComercialización y costos de los servicios públicos domiciliarios udes carlos
Comercialización y costos de los servicios públicos domiciliarios udes carlos
carlos adrian
 
Comercialización y costos de los servicios públicos domiciliarios udes carlos
Comercialización y costos de los servicios públicos domiciliarios udes carlosComercialización y costos de los servicios públicos domiciliarios udes carlos
Comercialización y costos de los servicios públicos domiciliarios udes carlos
carlos adrian
 
Ricardo andres lesmesm peña trabajo 2
Ricardo andres lesmesm peña trabajo 2Ricardo andres lesmesm peña trabajo 2
Ricardo andres lesmesm peña trabajo 2
RICARDO
 
SERVICIOS PUBLICOS DOMICILIARIOS
SERVICIOS PUBLICOS DOMICILIARIOS SERVICIOS PUBLICOS DOMICILIARIOS
SERVICIOS PUBLICOS DOMICILIARIOS
Paola Albarracin
 
Servicios publicos domiciliarios tra 2
Servicios publicos domiciliarios tra 2Servicios publicos domiciliarios tra 2
Servicios publicos domiciliarios tra 2
Hosiel Alberto
 
Servicios publicos domiciliarios tra 2
Servicios publicos domiciliarios tra 2Servicios publicos domiciliarios tra 2
Servicios publicos domiciliarios tra 2
Hosiel Alberto
 
Servicios públicos domiciliarios
Servicios públicos domiciliariosServicios públicos domiciliarios
Servicios públicos domiciliarios
elinamn
 
Comision refuladora de servicios publicos domiciliarrios
Comision refuladora de servicios publicos domiciliarriosComision refuladora de servicios publicos domiciliarrios
Comision refuladora de servicios publicos domiciliarrios
paolacelis1504
 
Servicios públicos domiciliarios
Servicios públicos domiciliariosServicios públicos domiciliarios
Servicios públicos domiciliarios
samucardemas
 
Servicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliariosServicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliarios
Yannis Julieth Peña Gonzalez
 
COMERCIALIZACION Y COSTO DE LOS SERVICIOS PUBLICOS DOMICILIARIOS
COMERCIALIZACION Y COSTO DE LOS SERVICIOS PUBLICOS DOMICILIARIOSCOMERCIALIZACION Y COSTO DE LOS SERVICIOS PUBLICOS DOMICILIARIOS
COMERCIALIZACION Y COSTO DE LOS SERVICIOS PUBLICOS DOMICILIARIOS
carlosgarcia-123
 
Servicios públicos domiciliarios
Servicios públicos domiciliariosServicios públicos domiciliarios
Servicios públicos domiciliarios
cortes_vandres
 
Servicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliariosServicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliarios
YELMIS1204
 

Similar a Servicios publicos domiciliarios (20)

COMERCIALIZACIÓN Y COSTOS DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS
COMERCIALIZACIÓN Y COSTOS DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOSCOMERCIALIZACIÓN Y COSTOS DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS
COMERCIALIZACIÓN Y COSTOS DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS
 
Cristhian parra actividad2_serviciospublicos
Cristhian parra actividad2_serviciospublicosCristhian parra actividad2_serviciospublicos
Cristhian parra actividad2_serviciospublicos
 
Comercialización y costos de los servicios públicos domiciliarios
Comercialización y costos de los servicios públicos domiciliariosComercialización y costos de los servicios públicos domiciliarios
Comercialización y costos de los servicios públicos domiciliarios
 
Servicios publicos domiciliarios actividad ii
Servicios publicos domiciliarios actividad iiServicios publicos domiciliarios actividad ii
Servicios publicos domiciliarios actividad ii
 
Actividad 2. COMERCIALIZACIÓN Y COSTOS DE LOS SERVICIOS PUBLICOS.
Actividad 2. COMERCIALIZACIÓN Y COSTOS DE LOS SERVICIOS PUBLICOS.Actividad 2. COMERCIALIZACIÓN Y COSTOS DE LOS SERVICIOS PUBLICOS.
Actividad 2. COMERCIALIZACIÓN Y COSTOS DE LOS SERVICIOS PUBLICOS.
 
Servicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliariosServicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliarios
 
Servicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliariosServicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliarios
 
Comercialización y costos de los servicios públicos domiciliarios udes carlos
Comercialización y costos de los servicios públicos domiciliarios udes carlosComercialización y costos de los servicios públicos domiciliarios udes carlos
Comercialización y costos de los servicios públicos domiciliarios udes carlos
 
Comercialización y costos de los servicios públicos domiciliarios udes carlos
Comercialización y costos de los servicios públicos domiciliarios udes carlosComercialización y costos de los servicios públicos domiciliarios udes carlos
Comercialización y costos de los servicios públicos domiciliarios udes carlos
 
Ricardo andres lesmesm peña trabajo 2
Ricardo andres lesmesm peña trabajo 2Ricardo andres lesmesm peña trabajo 2
Ricardo andres lesmesm peña trabajo 2
 
SERVICIOS PUBLICOS DOMICILIARIOS
SERVICIOS PUBLICOS DOMICILIARIOS SERVICIOS PUBLICOS DOMICILIARIOS
SERVICIOS PUBLICOS DOMICILIARIOS
 
Servicios publicos domiciliarios tra 2
Servicios publicos domiciliarios tra 2Servicios publicos domiciliarios tra 2
Servicios publicos domiciliarios tra 2
 
Servicios publicos domiciliarios tra 2
Servicios publicos domiciliarios tra 2Servicios publicos domiciliarios tra 2
Servicios publicos domiciliarios tra 2
 
Servicios públicos domiciliarios
Servicios públicos domiciliariosServicios públicos domiciliarios
Servicios públicos domiciliarios
 
Comision refuladora de servicios publicos domiciliarrios
Comision refuladora de servicios publicos domiciliarriosComision refuladora de servicios publicos domiciliarrios
Comision refuladora de servicios publicos domiciliarrios
 
Servicios públicos domiciliarios
Servicios públicos domiciliariosServicios públicos domiciliarios
Servicios públicos domiciliarios
 
Servicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliariosServicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliarios
 
COMERCIALIZACION Y COSTO DE LOS SERVICIOS PUBLICOS DOMICILIARIOS
COMERCIALIZACION Y COSTO DE LOS SERVICIOS PUBLICOS DOMICILIARIOSCOMERCIALIZACION Y COSTO DE LOS SERVICIOS PUBLICOS DOMICILIARIOS
COMERCIALIZACION Y COSTO DE LOS SERVICIOS PUBLICOS DOMICILIARIOS
 
Servicios públicos domiciliarios
Servicios públicos domiciliariosServicios públicos domiciliarios
Servicios públicos domiciliarios
 
Servicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliariosServicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliarios
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

Servicios publicos domiciliarios

  • 1. COMERCIALIZACIÓN Y COSTOS DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS FABIAN RONDON MUÑOZ COD: 07202019 UNIVERSIDAD DE SANTANDER (UDES).
  • 2. INTRODUCCION. Como unidades administrativas adscritas a los diferentes Ministerios, se encuentran identificadas las comisiones de regulación; entidades gubernamentales encargadas de regular y promover la competencia de las actividades de prestación de los servicios públicos en el País. Para el cobro de tarifas razonables que permitan la cobertura de los servicios se establecen metodologías que contemplan las diferentes variables en la prestación; así mismo entre el usuario y empresa existen herramientas que permiten definir los criterios para la comercialización de los servicios públicos domiciliarios. Por esta razón, el estudio en torno a la naturaleza, funcionamiento y desarrollo de dichos asuntos, se convierte en un imperativo para los profesionales de diferentes disciplinas que buscan profundizar en temas de actualidad que representan nuevos espacios de acción dentro del sistema económico y social contemporáneo.
  • 3.  Normas: 1. Período de diseño 2. Población Futura 3. Distribución de la Población futura 4. Población de Diseño 5. Consumo de Agua 6. Variaciones de Consumo 7. Hidrantes 8. Fuente • a- Caudal Aprovechable • b- Calidad del Agua • 9. Obras de Captación • a- Aguas Superficiales • b- Aguas Subterráneas • 10 Aducción • a- caudal de diseño • b- Línea de Aducción • c- Línea de Impelencia CARGO FIJO DEL ACUEDUCTO. Articulo 2 de la Resolución CRA 287 del 2004 dice que las tarifas para el servicio de acueducto y alcantarillado incluyen un cargo fijo y un cargo por unidad de consumo, y en el articulo 4 dice la formula para calcular al consumo del servicio. CFi = CMA x Fi donde: CFi: cargo fijo del estrato o sector CMA: Costo medio de administración Fi: Factor de subsidio o contribución aplicado a los usuarios de los estrato o sector.
  • 4.  Normas: • 1. Alcance del Proyecto • 2. Magnitud y Distribución de Población Futura • 3. Población de Diseño • 4. Caudal de diseño y capacidad de las tuberías • 5. Cálculos hidráulicos • 6.Límites de velocidad (a tubo lleno) • 7. Diámetro mínimo de tuberías • 8. Pendiente mínima Las tarifas de los servicios de acueducto y alcantarillado se rigen por la ley 142 y son la mismas CARGO FIJO DEL ALCANTARILLADO. Costos fijos se incluye los cálculos de los gastos adecuados de administración, facturación, medición y los demás servicios permanentes. CCal = CMOal + CMIal + CMTal donde CCal: Cargo por consumo en alcantarillado CMOal: Costo Medio de Operación y mantenimiento en alcantarillado CMIal: Costo Medio de Inversión en alcantarillado CMTal: Costo Medio por tasas ambientales en alcantarillado.
  • 5.  Normas: 1. GTC 24 Gestión ambiental. Residuos sólidos. Guía para la separación en la fuente 2. GTC 30 Gestión ambiental. Suelos. Guía para el monitoreo de aguas 3. subterráneas. 4. NTC 3400 Higiene y seguridad. Medio ambiente. Determinación del índice de polución de un gas acido en el aire. 5. NTC 3704 Gestión ambiental. Aire ambiente. Determinación de la concentración de partículas suspendidas en el aire. 6. NTC 3746 Gestión ambiental. Aire ambiente. Método de ensayo para el monóxido de carbono en el aire ambiente (medición continua mediante espectrometría infrarroja no dispersiva). 7. NTC 3948 Gestión ambiental. Suelo. Especificaciones técnicas para la construcción de un pozo de monitoreo de aguas subterráneas. 8. NTC-ISO 5667-6 Gestión ambiental. Calidad del agua. Muestreo. Guía para el muestreo de ríos y corrientes. 9. NTC-ISO 5667-11 Gestión ambiental. Calidad del agua. Muestreo. Guía para el muestreo de aguas CARGO FIJO DEL ASEO. Resolución CRA 151 de 2001 CST($/Ton) = CRT * (1 + TB) + CDT Resolución CRA 351 de 2005 COSTOS = CRT + CTE + CBL + CDT + CCS CST: costo medio del servicio integral de aseo TB: tasa de barrido CRT: costo de recolección y transporte CTE: costos de tramo excedente CBL: costos de barrido y limpieza CDT: costos de disposición final CCS.
  • 6. Corresponde exclusivamente a la Nación, generar, conducir, transformar, distribuir y abastecer energía eléctrica que tenga por objeto la prestación de servicio público, en los términos del Artículo 27 constitucional. En esta materia no se otorgarán concesiones a los particulares y la Nación aprovechará, a través de la Comisión Federal de Electricidad, los bienes y recursos naturales que se requieran para dichos fines. 1. La generación de energía eléctrica para autoabastecimiento, cogeneración o pequeña producción; 2. La generación de energía eléctrica que realicen los productores independientes para su venta a la Comisión Federal de Electricidad; 3. La generación de energía eléctrica para su exportación, derivada de cogeneración, producción independiente y pequeña producción; 4. La importación de energía eléctrica por parte de personas físicas o morales, destinada exclusivamente al abastecimiento para usos propios. 5. La generación de energía eléctrica destinada a uso en emergencias derivadas de interrupciones en el servicio público de energía eléctrica CARGO FIJO DE LA ENERGIA ELECTRICA. En la Ley 142 de 1994 articulo 46, literal c, que el cargo fijo debe reflejar los costos económicos involucrados en garantizar la disponibilidad permanente del servicio para el usuario, independientemente del nivel de consumo. Resolución CREG 70 de 1998, Resolución CREG 24 de 1995, Ley 142 de1994.
  • 7. 1. Básicamente son la Ley 32/2003, de 3 de noviembre, general de Telecomunicaciones (específicamente su artículo 38) y el Real Decreto 899/2009, de 22 de mayo, por el que se aprueba la carta de derechos del usuario de los servicios de comunicaciones electrónicas. 2. La Orden ITC/912/2006, de 29 de marzo, por la que se regulan las condiciones relativas a la calidad de servicio en la prestación de servicios de comunicaciones electrónica aborda aspectos relacionados con la calidad tanto estas como otras normas de protección de los usuarios se encuentran en el apartado Legislación. CARGO FIJO TELEFONIA FIJA. Índice de actualización tarifaria. Actualización de los cargos de acceso. Tarifas Máximas Estratos I, II y III Ti= Tref * ( 1 - Fs Fsi) Donde: Ti : Tarifa aplicada al estrato i. Tref : Tarifa calculada para el estrato IV. Fsi : Factor de subsidio con cargo al estrato i, I : Corresponde a los estratos I, II y III. Determinación de Tarifas – Estrato IVCM t =CM t-1 ( 1 + IPC – X) Donde: CM : Costo Máximo permitido por la CRT para el plan tarifario básico. IPC : Meta del incremento anual del índice precios al consumidor proyectado por el Banco de la República para el año t. X : Factor de productividad, correspondiente al dos por ciento(2%),t : Corresponde al año de aplicación Costo Medio de Referencia (CMREF).
  • 8. 1. MODIFICA: REAL DECRETO 1434/2002, de 27 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de gas natural. 2. MODIFICA: REAL DECRETO 1700/2003, de 15 de diciembre, por el que se fijan las especificaciones de gasolinas, gasóleos, fuelóleos y gases licuados del petróleo, y el uso de biocarburantes. 3. MODIFICA: REAL DECRETO 949/2001, de 3 de agosto, por el que se regula el acceso de terceros a las instalaciones gasistas y se establece un sistema económico integrado del sector de gas natural CARGO FIJO El Costo Unitario de gas natural (M) es un costo económico eficiente que resulta de agregar los costos de las actividades de Producción, Transporte, Distribución y Comercialización. Comisión de Regulación de Energía y Gas, ley 142 de 1994. Cargo variable Mvjm. Cargo Fijo Mfjm = Dfjm + Cmj = rango j de consumo = Mes de prestación del servicio. Gm = Costo promedio máximo unitario en $/m3 para compras de gas natural. Tm = Costo promedio máximo unitario en $/m3 para el transporte de gas. p = Porcentaje de pérdidas de gas en el Sistema de Transporte y Distribución .TV m = Costo máximo unitario para el transporte de gas comprimido en vehículos de carga. Pm = Costo de compresión del gas natural expresado en $/m3. Dvjm = variable del cargo de distribución en $/m3 permitido al distribuidor por uso de la red. Dfjm = cargo de distribución, aplicable en el mes m correspondiente al rango de consumo.
  • 9. QUE ES UN CONTRATO DE CONDICIONES UNIFORMES. Es el instrumento por excelencia para que usuarios y prestadores puedan ejercer sus derechos y deberes dentro de la relación que surge de la prestación de un servicio público domiciliario. Tal característica implica que, para todos aquellos eventos en los que pueda llegar a ser necesario, el contrato debe ser una herramienta clara y ágil, para que las partes cuenten con información veraz y oportuna sobre las reglas y procedimientos que deben surtir en cada evento posible. En el contrato de condiciones uniformes deben quedar claramente definidas las condiciones en que la empresa presta los servicios a sus usuarios.