SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Dr. Jorge Pelegrín Borondo
*Documento de carácter no publicable
Gestión de las emociones del
enoturista: una herramienta para
diferenciarse
Minino de Cheshire, ¿podrías decirme,
por favor, qué camino debo seguir
para salir de aquí?
--Esto depende en gran parte del sitio
al que quieras llegar --dijo el Gato.
--No me importa mucho el sitio... --
dijo Alicia.
--Entonces tampoco importa mucho
el camino que tomes --dijo el Gato.
• ¿En qué situación estamos en el enoturismo?
Nuestros objetivos
Responder a:
Nuestra metodología
Taller
• ¿Qué son las emociones?
• ¿Cómo es la gestión de las emociones como una
herramienta para diferenciarse en el enoturismo?
4
¿En qué situación estamos en
el enoturismo?
5
Nuevos productos turísticos para nuevos mercados
Recurso turístico
•Fragmentación de las vacaciones
•Caída de los costes de desplazamiento de los
turistas
Diversificación de la oferta turística
(oportunidades y amenazas)
Mercado potencial
Fragmentación
de la oferta en
subsectores
“temáticos”
Enoturismo
Termalismo
6
Recurso del enoturismo en España
•España es el país con mayor superficie de viñedo del mundo
Sí tiene recurso turístico paisajístico y de naturaleza.
8
Zona cultivada de vides
Fuente: OIV - Organización Internacional de la Viña y el Vino (2017)
•España es el tercer productor mundial de vino
Sí tiene recurso turístico cultural.
10
Producción de vino
Fuente: OIV - Organización Internacional de la Viña y el Vino (2017)
11
Mercado potencial
•España es el séptimo consumidor mundial de vino.
mercado potencial
•España es el mayor exportador mundial de vino en
volumen y el tercero en valor en euros.
Sí tiene mercado potencial para el enoturismo
13
Consumo de vino
Fuente: OIV - Organización Internacional de la Viña y el Vino (2017)
14
Exportaciones de vino (volumen)
Fuente: OIV - Organización Internacional de la Viña y el Vino (2017)
15
Exportaciones de vino (valor en euros)
Fuente: OIV - Organización Internacional de la Viña y el Vino (2017)
16Fuente: Elaboración propia
Número de visitas estimadas en algunas zonas enoturísticas
Pese a estos datos, España no cuentan con una posición tan relevante en el
turismo enológico
17
18
Fuente: ACEVIN (2018)
19
CONCLUSIÓN.
Enorme potencialidad
SIN desarrollar suficientemente
20
¿Qué estrategias siguen las zonas con mayor número
de enoturistas en el mundo?
SE DIFERENCIAN
(ejemplos)
21
Se destaca el trekking como modo de desplazamiento para las visitas enoturísticas a pueblos de la
comarca y sus bodegas y, en contraposición, la utilización de limusinas de lujo para el mismo fin pero
de un modo mucho más exclusivo y lujoso.
TURISMO ENOLÓGICO EN LOS VALLES DE
SONOMA Y NAPA
22
Francia destaca en el desarrollo de un enoturismo basado en la sofisticación y el empleo del lujo en
la realización de sus actividades. Su atractivo reside en crear una experiencia inolvidable de la mano
de un experto de reconocido prestigio y fama.
TURISMO ENOLÓGICO EN FRANCIA
23
TURISMO ENOLÓGICO EN AUSTRALIA
El principal atractivo que nos ofrece Australia en cuanto al desarrollo del enoturismo es la base de
sus actividades en el factor de la exclusividad y el lujo.
24
TURISMO ENOLÓGICO EN NUEVA ZELANDA
De Nueva Zelanda se pueden destacar los paseos por las montañas con vistas panorámicas y el
maridaje entre naturaleza y vino.
25
ENFOQUE DE ENOTURISMO EN EL NUEVO
MUNDO
 Énfasis en el OCIO del turista: el vino NO es un
“monotema”, es un eje temático transversal.
 Puesta en valor de los recursos turísticos de la zona
desarrollando estrategias de diferenciación.
 El turista viaja buscando emociones. Las ofertas
turísticas generan emociones que les satisface.
26
CONCLUSIÓN.
Para atraer a nuevos clientes en
enoturismo
Hay que diferenciarse
27
LAS EMOCIONES (turismo de emociones):
UNA PONTENCIALIDAD QUE GESTIONAR
PARA DIFERENCIARSE Y ATRAER AL CLIENTE
A lo largo de la presentación hemos visto imágenes enfocadas en la generación de
emociones
Pero ¿qué son las emociones?
28
Pensemos que queremos contratar a una persona
para informar a los clientes que llegan sobre las
actividades y la venta de vino en la bodega
¿A quién contrataríais de 0 a 10 puntos?
29
1
30
2
31
3
32
4
33
5
34
6
35
7
36
8
37
Tendemos a valorar a las personas y las cosas
según la impresión que nos causan y a
reaccionar ante esta impresión.
Parte esencial de esa impresión son las emociones
38
¿Qué son las emociones?
Constantemente sentimos emociones pero no
nos fijamos en ellas, a veces nos es difícil
explicar las emociones que sentimos.
Vamos a entrenar
¿Qué son las emociones?
De manera individual en una hoja
39
¿Qué son las emociones?
Constantemente sentimos emociones pero no
nos fijamos en ellas, a veces nos es difícil
explicar las emociones que sentimos.
Pero hemos llegado a la conclusión de que
existen unas características que permite
delimitarlas.
No existe una definición que haya sido aceptada mayoritariamente por la
comunidad científica.
Kleinginna y Kleinginna (1981) recogieron hasta 101 definiciones, Cohen
et al. (2006) 175 términos para referirse a las emociones.
40
Bajo la teoría de
los componentes
de la emoción
EMOCIÓN
EMOCIÓN
Estímulo
Atribución
¿Qué son las emociones?
Evaluación
cognitiva
Expresión
fisiológica
Placer-
desagrado
Sensación
cualitativa
Tendencia
a la acción
Proceso de
corta
duración
4
1
Vamos a entrenar
¿Cuál es el
concepto de
emoción?
• En grupo preparamos una definición
• La escribimos en un poster
• Comparamos las definiciones con
las de los otros grupos
42
Pese a que cada emoción es única, como los diferentes colores de la naturaleza,
existen unas emociones básicas que agrupan emociones, al igual que hay
colores básicos.
En general, se ha considerado que las emociones básicas y las expresiones
faciales asociadas a estas emociones son universales (Darwin, 1872; Izard,
1977; Ekman y Oster, 1979; Ortony y Turner, 1999; Ekman, 1984, 1999; Russell,
1991; Scherer, 2001).
¿Qué son las emociones?
43
Las combinaciones de emociones básicas o
primarias, dan lugar a otras emociones
(secundarias). Comencemos por las emociones
básicas de Ekman.
¿Qué son las emociones?
44
¿Por qué es importante
detectar las emociones?
Se ha demostrado que diferentes emociones
llevan a distintos comportamientos de los
clientes.
Saber identificar y
gestionar las emociones
que están sintiendo
nuestros clientes
MÁS VENTAS
45
Vamos a entrenar
Test de Ekman
• Los individuos afirmaban la emoción que
sentían
• Identifica la emoción que está sintiendo cada
persona en la hoja que se os entrega
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
7
3
RESULTADOS TEST DE RECONOCIMIENTO DE
EMOCIONES (EKMAN)
¿Cómo detectar las emociones
de los clientes?
7
4
RESULTADOS TEST DE RECONOCIMIENTO DE
EMOCIONES (EKMAN)
¿Cómo detectar las emociones
de los clientes?
75
¿Cómo detectar las emociones
de los clientes?
76
¿Cómo detectar las emociones?
77
¡Atentos dura
muy poco!
¿Cómo detectar las emociones?
78
¿Cómo detectar las emociones?
79
¿Cómo detectar las emociones?
80
¿Cómo detectar las emociones?
81
¿Cómo detectar las emociones?
82
¿Cómo detectar las emociones?
83
Para poder analizar y utilizar la influencia de la
emoción lo primero que tenemos que saber es
….
el causante de la
emoción.
GENERADAS POR EL
OBJETO QUE SE ESTA
VALORANDO
PRODUCIDAS POR EL
PROCESO DE
EVALUACIÓN
GENERADAS POR
ASPECTOS AJENOS A LA
VALORACIÓN DE LOS
PRODUCTOS
¿Qué tipos de emociones existen?
84
GENERADAS POR EL
OBJETO QUE SE ESTA
VALORANDO
¿Qué emociones os despierta
el coche?
¿Qué tipos de emociones existen?
85
PRODUCIDAS POR EL
PROCESO DE
EVALUACIÓN
¿Qué emociones os despierta el
concesionario?
¿Qué tipos de emociones existen?
86
GENERADAS POR
ASPECTOS AJENOS A LA
VALORACIÓN DE LOS
PRODUCTOS
¿Qué emociones os despierta la
idea de que fuera a nacer vuestro
hijo?
¿Qué tipos de emociones existen?
87
GENERADAS POR EL
OBJETO QUE SE ESTA
VALORANDO
PRODUCIDAS POR EL
PROCESO DE
EVALUACIÓN
GENERADAS POR
ASPECTOS AJENOS A LA
VALORACIÓN DE LOS
PRODUCTOS
Esos tres tipos de emociones
afectan a la hora de comprar
¿Qué tipos de emociones hay?
88
Esos tres tipos de emociones
afectan a la hora de comprar
¿Qué tipos de emociones hay?
89
Intención de compra de vino
¿Qué tipos de emociones hay?
R2 =28.2%
R2 = 10,6%
R2 =5,9%
90
Intención de compra de vino
¿Qué tipos de emociones hay?
Emociones
producidas por
el espumoso
tinto natural
Emociones
producidas por
la visita guiada
a la bodega
R2 = 31.7% R2 = 3.7%
91
Intención de compra de vino
¿Qué tipos de emociones hay?
R2 = 19.8% R2 = 5.6%
Emociones
producidas
por la visita
guiada a la
bodega
Emociones
producidas
el vino de
una oferta
92
Intención de compra de vino
¿Qué tipos de emociones hay?
R2 = 33.9% R2 = 23.7%
Emociones
producidas
por la visita
guiada a la
bodega
Emociones
producidas
el vino de
una oferta
RB SANTO
TOMAS
$268 Mexican pesos
93
¿Son todos los enoturistas iguales?
Fuente: Elaboración propia a partir de Pelegrín Borondo (2013) y Lerma Castrillón (2016)
94
Vamos a entrenar
¿Cómo se diferenciaría
el comportamiento
entre enoturistas?
• Debate
95
• Los enoturistas amantes y expertos les influenciará más la oferta de vino que
a los curiosos y neófitos??
• Los enoturistas curiosos y neófitos les influenciará más la visita que a lo
amantes y expertos ??
96
MUCHAS GRACIAS POR
VUESTRA ATENCIÓN
Jorge Pelegrín Borondo
Correo: jorge.pelegrin@unirioja.es
Teléfono: 941 299 388

Más contenido relacionado

Similar a Jorge Pelegrín

VITRINISMO Y MERCHANDISING EFECTIVO 2023.pdf
VITRINISMO Y MERCHANDISING EFECTIVO 2023.pdfVITRINISMO Y MERCHANDISING EFECTIVO 2023.pdf
VITRINISMO Y MERCHANDISING EFECTIVO 2023.pdf
Guiovanni Quijano
 
10 ideas para aplicar el turismo experiencial para captar y fidelizar al viaj...
10 ideas para aplicar el turismo experiencial para captar y fidelizar al viaj...10 ideas para aplicar el turismo experiencial para captar y fidelizar al viaj...
10 ideas para aplicar el turismo experiencial para captar y fidelizar al viaj...
José Cantero Gómez
 
Marketing experiencial: ponencia Feria Internacional De Turismo Intur Valladolid
Marketing experiencial: ponencia Feria Internacional De Turismo Intur ValladolidMarketing experiencial: ponencia Feria Internacional De Turismo Intur Valladolid
Marketing experiencial: ponencia Feria Internacional De Turismo Intur Valladolid
José Cantero Gómez
 
Quien Pone el Cascabel al Gato
Quien Pone el Cascabel al GatoQuien Pone el Cascabel al Gato
Quien Pone el Cascabel al Gato
mcolmenero
 
El crossumer turístico
El crossumer turísticoEl crossumer turístico
El crossumer turístico
MKG 2.0 by Es.cultura
 
Sense marketing
Sense marketingSense marketing
Sense marketing
INNOVA MERCADOS EIRL
 
Sense marketing
Sense marketingSense marketing
Sense marketing
INNOVA MERCADOS EIRL
 
Marketing experiencial 2013
Marketing experiencial 2013Marketing experiencial 2013
Marketing experiencial 2013mktcaracolradio
 
Up 6 claves para atraer turistas
Up   6 claves para atraer turistasUp   6 claves para atraer turistas
Up 6 claves para atraer turistas
Constanza De La Cruz
 
Webinar: cómo el turismo experiencial puede convertirse en la principal estra...
Webinar: cómo el turismo experiencial puede convertirse en la principal estra...Webinar: cómo el turismo experiencial puede convertirse en la principal estra...
Webinar: cómo el turismo experiencial puede convertirse en la principal estra...
José Cantero Gómez
 
Comunica TURISMO
Comunica TURISMOComunica TURISMO
Comunica TURISMO
Isaac Vidal Sánchez
 
Viajes y experiencias
Viajes y experiencias Viajes y experiencias
Viajes y experiencias
Ocio Vital
 
Curso presencial turismo experiencial: de la estrategia a la creatividad
Curso presencial turismo experiencial: de la estrategia a la creatividad Curso presencial turismo experiencial: de la estrategia a la creatividad
Curso presencial turismo experiencial: de la estrategia a la creatividad
José Cantero Gómez
 
Curso presencial turismo experiencial: cómo desarrollar productos de turismo ...
Curso presencial turismo experiencial: cómo desarrollar productos de turismo ...Curso presencial turismo experiencial: cómo desarrollar productos de turismo ...
Curso presencial turismo experiencial: cómo desarrollar productos de turismo ...
José Cantero Gómez
 
Taller de innovacion. El cliente cómo piensa, cómo compra. Claves para compre...
Taller de innovacion. El cliente cómo piensa, cómo compra. Claves para compre...Taller de innovacion. El cliente cómo piensa, cómo compra. Claves para compre...
Taller de innovacion. El cliente cómo piensa, cómo compra. Claves para compre...
Javier Lozano
 
Comunicación estratégica en turismo rural - Encuentro Profesional de Turism...
Comunicación estratégica en turismo rural - Encuentro Profesional de Turism...Comunicación estratégica en turismo rural - Encuentro Profesional de Turism...
Comunicación estratégica en turismo rural - Encuentro Profesional de Turism...
Turismo de Ávila
 
Los ingredientes del éxito de un destino
Los ingredientes del éxito de un destinoLos ingredientes del éxito de un destino
Los ingredientes del éxito de un destino
Joantxo Llantada
 
5.- PPT Unidad 01 Tema 03 2021 02 Comportamiento del Cliente (2746).pdf
5.- PPT Unidad 01 Tema 03 2021 02 Comportamiento del Cliente (2746).pdf5.- PPT Unidad 01 Tema 03 2021 02 Comportamiento del Cliente (2746).pdf
5.- PPT Unidad 01 Tema 03 2021 02 Comportamiento del Cliente (2746).pdf
DenisseIntusccaQuisp
 
La Economía de la Experiencia
La Economía de la ExperienciaLa Economía de la Experiencia
La Economía de la ExperienciaAlexander Perdomo
 

Similar a Jorge Pelegrín (20)

VITRINISMO Y MERCHANDISING EFECTIVO 2023.pdf
VITRINISMO Y MERCHANDISING EFECTIVO 2023.pdfVITRINISMO Y MERCHANDISING EFECTIVO 2023.pdf
VITRINISMO Y MERCHANDISING EFECTIVO 2023.pdf
 
10 ideas para aplicar el turismo experiencial para captar y fidelizar al viaj...
10 ideas para aplicar el turismo experiencial para captar y fidelizar al viaj...10 ideas para aplicar el turismo experiencial para captar y fidelizar al viaj...
10 ideas para aplicar el turismo experiencial para captar y fidelizar al viaj...
 
Marketing experiencial: ponencia Feria Internacional De Turismo Intur Valladolid
Marketing experiencial: ponencia Feria Internacional De Turismo Intur ValladolidMarketing experiencial: ponencia Feria Internacional De Turismo Intur Valladolid
Marketing experiencial: ponencia Feria Internacional De Turismo Intur Valladolid
 
Quien Pone el Cascabel al Gato
Quien Pone el Cascabel al GatoQuien Pone el Cascabel al Gato
Quien Pone el Cascabel al Gato
 
El crossumer turístico
El crossumer turísticoEl crossumer turístico
El crossumer turístico
 
Sense marketing
Sense marketingSense marketing
Sense marketing
 
Sense marketing
Sense marketingSense marketing
Sense marketing
 
Marketing experiencial 2013
Marketing experiencial 2013Marketing experiencial 2013
Marketing experiencial 2013
 
Up 6 claves para atraer turistas
Up   6 claves para atraer turistasUp   6 claves para atraer turistas
Up 6 claves para atraer turistas
 
Webinar: cómo el turismo experiencial puede convertirse en la principal estra...
Webinar: cómo el turismo experiencial puede convertirse en la principal estra...Webinar: cómo el turismo experiencial puede convertirse en la principal estra...
Webinar: cómo el turismo experiencial puede convertirse en la principal estra...
 
Comunica TURISMO
Comunica TURISMOComunica TURISMO
Comunica TURISMO
 
Viajes y experiencias
Viajes y experiencias Viajes y experiencias
Viajes y experiencias
 
Curso presencial turismo experiencial: de la estrategia a la creatividad
Curso presencial turismo experiencial: de la estrategia a la creatividad Curso presencial turismo experiencial: de la estrategia a la creatividad
Curso presencial turismo experiencial: de la estrategia a la creatividad
 
Curso presencial turismo experiencial: cómo desarrollar productos de turismo ...
Curso presencial turismo experiencial: cómo desarrollar productos de turismo ...Curso presencial turismo experiencial: cómo desarrollar productos de turismo ...
Curso presencial turismo experiencial: cómo desarrollar productos de turismo ...
 
Taller de innovacion. El cliente cómo piensa, cómo compra. Claves para compre...
Taller de innovacion. El cliente cómo piensa, cómo compra. Claves para compre...Taller de innovacion. El cliente cómo piensa, cómo compra. Claves para compre...
Taller de innovacion. El cliente cómo piensa, cómo compra. Claves para compre...
 
Comunicación estratégica en turismo rural - Encuentro Profesional de Turism...
Comunicación estratégica en turismo rural - Encuentro Profesional de Turism...Comunicación estratégica en turismo rural - Encuentro Profesional de Turism...
Comunicación estratégica en turismo rural - Encuentro Profesional de Turism...
 
Los ingredientes del éxito de un destino
Los ingredientes del éxito de un destinoLos ingredientes del éxito de un destino
Los ingredientes del éxito de un destino
 
5.- PPT Unidad 01 Tema 03 2021 02 Comportamiento del Cliente (2746).pdf
5.- PPT Unidad 01 Tema 03 2021 02 Comportamiento del Cliente (2746).pdf5.- PPT Unidad 01 Tema 03 2021 02 Comportamiento del Cliente (2746).pdf
5.- PPT Unidad 01 Tema 03 2021 02 Comportamiento del Cliente (2746).pdf
 
Unidad 5 ses 6 9_el insight
Unidad 5 ses 6 9_el insightUnidad 5 ses 6 9_el insight
Unidad 5 ses 6 9_el insight
 
La Economía de la Experiencia
La Economía de la ExperienciaLa Economía de la Experiencia
La Economía de la Experiencia
 

Más de aulapedrovivanco

La taberna, símbolo de la convivencia y la civilización mediterránea
La taberna, símbolo de la convivencia y la civilización mediterráneaLa taberna, símbolo de la convivencia y la civilización mediterránea
La taberna, símbolo de la convivencia y la civilización mediterránea
aulapedrovivanco
 
El consumo ritualizado del vino en la antigua Grecia
El consumo ritualizado del vino en la antigua GreciaEl consumo ritualizado del vino en la antigua Grecia
El consumo ritualizado del vino en la antigua Grecia
aulapedrovivanco
 
El vino en la Biblia Hebrea
El vino en la Biblia HebreaEl vino en la Biblia Hebrea
El vino en la Biblia Hebrea
aulapedrovivanco
 
Los rituales y el vino en Asiria
Los rituales y el vino en AsiriaLos rituales y el vino en Asiria
Los rituales y el vino en Asiria
aulapedrovivanco
 
Los banquetes y el vino
Los banquetes y el vinoLos banquetes y el vino
Los banquetes y el vino
aulapedrovivanco
 
La trinidad georgiana 1
La trinidad georgiana 1La trinidad georgiana 1
La trinidad georgiana 1
aulapedrovivanco
 
El ritual del vino (La Rioja 2019)
El ritual del vino (La Rioja 2019)El ritual del vino (La Rioja 2019)
El ritual del vino (La Rioja 2019)
aulapedrovivanco
 
Algunos rituales actuales en el consumo de vino
Algunos rituales actuales en el consumo de vinoAlgunos rituales actuales en el consumo de vino
Algunos rituales actuales en el consumo de vino
aulapedrovivanco
 
Bodegas tradicionales cangas de narcea
Bodegas tradicionales cangas de narceaBodegas tradicionales cangas de narcea
Bodegas tradicionales cangas de narcea
aulapedrovivanco
 
Los barrios de bodegas de La Rioja 2019
Los barrios de bodegas de La Rioja  2019Los barrios de bodegas de La Rioja  2019
Los barrios de bodegas de La Rioja 2019
aulapedrovivanco
 
Juego de imágenes. Modo de compatibilidad
Juego de imágenes. Modo de compatibilidadJuego de imágenes. Modo de compatibilidad
Juego de imágenes. Modo de compatibilidad
aulapedrovivanco
 
Vino y literatura_antologia_reducida_unex_2parte
Vino y literatura_antologia_reducida_unex_2parteVino y literatura_antologia_reducida_unex_2parte
Vino y literatura_antologia_reducida_unex_2parte
aulapedrovivanco
 
Vino y literatura_antologia_reducida_unex_1parte
Vino y literatura_antologia_reducida_unex_1parteVino y literatura_antologia_reducida_unex_1parte
Vino y literatura_antologia_reducida_unex_1parte
aulapedrovivanco
 
Dionisos y Oinos - Profesora Olaya Fernández
Dionisos y Oinos - Profesora Olaya FernándezDionisos y Oinos - Profesora Olaya Fernández
Dionisos y Oinos - Profesora Olaya Fernández
aulapedrovivanco
 
Clase historia y vino
Clase historia y vinoClase historia y vino
Clase historia y vino
aulapedrovivanco
 
Román Jiménez
Román JiménezRomán Jiménez
Román Jiménez
aulapedrovivanco
 
M. Saenz de Samaniego
M. Saenz de SamaniegoM. Saenz de Samaniego
M. Saenz de Samaniego
aulapedrovivanco
 
Jose Luis Sarralde
Jose Luis SarraldeJose Luis Sarralde
Jose Luis Sarralde
aulapedrovivanco
 
I. Garcia Valenzuela
I. Garcia ValenzuelaI. Garcia Valenzuela
I. Garcia Valenzuela
aulapedrovivanco
 
Xavier Andreu Vicente
Xavier Andreu VicenteXavier Andreu Vicente
Xavier Andreu Vicente
aulapedrovivanco
 

Más de aulapedrovivanco (20)

La taberna, símbolo de la convivencia y la civilización mediterránea
La taberna, símbolo de la convivencia y la civilización mediterráneaLa taberna, símbolo de la convivencia y la civilización mediterránea
La taberna, símbolo de la convivencia y la civilización mediterránea
 
El consumo ritualizado del vino en la antigua Grecia
El consumo ritualizado del vino en la antigua GreciaEl consumo ritualizado del vino en la antigua Grecia
El consumo ritualizado del vino en la antigua Grecia
 
El vino en la Biblia Hebrea
El vino en la Biblia HebreaEl vino en la Biblia Hebrea
El vino en la Biblia Hebrea
 
Los rituales y el vino en Asiria
Los rituales y el vino en AsiriaLos rituales y el vino en Asiria
Los rituales y el vino en Asiria
 
Los banquetes y el vino
Los banquetes y el vinoLos banquetes y el vino
Los banquetes y el vino
 
La trinidad georgiana 1
La trinidad georgiana 1La trinidad georgiana 1
La trinidad georgiana 1
 
El ritual del vino (La Rioja 2019)
El ritual del vino (La Rioja 2019)El ritual del vino (La Rioja 2019)
El ritual del vino (La Rioja 2019)
 
Algunos rituales actuales en el consumo de vino
Algunos rituales actuales en el consumo de vinoAlgunos rituales actuales en el consumo de vino
Algunos rituales actuales en el consumo de vino
 
Bodegas tradicionales cangas de narcea
Bodegas tradicionales cangas de narceaBodegas tradicionales cangas de narcea
Bodegas tradicionales cangas de narcea
 
Los barrios de bodegas de La Rioja 2019
Los barrios de bodegas de La Rioja  2019Los barrios de bodegas de La Rioja  2019
Los barrios de bodegas de La Rioja 2019
 
Juego de imágenes. Modo de compatibilidad
Juego de imágenes. Modo de compatibilidadJuego de imágenes. Modo de compatibilidad
Juego de imágenes. Modo de compatibilidad
 
Vino y literatura_antologia_reducida_unex_2parte
Vino y literatura_antologia_reducida_unex_2parteVino y literatura_antologia_reducida_unex_2parte
Vino y literatura_antologia_reducida_unex_2parte
 
Vino y literatura_antologia_reducida_unex_1parte
Vino y literatura_antologia_reducida_unex_1parteVino y literatura_antologia_reducida_unex_1parte
Vino y literatura_antologia_reducida_unex_1parte
 
Dionisos y Oinos - Profesora Olaya Fernández
Dionisos y Oinos - Profesora Olaya FernándezDionisos y Oinos - Profesora Olaya Fernández
Dionisos y Oinos - Profesora Olaya Fernández
 
Clase historia y vino
Clase historia y vinoClase historia y vino
Clase historia y vino
 
Román Jiménez
Román JiménezRomán Jiménez
Román Jiménez
 
M. Saenz de Samaniego
M. Saenz de SamaniegoM. Saenz de Samaniego
M. Saenz de Samaniego
 
Jose Luis Sarralde
Jose Luis SarraldeJose Luis Sarralde
Jose Luis Sarralde
 
I. Garcia Valenzuela
I. Garcia ValenzuelaI. Garcia Valenzuela
I. Garcia Valenzuela
 
Xavier Andreu Vicente
Xavier Andreu VicenteXavier Andreu Vicente
Xavier Andreu Vicente
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Jorge Pelegrín

  • 1. 1 Dr. Jorge Pelegrín Borondo *Documento de carácter no publicable Gestión de las emociones del enoturista: una herramienta para diferenciarse
  • 2. Minino de Cheshire, ¿podrías decirme, por favor, qué camino debo seguir para salir de aquí? --Esto depende en gran parte del sitio al que quieras llegar --dijo el Gato. --No me importa mucho el sitio... -- dijo Alicia. --Entonces tampoco importa mucho el camino que tomes --dijo el Gato.
  • 3. • ¿En qué situación estamos en el enoturismo? Nuestros objetivos Responder a: Nuestra metodología Taller • ¿Qué son las emociones? • ¿Cómo es la gestión de las emociones como una herramienta para diferenciarse en el enoturismo?
  • 4. 4 ¿En qué situación estamos en el enoturismo?
  • 5. 5 Nuevos productos turísticos para nuevos mercados Recurso turístico •Fragmentación de las vacaciones •Caída de los costes de desplazamiento de los turistas Diversificación de la oferta turística (oportunidades y amenazas) Mercado potencial Fragmentación de la oferta en subsectores “temáticos” Enoturismo Termalismo
  • 7. •España es el país con mayor superficie de viñedo del mundo Sí tiene recurso turístico paisajístico y de naturaleza.
  • 8. 8 Zona cultivada de vides Fuente: OIV - Organización Internacional de la Viña y el Vino (2017)
  • 9. •España es el tercer productor mundial de vino Sí tiene recurso turístico cultural.
  • 10. 10 Producción de vino Fuente: OIV - Organización Internacional de la Viña y el Vino (2017)
  • 12. •España es el séptimo consumidor mundial de vino. mercado potencial •España es el mayor exportador mundial de vino en volumen y el tercero en valor en euros. Sí tiene mercado potencial para el enoturismo
  • 13. 13 Consumo de vino Fuente: OIV - Organización Internacional de la Viña y el Vino (2017)
  • 14. 14 Exportaciones de vino (volumen) Fuente: OIV - Organización Internacional de la Viña y el Vino (2017)
  • 15. 15 Exportaciones de vino (valor en euros) Fuente: OIV - Organización Internacional de la Viña y el Vino (2017)
  • 16. 16Fuente: Elaboración propia Número de visitas estimadas en algunas zonas enoturísticas Pese a estos datos, España no cuentan con una posición tan relevante en el turismo enológico
  • 17. 17
  • 20. 20 ¿Qué estrategias siguen las zonas con mayor número de enoturistas en el mundo? SE DIFERENCIAN (ejemplos)
  • 21. 21 Se destaca el trekking como modo de desplazamiento para las visitas enoturísticas a pueblos de la comarca y sus bodegas y, en contraposición, la utilización de limusinas de lujo para el mismo fin pero de un modo mucho más exclusivo y lujoso. TURISMO ENOLÓGICO EN LOS VALLES DE SONOMA Y NAPA
  • 22. 22 Francia destaca en el desarrollo de un enoturismo basado en la sofisticación y el empleo del lujo en la realización de sus actividades. Su atractivo reside en crear una experiencia inolvidable de la mano de un experto de reconocido prestigio y fama. TURISMO ENOLÓGICO EN FRANCIA
  • 23. 23 TURISMO ENOLÓGICO EN AUSTRALIA El principal atractivo que nos ofrece Australia en cuanto al desarrollo del enoturismo es la base de sus actividades en el factor de la exclusividad y el lujo.
  • 24. 24 TURISMO ENOLÓGICO EN NUEVA ZELANDA De Nueva Zelanda se pueden destacar los paseos por las montañas con vistas panorámicas y el maridaje entre naturaleza y vino.
  • 25. 25 ENFOQUE DE ENOTURISMO EN EL NUEVO MUNDO  Énfasis en el OCIO del turista: el vino NO es un “monotema”, es un eje temático transversal.  Puesta en valor de los recursos turísticos de la zona desarrollando estrategias de diferenciación.  El turista viaja buscando emociones. Las ofertas turísticas generan emociones que les satisface.
  • 26. 26 CONCLUSIÓN. Para atraer a nuevos clientes en enoturismo Hay que diferenciarse
  • 27. 27 LAS EMOCIONES (turismo de emociones): UNA PONTENCIALIDAD QUE GESTIONAR PARA DIFERENCIARSE Y ATRAER AL CLIENTE A lo largo de la presentación hemos visto imágenes enfocadas en la generación de emociones Pero ¿qué son las emociones?
  • 28. 28 Pensemos que queremos contratar a una persona para informar a los clientes que llegan sobre las actividades y la venta de vino en la bodega ¿A quién contrataríais de 0 a 10 puntos?
  • 29. 29 1
  • 30. 30 2
  • 31. 31 3
  • 32. 32 4
  • 33. 33 5
  • 34. 34 6
  • 35. 35 7
  • 36. 36 8
  • 37. 37 Tendemos a valorar a las personas y las cosas según la impresión que nos causan y a reaccionar ante esta impresión. Parte esencial de esa impresión son las emociones
  • 38. 38 ¿Qué son las emociones? Constantemente sentimos emociones pero no nos fijamos en ellas, a veces nos es difícil explicar las emociones que sentimos. Vamos a entrenar ¿Qué son las emociones? De manera individual en una hoja
  • 39. 39 ¿Qué son las emociones? Constantemente sentimos emociones pero no nos fijamos en ellas, a veces nos es difícil explicar las emociones que sentimos. Pero hemos llegado a la conclusión de que existen unas características que permite delimitarlas. No existe una definición que haya sido aceptada mayoritariamente por la comunidad científica. Kleinginna y Kleinginna (1981) recogieron hasta 101 definiciones, Cohen et al. (2006) 175 términos para referirse a las emociones.
  • 40. 40 Bajo la teoría de los componentes de la emoción EMOCIÓN EMOCIÓN Estímulo Atribución ¿Qué son las emociones? Evaluación cognitiva Expresión fisiológica Placer- desagrado Sensación cualitativa Tendencia a la acción Proceso de corta duración
  • 41. 4 1 Vamos a entrenar ¿Cuál es el concepto de emoción? • En grupo preparamos una definición • La escribimos en un poster • Comparamos las definiciones con las de los otros grupos
  • 42. 42 Pese a que cada emoción es única, como los diferentes colores de la naturaleza, existen unas emociones básicas que agrupan emociones, al igual que hay colores básicos. En general, se ha considerado que las emociones básicas y las expresiones faciales asociadas a estas emociones son universales (Darwin, 1872; Izard, 1977; Ekman y Oster, 1979; Ortony y Turner, 1999; Ekman, 1984, 1999; Russell, 1991; Scherer, 2001). ¿Qué son las emociones?
  • 43. 43 Las combinaciones de emociones básicas o primarias, dan lugar a otras emociones (secundarias). Comencemos por las emociones básicas de Ekman. ¿Qué son las emociones?
  • 44. 44 ¿Por qué es importante detectar las emociones? Se ha demostrado que diferentes emociones llevan a distintos comportamientos de los clientes. Saber identificar y gestionar las emociones que están sintiendo nuestros clientes MÁS VENTAS
  • 45. 45 Vamos a entrenar Test de Ekman • Los individuos afirmaban la emoción que sentían • Identifica la emoción que está sintiendo cada persona en la hoja que se os entrega
  • 46. 1
  • 47. 2
  • 48. 3
  • 49. 4
  • 50. 5
  • 51. 6
  • 52. 7
  • 53. 8
  • 54. 9
  • 55. 10
  • 56. 11
  • 57. 12
  • 58. 13
  • 59. 14
  • 60. 15
  • 61. 16
  • 62. 17
  • 63. 18
  • 64. 19
  • 65. 20
  • 66. 21
  • 67. 22
  • 68. 23
  • 69. 24
  • 70. 25
  • 71. 26
  • 72. 27
  • 73. 7 3 RESULTADOS TEST DE RECONOCIMIENTO DE EMOCIONES (EKMAN) ¿Cómo detectar las emociones de los clientes?
  • 74. 7 4 RESULTADOS TEST DE RECONOCIMIENTO DE EMOCIONES (EKMAN) ¿Cómo detectar las emociones de los clientes?
  • 75. 75 ¿Cómo detectar las emociones de los clientes?
  • 77. 77 ¡Atentos dura muy poco! ¿Cómo detectar las emociones?
  • 83. 83 Para poder analizar y utilizar la influencia de la emoción lo primero que tenemos que saber es …. el causante de la emoción. GENERADAS POR EL OBJETO QUE SE ESTA VALORANDO PRODUCIDAS POR EL PROCESO DE EVALUACIÓN GENERADAS POR ASPECTOS AJENOS A LA VALORACIÓN DE LOS PRODUCTOS ¿Qué tipos de emociones existen?
  • 84. 84 GENERADAS POR EL OBJETO QUE SE ESTA VALORANDO ¿Qué emociones os despierta el coche? ¿Qué tipos de emociones existen?
  • 85. 85 PRODUCIDAS POR EL PROCESO DE EVALUACIÓN ¿Qué emociones os despierta el concesionario? ¿Qué tipos de emociones existen?
  • 86. 86 GENERADAS POR ASPECTOS AJENOS A LA VALORACIÓN DE LOS PRODUCTOS ¿Qué emociones os despierta la idea de que fuera a nacer vuestro hijo? ¿Qué tipos de emociones existen?
  • 87. 87 GENERADAS POR EL OBJETO QUE SE ESTA VALORANDO PRODUCIDAS POR EL PROCESO DE EVALUACIÓN GENERADAS POR ASPECTOS AJENOS A LA VALORACIÓN DE LOS PRODUCTOS Esos tres tipos de emociones afectan a la hora de comprar ¿Qué tipos de emociones hay?
  • 88. 88 Esos tres tipos de emociones afectan a la hora de comprar ¿Qué tipos de emociones hay?
  • 89. 89 Intención de compra de vino ¿Qué tipos de emociones hay? R2 =28.2% R2 = 10,6% R2 =5,9%
  • 90. 90 Intención de compra de vino ¿Qué tipos de emociones hay? Emociones producidas por el espumoso tinto natural Emociones producidas por la visita guiada a la bodega R2 = 31.7% R2 = 3.7%
  • 91. 91 Intención de compra de vino ¿Qué tipos de emociones hay? R2 = 19.8% R2 = 5.6% Emociones producidas por la visita guiada a la bodega Emociones producidas el vino de una oferta
  • 92. 92 Intención de compra de vino ¿Qué tipos de emociones hay? R2 = 33.9% R2 = 23.7% Emociones producidas por la visita guiada a la bodega Emociones producidas el vino de una oferta RB SANTO TOMAS $268 Mexican pesos
  • 93. 93 ¿Son todos los enoturistas iguales? Fuente: Elaboración propia a partir de Pelegrín Borondo (2013) y Lerma Castrillón (2016)
  • 94. 94 Vamos a entrenar ¿Cómo se diferenciaría el comportamiento entre enoturistas? • Debate
  • 95. 95 • Los enoturistas amantes y expertos les influenciará más la oferta de vino que a los curiosos y neófitos?? • Los enoturistas curiosos y neófitos les influenciará más la visita que a lo amantes y expertos ??
  • 96. 96 MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN Jorge Pelegrín Borondo Correo: jorge.pelegrin@unirioja.es Teléfono: 941 299 388