SlideShare una empresa de Scribd logo
Coordinador Nacional: Ing. Agr. DANIEL DIAZ
Coordinador Provincial: Ant. ALCIRA FIGUEROA
Referente en Monitoreo: Ing. Ftal. DIANA DURANTE
Referente en Granja: Ing. Agr. GRACIELA ROMERO
Técnicos:
• Ing. Agr. DANIELA MONETA (Dptos. La Caldera y Capital)
• Ing. Agr. JAVIER BALDI (Dptos. Chicoana, R. de Lerma y Capital)
• Ing. Agr. HUGO YANSE (Dptos.Guachipas,Cerrillos,LaViñayLosAndes)
• Ing. Agr. GABRIELA MUJICA (Dptos. Cafayate y San Carlos)
• Med. Vet. PAULA OLAIZOLA (Dptos. Cachi, Molinos y La Poma)
• Tec. SUSANA RODRIGUEZ (Dpto. Capital)
• Ing. Agr. HAYDEE LACKNER (Dptos. R. de la Frontera y La Candelaria)
• Ing. Agr. GUSTAVO CHAVARRI (Dpto. Metán)
• Ing. Agr. ELVIRA MARTINEZ (Dpto. Anta)
• Agr. CARLOS ARIAS (Dpto. Gral. Güemes)
• Agr. ANTONIO SANGARI (Munic. Orán)
• Agr. JOSE PINTADO (Munic. Embarcación)
• Agr. JUAN AMUN (Munic. Tartagal, Mosconi y Gral. Ballivián)
• Agr. ADRIAN NUNES (Munic. Aguaray y Prof. Salvador Mazza)
• Agr. BEATRIZ NUÑEZ (Dpto. Orán)
• Agr. DAVID MOLINA (Munic. Rivadavia Banda Sur)
• Agr. WALTER ARENA (Munic. Rivadavia Banda Norte)
• Agr. CARLOS SORIA (Munic. Santa Victoria Este)
Capacitador en alimentos: Sra. MARGARITA DE MORALES
Secretario: Sr. RAUL EDUARDO MOYANO
Sra. GLORIA MANZUR
Para mayor informe dirigirse a: Telefax. (0387) 490-2749, o al 490-2081/87 Int. 249
E-mail: prohsalta@correo.inta.gov.ar
Para nuestra economía familiar
El Programa Pro-huerta, tiene como objetivo:
• Complementar la alimentación de los sectores de menos
ingresos por medio de la autoproducción de alimentos.-
• Mejorar la dieta incrementando la calidad y la cantidad de
los alimentos consumidos.-
• Mejorar el aprovechamiento y la distribución del gasto
familiar en los alimentos.-
• Incentivar la participación comunitaria en la solución de
problemas alimentarios.-
• Promover pequeñas alternativas productivas
agroalimentarias que generen ingresos y fuentes de
trabajo.-
En nuestra economía no es tan necesario manejar billetes
La mitad de la producción mundial de alimentos la hacen las mujeres.
El valor de nuestras producciones es mayor a varios sueldos de los
trabajadores rurales
Recopilación y armado por SUSANA RODRÍGUEZ,
promotora del Departamento CAPITAL y MARGARITA
CARRASCO promotora de Hipólito Irigoyen.-
INTRODUCCION
Esta breve cartilla fue elaborada por las facilitadotas de Pro-
Huerta, SUSANA RODRIGUEZ y MARGARITA CARRASCO,
recopilando recetas del saber popular, quienes desde siempre
encontraron la manera de elaborar en forma sencilla y económica
algo tan esencial en nuestra vida cotidiana como es el JABON.
JABON BASE
MATERIALES QUE VAMOS A NECESITAR
Recipiente de plástico.
Cuchara o Palo de madera.
250 gr. De Grasa Pella derretida
250 ml. De agua hirviendo
42 gr. De soda cáustica
¿QUE VAMOS A HACER?
1 - Incorporar en un recipiente plástico, la grasa y añadir la soda
cáustica. ¡mucho cuidado!, no tocar en ningún momento la soda
cáustica, porque produce quemaduras en la piel.
2 - Mezclar constantemente con cuchara o palo de madera, cuando
está bien unida, agregar el agua hirviendo, revolviendo en forma
permanente (siempre para el mismo lado porque de lo contrario se
puede “cortar” el jabón).
3 - Continuar mezclando, hasta que aparezca una espesa pasta
blanquecina.
4 - Colocar esta pasta en moldes de plásticos.
5 - Dejar reposar en un lugar seco y oscuro, durante 5 días y
desmoldar.
Utilizar después de los 30 días de su elaboración.-
CUIDADOS QUE DEBEMOS TENER EN CUENTA
Evitar el contacto de la soda cáustica con la piel y los ojos,
ya que produce quemaduras, si llegara a suceder, neutralizar
con limón o vinagre.
Evitar la inhalación de los vapores que emanan en el proceso
de elaboración, ya que son gases tóxicos.
A veces ocurre que por mucho que revolvamos la mezcla,
está siempre liquida, significa que el jabón se ha “cortado”.
¿Que Hacer?
Pasar la misma a una cacerola de acero inoxidable y calentar,
revolviendo nuevamente hasta que empaste y continuar el
procedimiento.
Observa que el jabón que hemos conseguido es muy suave al tacto,
debido a que lleva glicerina que se obtiene como subproducto de la
reacción.-
JABON COMUN ARTESANAL
Al frío
INGREDIENTES
1/2 kg. de soda cáustica
3 kg. de grasa derretida
3 litros de agua hirviendo.
PREPARACIÓN
Mezclar los ingredientes y remover
constantemente hasta que forme una pasta. Se coloca en moldes y se
seca a la sombra. Se obtienen seis kilogramos de jabón.
SHAMPOO
INGREDIENTES
1 litro de agua hirviendo.
1 pedazo de jabón de coco (60 gr.)
1 mazo de aloe (2 hojas.)
1 mazo de perejil ablandado para dar brillo.
8 hojas de lengua de vaca también llamada romaza o
confree
PREPARACION
Derretir el jabón en el agua. Triturar el aloe
junto al perejil y el confree, agregar el jabón líquido y guardar en
botellas.
DESODORANTE PARA AMBIENTES
INGREDIENTES
5 litros de agua
30 hojas de eucaliptus medicinal
7 gajos de pinos
PREPARACION
Se hierve el agua, colocar las hojas de
eucaliptos y de pino, tapar y hervir durante 1 hora sacar las hojas y
los gajos para dejar enfriar, filtrar y embotellar.
Nos sirve para los pisos. Conservar no más de
una semana; ya que se descompone rápidamente.-
PARA PERFUMAR EL JABON
(Agregar al agua y hervir)
Distintas opciones:
a) Poner hojas de eucaliptus en el agua que se hierve.
b) Hervir gajos de pino en el agua.
c) Cáscara de limón.
d) Pétalos de rosas.
e) Aromáticas que prefiera o tenga en su casa
Para desinfectar:
1.- Naftalina
2.- Espadol
ESENCIAS
Agregar gotas de cualquier perfume a la masa de jabón
mientras se enfríe, pero antes que el jabón comience a asentarse.
Si se agregan perfumes mientras el jabón esta demasiado
caliente, aquellos se volatilizan y escaparan con el vapor. Si está
demasiado frío los perfumes no se incorporaran rápidamente
PARA HACER JABON
CON LEJIA:
En un tacho o balde coloque 15 Lts. de agua y 3 kg. de
ceniza, dejarlo en reposo durante una semana para que el agua quede
limpia y usarla. Aumentar el agua que haga falta para completar 18
Lts.
CON POCOTO (fruta silvestre)
Hervir durante 15’ minutos en 3 litros de agua, 5
frutas de pocoto partidos. Colar. De esta forma el jabón queda color
ocre.
JABON DE PALTA
(Para nutrir la piel)
INGREDIENTES
1 kg. de grasa
1 kg. de palta.
2-3 litros de agua
300 grs. de soda cáustica
PREPARACION
- Pisar o licuar la pulpa de palta y hacerla hervir durante
20’ con el agua.
- Mezclar la grasa en un balde plástico con una cuchara de
madera incorporar la soda cáustica, batir.-
- Agregar la pulpa cocida midiendo 2 litros caliente,
mezclar continuamente hasta formar una pasta espesa.
- Envasar.-
JABON DE GLICERINA
INGREDIENTES
50 gr Jabón común artesanal
70 cc. Glicerina liquida (8 tapitas de gaseosa)
35 cc. Alcohol fino (4 tapitas de gaseosa)
35 cc. de Agua (4 tapitas de gaseosa)
1 gotas de Colorante para jabón
3 gotas de perfume (Esencia para Jabón)
Moldes
PREPARACIÓN:
En una cacerola colocar el jabón base rallado,
agregar la glicerina, alcohol y agua.
Llevar a fuego lento hasta que se disuelva el
jabón, incorporar el colorante y la esencia.
Colocar en moldes pequeños.-
JABON DE ALOE VERA
INGREDIENTES
1 y ½ litros de agua
1 y ½ kg de grasa
250 grs. de soda cáustica
450 grs. de Aloe vera
PREPARACIÓN
- Lavar, sacar las espinas y picar el aloe, luego hervirla
durante 20 minutos en agua, colar.-
- Mezclar la grasa con la soda cáustica hasta obtener una
pasta homogénea, agregar el liquido (1 litro y medio) a la
pasta. Debe estar bien caliente, remover constantemente
hasta que se enfríe.-
- Envasar.-
ACCION NUTRITIVA
CON ALOE VERA:
Hervir en el agua (según la receta que
realice), hojas de aloe. Colar y hacer el jabón de esta forma.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Juan luna 6577 4
Juan luna  6577 4Juan luna  6577 4
Juan luna 6577 4
Juan Luna
 
La producción del café
La producción del caféLa producción del café
La producción del café
Maxigokku
 
BARRAS ENERGÉTICAS A BASE DE POROTÓN Y BAMBÚ
 BARRAS ENERGÉTICAS A BASE DE POROTÓN Y BAMBÚ  BARRAS ENERGÉTICAS A BASE DE POROTÓN Y BAMBÚ
BARRAS ENERGÉTICAS A BASE DE POROTÓN Y BAMBÚ
MALKILEMA
 
Azúcar en refrescos!
Azúcar en refrescos!Azúcar en refrescos!
Azúcar en refrescos!
Dian0196
 

La actualidad más candente (20)

Juan luna 6577 4
Juan luna  6577 4Juan luna  6577 4
Juan luna 6577 4
 
Ppt 27 julio
Ppt 27 julioPpt 27 julio
Ppt 27 julio
 
Manual de productos biologicos
Manual de productos biologicosManual de productos biologicos
Manual de productos biologicos
 
Procesos productivos
Procesos productivosProcesos productivos
Procesos productivos
 
El café
El caféEl café
El café
 
Proceso del cafe
Proceso del cafeProceso del cafe
Proceso del cafe
 
Pepino
PepinoPepino
Pepino
 
Proyecto jabon
Proyecto jabonProyecto jabon
Proyecto jabon
 
La producción del café
La producción del caféLa producción del café
La producción del café
 
Elaboración de jabones jenny
Elaboración de jabones jennyElaboración de jabones jenny
Elaboración de jabones jenny
 
proyecto de ciencias 3 jabon de avena
proyecto de ciencias 3 jabon de avenaproyecto de ciencias 3 jabon de avena
proyecto de ciencias 3 jabon de avena
 
Definicion de cafe
Definicion de cafeDefinicion de cafe
Definicion de cafe
 
Proyecto jabones
Proyecto jabonesProyecto jabones
Proyecto jabones
 
Jabón casero.
Jabón casero.Jabón casero.
Jabón casero.
 
BARRAS ENERGÉTICAS A BASE DE POROTÓN Y BAMBÚ
 BARRAS ENERGÉTICAS A BASE DE POROTÓN Y BAMBÚ  BARRAS ENERGÉTICAS A BASE DE POROTÓN Y BAMBÚ
BARRAS ENERGÉTICAS A BASE DE POROTÓN Y BAMBÚ
 
Azúcar en refrescos!
Azúcar en refrescos!Azúcar en refrescos!
Azúcar en refrescos!
 
Tipos de café
Tipos de caféTipos de café
Tipos de café
 
3)2014-2_Góngora Gómez_Marisol
3)2014-2_Góngora Gómez_Marisol3)2014-2_Góngora Gómez_Marisol
3)2014-2_Góngora Gómez_Marisol
 
Pintura natural
Pintura naturalPintura natural
Pintura natural
 
Proyecto de ciencia bloque 3 elaborando jabon
Proyecto de ciencia bloque 3 elaborando jabonProyecto de ciencia bloque 3 elaborando jabon
Proyecto de ciencia bloque 3 elaborando jabon
 

Similar a Jabones caseros salta

Formulas quimicas
Formulas quimicasFormulas quimicas
Formulas quimicas
JvrSC
 
elaboración de piña en almíbar mermelada de fresa COCADA Cacahutes garapiña...
elaboración  de  piña en almíbar mermelada de fresa COCADA Cacahutes garapiña...elaboración  de  piña en almíbar mermelada de fresa COCADA Cacahutes garapiña...
elaboración de piña en almíbar mermelada de fresa COCADA Cacahutes garapiña...
Jasiel Barrios Suarez
 
Como hacer jabon
Como hacer jabonComo hacer jabon
Como hacer jabon
ImAnahi
 

Similar a Jabones caseros salta (20)

Jabon de avena
Jabon de avenaJabon de avena
Jabon de avena
 
Nopal
NopalNopal
Nopal
 
Tecnologias de gabriel salom ..
Tecnologias de gabriel salom ..Tecnologias de gabriel salom ..
Tecnologias de gabriel salom ..
 
Materia
MateriaMateria
Materia
 
Formulas quimicas
Formulas quimicasFormulas quimicas
Formulas quimicas
 
Boletín Técnico colec. Enero 2014
Boletín Técnico colec. Enero 2014Boletín Técnico colec. Enero 2014
Boletín Técnico colec. Enero 2014
 
Formulas quimicas
Formulas quimicasFormulas quimicas
Formulas quimicas
 
Elaboracion de tecnologias_domesticas
Elaboracion de tecnologias_domesticasElaboracion de tecnologias_domesticas
Elaboracion de tecnologias_domesticas
 
Proyecto de ciencias !!!
Proyecto de ciencias !!!Proyecto de ciencias !!!
Proyecto de ciencias !!!
 
Reciclaje de jabones
Reciclaje de jabonesReciclaje de jabones
Reciclaje de jabones
 
elaboración de piña en almíbar mermelada de fresa COCADA Cacahutes garapiña...
elaboración  de  piña en almíbar mermelada de fresa COCADA Cacahutes garapiña...elaboración  de  piña en almíbar mermelada de fresa COCADA Cacahutes garapiña...
elaboración de piña en almíbar mermelada de fresa COCADA Cacahutes garapiña...
 
Reciclaje de jabones
Reciclaje de jabonesReciclaje de jabones
Reciclaje de jabones
 
Como hacer jabon
Como hacer jabonComo hacer jabon
Como hacer jabon
 
Como hacer jabon
Como hacer jabonComo hacer jabon
Como hacer jabon
 
Como hacer jabón
Como hacer jabónComo hacer jabón
Como hacer jabón
 
Libro de recetas ConamaChef.pdf
Libro de recetas ConamaChef.pdfLibro de recetas ConamaChef.pdf
Libro de recetas ConamaChef.pdf
 
Lacteos
LacteosLacteos
Lacteos
 
Plan de negocio Productos de Limpieza
Plan de negocio Productos de LimpiezaPlan de negocio Productos de Limpieza
Plan de negocio Productos de Limpieza
 
2f44ebad
2f44ebad2f44ebad
2f44ebad
 
Proyecto del-jabon (1)
Proyecto del-jabon (1)Proyecto del-jabon (1)
Proyecto del-jabon (1)
 

Más de pauloweimann

A arca perdida da alianca tudor parfitt
A arca perdida da alianca   tudor parfittA arca perdida da alianca   tudor parfitt
A arca perdida da alianca tudor parfitt
pauloweimann
 
A abobada energetica k. h. scheer
A abobada energetica   k. h. scheerA abobada energetica   k. h. scheer
A abobada energetica k. h. scheer
pauloweimann
 

Más de pauloweimann (20)

Mais e mais receitas
Mais e mais receitasMais e mais receitas
Mais e mais receitas
 
Receitobas sorvetes e outras
Receitobas sorvetes e outrasReceitobas sorvetes e outras
Receitobas sorvetes e outras
 
900 piadas
900 piadas900 piadas
900 piadas
 
Rexetas
RexetasRexetas
Rexetas
 
Muitas receitas
Muitas receitasMuitas receitas
Muitas receitas
 
Ataque e defesa astral
Ataque e defesa astralAtaque e defesa astral
Ataque e defesa astral
 
As ervas de a a z
As ervas de a a zAs ervas de a a z
As ervas de a a z
 
Apocalipse para mosquitos moscas e afins
Apocalipse para mosquitos moscas e afinsApocalipse para mosquitos moscas e afins
Apocalipse para mosquitos moscas e afins
 
Acessando o hemisfério direito do cérebro lidia peychaux
Acessando o hemisfério direito do cérebro   lidia peychauxAcessando o hemisfério direito do cérebro   lidia peychaux
Acessando o hemisfério direito do cérebro lidia peychaux
 
A arca perdida da alianca tudor parfitt
A arca perdida da alianca   tudor parfittA arca perdida da alianca   tudor parfitt
A arca perdida da alianca tudor parfitt
 
A abobada energetica k. h. scheer
A abobada energetica   k. h. scheerA abobada energetica   k. h. scheer
A abobada energetica k. h. scheer
 
666 o limiar do inferno - jay anson
666   o limiar do inferno - jay anson666   o limiar do inferno - jay anson
666 o limiar do inferno - jay anson
 
50 chás-e-seus-benefícios
50 chás-e-seus-benefícios50 chás-e-seus-benefícios
50 chás-e-seus-benefícios
 
22 regras-de-ouro-para-adivinhos
22 regras-de-ouro-para-adivinhos22 regras-de-ouro-para-adivinhos
22 regras-de-ouro-para-adivinhos
 
Receltas
ReceltasReceltas
Receltas
 
Receituxas
ReceituxasReceituxas
Receituxas
 
Receituxas variadas
Receituxas variadasReceituxas variadas
Receituxas variadas
 
Receitouxas
ReceitouxasReceitouxas
Receitouxas
 
Receitoukas
ReceitoukasReceitoukas
Receitoukas
 
Receitolas
ReceitolasReceitolas
Receitolas
 

Último

Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 

Último (20)

TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 

Jabones caseros salta

  • 1. Coordinador Nacional: Ing. Agr. DANIEL DIAZ Coordinador Provincial: Ant. ALCIRA FIGUEROA Referente en Monitoreo: Ing. Ftal. DIANA DURANTE Referente en Granja: Ing. Agr. GRACIELA ROMERO Técnicos: • Ing. Agr. DANIELA MONETA (Dptos. La Caldera y Capital) • Ing. Agr. JAVIER BALDI (Dptos. Chicoana, R. de Lerma y Capital) • Ing. Agr. HUGO YANSE (Dptos.Guachipas,Cerrillos,LaViñayLosAndes) • Ing. Agr. GABRIELA MUJICA (Dptos. Cafayate y San Carlos) • Med. Vet. PAULA OLAIZOLA (Dptos. Cachi, Molinos y La Poma) • Tec. SUSANA RODRIGUEZ (Dpto. Capital) • Ing. Agr. HAYDEE LACKNER (Dptos. R. de la Frontera y La Candelaria) • Ing. Agr. GUSTAVO CHAVARRI (Dpto. Metán) • Ing. Agr. ELVIRA MARTINEZ (Dpto. Anta) • Agr. CARLOS ARIAS (Dpto. Gral. Güemes) • Agr. ANTONIO SANGARI (Munic. Orán) • Agr. JOSE PINTADO (Munic. Embarcación) • Agr. JUAN AMUN (Munic. Tartagal, Mosconi y Gral. Ballivián) • Agr. ADRIAN NUNES (Munic. Aguaray y Prof. Salvador Mazza) • Agr. BEATRIZ NUÑEZ (Dpto. Orán) • Agr. DAVID MOLINA (Munic. Rivadavia Banda Sur) • Agr. WALTER ARENA (Munic. Rivadavia Banda Norte) • Agr. CARLOS SORIA (Munic. Santa Victoria Este) Capacitador en alimentos: Sra. MARGARITA DE MORALES Secretario: Sr. RAUL EDUARDO MOYANO Sra. GLORIA MANZUR Para mayor informe dirigirse a: Telefax. (0387) 490-2749, o al 490-2081/87 Int. 249 E-mail: prohsalta@correo.inta.gov.ar Para nuestra economía familiar
  • 2. El Programa Pro-huerta, tiene como objetivo: • Complementar la alimentación de los sectores de menos ingresos por medio de la autoproducción de alimentos.- • Mejorar la dieta incrementando la calidad y la cantidad de los alimentos consumidos.- • Mejorar el aprovechamiento y la distribución del gasto familiar en los alimentos.- • Incentivar la participación comunitaria en la solución de problemas alimentarios.- • Promover pequeñas alternativas productivas agroalimentarias que generen ingresos y fuentes de trabajo.- En nuestra economía no es tan necesario manejar billetes La mitad de la producción mundial de alimentos la hacen las mujeres. El valor de nuestras producciones es mayor a varios sueldos de los trabajadores rurales Recopilación y armado por SUSANA RODRÍGUEZ, promotora del Departamento CAPITAL y MARGARITA CARRASCO promotora de Hipólito Irigoyen.- INTRODUCCION Esta breve cartilla fue elaborada por las facilitadotas de Pro- Huerta, SUSANA RODRIGUEZ y MARGARITA CARRASCO, recopilando recetas del saber popular, quienes desde siempre encontraron la manera de elaborar en forma sencilla y económica algo tan esencial en nuestra vida cotidiana como es el JABON. JABON BASE MATERIALES QUE VAMOS A NECESITAR Recipiente de plástico. Cuchara o Palo de madera. 250 gr. De Grasa Pella derretida 250 ml. De agua hirviendo 42 gr. De soda cáustica ¿QUE VAMOS A HACER? 1 - Incorporar en un recipiente plástico, la grasa y añadir la soda cáustica. ¡mucho cuidado!, no tocar en ningún momento la soda cáustica, porque produce quemaduras en la piel. 2 - Mezclar constantemente con cuchara o palo de madera, cuando está bien unida, agregar el agua hirviendo, revolviendo en forma permanente (siempre para el mismo lado porque de lo contrario se puede “cortar” el jabón). 3 - Continuar mezclando, hasta que aparezca una espesa pasta blanquecina. 4 - Colocar esta pasta en moldes de plásticos. 5 - Dejar reposar en un lugar seco y oscuro, durante 5 días y desmoldar. Utilizar después de los 30 días de su elaboración.-
  • 3. CUIDADOS QUE DEBEMOS TENER EN CUENTA Evitar el contacto de la soda cáustica con la piel y los ojos, ya que produce quemaduras, si llegara a suceder, neutralizar con limón o vinagre. Evitar la inhalación de los vapores que emanan en el proceso de elaboración, ya que son gases tóxicos. A veces ocurre que por mucho que revolvamos la mezcla, está siempre liquida, significa que el jabón se ha “cortado”. ¿Que Hacer? Pasar la misma a una cacerola de acero inoxidable y calentar, revolviendo nuevamente hasta que empaste y continuar el procedimiento. Observa que el jabón que hemos conseguido es muy suave al tacto, debido a que lleva glicerina que se obtiene como subproducto de la reacción.- JABON COMUN ARTESANAL Al frío INGREDIENTES 1/2 kg. de soda cáustica 3 kg. de grasa derretida 3 litros de agua hirviendo. PREPARACIÓN Mezclar los ingredientes y remover constantemente hasta que forme una pasta. Se coloca en moldes y se seca a la sombra. Se obtienen seis kilogramos de jabón. SHAMPOO INGREDIENTES 1 litro de agua hirviendo. 1 pedazo de jabón de coco (60 gr.) 1 mazo de aloe (2 hojas.) 1 mazo de perejil ablandado para dar brillo. 8 hojas de lengua de vaca también llamada romaza o confree PREPARACION Derretir el jabón en el agua. Triturar el aloe junto al perejil y el confree, agregar el jabón líquido y guardar en botellas. DESODORANTE PARA AMBIENTES INGREDIENTES 5 litros de agua 30 hojas de eucaliptus medicinal 7 gajos de pinos PREPARACION Se hierve el agua, colocar las hojas de eucaliptos y de pino, tapar y hervir durante 1 hora sacar las hojas y los gajos para dejar enfriar, filtrar y embotellar. Nos sirve para los pisos. Conservar no más de una semana; ya que se descompone rápidamente.-
  • 4. PARA PERFUMAR EL JABON (Agregar al agua y hervir) Distintas opciones: a) Poner hojas de eucaliptus en el agua que se hierve. b) Hervir gajos de pino en el agua. c) Cáscara de limón. d) Pétalos de rosas. e) Aromáticas que prefiera o tenga en su casa Para desinfectar: 1.- Naftalina 2.- Espadol ESENCIAS Agregar gotas de cualquier perfume a la masa de jabón mientras se enfríe, pero antes que el jabón comience a asentarse. Si se agregan perfumes mientras el jabón esta demasiado caliente, aquellos se volatilizan y escaparan con el vapor. Si está demasiado frío los perfumes no se incorporaran rápidamente PARA HACER JABON CON LEJIA: En un tacho o balde coloque 15 Lts. de agua y 3 kg. de ceniza, dejarlo en reposo durante una semana para que el agua quede limpia y usarla. Aumentar el agua que haga falta para completar 18 Lts. CON POCOTO (fruta silvestre) Hervir durante 15’ minutos en 3 litros de agua, 5 frutas de pocoto partidos. Colar. De esta forma el jabón queda color ocre. JABON DE PALTA (Para nutrir la piel) INGREDIENTES 1 kg. de grasa 1 kg. de palta. 2-3 litros de agua 300 grs. de soda cáustica PREPARACION - Pisar o licuar la pulpa de palta y hacerla hervir durante 20’ con el agua. - Mezclar la grasa en un balde plástico con una cuchara de madera incorporar la soda cáustica, batir.- - Agregar la pulpa cocida midiendo 2 litros caliente, mezclar continuamente hasta formar una pasta espesa. - Envasar.-
  • 5. JABON DE GLICERINA INGREDIENTES 50 gr Jabón común artesanal 70 cc. Glicerina liquida (8 tapitas de gaseosa) 35 cc. Alcohol fino (4 tapitas de gaseosa) 35 cc. de Agua (4 tapitas de gaseosa) 1 gotas de Colorante para jabón 3 gotas de perfume (Esencia para Jabón) Moldes PREPARACIÓN: En una cacerola colocar el jabón base rallado, agregar la glicerina, alcohol y agua. Llevar a fuego lento hasta que se disuelva el jabón, incorporar el colorante y la esencia. Colocar en moldes pequeños.- JABON DE ALOE VERA INGREDIENTES 1 y ½ litros de agua 1 y ½ kg de grasa 250 grs. de soda cáustica 450 grs. de Aloe vera PREPARACIÓN - Lavar, sacar las espinas y picar el aloe, luego hervirla durante 20 minutos en agua, colar.- - Mezclar la grasa con la soda cáustica hasta obtener una pasta homogénea, agregar el liquido (1 litro y medio) a la pasta. Debe estar bien caliente, remover constantemente hasta que se enfríe.- - Envasar.- ACCION NUTRITIVA CON ALOE VERA: Hervir en el agua (según la receta que realice), hojas de aloe. Colar y hacer el jabón de esta forma.