SlideShare una empresa de Scribd logo
DIARREA 
NOMBRE: JACOBO MELENDEZ 
QUINTERO 
GRADO: 8B 
PROFESOR: HERIBERTO MOLINA
¿QUÉ ES LA DIARRREA? 
La diarrea es una alteración de las heces en cuanto a 
volumen, fluidez o frecuencia en comparación con las 
condiciones fisiológicas, lo cual conlleva una baja absorción 
de líquidos y nutrientes, y puede estar acompañada de dolor 
abdominal, fiebre, náuseas, vómito, debilidad o pérdida del 
apetito. Además de la gran pérdida de agua que suponen las 
evacuaciones diarreicas, los pacientes, por lo general niños, 
pierden cantidades peligrosas de sales importantes, 
electrolitos y otros nutrientes. De acuerdo con cifras de la 
Organización Mundial de la Salud (OMS), la diarrea es una de 
las principales causas de muerte en los países en vías de 
desarrollo, íntimamente asociada a la deshidratación.
CLASIFICACIÓN DE LA DIARREA 
Según el mecanismo de producción, la diarrea puede 
clasificarse de la siguiente manera: 
Diarrea osmótica: Se caracteriza por un aumento del 
componente no absorbible en el tubo digestivo debido a una 
inadecuada absorción de las sustancias nutritivas presentes 
en la luz intestinal. 
Diarrea secretora: Se produce un aumento de la secreción de 
electrolitos (especialmente sodio y cloro) hacia la luz 
intestinal arrastrando consigo agua, debido a una alteración 
en el transporte de agua y de iones a través del epitelio del 
intestino.
CLASIFICACIÓN DE LA DIARREA 
Diarrea debida a motilidad intestinal: Se produce por un 
aumento de la motilidad intestinal (hipermotilidad). Si el 
alimento se mueve demasiado rápido a través del intestino, 
no hay tiempo suficiente para la absorción de los nutrientes 
y el agua. Se observa por ejemplo en el síndrome de colon 
irritable, después de una cirugía, en el caso de trastornos 
hormonales (hipertiroidismo), o una neuropatía diabética. 
Diarrea exudativa: También llamada diarrea inflamatoria, se 
produce cuando aparece un daño de la mucosa intestinal, 
incluyendo inflamación, úlceras o tumefacciones, lo que 
tiene como consecuencia un aumento de la permeabilidad 
intestinal: se produce una pérdida pasiva de fluidos ricos en 
proteínas y una menor capacidad de reabsorber los fluidos 
perdidos.
CLASIFICACIÓN DE LA DIARREA 
Diarrea irritativa por fármacos: Es una variedad de diarrea 
inflamatoria en la cual pueden no determinarse por biopsia o 
endoscopía las lesiones. Son cada vez más comunes debido al 
abuso de medicación corriente, por ejemplo, diarrea por 
ibuprofeno. Puede acompañarse de gastritis aguda. No se la 
puede llamar con propiedad iatrogénica debido a que se ha 
incrementado su incidencia por la automedicación y la venta 
libre de fármacos. Un capítulo aparte merecen las diarreas 
secundarias a radioterapia. 
Diarrea aguda: Se puede definir como la diarrea que dura un 
máximo de 4 semanas; también se denomina gastroenteritis. 
Casi siempre se considera contagiosa, aunque solo son 
contagiosas las diarreas de origen infeccioso. A menudo, lo que 
se hace es tranquilizar al paciente, asegurarse de que recibe 
cantidades adecuadas de fluido, y esperar a ver su evolución
COMO SE CONTRAE LA 
DIARREA 
Se piensa que un 88% de las enfermedades 
diarreicas son producto de un 
abastecimiento de agua insalubre y de un 
saneamiento y una higiene deficientes 
Por mala higiene de la frutas o verduras por 
masas de comida muy grandes que no las 
masticas si no que las tragas por agua 
sucia
¿COMO CURAR LA DIARREA? 
Si la diarrea persiste más de 3 ó 4 días o recurre (vuelve a aparecer), 
consulte a su médico. Acuda inmediatamente si tiene sangre en las 
heces o si le da fiebre. 
El tratamiento varía según la causa que la originó. 
Los jugos claros, como el de manzana, durazno o pera (que contienen 
mucha del azúcar que el cuerpo necesita) son mucho menos irritantes 
para el estómago Otro buen consejo: come pequeñas cantidades de 
alimentos, cinco a seis veces por día, en lugar de consumir tres 
comidas abundantes. 
Agrega nuez moscada a los alimentos para que el movimiento de las 
sustancias a través de los intestinos sea más lento. ¡Funciona! 
Alimentos que debes evitar: los alimentos que pueden empeorar la 
diarrea son el café y otras bebidas con cafeína (bebidas cola, ciertas 
gaseosas, té, etc.), las bebidas alcohólicas, el chocolate, los alimentos 
fritos o grasos, los alimentos muy condimentados, Los productos 
lácteos, como la leche y el queso, también pueden empeorar la diarrea
PREVENCIÓN 
Lavar las manos antes de ingerir los alimentos. 
Lavar las manos al salir del baño. 
Lavar con agua hervida el pecho, antes de alimentar al lactante. 
Hacer hervir el agua durante 10 minutos antes de consumir. 
Los sanitaristas de la OMS[3] estiman que: 
un 88 por ciento de las enfermedades diarreicas son producto de un abastecimiento de 
agua insalubre y de un saneamiento y una higiene deficientes; 
un sistema de abastecimiento de agua potable eficiente y bien manejado reduce entre un 6 
y un 21 por ciento la morbilidad por diarrea, si se contabilizan las consecuencias graves; 
la mejora del saneamiento reduce la morbilidad por diarrea en un 32 por ciento; 
las medidas de higiene, entre ellas la educación sobre el tema y la insistencia en el hábito 
de lavarse las manos, pueden reducir el número de casos de diarrea en hasta un 45 por 
ciento; 
la mejora de la calidad del agua de bebida mediante el tratamiento del agua doméstica, por 
ejemplo con la cloración en el punto de consumo, puede reducir en un 35-39 por ciento los 
episodios de diarrea.
OTRAS CAUSAS IMPORTANTES 
DE LA DIARREA 
Enfermedad isquémica del intestino. Normalmente afecta a las 
personas de edad avanzada y puede ser debida a la obstrucción 
de las arterias. 
El cáncer de intestino: algunos cánceres de intestino (pero no 
todos) pueden producir diarrea. El cáncer de colon es el más 
común. 
Tumores secretores de hormonas: algunas hormonas (como la 
serotonina) pueden causar diarrea si se excretan en exceso 
(generalmente debido a un tumor). 
Diarrea de sales biliares: el exceso de sales biliares que entran 
en el colon (en lugar de ser absorbidos al final del intestino 
delgado) puede causar diarrea, por lo general poco después de 
comer. La diarrea de sales biliares es un efecto secundario 
adverso de la eliminación de la vesícula biliar. Por lo general, se 
trata con colestiramina, un secuestrarte de sales biliares.
IMÁGENES DE PERSONAS CON 
DIARREA 
Personas en un hospital con diarrea de mas de 4 semanas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TEMA 11. ENFERMEDADES DIGESTIVAS. DIARREA
TEMA 11. ENFERMEDADES DIGESTIVAS. DIARREATEMA 11. ENFERMEDADES DIGESTIVAS. DIARREA
TEMA 11. ENFERMEDADES DIGESTIVAS. DIARREA
prometeo39
 
Diarrea y estreñimiento adulto mayor
Diarrea y estreñimiento adulto mayorDiarrea y estreñimiento adulto mayor
Diarrea y estreñimiento adulto mayor
Estudiante Universitario
 
4pae
4pae4pae
Síndrome diarreico
Síndrome diarreicoSíndrome diarreico
Síndrome diarreico
Clau SaNchez
 
EDA Y DESHIDRATACION TEORÍA
EDA Y DESHIDRATACION TEORÍAEDA Y DESHIDRATACION TEORÍA
EDA Y DESHIDRATACION TEORÍA
María Fernanda Ibarbo Estupiñán
 
Diarrea CróNica
Diarrea CróNicaDiarrea CróNica
Diarrea CróNica
mirvido .
 
Institución Educativa Ciudad de Asis
Institución Educativa Ciudad de AsisInstitución Educativa Ciudad de Asis
Institución Educativa Ciudad de Asis
Jchasoy14
 
Diarrea aguda-Gastroenterologia
Diarrea aguda-GastroenterologiaDiarrea aguda-Gastroenterologia
Diarrea aguda-Gastroenterologia
Burdach Friedrich
 
Enfermedades gastrointestinales en el embarazo
Enfermedades gastrointestinales en el embarazoEnfermedades gastrointestinales en el embarazo
Enfermedades gastrointestinales en el embarazo
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Diarrea aguda
Diarrea aguda Diarrea aguda
Higiene de la alimentacion
Higiene de la alimentacionHigiene de la alimentacion
Higiene de la alimentacion
Coralia Guerra
 
Enfermedades gastrointestinales altas
Enfermedades gastrointestinales altasEnfermedades gastrointestinales altas
Enfermedades gastrointestinales altas
mariadelatorre
 
Presentacion gastritis y gastroenteritis
Presentacion gastritis y gastroenteritisPresentacion gastritis y gastroenteritis
Presentacion gastritis y gastroenteritis
Alicia Barreiro
 
Enfermedades diarreicas
 Enfermedades diarreicas Enfermedades diarreicas
Enfermedades diarreicas
Roselys Mireles
 
Clase de enfermedad diarreica aguda 2009
Clase de enfermedad diarreica aguda 2009Clase de enfermedad diarreica aguda 2009
Clase de enfermedad diarreica aguda 2009
Jessica Gutierrez
 
Enfermedades gastrointestinales más comunes
Enfermedades gastrointestinales más comunesEnfermedades gastrointestinales más comunes
Enfermedades gastrointestinales más comunes
yamilemedinagalvez
 
Diarrea
DiarreaDiarrea
Enfermedad Diarreica Aguda-Colombia
Enfermedad Diarreica Aguda-ColombiaEnfermedad Diarreica Aguda-Colombia
Enfermedad Diarreica Aguda-Colombia
qristiam
 
Aproximación a la diarrea
Aproximación a la diarrea Aproximación a la diarrea
Aproximación a la diarrea
marioumanaserrato
 
Enfermedades Del Aparato Digestivo Daniel
Enfermedades Del Aparato  Digestivo DanielEnfermedades Del Aparato  Digestivo Daniel
Enfermedades Del Aparato Digestivo Daniel
mnmunaiz
 

La actualidad más candente (20)

TEMA 11. ENFERMEDADES DIGESTIVAS. DIARREA
TEMA 11. ENFERMEDADES DIGESTIVAS. DIARREATEMA 11. ENFERMEDADES DIGESTIVAS. DIARREA
TEMA 11. ENFERMEDADES DIGESTIVAS. DIARREA
 
Diarrea y estreñimiento adulto mayor
Diarrea y estreñimiento adulto mayorDiarrea y estreñimiento adulto mayor
Diarrea y estreñimiento adulto mayor
 
4pae
4pae4pae
4pae
 
Síndrome diarreico
Síndrome diarreicoSíndrome diarreico
Síndrome diarreico
 
EDA Y DESHIDRATACION TEORÍA
EDA Y DESHIDRATACION TEORÍAEDA Y DESHIDRATACION TEORÍA
EDA Y DESHIDRATACION TEORÍA
 
Diarrea CróNica
Diarrea CróNicaDiarrea CróNica
Diarrea CróNica
 
Institución Educativa Ciudad de Asis
Institución Educativa Ciudad de AsisInstitución Educativa Ciudad de Asis
Institución Educativa Ciudad de Asis
 
Diarrea aguda-Gastroenterologia
Diarrea aguda-GastroenterologiaDiarrea aguda-Gastroenterologia
Diarrea aguda-Gastroenterologia
 
Enfermedades gastrointestinales en el embarazo
Enfermedades gastrointestinales en el embarazoEnfermedades gastrointestinales en el embarazo
Enfermedades gastrointestinales en el embarazo
 
Diarrea aguda
Diarrea aguda Diarrea aguda
Diarrea aguda
 
Higiene de la alimentacion
Higiene de la alimentacionHigiene de la alimentacion
Higiene de la alimentacion
 
Enfermedades gastrointestinales altas
Enfermedades gastrointestinales altasEnfermedades gastrointestinales altas
Enfermedades gastrointestinales altas
 
Presentacion gastritis y gastroenteritis
Presentacion gastritis y gastroenteritisPresentacion gastritis y gastroenteritis
Presentacion gastritis y gastroenteritis
 
Enfermedades diarreicas
 Enfermedades diarreicas Enfermedades diarreicas
Enfermedades diarreicas
 
Clase de enfermedad diarreica aguda 2009
Clase de enfermedad diarreica aguda 2009Clase de enfermedad diarreica aguda 2009
Clase de enfermedad diarreica aguda 2009
 
Enfermedades gastrointestinales más comunes
Enfermedades gastrointestinales más comunesEnfermedades gastrointestinales más comunes
Enfermedades gastrointestinales más comunes
 
Diarrea
DiarreaDiarrea
Diarrea
 
Enfermedad Diarreica Aguda-Colombia
Enfermedad Diarreica Aguda-ColombiaEnfermedad Diarreica Aguda-Colombia
Enfermedad Diarreica Aguda-Colombia
 
Aproximación a la diarrea
Aproximación a la diarrea Aproximación a la diarrea
Aproximación a la diarrea
 
Enfermedades Del Aparato Digestivo Daniel
Enfermedades Del Aparato  Digestivo DanielEnfermedades Del Aparato  Digestivo Daniel
Enfermedades Del Aparato Digestivo Daniel
 

Similar a Jacobo123

Síndrome Diarreico Diapositivas.pptxᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠ.
Síndrome Diarreico Diapositivas.pptxᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠ.Síndrome Diarreico Diapositivas.pptxᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠ.
Síndrome Diarreico Diapositivas.pptxᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠ.
pina78285
 
Enfermedades diarreicas agudas
Enfermedades diarreicas agudasEnfermedades diarreicas agudas
Enfermedades diarreicas agudas
brianandres93
 
TIPOS DE DIARREAS CRÓNICAS Y AGUDAS
TIPOS DE DIARREAS CRÓNICAS Y AGUDASTIPOS DE DIARREAS CRÓNICAS Y AGUDAS
TIPOS DE DIARREAS CRÓNICAS Y AGUDAS
Carlos Orlando Popoca Plutarco
 
Caso CLINICO SOBRE LA DIARREA
Caso CLINICO SOBRE LA DIARREACaso CLINICO SOBRE LA DIARREA
Caso CLINICO SOBRE LA DIARREA
Jhoana Carolina Romero Rodriguez
 
Diarrea aguda
Diarrea agudaDiarrea aguda
dietoterapia digestiva (1).pptx
dietoterapia digestiva (1).pptxdietoterapia digestiva (1).pptx
dietoterapia digestiva (1).pptx
IvanbritCz
 
Dalh
DalhDalh
Dalh
DALH123
 
Enfermedad diarreica-aguda-eda
Enfermedad diarreica-aguda-edaEnfermedad diarreica-aguda-eda
Enfermedad diarreica-aguda-eda
Joselin Quinde Llerena
 
Diarreas
DiarreasDiarreas
Diarreas
Furia Argentina
 
Diarreas
DiarreasDiarreas
Diarreas
Furia Argentina
 
Enfermedad diarreica aguda
Enfermedad diarreica agudaEnfermedad diarreica aguda
Enfermedad diarreica aguda
Carmen Alicia
 
Diarrea Aguda - IFTS 10
Diarrea Aguda - IFTS 10Diarrea Aguda - IFTS 10
Diarrea Aguda - IFTS 10
Jacqueline Davalos
 
SINDROME DIARREICO Y MALABSORCION
SINDROME DIARREICO Y MALABSORCIONSINDROME DIARREICO Y MALABSORCION
SINDROME DIARREICO Y MALABSORCION
evelyn sagredo
 
Semiología del Aparato Digestivo- Grupo #5-2.pptx
Semiología del Aparato Digestivo- Grupo #5-2.pptxSemiología del Aparato Digestivo- Grupo #5-2.pptx
Semiología del Aparato Digestivo- Grupo #5-2.pptx
SonyL5
 
Clasificación de Diarrea
Clasificación de DiarreaClasificación de Diarrea
Clasificación de Diarrea
SAMARIA HUAMANCHUMO
 
Constipacion
ConstipacionConstipacion
Constipacion
Alejandro Paredes C.
 
Diarrea Aguda Presentacion Completa
Diarrea Aguda   Presentacion CompletaDiarrea Aguda   Presentacion Completa
Diarrea Aguda Presentacion Completa
piodecimo alzate
 
Enfermedad diarreica aguda (eda)
Enfermedad diarreica aguda (eda)Enfermedad diarreica aguda (eda)
Enfermedad diarreica aguda (eda)
Paula Mesa
 
Manejo de la Diarrea en pediatría
Manejo de la Diarrea en pediatría Manejo de la Diarrea en pediatría
Manejo de la Diarrea en pediatría
FrancysG4m3z
 
Eda, para presentar
Eda, para presentarEda, para presentar
Eda, para presentar
EDUARDO QUIÑONES
 

Similar a Jacobo123 (20)

Síndrome Diarreico Diapositivas.pptxᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠ.
Síndrome Diarreico Diapositivas.pptxᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠ.Síndrome Diarreico Diapositivas.pptxᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠ.
Síndrome Diarreico Diapositivas.pptxᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠ.
 
Enfermedades diarreicas agudas
Enfermedades diarreicas agudasEnfermedades diarreicas agudas
Enfermedades diarreicas agudas
 
TIPOS DE DIARREAS CRÓNICAS Y AGUDAS
TIPOS DE DIARREAS CRÓNICAS Y AGUDASTIPOS DE DIARREAS CRÓNICAS Y AGUDAS
TIPOS DE DIARREAS CRÓNICAS Y AGUDAS
 
Caso CLINICO SOBRE LA DIARREA
Caso CLINICO SOBRE LA DIARREACaso CLINICO SOBRE LA DIARREA
Caso CLINICO SOBRE LA DIARREA
 
Diarrea aguda
Diarrea agudaDiarrea aguda
Diarrea aguda
 
dietoterapia digestiva (1).pptx
dietoterapia digestiva (1).pptxdietoterapia digestiva (1).pptx
dietoterapia digestiva (1).pptx
 
Dalh
DalhDalh
Dalh
 
Enfermedad diarreica-aguda-eda
Enfermedad diarreica-aguda-edaEnfermedad diarreica-aguda-eda
Enfermedad diarreica-aguda-eda
 
Diarreas
DiarreasDiarreas
Diarreas
 
Diarreas
DiarreasDiarreas
Diarreas
 
Enfermedad diarreica aguda
Enfermedad diarreica agudaEnfermedad diarreica aguda
Enfermedad diarreica aguda
 
Diarrea Aguda - IFTS 10
Diarrea Aguda - IFTS 10Diarrea Aguda - IFTS 10
Diarrea Aguda - IFTS 10
 
SINDROME DIARREICO Y MALABSORCION
SINDROME DIARREICO Y MALABSORCIONSINDROME DIARREICO Y MALABSORCION
SINDROME DIARREICO Y MALABSORCION
 
Semiología del Aparato Digestivo- Grupo #5-2.pptx
Semiología del Aparato Digestivo- Grupo #5-2.pptxSemiología del Aparato Digestivo- Grupo #5-2.pptx
Semiología del Aparato Digestivo- Grupo #5-2.pptx
 
Clasificación de Diarrea
Clasificación de DiarreaClasificación de Diarrea
Clasificación de Diarrea
 
Constipacion
ConstipacionConstipacion
Constipacion
 
Diarrea Aguda Presentacion Completa
Diarrea Aguda   Presentacion CompletaDiarrea Aguda   Presentacion Completa
Diarrea Aguda Presentacion Completa
 
Enfermedad diarreica aguda (eda)
Enfermedad diarreica aguda (eda)Enfermedad diarreica aguda (eda)
Enfermedad diarreica aguda (eda)
 
Manejo de la Diarrea en pediatría
Manejo de la Diarrea en pediatría Manejo de la Diarrea en pediatría
Manejo de la Diarrea en pediatría
 
Eda, para presentar
Eda, para presentarEda, para presentar
Eda, para presentar
 

Más de Jacobo Melendez Quintero

Nombre del invento
Nombre del inventoNombre del invento
Nombre del invento
Jacobo Melendez Quintero
 
Las relaciones entre la cultura y la tecnología
Las relaciones entre la cultura y la tecnologíaLas relaciones entre la cultura y la tecnología
Las relaciones entre la cultura y la tecnología
Jacobo Melendez Quintero
 
Glosario
GlosarioGlosario
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
Jacobo Melendez Quintero
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Rubeola
RubeolaRubeola
Rubeola
RubeolaRubeola
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
Jacobo Melendez Quintero
 
linea del tiempo sobre el celular
linea del tiempo sobre el celularlinea del tiempo sobre el celular
linea del tiempo sobre el celular
Jacobo Melendez Quintero
 
celular
celularcelular
celular
celularcelular
celular
celularcelular
Olakase
OlakaseOlakase
ventajas y desventajas de la tecnologia
ventajas y desventajas de la tecnologiaventajas y desventajas de la tecnologia
ventajas y desventajas de la tecnologia
Jacobo Melendez Quintero
 
ejemplos de tecnologia
ejemplos de tecnologiaejemplos de tecnologia
ejemplos de tecnologia
Jacobo Melendez Quintero
 
Jacobo
JacoboJacobo
Jacobo
JacoboJacobo
Jacobo123
Jacobo123Jacobo123

Más de Jacobo Melendez Quintero (20)

Nombre del invento
Nombre del inventoNombre del invento
Nombre del invento
 
Las relaciones entre la cultura y la tecnología
Las relaciones entre la cultura y la tecnologíaLas relaciones entre la cultura y la tecnología
Las relaciones entre la cultura y la tecnología
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Línea de tiempo
Línea de tiempoLínea de tiempo
Línea de tiempo
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Rubeola
RubeolaRubeola
Rubeola
 
Rubeola
RubeolaRubeola
Rubeola
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
 
linea del tiempo sobre el celular
linea del tiempo sobre el celularlinea del tiempo sobre el celular
linea del tiempo sobre el celular
 
celular
celularcelular
celular
 
celular
celularcelular
celular
 
celular
celularcelular
celular
 
Olakase
OlakaseOlakase
Olakase
 
ventajas y desventajas de la tecnologia
ventajas y desventajas de la tecnologiaventajas y desventajas de la tecnologia
ventajas y desventajas de la tecnologia
 
ejemplos de tecnologia
ejemplos de tecnologiaejemplos de tecnologia
ejemplos de tecnologia
 
Jacobo
JacoboJacobo
Jacobo
 
Jacobo
JacoboJacobo
Jacobo
 
Jacobo123
Jacobo123Jacobo123
Jacobo123
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Jacobo123

  • 1. DIARREA NOMBRE: JACOBO MELENDEZ QUINTERO GRADO: 8B PROFESOR: HERIBERTO MOLINA
  • 2. ¿QUÉ ES LA DIARRREA? La diarrea es una alteración de las heces en cuanto a volumen, fluidez o frecuencia en comparación con las condiciones fisiológicas, lo cual conlleva una baja absorción de líquidos y nutrientes, y puede estar acompañada de dolor abdominal, fiebre, náuseas, vómito, debilidad o pérdida del apetito. Además de la gran pérdida de agua que suponen las evacuaciones diarreicas, los pacientes, por lo general niños, pierden cantidades peligrosas de sales importantes, electrolitos y otros nutrientes. De acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la diarrea es una de las principales causas de muerte en los países en vías de desarrollo, íntimamente asociada a la deshidratación.
  • 3. CLASIFICACIÓN DE LA DIARREA Según el mecanismo de producción, la diarrea puede clasificarse de la siguiente manera: Diarrea osmótica: Se caracteriza por un aumento del componente no absorbible en el tubo digestivo debido a una inadecuada absorción de las sustancias nutritivas presentes en la luz intestinal. Diarrea secretora: Se produce un aumento de la secreción de electrolitos (especialmente sodio y cloro) hacia la luz intestinal arrastrando consigo agua, debido a una alteración en el transporte de agua y de iones a través del epitelio del intestino.
  • 4. CLASIFICACIÓN DE LA DIARREA Diarrea debida a motilidad intestinal: Se produce por un aumento de la motilidad intestinal (hipermotilidad). Si el alimento se mueve demasiado rápido a través del intestino, no hay tiempo suficiente para la absorción de los nutrientes y el agua. Se observa por ejemplo en el síndrome de colon irritable, después de una cirugía, en el caso de trastornos hormonales (hipertiroidismo), o una neuropatía diabética. Diarrea exudativa: También llamada diarrea inflamatoria, se produce cuando aparece un daño de la mucosa intestinal, incluyendo inflamación, úlceras o tumefacciones, lo que tiene como consecuencia un aumento de la permeabilidad intestinal: se produce una pérdida pasiva de fluidos ricos en proteínas y una menor capacidad de reabsorber los fluidos perdidos.
  • 5. CLASIFICACIÓN DE LA DIARREA Diarrea irritativa por fármacos: Es una variedad de diarrea inflamatoria en la cual pueden no determinarse por biopsia o endoscopía las lesiones. Son cada vez más comunes debido al abuso de medicación corriente, por ejemplo, diarrea por ibuprofeno. Puede acompañarse de gastritis aguda. No se la puede llamar con propiedad iatrogénica debido a que se ha incrementado su incidencia por la automedicación y la venta libre de fármacos. Un capítulo aparte merecen las diarreas secundarias a radioterapia. Diarrea aguda: Se puede definir como la diarrea que dura un máximo de 4 semanas; también se denomina gastroenteritis. Casi siempre se considera contagiosa, aunque solo son contagiosas las diarreas de origen infeccioso. A menudo, lo que se hace es tranquilizar al paciente, asegurarse de que recibe cantidades adecuadas de fluido, y esperar a ver su evolución
  • 6. COMO SE CONTRAE LA DIARREA Se piensa que un 88% de las enfermedades diarreicas son producto de un abastecimiento de agua insalubre y de un saneamiento y una higiene deficientes Por mala higiene de la frutas o verduras por masas de comida muy grandes que no las masticas si no que las tragas por agua sucia
  • 7. ¿COMO CURAR LA DIARREA? Si la diarrea persiste más de 3 ó 4 días o recurre (vuelve a aparecer), consulte a su médico. Acuda inmediatamente si tiene sangre en las heces o si le da fiebre. El tratamiento varía según la causa que la originó. Los jugos claros, como el de manzana, durazno o pera (que contienen mucha del azúcar que el cuerpo necesita) son mucho menos irritantes para el estómago Otro buen consejo: come pequeñas cantidades de alimentos, cinco a seis veces por día, en lugar de consumir tres comidas abundantes. Agrega nuez moscada a los alimentos para que el movimiento de las sustancias a través de los intestinos sea más lento. ¡Funciona! Alimentos que debes evitar: los alimentos que pueden empeorar la diarrea son el café y otras bebidas con cafeína (bebidas cola, ciertas gaseosas, té, etc.), las bebidas alcohólicas, el chocolate, los alimentos fritos o grasos, los alimentos muy condimentados, Los productos lácteos, como la leche y el queso, también pueden empeorar la diarrea
  • 8. PREVENCIÓN Lavar las manos antes de ingerir los alimentos. Lavar las manos al salir del baño. Lavar con agua hervida el pecho, antes de alimentar al lactante. Hacer hervir el agua durante 10 minutos antes de consumir. Los sanitaristas de la OMS[3] estiman que: un 88 por ciento de las enfermedades diarreicas son producto de un abastecimiento de agua insalubre y de un saneamiento y una higiene deficientes; un sistema de abastecimiento de agua potable eficiente y bien manejado reduce entre un 6 y un 21 por ciento la morbilidad por diarrea, si se contabilizan las consecuencias graves; la mejora del saneamiento reduce la morbilidad por diarrea en un 32 por ciento; las medidas de higiene, entre ellas la educación sobre el tema y la insistencia en el hábito de lavarse las manos, pueden reducir el número de casos de diarrea en hasta un 45 por ciento; la mejora de la calidad del agua de bebida mediante el tratamiento del agua doméstica, por ejemplo con la cloración en el punto de consumo, puede reducir en un 35-39 por ciento los episodios de diarrea.
  • 9. OTRAS CAUSAS IMPORTANTES DE LA DIARREA Enfermedad isquémica del intestino. Normalmente afecta a las personas de edad avanzada y puede ser debida a la obstrucción de las arterias. El cáncer de intestino: algunos cánceres de intestino (pero no todos) pueden producir diarrea. El cáncer de colon es el más común. Tumores secretores de hormonas: algunas hormonas (como la serotonina) pueden causar diarrea si se excretan en exceso (generalmente debido a un tumor). Diarrea de sales biliares: el exceso de sales biliares que entran en el colon (en lugar de ser absorbidos al final del intestino delgado) puede causar diarrea, por lo general poco después de comer. La diarrea de sales biliares es un efecto secundario adverso de la eliminación de la vesícula biliar. Por lo general, se trata con colestiramina, un secuestrarte de sales biliares.
  • 10. IMÁGENES DE PERSONAS CON DIARREA Personas en un hospital con diarrea de mas de 4 semanas