SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA (EDA)
Subgrupo # 4
EDA
se puede definir como un cambio súbito en
el patrón de evacuación intestinal normal
del individuo, caracterizado por aumento
en la frecuencia o disminución en la
consistencia de las deposiciones. Para ser
considerada como aguda, su aparición
debe tener menos de tres semanas. La
causa más importante y frecuente de EDA
es la infección entero-cólica con respuesta
variable en los enfermos; algunos
manifiestan cuadros graves, otros síntomas
moderados y otros son asintomáticos.
También pueden contener sangre, en
cuyo caso se conoce como disentería.
Signos y
Síntomas
1) Frecuencia en la pérdida de agua
y heces fecales.
2) Signos de anemia, deshidratación
por severa pérdida de electrolitos.
3) Duración e intensidad
4) Momento, lugar y otras
circunstancias de inicio.
5) La duración y la intensidad del
dolor intestinal
6) Vómitos acompañantes
7) Presencia de sangre
8) Heces oleosas o grasientas y con
olor desagradable
9) Alteraciones en el peso y el
apetito
10) Historia de consumo de
productos dietéticos
11) Calambres abdominales, dolor
abdominal
12) Abundante sed
13) En algunos casos fiebre
SIGNOS DE ALARMA:
Los signos de alarma que pueden
presentarse son: deposiciones muy
frecuentes, vómito a repetición, más sed de
lo común, evacuación con sangre, no comer
o beber normalmente.
FACTORES DE RIESGO:
1) Ambiental y familiar: agua y alimentos contaminados y su
inadecuado manejo, presencia de animales, condiciones
higiénicas deficientes, mal medio
social
2) Inherentes al niño:
• Lactancia materna
• Edad:
• Estado nutricional
FISIOPATOLOGIA
El cuadro suele ser mediado por uno o más de los
siguientes mecanismos:
Diarrea osmótica
Diarrea secretora
Diarrea exudativa
Motilidad intestinal alterada
Diarrea osmótica
Se manifiesta cuando ciertas sustancias contenidas en algunas frutas, frijoles, sustitutos del
azúcar, dulces y goma de mascar no son absorbidas por el flujo sanguíneo y permanecen en el
intestino. Dichos elementos ocasionan que se acumule gran cantidad de agua en las heces,
generando diarrea.
Diarrea secretora
Es secundaria a la secreción activa de iones que causa una pérdida considerable de agua. Dentro de este grupo se
encuentran las diarreas producidas por virus (rotavirus), enterotoxinas bacterianas (cólera, E. coli), protazoos
(giardia) trastornos asociados con el SIDA, tumores productores de péptido intestinal vasoactivo (VIP), tumores
carcinoides (histamina y serotonina) y adenomas vellosos de colon distal. No desaparece con el ayuno.
Diarrea exudativa
Es producto de la inflamación, ulceración de la mucosa intestinal y alteración de la permeabilidad del agua,
electrolitos y solutos pequeños como la úrea. Puede tener algunos componentes de la diarrea secretora como
consecuencia de la liberación de prostaglandinas por células inflamatorias. Es consecuencia de infecciones
bacterianas (Salmonella), clostridium difficile (frecuentemente inducidos por antibióticos) parásitos del colon
(Entamoeba histolytica), enfermedad de Crohn, enterocolitis por radiación e isquemia intestinal, proctocolitis
ulcerativa y enfermedad intestinal inflamatoria idiopática.
existe daño al
enterocito e
inflamación
de la mucosa.
Diarrea motora.
Se producen alteraciones hiperperistálticas con disminución en el contacto entre el contenido luminal y la mucosa
intestinal. A menudo la diarrea es intermitente y alterna con estreñimiento. Es causada por diabetes mellitus,
hipertiroidismo y, también por el síndrome de intestino irritable.
PREVENCIÓN:
A) EDUCACIÓN PARA LA SALUD Y PARTICIPACIÓN DE LA
COMUNIDAD EN LA INSTALACIÓN DE MEDIDAS DE
AUTOCUIDADO COMO:
• Alertar sobre los peligros de la ingesta de medicamentos e
infusiones caseras sin indicación
médica.
• Asesorar sobre provisión de agua potable y tratamiento de
residuos.
• Educación alimentaria.
• Medidas higiénicas como lavado de manos antes y después de
higienizar a los niños y cuidados con respecto a las excretas;
lavado de manos antes y después de preparar los
alimentos.
• Educación a la comunidad y en especial a las madres acerca de
cómo prevenir e identificar
precozmente la diarrea, la detección
temprana de la deshidratación y otros signos de alarma.
B) CAPACITACIÓN DEL EQUIPO DE SALUD:
• Capacitación pre y post grado en Atención Primaria de la Salud.
• Programa de educación continua para el equipo de salud sobre
prevención primaria, que contemple normas de Educación para la
Salud y Alimentaria.
• Prescripción médica adecuada y normatizada periódicamente a
fin de evitar la hospitalización.
• Capacitación para la detección y asesoramiento sobre manejo de
situaciones de riesgo social.
tratamiento
El antidiarreico ideal debería cumplir las siguientes condiciones:
• Ser de administración oral.
• Potente actividad antisecretoria intraluminal sin efectos secundarios.
• De bajo costo.
Los Probióticos (Lactobacillus) en el tratamiento de diarrea aguda, concluyen que no ofrecen
beneficio para diarrea aguda bacteriana y que disminuyen sólo en un día la duración del cuadro de
diarrea aguda por Rotavirus.
La mayoría de los fármacos existentes poseen efectos secundarios importantes o tienen actividad
antisecretoria escasa o nula. La utilización de los mismos aumenta el gasto y distrae la atención de
la familia del objetivo fundamental del tratamiento que debe ser la hidratación y la alimentación.
Por lo dicho no deben utilizarse en diarrea aguda:
• Bismuto
• Carbón
• Silicatos
• Anticolinérgicos
• Difenoxilato
• Loperamida
• Probióticos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diarrea aguda
Diarrea agudaDiarrea aguda
Diarrea aguda
docenciaaltopalancia
 
Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS)
Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS)Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS)
Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS)
pepe Lucho
 
Edas pediatria
Edas   pediatriaEdas   pediatria
Edas pediatria
Alexis R. Leon Melendez
 
Diapositivas del colera
Diapositivas del coleraDiapositivas del colera
Diapositivas del colera
Maaria Cruxx
 
Problemas gastrointestinales pediatría
Problemas gastrointestinales pediatríaProblemas gastrointestinales pediatría
Problemas gastrointestinales pediatría
Brayan Cabadiana
 
Diarrea Aguda Infecciosa en pediatria
Diarrea Aguda Infecciosa en pediatriaDiarrea Aguda Infecciosa en pediatria
Diarrea Aguda Infecciosa en pediatria
fernando lioo
 
EDA-PEDIATRIA
EDA-PEDIATRIAEDA-PEDIATRIA
EDA-PEDIATRIA
JAYUVI
 
Ira eda
Ira   edaIra   eda
Ira eda
gaiamgoz
 
Enfermedad diarreica aguda pediatria sheila
Enfermedad diarreica aguda pediatria sheilaEnfermedad diarreica aguda pediatria sheila
Enfermedad diarreica aguda pediatria sheila
Sheila Covelly
 
EDA- ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA
EDA- ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA EDA- ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA
EDA- ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA
Cindy Carolina Meneses jacome
 
Diarrea
DiarreaDiarrea
Aiepi ii
Aiepi  iiAiepi  ii
IRAS
IRASIRAS
Enfermedad diarreica aguda (eda)
Enfermedad diarreica aguda (eda)Enfermedad diarreica aguda (eda)
Enfermedad diarreica aguda (eda)
Paula Mesa
 
Atención integral de las enfermedades diarreicas agudas - CICATSALUD
Atención integral de las enfermedades diarreicas agudas - CICATSALUDAtención integral de las enfermedades diarreicas agudas - CICATSALUD
Atención integral de las enfermedades diarreicas agudas - CICATSALUD
CICAT SALUD
 
Enfermedad diarreica aguda
Enfermedad diarreica agudaEnfermedad diarreica aguda
Enfermedad diarreica aguda
Carmen Alicia
 
desnutricion pediatria
 desnutricion pediatria desnutricion pediatria
desnutricion pediatria
Mariangela Nazareth Suarez Bolivar
 
Guia y manejo parasitosis intestinal - CICATSALUD
Guia y manejo parasitosis intestinal - CICATSALUDGuia y manejo parasitosis intestinal - CICATSALUD
Guia y manejo parasitosis intestinal - CICATSALUD
CICAT SALUD
 
Las edas
Las edasLas edas
Las edas
Lupita Álvarez
 
Infección de vias urinarias
Infección de vias urinariasInfección de vias urinarias
Infección de vias urinarias
geraldyn pulido murgas
 

La actualidad más candente (20)

Diarrea aguda
Diarrea agudaDiarrea aguda
Diarrea aguda
 
Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS)
Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS)Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS)
Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS)
 
Edas pediatria
Edas   pediatriaEdas   pediatria
Edas pediatria
 
Diapositivas del colera
Diapositivas del coleraDiapositivas del colera
Diapositivas del colera
 
Problemas gastrointestinales pediatría
Problemas gastrointestinales pediatríaProblemas gastrointestinales pediatría
Problemas gastrointestinales pediatría
 
Diarrea Aguda Infecciosa en pediatria
Diarrea Aguda Infecciosa en pediatriaDiarrea Aguda Infecciosa en pediatria
Diarrea Aguda Infecciosa en pediatria
 
EDA-PEDIATRIA
EDA-PEDIATRIAEDA-PEDIATRIA
EDA-PEDIATRIA
 
Ira eda
Ira   edaIra   eda
Ira eda
 
Enfermedad diarreica aguda pediatria sheila
Enfermedad diarreica aguda pediatria sheilaEnfermedad diarreica aguda pediatria sheila
Enfermedad diarreica aguda pediatria sheila
 
EDA- ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA
EDA- ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA EDA- ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA
EDA- ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA
 
Diarrea
DiarreaDiarrea
Diarrea
 
Aiepi ii
Aiepi  iiAiepi  ii
Aiepi ii
 
IRAS
IRASIRAS
IRAS
 
Enfermedad diarreica aguda (eda)
Enfermedad diarreica aguda (eda)Enfermedad diarreica aguda (eda)
Enfermedad diarreica aguda (eda)
 
Atención integral de las enfermedades diarreicas agudas - CICATSALUD
Atención integral de las enfermedades diarreicas agudas - CICATSALUDAtención integral de las enfermedades diarreicas agudas - CICATSALUD
Atención integral de las enfermedades diarreicas agudas - CICATSALUD
 
Enfermedad diarreica aguda
Enfermedad diarreica agudaEnfermedad diarreica aguda
Enfermedad diarreica aguda
 
desnutricion pediatria
 desnutricion pediatria desnutricion pediatria
desnutricion pediatria
 
Guia y manejo parasitosis intestinal - CICATSALUD
Guia y manejo parasitosis intestinal - CICATSALUDGuia y manejo parasitosis intestinal - CICATSALUD
Guia y manejo parasitosis intestinal - CICATSALUD
 
Las edas
Las edasLas edas
Las edas
 
Infección de vias urinarias
Infección de vias urinariasInfección de vias urinarias
Infección de vias urinarias
 

Destacado

Diapositivas eda
Diapositivas edaDiapositivas eda
Diapositivas eda
yudithduse
 
Enfermedad Diarreica Aguda
Enfermedad Diarreica AgudaEnfermedad Diarreica Aguda
Enfermedad Diarreica Aguda
aura echeverry
 
Exposicion De Diarrea Completo
Exposicion De Diarrea   CompletoExposicion De Diarrea   Completo
Exposicion De Diarrea Completo
junior alcalde
 
Diarrea en pediatria
Diarrea en pediatriaDiarrea en pediatria
Diarrea en pediatria
Karina Véliz
 
9 sx diarr y disent
9 sx diarr y disent9 sx diarr y disent
9 sx diarr y disent
Mocte Salaiza
 
Salmonella Typhimurium
Salmonella TyphimuriumSalmonella Typhimurium
Salmonella Typhimurium
pipeg19
 
Manual enfermedades_diarreicas
 Manual enfermedades_diarreicas Manual enfermedades_diarreicas
Manual enfermedades_diarreicas
Glem Garcia Lopez
 
Gastroenteritis
GastroenteritisGastroenteritis
Gastroenteritis
Betsie Zacarias Reyes
 
Enfermedad diarreica aguda Nicaragua
Enfermedad diarreica aguda NicaraguaEnfermedad diarreica aguda Nicaragua
Enfermedad diarreica aguda Nicaragua
Lloyd Toledo
 
Enfermedad Diarreia Aguda
Enfermedad Diarreia AgudaEnfermedad Diarreia Aguda
Enfermedad Diarreia Aguda
reynaldo333
 
Enfermedades diarreicas agudas
Enfermedades diarreicas agudasEnfermedades diarreicas agudas
Enfermedades diarreicas agudas
DIANAMHER
 
Enterob06
Enterob06Enterob06
Enterob06
karlassoto
 
Salmonellosis y brucellosis
Salmonellosis y brucellosisSalmonellosis y brucellosis
Salmonellosis y brucellosis
Sebastian Salazar
 
infecciones respiratorias agudas y diarreicas
infecciones respiratorias agudas y diarreicasinfecciones respiratorias agudas y diarreicas
infecciones respiratorias agudas y diarreicas
tjoelm
 
Enfermería Comunitaria
 Enfermería Comunitaria Enfermería Comunitaria
Enfermería Comunitaria
fidelo76
 
Infecciones respiratorias agudas (iras) y diarreicas
Infecciones respiratorias agudas (iras) y diarreicasInfecciones respiratorias agudas (iras) y diarreicas
Infecciones respiratorias agudas (iras) y diarreicas
Brenda Carpio Galvez
 
Enterocolitis Necrotizante
Enterocolitis NecrotizanteEnterocolitis Necrotizante
Enterocolitis Necrotizante
AndrsHernndez1
 
Enterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizanteEnterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizante
MIP Lupita ♥
 
Enfermedad diarreica aguda- EDA Pediatria
Enfermedad diarreica aguda- EDA PediatriaEnfermedad diarreica aguda- EDA Pediatria
Enfermedad diarreica aguda- EDA Pediatria
Luis Alfonso Batista Utria
 
Perforacion Intestinal
Perforacion IntestinalPerforacion Intestinal
Perforacion Intestinal
ladraga
 

Destacado (20)

Diapositivas eda
Diapositivas edaDiapositivas eda
Diapositivas eda
 
Enfermedad Diarreica Aguda
Enfermedad Diarreica AgudaEnfermedad Diarreica Aguda
Enfermedad Diarreica Aguda
 
Exposicion De Diarrea Completo
Exposicion De Diarrea   CompletoExposicion De Diarrea   Completo
Exposicion De Diarrea Completo
 
Diarrea en pediatria
Diarrea en pediatriaDiarrea en pediatria
Diarrea en pediatria
 
9 sx diarr y disent
9 sx diarr y disent9 sx diarr y disent
9 sx diarr y disent
 
Salmonella Typhimurium
Salmonella TyphimuriumSalmonella Typhimurium
Salmonella Typhimurium
 
Manual enfermedades_diarreicas
 Manual enfermedades_diarreicas Manual enfermedades_diarreicas
Manual enfermedades_diarreicas
 
Gastroenteritis
GastroenteritisGastroenteritis
Gastroenteritis
 
Enfermedad diarreica aguda Nicaragua
Enfermedad diarreica aguda NicaraguaEnfermedad diarreica aguda Nicaragua
Enfermedad diarreica aguda Nicaragua
 
Enfermedad Diarreia Aguda
Enfermedad Diarreia AgudaEnfermedad Diarreia Aguda
Enfermedad Diarreia Aguda
 
Enfermedades diarreicas agudas
Enfermedades diarreicas agudasEnfermedades diarreicas agudas
Enfermedades diarreicas agudas
 
Enterob06
Enterob06Enterob06
Enterob06
 
Salmonellosis y brucellosis
Salmonellosis y brucellosisSalmonellosis y brucellosis
Salmonellosis y brucellosis
 
infecciones respiratorias agudas y diarreicas
infecciones respiratorias agudas y diarreicasinfecciones respiratorias agudas y diarreicas
infecciones respiratorias agudas y diarreicas
 
Enfermería Comunitaria
 Enfermería Comunitaria Enfermería Comunitaria
Enfermería Comunitaria
 
Infecciones respiratorias agudas (iras) y diarreicas
Infecciones respiratorias agudas (iras) y diarreicasInfecciones respiratorias agudas (iras) y diarreicas
Infecciones respiratorias agudas (iras) y diarreicas
 
Enterocolitis Necrotizante
Enterocolitis NecrotizanteEnterocolitis Necrotizante
Enterocolitis Necrotizante
 
Enterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizanteEnterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizante
 
Enfermedad diarreica aguda- EDA Pediatria
Enfermedad diarreica aguda- EDA PediatriaEnfermedad diarreica aguda- EDA Pediatria
Enfermedad diarreica aguda- EDA Pediatria
 
Perforacion Intestinal
Perforacion IntestinalPerforacion Intestinal
Perforacion Intestinal
 

Similar a Enfermedad diarreica-aguda-eda

síndrome diarreico
síndrome diarreico síndrome diarreico
síndrome diarreico
Ary Rocha
 
Enfermedades diarreicas agudas
Enfermedades diarreicas agudasEnfermedades diarreicas agudas
Enfermedades diarreicas agudas
brianandres93
 
Diarrea- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Diarrea- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Diarrea- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Diarrea- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Fawed Reyes
 
eda-150909024257-lva1-app6892.pdf
eda-150909024257-lva1-app6892.pdfeda-150909024257-lva1-app6892.pdf
eda-150909024257-lva1-app6892.pdf
AndresOropeza12
 
SINDROME DIARREICO Y MALABSORCION
SINDROME DIARREICO Y MALABSORCIONSINDROME DIARREICO Y MALABSORCION
SINDROME DIARREICO Y MALABSORCION
evelyn sagredo
 
5. Sindrome diarreico.pptx
5. Sindrome diarreico.pptx5. Sindrome diarreico.pptx
5. Sindrome diarreico.pptx
MiguelEscobar999722
 
Amebiasis intestinal enfermedad diarreica aguda
Amebiasis intestinal enfermedad diarreica agudaAmebiasis intestinal enfermedad diarreica aguda
Amebiasis intestinal enfermedad diarreica aguda
Privada
 
Programa de la diarrea diapositivas
Programa de la diarrea diapositivasPrograma de la diarrea diapositivas
Programa de la diarrea diapositivas
andrea obelar
 
Sindrome diarreico
Sindrome diarreicoSindrome diarreico
Sindrome diarreico
dryeyox
 
Diarrea en pediatria , causas , sintomas , etc
Diarrea en pediatria , causas , sintomas , etcDiarrea en pediatria , causas , sintomas , etc
Diarrea en pediatria , causas , sintomas , etc
MarcosRosende
 
Jacobo123
Jacobo123Jacobo123
Jacobo123
Jacobo123Jacobo123
Gastroenteritis.pdf
Gastroenteritis.pdfGastroenteritis.pdf
Gastroenteritis.pdf
LeslyVelasquez10
 
CAUSAS DE DIARREA CRONICA Semiologia I (1).pptx
CAUSAS DE DIARREA CRONICA Semiologia I (1).pptxCAUSAS DE DIARREA CRONICA Semiologia I (1).pptx
CAUSAS DE DIARREA CRONICA Semiologia I (1).pptx
PaolaLizeth7
 
Diarrea
DiarreaDiarrea
Diarrea
isabelitazb
 
Diarrea aguda
Diarrea agudaDiarrea aguda
FISIOLOGIA DE LA DIARREA PROVOCADA POR SALMONELOSIS
FISIOLOGIA DE LA DIARREA PROVOCADA POR SALMONELOSISFISIOLOGIA DE LA DIARREA PROVOCADA POR SALMONELOSIS
FISIOLOGIA DE LA DIARREA PROVOCADA POR SALMONELOSIS
Universidad Metropolitana Esteli
 
SEGUIMIENTO FARMACOTERAPEUTICO DE DIARREA_removed.pdf
SEGUIMIENTO FARMACOTERAPEUTICO DE DIARREA_removed.pdfSEGUIMIENTO FARMACOTERAPEUTICO DE DIARREA_removed.pdf
SEGUIMIENTO FARMACOTERAPEUTICO DE DIARREA_removed.pdf
JoubertDiaz
 
Diarrea semiologia aregente alvarez
Diarrea  semiologia aregente alvarezDiarrea  semiologia aregente alvarez
Diarrea semiologia aregente alvarez
Akire Denisse
 
Eda, para presentar
Eda, para presentarEda, para presentar
Eda, para presentar
EDUARDO QUIÑONES
 

Similar a Enfermedad diarreica-aguda-eda (20)

síndrome diarreico
síndrome diarreico síndrome diarreico
síndrome diarreico
 
Enfermedades diarreicas agudas
Enfermedades diarreicas agudasEnfermedades diarreicas agudas
Enfermedades diarreicas agudas
 
Diarrea- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Diarrea- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Diarrea- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Diarrea- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
 
eda-150909024257-lva1-app6892.pdf
eda-150909024257-lva1-app6892.pdfeda-150909024257-lva1-app6892.pdf
eda-150909024257-lva1-app6892.pdf
 
SINDROME DIARREICO Y MALABSORCION
SINDROME DIARREICO Y MALABSORCIONSINDROME DIARREICO Y MALABSORCION
SINDROME DIARREICO Y MALABSORCION
 
5. Sindrome diarreico.pptx
5. Sindrome diarreico.pptx5. Sindrome diarreico.pptx
5. Sindrome diarreico.pptx
 
Amebiasis intestinal enfermedad diarreica aguda
Amebiasis intestinal enfermedad diarreica agudaAmebiasis intestinal enfermedad diarreica aguda
Amebiasis intestinal enfermedad diarreica aguda
 
Programa de la diarrea diapositivas
Programa de la diarrea diapositivasPrograma de la diarrea diapositivas
Programa de la diarrea diapositivas
 
Sindrome diarreico
Sindrome diarreicoSindrome diarreico
Sindrome diarreico
 
Diarrea en pediatria , causas , sintomas , etc
Diarrea en pediatria , causas , sintomas , etcDiarrea en pediatria , causas , sintomas , etc
Diarrea en pediatria , causas , sintomas , etc
 
Jacobo123
Jacobo123Jacobo123
Jacobo123
 
Jacobo123
Jacobo123Jacobo123
Jacobo123
 
Gastroenteritis.pdf
Gastroenteritis.pdfGastroenteritis.pdf
Gastroenteritis.pdf
 
CAUSAS DE DIARREA CRONICA Semiologia I (1).pptx
CAUSAS DE DIARREA CRONICA Semiologia I (1).pptxCAUSAS DE DIARREA CRONICA Semiologia I (1).pptx
CAUSAS DE DIARREA CRONICA Semiologia I (1).pptx
 
Diarrea
DiarreaDiarrea
Diarrea
 
Diarrea aguda
Diarrea agudaDiarrea aguda
Diarrea aguda
 
FISIOLOGIA DE LA DIARREA PROVOCADA POR SALMONELOSIS
FISIOLOGIA DE LA DIARREA PROVOCADA POR SALMONELOSISFISIOLOGIA DE LA DIARREA PROVOCADA POR SALMONELOSIS
FISIOLOGIA DE LA DIARREA PROVOCADA POR SALMONELOSIS
 
SEGUIMIENTO FARMACOTERAPEUTICO DE DIARREA_removed.pdf
SEGUIMIENTO FARMACOTERAPEUTICO DE DIARREA_removed.pdfSEGUIMIENTO FARMACOTERAPEUTICO DE DIARREA_removed.pdf
SEGUIMIENTO FARMACOTERAPEUTICO DE DIARREA_removed.pdf
 
Diarrea semiologia aregente alvarez
Diarrea  semiologia aregente alvarezDiarrea  semiologia aregente alvarez
Diarrea semiologia aregente alvarez
 
Eda, para presentar
Eda, para presentarEda, para presentar
Eda, para presentar
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Enfermedad diarreica-aguda-eda

  • 1. ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA (EDA) Subgrupo # 4
  • 2. EDA se puede definir como un cambio súbito en el patrón de evacuación intestinal normal del individuo, caracterizado por aumento en la frecuencia o disminución en la consistencia de las deposiciones. Para ser considerada como aguda, su aparición debe tener menos de tres semanas. La causa más importante y frecuente de EDA es la infección entero-cólica con respuesta variable en los enfermos; algunos manifiestan cuadros graves, otros síntomas moderados y otros son asintomáticos. También pueden contener sangre, en cuyo caso se conoce como disentería.
  • 3. Signos y Síntomas 1) Frecuencia en la pérdida de agua y heces fecales. 2) Signos de anemia, deshidratación por severa pérdida de electrolitos. 3) Duración e intensidad 4) Momento, lugar y otras circunstancias de inicio. 5) La duración y la intensidad del dolor intestinal 6) Vómitos acompañantes 7) Presencia de sangre 8) Heces oleosas o grasientas y con olor desagradable 9) Alteraciones en el peso y el apetito 10) Historia de consumo de productos dietéticos 11) Calambres abdominales, dolor abdominal 12) Abundante sed 13) En algunos casos fiebre
  • 4. SIGNOS DE ALARMA: Los signos de alarma que pueden presentarse son: deposiciones muy frecuentes, vómito a repetición, más sed de lo común, evacuación con sangre, no comer o beber normalmente. FACTORES DE RIESGO: 1) Ambiental y familiar: agua y alimentos contaminados y su inadecuado manejo, presencia de animales, condiciones higiénicas deficientes, mal medio social 2) Inherentes al niño: • Lactancia materna • Edad: • Estado nutricional
  • 5. FISIOPATOLOGIA El cuadro suele ser mediado por uno o más de los siguientes mecanismos: Diarrea osmótica Diarrea secretora Diarrea exudativa Motilidad intestinal alterada
  • 6. Diarrea osmótica Se manifiesta cuando ciertas sustancias contenidas en algunas frutas, frijoles, sustitutos del azúcar, dulces y goma de mascar no son absorbidas por el flujo sanguíneo y permanecen en el intestino. Dichos elementos ocasionan que se acumule gran cantidad de agua en las heces, generando diarrea.
  • 7. Diarrea secretora Es secundaria a la secreción activa de iones que causa una pérdida considerable de agua. Dentro de este grupo se encuentran las diarreas producidas por virus (rotavirus), enterotoxinas bacterianas (cólera, E. coli), protazoos (giardia) trastornos asociados con el SIDA, tumores productores de péptido intestinal vasoactivo (VIP), tumores carcinoides (histamina y serotonina) y adenomas vellosos de colon distal. No desaparece con el ayuno.
  • 8. Diarrea exudativa Es producto de la inflamación, ulceración de la mucosa intestinal y alteración de la permeabilidad del agua, electrolitos y solutos pequeños como la úrea. Puede tener algunos componentes de la diarrea secretora como consecuencia de la liberación de prostaglandinas por células inflamatorias. Es consecuencia de infecciones bacterianas (Salmonella), clostridium difficile (frecuentemente inducidos por antibióticos) parásitos del colon (Entamoeba histolytica), enfermedad de Crohn, enterocolitis por radiación e isquemia intestinal, proctocolitis ulcerativa y enfermedad intestinal inflamatoria idiopática. existe daño al enterocito e inflamación de la mucosa.
  • 9. Diarrea motora. Se producen alteraciones hiperperistálticas con disminución en el contacto entre el contenido luminal y la mucosa intestinal. A menudo la diarrea es intermitente y alterna con estreñimiento. Es causada por diabetes mellitus, hipertiroidismo y, también por el síndrome de intestino irritable.
  • 10. PREVENCIÓN: A) EDUCACIÓN PARA LA SALUD Y PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD EN LA INSTALACIÓN DE MEDIDAS DE AUTOCUIDADO COMO: • Alertar sobre los peligros de la ingesta de medicamentos e infusiones caseras sin indicación médica. • Asesorar sobre provisión de agua potable y tratamiento de residuos. • Educación alimentaria. • Medidas higiénicas como lavado de manos antes y después de higienizar a los niños y cuidados con respecto a las excretas; lavado de manos antes y después de preparar los alimentos. • Educación a la comunidad y en especial a las madres acerca de cómo prevenir e identificar precozmente la diarrea, la detección temprana de la deshidratación y otros signos de alarma.
  • 11. B) CAPACITACIÓN DEL EQUIPO DE SALUD: • Capacitación pre y post grado en Atención Primaria de la Salud. • Programa de educación continua para el equipo de salud sobre prevención primaria, que contemple normas de Educación para la Salud y Alimentaria. • Prescripción médica adecuada y normatizada periódicamente a fin de evitar la hospitalización. • Capacitación para la detección y asesoramiento sobre manejo de situaciones de riesgo social.
  • 12. tratamiento El antidiarreico ideal debería cumplir las siguientes condiciones: • Ser de administración oral. • Potente actividad antisecretoria intraluminal sin efectos secundarios. • De bajo costo. Los Probióticos (Lactobacillus) en el tratamiento de diarrea aguda, concluyen que no ofrecen beneficio para diarrea aguda bacteriana y que disminuyen sólo en un día la duración del cuadro de diarrea aguda por Rotavirus. La mayoría de los fármacos existentes poseen efectos secundarios importantes o tienen actividad antisecretoria escasa o nula. La utilización de los mismos aumenta el gasto y distrae la atención de la familia del objetivo fundamental del tratamiento que debe ser la hidratación y la alimentación. Por lo dicho no deben utilizarse en diarrea aguda: • Bismuto • Carbón • Silicatos • Anticolinérgicos • Difenoxilato • Loperamida • Probióticos