SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD DÍDÁCTCA 11. ENFERMEDADES DEL APARATO
                 DIGESTIVO.


          DIARREA.

                     Mayte Contreras Martín.
La diarrea es un cambio en las evacuaciones
intestinales que causa heces más blandas que lo
normal. Las heces son lo que queda una vez que
el sistema digestivo absorbe los nutrientes y
líquidos de lo que comemos y bebemos.
 Si los líquidos no se absorben, las heces serán
blandas y líquidas.
 Las heces también serán blandas y líquidas si el
sistema digestivo produce un exceso de líquidos.
 Las personas con diarrea a menudo evacúan con
frecuencia. Pueden llegar a evacuar cerca de un
litro de heces líquidas en un día.
Calambres en el abdomen (la zona entre el pecho
y las caderas) .
Inflamación en el abdomen.
Sensación de molestia alrededor del ano.
Necesidad urgente de evacuar los intestinos.
Incapacidad de controlar los intestinos
(incontinencia fecal) .
Escalofríos .
Fiebre .
Además, las personas con diarrea pueden
sentirse mal del estómago o estar deshidratadas.
Este problema común puede durar 1 ó 2 días,
o algunos meses o años, dependiendo de la
causa. La mayoría de las personas se mejora
sin tratamiento. Pero la diarrea puede ser
grave para los bebés y los adultos de mayor
edad si no se reemplazan los líquidos
perdidos. Muchas personas en todo el mundo
mueren a causa de la diarrea. Esto se debe a
la gran cantidad de agua que pierden y a la
pérdida de sales que la acompaña.
Bacterias, virus o parásitos (organismos muy
pequeños que viven dentro de un organismo
más grande)
Medicinas como los antibióticos
Alimentos como la leche
Enfermedades que afectan el estómago, el
intestino delgado o el colon, como la
enfermedad de Crohn y el síndrome del
intestino irritable
A veces no se puede determinar ninguna
causa para la diarrea.
Con frecuencia la diarrea se quita sin
 tratamiento. Sin embargo, puede ser una señal
 de un problema más grave. Debe hablar con el
 médico si su diarrea dura más de 3 días
                                      días.

 También debe llamar al médico si tiene
 cualquiera de los siguientes síntomas:
-Señales de deshidratación(sed ,orinar con menos
 frecuencia de lo normal , orina de color oscuro ,
 piel seca ,cansancio o mareos, desmayos…)
-Fuerte dolor en el abdomen o el recto
-Fiebre cerca de 38,5°C o más
-Heces con sangre, negras o con pus
En muchos casos de diarrea, el único tratamiento
necesario es el reemplazo de los líquidos y sales
perdidos. Por ejemplo consumir caldo, sopa,
jugos de fruta, frutas suaves o verduras.

En algunos casos puede ser útil tomar medicinas
para detener la diarrea. Las siguientes medicinas
están disponibles sin la receta de un médico:
loperamida (Imodium)
subsalicilato de bismuto (Pepto Bismol y Kaopectate)
Si los síntomas empeoran o si la diarrea dura
más de 2 días, dejar de tomar medicinas.
Evitar todo tipo de alimento o medicina que esté causando
  la diarrea.
  Evitar los alimentos que puedan empeorar la diarrea
  mientras está esperando que pase. Por ejemplo:
  leche y productos lácteos, como helado o queso
  alimentos con alto contenido graso o grasosos, como los
  alimentos fritos ,alimentos que tienen mucha fibra, como
  las frutas cítricas (limones, naranjas, toronjas, etc.)
  alimentos muy dulces, como pasteles y galletas dulces,
  etc.

   Cuando se sienta mejor, comience a comer alimentos
suaves y blandos. Algunos ejemplos son:
            bananas
            arroz blanco
            papas hervidas
            pan tostado
            galletas saladas
            zanahorias cocidas
            pollo al horno sin piel ni grasa
La diarrea es un problema común.
La diarrea es causada por bacterias, virus,
parásitos, algunos alimentos o medicinas, o
enfermedades que afectan el sistema digestivo.
La diarrea es peligrosa si llega a deshidratarse.
El tratamiento principal para la diarrea es el
reemplazo de los líquidos perdidos.
Hablar con un médico si se tienen dolores fuertes
en el abdomen o el recto, fiebre, sangre en las
heces, señales de deshidratación o diarrea grave
por más de 3 días.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion de higiene
Exposicion de higieneExposicion de higiene
Exposicion de higiene
PalomaGalicia22
 
Algunas Enfermedades Del Sistema Digestivo
Algunas Enfermedades Del Sistema DigestivoAlgunas Enfermedades Del Sistema Digestivo
Algunas Enfermedades Del Sistema DigestivoSonia Bedoya
 
Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS)
Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS)Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS)
Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS)
pepe Lucho
 
Mapa mental lucha contra el dengue y chikungunya
Mapa mental lucha contra el dengue y chikungunyaMapa mental lucha contra el dengue y chikungunya
Mapa mental lucha contra el dengue y chikungunya
AAHC21
 
CRED DEL NIÑO
CRED DEL NIÑOCRED DEL NIÑO
CRED DEL NIÑO
LMila Prds
 
Sistema digestivo enfermedades
Sistema digestivo enfermedadesSistema digestivo enfermedades
Sistema digestivo enfermedadesFE Y ALEGRÍA 23
 
Problemas gastrointestinales pediatría
Problemas gastrointestinales pediatríaProblemas gastrointestinales pediatría
Problemas gastrointestinales pediatría
Brayan Cabadiana
 
ENFERMEDADES PREVALENTES IRAS - EDAS
ENFERMEDADES PREVALENTES IRAS - EDASENFERMEDADES PREVALENTES IRAS - EDAS
ENFERMEDADES PREVALENTES IRAS - EDAS
Silvana Star
 
Anemia
Anemia Anemia
Anemia
YOVANA JORGE
 
Lonchera Pre-Escolar
Lonchera Pre-EscolarLonchera Pre-Escolar
Lonchera Pre-Escolar
InnovaChimbote
 
3. lactancia materna
3. lactancia materna3. lactancia materna
3. lactancia maternamyelitz
 
Alimentos saludables vs alimentos chatarras. Profesora Ana Elizabet Torres Ma...
Alimentos saludables vs alimentos chatarras. Profesora Ana Elizabet Torres Ma...Alimentos saludables vs alimentos chatarras. Profesora Ana Elizabet Torres Ma...
Alimentos saludables vs alimentos chatarras. Profesora Ana Elizabet Torres Ma...
Mary Luz Gloria Rojas López
 
Enfermedades causadas por el tabaquismo
Enfermedades causadas por el tabaquismoEnfermedades causadas por el tabaquismo
Enfermedades causadas por el tabaquismo
adejesusmercedes
 
bronquitis y cuidados de enfermeria
bronquitis y cuidados de enfermeriabronquitis y cuidados de enfermeria
bronquitis y cuidados de enfermeriaritaycris
 
Anemia Pediatrica
Anemia PediatricaAnemia Pediatrica
Anemia Pediatricaguest47f17c
 
Las inmunizaciones en el peru...
Las inmunizaciones en el peru...Las inmunizaciones en el peru...
Las inmunizaciones en el peru...
LORENA CERNA TOLEDO
 

La actualidad más candente (20)

Exposicion de higiene
Exposicion de higieneExposicion de higiene
Exposicion de higiene
 
Algunas Enfermedades Del Sistema Digestivo
Algunas Enfermedades Del Sistema DigestivoAlgunas Enfermedades Del Sistema Digestivo
Algunas Enfermedades Del Sistema Digestivo
 
Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS)
Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS)Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS)
Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS)
 
Mapa mental lucha contra el dengue y chikungunya
Mapa mental lucha contra el dengue y chikungunyaMapa mental lucha contra el dengue y chikungunya
Mapa mental lucha contra el dengue y chikungunya
 
alimentacion saludable en el niño
alimentacion saludable en el niñoalimentacion saludable en el niño
alimentacion saludable en el niño
 
CRED DEL NIÑO
CRED DEL NIÑOCRED DEL NIÑO
CRED DEL NIÑO
 
Sistema digestivo enfermedades
Sistema digestivo enfermedadesSistema digestivo enfermedades
Sistema digestivo enfermedades
 
Problemas gastrointestinales pediatría
Problemas gastrointestinales pediatríaProblemas gastrointestinales pediatría
Problemas gastrointestinales pediatría
 
ENFERMEDADES PREVALENTES IRAS - EDAS
ENFERMEDADES PREVALENTES IRAS - EDASENFERMEDADES PREVALENTES IRAS - EDAS
ENFERMEDADES PREVALENTES IRAS - EDAS
 
Cuestionario enae 2013 mujer
Cuestionario enae 2013 mujerCuestionario enae 2013 mujer
Cuestionario enae 2013 mujer
 
Anemia
Anemia Anemia
Anemia
 
Lonchera Pre-Escolar
Lonchera Pre-EscolarLonchera Pre-Escolar
Lonchera Pre-Escolar
 
3. lactancia materna
3. lactancia materna3. lactancia materna
3. lactancia materna
 
Alimentos saludables vs alimentos chatarras. Profesora Ana Elizabet Torres Ma...
Alimentos saludables vs alimentos chatarras. Profesora Ana Elizabet Torres Ma...Alimentos saludables vs alimentos chatarras. Profesora Ana Elizabet Torres Ma...
Alimentos saludables vs alimentos chatarras. Profesora Ana Elizabet Torres Ma...
 
Powerpoint caso ii
Powerpoint caso iiPowerpoint caso ii
Powerpoint caso ii
 
Enfermedades causadas por el tabaquismo
Enfermedades causadas por el tabaquismoEnfermedades causadas por el tabaquismo
Enfermedades causadas por el tabaquismo
 
Enfermedades Diarreicas Agudas
Enfermedades Diarreicas Agudas Enfermedades Diarreicas Agudas
Enfermedades Diarreicas Agudas
 
bronquitis y cuidados de enfermeria
bronquitis y cuidados de enfermeriabronquitis y cuidados de enfermeria
bronquitis y cuidados de enfermeria
 
Anemia Pediatrica
Anemia PediatricaAnemia Pediatrica
Anemia Pediatrica
 
Las inmunizaciones en el peru...
Las inmunizaciones en el peru...Las inmunizaciones en el peru...
Las inmunizaciones en el peru...
 

Destacado

Infecciones del aparato digestivo - Diarreas
Infecciones del aparato digestivo - DiarreasInfecciones del aparato digestivo - Diarreas
Infecciones del aparato digestivo - Diarreas
Denisse Ornelas
 
El Sistema Digestivo y sus enfermedades
El Sistema Digestivo y sus enfermedadesEl Sistema Digestivo y sus enfermedades
El Sistema Digestivo y sus enfermedadesmaser
 
Conf.1°g 1
Conf.1°g 1Conf.1°g 1
Conf.1°g 1
DIANAMHER
 
Aspectos psicosociales en enfermedades digestivas - Dr. Julio Carri
Aspectos psicosociales en enfermedades digestivas - Dr. Julio CarriAspectos psicosociales en enfermedades digestivas - Dr. Julio Carri
Aspectos psicosociales en enfermedades digestivas - Dr. Julio Carri
asociaciongastrocba
 
Trabajo biología tema 4
Trabajo biología tema 4Trabajo biología tema 4
Trabajo biología tema 4pgp3
 
Enfermedades del aparato digestivo
Enfermedades del aparato digestivoEnfermedades del aparato digestivo
Enfermedades del aparato digestivochikischikis
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
rmct_12
 
Enfermedades del-aparato-digestivo
Enfermedades del-aparato-digestivoEnfermedades del-aparato-digestivo
Enfermedades del-aparato-digestivo
Maria Rojas
 
Interrogatorio En Enfermedades Digestivas
Interrogatorio En Enfermedades DigestivasInterrogatorio En Enfermedades Digestivas
Interrogatorio En Enfermedades Digestivas
Rocio Fernández
 
PresentacióN Alba G
PresentacióN Alba GPresentacióN Alba G
PresentacióN Alba Gmnmunaiz
 
Enfermedades diarreicas agudas
Enfermedades diarreicas agudasEnfermedades diarreicas agudas
Enfermedades diarreicas agudasDIANAMHER
 
Diarrea (generalidades)
Diarrea (generalidades) Diarrea (generalidades)
Diarrea (generalidades)
Marusa Torres
 
La Ur A 3ºAd Digestivo
La Ur A 3ºAd DigestivoLa Ur A 3ºAd Digestivo
La Ur A 3ºAd Digestivomnmunaiz
 
Infecciones especificas del tracto genitourinario
Infecciones especificas del tracto genitourinarioInfecciones especificas del tracto genitourinario
Infecciones especificas del tracto genitourinarioMonica-Costales1
 
Shigelosis
ShigelosisShigelosis
Shigelosis
Luis Figueroa
 
Enfermedades Del Aparato Digestivo Tamara
Enfermedades Del Aparato Digestivo TamaraEnfermedades Del Aparato Digestivo Tamara
Enfermedades Del Aparato Digestivo Tamaramnmunaiz
 
PresentacióN Erika M
PresentacióN Erika MPresentacióN Erika M
PresentacióN Erika Mmnmunaiz
 
Enfermedades Del Aparato Digestivo Daniel
Enfermedades Del Aparato  Digestivo DanielEnfermedades Del Aparato  Digestivo Daniel
Enfermedades Del Aparato Digestivo Danielmnmunaiz
 

Destacado (20)

Diarrea
DiarreaDiarrea
Diarrea
 
Infecciones del aparato digestivo - Diarreas
Infecciones del aparato digestivo - DiarreasInfecciones del aparato digestivo - Diarreas
Infecciones del aparato digestivo - Diarreas
 
Diarrea infantil
Diarrea infantilDiarrea infantil
Diarrea infantil
 
El Sistema Digestivo y sus enfermedades
El Sistema Digestivo y sus enfermedadesEl Sistema Digestivo y sus enfermedades
El Sistema Digestivo y sus enfermedades
 
Conf.1°g 1
Conf.1°g 1Conf.1°g 1
Conf.1°g 1
 
Aspectos psicosociales en enfermedades digestivas - Dr. Julio Carri
Aspectos psicosociales en enfermedades digestivas - Dr. Julio CarriAspectos psicosociales en enfermedades digestivas - Dr. Julio Carri
Aspectos psicosociales en enfermedades digestivas - Dr. Julio Carri
 
Trabajo biología tema 4
Trabajo biología tema 4Trabajo biología tema 4
Trabajo biología tema 4
 
Enfermedades del aparato digestivo
Enfermedades del aparato digestivoEnfermedades del aparato digestivo
Enfermedades del aparato digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Enfermedades del-aparato-digestivo
Enfermedades del-aparato-digestivoEnfermedades del-aparato-digestivo
Enfermedades del-aparato-digestivo
 
Interrogatorio En Enfermedades Digestivas
Interrogatorio En Enfermedades DigestivasInterrogatorio En Enfermedades Digestivas
Interrogatorio En Enfermedades Digestivas
 
PresentacióN Alba G
PresentacióN Alba GPresentacióN Alba G
PresentacióN Alba G
 
Enfermedades diarreicas agudas
Enfermedades diarreicas agudasEnfermedades diarreicas agudas
Enfermedades diarreicas agudas
 
Diarrea (generalidades)
Diarrea (generalidades) Diarrea (generalidades)
Diarrea (generalidades)
 
La Ur A 3ºAd Digestivo
La Ur A 3ºAd DigestivoLa Ur A 3ºAd Digestivo
La Ur A 3ºAd Digestivo
 
Infecciones especificas del tracto genitourinario
Infecciones especificas del tracto genitourinarioInfecciones especificas del tracto genitourinario
Infecciones especificas del tracto genitourinario
 
Shigelosis
ShigelosisShigelosis
Shigelosis
 
Enfermedades Del Aparato Digestivo Tamara
Enfermedades Del Aparato Digestivo TamaraEnfermedades Del Aparato Digestivo Tamara
Enfermedades Del Aparato Digestivo Tamara
 
PresentacióN Erika M
PresentacióN Erika MPresentacióN Erika M
PresentacióN Erika M
 
Enfermedades Del Aparato Digestivo Daniel
Enfermedades Del Aparato  Digestivo DanielEnfermedades Del Aparato  Digestivo Daniel
Enfermedades Del Aparato Digestivo Daniel
 

Similar a TEMA 11. ENFERMEDADES DIGESTIVAS. DIARREA

Estados febriles, diarrea y vomito
Estados febriles, diarrea y vomitoEstados febriles, diarrea y vomito
Estados febriles, diarrea y vomito
leyfzalley Gonzalez Melendez
 
TEMA 11. ENFERMEDADES DIGESTIVAS. ESTREÑIMIENTO
TEMA 11. ENFERMEDADES DIGESTIVAS. ESTREÑIMIENTOTEMA 11. ENFERMEDADES DIGESTIVAS. ESTREÑIMIENTO
TEMA 11. ENFERMEDADES DIGESTIVAS. ESTREÑIMIENTO
prometeo39
 
Jacobo123
Jacobo123Jacobo123
Diarreas
DiarreasDiarreas
Afecciones aparato digestivo
Afecciones aparato digestivoAfecciones aparato digestivo
Afecciones aparato digestivo
javier Dominguez
 
Síndrome Diarreico Diapositivas.pptxᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠ.
Síndrome Diarreico Diapositivas.pptxᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠ.Síndrome Diarreico Diapositivas.pptxᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠ.
Síndrome Diarreico Diapositivas.pptxᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠ.
pina78285
 
Alimentos contra la diarrea
Alimentos contra la diarreaAlimentos contra la diarrea
Alimentos contra la diarrea
Antonio José Arnal Meinhardt
 
Edema, setosis, vomitos y diarrea
Edema, setosis, vomitos y diarreaEdema, setosis, vomitos y diarrea
Edema, setosis, vomitos y diarreaAlextaker_pr
 
Nutrición y medicamentos.pdf
Nutrición y medicamentos.pdfNutrición y medicamentos.pdf
Nutrición y medicamentos.pdf
mariaelisafelixcuya1
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN SALUD DEL ADULTO, exposicion .pdf
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN SALUD DEL ADULTO, exposicion .pdfCUIDADOS DE ENFERMERIA EN SALUD DEL ADULTO, exposicion .pdf
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN SALUD DEL ADULTO, exposicion .pdf
EidySaucedoMuoz1
 
Síndromes más frecuentes del aparato digestivo.pdf
Síndromes más frecuentes del aparato digestivo.pdfSíndromes más frecuentes del aparato digestivo.pdf
Síndromes más frecuentes del aparato digestivo.pdf
pcsq9hs5gd
 
Estados febriles
Estados febrilesEstados febriles
Estados febriles
Maria Paula
 
Estados febriles
Estados febrilesEstados febriles
Estados febriles
Maria Paula
 
SEMANA_13_CUIDADOS_EN_EL_ADULTO_MAYOR_CON__ENFERMEDADES_GASTROINTESTINALES.pptx
SEMANA_13_CUIDADOS_EN_EL_ADULTO_MAYOR_CON__ENFERMEDADES_GASTROINTESTINALES.pptxSEMANA_13_CUIDADOS_EN_EL_ADULTO_MAYOR_CON__ENFERMEDADES_GASTROINTESTINALES.pptx
SEMANA_13_CUIDADOS_EN_EL_ADULTO_MAYOR_CON__ENFERMEDADES_GASTROINTESTINALES.pptx
VictorCrisspEstela
 

Similar a TEMA 11. ENFERMEDADES DIGESTIVAS. DIARREA (20)

Estados febriles, diarrea y vomito
Estados febriles, diarrea y vomitoEstados febriles, diarrea y vomito
Estados febriles, diarrea y vomito
 
TEMA 11. ENFERMEDADES DIGESTIVAS. ESTREÑIMIENTO
TEMA 11. ENFERMEDADES DIGESTIVAS. ESTREÑIMIENTOTEMA 11. ENFERMEDADES DIGESTIVAS. ESTREÑIMIENTO
TEMA 11. ENFERMEDADES DIGESTIVAS. ESTREÑIMIENTO
 
Jacobo123
Jacobo123Jacobo123
Jacobo123
 
Jacobo123
Jacobo123Jacobo123
Jacobo123
 
Diarreas
DiarreasDiarreas
Diarreas
 
Afecciones aparato digestivo
Afecciones aparato digestivoAfecciones aparato digestivo
Afecciones aparato digestivo
 
Caso CLINICO SOBRE LA DIARREA
Caso CLINICO SOBRE LA DIARREACaso CLINICO SOBRE LA DIARREA
Caso CLINICO SOBRE LA DIARREA
 
Síndrome Diarreico Diapositivas.pptxᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠ.
Síndrome Diarreico Diapositivas.pptxᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠ.Síndrome Diarreico Diapositivas.pptxᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠ.
Síndrome Diarreico Diapositivas.pptxᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠ.
 
Alimentos contra la diarrea
Alimentos contra la diarreaAlimentos contra la diarrea
Alimentos contra la diarrea
 
Edema, setosis, vomitos y diarrea
Edema, setosis, vomitos y diarreaEdema, setosis, vomitos y diarrea
Edema, setosis, vomitos y diarrea
 
Nutrición y medicamentos.pdf
Nutrición y medicamentos.pdfNutrición y medicamentos.pdf
Nutrición y medicamentos.pdf
 
Diarrea
DiarreaDiarrea
Diarrea
 
Diarrea
DiarreaDiarrea
Diarrea
 
Diarrea
DiarreaDiarrea
Diarrea
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN SALUD DEL ADULTO, exposicion .pdf
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN SALUD DEL ADULTO, exposicion .pdfCUIDADOS DE ENFERMERIA EN SALUD DEL ADULTO, exposicion .pdf
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN SALUD DEL ADULTO, exposicion .pdf
 
Síndromes más frecuentes del aparato digestivo.pdf
Síndromes más frecuentes del aparato digestivo.pdfSíndromes más frecuentes del aparato digestivo.pdf
Síndromes más frecuentes del aparato digestivo.pdf
 
Estados febriles
Estados febrilesEstados febriles
Estados febriles
 
Estados febriles
Estados febrilesEstados febriles
Estados febriles
 
Aprendizaje 6
Aprendizaje 6Aprendizaje 6
Aprendizaje 6
 
SEMANA_13_CUIDADOS_EN_EL_ADULTO_MAYOR_CON__ENFERMEDADES_GASTROINTESTINALES.pptx
SEMANA_13_CUIDADOS_EN_EL_ADULTO_MAYOR_CON__ENFERMEDADES_GASTROINTESTINALES.pptxSEMANA_13_CUIDADOS_EN_EL_ADULTO_MAYOR_CON__ENFERMEDADES_GASTROINTESTINALES.pptx
SEMANA_13_CUIDADOS_EN_EL_ADULTO_MAYOR_CON__ENFERMEDADES_GASTROINTESTINALES.pptx
 

Más de prometeo39

Bloque iii. tema vi pdf
Bloque iii. tema vi pdfBloque iii. tema vi pdf
Bloque iii. tema vi pdf
prometeo39
 
Bloque iii. tema iii pdf
Bloque iii. tema iii  pdfBloque iii. tema iii  pdf
Bloque iii. tema iii pdf
prometeo39
 
Bloque iii. tema i
Bloque iii. tema iBloque iii. tema i
Bloque iii. tema i
prometeo39
 
Bloque ii. riñon tema iii.
Bloque ii. riñon tema iii. Bloque ii. riñon tema iii.
Bloque ii. riñon tema iii.
prometeo39
 
Bloque ii. riñon tema iv pdf i
Bloque ii. riñon tema iv pdf iBloque ii. riñon tema iv pdf i
Bloque ii. riñon tema iv pdf i
prometeo39
 
Bloque ii. riñon tema ii pdf
Bloque ii. riñon tema ii pdfBloque ii. riñon tema ii pdf
Bloque ii. riñon tema ii pdf
prometeo39
 
Bloque ii. riñon tema i pdf
Bloque ii. riñon tema i pdfBloque ii. riñon tema i pdf
Bloque ii. riñon tema i pdf
prometeo39
 
Guia docente ufp 2016 fisiopatologia
Guia docente ufp 2016 fisiopatologia Guia docente ufp 2016 fisiopatologia
Guia docente ufp 2016 fisiopatologia
prometeo39
 
Tema 8 enfermeria. homeostasis.UFP.Canarias
Tema 8 enfermeria. homeostasis.UFP.Canarias Tema 8 enfermeria. homeostasis.UFP.Canarias
Tema 8 enfermeria. homeostasis.UFP.Canarias
prometeo39
 
Tema 7 enfermeria. oncologia
Tema 7 enfermeria. oncologiaTema 7 enfermeria. oncologia
Tema 7 enfermeria. oncologia
prometeo39
 
Tema 5 respuesta específica. UFP.Canarias
Tema 5 respuesta específica. UFP.CanariasTema 5 respuesta específica. UFP.Canarias
Tema 5 respuesta específica. UFP.Canarias
prometeo39
 
Tema4.Formas de reacción inespecífica. UFP. Canarias
Tema4.Formas de reacción inespecífica. UFP. CanariasTema4.Formas de reacción inespecífica. UFP. Canarias
Tema4.Formas de reacción inespecífica. UFP. Canarias
prometeo39
 
Tema 3 enfermeria . enfermedades geneticas.UFP. Canarias
Tema 3 enfermeria . enfermedades geneticas.UFP. CanariasTema 3 enfermeria . enfermedades geneticas.UFP. Canarias
Tema 3 enfermeria . enfermedades geneticas.UFP. Canarias
prometeo39
 
Tema 2. enfermeria . UFP. Canarias
Tema 2. enfermeria . UFP. CanariasTema 2. enfermeria . UFP. Canarias
Tema 2. enfermeria . UFP. Canarias
prometeo39
 
Tema 1 enfermeria. concepto de enfermedad. Enfermeria .UFP canarias
Tema 1 enfermeria. concepto de enfermedad. Enfermeria .UFP canariasTema 1 enfermeria. concepto de enfermedad. Enfermeria .UFP canarias
Tema 1 enfermeria. concepto de enfermedad. Enfermeria .UFP canarias
prometeo39
 
Cancer de recto. Escision mesorrectal transanal. Una nueva técnica para tumor...
Cancer de recto. Escision mesorrectal transanal. Una nueva técnica para tumor...Cancer de recto. Escision mesorrectal transanal. Una nueva técnica para tumor...
Cancer de recto. Escision mesorrectal transanal. Una nueva técnica para tumor...
prometeo39
 
Diltiazem oral en el tratamiento de la fisura de ano
Diltiazem oral en el tratamiento de la fisura de anoDiltiazem oral en el tratamiento de la fisura de ano
Diltiazem oral en el tratamiento de la fisura de ano
prometeo39
 
Diverticulitis slideshare
Diverticulitis slideshareDiverticulitis slideshare
Diverticulitis slideshare
prometeo39
 
Puerto Unico , SILS, Tri-Port, Gel-Port
Puerto Unico , SILS, Tri-Port, Gel-PortPuerto Unico , SILS, Tri-Port, Gel-Port
Puerto Unico , SILS, Tri-Port, Gel-Port
prometeo39
 
Incontinencia Fecal. Terapeútica
Incontinencia Fecal. TerapeúticaIncontinencia Fecal. Terapeútica
Incontinencia Fecal. Terapeútica
prometeo39
 

Más de prometeo39 (20)

Bloque iii. tema vi pdf
Bloque iii. tema vi pdfBloque iii. tema vi pdf
Bloque iii. tema vi pdf
 
Bloque iii. tema iii pdf
Bloque iii. tema iii  pdfBloque iii. tema iii  pdf
Bloque iii. tema iii pdf
 
Bloque iii. tema i
Bloque iii. tema iBloque iii. tema i
Bloque iii. tema i
 
Bloque ii. riñon tema iii.
Bloque ii. riñon tema iii. Bloque ii. riñon tema iii.
Bloque ii. riñon tema iii.
 
Bloque ii. riñon tema iv pdf i
Bloque ii. riñon tema iv pdf iBloque ii. riñon tema iv pdf i
Bloque ii. riñon tema iv pdf i
 
Bloque ii. riñon tema ii pdf
Bloque ii. riñon tema ii pdfBloque ii. riñon tema ii pdf
Bloque ii. riñon tema ii pdf
 
Bloque ii. riñon tema i pdf
Bloque ii. riñon tema i pdfBloque ii. riñon tema i pdf
Bloque ii. riñon tema i pdf
 
Guia docente ufp 2016 fisiopatologia
Guia docente ufp 2016 fisiopatologia Guia docente ufp 2016 fisiopatologia
Guia docente ufp 2016 fisiopatologia
 
Tema 8 enfermeria. homeostasis.UFP.Canarias
Tema 8 enfermeria. homeostasis.UFP.Canarias Tema 8 enfermeria. homeostasis.UFP.Canarias
Tema 8 enfermeria. homeostasis.UFP.Canarias
 
Tema 7 enfermeria. oncologia
Tema 7 enfermeria. oncologiaTema 7 enfermeria. oncologia
Tema 7 enfermeria. oncologia
 
Tema 5 respuesta específica. UFP.Canarias
Tema 5 respuesta específica. UFP.CanariasTema 5 respuesta específica. UFP.Canarias
Tema 5 respuesta específica. UFP.Canarias
 
Tema4.Formas de reacción inespecífica. UFP. Canarias
Tema4.Formas de reacción inespecífica. UFP. CanariasTema4.Formas de reacción inespecífica. UFP. Canarias
Tema4.Formas de reacción inespecífica. UFP. Canarias
 
Tema 3 enfermeria . enfermedades geneticas.UFP. Canarias
Tema 3 enfermeria . enfermedades geneticas.UFP. CanariasTema 3 enfermeria . enfermedades geneticas.UFP. Canarias
Tema 3 enfermeria . enfermedades geneticas.UFP. Canarias
 
Tema 2. enfermeria . UFP. Canarias
Tema 2. enfermeria . UFP. CanariasTema 2. enfermeria . UFP. Canarias
Tema 2. enfermeria . UFP. Canarias
 
Tema 1 enfermeria. concepto de enfermedad. Enfermeria .UFP canarias
Tema 1 enfermeria. concepto de enfermedad. Enfermeria .UFP canariasTema 1 enfermeria. concepto de enfermedad. Enfermeria .UFP canarias
Tema 1 enfermeria. concepto de enfermedad. Enfermeria .UFP canarias
 
Cancer de recto. Escision mesorrectal transanal. Una nueva técnica para tumor...
Cancer de recto. Escision mesorrectal transanal. Una nueva técnica para tumor...Cancer de recto. Escision mesorrectal transanal. Una nueva técnica para tumor...
Cancer de recto. Escision mesorrectal transanal. Una nueva técnica para tumor...
 
Diltiazem oral en el tratamiento de la fisura de ano
Diltiazem oral en el tratamiento de la fisura de anoDiltiazem oral en el tratamiento de la fisura de ano
Diltiazem oral en el tratamiento de la fisura de ano
 
Diverticulitis slideshare
Diverticulitis slideshareDiverticulitis slideshare
Diverticulitis slideshare
 
Puerto Unico , SILS, Tri-Port, Gel-Port
Puerto Unico , SILS, Tri-Port, Gel-PortPuerto Unico , SILS, Tri-Port, Gel-Port
Puerto Unico , SILS, Tri-Port, Gel-Port
 
Incontinencia Fecal. Terapeútica
Incontinencia Fecal. TerapeúticaIncontinencia Fecal. Terapeútica
Incontinencia Fecal. Terapeútica
 

Último

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 

Último (20)

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 

TEMA 11. ENFERMEDADES DIGESTIVAS. DIARREA

  • 1. UNIDAD DÍDÁCTCA 11. ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO. DIARREA. Mayte Contreras Martín.
  • 2. La diarrea es un cambio en las evacuaciones intestinales que causa heces más blandas que lo normal. Las heces son lo que queda una vez que el sistema digestivo absorbe los nutrientes y líquidos de lo que comemos y bebemos. Si los líquidos no se absorben, las heces serán blandas y líquidas. Las heces también serán blandas y líquidas si el sistema digestivo produce un exceso de líquidos. Las personas con diarrea a menudo evacúan con frecuencia. Pueden llegar a evacuar cerca de un litro de heces líquidas en un día.
  • 3. Calambres en el abdomen (la zona entre el pecho y las caderas) . Inflamación en el abdomen. Sensación de molestia alrededor del ano. Necesidad urgente de evacuar los intestinos. Incapacidad de controlar los intestinos (incontinencia fecal) . Escalofríos . Fiebre . Además, las personas con diarrea pueden sentirse mal del estómago o estar deshidratadas.
  • 4. Este problema común puede durar 1 ó 2 días, o algunos meses o años, dependiendo de la causa. La mayoría de las personas se mejora sin tratamiento. Pero la diarrea puede ser grave para los bebés y los adultos de mayor edad si no se reemplazan los líquidos perdidos. Muchas personas en todo el mundo mueren a causa de la diarrea. Esto se debe a la gran cantidad de agua que pierden y a la pérdida de sales que la acompaña.
  • 5. Bacterias, virus o parásitos (organismos muy pequeños que viven dentro de un organismo más grande) Medicinas como los antibióticos Alimentos como la leche Enfermedades que afectan el estómago, el intestino delgado o el colon, como la enfermedad de Crohn y el síndrome del intestino irritable A veces no se puede determinar ninguna causa para la diarrea.
  • 6. Con frecuencia la diarrea se quita sin tratamiento. Sin embargo, puede ser una señal de un problema más grave. Debe hablar con el médico si su diarrea dura más de 3 días días. También debe llamar al médico si tiene cualquiera de los siguientes síntomas: -Señales de deshidratación(sed ,orinar con menos frecuencia de lo normal , orina de color oscuro , piel seca ,cansancio o mareos, desmayos…) -Fuerte dolor en el abdomen o el recto -Fiebre cerca de 38,5°C o más -Heces con sangre, negras o con pus
  • 7. En muchos casos de diarrea, el único tratamiento necesario es el reemplazo de los líquidos y sales perdidos. Por ejemplo consumir caldo, sopa, jugos de fruta, frutas suaves o verduras. En algunos casos puede ser útil tomar medicinas para detener la diarrea. Las siguientes medicinas están disponibles sin la receta de un médico: loperamida (Imodium) subsalicilato de bismuto (Pepto Bismol y Kaopectate) Si los síntomas empeoran o si la diarrea dura más de 2 días, dejar de tomar medicinas.
  • 8. Evitar todo tipo de alimento o medicina que esté causando la diarrea. Evitar los alimentos que puedan empeorar la diarrea mientras está esperando que pase. Por ejemplo: leche y productos lácteos, como helado o queso alimentos con alto contenido graso o grasosos, como los alimentos fritos ,alimentos que tienen mucha fibra, como las frutas cítricas (limones, naranjas, toronjas, etc.) alimentos muy dulces, como pasteles y galletas dulces, etc. Cuando se sienta mejor, comience a comer alimentos suaves y blandos. Algunos ejemplos son: bananas arroz blanco papas hervidas pan tostado galletas saladas zanahorias cocidas pollo al horno sin piel ni grasa
  • 9. La diarrea es un problema común. La diarrea es causada por bacterias, virus, parásitos, algunos alimentos o medicinas, o enfermedades que afectan el sistema digestivo. La diarrea es peligrosa si llega a deshidratarse. El tratamiento principal para la diarrea es el reemplazo de los líquidos perdidos. Hablar con un médico si se tienen dolores fuertes en el abdomen o el recto, fiebre, sangre en las heces, señales de deshidratación o diarrea grave por más de 3 días.