SlideShare una empresa de Scribd logo
Unesco “hacia las sociedades del 
conocimiento”.
• El posible destino de las sociedades del siglo 
XXI, profundamente transformadas por el 
auge de las tecnologías de la información y la 
comunicación, será el de convertirse en 
sociedades del conocimiento porque serán 
sociedades en las que éste se comparta.
• se desea verdaderamente que las promesas 
que encierran las sociedades del conocimiento 
lleguen a convertirse en realidades algún día, 
supone que se efectúen opciones claras en 
materia presupuestaria con respecto a las 
prioridades establecidas, para aumentar el 
presupuesto de educación la única solución 
posible para los países en desarrollo consiste 
en recortar otros gastos, especialmente los 
militares.
Tres iniciativas que constituirían otros tantos 
pilares sobre los que podrían edificarse 
auténticas sociedades del conocimiento para 
todos: 
*Una mejor valorización de los conocimientos 
existentes para luchar contra la brecha cognitiva. 
*Un enfoque más participativo del acceso al 
conocimiento. 
*Una mejor integración de las políticas del 
conocimiento.
Primer pilar: una mejor valorización de los 
conocimientos existentes para luchar 
contra la brecha cognitiva. 
Cada sociedad adquiera plena conciencia de la 
riqueza de los conocimientos de que es 
depositaria, en función de este análisis, las 
políticas educativas y científicas deberían 
reorientarse a fin de responder a las 
necesidades urgentes de las poblaciones.
Segundo pilar: sociedades del 
conocimiento más participativas. 
La toma de conciencia de la riqueza de los 
conocimientos de que dispone una sociedad 
exige una movilización de todos sus 
protagonistas. 
Las sociedades del conocimiento solamente serán 
acreedoras de su nombre cuando el mayor 
número posible de individuos puedan convertirse 
en productores de conocimientos y no se limiten 
a ser consumidores de los que ya están 
disponibles actualmente.
Tercer pilar: una mejor integración de las 
políticas del conocimiento 
Una mejor integración de las políticas del 
conocimiento y un esclarecimiento de las 
finalidades subyacentes a la noción misma de 
“sociedad del conocimiento”.
JacquelineRuiz_Sociedadesdelconocimiento_16/10/2014
JacquelineRuiz_Sociedadesdelconocimiento_16/10/2014

Más contenido relacionado

Destacado

Noticias Jueves 5 De Marzo De 2009 Segunda Edicion
Noticias Jueves 5 De Marzo De 2009 Segunda EdicionNoticias Jueves 5 De Marzo De 2009 Segunda Edicion
Noticias Jueves 5 De Marzo De 2009 Segunda Edicion
guest0520c
 
La estructura organizativa
La estructura organizativaLa estructura organizativa
La estructura organizativa
llpp123
 
Fernando bonilla actividad1_2mapac
Fernando bonilla actividad1_2mapacFernando bonilla actividad1_2mapac
Fernando bonilla actividad1_2mapac
Universidad
 
Trabajo de aristoteles
Trabajo de aristotelesTrabajo de aristoteles
Trabajo de aristoteles
edixon freitez
 
Shouldshouldnt do phpapp_
Shouldshouldnt do phpapp_Shouldshouldnt do phpapp_
Shouldshouldnt do phpapp_
Andres Quintero
 
15 Ganancias Reorganizacion De Sociedades
15   Ganancias Reorganizacion De Sociedades15   Ganancias Reorganizacion De Sociedades
15 Ganancias Reorganizacion De Sociedades
guillermofares
 
Fusiones de Sociedades Mercantiles
Fusiones de Sociedades MercantilesFusiones de Sociedades Mercantiles
Fusiones de Sociedades Mercantiles
cucumbelita
 
Escision fusion y transformacion
Escision fusion y transformacionEscision fusion y transformacion
Escision fusion y transformacion
jrvv
 
Fusión, transformación, y escisión de las
Fusión, transformación, y escisión de lasFusión, transformación, y escisión de las
Fusión, transformación, y escisión de las
Oskar Tellez
 

Destacado (20)

Noticias Jueves 5 De Marzo De 2009 Segunda Edicion
Noticias Jueves 5 De Marzo De 2009 Segunda EdicionNoticias Jueves 5 De Marzo De 2009 Segunda Edicion
Noticias Jueves 5 De Marzo De 2009 Segunda Edicion
 
La estructura organizativa
La estructura organizativaLa estructura organizativa
La estructura organizativa
 
Atps economia
Atps economiaAtps economia
Atps economia
 
Fernando bonilla actividad1_2mapac
Fernando bonilla actividad1_2mapacFernando bonilla actividad1_2mapac
Fernando bonilla actividad1_2mapac
 
Trabajo de aristoteles
Trabajo de aristotelesTrabajo de aristoteles
Trabajo de aristoteles
 
Zija founder program
Zija founder programZija founder program
Zija founder program
 
Shouldshouldnt do phpapp_
Shouldshouldnt do phpapp_Shouldshouldnt do phpapp_
Shouldshouldnt do phpapp_
 
Bahan ajar STAD Materi Filum Porifera dll
Bahan ajar STAD Materi Filum Porifera dllBahan ajar STAD Materi Filum Porifera dll
Bahan ajar STAD Materi Filum Porifera dll
 
Zija international introduction power point presentation
Zija international introduction power point presentationZija international introduction power point presentation
Zija international introduction power point presentation
 
15 Ganancias Reorganizacion De Sociedades
15   Ganancias Reorganizacion De Sociedades15   Ganancias Reorganizacion De Sociedades
15 Ganancias Reorganizacion De Sociedades
 
Los historiadores y sus funciones
Los historiadores y sus funcionesLos historiadores y sus funciones
Los historiadores y sus funciones
 
Inei estructura empresarial peru 2012
Inei estructura empresarial peru 2012Inei estructura empresarial peru 2012
Inei estructura empresarial peru 2012
 
El aprendizaje y sus componentes
El aprendizaje y sus componentesEl aprendizaje y sus componentes
El aprendizaje y sus componentes
 
Reorganización de sociedades
Reorganización de sociedadesReorganización de sociedades
Reorganización de sociedades
 
Fusiones de Sociedades Mercantiles
Fusiones de Sociedades MercantilesFusiones de Sociedades Mercantiles
Fusiones de Sociedades Mercantiles
 
TRANFORMACION, FUSIÓN Y ESCISIÓN DE SOCIEDADES
TRANFORMACION, FUSIÓN Y ESCISIÓN DE SOCIEDADESTRANFORMACION, FUSIÓN Y ESCISIÓN DE SOCIEDADES
TRANFORMACION, FUSIÓN Y ESCISIÓN DE SOCIEDADES
 
Escision fusion y transformacion
Escision fusion y transformacionEscision fusion y transformacion
Escision fusion y transformacion
 
Fusión, transformación, y escisión de las
Fusión, transformación, y escisión de lasFusión, transformación, y escisión de las
Fusión, transformación, y escisión de las
 
2014 four week rolling calendar
2014 four week rolling calendar2014 four week rolling calendar
2014 four week rolling calendar
 
Zija life unlimited academy agenda
Zija life unlimited academy agendaZija life unlimited academy agenda
Zija life unlimited academy agenda
 

Similar a JacquelineRuiz_Sociedadesdelconocimiento_16/10/2014

Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimiento
MariaEmilia.4
 
Sociedad del Conocimiento
Sociedad del ConocimientoSociedad del Conocimiento
Sociedad del Conocimiento
Lulu Vane
 
Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimiento
srf94
 
Brenda_García_UNESCOHaciaLasSociedadesDelConocimiento_20102014
Brenda_García_UNESCOHaciaLasSociedadesDelConocimiento_20102014Brenda_García_UNESCOHaciaLasSociedadesDelConocimiento_20102014
Brenda_García_UNESCOHaciaLasSociedadesDelConocimiento_20102014
brandyux
 
1.comentario crítico acerca de la sociedad del conocimiento. unesco.
1.comentario crítico acerca de la sociedad del conocimiento. unesco.1.comentario crítico acerca de la sociedad del conocimiento. unesco.
1.comentario crítico acerca de la sociedad del conocimiento. unesco.
Alicia Rodríguez Alonso
 
Villacarmenana 110414185456-phpapp01
Villacarmenana 110414185456-phpapp01Villacarmenana 110414185456-phpapp01
Villacarmenana 110414185456-phpapp01
Juliett Saavedra
 
Villacarmenana 110414185456-phpapp01
Villacarmenana 110414185456-phpapp01Villacarmenana 110414185456-phpapp01
Villacarmenana 110414185456-phpapp01
Carmen Reyes Alfonso
 
lic1BE1reyes alfonso
lic1BE1reyes alfonsolic1BE1reyes alfonso
lic1BE1reyes alfonso
reyescarmen
 

Similar a JacquelineRuiz_Sociedadesdelconocimiento_16/10/2014 (20)

Antoniofloressociedadesdelconocimiento19102014
Antoniofloressociedadesdelconocimiento19102014Antoniofloressociedadesdelconocimiento19102014
Antoniofloressociedadesdelconocimiento19102014
 
Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimiento
 
CeciGasca_SociedaddelConocimiento_20102014
CeciGasca_SociedaddelConocimiento_20102014CeciGasca_SociedaddelConocimiento_20102014
CeciGasca_SociedaddelConocimiento_20102014
 
Sociedad del Conocimiento
Sociedad del ConocimientoSociedad del Conocimiento
Sociedad del Conocimiento
 
Unesco
Unesco Unesco
Unesco
 
Unesco
Unesco Unesco
Unesco
 
Espacio de Opción Institucional SIC - Profesorado de Informática 1° "A" 2015
Espacio de Opción Institucional SIC - Profesorado de Informática 1° "A" 2015Espacio de Opción Institucional SIC - Profesorado de Informática 1° "A" 2015
Espacio de Opción Institucional SIC - Profesorado de Informática 1° "A" 2015
 
Evaluación Segundo Quimestre ANGEL VERA
Evaluación Segundo Quimestre ANGEL VERAEvaluación Segundo Quimestre ANGEL VERA
Evaluación Segundo Quimestre ANGEL VERA
 
Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimiento
 
Brenda_García_UNESCOHaciaLasSociedadesDelConocimiento_20102014
Brenda_García_UNESCOHaciaLasSociedadesDelConocimiento_20102014Brenda_García_UNESCOHaciaLasSociedadesDelConocimiento_20102014
Brenda_García_UNESCOHaciaLasSociedadesDelConocimiento_20102014
 
1.comentario crítico acerca de la sociedad del conocimiento. unesco.
1.comentario crítico acerca de la sociedad del conocimiento. unesco.1.comentario crítico acerca de la sociedad del conocimiento. unesco.
1.comentario crítico acerca de la sociedad del conocimiento. unesco.
 
lic1BE1saavedra salome
lic1BE1saavedra salomelic1BE1saavedra salome
lic1BE1saavedra salome
 
Villa,carmen,ana
Villa,carmen,anaVilla,carmen,ana
Villa,carmen,ana
 
lic1BE1saavedra salome
lic1BE1saavedra salomelic1BE1saavedra salome
lic1BE1saavedra salome
 
lic1BE1villa luis
lic1BE1villa luislic1BE1villa luis
lic1BE1villa luis
 
Villacarmenana 110414185456-phpapp01
Villacarmenana 110414185456-phpapp01Villacarmenana 110414185456-phpapp01
Villacarmenana 110414185456-phpapp01
 
lic1BE1
lic1BE1lic1BE1
lic1BE1
 
Villacarmenana 110414185456-phpapp01
Villacarmenana 110414185456-phpapp01Villacarmenana 110414185456-phpapp01
Villacarmenana 110414185456-phpapp01
 
Lic1BE1SaavedraSalome
Lic1BE1SaavedraSalomeLic1BE1SaavedraSalome
Lic1BE1SaavedraSalome
 
lic1BE1reyes alfonso
lic1BE1reyes alfonsolic1BE1reyes alfonso
lic1BE1reyes alfonso
 

Último

Último (20)

Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 

JacquelineRuiz_Sociedadesdelconocimiento_16/10/2014

  • 1. Unesco “hacia las sociedades del conocimiento”.
  • 2. • El posible destino de las sociedades del siglo XXI, profundamente transformadas por el auge de las tecnologías de la información y la comunicación, será el de convertirse en sociedades del conocimiento porque serán sociedades en las que éste se comparta.
  • 3. • se desea verdaderamente que las promesas que encierran las sociedades del conocimiento lleguen a convertirse en realidades algún día, supone que se efectúen opciones claras en materia presupuestaria con respecto a las prioridades establecidas, para aumentar el presupuesto de educación la única solución posible para los países en desarrollo consiste en recortar otros gastos, especialmente los militares.
  • 4. Tres iniciativas que constituirían otros tantos pilares sobre los que podrían edificarse auténticas sociedades del conocimiento para todos: *Una mejor valorización de los conocimientos existentes para luchar contra la brecha cognitiva. *Un enfoque más participativo del acceso al conocimiento. *Una mejor integración de las políticas del conocimiento.
  • 5. Primer pilar: una mejor valorización de los conocimientos existentes para luchar contra la brecha cognitiva. Cada sociedad adquiera plena conciencia de la riqueza de los conocimientos de que es depositaria, en función de este análisis, las políticas educativas y científicas deberían reorientarse a fin de responder a las necesidades urgentes de las poblaciones.
  • 6. Segundo pilar: sociedades del conocimiento más participativas. La toma de conciencia de la riqueza de los conocimientos de que dispone una sociedad exige una movilización de todos sus protagonistas. Las sociedades del conocimiento solamente serán acreedoras de su nombre cuando el mayor número posible de individuos puedan convertirse en productores de conocimientos y no se limiten a ser consumidores de los que ya están disponibles actualmente.
  • 7. Tercer pilar: una mejor integración de las políticas del conocimiento Una mejor integración de las políticas del conocimiento y un esclarecimiento de las finalidades subyacentes a la noción misma de “sociedad del conocimiento”.