SlideShare una empresa de Scribd logo
Integración de la Metodología PACIE en Formulación
de Proyectos
Ing. Jaime Arismendi Acosta Padilla
Instituto Tecnológico de las Américas
Diplomado Docente Tecnológico
Fundamentos o características de PACIE
P resencia:
A lacance
C apacitaciónI nteracción
E learning
Presencia
El proceso debe ser tremendamente atractivo,
para el estudiante, atractivo para aprovechar
sus ventajas
Me permitiría: presentar calendarios académicos,
fechas de prueba, dar a conocer el programa del
curso, entregar lineamientos diversos. Para ello
debemos integrar: el sitio web o el entorno virtual
Alcance
• Guía para alcanzar los objetivos de la asignatura
Organizar las información por niveles, de
acuerdo a su nivel de complejidad
Capacitación
Centra esfuerzo para genera, crea, construye las
oportunidades de aprendizaje de los estudiantes,
para que aprende, se considera una forma de guiar
toda la potencialidad del aprendiz a la meta del
aprendizaje: solucionar problemas, análisis de
casos, análisis de documentales y organizar
proyectos.
Interacción
La transferencia de conocimiento se basa en un alto grado
de participación de los pares, los compañeros del EVA son
quienes gracias a su cooperación, motivación, alegría,
amistad logran construir el conocimiento, y permiten que
cada uno de los compañeros se apropie de este
conocimiento. Se apoya en de casos, talleres, seminario,
video conferencias, integrando skype
Video conferencia, consultar:
http://www.youtube.com/watch?v=TyVNxNbfFu8
E-learning
Permite enseñar cualquier arte, cátedra,
conocimiento, técnica, actividad de diversión,
que realiza el ser humano, utilizando
herramientas virtuales.
¿Cómo aplicarías la Metodología PACIE en el proceso de
enseñanza aprendizaje de tu asignatura?
Grupos colaborativos
Portales Web
Aula Virtual
Recursos
Foros
Redes
En qué Aplicarla
Elaborar los diagramas de flujos
• Haciendo uso de las herramientas de Microsoft
Project, presentar ambiente y procesos en base
a Gant y Pers
En qué Aplicarla
Elaborar marco lógico de forma colaborativa
• Basado en herramientas como los wikis o
Google docs, planificar actividades, elaborar
informe y Elaborar presupuesto, presentar
tareas colaborativas
En qué Aplicarla
Realizar y presentar estudio de mercado
• Aplicar instrumentos virtuales, a través de los
medios electrónicos, redes sociales y grupo
colaborativos.
• Elaborar la presentación y publicación de
resultados de los resultados apoyado en
herramientas como: Prezi y Slideshare
Para hacer presentaciones en Prezi:
//www.youtube.com/watch?v=48A6PwOEYUA
En qué Aplicarla
Planificar procesos
• Apoyado en videos tutoriales, Microvideos
como: los de youtube y otros recursos se
puede investigar como realizar procesos de
aseguramiento de la calidad, mejores prácticas,
control de contaminante, manejo de residuos,
Consulte:
http://www.youtube.com/watch?v=TldDQj_f0Xk
En qué Aplicarla
Elaborar productos
• Documentar el proceso en los trabajos
colaborativos, los foros, los chat, Google docs y
wikis
• Conculta de expertos por medio a redes
cientificas y grupos sociales
• Video y tutoriales
Como elaborar Compost:
http://www.youtube.com/watch?v=JR7qZYtVyB8
Evaluación de Estudiantes
• Foros de discusión, sobre temas
específicos.
• Prueba diagnóstica
• Asignaciones en líneas
• Trabajos colaborativos
• Evaluación en líneas
Jaime Acosta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bloque0
Bloque0Bloque0
Bloque0
Linaperez
 
Introducción y Fundamentos de e-Learning
Introducción y Fundamentos de e-LearningIntroducción y Fundamentos de e-Learning
Introducción y Fundamentos de e-Learning
Roberto Palencia
 
Modulo 6 Fatla
Modulo 6 FatlaModulo 6 Fatla
DISEÑO BLOQUE CERO MPIO7ANA RIOS
DISEÑO BLOQUE CERO MPIO7ANA RIOSDISEÑO BLOQUE CERO MPIO7ANA RIOS
DISEÑO BLOQUE CERO MPIO7ANA RIOS
anitacrios
 
¿Qué es una Webquest?
¿Qué es una Webquest?¿Qué es una Webquest?
¿Qué es una Webquest?
tgestiona e-Learning Argentina
 
Bloque pacie
Bloque pacieBloque pacie
Bloque pacie
Ma. Gabriela Gomez
 
Jennory.Benavides
Jennory.BenavidesJennory.Benavides
Jennory.Benavides
jennory3285228
 
Eva = entornos virtuales de aprendizaje
Eva = entornos virtuales de aprendizajeEva = entornos virtuales de aprendizaje
Eva = entornos virtuales de aprendizaje
Efigenia Sideris
 
Eva = entornos virtuales de aprendizaje
Eva = entornos virtuales de aprendizajeEva = entornos virtuales de aprendizaje
Eva = entornos virtuales de aprendizaje
Efigenia Sideris
 
PACIE_Nelson_Cardenas
PACIE_Nelson_CardenasPACIE_Nelson_Cardenas
PACIE_Nelson_Cardenas
Nelson Cárdenas
 
Los Procesos Formativos a Distancia
Los Procesos Formativos a DistanciaLos Procesos Formativos a Distancia
Los Procesos Formativos a Distancia
Carolina Pineda Medina
 
MetodologíA De ImplementacióN Proyectos E Learning
MetodologíA De ImplementacióN Proyectos E LearningMetodologíA De ImplementacióN Proyectos E Learning
MetodologíA De ImplementacióN Proyectos E Learningljcardoso
 
Semana 4
Semana 4Semana 4
Semana 4
egaraepisteme
 

La actualidad más candente (16)

Bloque0
Bloque0Bloque0
Bloque0
 
Introducción y Fundamentos de e-Learning
Introducción y Fundamentos de e-LearningIntroducción y Fundamentos de e-Learning
Introducción y Fundamentos de e-Learning
 
Modulo 6 Fatla
Modulo 6 FatlaModulo 6 Fatla
Modulo 6 Fatla
 
MetodologíA Fatla
MetodologíA FatlaMetodologíA Fatla
MetodologíA Fatla
 
DISEÑO BLOQUE CERO MPIO7ANA RIOS
DISEÑO BLOQUE CERO MPIO7ANA RIOSDISEÑO BLOQUE CERO MPIO7ANA RIOS
DISEÑO BLOQUE CERO MPIO7ANA RIOS
 
¿Qué es una Webquest?
¿Qué es una Webquest?¿Qué es una Webquest?
¿Qué es una Webquest?
 
Bloque pacie
Bloque pacieBloque pacie
Bloque pacie
 
Bloque pacie
Bloque pacieBloque pacie
Bloque pacie
 
Jennory.Benavides
Jennory.BenavidesJennory.Benavides
Jennory.Benavides
 
Eva = entornos virtuales de aprendizaje
Eva = entornos virtuales de aprendizajeEva = entornos virtuales de aprendizaje
Eva = entornos virtuales de aprendizaje
 
Eva = entornos virtuales de aprendizaje
Eva = entornos virtuales de aprendizajeEva = entornos virtuales de aprendizaje
Eva = entornos virtuales de aprendizaje
 
PACIE_Nelson_Cardenas
PACIE_Nelson_CardenasPACIE_Nelson_Cardenas
PACIE_Nelson_Cardenas
 
Los Procesos Formativos a Distancia
Los Procesos Formativos a DistanciaLos Procesos Formativos a Distancia
Los Procesos Formativos a Distancia
 
MetodologíA De ImplementacióN Proyectos E Learning
MetodologíA De ImplementacióN Proyectos E LearningMetodologíA De ImplementacióN Proyectos E Learning
MetodologíA De ImplementacióN Proyectos E Learning
 
P.a.c.i.e.
P.a.c.i.e.P.a.c.i.e.
P.a.c.i.e.
 
Semana 4
Semana 4Semana 4
Semana 4
 

Similar a Jaime Acosta

Programa de Experto en Elearning Barbara alvarez-modulo 10
Programa de Experto en Elearning Barbara alvarez-modulo 10Programa de Experto en Elearning Barbara alvarez-modulo 10
Programa de Experto en Elearning Barbara alvarez-modulo 10
AlvarezBarbi
 
FASE PLANIFCACIÓN
FASE PLANIFCACIÓNFASE PLANIFCACIÓN
FASE PLANIFCACIÓN
isabelinagt
 
Educar-e Fase Planificación
Educar-e Fase PlanificaciónEducar-e Fase Planificación
Educar-e Fase Planificación
Rossweisse
 
METODOLOGÍA PACIE
METODOLOGÍA PACIEMETODOLOGÍA PACIE
METODOLOGÍA PACIE
Cindy
 
Planificacion avatar
Planificacion avatarPlanificacion avatar
Planificacion avatarKarinaBenitez
 
Planificacion avatar
Planificacion avatarPlanificacion avatar
Planificacion avatarKarinaBenitez
 
Planificacion avatar
Planificacion avatarPlanificacion avatar
Planificacion avatarKarinaBenitez
 
Planificacion avatar
Planificacion avatarPlanificacion avatar
Planificacion avatarKarinaBenitez
 
Fase Planificación - slideshare
Fase Planificación - slideshareFase Planificación - slideshare
Fase Planificación - slideshareVinicio Martinez
 
Fase planificacion- slideshare - e-constructores
Fase planificacion- slideshare - e-constructoresFase planificacion- slideshare - e-constructores
Fase planificacion- slideshare - e-constructoresVinicio Martinez
 
Juana maría
Juana maríaJuana maría
Vamos a construir itla
Vamos a construir itlaVamos a construir itla
Vamos a construir itla
Juana María Jerez Disla
 
Juana Maria
Juana MariaJuana Maria
Estructura de las aulas virtuales según pacie
Estructura de las aulas virtuales según pacieEstructura de las aulas virtuales según pacie
Estructura de las aulas virtuales según pacie
Paola Pinta
 
Actividad no 2
Actividad no 2Actividad no 2
Actividad no 2
Anita isa
 
Capa222
Capa222Capa222
Capa222
yakirana
 

Similar a Jaime Acosta (20)

Programa de Experto en Elearning Barbara alvarez-modulo 10
Programa de Experto en Elearning Barbara alvarez-modulo 10Programa de Experto en Elearning Barbara alvarez-modulo 10
Programa de Experto en Elearning Barbara alvarez-modulo 10
 
FASE PLANIFCACIÓN
FASE PLANIFCACIÓNFASE PLANIFCACIÓN
FASE PLANIFCACIÓN
 
Educar-e Fase Planificación
Educar-e Fase PlanificaciónEducar-e Fase Planificación
Educar-e Fase Planificación
 
METODOLOGÍA PACIE
METODOLOGÍA PACIEMETODOLOGÍA PACIE
METODOLOGÍA PACIE
 
Planificacion avatar
Planificacion avatarPlanificacion avatar
Planificacion avatar
 
Planificacion avatar
Planificacion avatarPlanificacion avatar
Planificacion avatar
 
Planificacion avatar
Planificacion avatarPlanificacion avatar
Planificacion avatar
 
Palnificación
PalnificaciónPalnificación
Palnificación
 
Planificacion avatar
Planificacion avatarPlanificacion avatar
Planificacion avatar
 
Palnificación
PalnificaciónPalnificación
Palnificación
 
Fase Planificación - slideshare
Fase Planificación - slideshareFase Planificación - slideshare
Fase Planificación - slideshare
 
Fase planificacion- slideshare - e-constructores
Fase planificacion- slideshare - e-constructoresFase planificacion- slideshare - e-constructores
Fase planificacion- slideshare - e-constructores
 
Juana maría
Juana maríaJuana maría
Juana maría
 
Vamos a construir itla
Vamos a construir itlaVamos a construir itla
Vamos a construir itla
 
Vamos a construir itla
Vamos a construir itlaVamos a construir itla
Vamos a construir itla
 
Vamos a construir itla
Vamos a construir itlaVamos a construir itla
Vamos a construir itla
 
Juana Maria
Juana MariaJuana Maria
Juana Maria
 
Estructura de las aulas virtuales según pacie
Estructura de las aulas virtuales según pacieEstructura de las aulas virtuales según pacie
Estructura de las aulas virtuales según pacie
 
Actividad no 2
Actividad no 2Actividad no 2
Actividad no 2
 
Capa222
Capa222Capa222
Capa222
 

Último

ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 

Último (20)

ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 

Jaime Acosta

  • 1. Integración de la Metodología PACIE en Formulación de Proyectos Ing. Jaime Arismendi Acosta Padilla Instituto Tecnológico de las Américas Diplomado Docente Tecnológico
  • 2. Fundamentos o características de PACIE P resencia: A lacance C apacitaciónI nteracción E learning
  • 3. Presencia El proceso debe ser tremendamente atractivo, para el estudiante, atractivo para aprovechar sus ventajas Me permitiría: presentar calendarios académicos, fechas de prueba, dar a conocer el programa del curso, entregar lineamientos diversos. Para ello debemos integrar: el sitio web o el entorno virtual
  • 4. Alcance • Guía para alcanzar los objetivos de la asignatura Organizar las información por niveles, de acuerdo a su nivel de complejidad
  • 5. Capacitación Centra esfuerzo para genera, crea, construye las oportunidades de aprendizaje de los estudiantes, para que aprende, se considera una forma de guiar toda la potencialidad del aprendiz a la meta del aprendizaje: solucionar problemas, análisis de casos, análisis de documentales y organizar proyectos.
  • 6. Interacción La transferencia de conocimiento se basa en un alto grado de participación de los pares, los compañeros del EVA son quienes gracias a su cooperación, motivación, alegría, amistad logran construir el conocimiento, y permiten que cada uno de los compañeros se apropie de este conocimiento. Se apoya en de casos, talleres, seminario, video conferencias, integrando skype Video conferencia, consultar: http://www.youtube.com/watch?v=TyVNxNbfFu8
  • 7. E-learning Permite enseñar cualquier arte, cátedra, conocimiento, técnica, actividad de diversión, que realiza el ser humano, utilizando herramientas virtuales.
  • 8. ¿Cómo aplicarías la Metodología PACIE en el proceso de enseñanza aprendizaje de tu asignatura?
  • 9. Grupos colaborativos Portales Web Aula Virtual Recursos Foros Redes
  • 10. En qué Aplicarla Elaborar los diagramas de flujos • Haciendo uso de las herramientas de Microsoft Project, presentar ambiente y procesos en base a Gant y Pers
  • 11. En qué Aplicarla Elaborar marco lógico de forma colaborativa • Basado en herramientas como los wikis o Google docs, planificar actividades, elaborar informe y Elaborar presupuesto, presentar tareas colaborativas
  • 12. En qué Aplicarla Realizar y presentar estudio de mercado • Aplicar instrumentos virtuales, a través de los medios electrónicos, redes sociales y grupo colaborativos. • Elaborar la presentación y publicación de resultados de los resultados apoyado en herramientas como: Prezi y Slideshare Para hacer presentaciones en Prezi: //www.youtube.com/watch?v=48A6PwOEYUA
  • 13. En qué Aplicarla Planificar procesos • Apoyado en videos tutoriales, Microvideos como: los de youtube y otros recursos se puede investigar como realizar procesos de aseguramiento de la calidad, mejores prácticas, control de contaminante, manejo de residuos, Consulte: http://www.youtube.com/watch?v=TldDQj_f0Xk
  • 14. En qué Aplicarla Elaborar productos • Documentar el proceso en los trabajos colaborativos, los foros, los chat, Google docs y wikis • Conculta de expertos por medio a redes cientificas y grupos sociales • Video y tutoriales Como elaborar Compost: http://www.youtube.com/watch?v=JR7qZYtVyB8
  • 15. Evaluación de Estudiantes • Foros de discusión, sobre temas específicos. • Prueba diagnóstica • Asignaciones en líneas • Trabajos colaborativos • Evaluación en líneas