SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO PACIE
La metodología PACIE es una metodología para el uso y
aplicación de las herramientas virtuales (aulas
virtuales, campus virtuales, web 2.0, web 3.0, etc…) en la
educación sea en sus modalidades presenciales, semi-
presenciales o a distancia.




                                                  Gary jácome C.
COMO APARECIO PACIE
Una vez que las Instituciones Educativas aprecian la necesidad de tener una
Plataforma Virtual con el propósito inicial de dar a conocer al mundo exterior sus
avances académicos, de infraestructura, oferta académica, logros obtenidos y
demás detalles del quehacer educativo. Es ahí donde empieza a nacer un espacio
para la creación de una metodología educativa para el trabajo en línea que vaya
acorde con la realidad en que vivimos.

PACIE es una metodología que permite el uso de las TIC`s como un soporte a los
procesos de aprendizaje y autoaprendizaje, dando realce al esquema pedagógico
de la educación real, para su utilización se crea la imperiosa necesidad de tener un
Aula Virtual en la que se adapte plenamente dicha metodología.

Los insumos fundamentales de PACIE son: la motivación y el acompañamiento, la
riqueza de la diferencia, a la calidad y a la calidez versus la cantidad y la frialdad.
PACIE a más de comunicar y exponer, incorpora procesos sociales que apoyan la
criticidad y análisis de los datos para construir conocimiento mediante el
compartir educativo, tal como lo manifiesta su fundador “Con PACIE no solo se
informa, expone y enseña, sino que: se crea, se educa, se guía, se comparte”.
SIGNIFICADO
El nombre PACIE es el resultado de las iniciales de cada uno de
los procesos secuenciales en los que se basa la metodología, por
lo que se considera pertinente describir cada una de las fases.
Estas fase nos permite a nosotros cumplir con los siguientes
objetivos los cuales se van a describir a continuación:
Fase de Presencia

• Dar un impacto visual con el aula virtual.
• Usar correctamente los recursos en línea.
• Presentar    contenidos    educativos      con
  eficiencia.
• Usar herramientas adicionales a la
  plataforma.
• Mejorar la presencia de las aulas virtuales
  propias
Fase de Alcance
• Planificar el alcance de un aula virtual.
• Decidir la practicidad del aula virtual.
• Definir estándares y marcas académicas.
• Concretar habilidades y destrezas a
  desarrollar.
• Categorizar el uso de las aulas virtuales
  propias
Fase de Capacitación

• Conocer el Ciclo del Diseño.
• Implementar una investigación
  permanente.
• Fomentar el autaprendizaje mediante
  los EVA's.
• Planificación correcta de las tutorías.
• Crear EVA's que generen conocimiento
Fase de Interacción
• Generar interacción real en un EVA.
• Motivar la participación estudiantil en
  Línea.
• Fomentar la socialización por Internet.
• Eliminar la sobrecarga inútil de
  actividades.
• Generar EVA's interactivos
Fase de Elearning
• Conocer técnicas de evaluación por
  Internet.
• Usar evaluaciones mixtas virtual-
  presencial.
• Fomentar la autoevaluación crítica.
• Automatizar procesos de evaluación.
• Conjugar tutoría en línea y evaluación
El Bloque 0
Debe tener un gran impacto hacia el estudiante; en el debe estar plenamente
establecido:
1. El título del aula, su tutor virtual, las fechas que estará el aula a disposición
de los estudiantes.
2. Sección de Información con la guía para iniciar el manejo del aula
virtual, la presentación del curso con su plan analítico principalmente, y la
forma de evaluación es decir el criterio de evaluación para cada una de las
actividades programadas.
3. Sección de Comunicación sobre el proceso y la operatividad del aula, es el
espacio donde el docente coloca la información durante el transcurso que
este abierta el aula virtual, es ahí donde los estudiantes se enterarán de todos
los pormenores que vayan sucediendo.
4. Sección de Interacción es el sitio más visitado por los estudiantes, en el
debe existir principalmente dos recursos, una sección de distracción y una
sección de ayuda comunitaria en la que los estudiantes podrán
compartir, aprender, desaprender y sobre todo interactuar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bloque pacie
Bloque pacieBloque pacie
Bloque pacie
Ma. Gabriela Gomez
 
Modulo 6 Fatla
Modulo 6 FatlaModulo 6 Fatla
Metodología pacie
Metodología pacieMetodología pacie
Metodología pacie
Alex Mauricio Valarezo
 
Estructura PACIE
Estructura PACIEEstructura PACIE
Estructura PACIEAmelia
 
La metodología pacie en la construcción de un
La metodología pacie en la construcción de unLa metodología pacie en la construcción de un
La metodología pacie en la construcción de un
Germán Vicente Bracero García
 
Bloque pacie livia carolina jaimes torrealba
Bloque pacie livia carolina jaimes torrealbaBloque pacie livia carolina jaimes torrealba
Bloque pacie livia carolina jaimes torrealba
carol2802
 
Metodologia pacie. Bloque cero
Metodologia pacie. Bloque ceroMetodologia pacie. Bloque cero
Metodologia pacie. Bloque ceroRosaMendozaFatla
 
Importancia Metodología p.a.c.i.e
Importancia Metodología p.a.c.i.eImportancia Metodología p.a.c.i.e
Importancia Metodología p.a.c.i.e
verocha66
 

La actualidad más candente (13)

Metodología pacie
Metodología pacieMetodología pacie
Metodología pacie
 
Bloque pacie
Bloque pacieBloque pacie
Bloque pacie
 
Modulo 6 Fatla
Modulo 6 FatlaModulo 6 Fatla
Modulo 6 Fatla
 
Metodologia pacie
Metodologia pacieMetodologia pacie
Metodologia pacie
 
Metodología pacie
Metodología pacieMetodología pacie
Metodología pacie
 
Estructura PACIE
Estructura PACIEEstructura PACIE
Estructura PACIE
 
Bloque pacie
Bloque pacieBloque pacie
Bloque pacie
 
La metodología pacie en la construcción de un
La metodología pacie en la construcción de unLa metodología pacie en la construcción de un
La metodología pacie en la construcción de un
 
Bloque PACIE
Bloque PACIEBloque PACIE
Bloque PACIE
 
MetodologíA Fatla
MetodologíA FatlaMetodologíA Fatla
MetodologíA Fatla
 
Bloque pacie livia carolina jaimes torrealba
Bloque pacie livia carolina jaimes torrealbaBloque pacie livia carolina jaimes torrealba
Bloque pacie livia carolina jaimes torrealba
 
Metodologia pacie. Bloque cero
Metodologia pacie. Bloque ceroMetodologia pacie. Bloque cero
Metodologia pacie. Bloque cero
 
Importancia Metodología p.a.c.i.e
Importancia Metodología p.a.c.i.eImportancia Metodología p.a.c.i.e
Importancia Metodología p.a.c.i.e
 

Destacado

Experiencias Vividas En Las Capacitaciones
Experiencias Vividas En Las CapacitacionesExperiencias Vividas En Las Capacitaciones
Experiencias Vividas En Las Capacitacioneszuyaleto
 
Importancia del bloque de cierre en un EVA
Importancia del bloque de cierre en un EVAImportancia del bloque de cierre en un EVA
Importancia del bloque de cierre en un EVA
Servicio de Rentas Internas
 
Bloque pacie
Bloque pacieBloque pacie
Bloque pacie
Mónica López Pérez
 
Bloque academico de un EVA
Bloque academico de un EVABloque academico de un EVA
Bloque academico de un EVA
Teresa Freire
 
Implementación de un programa de capacitación docente en el uso de las TIC's ...
Implementación de un programa de capacitación docente en el uso de las TIC's ...Implementación de un programa de capacitación docente en el uso de las TIC's ...
Implementación de un programa de capacitación docente en el uso de las TIC's ...Johana Romero de Campos
 
PROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL
PROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUALPROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL
PROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL
Elena Paulina Alvarado López
 
Espanol slideshare
Espanol slideshareEspanol slideshare
Espanol slideshare
Victor GR
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (9)

Experiencias Vividas En Las Capacitaciones
Experiencias Vividas En Las CapacitacionesExperiencias Vividas En Las Capacitaciones
Experiencias Vividas En Las Capacitaciones
 
Importancia del bloque de cierre en un EVA
Importancia del bloque de cierre en un EVAImportancia del bloque de cierre en un EVA
Importancia del bloque de cierre en un EVA
 
Bloque pacie
Bloque pacieBloque pacie
Bloque pacie
 
Mlearning para niños
Mlearning para niñosMlearning para niños
Mlearning para niños
 
Bloque academico de un EVA
Bloque academico de un EVABloque academico de un EVA
Bloque academico de un EVA
 
Implementación de un programa de capacitación docente en el uso de las TIC's ...
Implementación de un programa de capacitación docente en el uso de las TIC's ...Implementación de un programa de capacitación docente en el uso de las TIC's ...
Implementación de un programa de capacitación docente en el uso de las TIC's ...
 
PROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL
PROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUALPROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL
PROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL
 
Espanol slideshare
Espanol slideshareEspanol slideshare
Espanol slideshare
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Pacie

Anabela Cofre
Anabela CofreAnabela Cofre
Anabela Cofre
guestcb81f09
 
Pacie educacion virtual modulo 10
Pacie educacion virtual modulo 10Pacie educacion virtual modulo 10
Pacie educacion virtual modulo 10
Onoval Rodriguez
 
PACIE en la Educación Virtual
PACIE en la Educación VirtualPACIE en la Educación Virtual
PACIE en la Educación Virtual
Reina Galindo
 
Programa de Experto en Elearning Barbara alvarez-modulo 10
Programa de Experto en Elearning Barbara alvarez-modulo 10Programa de Experto en Elearning Barbara alvarez-modulo 10
Programa de Experto en Elearning Barbara alvarez-modulo 10
AlvarezBarbi
 
Importancia Metodología PACIE_zulmad
Importancia Metodología PACIE_zulmadImportancia Metodología PACIE_zulmad
Importancia Metodología PACIE_zulmadZulmad Antolinez
 
Metodologia Pacie
Metodologia PacieMetodologia Pacie
Metodologia Pacie
oscaralberto2009
 
Fase de planificacion 2
Fase de planificacion 2Fase de planificacion 2
Fase de planificacion 2Monica Pozo
 
Bloque pacie livia carolina jaimes torrealba
Bloque pacie livia carolina jaimes torrealbaBloque pacie livia carolina jaimes torrealba
Bloque pacie livia carolina jaimes torrealba
carol2802
 
Bloque pacie
Bloque pacieBloque pacie
Bloque pacie
Ma. Gabriela Gomez
 
Bloque cero
Bloque ceroBloque cero
Bloque cerocegil3
 
Anabela Cofre
Anabela CofreAnabela Cofre
Anabela Cofre
guestcb81f09
 
Pacie
PaciePacie
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacionNancyvimos
 

Similar a Pacie (20)

Anabela Cofre
Anabela CofreAnabela Cofre
Anabela Cofre
 
Pacie y las aulas virtuales
Pacie y las aulas virtualesPacie y las aulas virtuales
Pacie y las aulas virtuales
 
Pacie educacion virtual modulo 10
Pacie educacion virtual modulo 10Pacie educacion virtual modulo 10
Pacie educacion virtual modulo 10
 
Pacie y las aulas virtuales
Pacie y las aulas virtualesPacie y las aulas virtuales
Pacie y las aulas virtuales
 
PACIE en la Educación Virtual
PACIE en la Educación VirtualPACIE en la Educación Virtual
PACIE en la Educación Virtual
 
Programa de Experto en Elearning Barbara alvarez-modulo 10
Programa de Experto en Elearning Barbara alvarez-modulo 10Programa de Experto en Elearning Barbara alvarez-modulo 10
Programa de Experto en Elearning Barbara alvarez-modulo 10
 
Importancia Metodología PACIE_zulmad
Importancia Metodología PACIE_zulmadImportancia Metodología PACIE_zulmad
Importancia Metodología PACIE_zulmad
 
Importancia Pacie Bloque 0 en EVA
Importancia Pacie Bloque 0 en EVAImportancia Pacie Bloque 0 en EVA
Importancia Pacie Bloque 0 en EVA
 
Metodologia Pacie
Metodologia PacieMetodologia Pacie
Metodologia Pacie
 
Fase de planificacion 2
Fase de planificacion 2Fase de planificacion 2
Fase de planificacion 2
 
Bloque pacie livia carolina jaimes torrealba
Bloque pacie livia carolina jaimes torrealbaBloque pacie livia carolina jaimes torrealba
Bloque pacie livia carolina jaimes torrealba
 
Bloque pacie
Bloque pacieBloque pacie
Bloque pacie
 
Bloque cero
Bloque ceroBloque cero
Bloque cero
 
Bloque cero
Bloque ceroBloque cero
Bloque cero
 
Anabela Cofre
Anabela CofreAnabela Cofre
Anabela Cofre
 
Pacie maría jácome
Pacie maría jácomePacie maría jácome
Pacie maría jácome
 
Pacie
PaciePacie
Pacie
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacion
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacion
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacion
 

Más de Gary Jacome

La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
Gary Jacome
 
Reglas del usos del Laboratorio de Informática
Reglas del usos del Laboratorio de InformáticaReglas del usos del Laboratorio de Informática
Reglas del usos del Laboratorio de InformáticaGary Jacome
 
Clase demostar funcion
Clase demostar funcionClase demostar funcion
Clase demostar funcionGary Jacome
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
Gary Jacome
 
Sílabo de didáctica de estudios sociales dr. aldás (2)
Sílabo de didáctica de estudios sociales dr. aldás (2)Sílabo de didáctica de estudios sociales dr. aldás (2)
Sílabo de didáctica de estudios sociales dr. aldás (2)Gary Jacome
 
Presentación bodas de plata escuel ad
Presentación bodas de plata escuel adPresentación bodas de plata escuel ad
Presentación bodas de plata escuel adGary Jacome
 
Tutorial de Facebook
Tutorial de FacebookTutorial de Facebook
Tutorial de Facebook
Gary Jacome
 
Manual moodle
Manual moodleManual moodle
Manual moodle
Gary Jacome
 
Como crear el aula virtual para fatla
Como crear el aula virtual para fatlaComo crear el aula virtual para fatla
Como crear el aula virtual para fatlaGary Jacome
 
Cuaderno virtual 4to b
Cuaderno virtual   4to bCuaderno virtual   4to b
Cuaderno virtual 4to bGary Jacome
 
Foro en internet es también conocido como foro de mensajes
Foro en internet es también conocido como foro de mensajesForo en internet es también conocido como foro de mensajes
Foro en internet es también conocido como foro de mensajesGary Jacome
 

Más de Gary Jacome (12)

La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
 
Reglas del usos del Laboratorio de Informática
Reglas del usos del Laboratorio de InformáticaReglas del usos del Laboratorio de Informática
Reglas del usos del Laboratorio de Informática
 
Clase demostar funcion
Clase demostar funcionClase demostar funcion
Clase demostar funcion
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Sílabo de didáctica de estudios sociales dr. aldás (2)
Sílabo de didáctica de estudios sociales dr. aldás (2)Sílabo de didáctica de estudios sociales dr. aldás (2)
Sílabo de didáctica de estudios sociales dr. aldás (2)
 
SERIGRAFIA
SERIGRAFIASERIGRAFIA
SERIGRAFIA
 
Presentación bodas de plata escuel ad
Presentación bodas de plata escuel adPresentación bodas de plata escuel ad
Presentación bodas de plata escuel ad
 
Tutorial de Facebook
Tutorial de FacebookTutorial de Facebook
Tutorial de Facebook
 
Manual moodle
Manual moodleManual moodle
Manual moodle
 
Como crear el aula virtual para fatla
Como crear el aula virtual para fatlaComo crear el aula virtual para fatla
Como crear el aula virtual para fatla
 
Cuaderno virtual 4to b
Cuaderno virtual   4to bCuaderno virtual   4to b
Cuaderno virtual 4to b
 
Foro en internet es también conocido como foro de mensajes
Foro en internet es también conocido como foro de mensajesForo en internet es también conocido como foro de mensajes
Foro en internet es también conocido como foro de mensajes
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Pacie

  • 1. MODELO PACIE La metodología PACIE es una metodología para el uso y aplicación de las herramientas virtuales (aulas virtuales, campus virtuales, web 2.0, web 3.0, etc…) en la educación sea en sus modalidades presenciales, semi- presenciales o a distancia. Gary jácome C.
  • 2. COMO APARECIO PACIE Una vez que las Instituciones Educativas aprecian la necesidad de tener una Plataforma Virtual con el propósito inicial de dar a conocer al mundo exterior sus avances académicos, de infraestructura, oferta académica, logros obtenidos y demás detalles del quehacer educativo. Es ahí donde empieza a nacer un espacio para la creación de una metodología educativa para el trabajo en línea que vaya acorde con la realidad en que vivimos. PACIE es una metodología que permite el uso de las TIC`s como un soporte a los procesos de aprendizaje y autoaprendizaje, dando realce al esquema pedagógico de la educación real, para su utilización se crea la imperiosa necesidad de tener un Aula Virtual en la que se adapte plenamente dicha metodología. Los insumos fundamentales de PACIE son: la motivación y el acompañamiento, la riqueza de la diferencia, a la calidad y a la calidez versus la cantidad y la frialdad. PACIE a más de comunicar y exponer, incorpora procesos sociales que apoyan la criticidad y análisis de los datos para construir conocimiento mediante el compartir educativo, tal como lo manifiesta su fundador “Con PACIE no solo se informa, expone y enseña, sino que: se crea, se educa, se guía, se comparte”.
  • 3. SIGNIFICADO El nombre PACIE es el resultado de las iniciales de cada uno de los procesos secuenciales en los que se basa la metodología, por lo que se considera pertinente describir cada una de las fases. Estas fase nos permite a nosotros cumplir con los siguientes objetivos los cuales se van a describir a continuación:
  • 4. Fase de Presencia • Dar un impacto visual con el aula virtual. • Usar correctamente los recursos en línea. • Presentar contenidos educativos con eficiencia. • Usar herramientas adicionales a la plataforma. • Mejorar la presencia de las aulas virtuales propias
  • 5. Fase de Alcance • Planificar el alcance de un aula virtual. • Decidir la practicidad del aula virtual. • Definir estándares y marcas académicas. • Concretar habilidades y destrezas a desarrollar. • Categorizar el uso de las aulas virtuales propias
  • 6. Fase de Capacitación • Conocer el Ciclo del Diseño. • Implementar una investigación permanente. • Fomentar el autaprendizaje mediante los EVA's. • Planificación correcta de las tutorías. • Crear EVA's que generen conocimiento
  • 7. Fase de Interacción • Generar interacción real en un EVA. • Motivar la participación estudiantil en Línea. • Fomentar la socialización por Internet. • Eliminar la sobrecarga inútil de actividades. • Generar EVA's interactivos
  • 8. Fase de Elearning • Conocer técnicas de evaluación por Internet. • Usar evaluaciones mixtas virtual- presencial. • Fomentar la autoevaluación crítica. • Automatizar procesos de evaluación. • Conjugar tutoría en línea y evaluación
  • 9.
  • 10. El Bloque 0 Debe tener un gran impacto hacia el estudiante; en el debe estar plenamente establecido: 1. El título del aula, su tutor virtual, las fechas que estará el aula a disposición de los estudiantes. 2. Sección de Información con la guía para iniciar el manejo del aula virtual, la presentación del curso con su plan analítico principalmente, y la forma de evaluación es decir el criterio de evaluación para cada una de las actividades programadas. 3. Sección de Comunicación sobre el proceso y la operatividad del aula, es el espacio donde el docente coloca la información durante el transcurso que este abierta el aula virtual, es ahí donde los estudiantes se enterarán de todos los pormenores que vayan sucediendo. 4. Sección de Interacción es el sitio más visitado por los estudiantes, en el debe existir principalmente dos recursos, una sección de distracción y una sección de ayuda comunitaria en la que los estudiantes podrán compartir, aprender, desaprender y sobre todo interactuar.