SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupo: 46
Introducción 
 En las siguientes diapositivas vamos a encontrar que es 
un reglamento institucional, las ventajas que tenemos 
de el, que tenemos que hacer cuando aun estudiante 
se es sorprende haciendo fraude en un examen, ya que 
lo necesitamos al momentos de hacer valer nuestros 
derechos como estudiante. Pero claro bajo las normas 
que en el reglamento estudiantil este.
Reglamento Institucional 
 Los reglamentos y políticas institucionales son documentos 
aprobados por el Comité Directivo, con el ánimo de asignar deberes 
y derechos a los miembros de la comunidad y de regular algunas 
actividades propias del funcionamiento de la Universidad. 
http://secretariageneral.uniandes.edu.co/index.php/es/normatividad-institucional 
 Es un documento normativo de gestión institucional que formaliza la 
estructura orgánica de la entidad y establece las relaciones 
funcionales previstas y atribuciones especificas del personal 
directivo, jerárquica, docente y administrativo, las mías están 
adecuadas a la nueva normatividad educativa 
http://es.slideshare.net/iselitaaa/reglamento-interno
 El Reglamento Institucional son las disposiciones 
normativas obligatorias entre trabajadores y patronos 
vinculados por un contrato individual que regulan el 
papel de las partes, sobre todo de los trabajadores 
durante el desarrollo del contrato de trabajo
Ventajas Para El Reglamento 
Institucional 
 Los colaboradores tienen lineamientos claros sobre la 
forma en que deben comportarse y actuar. 
 Las normas y procedimientos se encuentran reunidos en un 
sólo lugar resultando más fácil su identificación. 
 Se logra un trabajo diario más eficiente que contribuye al 
logro de los objetivos. 
 Los colaboradores conocen sus derechos y obligaciones. Se 
otorga un marco legal al accionar de cada uno. 
 Se percibe un ambiente de trabajo “más justo” basado en las 
mismas normas para todos.
Explique qué respuesta tendría un estudiante de primer 
semestre que desee cambiarse de 
programa académico (carrera). 
 Si un estudiante desea cambiarse en el primer 
semestre de programa académico es porque la carrera 
en la que estaba no cumplió sus expectativas o 
simplemente no estaba seguro de que esa era la carrera 
en la cual le gustaría desempeñarse
¿cuál procedimiento se debe aplicar a un estudiante que 
es sorprendido haciendo fraude en un examen? 
 Las faltas cometidas colectivamente por estudiantes 
pertenecientes a distintos departamentos, serán 
estudiadas por el consejo académico el cual impondrá 
las sanciones a que hubiera lugar. En el caso de sanción 
de cancelación de matricula o de expulsión esta será 
apelable ante el consejo superior universitario. Todas 
las sanciones se harán constar en hoja de vida 
académica del estudiante
Indique qué tipo de sanción puede recibir un estudiante 
que agrede físicamente a un profesor o a un compañero 
Las sanciones van desde la gravedad de la falta: 
 Matricula condicional, la impondrá el consejo académico 
 Amonestación publica, que hará el consejo de la facultad 
correspondiente, mediante la resolución motivada y fija en el 
lugar publico 
 Amonestación privada, por escrito, que hará el director del 
departamento 
 Cancelación de la matricula, que impondrá el consejo 
académico, sanción apelable ante el consejo superior 
El director del departamento podrá levantar esta sanción es un 
periodo académico posterior con la aprobación del consejo 
académico
Proponga tres casos o situaciones en los que el 
estudiante deba hacer uso del reglamento 
institucional 
 En el momento que el estudiante solicite transferencia 
 Cuando sea agredido físicamente ya sea por un docente 
o un compañero 
 Cuando la persona aspira ingresar a uno de los 
programas ofertados por la universidad
Conclusión 
 A través de estas diapositivas podemos concluir que el 
reglamento institucional son unas normas a las que 
debemos acatar y acoger para podernos mantener 
dentro de la universidad, además es de gran 
importancia conocerla y tener en cuentas cuales son 
nuestro derechos y cuales son nuestros deberes como 
estudiantes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Upc reglamento Institucional
Upc reglamento InstitucionalUpc reglamento Institucional
Upc reglamento Institucional
camilaromero722
 
Angela Becerra. catedra upecista
Angela Becerra. catedra upecistaAngela Becerra. catedra upecista
Angela Becerra. catedra upecista
angelapatricia25
 
Reglamento estudiantil UPC
Reglamento estudiantil UPC Reglamento estudiantil UPC
Reglamento estudiantil UPC
avillegas96
 
Trabajo de Cátedra: Reglamento estudiantil Universidad Popular Del Cesar
Trabajo de Cátedra: Reglamento estudiantil Universidad Popular Del CesarTrabajo de Cátedra: Reglamento estudiantil Universidad Popular Del Cesar
Trabajo de Cátedra: Reglamento estudiantil Universidad Popular Del Cesar
Elizabeth Arteaga Trillos
 
Catedra regalemto trabajo final
Catedra regalemto trabajo finalCatedra regalemto trabajo final
Catedra regalemto trabajo final
Lindsay Daza Coronado
 
Presentación del reglamento estudiantil upc
Presentación del reglamento estudiantil upcPresentación del reglamento estudiantil upc
Presentación del reglamento estudiantil upcJuan Manuel Molina Garcia
 
Presentación del reglamento estudiantil upc
Presentación del reglamento estudiantil upcPresentación del reglamento estudiantil upc
Presentación del reglamento estudiantil upc
Neiider Mndza
 
Catera upc
Catera upcCatera upc
Catera upccinyuvi
 
Reglamento estudiantil- Mery Manjarres
Reglamento estudiantil- Mery ManjarresReglamento estudiantil- Mery Manjarres
Reglamento estudiantil- Mery Manjarres
merymanjarres
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
monicaroy7
 
Reglamento Institucional
Reglamento InstitucionalReglamento Institucional
Reglamento Institucional
jeliasblanco
 
Reglamento institucional UPC
Reglamento institucional UPCReglamento institucional UPC
Reglamento institucional UPC
Veronika Lopez Medina
 
Yolanis murgas villamizar.pptx catedra upecista
Yolanis murgas villamizar.pptx catedra upecistaYolanis murgas villamizar.pptx catedra upecista
Yolanis murgas villamizar.pptx catedra upecista
Yolanis Murgas Villamizar
 

La actualidad más candente (14)

Upc reglamento Institucional
Upc reglamento InstitucionalUpc reglamento Institucional
Upc reglamento Institucional
 
Angela Becerra. catedra upecista
Angela Becerra. catedra upecistaAngela Becerra. catedra upecista
Angela Becerra. catedra upecista
 
catedra upecista
catedra upecista catedra upecista
catedra upecista
 
Reglamento estudiantil UPC
Reglamento estudiantil UPC Reglamento estudiantil UPC
Reglamento estudiantil UPC
 
Trabajo de Cátedra: Reglamento estudiantil Universidad Popular Del Cesar
Trabajo de Cátedra: Reglamento estudiantil Universidad Popular Del CesarTrabajo de Cátedra: Reglamento estudiantil Universidad Popular Del Cesar
Trabajo de Cátedra: Reglamento estudiantil Universidad Popular Del Cesar
 
Catedra regalemto trabajo final
Catedra regalemto trabajo finalCatedra regalemto trabajo final
Catedra regalemto trabajo final
 
Presentación del reglamento estudiantil upc
Presentación del reglamento estudiantil upcPresentación del reglamento estudiantil upc
Presentación del reglamento estudiantil upc
 
Presentación del reglamento estudiantil upc
Presentación del reglamento estudiantil upcPresentación del reglamento estudiantil upc
Presentación del reglamento estudiantil upc
 
Catera upc
Catera upcCatera upc
Catera upc
 
Reglamento estudiantil- Mery Manjarres
Reglamento estudiantil- Mery ManjarresReglamento estudiantil- Mery Manjarres
Reglamento estudiantil- Mery Manjarres
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Reglamento Institucional
Reglamento InstitucionalReglamento Institucional
Reglamento Institucional
 
Reglamento institucional UPC
Reglamento institucional UPCReglamento institucional UPC
Reglamento institucional UPC
 
Yolanis murgas villamizar.pptx catedra upecista
Yolanis murgas villamizar.pptx catedra upecistaYolanis murgas villamizar.pptx catedra upecista
Yolanis murgas villamizar.pptx catedra upecista
 

Destacado

Macroeconomía. sec. b. 31 de mayo de 2013
Macroeconomía.  sec. b. 31 de mayo de 2013Macroeconomía.  sec. b. 31 de mayo de 2013
Macroeconomía. sec. b. 31 de mayo de 2013Rafael Verde)
 
Trabajo de al pie del tamesis mari vragas llosa
Trabajo de al pie del tamesis mari vragas llosaTrabajo de al pie del tamesis mari vragas llosa
Trabajo de al pie del tamesis mari vragas llosaluix300
 
02 carta del obispo por las lluvias
02 carta del obispo por las lluvias02 carta del obispo por las lluvias
02 carta del obispo por las lluvias
Sergio Buenanueva
 
Seleccion del tutor en e learning
Seleccion del tutor en e learningSeleccion del tutor en e learning
Seleccion del tutor en e learningVictor Rodriguez
 
Mundo Pacífico
Mundo PacíficoMundo Pacífico
Mundo Pacífico
Mundo Pacífico
 
BañOs Termales
BañOs TermalesBañOs Termales
BañOs Termales
huaraldemisamores
 
Ecosistemas Guion del vídeo
Ecosistemas Guion del vídeo Ecosistemas Guion del vídeo
Ecosistemas Guion del vídeo
Lisdeni Liseth Riaño Torres
 
Formatos mecanismos de participacion
Formatos mecanismos de participacionFormatos mecanismos de participacion
Formatos mecanismos de participacionJohan Orozco
 
Album 6 a
Album 6 aAlbum 6 a
Album 6 a
JAMPIER LOPEZ
 
FORMACIÓN DOCENTE EN PEDAGOGÍA MEDIADA CON TIC
FORMACIÓN DOCENTE EN PEDAGOGÍA MEDIADA CON TICFORMACIÓN DOCENTE EN PEDAGOGÍA MEDIADA CON TIC
FORMACIÓN DOCENTE EN PEDAGOGÍA MEDIADA CON TIC
Liliana Zafra
 
Trabajo pal blog
Trabajo pal blogTrabajo pal blog
Trabajo pal blogchiri92
 
La motivacion 1_
La motivacion 1_La motivacion 1_
La motivacion 1_
МАРИЯ КИНТЕРО
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemasmarcelo
 
Memoria tecnica
Memoria tecnicaMemoria tecnica
Memoria tecnica
ein100
 
la importancia de los valores en una sociedad
la importancia de los valores en una sociedadla importancia de los valores en una sociedad
la importancia de los valores en una sociedad
negroj10
 
8 HERRAMIENTAS WEB 2.0 PARA UTILIZAR EN SOLOARTE
8 HERRAMIENTAS WEB 2.0  PARA UTILIZAR EN SOLOARTE8 HERRAMIENTAS WEB 2.0  PARA UTILIZAR EN SOLOARTE
8 HERRAMIENTAS WEB 2.0 PARA UTILIZAR EN SOLOARTEpabcine
 

Destacado (20)

Macroeconomía. sec. b. 31 de mayo de 2013
Macroeconomía.  sec. b. 31 de mayo de 2013Macroeconomía.  sec. b. 31 de mayo de 2013
Macroeconomía. sec. b. 31 de mayo de 2013
 
Trabajo de al pie del tamesis mari vragas llosa
Trabajo de al pie del tamesis mari vragas llosaTrabajo de al pie del tamesis mari vragas llosa
Trabajo de al pie del tamesis mari vragas llosa
 
02 carta del obispo por las lluvias
02 carta del obispo por las lluvias02 carta del obispo por las lluvias
02 carta del obispo por las lluvias
 
Seleccion del tutor en e learning
Seleccion del tutor en e learningSeleccion del tutor en e learning
Seleccion del tutor en e learning
 
Mundo Pacífico
Mundo PacíficoMundo Pacífico
Mundo Pacífico
 
BañOs Termales
BañOs TermalesBañOs Termales
BañOs Termales
 
Ecosistemas Guion del vídeo
Ecosistemas Guion del vídeo Ecosistemas Guion del vídeo
Ecosistemas Guion del vídeo
 
Ley general de_educacion
Ley general de_educacionLey general de_educacion
Ley general de_educacion
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Formatos mecanismos de participacion
Formatos mecanismos de participacionFormatos mecanismos de participacion
Formatos mecanismos de participacion
 
Album 6 a
Album 6 aAlbum 6 a
Album 6 a
 
FORMACIÓN DOCENTE EN PEDAGOGÍA MEDIADA CON TIC
FORMACIÓN DOCENTE EN PEDAGOGÍA MEDIADA CON TICFORMACIÓN DOCENTE EN PEDAGOGÍA MEDIADA CON TIC
FORMACIÓN DOCENTE EN PEDAGOGÍA MEDIADA CON TIC
 
Trabajo pal blog
Trabajo pal blogTrabajo pal blog
Trabajo pal blog
 
La motivacion 1_
La motivacion 1_La motivacion 1_
La motivacion 1_
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Memoria tecnica
Memoria tecnicaMemoria tecnica
Memoria tecnica
 
la importancia de los valores en una sociedad
la importancia de los valores en una sociedadla importancia de los valores en una sociedad
la importancia de los valores en una sociedad
 
Cartel 2
Cartel 2Cartel 2
Cartel 2
 
Presentacióne2
Presentacióne2Presentacióne2
Presentacióne2
 
8 HERRAMIENTAS WEB 2.0 PARA UTILIZAR EN SOLOARTE
8 HERRAMIENTAS WEB 2.0  PARA UTILIZAR EN SOLOARTE8 HERRAMIENTAS WEB 2.0  PARA UTILIZAR EN SOLOARTE
8 HERRAMIENTAS WEB 2.0 PARA UTILIZAR EN SOLOARTE
 

Similar a Jennifer mendoza collazos dispotivas

reglamento institucional upc
reglamento institucional upc reglamento institucional upc
reglamento institucional upc
jeka2207
 
Catedra ricardo guilllen
Catedra ricardo guilllenCatedra ricardo guilllen
Catedra ricardo guilllen
Ricardo Guillen Galezo
 
Reglamento institucional upc.pptx dayana
Reglamento institucional upc.pptx dayanaReglamento institucional upc.pptx dayana
Reglamento institucional upc.pptx dayana
dayana0415
 
Presentación del reglamento estudiantil upc
Presentación del reglamento estudiantil upcPresentación del reglamento estudiantil upc
Presentación del reglamento estudiantil upc
Neiider Mndza
 
Reglamento estudiantil upc
Reglamento estudiantil  upcReglamento estudiantil  upc
Reglamento estudiantil upc
amanda1192
 
Reglanmento estudiantil
Reglanmento estudiantil Reglanmento estudiantil
Reglanmento estudiantil
Kristian Jimenez
 
Reglamento Institucional
Reglamento InstitucionalReglamento Institucional
Reglamento Institucional
aortegap
 
Reglamento Institucional
Reglamento InstitucionalReglamento Institucional
Reglamento Institucional
aortegap
 
Reglamento estudiantil upc
Reglamento estudiantil upcReglamento estudiantil upc
Reglamento estudiantil upc
erikapatricorredor
 
Diapositivas catedra upecista
Diapositivas catedra upecistaDiapositivas catedra upecista
Diapositivas catedra upecista
titotrujillo
 
Reglamento estudiantil upc 2014
Reglamento estudiantil upc 2014Reglamento estudiantil upc 2014
Reglamento estudiantil upc 2014
nelson
 
Cátedra upecista
Cátedra upecistaCátedra upecista
Cátedra upecista
melirosado
 
REGLAMENTO INSTITUCIONAL
REGLAMENTO INSTITUCIONALREGLAMENTO INSTITUCIONAL
REGLAMENTO INSTITUCIONAL
amishelcalderon
 
REGLAMENTO INTERNO UPC
REGLAMENTO INTERNO UPCREGLAMENTO INTERNO UPC
REGLAMENTO INTERNO UPC
Kathe Ojeda
 
Reglamento Institucional
Reglamento Institucional Reglamento Institucional
Reglamento Institucional
valeriaAMC
 
Presentación Reglamento Institucional Universidad Popular del Cesar
Presentación Reglamento Institucional Universidad Popular del CesarPresentación Reglamento Institucional Universidad Popular del Cesar
Presentación Reglamento Institucional Universidad Popular del Cesar
Universidad Popular del Cesar
 
Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantilReglamento estudiantil
Reglamento estudiantil
zamgui
 
Cátedra upecista, Reglamento estudiantil
Cátedra upecista, Reglamento estudiantilCátedra upecista, Reglamento estudiantil
Cátedra upecista, Reglamento estudiantil
Daniel Ramirez
 
reglamentos institucional UPC victor.
reglamentos institucional UPC  victor.reglamentos institucional UPC  victor.
reglamentos institucional UPC victor.
vensedor
 
Trabajo Catedra Upecista Reglamento Institucional
Trabajo Catedra Upecista Reglamento InstitucionalTrabajo Catedra Upecista Reglamento Institucional
Trabajo Catedra Upecista Reglamento Institucional
sofialugo051988
 

Similar a Jennifer mendoza collazos dispotivas (20)

reglamento institucional upc
reglamento institucional upc reglamento institucional upc
reglamento institucional upc
 
Catedra ricardo guilllen
Catedra ricardo guilllenCatedra ricardo guilllen
Catedra ricardo guilllen
 
Reglamento institucional upc.pptx dayana
Reglamento institucional upc.pptx dayanaReglamento institucional upc.pptx dayana
Reglamento institucional upc.pptx dayana
 
Presentación del reglamento estudiantil upc
Presentación del reglamento estudiantil upcPresentación del reglamento estudiantil upc
Presentación del reglamento estudiantil upc
 
Reglamento estudiantil upc
Reglamento estudiantil  upcReglamento estudiantil  upc
Reglamento estudiantil upc
 
Reglanmento estudiantil
Reglanmento estudiantil Reglanmento estudiantil
Reglanmento estudiantil
 
Reglamento Institucional
Reglamento InstitucionalReglamento Institucional
Reglamento Institucional
 
Reglamento Institucional
Reglamento InstitucionalReglamento Institucional
Reglamento Institucional
 
Reglamento estudiantil upc
Reglamento estudiantil upcReglamento estudiantil upc
Reglamento estudiantil upc
 
Diapositivas catedra upecista
Diapositivas catedra upecistaDiapositivas catedra upecista
Diapositivas catedra upecista
 
Reglamento estudiantil upc 2014
Reglamento estudiantil upc 2014Reglamento estudiantil upc 2014
Reglamento estudiantil upc 2014
 
Cátedra upecista
Cátedra upecistaCátedra upecista
Cátedra upecista
 
REGLAMENTO INSTITUCIONAL
REGLAMENTO INSTITUCIONALREGLAMENTO INSTITUCIONAL
REGLAMENTO INSTITUCIONAL
 
REGLAMENTO INTERNO UPC
REGLAMENTO INTERNO UPCREGLAMENTO INTERNO UPC
REGLAMENTO INTERNO UPC
 
Reglamento Institucional
Reglamento Institucional Reglamento Institucional
Reglamento Institucional
 
Presentación Reglamento Institucional Universidad Popular del Cesar
Presentación Reglamento Institucional Universidad Popular del CesarPresentación Reglamento Institucional Universidad Popular del Cesar
Presentación Reglamento Institucional Universidad Popular del Cesar
 
Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantilReglamento estudiantil
Reglamento estudiantil
 
Cátedra upecista, Reglamento estudiantil
Cátedra upecista, Reglamento estudiantilCátedra upecista, Reglamento estudiantil
Cátedra upecista, Reglamento estudiantil
 
reglamentos institucional UPC victor.
reglamentos institucional UPC  victor.reglamentos institucional UPC  victor.
reglamentos institucional UPC victor.
 
Trabajo Catedra Upecista Reglamento Institucional
Trabajo Catedra Upecista Reglamento InstitucionalTrabajo Catedra Upecista Reglamento Institucional
Trabajo Catedra Upecista Reglamento Institucional
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Jennifer mendoza collazos dispotivas

  • 2. Introducción  En las siguientes diapositivas vamos a encontrar que es un reglamento institucional, las ventajas que tenemos de el, que tenemos que hacer cuando aun estudiante se es sorprende haciendo fraude en un examen, ya que lo necesitamos al momentos de hacer valer nuestros derechos como estudiante. Pero claro bajo las normas que en el reglamento estudiantil este.
  • 3. Reglamento Institucional  Los reglamentos y políticas institucionales son documentos aprobados por el Comité Directivo, con el ánimo de asignar deberes y derechos a los miembros de la comunidad y de regular algunas actividades propias del funcionamiento de la Universidad. http://secretariageneral.uniandes.edu.co/index.php/es/normatividad-institucional  Es un documento normativo de gestión institucional que formaliza la estructura orgánica de la entidad y establece las relaciones funcionales previstas y atribuciones especificas del personal directivo, jerárquica, docente y administrativo, las mías están adecuadas a la nueva normatividad educativa http://es.slideshare.net/iselitaaa/reglamento-interno
  • 4.  El Reglamento Institucional son las disposiciones normativas obligatorias entre trabajadores y patronos vinculados por un contrato individual que regulan el papel de las partes, sobre todo de los trabajadores durante el desarrollo del contrato de trabajo
  • 5. Ventajas Para El Reglamento Institucional  Los colaboradores tienen lineamientos claros sobre la forma en que deben comportarse y actuar.  Las normas y procedimientos se encuentran reunidos en un sólo lugar resultando más fácil su identificación.  Se logra un trabajo diario más eficiente que contribuye al logro de los objetivos.  Los colaboradores conocen sus derechos y obligaciones. Se otorga un marco legal al accionar de cada uno.  Se percibe un ambiente de trabajo “más justo” basado en las mismas normas para todos.
  • 6. Explique qué respuesta tendría un estudiante de primer semestre que desee cambiarse de programa académico (carrera).  Si un estudiante desea cambiarse en el primer semestre de programa académico es porque la carrera en la que estaba no cumplió sus expectativas o simplemente no estaba seguro de que esa era la carrera en la cual le gustaría desempeñarse
  • 7. ¿cuál procedimiento se debe aplicar a un estudiante que es sorprendido haciendo fraude en un examen?  Las faltas cometidas colectivamente por estudiantes pertenecientes a distintos departamentos, serán estudiadas por el consejo académico el cual impondrá las sanciones a que hubiera lugar. En el caso de sanción de cancelación de matricula o de expulsión esta será apelable ante el consejo superior universitario. Todas las sanciones se harán constar en hoja de vida académica del estudiante
  • 8. Indique qué tipo de sanción puede recibir un estudiante que agrede físicamente a un profesor o a un compañero Las sanciones van desde la gravedad de la falta:  Matricula condicional, la impondrá el consejo académico  Amonestación publica, que hará el consejo de la facultad correspondiente, mediante la resolución motivada y fija en el lugar publico  Amonestación privada, por escrito, que hará el director del departamento  Cancelación de la matricula, que impondrá el consejo académico, sanción apelable ante el consejo superior El director del departamento podrá levantar esta sanción es un periodo académico posterior con la aprobación del consejo académico
  • 9. Proponga tres casos o situaciones en los que el estudiante deba hacer uso del reglamento institucional  En el momento que el estudiante solicite transferencia  Cuando sea agredido físicamente ya sea por un docente o un compañero  Cuando la persona aspira ingresar a uno de los programas ofertados por la universidad
  • 10. Conclusión  A través de estas diapositivas podemos concluir que el reglamento institucional son unas normas a las que debemos acatar y acoger para podernos mantener dentro de la universidad, además es de gran importancia conocerla y tener en cuentas cuales son nuestro derechos y cuales son nuestros deberes como estudiantes