SlideShare una empresa de Scribd logo
AULAS VIRTUALES Herramienta que permite en mular  aulas virtuales Para ingresar a aulas virtuales debes de ingresar primero al campus virtual digitando la siguiente url: www.fitec.edu.co
Como puedo  acceder a aulas virtuales ? Después de digitar la url  esta nos lleva al campus de FITEC   doy clic en la parte derecha superior don de dice iniciar sesión.     Se despliega una ventana la cual me pide usuario y contraseña los digito y doy clic en la llave. PORTAL
También puedo ingresar de otra manera una ves digitada la url   doy clic en estudiantes, luego digito usuario y contraseña. PORTAL
Que puedo ver mi modulo? Después de seguir los pasos anteriores  doy clic en FITEC virtual para poder acceder a aulas virtuales. Una ves ingrese a aulas virtuales visualizare mi pensul el cual dando clic en las asignaturas en rojo me llevara a mi modulo.  fitecvirtual->aulas virtuales MODULO
Dando clic en desarrollo de la unidad podre visualizar las diferentes opciones  entre las cuales encontrare propósito la cual  me dice cuantas semanas dura la unidad, los criterios con los  que debo desempeñarme,  y me dirá las evidencias en las que debo participar durante el modulo como en foros , cuestionaros. Como puedo ver que hay en desarrollo de la unidad ? fitecvirtual->introducción a la modalidad virtual paquetes de contenido unidad introductoria
En guía de navegación Es en la cual puedo encontrar una serie de íconos e imágenes que me  orientaran  en todos los objetos virtuales de aprendizaje que se han dispuesto para mi. Presentación de la unidad Es la que meda la bienvenida  al modulo  y se refiere a los compromisos que debo asumir en mi formación   fitecvirtual->introducción a la modalidad virtual paquetes de contenido unidad introductoria
Recomendaciones Es la cual me a conocer los pasos que debo seguir  durante  la duración de mi modulo  para así cumplir satisfactoriamente  con todas las actividades.    En el campus virtual  Encontrare videos sobre como puedo utilizar los diferentes servicios del portal. fitecvirtual->introducción a la modalidad virtual paquetes de contenido unidad introductoria
Aquí podre encontrar los servicios que ofrece la tecnológica fitec, además encontrare una breve descripción de cada uno y podre ver un video sobre como puedo acceder a cada servicio  Portal->introducción a la modalidad virtual paquetes de contenido unidad introductoria
fitecvirtual->introducción a la modalidad virtual paquetes de contenido unidad introductoria
fitecvirtual->introducción a la modalidad virtual paquetes de contenido unidad introductoria
En este espacio el estudiante puede conocer de nuestra Institución, su misión, visión, reseña histórica, imagen corporativa, organigrama, el Proyecto Educativo Institucional (PEI) y los programas académicos que ofrece en la modalidad virtual y a distancia. Verifique acá el programa que ha matriculado. fitecvirtual->introducción a la modalidad virtual paquetes de contenido unidad introductoria
Es el espacio que posibilita el encuentro en el cual los estudiantes y profesores comparten información con respecto a un MÓDULO. Encontrare un enlace a un video el cual me  explica como navegar en mi modulo. fitecvirtual->introducción a la modalidad virtual paquetes de contenido unidad introductoria
fitecvirtual->introducción a la modalidad virtual paquetes de contenido unidad introductoria
Como participo en un foro ? Para participar en un foro voy a la estructura del modulo y doy clic en foro  luego podre ver los foros que hay  disponibles y podre participar suscribiéndome. Actividad que hace posible la interacción entre los estudiantes y entre estudiante y profesor fitecvirtual->introducción a la modalidad virtual foros
fitecvirtual->introducción a la modalidad virtual foro  foro inquietudes Nuevo tema a discusión
Manejo de correspondencia ?
Como entregar una tarea? En mi modulo doy clic en tareas  y encuentro una descripción de los pasos que debo seguir para entregar la actividad. Es una actividad de tipo individual o grupal. Con la cual se busca que el estudiante realice una practica o profundice investigando. fitecvirtual->introducción a la modalidad virtual tareas
Una ves de seguir los pasos y desarrollar la tarea la comprimo y  doy clic donde dice subir un archivo y doy examinar  lo busco y lo selecciono. fitecvirtual->introducción a la modalidad virtual  tareas: realización de un ejercicio practico
Como revisar un recurso?
Como seguir cada unidad del modulo?
Como realizar el cuestionario?
Manejar mi  calendario?
Gracias por la atención  prestada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

WIzql educacion online
WIzql educacion onlineWIzql educacion online
WIzql educacion online
Marko Fabiiancitho Vazquez
 
Fatla - Metodología PACIE Módulo 6 - Bloque Cierre
Fatla - Metodología PACIE Módulo 6 - Bloque CierreFatla - Metodología PACIE Módulo 6 - Bloque Cierre
Fatla - Metodología PACIE Módulo 6 - Bloque Cierre
Carlos Alfredo Velasco
 
Bloque Académico
Bloque AcadémicoBloque Académico
Bloque Académico
Maritza Molina Naranjo
 
Bloque Académico PACIE
Bloque Académico PACIEBloque Académico PACIE
Bloque Académico PACIE
Tito Monsalve
 
Formato bitácora (1) (15)
Formato bitácora (1) (15)Formato bitácora (1) (15)
Formato bitácora (1) (15)
yuli24
 
Fatla.modulo6.bloque.0.pacie
Fatla.modulo6.bloque.0.pacieFatla.modulo6.bloque.0.pacie
Fatla.modulo6.bloque.0.pacie
Maura67
 
Tic ambientes de aprendizaje
Tic ambientes de aprendizajeTic ambientes de aprendizaje
Tic ambientes de aprendizaje
Nohemi Martinez
 
Tarea herramientas colaborativas
Tarea herramientas colaborativasTarea herramientas colaborativas
Tarea herramientas colaborativas
PalomaPerezLaorga
 
U4 ea2 descargable
U4 ea2 descargableU4 ea2 descargable
U4 ea2 descargable
AndreaSaenz28
 
Mètodo ruta critica
Mètodo ruta criticaMètodo ruta critica
Mètodo ruta critica
Pablo Aranda Moposita
 
Marcelo ramirez bloquepacie
Marcelo ramirez bloquepacieMarcelo ramirez bloquepacie
Marcelo ramirez bloquepacie
marceramirez
 
Tutorial 3 - Navegabilidad del AVA
Tutorial 3 - Navegabilidad del AVATutorial 3 - Navegabilidad del AVA
Tutorial 3 - Navegabilidad del AVA
SistemadeEstudiosMed
 
Taller blogs.es
Taller blogs.esTaller blogs.es
Taller blogs.es
sdocencia
 
User Day Chamiluda2015 Miguel Sandoval chamilo desde el estudiante
User Day Chamiluda2015  Miguel Sandoval chamilo desde el estudianteUser Day Chamiluda2015  Miguel Sandoval chamilo desde el estudiante
User Day Chamiluda2015 Miguel Sandoval chamilo desde el estudiante
Chamilo User Day
 
Presentacion Rita Prado
Presentacion Rita PradoPresentacion Rita Prado
Presentacion Rita Prado
RitaPrado
 
User Day Chamiluda2015 Amalia Loli repres. aula virtual
User Day Chamiluda2015  Amalia Loli repres. aula virtualUser Day Chamiluda2015  Amalia Loli repres. aula virtual
User Day Chamiluda2015 Amalia Loli repres. aula virtual
Chamilo User Day
 
User Day Chamiluda2015 Margot Quintana Chamillo en la dnpas
User Day Chamiluda2015  Margot Quintana Chamillo en la dnpasUser Day Chamiluda2015  Margot Quintana Chamillo en la dnpas
User Day Chamiluda2015 Margot Quintana Chamillo en la dnpas
Chamilo User Day
 
Chamilo
ChamiloChamilo
Chamilo
Rosa Navarro
 
Pedagogia y AVA
Pedagogia y AVAPedagogia y AVA
Pedagogia y AVA
Rocio Hendez
 
Bloque 0 Etapas de la Mètodologia PACIE
Bloque 0 Etapas de la Mètodologia PACIEBloque 0 Etapas de la Mètodologia PACIE
Bloque 0 Etapas de la Mètodologia PACIE
desiquin
 

La actualidad más candente (20)

WIzql educacion online
WIzql educacion onlineWIzql educacion online
WIzql educacion online
 
Fatla - Metodología PACIE Módulo 6 - Bloque Cierre
Fatla - Metodología PACIE Módulo 6 - Bloque CierreFatla - Metodología PACIE Módulo 6 - Bloque Cierre
Fatla - Metodología PACIE Módulo 6 - Bloque Cierre
 
Bloque Académico
Bloque AcadémicoBloque Académico
Bloque Académico
 
Bloque Académico PACIE
Bloque Académico PACIEBloque Académico PACIE
Bloque Académico PACIE
 
Formato bitácora (1) (15)
Formato bitácora (1) (15)Formato bitácora (1) (15)
Formato bitácora (1) (15)
 
Fatla.modulo6.bloque.0.pacie
Fatla.modulo6.bloque.0.pacieFatla.modulo6.bloque.0.pacie
Fatla.modulo6.bloque.0.pacie
 
Tic ambientes de aprendizaje
Tic ambientes de aprendizajeTic ambientes de aprendizaje
Tic ambientes de aprendizaje
 
Tarea herramientas colaborativas
Tarea herramientas colaborativasTarea herramientas colaborativas
Tarea herramientas colaborativas
 
U4 ea2 descargable
U4 ea2 descargableU4 ea2 descargable
U4 ea2 descargable
 
Mètodo ruta critica
Mètodo ruta criticaMètodo ruta critica
Mètodo ruta critica
 
Marcelo ramirez bloquepacie
Marcelo ramirez bloquepacieMarcelo ramirez bloquepacie
Marcelo ramirez bloquepacie
 
Tutorial 3 - Navegabilidad del AVA
Tutorial 3 - Navegabilidad del AVATutorial 3 - Navegabilidad del AVA
Tutorial 3 - Navegabilidad del AVA
 
Taller blogs.es
Taller blogs.esTaller blogs.es
Taller blogs.es
 
User Day Chamiluda2015 Miguel Sandoval chamilo desde el estudiante
User Day Chamiluda2015  Miguel Sandoval chamilo desde el estudianteUser Day Chamiluda2015  Miguel Sandoval chamilo desde el estudiante
User Day Chamiluda2015 Miguel Sandoval chamilo desde el estudiante
 
Presentacion Rita Prado
Presentacion Rita PradoPresentacion Rita Prado
Presentacion Rita Prado
 
User Day Chamiluda2015 Amalia Loli repres. aula virtual
User Day Chamiluda2015  Amalia Loli repres. aula virtualUser Day Chamiluda2015  Amalia Loli repres. aula virtual
User Day Chamiluda2015 Amalia Loli repres. aula virtual
 
User Day Chamiluda2015 Margot Quintana Chamillo en la dnpas
User Day Chamiluda2015  Margot Quintana Chamillo en la dnpasUser Day Chamiluda2015  Margot Quintana Chamillo en la dnpas
User Day Chamiluda2015 Margot Quintana Chamillo en la dnpas
 
Chamilo
ChamiloChamilo
Chamilo
 
Pedagogia y AVA
Pedagogia y AVAPedagogia y AVA
Pedagogia y AVA
 
Bloque 0 Etapas de la Mètodologia PACIE
Bloque 0 Etapas de la Mètodologia PACIEBloque 0 Etapas de la Mètodologia PACIE
Bloque 0 Etapas de la Mètodologia PACIE
 

Destacado

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Marco Yamba
 
Ponencia en XVIII Congreso Internacional EDUTEC – 2015
Ponencia en  XVIII Congreso Internacional EDUTEC – 2015Ponencia en  XVIII Congreso Internacional EDUTEC – 2015
Ponencia en XVIII Congreso Internacional EDUTEC – 2015
Irma Abrigo-Córdova
 
Entrevista y encuesta analisis y diseño de sistemas
Entrevista y encuesta   analisis y diseño de sistemasEntrevista y encuesta   analisis y diseño de sistemas
Entrevista y encuesta analisis y diseño de sistemas
modayestilo
 
¿Cómo realizar entrevistas eficaces para obtener requisitos de software?
¿Cómo realizar entrevistas eficaces para obtener requisitos de software?¿Cómo realizar entrevistas eficaces para obtener requisitos de software?
¿Cómo realizar entrevistas eficaces para obtener requisitos de software?
Software Guru
 
42 preguntas que deberias hacerte antes de abordar un proyecto
42 preguntas que deberias hacerte antes de abordar un proyecto42 preguntas que deberias hacerte antes de abordar un proyecto
42 preguntas que deberias hacerte antes de abordar un proyecto
Blogdelfreelance .com
 
The Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
The Six Highest Performing B2B Blog Post FormatsThe Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
The Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
Barry Feldman
 
The Outcome Economy
The Outcome EconomyThe Outcome Economy
The Outcome Economy
Helge Tennø
 

Destacado (7)

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Ponencia en XVIII Congreso Internacional EDUTEC – 2015
Ponencia en  XVIII Congreso Internacional EDUTEC – 2015Ponencia en  XVIII Congreso Internacional EDUTEC – 2015
Ponencia en XVIII Congreso Internacional EDUTEC – 2015
 
Entrevista y encuesta analisis y diseño de sistemas
Entrevista y encuesta   analisis y diseño de sistemasEntrevista y encuesta   analisis y diseño de sistemas
Entrevista y encuesta analisis y diseño de sistemas
 
¿Cómo realizar entrevistas eficaces para obtener requisitos de software?
¿Cómo realizar entrevistas eficaces para obtener requisitos de software?¿Cómo realizar entrevistas eficaces para obtener requisitos de software?
¿Cómo realizar entrevistas eficaces para obtener requisitos de software?
 
42 preguntas que deberias hacerte antes de abordar un proyecto
42 preguntas que deberias hacerte antes de abordar un proyecto42 preguntas que deberias hacerte antes de abordar un proyecto
42 preguntas que deberias hacerte antes de abordar un proyecto
 
The Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
The Six Highest Performing B2B Blog Post FormatsThe Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
The Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
 
The Outcome Economy
The Outcome EconomyThe Outcome Economy
The Outcome Economy
 

Similar a jenny paola ajimes

Seminario formación diciembre
Seminario formación diciembreSeminario formación diciembre
Seminario formación diciembre
tomasvillanueva
 
PresentacióN1 CóMo Se Trabaja En Un Foro De Trabajo Colaborativo
PresentacióN1 CóMo Se Trabaja En Un Foro De Trabajo ColaborativoPresentacióN1 CóMo Se Trabaja En Un Foro De Trabajo Colaborativo
PresentacióN1 CóMo Se Trabaja En Un Foro De Trabajo Colaborativo
guest5f395407
 
Foro De Trabajo Colaborativo
Foro De Trabajo ColaborativoForo De Trabajo Colaborativo
Foro De Trabajo Colaborativo
cadog1965
 
PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL Seguna Parte
PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL Seguna PartePAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL Seguna Parte
PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL Seguna Parte
Mauricio Perdomo Vargas
 
BloquePACIE
BloquePACIEBloquePACIE
BloquePACIE
MiguelTS
 
Presentación herramientas colaborativas
Presentación herramientas colaborativasPresentación herramientas colaborativas
Presentación herramientas colaborativas
ÁNGEL CARRILLO BORDOY
 
Presentación herramientas colaborativas
Presentación herramientas colaborativasPresentación herramientas colaborativas
Presentación herramientas colaborativas
ÁNGEL CARRILLO BORDOY
 
Presentación herramientas colaborativas
Presentación herramientas colaborativas Presentación herramientas colaborativas
Presentación herramientas colaborativas
ÁNGEL CARRILLO BORDOY
 
Plataformas de Código Abierto
Plataformas de Código AbiertoPlataformas de Código Abierto
Plataformas de Código Abierto
Diseño Instruccional UT
 
Manual del alumno eLMformacion
Manual del alumno eLMformacionManual del alumno eLMformacion
Manual del alumno eLMformacion
eLMformacion
 
PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL Primera Parte
PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL Primera PartePAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL Primera Parte
PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL Primera Parte
Mauricio Perdomo Vargas
 
¿Para qué sirve la guía de actividades? y ¿Cómo la aplico?
¿Para qué sirve la guía de actividades? y ¿Cómo la aplico?¿Para qué sirve la guía de actividades? y ¿Cómo la aplico?
¿Para qué sirve la guía de actividades? y ¿Cómo la aplico?
Rafael Alba Callacna
 
HERRAMIENTAS PARA FACILITAR CAPACITACIONES EN LINEA.pdf
HERRAMIENTAS PARA FACILITAR CAPACITACIONES EN LINEA.pdfHERRAMIENTAS PARA FACILITAR CAPACITACIONES EN LINEA.pdf
HERRAMIENTAS PARA FACILITAR CAPACITACIONES EN LINEA.pdf
PatriciaCabreraD
 
HERRAMIENTAS PARA FACILITAR CAPACITACIONES EN LINEA.pdf
HERRAMIENTAS PARA FACILITAR CAPACITACIONES EN LINEA.pdfHERRAMIENTAS PARA FACILITAR CAPACITACIONES EN LINEA.pdf
HERRAMIENTAS PARA FACILITAR CAPACITACIONES EN LINEA.pdf
PatriciaCabreraD
 
Guia de inicio del aula virtual de Redes Avanzadas
Guia de inicio del aula virtual de Redes AvanzadasGuia de inicio del aula virtual de Redes Avanzadas
Guia de inicio del aula virtual de Redes Avanzadas
José Ricardo Tillero Giménez
 
Presentación estudiantes webct 1
Presentación estudiantes webct 1Presentación estudiantes webct 1
Presentación estudiantes webct 1
Beatriz Eugenia
 
Versión textual inducción
Versión textual inducciónVersión textual inducción
Versión textual inducción
José Daniel Ramirez Escobar
 
4 casos de la tercera estación
4 casos de la tercera estación4 casos de la tercera estación
4 casos de la tercera estación
José Daniel Ramirez Escobar
 
BLOQUE 0 PACIE
BLOQUE 0 PACIEBLOQUE 0 PACIE
BLOQUE 0 PACIE
BLOQUE 0 PACIEBLOQUE 0 PACIE

Similar a jenny paola ajimes (20)

Seminario formación diciembre
Seminario formación diciembreSeminario formación diciembre
Seminario formación diciembre
 
PresentacióN1 CóMo Se Trabaja En Un Foro De Trabajo Colaborativo
PresentacióN1 CóMo Se Trabaja En Un Foro De Trabajo ColaborativoPresentacióN1 CóMo Se Trabaja En Un Foro De Trabajo Colaborativo
PresentacióN1 CóMo Se Trabaja En Un Foro De Trabajo Colaborativo
 
Foro De Trabajo Colaborativo
Foro De Trabajo ColaborativoForo De Trabajo Colaborativo
Foro De Trabajo Colaborativo
 
PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL Seguna Parte
PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL Seguna PartePAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL Seguna Parte
PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL Seguna Parte
 
BloquePACIE
BloquePACIEBloquePACIE
BloquePACIE
 
Presentación herramientas colaborativas
Presentación herramientas colaborativasPresentación herramientas colaborativas
Presentación herramientas colaborativas
 
Presentación herramientas colaborativas
Presentación herramientas colaborativasPresentación herramientas colaborativas
Presentación herramientas colaborativas
 
Presentación herramientas colaborativas
Presentación herramientas colaborativas Presentación herramientas colaborativas
Presentación herramientas colaborativas
 
Plataformas de Código Abierto
Plataformas de Código AbiertoPlataformas de Código Abierto
Plataformas de Código Abierto
 
Manual del alumno eLMformacion
Manual del alumno eLMformacionManual del alumno eLMformacion
Manual del alumno eLMformacion
 
PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL Primera Parte
PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL Primera PartePAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL Primera Parte
PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL Primera Parte
 
¿Para qué sirve la guía de actividades? y ¿Cómo la aplico?
¿Para qué sirve la guía de actividades? y ¿Cómo la aplico?¿Para qué sirve la guía de actividades? y ¿Cómo la aplico?
¿Para qué sirve la guía de actividades? y ¿Cómo la aplico?
 
HERRAMIENTAS PARA FACILITAR CAPACITACIONES EN LINEA.pdf
HERRAMIENTAS PARA FACILITAR CAPACITACIONES EN LINEA.pdfHERRAMIENTAS PARA FACILITAR CAPACITACIONES EN LINEA.pdf
HERRAMIENTAS PARA FACILITAR CAPACITACIONES EN LINEA.pdf
 
HERRAMIENTAS PARA FACILITAR CAPACITACIONES EN LINEA.pdf
HERRAMIENTAS PARA FACILITAR CAPACITACIONES EN LINEA.pdfHERRAMIENTAS PARA FACILITAR CAPACITACIONES EN LINEA.pdf
HERRAMIENTAS PARA FACILITAR CAPACITACIONES EN LINEA.pdf
 
Guia de inicio del aula virtual de Redes Avanzadas
Guia de inicio del aula virtual de Redes AvanzadasGuia de inicio del aula virtual de Redes Avanzadas
Guia de inicio del aula virtual de Redes Avanzadas
 
Presentación estudiantes webct 1
Presentación estudiantes webct 1Presentación estudiantes webct 1
Presentación estudiantes webct 1
 
Versión textual inducción
Versión textual inducciónVersión textual inducción
Versión textual inducción
 
4 casos de la tercera estación
4 casos de la tercera estación4 casos de la tercera estación
4 casos de la tercera estación
 
BLOQUE 0 PACIE
BLOQUE 0 PACIEBLOQUE 0 PACIE
BLOQUE 0 PACIE
 
BLOQUE 0 PACIE
BLOQUE 0 PACIEBLOQUE 0 PACIE
BLOQUE 0 PACIE
 

jenny paola ajimes

  • 1. AULAS VIRTUALES Herramienta que permite en mular aulas virtuales Para ingresar a aulas virtuales debes de ingresar primero al campus virtual digitando la siguiente url: www.fitec.edu.co
  • 2. Como puedo acceder a aulas virtuales ? Después de digitar la url esta nos lleva al campus de FITEC doy clic en la parte derecha superior don de dice iniciar sesión. Se despliega una ventana la cual me pide usuario y contraseña los digito y doy clic en la llave. PORTAL
  • 3. También puedo ingresar de otra manera una ves digitada la url doy clic en estudiantes, luego digito usuario y contraseña. PORTAL
  • 4. Que puedo ver mi modulo? Después de seguir los pasos anteriores doy clic en FITEC virtual para poder acceder a aulas virtuales. Una ves ingrese a aulas virtuales visualizare mi pensul el cual dando clic en las asignaturas en rojo me llevara a mi modulo. fitecvirtual->aulas virtuales MODULO
  • 5. Dando clic en desarrollo de la unidad podre visualizar las diferentes opciones entre las cuales encontrare propósito la cual me dice cuantas semanas dura la unidad, los criterios con los que debo desempeñarme, y me dirá las evidencias en las que debo participar durante el modulo como en foros , cuestionaros. Como puedo ver que hay en desarrollo de la unidad ? fitecvirtual->introducción a la modalidad virtual paquetes de contenido unidad introductoria
  • 6. En guía de navegación Es en la cual puedo encontrar una serie de íconos e imágenes que me orientaran en todos los objetos virtuales de aprendizaje que se han dispuesto para mi. Presentación de la unidad Es la que meda la bienvenida al modulo y se refiere a los compromisos que debo asumir en mi formación fitecvirtual->introducción a la modalidad virtual paquetes de contenido unidad introductoria
  • 7. Recomendaciones Es la cual me a conocer los pasos que debo seguir durante la duración de mi modulo para así cumplir satisfactoriamente con todas las actividades. En el campus virtual Encontrare videos sobre como puedo utilizar los diferentes servicios del portal. fitecvirtual->introducción a la modalidad virtual paquetes de contenido unidad introductoria
  • 8. Aquí podre encontrar los servicios que ofrece la tecnológica fitec, además encontrare una breve descripción de cada uno y podre ver un video sobre como puedo acceder a cada servicio Portal->introducción a la modalidad virtual paquetes de contenido unidad introductoria
  • 9. fitecvirtual->introducción a la modalidad virtual paquetes de contenido unidad introductoria
  • 10. fitecvirtual->introducción a la modalidad virtual paquetes de contenido unidad introductoria
  • 11. En este espacio el estudiante puede conocer de nuestra Institución, su misión, visión, reseña histórica, imagen corporativa, organigrama, el Proyecto Educativo Institucional (PEI) y los programas académicos que ofrece en la modalidad virtual y a distancia. Verifique acá el programa que ha matriculado. fitecvirtual->introducción a la modalidad virtual paquetes de contenido unidad introductoria
  • 12. Es el espacio que posibilita el encuentro en el cual los estudiantes y profesores comparten información con respecto a un MÓDULO. Encontrare un enlace a un video el cual me explica como navegar en mi modulo. fitecvirtual->introducción a la modalidad virtual paquetes de contenido unidad introductoria
  • 13. fitecvirtual->introducción a la modalidad virtual paquetes de contenido unidad introductoria
  • 14. Como participo en un foro ? Para participar en un foro voy a la estructura del modulo y doy clic en foro luego podre ver los foros que hay disponibles y podre participar suscribiéndome. Actividad que hace posible la interacción entre los estudiantes y entre estudiante y profesor fitecvirtual->introducción a la modalidad virtual foros
  • 15. fitecvirtual->introducción a la modalidad virtual foro  foro inquietudes Nuevo tema a discusión
  • 17.
  • 18.
  • 19. Como entregar una tarea? En mi modulo doy clic en tareas y encuentro una descripción de los pasos que debo seguir para entregar la actividad. Es una actividad de tipo individual o grupal. Con la cual se busca que el estudiante realice una practica o profundice investigando. fitecvirtual->introducción a la modalidad virtual tareas
  • 20. Una ves de seguir los pasos y desarrollar la tarea la comprimo y doy clic donde dice subir un archivo y doy examinar lo busco y lo selecciono. fitecvirtual->introducción a la modalidad virtual  tareas: realización de un ejercicio practico
  • 21. Como revisar un recurso?
  • 22.
  • 23.
  • 24. Como seguir cada unidad del modulo?
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. Como realizar el cuestionario?
  • 30.
  • 31. Manejar mi calendario?
  • 32.
  • 33.
  • 34. Gracias por la atención prestada