SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividades en
casa
Paciente: Jesús
Trabajo en casa
No estamos esperando que Jesús haga las cosas a la primera y de
forma perfecta. Es un proceso en el que los avances son al paso de el
conforme va tomando nuestra ayuda como estrategias propias para
mejorar las áreas que se necesita. ¿En que nos ayuda el trabajo en
casa? En terapia se puede trabajar muy bien, pero tenemos que tomar
en cuenta que solo son 2 sesiones de una hora, y todo el tiempo
restante está en casa. Como terapeutas agradecemos mucho el apoyo
de los papis de nuestros niños porque trabajando todos juntos
logramos un cambio mejor y en un tiempo mas corto.
Tareas en casa
Las tareas explicadas pueden modificarse según el
material que puedan tener en casa siempre y
cuando no se altere el objetivo principal.
Objetivos
Vocabulario
Vamos a aumentar el
vocabulario de Jesús
Comprensión
Trabajaremos la
comprensión de
instrucciones como de
conceptos
Autorregulación
Vamos a trabajar con su
conducta a través de juegos
para mejorar su atención y
su regulación.
Actividad 1: Vocabulario
Vamos a trabajar por semana con 5 palabras. Podemos ir usando categorías,
por ejemplo la primer semana trabajamos con frutas, la siguiente con animales, etc.
Esto lo haremos usando tarjetas con la imagen de las palabras que iremos usando.
Cuando le digamos las palabras, vamos a tratar de que vea nuestra boca,
como se mueve para articular la palabra.
Manzana
Pera Sandía
Actividad 2: Vocabulario
Jugando con un libro, algún video o estando en área al aire libre vamos a ir seleccionando cosas
y a preguntar ¿Qué es?, dejamos que Jesús intente decirlo como el pueda, después complementamos
Diciendo lo que es “Es….”, igual que en la actividad anterior procurando que Jesús vea como
articulamos la palabra y entonando mas los sonidos dentro de la palabra.
Actividad 3: Comprensión de instrucciones
Jugamos a dar indicaciones simples, por ejemplo “toca tu cabeza” “tráeme tu juguete azul”, etc.
Si Jesús tiene dificultades para seguir la instrucción repetírsela y darle pequeñas señas de lo que
tiene que hacer solo de ser muy necesario.
Actividad 4: Comprensión
Vamos a usar las palabras que practicamos por semana para ver su
comprensión haciendo preguntas sobre las características, por
ejemplo si las palabras son frutas podemos preguntar:
¿Cuál es roja?
¿Cuál es pequeña?
¿Cuál es grande?
¿Cuál te gusta?
¿Cuál le gusta a (mamá. Papá. Hermanas)
Actividad 5: Autorregulación
Vamos a jugar juegos de turnos o realizar actividades en donde Jesús
deba esperar determinado tiempo para obtener lo que quiere o que
siga su turno. Por ejemplo en un parque, esperar a que sea su turno
para subir en algún juego. O Jugando con una pelota esperar a que
se la pasen a él. Cada vez que el logre esperar el tiempo esperado de
forma tranquila, felicitarlo por su logro.
Actividad 6: Autorregulación
Jesús en ocasiones al emocionarse o molestarse su conducta se altera un poco, cuando notemos esto en casa, vamos
a darle algo que pueda disminuir un poco ese exceso, podemos darle actividades con slime, plastilina, arroz, lo que
tengamos en casa y pueda ayudarnos, en trabajos de motricidad fina (ojos-manos) y a disminuir su conducta alterada.

Más contenido relacionado

Similar a Jesús.pptx

COMO ESTIMULAR LA ATENCION CONJUNTA EN EL AUTISMO (2).pptx
COMO ESTIMULAR LA ATENCION CONJUNTA EN EL AUTISMO (2).pptxCOMO ESTIMULAR LA ATENCION CONJUNTA EN EL AUTISMO (2).pptx
COMO ESTIMULAR LA ATENCION CONJUNTA EN EL AUTISMO (2).pptx
ArielFranciscoPaz2
 
Estrategias pedagogicas
Estrategias pedagogicasEstrategias pedagogicas
Estrategias pedagogicas
Zuleiska Celis
 
Taller situaciones escolares
Taller situaciones escolaresTaller situaciones escolares
Taller situaciones escolares
davidpastorcalle
 
1 el sonido de la hierba al crecer
1 el sonido de la hierba al crecer1 el sonido de la hierba al crecer
1 el sonido de la hierba al crecer
Anabel Cornago
 
tecnicas-de-relajacion
 tecnicas-de-relajacion tecnicas-de-relajacion
tecnicas-de-relajacion
Marta Montoro
 

Similar a Jesús.pptx (20)

ATENCION_CONCETRACIO 2017.docx
ATENCION_CONCETRACIO 2017.docxATENCION_CONCETRACIO 2017.docx
ATENCION_CONCETRACIO 2017.docx
 
NORMAS_Y_COMPORTAMIENTOS_PARA__TRABAJAR_EN_MESA_daniela_1.pdf
NORMAS_Y_COMPORTAMIENTOS_PARA__TRABAJAR_EN_MESA_daniela_1.pdfNORMAS_Y_COMPORTAMIENTOS_PARA__TRABAJAR_EN_MESA_daniela_1.pdf
NORMAS_Y_COMPORTAMIENTOS_PARA__TRABAJAR_EN_MESA_daniela_1.pdf
 
Trabajando en casa para reforzar
Trabajando en casa para reforzarTrabajando en casa para reforzar
Trabajando en casa para reforzar
 
R padres 1_t
R padres 1_tR padres 1_t
R padres 1_t
 
PEDAGOGO 2.pdf
PEDAGOGO 2.pdfPEDAGOGO 2.pdf
PEDAGOGO 2.pdf
 
COMO ESTIMULAR LA ATENCION CONJUNTA EN EL AUTISMO (2).pptx
COMO ESTIMULAR LA ATENCION CONJUNTA EN EL AUTISMO (2).pptxCOMO ESTIMULAR LA ATENCION CONJUNTA EN EL AUTISMO (2).pptx
COMO ESTIMULAR LA ATENCION CONJUNTA EN EL AUTISMO (2).pptx
 
Técnicas de relajación para niños
Técnicas de relajación para niñosTécnicas de relajación para niños
Técnicas de relajación para niños
 
Adaptación curricular alumno con tdah
Adaptación curricular alumno con tdahAdaptación curricular alumno con tdah
Adaptación curricular alumno con tdah
 
1tcnicasdeestudio 090527112828-phpapp01
1tcnicasdeestudio 090527112828-phpapp011tcnicasdeestudio 090527112828-phpapp01
1tcnicasdeestudio 090527112828-phpapp01
 
Estimulación del lenguaje en tea
Estimulación del lenguaje en teaEstimulación del lenguaje en tea
Estimulación del lenguaje en tea
 
Estrategias pedagogicas
Estrategias pedagogicasEstrategias pedagogicas
Estrategias pedagogicas
 
Teoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasico
Teoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasicoTeoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasico
Teoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasico
 
Actividad guia
Actividad guiaActividad guia
Actividad guia
 
Guía-para-padres-5.pdf
Guía-para-padres-5.pdfGuía-para-padres-5.pdf
Guía-para-padres-5.pdf
 
Taller situaciones escolares
Taller situaciones escolaresTaller situaciones escolares
Taller situaciones escolares
 
1 el sonido de la hierba al crecer
1 el sonido de la hierba al crecer1 el sonido de la hierba al crecer
1 el sonido de la hierba al crecer
 
Estudio de caso copia
Estudio de caso   copiaEstudio de caso   copia
Estudio de caso copia
 
tecnicas-de-relajacion
 tecnicas-de-relajacion tecnicas-de-relajacion
tecnicas-de-relajacion
 
afasia.pptx
afasia.pptxafasia.pptx
afasia.pptx
 
Cuaderno de-tecnicas-de-estudio-tercer-ciclo-primaria
Cuaderno de-tecnicas-de-estudio-tercer-ciclo-primariaCuaderno de-tecnicas-de-estudio-tercer-ciclo-primaria
Cuaderno de-tecnicas-de-estudio-tercer-ciclo-primaria
 

Último

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 

Último (20)

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 

Jesús.pptx

  • 2. Trabajo en casa No estamos esperando que Jesús haga las cosas a la primera y de forma perfecta. Es un proceso en el que los avances son al paso de el conforme va tomando nuestra ayuda como estrategias propias para mejorar las áreas que se necesita. ¿En que nos ayuda el trabajo en casa? En terapia se puede trabajar muy bien, pero tenemos que tomar en cuenta que solo son 2 sesiones de una hora, y todo el tiempo restante está en casa. Como terapeutas agradecemos mucho el apoyo de los papis de nuestros niños porque trabajando todos juntos logramos un cambio mejor y en un tiempo mas corto.
  • 3. Tareas en casa Las tareas explicadas pueden modificarse según el material que puedan tener en casa siempre y cuando no se altere el objetivo principal.
  • 4. Objetivos Vocabulario Vamos a aumentar el vocabulario de Jesús Comprensión Trabajaremos la comprensión de instrucciones como de conceptos Autorregulación Vamos a trabajar con su conducta a través de juegos para mejorar su atención y su regulación.
  • 5. Actividad 1: Vocabulario Vamos a trabajar por semana con 5 palabras. Podemos ir usando categorías, por ejemplo la primer semana trabajamos con frutas, la siguiente con animales, etc. Esto lo haremos usando tarjetas con la imagen de las palabras que iremos usando. Cuando le digamos las palabras, vamos a tratar de que vea nuestra boca, como se mueve para articular la palabra. Manzana Pera Sandía
  • 6. Actividad 2: Vocabulario Jugando con un libro, algún video o estando en área al aire libre vamos a ir seleccionando cosas y a preguntar ¿Qué es?, dejamos que Jesús intente decirlo como el pueda, después complementamos Diciendo lo que es “Es….”, igual que en la actividad anterior procurando que Jesús vea como articulamos la palabra y entonando mas los sonidos dentro de la palabra.
  • 7. Actividad 3: Comprensión de instrucciones Jugamos a dar indicaciones simples, por ejemplo “toca tu cabeza” “tráeme tu juguete azul”, etc. Si Jesús tiene dificultades para seguir la instrucción repetírsela y darle pequeñas señas de lo que tiene que hacer solo de ser muy necesario.
  • 8. Actividad 4: Comprensión Vamos a usar las palabras que practicamos por semana para ver su comprensión haciendo preguntas sobre las características, por ejemplo si las palabras son frutas podemos preguntar: ¿Cuál es roja? ¿Cuál es pequeña? ¿Cuál es grande? ¿Cuál te gusta? ¿Cuál le gusta a (mamá. Papá. Hermanas)
  • 9. Actividad 5: Autorregulación Vamos a jugar juegos de turnos o realizar actividades en donde Jesús deba esperar determinado tiempo para obtener lo que quiere o que siga su turno. Por ejemplo en un parque, esperar a que sea su turno para subir en algún juego. O Jugando con una pelota esperar a que se la pasen a él. Cada vez que el logre esperar el tiempo esperado de forma tranquila, felicitarlo por su logro.
  • 10. Actividad 6: Autorregulación Jesús en ocasiones al emocionarse o molestarse su conducta se altera un poco, cuando notemos esto en casa, vamos a darle algo que pueda disminuir un poco ese exceso, podemos darle actividades con slime, plastilina, arroz, lo que tengamos en casa y pueda ayudarnos, en trabajos de motricidad fina (ojos-manos) y a disminuir su conducta alterada.