SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro 
Departamento de formación general 
Escuela de Relaciones Industriales 
Cabudare - Lara 
Nombre: Jhonny Pérez. 
Profesora: Rosmary Mendoza 
Cedula: 24668977. 
Sección: SAIA. 
08/11/2014
Una empresa se define como una entidad conformada por personas, 
aspiraciones, realizaciones, bienes materiales, capacidades técnicas y 
capacidad financiera. Todo ello le permite dedicarse a la producción, 
transformación y/o prestación de servicios para satisfacer con sus productos 
y/o servicios, las necesidades o deseos existentes en la sociedad. 
Definiciones de empresas AUTORES. 
Empresa privada Empresa publica 
Jorge Barrera Graf opina que en 
realidad no existe mas que un 
solo jefe (visto como un ente 
económico). 
Empresa familiar 
Jorge Barrera Graf opina que el 
jefe es el consumidor pero no 
por su naturaleza de mercado 
sino por su naturaleza humana 
propiamente dicha. 
Donnelley (1974) considera que 
una empresa familiar es aquella 
que ha estado íntimamente 
identificada por lo menos 
durante dos generaciones con 
una misma familia, y cuando 
esta vinculación ha ejercido una 
“influencia mutua” sobre la 
política de la empresa y sobre 
los intereses y los objetivos de 
la familia.
Libertad de acción del Empresa privada. 
empresario en los métodos 
productivos, aunque sometido a 
ciertas limitaciones referentes a 
la naturaleza de producto, las 
condiciones laborales, el sistema 
de precios etc. 
Los bienes y servicios que 
produce están destinados a un 
mercado, la reacción del cual es 
un elemento de riesgo de la 
gestión de la empresa. 
Las relaciones de la empresa con 
las demás se rigen en cierta 
forma, más o menos amplia, por 
la competencia. 
Puntos a favor: 
Esta obligada a ser eficiente pues 
de otra forma quiebra u obtiene 
bajos rendimientos. 
Produce o busca producir 
artículos de mejor calidad. 
Las empresas privadas 
desaparecen cuando son 
ineficaces o los artículos que 
producen no son necesarios o 
deseados por la sociedad. 
En contra: 
Busca el lucro y ganancias de 
unos cuentos, sin importarle el 
interés colectivo. 
No produce los artículos mas 
necesarios para un país, sino 
aquellos que dejan un mayor 
margen de ganancias. 
Entre los capitalistas y los 
empresarios se llevan la tajada 
de león.
En las empresas públicas el Empresa públicas. 
Estado es el único propietario y 
empresario. Por lo general, en los 
sistemas capitalistas, estas 
Puntos a favor: 
empresas se crean con el fin de 
asegurar a la población ciertos 
bienes o servicios a precios lo 
más bajos posibles. Si junto a los 
del estado hay aportación de los 
particulares, tendremos la 
empresa mixta. Cuando el 
Estado se hace cargo de una 
empresa privada da lugar a las 
llamadas empresas 
nacionalizadas. 
Sufre con su función social al 
anteponer el interés colectivo 
contra el beneficio de unos 
pocos. 
Activan el proceso económico del 
país y aumentan la inversión. 
Intervienen en áreas en donde el 
capital privado no muestra 
interés. 
En contra: 
Hay preponderancia del criterio 
político sobre el criterio 
económico. 
Al tener una fuente segura de 
financiamiento y saber que nunca 
irán a la quiebra, no se 
preocupan en trabajar con 
perdidas. 
Todos los subsidios que, bajo 
diferentes formas: condonación, 
de impuestos, prestamos, etc., se 
hacen a las empresas estatales, 
son pagadas indirectamente por 
trabajadores y empresarios 
eficaces a través de impuestos.
Hay quienes prefieren que todo Empresa familiar. 
quede en familia. En el mundo de 
los negocios, existe la posibilidad 
de que los miembros de un grupo 
familiar puedan unirse a través 
de la creación de una empresa. 
Se estima que un 80% de las 
empresas en el mundo son 
Empresas Familiares. 
Es un negocio donde los 
miembros de una determinada 
familia se unen entre sí para 
trabajar, tomar decisiones, 
cumplir ciertas tareas y 
distribuirse los beneficios de 
forma justa. Es bueno que la 
familia permanezca unida, 
siempre y cuando alguno de sus 
miembros no obstaculice la labor 
que le compete en el seno de la 
empresa. 
Puntos a favor: 
Una cultura propia mejor definida, 
que es compartida por la 
empresa y la familia y que se 
pone de manifiesto en fuertes 
sentimientos de unión, 
identificación, sacrificio y 
compromiso. 
La pasión de la familia por la 
misión de la empresa y su 
continuidad. 
Tienen buenas y duraderas 
relaciones con el personal, 
proveedores y clientes. 
En contra: 
Los conflictos familiares que 
inciden en la empresa. 
Los conflictos de intereses entre 
las necesidades e intereses de la 
familia y la empresa. 
Una mayor rigidez a los cambios, 
que se puede manifestar a la 
hora de introducir nuevas 
tecnologías, sistemas 
organizativos, planificación de la 
sucesión, etc.
Empresa privada. 
Empresas Polar. 
Es una corporación industrial venezolana con 
más de 70 años de historia. Es considerada la 
mayor empresa de Venezuela, después de la 
estatal PDVSA. Sus actividades productivas 
están centradas en el sector de alimentos y 
bebidas, además de otros productos. Está 
constituida por tres importantes empresas: 
*Cervecería Polar. 
*Alimentos Polar. 
*Pepsi Venezuela. 
Empresas Polar dispone de la infraestructura 
de producción, comercialización y servicios 
más importante del sector privado 
venezolano. Cuenta con 28 plantas y 191 
agencias, sucursales y centros de distribución 
ubicados a lo largo de todo el territorio 
nacional, a lo que se suma una planta 
productora de alimentos en Colombia y una 
de malta en Estados Unidos. Los productos 
líderes de la organización también se 
comercializan en otros países de América 
Latina, el Caribe, Norteamérica y Europa. 
Empresa pública. 
C.A. Metro de Valencia 
Es una empresa pública que presta el servicio de 
transporte masivo de pasajeros, de forma segura, 
rápida, económica y confiable mediante la 
administración, explotación, construcción e 
instalación de obras y equipos, tanto de 
infraestructura como de superestructura; y 
sistemas de transporte complementarios o 
auxiliares para contribuir a la calidad de vida de la 
comunidad de la región. Objetivos generales: 
promover, construir e instalar obras y equipos, 
tanto de infraestructura como de superestructura 
del sistema de transporte rápido y masivo para la 
ciudad de Valencia. Mantener los equipos e 
instalaciones de la superestructura y la operación. 
Operar, administrar y explotar el sistema de 
transporte rápido. Dotar, operar y explotar otras 
instalaciones y sistemas de transporte 
complementarios o auxiliares. Administrar y 
explotar los estacionamientos, sistemas 
superficiales o subterráneo de transporte urbano 
y suburbano.
Empresa familiar. 
Kola Real, es una marca denominativa de bebidas 
gaseosas perteneciente al grupo peruano Ajegroup. Se 
comenzó a vender en 1988 por la familia Añaños en la 
ciudad de Ayacucho, Perú. Se comercializa en su país 
de origen (Perú), Canadá, República Dominicana, 
Venezuela, Tailandia, Colombia, Ecuador, México y 
Costa Rica; siendo conocida por la marca de Big Cola 
en esos últimos cuatro países. 
Kola Real fue fundada en 1988 por la familia 
Añaños, un grupo de seis hermanos quienes 
con sus padres fundaron la empresa en el 
patio de su casa, para poder tener otro tipo 
de ingresos. Pues, debido a que el 
terrorismo que asolaba al Perú en esos 
tiempos, no podían vivir de su fuente normal 
que era la agricultura. 
Actualmente Kola Real tiene una aceptación masiva en 
el Perú, compitiendo con los refrescos grandes como 
Coca-Cola o Pepsi, ya que uno de sus puntos fuertes 
es el no poseer grandes flotas de unidades de 
distribución, sino subcontratar estos servicios a 
terceros. 
Presencia internacional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

tipos de empresas
tipos de empresastipos de empresas
tipos de empresasguestbc3657
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresamgabycb1
 
Diferentes tipos de empresas
Diferentes tipos de empresasDiferentes tipos de empresas
Diferentes tipos de empresasargadese
 
Tipos de empresas emprendimiento
Tipos de empresas emprendimientoTipos de empresas emprendimiento
Tipos de empresas emprendimientogloriarubby
 
Clasificación de empresas
Clasificación de empresasClasificación de empresas
Clasificación de empresasIsabel Mendez
 
Tipos de empresas en el peru
Tipos de empresas en el peruTipos de empresas en el peru
Tipos de empresas en el perukellyvilc26
 
Empresa.emily morales
Empresa.emily moralesEmpresa.emily morales
Empresa.emily moralesEmily Morales
 
Presentacion empresas
Presentacion empresasPresentacion empresas
Presentacion empresasysbeliadiaz
 
Tipos de empresas según la actividad a lo que se dedica y clasificación según...
Tipos de empresas según la actividad a lo que se dedica y clasificación según...Tipos de empresas según la actividad a lo que se dedica y clasificación según...
Tipos de empresas según la actividad a lo que se dedica y clasificación según...Jose Juan Ramos
 
Conglomerado economico en colombia 2014.
Conglomerado economico en colombia 2014.Conglomerado economico en colombia 2014.
Conglomerado economico en colombia 2014.Yicela Bejarano
 
Tema 1. La empresa y el patrimonio
Tema 1. La empresa y el patrimonioTema 1. La empresa y el patrimonio
Tema 1. La empresa y el patrimonioLuis Escobar
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
 
tipos de empresas
tipos de empresastipos de empresas
tipos de empresas
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Diferentes tipos de empresas
Diferentes tipos de empresasDiferentes tipos de empresas
Diferentes tipos de empresas
 
Tipos de empresas emprendimiento
Tipos de empresas emprendimientoTipos de empresas emprendimiento
Tipos de empresas emprendimiento
 
Pp empresa
Pp empresaPp empresa
Pp empresa
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
 
Clasificación de empresas
Clasificación de empresasClasificación de empresas
Clasificación de empresas
 
Tipos de empresas en el peru
Tipos de empresas en el peruTipos de empresas en el peru
Tipos de empresas en el peru
 
clasificacion de empresas
clasificacion de empresas clasificacion de empresas
clasificacion de empresas
 
Empresa.emily morales
Empresa.emily moralesEmpresa.emily morales
Empresa.emily morales
 
Presentacion empresas
Presentacion empresasPresentacion empresas
Presentacion empresas
 
Empre
EmpreEmpre
Empre
 
Empresas, 2011
 Empresas, 2011  Empresas, 2011
Empresas, 2011
 
tipos de empresas
tipos de empresastipos de empresas
tipos de empresas
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
 
Tipos de empresas según la actividad a lo que se dedica y clasificación según...
Tipos de empresas según la actividad a lo que se dedica y clasificación según...Tipos de empresas según la actividad a lo que se dedica y clasificación según...
Tipos de empresas según la actividad a lo que se dedica y clasificación según...
 
Conglomerado economico en colombia 2014.
Conglomerado economico en colombia 2014.Conglomerado economico en colombia 2014.
Conglomerado economico en colombia 2014.
 
Tema 1. La empresa y el patrimonio
Tema 1. La empresa y el patrimonioTema 1. La empresa y el patrimonio
Tema 1. La empresa y el patrimonio
 

Similar a Jhonny perez

La empresa y tipos de empresa cap. 1 x p
La empresa y tipos de empresa cap. 1 x pLa empresa y tipos de empresa cap. 1 x p
La empresa y tipos de empresa cap. 1 x pg513
 
Gabriela cuevas las empresas y su clasiificación
Gabriela cuevas  las empresas y su clasiificaciónGabriela cuevas  las empresas y su clasiificación
Gabriela cuevas las empresas y su clasiificaciónmgabycb1
 
La empresa y la calidad daniela poito
La empresa y la calidad daniela poitoLa empresa y la calidad daniela poito
La empresa y la calidad daniela poitodanielapoito1
 
La Empresa, Por Gladys Cuzco
La Empresa, Por Gladys CuzcoLa Empresa, Por Gladys Cuzco
La Empresa, Por Gladys CuzcoPatyOczuc
 
4.1.4.el diseño organizativo en la empresa turística
4.1.4.el diseño organizativo en la empresa turística4.1.4.el diseño organizativo en la empresa turística
4.1.4.el diseño organizativo en la empresa turísticaLauren Fernandez
 
la empresa y la calidad
la empresa y la calidad la empresa y la calidad
la empresa y la calidad yoryinaboutros
 
Concepto económico de empresA
Concepto económico de empresAConcepto económico de empresA
Concepto económico de empresALIC.CESAR
 
Concepto económico de empresA
Concepto económico de empresAConcepto económico de empresA
Concepto económico de empresALIC.CESAR
 
Clasificacion de empresas
Clasificacion de empresasClasificacion de empresas
Clasificacion de empresaszombierosales
 
TRABAJO EMPRESAS FAMILIARES
TRABAJO EMPRESAS FAMILIARES TRABAJO EMPRESAS FAMILIARES
TRABAJO EMPRESAS FAMILIARES marianal1017
 
TRABAJO EMPRESAS FAMILIARES
TRABAJO EMPRESAS FAMILIARES TRABAJO EMPRESAS FAMILIARES
TRABAJO EMPRESAS FAMILIARES marianal1017
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
La Empresashu_vis
 

Similar a Jhonny perez (20)

La empresa y tipos de empresa cap. 1 x p
La empresa y tipos de empresa cap. 1 x pLa empresa y tipos de empresa cap. 1 x p
La empresa y tipos de empresa cap. 1 x p
 
Gabriela cuevas las empresas y su clasiificación
Gabriela cuevas  las empresas y su clasiificaciónGabriela cuevas  las empresas y su clasiificación
Gabriela cuevas las empresas y su clasiificación
 
La empresa y la calidad daniela poito
La empresa y la calidad daniela poitoLa empresa y la calidad daniela poito
La empresa y la calidad daniela poito
 
Framely bolivar
Framely bolivarFramely bolivar
Framely bolivar
 
Las Empresas
Las EmpresasLas Empresas
Las Empresas
 
La Empresa, Por Gladys Cuzco
La Empresa, Por Gladys CuzcoLa Empresa, Por Gladys Cuzco
La Empresa, Por Gladys Cuzco
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
E
EE
E
 
Empresa y Calidad
Empresa y  CalidadEmpresa y  Calidad
Empresa y Calidad
 
4.1.4.el diseño organizativo en la empresa turística
4.1.4.el diseño organizativo en la empresa turística4.1.4.el diseño organizativo en la empresa turística
4.1.4.el diseño organizativo en la empresa turística
 
la empresa y la calidad
la empresa y la calidad la empresa y la calidad
la empresa y la calidad
 
Concepto económico de empresa
Concepto económico de empresaConcepto económico de empresa
Concepto económico de empresa
 
Concepto económico de empresA
Concepto económico de empresAConcepto económico de empresA
Concepto económico de empresA
 
Concepto económico de empresA
Concepto económico de empresAConcepto económico de empresA
Concepto económico de empresA
 
Concepto económico de empresA
Concepto económico de empresAConcepto económico de empresA
Concepto económico de empresA
 
Clasificacion de empresas
Clasificacion de empresasClasificacion de empresas
Clasificacion de empresas
 
TRABAJO EMPRESAS FAMILIARES
TRABAJO EMPRESAS FAMILIARES TRABAJO EMPRESAS FAMILIARES
TRABAJO EMPRESAS FAMILIARES
 
TRABAJO EMPRESAS FAMILIARES
TRABAJO EMPRESAS FAMILIARES TRABAJO EMPRESAS FAMILIARES
TRABAJO EMPRESAS FAMILIARES
 
Empresas familiares en el peru
Empresas familiares en el peruEmpresas familiares en el peru
Empresas familiares en el peru
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
La Empresa
 

Último

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 

Jhonny perez

  • 1. Universidad Fermín Toro Departamento de formación general Escuela de Relaciones Industriales Cabudare - Lara Nombre: Jhonny Pérez. Profesora: Rosmary Mendoza Cedula: 24668977. Sección: SAIA. 08/11/2014
  • 2. Una empresa se define como una entidad conformada por personas, aspiraciones, realizaciones, bienes materiales, capacidades técnicas y capacidad financiera. Todo ello le permite dedicarse a la producción, transformación y/o prestación de servicios para satisfacer con sus productos y/o servicios, las necesidades o deseos existentes en la sociedad. Definiciones de empresas AUTORES. Empresa privada Empresa publica Jorge Barrera Graf opina que en realidad no existe mas que un solo jefe (visto como un ente económico). Empresa familiar Jorge Barrera Graf opina que el jefe es el consumidor pero no por su naturaleza de mercado sino por su naturaleza humana propiamente dicha. Donnelley (1974) considera que una empresa familiar es aquella que ha estado íntimamente identificada por lo menos durante dos generaciones con una misma familia, y cuando esta vinculación ha ejercido una “influencia mutua” sobre la política de la empresa y sobre los intereses y los objetivos de la familia.
  • 3. Libertad de acción del Empresa privada. empresario en los métodos productivos, aunque sometido a ciertas limitaciones referentes a la naturaleza de producto, las condiciones laborales, el sistema de precios etc. Los bienes y servicios que produce están destinados a un mercado, la reacción del cual es un elemento de riesgo de la gestión de la empresa. Las relaciones de la empresa con las demás se rigen en cierta forma, más o menos amplia, por la competencia. Puntos a favor: Esta obligada a ser eficiente pues de otra forma quiebra u obtiene bajos rendimientos. Produce o busca producir artículos de mejor calidad. Las empresas privadas desaparecen cuando son ineficaces o los artículos que producen no son necesarios o deseados por la sociedad. En contra: Busca el lucro y ganancias de unos cuentos, sin importarle el interés colectivo. No produce los artículos mas necesarios para un país, sino aquellos que dejan un mayor margen de ganancias. Entre los capitalistas y los empresarios se llevan la tajada de león.
  • 4. En las empresas públicas el Empresa públicas. Estado es el único propietario y empresario. Por lo general, en los sistemas capitalistas, estas Puntos a favor: empresas se crean con el fin de asegurar a la población ciertos bienes o servicios a precios lo más bajos posibles. Si junto a los del estado hay aportación de los particulares, tendremos la empresa mixta. Cuando el Estado se hace cargo de una empresa privada da lugar a las llamadas empresas nacionalizadas. Sufre con su función social al anteponer el interés colectivo contra el beneficio de unos pocos. Activan el proceso económico del país y aumentan la inversión. Intervienen en áreas en donde el capital privado no muestra interés. En contra: Hay preponderancia del criterio político sobre el criterio económico. Al tener una fuente segura de financiamiento y saber que nunca irán a la quiebra, no se preocupan en trabajar con perdidas. Todos los subsidios que, bajo diferentes formas: condonación, de impuestos, prestamos, etc., se hacen a las empresas estatales, son pagadas indirectamente por trabajadores y empresarios eficaces a través de impuestos.
  • 5. Hay quienes prefieren que todo Empresa familiar. quede en familia. En el mundo de los negocios, existe la posibilidad de que los miembros de un grupo familiar puedan unirse a través de la creación de una empresa. Se estima que un 80% de las empresas en el mundo son Empresas Familiares. Es un negocio donde los miembros de una determinada familia se unen entre sí para trabajar, tomar decisiones, cumplir ciertas tareas y distribuirse los beneficios de forma justa. Es bueno que la familia permanezca unida, siempre y cuando alguno de sus miembros no obstaculice la labor que le compete en el seno de la empresa. Puntos a favor: Una cultura propia mejor definida, que es compartida por la empresa y la familia y que se pone de manifiesto en fuertes sentimientos de unión, identificación, sacrificio y compromiso. La pasión de la familia por la misión de la empresa y su continuidad. Tienen buenas y duraderas relaciones con el personal, proveedores y clientes. En contra: Los conflictos familiares que inciden en la empresa. Los conflictos de intereses entre las necesidades e intereses de la familia y la empresa. Una mayor rigidez a los cambios, que se puede manifestar a la hora de introducir nuevas tecnologías, sistemas organizativos, planificación de la sucesión, etc.
  • 6. Empresa privada. Empresas Polar. Es una corporación industrial venezolana con más de 70 años de historia. Es considerada la mayor empresa de Venezuela, después de la estatal PDVSA. Sus actividades productivas están centradas en el sector de alimentos y bebidas, además de otros productos. Está constituida por tres importantes empresas: *Cervecería Polar. *Alimentos Polar. *Pepsi Venezuela. Empresas Polar dispone de la infraestructura de producción, comercialización y servicios más importante del sector privado venezolano. Cuenta con 28 plantas y 191 agencias, sucursales y centros de distribución ubicados a lo largo de todo el territorio nacional, a lo que se suma una planta productora de alimentos en Colombia y una de malta en Estados Unidos. Los productos líderes de la organización también se comercializan en otros países de América Latina, el Caribe, Norteamérica y Europa. Empresa pública. C.A. Metro de Valencia Es una empresa pública que presta el servicio de transporte masivo de pasajeros, de forma segura, rápida, económica y confiable mediante la administración, explotación, construcción e instalación de obras y equipos, tanto de infraestructura como de superestructura; y sistemas de transporte complementarios o auxiliares para contribuir a la calidad de vida de la comunidad de la región. Objetivos generales: promover, construir e instalar obras y equipos, tanto de infraestructura como de superestructura del sistema de transporte rápido y masivo para la ciudad de Valencia. Mantener los equipos e instalaciones de la superestructura y la operación. Operar, administrar y explotar el sistema de transporte rápido. Dotar, operar y explotar otras instalaciones y sistemas de transporte complementarios o auxiliares. Administrar y explotar los estacionamientos, sistemas superficiales o subterráneo de transporte urbano y suburbano.
  • 7. Empresa familiar. Kola Real, es una marca denominativa de bebidas gaseosas perteneciente al grupo peruano Ajegroup. Se comenzó a vender en 1988 por la familia Añaños en la ciudad de Ayacucho, Perú. Se comercializa en su país de origen (Perú), Canadá, República Dominicana, Venezuela, Tailandia, Colombia, Ecuador, México y Costa Rica; siendo conocida por la marca de Big Cola en esos últimos cuatro países. Kola Real fue fundada en 1988 por la familia Añaños, un grupo de seis hermanos quienes con sus padres fundaron la empresa en el patio de su casa, para poder tener otro tipo de ingresos. Pues, debido a que el terrorismo que asolaba al Perú en esos tiempos, no podían vivir de su fuente normal que era la agricultura. Actualmente Kola Real tiene una aceptación masiva en el Perú, compitiendo con los refrescos grandes como Coca-Cola o Pepsi, ya que uno de sus puntos fuertes es el no poseer grandes flotas de unidades de distribución, sino subcontratar estos servicios a terceros. Presencia internacional