SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
I.U.P. SANTIAGO MARIÑO
TELEMETRIA
JONATHAN VIDES
20862555
- El VCO como modulador de frecuencia de pulso.
Es un dispositivo electrónico que usa amplificación, realimentación y circuitos
resonantes que da a su salida una señal eléctrica de frecuencia proporcional a
la tensión de entrada. Típicamente esa salida es una señal senoidal, aunque en
VCOs digitales es una señal cuadrada.
Cuando la entrada es 0V, el VCO tiene una señal con una frecuencia
llamada frecuencia libre de oscilación y ante variaciones de la entrada, sube o
baja la frecuencia de su salida de forma proporcional.
Una aplicación típica de los VCO es generar señales moduladas en frecuencia
(FM). También son usados como parte de Bucles de enganche de fase. Suelen
emplearse en aplicaciones electrónicas de comunicaciones.
En su construcción pueden emplearse distintos dispositivos, siendo los más
habituales los diodos varicap y los cristales de cuarzo.
Este tipo de osciladores suele presentar problemas debido a que los cambios
de temperatura (humedad) afectan a la afinación del mismo.
- El PLL como demodulador de frecuencia de pulso.
es un sistema de feedback que comprende un comparador de fase, un filtro
pasa bajas y un amplificador de error en la trayectoria de la señal hacia
adelante y un oscilador controlado por tensión (VCO) en la trayectoria de
feedback. El diagrama en bloques de un sistema PLL básico aparece en la
figura 1.
Figura 1. Diagrama básico en bloques de un PLL.
El detector de fase, como su propio nombre indica, es capaz de determinar el
desfase existente entre dos señales. Existe una gran variedad de ellos, de los
que se destacan los siguientes: detectores de fase de muestreo y retención,
detectores de fase de tipo discriminador, detectores de fase de tipo
multiplicador y detectores de fase digitales. Dependiendo de la aplicación para
la que se va a usar el PLL hay que ponerle un detector de fase u otro, ya que
no hay uno que sea el mejor sino que depende del uso que se le dé al circuito.
Para elegir un detector u otro hay que tener en cuenta, principalmente, dos
factores: el tipo de señal de entrada y el intervalo de error de fase de entrada
en el cual la salida es lineal. Dependiendo del tipo de señal de entrada que se
va a aplicar al PLL se usará un tipo de detector de fase u otro ya que, por
ejemplo, una entrada cosenoidal y una entrada digital requieren detectores de
fase diferentes. Por otra parte, según sea el intervalo de error de fase de la
entrada en el cual la salida es lineal también se utiliza un detector de fase u
otro. Cuanto más amplio sea dicho intervalo más útil va a ser el detector de
fase para controlar el lazo y además el ruido va a afectar menos. Los
detectores de fase de tipo multiplicador y los digitales son los que más se
utilizan. Los primeros son útiles cuando la señal de entrada es de tipo
cosenoidal y los segundos, como su nombre indica, son usados para señales
de entrada de tipo digital.
Dentro del lazo de realimentación de un PLL aparte de un filtro y de un detector
de fase se encuentra un VCO. Como ya se sabe, los VCO son osciladores
controlados por voltaje. Hay varios tipos de VCO que se pueden usar en los
PLL: osciladores de cristal, osciladores LC y multivibradores RC. Al igual que
con los detectores de fase se va a usar un VCO u otro dependiendo del tipo de
aplicación se le dé al PLL. Los dos factores que se analizan para elegir el tipo
de VCO más adecuado son la estabilidad de fase y el intervalo de control. La
frecuencia del VCO está sujeta a la señal de entrada, pero la relación de fase
de salida del oscilador con la entrada va a depender de la frecuencia natural
del oscilador. Por lo tanto, va a influir mucho el tipo de VCO que se utilice. La
frecuencia natural de oscilación va a variar con la temperatura, el tiempo y el
ruido de la entrada, produciéndose un cambio en la fase de salida que, si es
muy grande, puede llegar a perderse la sujeción. Por lo tanto, para tener una
buena estabilidad, la frecuencia del VCO debe ser lo menos variable posible
frente a la temperatura, tiempo y ruido. Por otro lado, es conveniente que el
VCO esté relacionado en un rango de frecuencias lo más grande posible,
debido a que cuanto mayor sea el intervalo de control resulta más fácil para el
lazo mantener dicho control.
Tal vez el punto más importante que hay que comprender cuando se diseña
con el PLL es que se trata de un sistema de retroalimentación y, por lo tanto,
está caracterizado matemáticamente por las mismas ecuaciones que se
aplican a los sistemas de feedback más convencionales. Los parámetros en
las ecuaciones son un poco diferentes, sin embargo, dado que la señal de error
de feedback, en el sistema de enganche de fase, es una señal de fase antes
que una señal de tensión o corriente como es usualmente el caso de los
sistemas de feedback convencionales.
- El sistema SCADA
es un concepto que se emplea para realizar un software para ordenadores que
permite controlar y supervisar procesos industriales a distancia. Facilita
retroalimentación en tiempo real con los dispositivos de campo (sensores y
actuadores), y controla el proceso automáticamente. Provee de toda la
información que se genera en el proceso productivo (supervisión, control
calidad, control de producción, almacenamiento de datos, etc.) y permite su
gestión e intervención.
La realimentación, también denominada retroalimentación o feedback es, en
una organización, el proceso de compartir observaciones, preocupaciones y
sugerencias, con la intención de recabar información, a nivel individual o
colectivo, para mejorar o modificar diversos aspectos del funcionamiento de
una organización. La realimentación tiene que ser bidireccional de modo que la
mejora continua sea posible, en el escalafón jerárquico, de arriba para abajo y
de abajo para arriba.
En la teoría de control, la realimentación es un proceso por el que una cierta
proporción de la señal de salida de un sistema se redirige de nuevo a la
entrada. Esto es de uso frecuente para controlar el comportamiento dinámico
del sistema. Los ejemplos de la realimentación se pueden encontrar en la
mayoría de los sistemas complejos, tales como ingeniería, arquitectura,
economía, sociología y biología.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tiristores ujt y optoelectronica
Tiristores ujt y optoelectronicaTiristores ujt y optoelectronica
Tiristores ujt y optoelectronicacortezjm2013
 
Amplificadores Operacionales
Amplificadores OperacionalesAmplificadores Operacionales
Amplificadores OperacionalesMaría Dovale
 
Fuentes-conmutadas
Fuentes-conmutadasFuentes-conmutadas
Fuentes-conmutadas
Jimmy Checa
 
Montaje de un termostato electrónico
Montaje de un termostato electrónicoMontaje de un termostato electrónico
Montaje de un termostato electrónico
Jomicast
 
Dispositivos electrónicos filtros activos
Dispositivos electrónicos filtros activosDispositivos electrónicos filtros activos
Dispositivos electrónicos filtros activos
Jorsh Tapia
 
Montaje de un indicador de la tensión de la bateria
Montaje de un indicador de la tensión de la bateriaMontaje de un indicador de la tensión de la bateria
Montaje de un indicador de la tensión de la bateria
Jomicast
 
Osciladores controlados por tensión (vco) pll
Osciladores controlados por tensión (vco) pll Osciladores controlados por tensión (vco) pll
Osciladores controlados por tensión (vco) pll
David de la Cruz
 
El transistor ujt
El transistor ujtEl transistor ujt
El transistor ujt
Grup Soler Peru
 
Radio labo-1 FIGUEROA UNAC FIEE
Radio labo-1 FIGUEROA UNAC FIEERadio labo-1 FIGUEROA UNAC FIEE
Radio labo-1 FIGUEROA UNAC FIEE
Ricardo Gonzales
 
Circuitos Electronicos 5
Circuitos Electronicos 5Circuitos Electronicos 5
Circuitos Electronicos 5F Blanco
 
Características
     Características     Características
CaracterísticasAlex Dario
 
Montaje de un sistema de carga de bateria
Montaje de un sistema de carga de bateriaMontaje de un sistema de carga de bateria
Montaje de un sistema de carga de bateria
Jomicast
 
Dispositivos
DispositivosDispositivos
Dispositivos
Isabel Mi-Young
 
Modulación por desplazamiento de frecuencia
Modulación por desplazamiento de frecuenciaModulación por desplazamiento de frecuencia
Modulación por desplazamiento de frecuencia
Carmen Ea
 
Montaje de un capacimetro digital
Montaje de un capacimetro digitalMontaje de un capacimetro digital
Montaje de un capacimetro digital
Jomicast
 
Clase 5 tiristores
Clase 5 tiristoresClase 5 tiristores
Clase 5 tiristores
Tensor
 

La actualidad más candente (20)

Tiristores ujt y optoelectronica
Tiristores ujt y optoelectronicaTiristores ujt y optoelectronica
Tiristores ujt y optoelectronica
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
El transistor ujt scr
El transistor ujt scrEl transistor ujt scr
El transistor ujt scr
 
Amplificadores Operacionales
Amplificadores OperacionalesAmplificadores Operacionales
Amplificadores Operacionales
 
Fuentes-conmutadas
Fuentes-conmutadasFuentes-conmutadas
Fuentes-conmutadas
 
Montaje de un termostato electrónico
Montaje de un termostato electrónicoMontaje de un termostato electrónico
Montaje de un termostato electrónico
 
Dispositivos electrónicos filtros activos
Dispositivos electrónicos filtros activosDispositivos electrónicos filtros activos
Dispositivos electrónicos filtros activos
 
Montaje de un indicador de la tensión de la bateria
Montaje de un indicador de la tensión de la bateriaMontaje de un indicador de la tensión de la bateria
Montaje de un indicador de la tensión de la bateria
 
Osciladores controlados por tensión (vco) pll
Osciladores controlados por tensión (vco) pll Osciladores controlados por tensión (vco) pll
Osciladores controlados por tensión (vco) pll
 
PUT
PUTPUT
PUT
 
El transistor ujt
El transistor ujtEl transistor ujt
El transistor ujt
 
Radio labo-1 FIGUEROA UNAC FIEE
Radio labo-1 FIGUEROA UNAC FIEERadio labo-1 FIGUEROA UNAC FIEE
Radio labo-1 FIGUEROA UNAC FIEE
 
Circuitos Electronicos 5
Circuitos Electronicos 5Circuitos Electronicos 5
Circuitos Electronicos 5
 
Características
     Características     Características
Características
 
Montaje de un sistema de carga de bateria
Montaje de un sistema de carga de bateriaMontaje de un sistema de carga de bateria
Montaje de un sistema de carga de bateria
 
Dispositivos
DispositivosDispositivos
Dispositivos
 
Modulación por desplazamiento de frecuencia
Modulación por desplazamiento de frecuenciaModulación por desplazamiento de frecuencia
Modulación por desplazamiento de frecuencia
 
Montaje de un capacimetro digital
Montaje de un capacimetro digitalMontaje de un capacimetro digital
Montaje de un capacimetro digital
 
Clase 5 tiristores
Clase 5 tiristoresClase 5 tiristores
Clase 5 tiristores
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 

Destacado

Jonathan vides 1.1 telemetria
Jonathan vides 1.1  telemetriaJonathan vides 1.1  telemetria
Jonathan vides 1.1 telemetria
dgffdf34
 
3Com 3C590-C
3Com 3C590-C3Com 3C590-C
3Com 3C590-C
savomir
 
Francesc Eiximenis
Francesc EiximenisFrancesc Eiximenis
Francesc Eiximenis
cferrerp
 
The Alternative Dispute Resolution System in Tax Trial
The Alternative Dispute Resolution System in Tax TrialThe Alternative Dispute Resolution System in Tax Trial
The Alternative Dispute Resolution System in Tax Trial
University of Ferrara
 
Node red workshop
Node red workshopNode red workshop
Node red workshop
Mohamed Ali May
 
3D Printing in Business, Health, Science, and Beyond
3D Printing in Business, Health, Science, and Beyond3D Printing in Business, Health, Science, and Beyond
3D Printing in Business, Health, Science, and Beyond
Lynn Lease, PhD
 
Health & Hunger Initiative
Health & Hunger InitiativeHealth & Hunger Initiative
Health & Hunger Initiative
Fernanda Delgado
 
Man th.003 manual de inducción operativo
Man th.003 manual de inducción  operativoMan th.003 manual de inducción  operativo
Man th.003 manual de inducción operativo
Cristihan Monroy
 
Paso a paso lectoescritura
Paso a paso lectoescrituraPaso a paso lectoescritura
Paso a paso lectoescritura
HIKOO
 
Cuarta observa acción
Cuarta observa acciónCuarta observa acción
Cuarta observa acción
aliciasampe
 
Works on My Machine Syndrome
Works on My Machine SyndromeWorks on My Machine Syndrome
Works on My Machine Syndrome
Kamran Bilgrami
 
PARENTERAL CONTROLLED DRUG DELIVERY SYSTEM(PCDDS)
PARENTERAL CONTROLLED DRUG DELIVERY SYSTEM(PCDDS)PARENTERAL CONTROLLED DRUG DELIVERY SYSTEM(PCDDS)
PARENTERAL CONTROLLED DRUG DELIVERY SYSTEM(PCDDS)
SOVAN KAYAL
 
Matéria Você S/A - Expatriação
Matéria Você S/A - ExpatriaçãoMatéria Você S/A - Expatriação
Matéria Você S/A - Expatriação
Erika Nagy
 
ICS2208 lecture5
ICS2208 lecture5ICS2208 lecture5
ICS2208 lecture5
Vanessa Camilleri
 
Koza z dzwonkiem baśń rumuńska
Koza z dzwonkiem baśń rumuńskaKoza z dzwonkiem baśń rumuńska
Koza z dzwonkiem baśń rumuńska
wiosenka
 
Un Curso De Milagros Libro
Un Curso De Milagros LibroUn Curso De Milagros Libro
Un Curso De Milagros Libro
jimperfekt
 
Metodotroncoso 120430110624-phpapp02
Metodotroncoso 120430110624-phpapp02Metodotroncoso 120430110624-phpapp02
Metodotroncoso 120430110624-phpapp02
Nathalie Soto
 
Gestão de Dados no Marketing
Gestão de Dados no MarketingGestão de Dados no Marketing
Gestão de Dados no Marketing
Bernardo Brandão
 
CFA PROMOTIONAL PODUCTS DIVISION
CFA PROMOTIONAL PODUCTS DIVISIONCFA PROMOTIONAL PODUCTS DIVISION
CFA PROMOTIONAL PODUCTS DIVISION
Cohen-Friedberg Associates
 
Notting hill carnival activity
Notting hill carnival activityNotting hill carnival activity
Notting hill carnival activity
Ana Mena
 

Destacado (20)

Jonathan vides 1.1 telemetria
Jonathan vides 1.1  telemetriaJonathan vides 1.1  telemetria
Jonathan vides 1.1 telemetria
 
3Com 3C590-C
3Com 3C590-C3Com 3C590-C
3Com 3C590-C
 
Francesc Eiximenis
Francesc EiximenisFrancesc Eiximenis
Francesc Eiximenis
 
The Alternative Dispute Resolution System in Tax Trial
The Alternative Dispute Resolution System in Tax TrialThe Alternative Dispute Resolution System in Tax Trial
The Alternative Dispute Resolution System in Tax Trial
 
Node red workshop
Node red workshopNode red workshop
Node red workshop
 
3D Printing in Business, Health, Science, and Beyond
3D Printing in Business, Health, Science, and Beyond3D Printing in Business, Health, Science, and Beyond
3D Printing in Business, Health, Science, and Beyond
 
Health & Hunger Initiative
Health & Hunger InitiativeHealth & Hunger Initiative
Health & Hunger Initiative
 
Man th.003 manual de inducción operativo
Man th.003 manual de inducción  operativoMan th.003 manual de inducción  operativo
Man th.003 manual de inducción operativo
 
Paso a paso lectoescritura
Paso a paso lectoescrituraPaso a paso lectoescritura
Paso a paso lectoescritura
 
Cuarta observa acción
Cuarta observa acciónCuarta observa acción
Cuarta observa acción
 
Works on My Machine Syndrome
Works on My Machine SyndromeWorks on My Machine Syndrome
Works on My Machine Syndrome
 
PARENTERAL CONTROLLED DRUG DELIVERY SYSTEM(PCDDS)
PARENTERAL CONTROLLED DRUG DELIVERY SYSTEM(PCDDS)PARENTERAL CONTROLLED DRUG DELIVERY SYSTEM(PCDDS)
PARENTERAL CONTROLLED DRUG DELIVERY SYSTEM(PCDDS)
 
Matéria Você S/A - Expatriação
Matéria Você S/A - ExpatriaçãoMatéria Você S/A - Expatriação
Matéria Você S/A - Expatriação
 
ICS2208 lecture5
ICS2208 lecture5ICS2208 lecture5
ICS2208 lecture5
 
Koza z dzwonkiem baśń rumuńska
Koza z dzwonkiem baśń rumuńskaKoza z dzwonkiem baśń rumuńska
Koza z dzwonkiem baśń rumuńska
 
Un Curso De Milagros Libro
Un Curso De Milagros LibroUn Curso De Milagros Libro
Un Curso De Milagros Libro
 
Metodotroncoso 120430110624-phpapp02
Metodotroncoso 120430110624-phpapp02Metodotroncoso 120430110624-phpapp02
Metodotroncoso 120430110624-phpapp02
 
Gestão de Dados no Marketing
Gestão de Dados no MarketingGestão de Dados no Marketing
Gestão de Dados no Marketing
 
CFA PROMOTIONAL PODUCTS DIVISION
CFA PROMOTIONAL PODUCTS DIVISIONCFA PROMOTIONAL PODUCTS DIVISION
CFA PROMOTIONAL PODUCTS DIVISION
 
Notting hill carnival activity
Notting hill carnival activityNotting hill carnival activity
Notting hill carnival activity
 

Similar a Jonathan vides 1.2 telemetria

Expo de osciloscopio
Expo de osciloscopioExpo de osciloscopio
Expo de osciloscopio
danger1827
 
Analisis de vibraciones
Analisis de vibraciones Analisis de vibraciones
Analisis de vibraciones
Gabriel Ayala
 
Curso sensores silge
Curso sensores silgeCurso sensores silge
Curso sensores silge
Gerardo Roberto Perez
 
Electronica digital iv unidad
Electronica digital iv unidadElectronica digital iv unidad
Electronica digital iv unidad
Mónica centeno
 
Electronica digital iv unidad: circuitos generadores de señal de reloj
Electronica digital iv unidad: circuitos generadores de señal de relojElectronica digital iv unidad: circuitos generadores de señal de reloj
Electronica digital iv unidad: circuitos generadores de señal de reloj
Mónica centeno
 
OSCILOSCOPIO edwin perez
OSCILOSCOPIO edwin perezOSCILOSCOPIO edwin perez
OSCILOSCOPIO edwin perez
edwiinhip
 
GENERADOR DE SEÑALES CON LM741 - SIGNAL GENERATOR
GENERADOR DE SEÑALES CON LM741 - SIGNAL GENERATORGENERADOR DE SEÑALES CON LM741 - SIGNAL GENERATOR
GENERADOR DE SEÑALES CON LM741 - SIGNAL GENERATOR
Fernando Marcos Marcos
 
Inyector y trazador de señal
Inyector y trazador de señalInyector y trazador de señal
Inyector y trazador de señal
Jomicast
 
Sensores y Acondicionadores
Sensores y AcondicionadoresSensores y Acondicionadores
Sensores y AcondicionadoresMaría Dovale
 
Clasificación de los Instrumentos según su tipo y criterios de funcionamiento.
Clasificación de los Instrumentos según su tipo y criterios de funcionamiento.Clasificación de los Instrumentos según su tipo y criterios de funcionamiento.
Clasificación de los Instrumentos según su tipo y criterios de funcionamiento.
Yesua7
 
Generador de señales
Generador de señalesGenerador de señales
Generador de señales
Maria Ortiz Mendoza
 
Curso Osciloscopio_DBM VOLTADO PARA DIAGNÓSTICO AUTOMOTIVO AVANÇADO.pdf
Curso Osciloscopio_DBM VOLTADO PARA DIAGNÓSTICO AUTOMOTIVO AVANÇADO.pdfCurso Osciloscopio_DBM VOLTADO PARA DIAGNÓSTICO AUTOMOTIVO AVANÇADO.pdf
Curso Osciloscopio_DBM VOLTADO PARA DIAGNÓSTICO AUTOMOTIVO AVANÇADO.pdf
LeoSantos451326
 
Exposición.pptx
Exposición.pptxExposición.pptx
Exposición.pptx
JulianAlvear
 
Exposición (1).pptx
Exposición (1).pptxExposición (1).pptx
Exposición (1).pptx
JulianAlvear
 
Exposición (2).pptx
Exposición (2).pptxExposición (2).pptx
Exposición (2).pptx
JulianAlvear
 
Osciladores controlados por tensión (vco)
Osciladores controlados por tensión (vco)Osciladores controlados por tensión (vco)
Osciladores controlados por tensión (vco)
Koryx
 
01 modulo 01
01 modulo 0101 modulo 01
01 modulo 01
PETER CURI
 

Similar a Jonathan vides 1.2 telemetria (20)

Expo de osciloscopio
Expo de osciloscopioExpo de osciloscopio
Expo de osciloscopio
 
Analisis de vibraciones
Analisis de vibraciones Analisis de vibraciones
Analisis de vibraciones
 
Curso sensores silge
Curso sensores silgeCurso sensores silge
Curso sensores silge
 
Electronica digital iv unidad
Electronica digital iv unidadElectronica digital iv unidad
Electronica digital iv unidad
 
Electronica digital iv unidad: circuitos generadores de señal de reloj
Electronica digital iv unidad: circuitos generadores de señal de relojElectronica digital iv unidad: circuitos generadores de señal de reloj
Electronica digital iv unidad: circuitos generadores de señal de reloj
 
OSCILOSCOPIO edwin perez
OSCILOSCOPIO edwin perezOSCILOSCOPIO edwin perez
OSCILOSCOPIO edwin perez
 
GENERADOR DE SEÑALES CON LM741 - SIGNAL GENERATOR
GENERADOR DE SEÑALES CON LM741 - SIGNAL GENERATORGENERADOR DE SEÑALES CON LM741 - SIGNAL GENERATOR
GENERADOR DE SEÑALES CON LM741 - SIGNAL GENERATOR
 
Inyector y trazador de señal
Inyector y trazador de señalInyector y trazador de señal
Inyector y trazador de señal
 
Sensores y Acondicionadores
Sensores y AcondicionadoresSensores y Acondicionadores
Sensores y Acondicionadores
 
Clasificación de los Instrumentos según su tipo y criterios de funcionamiento.
Clasificación de los Instrumentos según su tipo y criterios de funcionamiento.Clasificación de los Instrumentos según su tipo y criterios de funcionamiento.
Clasificación de los Instrumentos según su tipo y criterios de funcionamiento.
 
Generador de señales
Generador de señalesGenerador de señales
Generador de señales
 
3.2
3.23.2
3.2
 
Curso Osciloscopio_DBM VOLTADO PARA DIAGNÓSTICO AUTOMOTIVO AVANÇADO.pdf
Curso Osciloscopio_DBM VOLTADO PARA DIAGNÓSTICO AUTOMOTIVO AVANÇADO.pdfCurso Osciloscopio_DBM VOLTADO PARA DIAGNÓSTICO AUTOMOTIVO AVANÇADO.pdf
Curso Osciloscopio_DBM VOLTADO PARA DIAGNÓSTICO AUTOMOTIVO AVANÇADO.pdf
 
Exposición.pptx
Exposición.pptxExposición.pptx
Exposición.pptx
 
Exposición (1).pptx
Exposición (1).pptxExposición (1).pptx
Exposición (1).pptx
 
Exposición (2).pptx
Exposición (2).pptxExposición (2).pptx
Exposición (2).pptx
 
Osciladores controlados por tensión (vco)
Osciladores controlados por tensión (vco)Osciladores controlados por tensión (vco)
Osciladores controlados por tensión (vco)
 
Osciloscopio
OsciloscopioOsciloscopio
Osciloscopio
 
01 modulo 01
01 modulo 0101 modulo 01
01 modulo 01
 
01 modulo 01
01 modulo 0101 modulo 01
01 modulo 01
 

Más de dgffdf34

Lasoldadura mayerlin cana
Lasoldadura mayerlin canaLasoldadura mayerlin cana
Lasoldadura mayerlin cana
dgffdf34
 
Katerin veleazco
Katerin veleazcoKaterin veleazco
Katerin veleazco
dgffdf34
 
Ejercicios de ricardo sanchez
Ejercicios de ricardo sanchezEjercicios de ricardo sanchez
Ejercicios de ricardo sanchez
dgffdf34
 
Ejercicios adonay ruiz
Ejercicios adonay ruizEjercicios adonay ruiz
Ejercicios adonay ruiz
dgffdf34
 
Trabajo adonay ruiz
Trabajo adonay ruizTrabajo adonay ruiz
Trabajo adonay ruiz
dgffdf34
 
Trabajo adonay ruiz
Trabajo adonay ruizTrabajo adonay ruiz
Trabajo adonay ruiz
dgffdf34
 
Ejercicios de ricardo sanchez
Ejercicios de ricardo sanchezEjercicios de ricardo sanchez
Ejercicios de ricardo sanchez
dgffdf34
 
Ejercicios de ricardo sanchez
Ejercicios de ricardo sanchezEjercicios de ricardo sanchez
Ejercicios de ricardo sanchez
dgffdf34
 
Ensayo de ricardo sanchez
Ensayo de ricardo sanchezEnsayo de ricardo sanchez
Ensayo de ricardo sanchez
dgffdf34
 
Ensayo de ricardo sanchez
Ensayo de ricardo sanchezEnsayo de ricardo sanchez
Ensayo de ricardo sanchez
dgffdf34
 

Más de dgffdf34 (10)

Lasoldadura mayerlin cana
Lasoldadura mayerlin canaLasoldadura mayerlin cana
Lasoldadura mayerlin cana
 
Katerin veleazco
Katerin veleazcoKaterin veleazco
Katerin veleazco
 
Ejercicios de ricardo sanchez
Ejercicios de ricardo sanchezEjercicios de ricardo sanchez
Ejercicios de ricardo sanchez
 
Ejercicios adonay ruiz
Ejercicios adonay ruizEjercicios adonay ruiz
Ejercicios adonay ruiz
 
Trabajo adonay ruiz
Trabajo adonay ruizTrabajo adonay ruiz
Trabajo adonay ruiz
 
Trabajo adonay ruiz
Trabajo adonay ruizTrabajo adonay ruiz
Trabajo adonay ruiz
 
Ejercicios de ricardo sanchez
Ejercicios de ricardo sanchezEjercicios de ricardo sanchez
Ejercicios de ricardo sanchez
 
Ejercicios de ricardo sanchez
Ejercicios de ricardo sanchezEjercicios de ricardo sanchez
Ejercicios de ricardo sanchez
 
Ensayo de ricardo sanchez
Ensayo de ricardo sanchezEnsayo de ricardo sanchez
Ensayo de ricardo sanchez
 
Ensayo de ricardo sanchez
Ensayo de ricardo sanchezEnsayo de ricardo sanchez
Ensayo de ricardo sanchez
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Jonathan vides 1.2 telemetria

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR I.U.P. SANTIAGO MARIÑO TELEMETRIA JONATHAN VIDES 20862555
  • 2. - El VCO como modulador de frecuencia de pulso. Es un dispositivo electrónico que usa amplificación, realimentación y circuitos resonantes que da a su salida una señal eléctrica de frecuencia proporcional a la tensión de entrada. Típicamente esa salida es una señal senoidal, aunque en VCOs digitales es una señal cuadrada. Cuando la entrada es 0V, el VCO tiene una señal con una frecuencia llamada frecuencia libre de oscilación y ante variaciones de la entrada, sube o baja la frecuencia de su salida de forma proporcional. Una aplicación típica de los VCO es generar señales moduladas en frecuencia (FM). También son usados como parte de Bucles de enganche de fase. Suelen emplearse en aplicaciones electrónicas de comunicaciones. En su construcción pueden emplearse distintos dispositivos, siendo los más habituales los diodos varicap y los cristales de cuarzo. Este tipo de osciladores suele presentar problemas debido a que los cambios de temperatura (humedad) afectan a la afinación del mismo. - El PLL como demodulador de frecuencia de pulso. es un sistema de feedback que comprende un comparador de fase, un filtro pasa bajas y un amplificador de error en la trayectoria de la señal hacia adelante y un oscilador controlado por tensión (VCO) en la trayectoria de feedback. El diagrama en bloques de un sistema PLL básico aparece en la figura 1.
  • 3. Figura 1. Diagrama básico en bloques de un PLL. El detector de fase, como su propio nombre indica, es capaz de determinar el desfase existente entre dos señales. Existe una gran variedad de ellos, de los que se destacan los siguientes: detectores de fase de muestreo y retención, detectores de fase de tipo discriminador, detectores de fase de tipo multiplicador y detectores de fase digitales. Dependiendo de la aplicación para la que se va a usar el PLL hay que ponerle un detector de fase u otro, ya que no hay uno que sea el mejor sino que depende del uso que se le dé al circuito. Para elegir un detector u otro hay que tener en cuenta, principalmente, dos factores: el tipo de señal de entrada y el intervalo de error de fase de entrada en el cual la salida es lineal. Dependiendo del tipo de señal de entrada que se va a aplicar al PLL se usará un tipo de detector de fase u otro ya que, por ejemplo, una entrada cosenoidal y una entrada digital requieren detectores de fase diferentes. Por otra parte, según sea el intervalo de error de fase de la entrada en el cual la salida es lineal también se utiliza un detector de fase u otro. Cuanto más amplio sea dicho intervalo más útil va a ser el detector de fase para controlar el lazo y además el ruido va a afectar menos. Los detectores de fase de tipo multiplicador y los digitales son los que más se utilizan. Los primeros son útiles cuando la señal de entrada es de tipo cosenoidal y los segundos, como su nombre indica, son usados para señales de entrada de tipo digital.
  • 4. Dentro del lazo de realimentación de un PLL aparte de un filtro y de un detector de fase se encuentra un VCO. Como ya se sabe, los VCO son osciladores controlados por voltaje. Hay varios tipos de VCO que se pueden usar en los PLL: osciladores de cristal, osciladores LC y multivibradores RC. Al igual que con los detectores de fase se va a usar un VCO u otro dependiendo del tipo de aplicación se le dé al PLL. Los dos factores que se analizan para elegir el tipo de VCO más adecuado son la estabilidad de fase y el intervalo de control. La frecuencia del VCO está sujeta a la señal de entrada, pero la relación de fase de salida del oscilador con la entrada va a depender de la frecuencia natural del oscilador. Por lo tanto, va a influir mucho el tipo de VCO que se utilice. La frecuencia natural de oscilación va a variar con la temperatura, el tiempo y el ruido de la entrada, produciéndose un cambio en la fase de salida que, si es muy grande, puede llegar a perderse la sujeción. Por lo tanto, para tener una buena estabilidad, la frecuencia del VCO debe ser lo menos variable posible frente a la temperatura, tiempo y ruido. Por otro lado, es conveniente que el VCO esté relacionado en un rango de frecuencias lo más grande posible, debido a que cuanto mayor sea el intervalo de control resulta más fácil para el lazo mantener dicho control. Tal vez el punto más importante que hay que comprender cuando se diseña con el PLL es que se trata de un sistema de retroalimentación y, por lo tanto, está caracterizado matemáticamente por las mismas ecuaciones que se aplican a los sistemas de feedback más convencionales. Los parámetros en las ecuaciones son un poco diferentes, sin embargo, dado que la señal de error de feedback, en el sistema de enganche de fase, es una señal de fase antes que una señal de tensión o corriente como es usualmente el caso de los sistemas de feedback convencionales. - El sistema SCADA es un concepto que se emplea para realizar un software para ordenadores que permite controlar y supervisar procesos industriales a distancia. Facilita retroalimentación en tiempo real con los dispositivos de campo (sensores y actuadores), y controla el proceso automáticamente. Provee de toda la
  • 5. información que se genera en el proceso productivo (supervisión, control calidad, control de producción, almacenamiento de datos, etc.) y permite su gestión e intervención. La realimentación, también denominada retroalimentación o feedback es, en una organización, el proceso de compartir observaciones, preocupaciones y sugerencias, con la intención de recabar información, a nivel individual o colectivo, para mejorar o modificar diversos aspectos del funcionamiento de una organización. La realimentación tiene que ser bidireccional de modo que la mejora continua sea posible, en el escalafón jerárquico, de arriba para abajo y de abajo para arriba. En la teoría de control, la realimentación es un proceso por el que una cierta proporción de la señal de salida de un sistema se redirige de nuevo a la entrada. Esto es de uso frecuente para controlar el comportamiento dinámico del sistema. Los ejemplos de la realimentación se pueden encontrar en la mayoría de los sistemas complejos, tales como ingeniería, arquitectura, economía, sociología y biología.