SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
I.U.P. SANTIAGO MARIÑO
ACONDICIONAMIENTO
DE SEÑALES
JONATHAN VIDES
20862555
- Características de Acondicionadores de señal.
Un acondicionador de señales es un dispositivo que convierte un tipo de señal
electrónica en otro tipo de señal. Su uso principal es convertir una señal que
puede ser de difícil lectura mediante instrumentación convencional en un
formato que se puede leer más fácilmente. Al ejecutar esta conversión ocurren
numerosas funciones. Entre ellas:
 Amplificación
Cuando una señal se amplifica, se incrementa la magnitud de la señal. La
conversión de una señal de 0-10 mV a una señal de 0 -10 V es un ejemplo de
amplificación.
 Aislamiento eléctrico
El aislamiento eléctrico rompe la ruta galvánica entre la señal de entrada y la
señal de salida. Esto es, no hay un cableado entre la entrada y la salida. La
entrada normalmente se transfiere a la salida mediante su conversión en una
señal óptica o magnética, luego se reconstruye en la salida. Al romper la ruta
galvánica entre la entrada y la salida, se impide que las señales no deseadas
de la línea de entrada pasen hasta la salida. Se requiere aislamiento cuando se
debe hacer una medición en una superficie con un potencial de voltaje muy por
encima del suelo. El aislamiento también se usa para evitar los ciclos de tierra.
 Linearización
Convertir a una señal de entrada no lineal a una señal de salida lineal. Esto es
común para señales de termopar.
 Compensación de unión fría
Se usa para termopares. La señal del termopar se ajusta para compensar las
fluctuaciones a temperatura ambiente.
 Excitación
Muchos sensores requieren una forma de excitación para funcionar. Los
calibradores de tensión y los RTD son dos ejemplos comunes.
- El amplificador de instrumentación.
El amplificador de instrumentación tiene todas las características del
amplificador operacional: 1) amplificación diferencial, 2) alta impedancia de
entrada, y 3) baja impedancia de salida; pero tiene otras características
importantes: 4) la ganancia puede ser modificada, y 5) la ganancia es
constante sobre una amplia banda de frecuencias.
Un amplificador de instrumentación tiene dos entradas, V+ y V-, una
salida VO y una tierra común. Idealmente la ganancia diferencial G± está dada
por:
Para el circuito de la figura la expresión de esta ganancia diferencial es:
Una característica importante en el amplificador de instrumentación es
la Relación de Rechazo de Modo Común, la misma se define como la
capacidad del amplificador de rechazar las señales de interferencia comunes a
ambas entradas y amplificar únicamente la diferencia entre las entradas. Un
amplificador de instrumentación tiene tanto ganancia diferencial, como la
mostrada arriba (G±) y ganancia de modo común GC.
RRMC = 20log10(G±/GC)
- Señal amplificada y componentes que deterioran la precisión de la medida.
Es todo dispositivo que, mediante la utilización de energía, magnifica la
amplitud de un fenómeno. Aunque el término se aplica principalmente al ámbito
de los amplificadores electrónicos, también existen otros tipos de
amplificadores, como los mecánicos, neumáticos, e hidráulicos, como los gatos
mecánicos y los boosters usados en los frenos de potencia de los automóviles.
Amplificar es agrandar la intensidad de algo, por lo general, sonido. También
podría ser luz o magnetismo, etc. En términos particulares, un amplificador es
un aparato al que se le conecta un dispositivo de sonido y aumenta la magnitud
del volumen
- Componente de salida de modo común.
Selección del CMRR del amplificador operacional.
El factor de rechazo al modo común (o CMRR, de las siglas en inglés Common
Mode Rejection Ratio) es uno de los parámetros de un amplificador
operacional u opamp, (en inglés Operational Amplifier).
En un conjunto de opamp's configurados como amplificador de
instrumentación, cuando el voltaje 1 (V-) y el voltaje 2 (V+) son iguales, existe
una pequeña señal de salida, cuando lo ideal sería que esta fuera cero. La
CMRR es una medida del rechazo que ofrece la configuración a la entrada de
voltaje común.
Impedancia de entrada del amplificador operacional.
Se define como la impedancia que el amplificador presenta a la fuente de
excitación conectada a una de las dos entradas y con la otra a masa. Zi varía
con la temperatura y la frecuencia, suele darse para determinada condiciones
concretas, por ejemplo: T = 25 ° C y f = 1 KHz, Evidentemente la variación de
Zi modifica la ganancia del A.O.
Debido a que el A.O. es un amplificador de tensión, Zi debe de ser muy
elevada con el fin de evitar cualquier efecto de carga sobre la etapa anterior de
excitación. El valor típico de la impedancia de entrada suele ser del orden de
los Mega Ohmios.
- Amplificadores multietapas con amplificadores operacionales.
Es un amplificador constituido por un conjunto de amplificadores básicos
conectados en cascada. La técnica de análisis de este
amplificador es sencilla ya quese reduce básicamente a analizar un conjunto de
etapas básicas y a partir de sus modelos equivalentes (tensión o corriente)
obtener el modelo equivalente del amplificador completo. El acoplo entre las
etapas básicas puede ser realizado básicamente de dos maneras:
directamente o acoplo DC y a través de un condensador. El primero exige
estudiar conjuntamente la polarización de cada una de las
etapas lo que complica su análisis en continua. Sin embargo, el amplificador
multietapa
carece de frecuencia de corte inferior. El acoplo a través de un condensador
aísla en DC las etapas básicas a costa de introducir una
frecuencia de corte inferior. Este último acoplo solo es usado en aquellos
amplificadores realizados con componentes discretos.
- Circuitos sumadores y linealizadores de señales.
es un circuito lógico que calcula la operación suma. En
los computadores modernos se encuentra en lo que se denomina Unidad
aritmético lógica (ALU). Generalmente realizan las operaciones aritméticas
en código binario decimal o BCD exceso 3, por regla general los sumadores
emplean el sistema binario. En los casos en los que se esté empleando
un complemento a dos para representar números negativos el sumador se
convertirá en un sumador-restador (Adder-subtracter).
Las entradas son A,B,Cin que son la entradas de bits A y B, y Cin es la entrada
de acarreo. Por otra parte, la salida es S y Cout es la salida de acarreo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tiristores ujt y optoelectronica
Tiristores ujt y optoelectronicaTiristores ujt y optoelectronica
Tiristores ujt y optoelectronicacortezjm2013
 
Electrónica digital
Electrónica digitalElectrónica digital
Electrónica digital
Didier Salvador May Corona
 
Radio labo-1 FIGUEROA UNAC FIEE
Radio labo-1 FIGUEROA UNAC FIEERadio labo-1 FIGUEROA UNAC FIEE
Radio labo-1 FIGUEROA UNAC FIEE
Ricardo Gonzales
 
Dispositivos
DispositivosDispositivos
Dispositivos
Isabel Mi-Young
 
Amplificadores Operacionales
Amplificadores OperacionalesAmplificadores Operacionales
Amplificadores OperacionalesMaría Dovale
 
Diseño de un inclinometro para la aplicación de una mesa
Diseño de un inclinometro para la aplicación de una mesaDiseño de un inclinometro para la aplicación de una mesa
Diseño de un inclinometro para la aplicación de una mesa
Darvvin Tapia Miranda
 
Dispositivos electrónicos filtros activos
Dispositivos electrónicos filtros activosDispositivos electrónicos filtros activos
Dispositivos electrónicos filtros activos
Jorsh Tapia
 
El transistor ujt
El transistor ujtEl transistor ujt
El transistor ujt
Grup Soler Peru
 
Amplificador aislador
Amplificador aisladorAmplificador aislador
Amplificador aislador
César Sánchez
 
Montaje de un sistema de carga de bateria
Montaje de un sistema de carga de bateriaMontaje de un sistema de carga de bateria
Montaje de un sistema de carga de bateria
Jomicast
 
Características
     Características     Características
CaracterísticasAlex Dario
 
Electrónica II, Tyristores
Electrónica II, TyristoresElectrónica II, Tyristores
Electrónica II, Tyristores
Rubén Loredo
 
Clase 5 tiristores
Clase 5 tiristoresClase 5 tiristores
Clase 5 tiristores
Tensor
 
Osciladores controlados por tensión (vco) pll
Osciladores controlados por tensión (vco) pll Osciladores controlados por tensión (vco) pll
Osciladores controlados por tensión (vco) pll
David de la Cruz
 
Clase 4 tiristores
Clase 4 tiristoresClase 4 tiristores
Clase 4 tiristores
Tensor
 
Preguntas capitulo 4
Preguntas capitulo 4Preguntas capitulo 4
Preguntas capitulo 4
Luis Miguel Jima Sanmartin
 
Montaje de una fuente de alimentacion de laboratorio
Montaje de una fuente de alimentacion de laboratorioMontaje de una fuente de alimentacion de laboratorio
Montaje de una fuente de alimentacion de laboratorio
Jomicast
 

La actualidad más candente (20)

Tiristores ujt y optoelectronica
Tiristores ujt y optoelectronicaTiristores ujt y optoelectronica
Tiristores ujt y optoelectronica
 
PUT
PUTPUT
PUT
 
Electrónica digital
Electrónica digitalElectrónica digital
Electrónica digital
 
Radio labo-1 FIGUEROA UNAC FIEE
Radio labo-1 FIGUEROA UNAC FIEERadio labo-1 FIGUEROA UNAC FIEE
Radio labo-1 FIGUEROA UNAC FIEE
 
Aplicacion de encoders
Aplicacion de encodersAplicacion de encoders
Aplicacion de encoders
 
Dispositivos
DispositivosDispositivos
Dispositivos
 
Amplificadores Operacionales
Amplificadores OperacionalesAmplificadores Operacionales
Amplificadores Operacionales
 
Diseño de un inclinometro para la aplicación de una mesa
Diseño de un inclinometro para la aplicación de una mesaDiseño de un inclinometro para la aplicación de una mesa
Diseño de un inclinometro para la aplicación de una mesa
 
Realimentacion Negativa
Realimentacion NegativaRealimentacion Negativa
Realimentacion Negativa
 
Dispositivos electrónicos filtros activos
Dispositivos electrónicos filtros activosDispositivos electrónicos filtros activos
Dispositivos electrónicos filtros activos
 
El transistor ujt
El transistor ujtEl transistor ujt
El transistor ujt
 
Amplificador aislador
Amplificador aisladorAmplificador aislador
Amplificador aislador
 
Montaje de un sistema de carga de bateria
Montaje de un sistema de carga de bateriaMontaje de un sistema de carga de bateria
Montaje de un sistema de carga de bateria
 
Características
     Características     Características
Características
 
Electrónica II, Tyristores
Electrónica II, TyristoresElectrónica II, Tyristores
Electrónica II, Tyristores
 
Clase 5 tiristores
Clase 5 tiristoresClase 5 tiristores
Clase 5 tiristores
 
Osciladores controlados por tensión (vco) pll
Osciladores controlados por tensión (vco) pll Osciladores controlados por tensión (vco) pll
Osciladores controlados por tensión (vco) pll
 
Clase 4 tiristores
Clase 4 tiristoresClase 4 tiristores
Clase 4 tiristores
 
Preguntas capitulo 4
Preguntas capitulo 4Preguntas capitulo 4
Preguntas capitulo 4
 
Montaje de una fuente de alimentacion de laboratorio
Montaje de una fuente de alimentacion de laboratorioMontaje de una fuente de alimentacion de laboratorio
Montaje de una fuente de alimentacion de laboratorio
 

Destacado

Jonathan vides 1.1 telemetria
Jonathan vides 1.1  telemetriaJonathan vides 1.1  telemetria
Jonathan vides 1.1 telemetria
dgffdf34
 
3Com 3C590-C
3Com 3C590-C3Com 3C590-C
3Com 3C590-C
savomir
 
Francesc Eiximenis
Francesc EiximenisFrancesc Eiximenis
Francesc Eiximenis
cferrerp
 
The Alternative Dispute Resolution System in Tax Trial
The Alternative Dispute Resolution System in Tax TrialThe Alternative Dispute Resolution System in Tax Trial
The Alternative Dispute Resolution System in Tax Trial
University of Ferrara
 
3D Printing in Business, Health, Science, and Beyond
3D Printing in Business, Health, Science, and Beyond3D Printing in Business, Health, Science, and Beyond
3D Printing in Business, Health, Science, and Beyond
Lynn Lease, PhD
 
Health & Hunger Initiative
Health & Hunger InitiativeHealth & Hunger Initiative
Health & Hunger Initiative
Fernanda Delgado
 
Man th.003 manual de inducción operativo
Man th.003 manual de inducción  operativoMan th.003 manual de inducción  operativo
Man th.003 manual de inducción operativo
Cristihan Monroy
 
Paso a paso lectoescritura
Paso a paso lectoescrituraPaso a paso lectoescritura
Paso a paso lectoescritura
HIKOO
 
Cuarta observa acción
Cuarta observa acciónCuarta observa acción
Cuarta observa acción
aliciasampe
 
Works on My Machine Syndrome
Works on My Machine SyndromeWorks on My Machine Syndrome
Works on My Machine Syndrome
Kamran Bilgrami
 
PARENTERAL CONTROLLED DRUG DELIVERY SYSTEM(PCDDS)
PARENTERAL CONTROLLED DRUG DELIVERY SYSTEM(PCDDS)PARENTERAL CONTROLLED DRUG DELIVERY SYSTEM(PCDDS)
PARENTERAL CONTROLLED DRUG DELIVERY SYSTEM(PCDDS)
SOVAN KAYAL
 
Matéria Você S/A - Expatriação
Matéria Você S/A - ExpatriaçãoMatéria Você S/A - Expatriação
Matéria Você S/A - Expatriação
Erika Nagy
 
ICS2208 lecture5
ICS2208 lecture5ICS2208 lecture5
ICS2208 lecture5
Vanessa Camilleri
 
Koza z dzwonkiem baśń rumuńska
Koza z dzwonkiem baśń rumuńskaKoza z dzwonkiem baśń rumuńska
Koza z dzwonkiem baśń rumuńska
wiosenka
 
Node red workshop
Node red workshopNode red workshop
Node red workshop
Mohamed Ali May
 
Un Curso De Milagros Libro
Un Curso De Milagros LibroUn Curso De Milagros Libro
Un Curso De Milagros Libro
jimperfekt
 
Metodotroncoso 120430110624-phpapp02
Metodotroncoso 120430110624-phpapp02Metodotroncoso 120430110624-phpapp02
Metodotroncoso 120430110624-phpapp02
Nathalie Soto
 
Gestão de Dados no Marketing
Gestão de Dados no MarketingGestão de Dados no Marketing
Gestão de Dados no Marketing
Bernardo Brandão
 
20% iii corte
20% iii corte20% iii corte
10% ii corte
10% ii corte10% ii corte

Destacado (20)

Jonathan vides 1.1 telemetria
Jonathan vides 1.1  telemetriaJonathan vides 1.1  telemetria
Jonathan vides 1.1 telemetria
 
3Com 3C590-C
3Com 3C590-C3Com 3C590-C
3Com 3C590-C
 
Francesc Eiximenis
Francesc EiximenisFrancesc Eiximenis
Francesc Eiximenis
 
The Alternative Dispute Resolution System in Tax Trial
The Alternative Dispute Resolution System in Tax TrialThe Alternative Dispute Resolution System in Tax Trial
The Alternative Dispute Resolution System in Tax Trial
 
3D Printing in Business, Health, Science, and Beyond
3D Printing in Business, Health, Science, and Beyond3D Printing in Business, Health, Science, and Beyond
3D Printing in Business, Health, Science, and Beyond
 
Health & Hunger Initiative
Health & Hunger InitiativeHealth & Hunger Initiative
Health & Hunger Initiative
 
Man th.003 manual de inducción operativo
Man th.003 manual de inducción  operativoMan th.003 manual de inducción  operativo
Man th.003 manual de inducción operativo
 
Paso a paso lectoescritura
Paso a paso lectoescrituraPaso a paso lectoescritura
Paso a paso lectoescritura
 
Cuarta observa acción
Cuarta observa acciónCuarta observa acción
Cuarta observa acción
 
Works on My Machine Syndrome
Works on My Machine SyndromeWorks on My Machine Syndrome
Works on My Machine Syndrome
 
PARENTERAL CONTROLLED DRUG DELIVERY SYSTEM(PCDDS)
PARENTERAL CONTROLLED DRUG DELIVERY SYSTEM(PCDDS)PARENTERAL CONTROLLED DRUG DELIVERY SYSTEM(PCDDS)
PARENTERAL CONTROLLED DRUG DELIVERY SYSTEM(PCDDS)
 
Matéria Você S/A - Expatriação
Matéria Você S/A - ExpatriaçãoMatéria Você S/A - Expatriação
Matéria Você S/A - Expatriação
 
ICS2208 lecture5
ICS2208 lecture5ICS2208 lecture5
ICS2208 lecture5
 
Koza z dzwonkiem baśń rumuńska
Koza z dzwonkiem baśń rumuńskaKoza z dzwonkiem baśń rumuńska
Koza z dzwonkiem baśń rumuńska
 
Node red workshop
Node red workshopNode red workshop
Node red workshop
 
Un Curso De Milagros Libro
Un Curso De Milagros LibroUn Curso De Milagros Libro
Un Curso De Milagros Libro
 
Metodotroncoso 120430110624-phpapp02
Metodotroncoso 120430110624-phpapp02Metodotroncoso 120430110624-phpapp02
Metodotroncoso 120430110624-phpapp02
 
Gestão de Dados no Marketing
Gestão de Dados no MarketingGestão de Dados no Marketing
Gestão de Dados no Marketing
 
20% iii corte
20% iii corte20% iii corte
20% iii corte
 
10% ii corte
10% ii corte10% ii corte
10% ii corte
 

Similar a Jonathan vides 1.1

Correcion del i examen ii periodo control
Correcion del i examen ii periodo controlCorrecion del i examen ii periodo control
Correcion del i examen ii periodo control
Oscar Morales
 
Correcion del examen de control 2
Correcion del examen de control 2Correcion del examen de control 2
Correcion del examen de control 2
Mitch Rc
 
Correcion del examen de control 2
Correcion del examen de control 2Correcion del examen de control 2
Correcion del examen de control 2
HazelOvares
 
Informe practica #1 23 06-17
Informe practica #1 23 06-17Informe practica #1 23 06-17
Informe practica #1 23 06-17
Zambrano Daniel
 
Zzz
ZzzZzz
Contenido del blog.1
Contenido del blog.1Contenido del blog.1
Contenido del blog.1
samanta17
 
Amplificador diferencial
Amplificador diferencialAmplificador diferencial
Amplificador diferencial
Lucia Meza
 
Amplificador operacional de instrumentacion
Amplificador operacional de  instrumentacionAmplificador operacional de  instrumentacion
Amplificador operacional de instrumentacion
Franklin J.
 
amplificadores operacionales
amplificadores operacionalesamplificadores operacionales
amplificadores operacionales
alberto hernandez
 
AMPLIFICADORES OPERACIONALES
AMPLIFICADORES OPERACIONALESAMPLIFICADORES OPERACIONALES
AMPLIFICADORES OPERACIONALES
JORGE BENITEZ
 
Amplificadores diferenciales
Amplificadores diferencialesAmplificadores diferenciales
Amplificadores diferenciales
Daniel Castillo
 
Amplificadores multietapa
Amplificadores multietapaAmplificadores multietapa
Amplificadores multietapa
KarenAche
 
Amplificador operacional
Amplificador operacionalAmplificador operacional
Amplificador operacional
Richard Osorio
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
mahamadoudiarratraore
 
Amplificador ronaldo-garcia
Amplificador ronaldo-garciaAmplificador ronaldo-garcia
Amplificador ronaldo-garcia
RonaldoJGB
 
Electronica 2
Electronica 2Electronica 2
Electronica 2
fusco26
 
Amplificadores operacionales 3
Amplificadores operacionales 3Amplificadores operacionales 3
Amplificadores operacionales 3
Freddy B.
 
Amp op 2015
Amp op 2015Amp op 2015
Amp op 2015
Jaime Cen
 

Similar a Jonathan vides 1.1 (20)

Correcion del i examen ii periodo control
Correcion del i examen ii periodo controlCorrecion del i examen ii periodo control
Correcion del i examen ii periodo control
 
Am articulo
Am articuloAm articulo
Am articulo
 
Correcion del examen de control 2
Correcion del examen de control 2Correcion del examen de control 2
Correcion del examen de control 2
 
Correcion del examen de control 2
Correcion del examen de control 2Correcion del examen de control 2
Correcion del examen de control 2
 
Informe practica #1 23 06-17
Informe practica #1 23 06-17Informe practica #1 23 06-17
Informe practica #1 23 06-17
 
Zzz
ZzzZzz
Zzz
 
Contenido del blog.1
Contenido del blog.1Contenido del blog.1
Contenido del blog.1
 
Amplificador diferencial
Amplificador diferencialAmplificador diferencial
Amplificador diferencial
 
Amplificador operacional de instrumentacion
Amplificador operacional de  instrumentacionAmplificador operacional de  instrumentacion
Amplificador operacional de instrumentacion
 
amplificadores operacionales
amplificadores operacionalesamplificadores operacionales
amplificadores operacionales
 
AMPLIFICADORES OPERACIONALES
AMPLIFICADORES OPERACIONALESAMPLIFICADORES OPERACIONALES
AMPLIFICADORES OPERACIONALES
 
Amplificadores diferenciales
Amplificadores diferencialesAmplificadores diferenciales
Amplificadores diferenciales
 
Amplificadores multietapa
Amplificadores multietapaAmplificadores multietapa
Amplificadores multietapa
 
Amplificador operacional
Amplificador operacionalAmplificador operacional
Amplificador operacional
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
Amplificador ronaldo-garcia
Amplificador ronaldo-garciaAmplificador ronaldo-garcia
Amplificador ronaldo-garcia
 
Electronica 2
Electronica 2Electronica 2
Electronica 2
 
Informe1
Informe1Informe1
Informe1
 
Amplificadores operacionales 3
Amplificadores operacionales 3Amplificadores operacionales 3
Amplificadores operacionales 3
 
Amp op 2015
Amp op 2015Amp op 2015
Amp op 2015
 

Más de dgffdf34

Lasoldadura mayerlin cana
Lasoldadura mayerlin canaLasoldadura mayerlin cana
Lasoldadura mayerlin cana
dgffdf34
 
Katerin veleazco
Katerin veleazcoKaterin veleazco
Katerin veleazco
dgffdf34
 
Ejercicios de ricardo sanchez
Ejercicios de ricardo sanchezEjercicios de ricardo sanchez
Ejercicios de ricardo sanchez
dgffdf34
 
Ejercicios adonay ruiz
Ejercicios adonay ruizEjercicios adonay ruiz
Ejercicios adonay ruiz
dgffdf34
 
Trabajo adonay ruiz
Trabajo adonay ruizTrabajo adonay ruiz
Trabajo adonay ruiz
dgffdf34
 
Trabajo adonay ruiz
Trabajo adonay ruizTrabajo adonay ruiz
Trabajo adonay ruiz
dgffdf34
 
Ejercicios de ricardo sanchez
Ejercicios de ricardo sanchezEjercicios de ricardo sanchez
Ejercicios de ricardo sanchez
dgffdf34
 
Ejercicios de ricardo sanchez
Ejercicios de ricardo sanchezEjercicios de ricardo sanchez
Ejercicios de ricardo sanchez
dgffdf34
 
Ensayo de ricardo sanchez
Ensayo de ricardo sanchezEnsayo de ricardo sanchez
Ensayo de ricardo sanchez
dgffdf34
 
Ensayo de ricardo sanchez
Ensayo de ricardo sanchezEnsayo de ricardo sanchez
Ensayo de ricardo sanchez
dgffdf34
 

Más de dgffdf34 (10)

Lasoldadura mayerlin cana
Lasoldadura mayerlin canaLasoldadura mayerlin cana
Lasoldadura mayerlin cana
 
Katerin veleazco
Katerin veleazcoKaterin veleazco
Katerin veleazco
 
Ejercicios de ricardo sanchez
Ejercicios de ricardo sanchezEjercicios de ricardo sanchez
Ejercicios de ricardo sanchez
 
Ejercicios adonay ruiz
Ejercicios adonay ruizEjercicios adonay ruiz
Ejercicios adonay ruiz
 
Trabajo adonay ruiz
Trabajo adonay ruizTrabajo adonay ruiz
Trabajo adonay ruiz
 
Trabajo adonay ruiz
Trabajo adonay ruizTrabajo adonay ruiz
Trabajo adonay ruiz
 
Ejercicios de ricardo sanchez
Ejercicios de ricardo sanchezEjercicios de ricardo sanchez
Ejercicios de ricardo sanchez
 
Ejercicios de ricardo sanchez
Ejercicios de ricardo sanchezEjercicios de ricardo sanchez
Ejercicios de ricardo sanchez
 
Ensayo de ricardo sanchez
Ensayo de ricardo sanchezEnsayo de ricardo sanchez
Ensayo de ricardo sanchez
 
Ensayo de ricardo sanchez
Ensayo de ricardo sanchezEnsayo de ricardo sanchez
Ensayo de ricardo sanchez
 

Último

Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 

Último (20)

Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 

Jonathan vides 1.1

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR I.U.P. SANTIAGO MARIÑO ACONDICIONAMIENTO DE SEÑALES JONATHAN VIDES 20862555
  • 2. - Características de Acondicionadores de señal. Un acondicionador de señales es un dispositivo que convierte un tipo de señal electrónica en otro tipo de señal. Su uso principal es convertir una señal que puede ser de difícil lectura mediante instrumentación convencional en un formato que se puede leer más fácilmente. Al ejecutar esta conversión ocurren numerosas funciones. Entre ellas:  Amplificación Cuando una señal se amplifica, se incrementa la magnitud de la señal. La conversión de una señal de 0-10 mV a una señal de 0 -10 V es un ejemplo de amplificación.  Aislamiento eléctrico El aislamiento eléctrico rompe la ruta galvánica entre la señal de entrada y la señal de salida. Esto es, no hay un cableado entre la entrada y la salida. La entrada normalmente se transfiere a la salida mediante su conversión en una señal óptica o magnética, luego se reconstruye en la salida. Al romper la ruta galvánica entre la entrada y la salida, se impide que las señales no deseadas de la línea de entrada pasen hasta la salida. Se requiere aislamiento cuando se debe hacer una medición en una superficie con un potencial de voltaje muy por encima del suelo. El aislamiento también se usa para evitar los ciclos de tierra.  Linearización Convertir a una señal de entrada no lineal a una señal de salida lineal. Esto es común para señales de termopar.  Compensación de unión fría Se usa para termopares. La señal del termopar se ajusta para compensar las fluctuaciones a temperatura ambiente.  Excitación Muchos sensores requieren una forma de excitación para funcionar. Los calibradores de tensión y los RTD son dos ejemplos comunes.
  • 3. - El amplificador de instrumentación. El amplificador de instrumentación tiene todas las características del amplificador operacional: 1) amplificación diferencial, 2) alta impedancia de entrada, y 3) baja impedancia de salida; pero tiene otras características importantes: 4) la ganancia puede ser modificada, y 5) la ganancia es constante sobre una amplia banda de frecuencias. Un amplificador de instrumentación tiene dos entradas, V+ y V-, una salida VO y una tierra común. Idealmente la ganancia diferencial G± está dada por: Para el circuito de la figura la expresión de esta ganancia diferencial es:
  • 4. Una característica importante en el amplificador de instrumentación es la Relación de Rechazo de Modo Común, la misma se define como la capacidad del amplificador de rechazar las señales de interferencia comunes a ambas entradas y amplificar únicamente la diferencia entre las entradas. Un amplificador de instrumentación tiene tanto ganancia diferencial, como la mostrada arriba (G±) y ganancia de modo común GC. RRMC = 20log10(G±/GC) - Señal amplificada y componentes que deterioran la precisión de la medida. Es todo dispositivo que, mediante la utilización de energía, magnifica la amplitud de un fenómeno. Aunque el término se aplica principalmente al ámbito de los amplificadores electrónicos, también existen otros tipos de amplificadores, como los mecánicos, neumáticos, e hidráulicos, como los gatos mecánicos y los boosters usados en los frenos de potencia de los automóviles. Amplificar es agrandar la intensidad de algo, por lo general, sonido. También podría ser luz o magnetismo, etc. En términos particulares, un amplificador es un aparato al que se le conecta un dispositivo de sonido y aumenta la magnitud del volumen - Componente de salida de modo común. Selección del CMRR del amplificador operacional. El factor de rechazo al modo común (o CMRR, de las siglas en inglés Common Mode Rejection Ratio) es uno de los parámetros de un amplificador operacional u opamp, (en inglés Operational Amplifier). En un conjunto de opamp's configurados como amplificador de instrumentación, cuando el voltaje 1 (V-) y el voltaje 2 (V+) son iguales, existe una pequeña señal de salida, cuando lo ideal sería que esta fuera cero. La
  • 5. CMRR es una medida del rechazo que ofrece la configuración a la entrada de voltaje común. Impedancia de entrada del amplificador operacional. Se define como la impedancia que el amplificador presenta a la fuente de excitación conectada a una de las dos entradas y con la otra a masa. Zi varía con la temperatura y la frecuencia, suele darse para determinada condiciones concretas, por ejemplo: T = 25 ° C y f = 1 KHz, Evidentemente la variación de Zi modifica la ganancia del A.O. Debido a que el A.O. es un amplificador de tensión, Zi debe de ser muy elevada con el fin de evitar cualquier efecto de carga sobre la etapa anterior de excitación. El valor típico de la impedancia de entrada suele ser del orden de los Mega Ohmios. - Amplificadores multietapas con amplificadores operacionales. Es un amplificador constituido por un conjunto de amplificadores básicos conectados en cascada. La técnica de análisis de este amplificador es sencilla ya quese reduce básicamente a analizar un conjunto de etapas básicas y a partir de sus modelos equivalentes (tensión o corriente) obtener el modelo equivalente del amplificador completo. El acoplo entre las etapas básicas puede ser realizado básicamente de dos maneras: directamente o acoplo DC y a través de un condensador. El primero exige estudiar conjuntamente la polarización de cada una de las etapas lo que complica su análisis en continua. Sin embargo, el amplificador multietapa carece de frecuencia de corte inferior. El acoplo a través de un condensador aísla en DC las etapas básicas a costa de introducir una frecuencia de corte inferior. Este último acoplo solo es usado en aquellos amplificadores realizados con componentes discretos. - Circuitos sumadores y linealizadores de señales. es un circuito lógico que calcula la operación suma. En los computadores modernos se encuentra en lo que se denomina Unidad
  • 6. aritmético lógica (ALU). Generalmente realizan las operaciones aritméticas en código binario decimal o BCD exceso 3, por regla general los sumadores emplean el sistema binario. En los casos en los que se esté empleando un complemento a dos para representar números negativos el sumador se convertirá en un sumador-restador (Adder-subtracter). Las entradas son A,B,Cin que son la entradas de bits A y B, y Cin es la entrada de acarreo. Por otra parte, la salida es S y Cout es la salida de acarreo.