SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGÍAS PARA LA
ACCESIBILIDAD Y LA
INCLUSIÓN
Treinta y Tres - Cerro Largo
Modelo de anillos
Se trabaja con el Modelo de anillos, propuesta de Rafael
Sánchez Montoya
“TIC, inclusión, educación especial y modelos en anillos” es
una charla donde explica dicha propuesta
Link de la disertación: https://youtu.be/-9yBe_X9Jb8
❖ La accesibilidad o accesibilidad universal es el grado en el que todas las
personas pueden utilizar un objeto, visitar un lugar o acceder a un servicio,
independientemente de sus capacidades técnicas, cognitivas o físicas. Es
indispensable e imprescindible, ya que se trata de una condición necesaria
para la participación de todas las personas independientemente de las
posibles limitaciones funcionales que puedan tener.
❖ Las rampas digitales, son recursos tecnológicos que permiten usar el
mismo software a todas las personas independientemente de si tienen o no
una discapacidad.
TECLADO VIRTUAL EN PANTALLA
Onboard es el teclado
en pantalla que viene
pre instalado en Ubuntu
Barrido en pantalla
"Kanghooru" es un ratón virtual que permite manejar los programas mediante un
pulsador, realizando un barrido que previamente ha sido definido con el propio
programa.
El programa lo que hace es hacer saltar al "mouse" por los lugares de la pantalla
que deseamos mediante barrido automático.
Está pensado para que personas con discapacidad motórica puedan controlar
un programa que haga alguna cosa al hacer clic en distintas zonas de la
pantalla. Para ser controlado se precisa de un conmutador conectado al clic del
"mouse".
Sistema operativo: Windows XP, Windows Vista, Windows 7
Magnificar la pantalla
LUPA es una aplicación muy útil, entretenida y
fácil de usar para las tablet y los dispositivos
móviles. Utiliza la cámara de tu teléfono para
magnificar texto o cualquier otra cosa. Grande
para los discapacitados visuales,
Speech texter
Herramienta de conversión de voz a texto,
muy útil para personas que tienen problemas con la escritura.
La precisión del reconocimiento de voz es baja, hay que asegurarse de estar
conectado a Internet y de que no haya ruido de fondo, hablar alto y claro, la
velocidad de reconocimiento depende de la velocidad de internet.
Online https://www.speechtexter.com/
Apphttps://play.google.com/store/apps/details?id=com.speechtexter.speechtex
ter&hl=es
LetMeTalk
- App que permite crear frases con pictogramas y lanzarlas en modo audio para
comunicarse.
La base de datos incluye más de 9.000 imágenes fáciles de entender de ARASAAC
(http://arasaac.org) . Además, nuevas imágenes pueden ser fácilmente añadidos o
creados con la cámara del móvil.
Para el uso de LetMeTalk no se necesita acceso a internet o red de comunicación, se
puede utilizar en casi cualquier situación.
Adecuado para: trastornos de autismo o del espectro autista, afasia, apraxia, la
apraxia del habla , en particular, trastorno del habla / trastorno fonológico, Esclerosis
lateral amiotrófica (ALS), parálisis cerebral, Síndrome de Down (trisomía 21)
TUTORIAL INGRESO A WIKINCLUSIÓN
1- Ingreso a la siguiente dirección web: http://wikinclusión.org
2-
3-
A la izquierda de la página principal se
encuentran las distintas secciones de
acuerdo al tipo de software y recursos
digitales. Además se puede profundizar en
diferentes conceptos que propone la
wikinclusión: Rampas Digitales,
Comunicación Aumentativa,etc.
Plan individualizado de intervención con
TIC
Modelo de intermediación MFREE desarrollado por Creática.
Este modelo permite diseñar un PPM Plan personalizado de
mejoramiento para cada alumno.
Denominado también modelo de las “5 fases”. Es secuencial y fácil de
aplicar.
En la 1ª fase Nivel Inicial de Competencia nos detenemos en conocer
lo que la persona es capaz de hacer. Esta evaluación inicial no debe
conformarse sólo con determinar las necesidades específicas y los
déficits, sino que debe indicar -2ª fase- la mejor forma de superarlas
(Propuesta Curricular o de Trabajo).
En la 3ª fase buscaremos correlacionar los objetivos de la Propuesta
Curricular del usuario con los recursos informáticos disponibles. Estas
son algunas de las preguntas que se plantean:
a) ¿Para qué necesita un alumno apoyo de las TIC? ¿Por qué usa una
ayuda tecnológica y no otra? ¿Cómo incluirla en sus tareas?
b) ¿Cómo redefinir los objetivos para irlos adaptando a las necesidades del
alumno en cada momento según la Propuesta Curricular?, ¿Qué criterios
sugiere el cambio de un hardware o software por otro?
Para superar este obstáculo : Wikinclusión .
Modelo MFree
El la fase 4º lanzamos las preguntas: ¿necesita el alumno algún tipo
de apoyo?
En la fase final del proceso –5º fase Evaluación y propuestas de
mejora, saber si las acciones realizadas en las anteriores fases han
sido las adecuadas. Entrar en la reflexión del proceso, dentro de lo
que Cohen y Manion (Bisquerra, 1989) denominan espiral
autoreflexiva de la investigación en la acción. Surge después de cubrir
las etapas de planificación, acción y observación, integrado en el
modelo mFree.
TUTORIAL PARA TRABAJAR CON EL “GENERADOR DE
HORARIOS” (Herramienta online del Portal Arasaac).
1- Buscar con Google portal arasaac.
2- Clickear en
“Herramientas online”
3- Clickear en la pestaña “Generador de horarios”
4- Configurar y generar plantilla previa.
5- Click en “Generar Plantilla Previa”.
6- Click en “Adjuntar pictograma a la celda”.
7- Escribir en el diccionario el nombre de la actividad que será realizada
por el estudiante.
8- Click en “Buscar”.
9- Click en el ícono que se encuentra ubicado a la izquierda del monitor.
10- Seleccionar el pictograma a utilizar en el Generador de Horarios.
11- Repetir los pasos números 6, 7, 8, 9 y 10 hasta completar las horas del
Generador.
12- Click en el botón superior izquierdo (Generar Horario en RTF)
13- El Generador de Horarios es descargado en un documento de Word.
14- Tenemos la posibilidad de editar el documento si así lo deseamos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diccionario pictorico
Diccionario pictoricoDiccionario pictorico
Diccionario pictorico
luismoralez1918
 
Tecnologia e informatica
Tecnologia e informaticaTecnologia e informatica
Tecnologia e informatica
campos024
 
Herramientas interactivas
Herramientas interactivas Herramientas interactivas
Herramientas interactivas
natalia peralta
 
Diversión Herramientas para Estudiantes (Presentación Scratch)
Diversión Herramientas para Estudiantes (Presentación Scratch)Diversión Herramientas para Estudiantes (Presentación Scratch)
Diversión Herramientas para Estudiantes (Presentación Scratch)
Marina Zelaya
 
Enseñanza asistida por ordenador (e.a.o)
Enseñanza asistida por ordenador (e.a.o)Enseñanza asistida por ordenador (e.a.o)
Enseñanza asistida por ordenador (e.a.o)
dolymarfer
 
Herramientasinteractivas
HerramientasinteractivasHerramientasinteractivas
Herramientasinteractivas
eliana bonilla
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
7alexarp
 
Tarea 3 de t.a.e
Tarea 3 de t.a.eTarea 3 de t.a.e
Tarea 3 de t.a.e
elchamaco2012
 
Yeuris nicolas
Yeuris nicolas Yeuris nicolas
Yeuris nicolas
yeuris021292nbc
 
Zeb act final_unidad1
Zeb act final_unidad1Zeb act final_unidad1
Zeb act final_unidad1
Brandon Zuñiga
 
Producto final 1
Producto final 1Producto final 1
Producto final 1
Mayela Alarcon
 
ARDORA: CREATIVIDAD E INNOVACIÓN
ARDORA: CREATIVIDAD E INNOVACIÓN ARDORA: CREATIVIDAD E INNOVACIÓN
ARDORA: CREATIVIDAD E INNOVACIÓN
angielorenaleon
 
Trabajode InvestigacióN Diapositivas[1]
Trabajode InvestigacióN Diapositivas[1]Trabajode InvestigacióN Diapositivas[1]
Trabajode InvestigacióN Diapositivas[1]jorgearroyot
 
Herramientas digitales memo
Herramientas digitales memoHerramientas digitales memo
Herramientas digitales memoSusaratona
 
Tarea 3 tecnología aplicada
Tarea 3 tecnología aplicadaTarea 3 tecnología aplicada
Tarea 3 tecnología aplicada
marially2
 
Tarea 3 tecnologia aplicada
Tarea 3 tecnologia aplicadaTarea 3 tecnologia aplicada
Tarea 3 tecnologia aplicada
juantino08
 
Binas lalo y jorge
Binas lalo y jorgeBinas lalo y jorge
Binas lalo y jorge
Eduardo Argaez Castro
 
Catálogo de Herramientas para EVA
Catálogo de Herramientas para EVACatálogo de Herramientas para EVA
Catálogo de Herramientas para EVA
Nombre Apellidos
 

La actualidad más candente (19)

Diccionario pictorico
Diccionario pictoricoDiccionario pictorico
Diccionario pictorico
 
Tecnologia e informatica
Tecnologia e informaticaTecnologia e informatica
Tecnologia e informatica
 
Herramientas interactivas
Herramientas interactivas Herramientas interactivas
Herramientas interactivas
 
Diversión Herramientas para Estudiantes (Presentación Scratch)
Diversión Herramientas para Estudiantes (Presentación Scratch)Diversión Herramientas para Estudiantes (Presentación Scratch)
Diversión Herramientas para Estudiantes (Presentación Scratch)
 
Enseñanza asistida por ordenador (e.a.o)
Enseñanza asistida por ordenador (e.a.o)Enseñanza asistida por ordenador (e.a.o)
Enseñanza asistida por ordenador (e.a.o)
 
Herramientasinteractivas
HerramientasinteractivasHerramientasinteractivas
Herramientasinteractivas
 
Cobach
CobachCobach
Cobach
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Tarea 3 de t.a.e
Tarea 3 de t.a.eTarea 3 de t.a.e
Tarea 3 de t.a.e
 
Yeuris nicolas
Yeuris nicolas Yeuris nicolas
Yeuris nicolas
 
Zeb act final_unidad1
Zeb act final_unidad1Zeb act final_unidad1
Zeb act final_unidad1
 
Producto final 1
Producto final 1Producto final 1
Producto final 1
 
ARDORA: CREATIVIDAD E INNOVACIÓN
ARDORA: CREATIVIDAD E INNOVACIÓN ARDORA: CREATIVIDAD E INNOVACIÓN
ARDORA: CREATIVIDAD E INNOVACIÓN
 
Trabajode InvestigacióN Diapositivas[1]
Trabajode InvestigacióN Diapositivas[1]Trabajode InvestigacióN Diapositivas[1]
Trabajode InvestigacióN Diapositivas[1]
 
Herramientas digitales memo
Herramientas digitales memoHerramientas digitales memo
Herramientas digitales memo
 
Tarea 3 tecnología aplicada
Tarea 3 tecnología aplicadaTarea 3 tecnología aplicada
Tarea 3 tecnología aplicada
 
Tarea 3 tecnologia aplicada
Tarea 3 tecnologia aplicadaTarea 3 tecnologia aplicada
Tarea 3 tecnologia aplicada
 
Binas lalo y jorge
Binas lalo y jorgeBinas lalo y jorge
Binas lalo y jorge
 
Catálogo de Herramientas para EVA
Catálogo de Herramientas para EVACatálogo de Herramientas para EVA
Catálogo de Herramientas para EVA
 

Similar a Jornada 11 09

Ada 3 (1)
Ada 3 (1)Ada 3 (1)
Ada 3 (1)
carlosgomez3132
 
Ada 3 (3)
Ada 3 (3)Ada 3 (3)
Ada 3 (3)
carlosgomez3132
 
Ada 3
Ada 3Ada 3
Herramientas tecnologicas equipo 2
Herramientas tecnologicas equipo 2Herramientas tecnologicas equipo 2
Herramientas tecnologicas equipo 2
Danilo Jimenes
 
Herramientas tecnologicas equipo 2
Herramientas tecnologicas equipo 2Herramientas tecnologicas equipo 2
Herramientas tecnologicas equipo 2
Danilo Jimenes
 
Propuesta 2
Propuesta 2Propuesta 2
Propuesta 2
Marial49
 
Herramientas para la Educación
Herramientas para la EducaciónHerramientas para la Educación
Herramientas para la Educacióncemaflores
 
Productos sesión 3
Productos sesión 3Productos sesión 3
Productos sesión 3
Ana Gema Olmos Chávez
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
Keyla Cabanillas
 
Herramientas tiflotecnicas
Herramientas tiflotecnicasHerramientas tiflotecnicas
Herramientas tiflotecnicasMariana Calle
 
Kathia jimenez
Kathia jimenezKathia jimenez
Kathia jimenez
kathia jimenez
 
Kathia jimenez21
Kathia jimenez21Kathia jimenez21
Kathia jimenez21
kathia jimenez
 
IUV
IUVIUV
UNIDAD I LOS PROYECTOS SOCIOTECNOLÓGICOS I
UNIDAD I LOS PROYECTOS SOCIOTECNOLÓGICOS IUNIDAD I LOS PROYECTOS SOCIOTECNOLÓGICOS I
UNIDAD I LOS PROYECTOS SOCIOTECNOLÓGICOS I
Angi Rendon
 
Inv educativo
Inv educativoInv educativo
Inv educativoJulio
 
Plataformas educativa
Plataformas educativaPlataformas educativa
Plataformas educativa
Milerdin Sosa
 
Fichas
FichasFichas
FichasLuniih
 
Guia recoleccion de informacion
Guia recoleccion de informacion Guia recoleccion de informacion
Guia recoleccion de informacion Camilo Daza
 
Plataformas de aprendizaje
Plataformas de aprendizajePlataformas de aprendizaje
Plataformas de aprendizajegrupo5uam
 

Similar a Jornada 11 09 (20)

Ada 3 (1)
Ada 3 (1)Ada 3 (1)
Ada 3 (1)
 
Ada 3 (3)
Ada 3 (3)Ada 3 (3)
Ada 3 (3)
 
Ada 3
Ada 3Ada 3
Ada 3
 
Herramientas tecnologicas equipo 2
Herramientas tecnologicas equipo 2Herramientas tecnologicas equipo 2
Herramientas tecnologicas equipo 2
 
Herramientas tecnologicas equipo 2
Herramientas tecnologicas equipo 2Herramientas tecnologicas equipo 2
Herramientas tecnologicas equipo 2
 
Propuesta 2
Propuesta 2Propuesta 2
Propuesta 2
 
Herramientas para la Educación
Herramientas para la EducaciónHerramientas para la Educación
Herramientas para la Educación
 
Productos sesión 3
Productos sesión 3Productos sesión 3
Productos sesión 3
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Herramientas tiflotecnicas
Herramientas tiflotecnicasHerramientas tiflotecnicas
Herramientas tiflotecnicas
 
Kathia jimenez
Kathia jimenezKathia jimenez
Kathia jimenez
 
Kathia jimenez21
Kathia jimenez21Kathia jimenez21
Kathia jimenez21
 
IUV
IUVIUV
IUV
 
UNIDAD I LOS PROYECTOS SOCIOTECNOLÓGICOS I
UNIDAD I LOS PROYECTOS SOCIOTECNOLÓGICOS IUNIDAD I LOS PROYECTOS SOCIOTECNOLÓGICOS I
UNIDAD I LOS PROYECTOS SOCIOTECNOLÓGICOS I
 
Inv educativo
Inv educativoInv educativo
Inv educativo
 
Plataformas educativa
Plataformas educativaPlataformas educativa
Plataformas educativa
 
Fichas
FichasFichas
Fichas
 
Guia recoleccion de informacion
Guia recoleccion de informacion Guia recoleccion de informacion
Guia recoleccion de informacion
 
Plataformas de aprendizaje
Plataformas de aprendizajePlataformas de aprendizaje
Plataformas de aprendizaje
 
Taller netbooks parte 2
Taller netbooks parte 2Taller netbooks parte 2
Taller netbooks parte 2
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Jornada 11 09

  • 1. TECNOLOGÍAS PARA LA ACCESIBILIDAD Y LA INCLUSIÓN Treinta y Tres - Cerro Largo
  • 2. Modelo de anillos Se trabaja con el Modelo de anillos, propuesta de Rafael Sánchez Montoya “TIC, inclusión, educación especial y modelos en anillos” es una charla donde explica dicha propuesta Link de la disertación: https://youtu.be/-9yBe_X9Jb8
  • 3.
  • 4. ❖ La accesibilidad o accesibilidad universal es el grado en el que todas las personas pueden utilizar un objeto, visitar un lugar o acceder a un servicio, independientemente de sus capacidades técnicas, cognitivas o físicas. Es indispensable e imprescindible, ya que se trata de una condición necesaria para la participación de todas las personas independientemente de las posibles limitaciones funcionales que puedan tener. ❖ Las rampas digitales, son recursos tecnológicos que permiten usar el mismo software a todas las personas independientemente de si tienen o no una discapacidad.
  • 5.
  • 6. TECLADO VIRTUAL EN PANTALLA Onboard es el teclado en pantalla que viene pre instalado en Ubuntu
  • 7. Barrido en pantalla "Kanghooru" es un ratón virtual que permite manejar los programas mediante un pulsador, realizando un barrido que previamente ha sido definido con el propio programa. El programa lo que hace es hacer saltar al "mouse" por los lugares de la pantalla que deseamos mediante barrido automático. Está pensado para que personas con discapacidad motórica puedan controlar un programa que haga alguna cosa al hacer clic en distintas zonas de la pantalla. Para ser controlado se precisa de un conmutador conectado al clic del "mouse". Sistema operativo: Windows XP, Windows Vista, Windows 7
  • 8. Magnificar la pantalla LUPA es una aplicación muy útil, entretenida y fácil de usar para las tablet y los dispositivos móviles. Utiliza la cámara de tu teléfono para magnificar texto o cualquier otra cosa. Grande para los discapacitados visuales,
  • 9. Speech texter Herramienta de conversión de voz a texto, muy útil para personas que tienen problemas con la escritura. La precisión del reconocimiento de voz es baja, hay que asegurarse de estar conectado a Internet y de que no haya ruido de fondo, hablar alto y claro, la velocidad de reconocimiento depende de la velocidad de internet. Online https://www.speechtexter.com/ Apphttps://play.google.com/store/apps/details?id=com.speechtexter.speechtex ter&hl=es
  • 10. LetMeTalk - App que permite crear frases con pictogramas y lanzarlas en modo audio para comunicarse. La base de datos incluye más de 9.000 imágenes fáciles de entender de ARASAAC (http://arasaac.org) . Además, nuevas imágenes pueden ser fácilmente añadidos o creados con la cámara del móvil. Para el uso de LetMeTalk no se necesita acceso a internet o red de comunicación, se puede utilizar en casi cualquier situación. Adecuado para: trastornos de autismo o del espectro autista, afasia, apraxia, la apraxia del habla , en particular, trastorno del habla / trastorno fonológico, Esclerosis lateral amiotrófica (ALS), parálisis cerebral, Síndrome de Down (trisomía 21)
  • 11. TUTORIAL INGRESO A WIKINCLUSIÓN 1- Ingreso a la siguiente dirección web: http://wikinclusión.org 2-
  • 12. 3- A la izquierda de la página principal se encuentran las distintas secciones de acuerdo al tipo de software y recursos digitales. Además se puede profundizar en diferentes conceptos que propone la wikinclusión: Rampas Digitales, Comunicación Aumentativa,etc.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. Plan individualizado de intervención con TIC
  • 24. Modelo de intermediación MFREE desarrollado por Creática. Este modelo permite diseñar un PPM Plan personalizado de mejoramiento para cada alumno. Denominado también modelo de las “5 fases”. Es secuencial y fácil de aplicar.
  • 25. En la 1ª fase Nivel Inicial de Competencia nos detenemos en conocer lo que la persona es capaz de hacer. Esta evaluación inicial no debe conformarse sólo con determinar las necesidades específicas y los déficits, sino que debe indicar -2ª fase- la mejor forma de superarlas (Propuesta Curricular o de Trabajo).
  • 26. En la 3ª fase buscaremos correlacionar los objetivos de la Propuesta Curricular del usuario con los recursos informáticos disponibles. Estas son algunas de las preguntas que se plantean: a) ¿Para qué necesita un alumno apoyo de las TIC? ¿Por qué usa una ayuda tecnológica y no otra? ¿Cómo incluirla en sus tareas? b) ¿Cómo redefinir los objetivos para irlos adaptando a las necesidades del alumno en cada momento según la Propuesta Curricular?, ¿Qué criterios sugiere el cambio de un hardware o software por otro? Para superar este obstáculo : Wikinclusión . Modelo MFree
  • 27. El la fase 4º lanzamos las preguntas: ¿necesita el alumno algún tipo de apoyo?
  • 28. En la fase final del proceso –5º fase Evaluación y propuestas de mejora, saber si las acciones realizadas en las anteriores fases han sido las adecuadas. Entrar en la reflexión del proceso, dentro de lo que Cohen y Manion (Bisquerra, 1989) denominan espiral autoreflexiva de la investigación en la acción. Surge después de cubrir las etapas de planificación, acción y observación, integrado en el modelo mFree.
  • 29. TUTORIAL PARA TRABAJAR CON EL “GENERADOR DE HORARIOS” (Herramienta online del Portal Arasaac). 1- Buscar con Google portal arasaac. 2- Clickear en “Herramientas online”
  • 30. 3- Clickear en la pestaña “Generador de horarios”
  • 31. 4- Configurar y generar plantilla previa. 5- Click en “Generar Plantilla Previa”.
  • 32.
  • 33. 6- Click en “Adjuntar pictograma a la celda”.
  • 34. 7- Escribir en el diccionario el nombre de la actividad que será realizada por el estudiante. 8- Click en “Buscar”.
  • 35. 9- Click en el ícono que se encuentra ubicado a la izquierda del monitor.
  • 36. 10- Seleccionar el pictograma a utilizar en el Generador de Horarios.
  • 37. 11- Repetir los pasos números 6, 7, 8, 9 y 10 hasta completar las horas del Generador.
  • 38. 12- Click en el botón superior izquierdo (Generar Horario en RTF)
  • 39. 13- El Generador de Horarios es descargado en un documento de Word. 14- Tenemos la posibilidad de editar el documento si así lo deseamos.