SlideShare una empresa de Scribd logo
ESC. POMPILIO SCHILARDI 
ESC. RETA 
ESC. SÍCOLI
La discapacidad intelectual frente a 
las exigencias de la lectura y la 
escritura en la sociedad. 
La lectura y la escritura son el medio por el 
cual las personas acceden al conocimiento 
cultural y a medida que han cambiado las 
sociedades, éstas han evolucionado para 
responder a los retos que exige la sociedad.
ALFABETIZACIÓN EN NIÑOS Y 
ADOLESCENTES CON DISCAPACIDAD 
INTELECTUAL 
NIVELES DE DESEMPEÑO EN 
LECTOESCRITURA CONVENCIONAL: 
NIVEL ALTO: está en una etapa de transición 
entre lectura vacilante y lectura corriente, 
inseguridad al leer, equivocaciones en los 
signos de puntuación, repetición, omisión y 
sustitución de letras, sílabas y palabras con 
desatención a los signos de acentuación y 
pausas innecesarias. Presentan en la escritura 
: separación inadecuada de palabras, omisión 
de letras, sílabas y palabras, inversión de 
sílabas. Los desaciertos se observan, cuando 
realizan escritura en dictado.
ALFABETIZACIÓN EN NIÑOS Y 
ADOLESCENTES CON DISCAPACIDAD 
INTELECTUAL 
NIVELES DE DESEMPEÑO EN 
LECTOESCRITURA CONVENCIONAL: 
NIVEL MEDIO: Se encuentran leyendo y 
escribiendo todo el sistema grafo fónico, su 
fluidez lectora se limita a textos cortos, con 
lectura silábica. En relación al código escrito 
en ocasiones sus textos, se hacen 
ininteligibles, con separación inadecuada de 
palabras omitiendo, sustituyendo e invirtiendo 
letras y silabas, escritura que mejora al hacer 
escritura por copia.
ALFABETIZACIÓN EN NIÑOS Y 
ADOLESCENTES CON DISCAPACIDAD 
INTELECTUAL 
NIVEL BAJO. Se encuentran los que ha 
accedido solo a la lectura de palabras bisílabas, 
que hacen parte de un repertorio mecánico, tales 
como: mamá, papá, etc. Se evidencia el 
reconocimiento de algunos grafemas, pero al 
momento de escribir no se da una adecuada 
correspondencia grafofónica. Al dictado de 
palabras, confunden los grafemas, accediendo 
sólo a una escritura adecuada de algunas 
palabras bisílabas y nombre completo y 
apellidos. Realizan de forma correcta la escritura 
de copia plasmando las grafías de forma 
correcta, con separación medianamente 
adecuada de grafemas y palabras
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS 
RELACIONADAS CON LA 
ALFABETIZACIÓN DIGITAL 
NIVEL ALTO: utiliza el correo electrónico y 
chat como medio de comunicación. Realiza 
búsquedas en diferentes páginas web. 
Expresa sus opiniones. Explica 
procedimientos.
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS 
RELACIONADAS CON LA 
ALFABETIZACIÓN DIGITAL 
NIVEL MEDIO: busca y 
selecciona información 
de interés. Explora 
páginas web de 
interés. Con ayuda 
envía y responde 
mails. Activa el chat 
pero se le dificulta 
mantener una 
conversación.
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS 
RELACIONADAS CON LA 
ALFABETIZACIÓN DIGITAL 
NIVEL BAJO: 
Reconoce íconos y 
nombres de 
algunas páginas 
web. Comprende 
imágenes, íconos y 
videos cortos.
El concepto de alfabetización digital fue 
popularizado por Paul Gilster, y la define como 
la habilidad de entender y usar información en 
múltiples formatos con una amplia gama de 
recursos que se presentan a través de la 
computadora. 
La alfabetización digital sólo se desarrolla 
cuando las competencias digitales son 
consideradas en situaciones auténticas de la 
vida real, en la solución de problemas o en 
tareas complejas en contextos como el trabajo, 
el estudio y el ocio.
NUEVOS LENGUAJES Y 
CÓDIGOS 
En general los niños pequeños suelen 
comenzar a utilizar la computadora a 
través de los juegos electrónicos que en 
muchas ocasiones, ya están muy 
adaptados para que empiece a manejar 
el mouse, desarrolle estrategias para 
moverse por el programa, reconozca 
íconos básicos.
perfeccionando a medida que 
amplía el tipo de juegos que utiliza 
de manera que, en el momento en 
que pasa a usar otros programas 
(procesadores de textos, gráficos) o 
entrar a Internet, ya posee unos 
conocimientos instrumentales que 
les permite interactuar con las 
computadoras sin demasiados 
problemas.
Los niños y adolescentes están 
cambiando sus formas de 
escribir, esto se refleja a través 
de las redes sociales ,mensajes 
y chat.
¿Qué es lo “no verbal”? 
Es el conjunto de: 
INDICIOS que emitimos los 
seres humanos con nuestro 
cuerpo para comunicarnos, o 
SÍMBOLOS o representaciones 
de la realidad, creados para el 
mismo fin. 
Las expresiones no verbales 
suelen acompañar al discurso 
oral o escrito, enriqueciendo o 
dificultando la comunicación.
Características del lenguaje digital 
adolescente 
- Gran uso de emoticones en 
publicaciones (muro) y en el 
chat: El mensaje trasmite 
información, actualmente se 
está construyendo 
constantemente un lenguaje 
virtual, que busca expresar 
emociones, gestos, 
sensaciones. Los códigos 
(emoticones) representan 
estados de ánimo concretos.
Portal Aragonés de la Comunicación 
Aumentativa y Alternativa 
El portal ARASAAC ofrece recursos gráficos y 
materiales para facilitar la comunicación de 
aquellas personas con algún tipo de dificultad 
en este área.
¿Qué son los Sistemas 
Aumentativos y Alternativos de 
Comunicación (SAAC)? 
Los Sistemas Aumentativos y 
Alternativos de Comunicación (SAAC) 
son formas de expresión distintas al 
lenguaje hablado, que tienen como 
objetivo aumentar (aumentativos) y/o 
compensar (alternativos) las dificultades 
de comunicación y lenguaje de muchas 
personas con discapacidad.
• incluye diversos sistemas de símbolos, 
tanto gráficos (fotografías, dibujos, 
pictogramas, palabras o letras) como 
gestuales (mímica, gestos o signos 
manuales) y, en el caso de los 
primeros, requiere también el uso de 
productos de apoyo. 
Los diversos sistemas de símbolos se 
adaptan a las necesidades de personas 
con edades y habilidades motrices, 
cognitivas y lingüísticas muy dispares.
SOFT QUE USAN RECURSOS 
GRÁFICOS DE ARASAAC 
• ACCESO A INTERNET 
• ACCESO A LA COMPUTADORA 
• AGENDAS VISUALES 
• COMUNICACIÓN AUMENTATIVA Y 
ALTERNATIVA 
• EDITORES GRÁFICOS DE PICTOGRAMAS 
• EDUCATIVOS 
• LOGOPEDIA 
• MENSAJERÍA INSTANTÁNEA( CHAT) 
• PROCESADORES DE TEXTOS CON 
PICTOGRAMAS 
• SOTF PARA TELEFONÍA CELULAR.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lectura comunicacion-inicial
Lectura comunicacion-inicialLectura comunicacion-inicial
Lectura comunicacion-inicial
Gumercindo Castañeda
 
Reporte de-lectura
Reporte de-lecturaReporte de-lectura
Reporte de-lectura
Xiomara Coronel
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
Paola Sauceda
 
Inteligencialinguistica
InteligencialinguisticaInteligencialinguistica
Inteligencialinguistica
ChelyDelaCadena
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
Mar Alicia Sanchez
 
Introducción. RECURSOS TIC Y DISCAPACIDAD AUDITIVA
Introducción. RECURSOS TIC Y DISCAPACIDAD AUDITIVAIntroducción. RECURSOS TIC Y DISCAPACIDAD AUDITIVA
Introducción. RECURSOS TIC Y DISCAPACIDAD AUDITIVA
COMBISOL
 
Inteligencialinguistica
InteligencialinguisticaInteligencialinguistica
Inteligencialinguistica
TABOADABRYAM
 
T rabajo tecnología
T rabajo tecnologíaT rabajo tecnología
T rabajo tecnología
Juanfelipearboleda
 
Proyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativasProyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativas
camirol98
 

La actualidad más candente (10)

Lectura comunicacion-inicial
Lectura comunicacion-inicialLectura comunicacion-inicial
Lectura comunicacion-inicial
 
Reporte de-lectura
Reporte de-lecturaReporte de-lectura
Reporte de-lectura
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
 
Inteligencialinguistica
InteligencialinguisticaInteligencialinguistica
Inteligencialinguistica
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
 
Introducción. RECURSOS TIC Y DISCAPACIDAD AUDITIVA
Introducción. RECURSOS TIC Y DISCAPACIDAD AUDITIVAIntroducción. RECURSOS TIC Y DISCAPACIDAD AUDITIVA
Introducción. RECURSOS TIC Y DISCAPACIDAD AUDITIVA
 
Inteligencialinguistica
InteligencialinguisticaInteligencialinguistica
Inteligencialinguistica
 
T rabajo tecnología
T rabajo tecnologíaT rabajo tecnología
T rabajo tecnología
 
42983 vocalizacion
42983 vocalizacion42983 vocalizacion
42983 vocalizacion
 
Proyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativasProyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativas
 

Destacado

Estrés Académico - Tecnologías de la Información
Estrés Académico - Tecnologías de la InformaciónEstrés Académico - Tecnologías de la Información
Estrés Académico - Tecnologías de la Información
Said Rico
 
Ada 3 bloque 3
Ada 3 bloque 3Ada 3 bloque 3
Ada 3 bloque 3
Jessi Mayeli
 
INFORMAL LETTERS
INFORMAL LETTERSINFORMAL LETTERS
INFORMAL LETTERS
Alejandra Gonzalez
 
Framing national land use policy, digitalising land records
Framing national land use policy, digitalising land recordsFraming national land use policy, digitalising land records
Framing national land use policy, digitalising land records
M S Siddiqui
 
Quiz 1 electromagnetismo
Quiz 1 electromagnetismo Quiz 1 electromagnetismo
Quiz 1 electromagnetismo
Mario Moreno
 
Equipo9practicapowerpoint
Equipo9practicapowerpointEquipo9practicapowerpoint
Equipo9practicapowerpoint
eeduardo angel delgado
 
Actividad 2. reflexión tic´s
Actividad 2. reflexión tic´sActividad 2. reflexión tic´s
Actividad 2. reflexión tic´s
Sandra Pacheco Arevalo
 
DIA TIPICO 11A2
DIA TIPICO 11A2DIA TIPICO 11A2
DIA TIPICO 11A2
Claret Poveda
 
Reseña Preguntale a Alicia
Reseña Preguntale a AliciaReseña Preguntale a Alicia
Reseña Preguntale a Alicia
Erika Vega
 
Proyecto escuela de vida 2 taller
Proyecto escuela de vida 2 tallerProyecto escuela de vida 2 taller
Proyecto escuela de vida 2 taller
Betty Moli
 
Advantage Maintnenance Booklet
Advantage Maintnenance BookletAdvantage Maintnenance Booklet
Advantage Maintnenance BookletAnthony Advantage
 
Goods and services tax
Goods and services taxGoods and services tax
Goods and services tax
Abhinaw Prakash
 
Acceledent Portfolio
Acceledent PortfolioAcceledent Portfolio
Acceledent PortfolioKishaSFacey
 
Chap011
Chap011Chap011
Chap011
Megh Balok
 
Barra de google
Barra de googleBarra de google
Barra de google
daniela echeverri builes
 
Equity bazaar 09.12.2016
Equity bazaar 09.12.2016Equity bazaar 09.12.2016
Equity bazaar 09.12.2016
Choice Equity
 
ΠΟΛ.1182/16
ΠΟΛ.1182/16ΠΟΛ.1182/16
ΠΟΛ.1182/16
Panayotis Sofianopoulos
 

Destacado (19)

Estrés Académico - Tecnologías de la Información
Estrés Académico - Tecnologías de la InformaciónEstrés Académico - Tecnologías de la Información
Estrés Académico - Tecnologías de la Información
 
Ada 3 bloque 3
Ada 3 bloque 3Ada 3 bloque 3
Ada 3 bloque 3
 
INFORMAL LETTERS
INFORMAL LETTERSINFORMAL LETTERS
INFORMAL LETTERS
 
Framing national land use policy, digitalising land records
Framing national land use policy, digitalising land recordsFraming national land use policy, digitalising land records
Framing national land use policy, digitalising land records
 
Quiz 1 electromagnetismo
Quiz 1 electromagnetismo Quiz 1 electromagnetismo
Quiz 1 electromagnetismo
 
Equipo9practicapowerpoint
Equipo9practicapowerpointEquipo9practicapowerpoint
Equipo9practicapowerpoint
 
Actividad 2. reflexión tic´s
Actividad 2. reflexión tic´sActividad 2. reflexión tic´s
Actividad 2. reflexión tic´s
 
DIA TIPICO 11A2
DIA TIPICO 11A2DIA TIPICO 11A2
DIA TIPICO 11A2
 
Reseña Preguntale a Alicia
Reseña Preguntale a AliciaReseña Preguntale a Alicia
Reseña Preguntale a Alicia
 
Proyecto escuela de vida 2 taller
Proyecto escuela de vida 2 tallerProyecto escuela de vida 2 taller
Proyecto escuela de vida 2 taller
 
Advantage Maintnenance Booklet
Advantage Maintnenance BookletAdvantage Maintnenance Booklet
Advantage Maintnenance Booklet
 
Goods and services tax
Goods and services taxGoods and services tax
Goods and services tax
 
Acceledent Portfolio
Acceledent PortfolioAcceledent Portfolio
Acceledent Portfolio
 
Chap011
Chap011Chap011
Chap011
 
Barra de google
Barra de googleBarra de google
Barra de google
 
Equity bazaar 09.12.2016
Equity bazaar 09.12.2016Equity bazaar 09.12.2016
Equity bazaar 09.12.2016
 
Ciberacoso
CiberacosoCiberacoso
Ciberacoso
 
ΠΟΛ.1182/16
ΠΟΛ.1182/16ΠΟΛ.1182/16
ΠΟΛ.1182/16
 
Chácara encantada
Chácara encantada Chácara encantada
Chácara encantada
 

Similar a Jornada conectar igualdad 2014

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
LauraMoalno2
 
Proyecto final competencia comunicativa mateo vasquez 10d
Proyecto final competencia comunicativa mateo vasquez 10dProyecto final competencia comunicativa mateo vasquez 10d
Proyecto final competencia comunicativa mateo vasquez 10dmateovc22
 
Proyecto final competencia comunicativa mateo vasquez 10D
Proyecto final competencia comunicativa mateo vasquez 10DProyecto final competencia comunicativa mateo vasquez 10D
Proyecto final competencia comunicativa mateo vasquez 10D
mateovc22
 
Proyecto final competencias comunicativas juan esteban b
Proyecto final competencias comunicativas juan esteban bProyecto final competencias comunicativas juan esteban b
Proyecto final competencias comunicativas juan esteban b
juanesteban1999
 
Trabajo final tecnologia julian quiceno
Trabajo final tecnologia julian quicenoTrabajo final tecnologia julian quiceno
Trabajo final tecnologia julian quiceno
Julian Quiceno
 
competencias comunicativas
competencias comunicativas competencias comunicativas
competencias comunicativas
Stefania Moros
 
santiago garcia y sebastian gomez (los lindos)
santiago garcia y sebastian gomez (los lindos)santiago garcia y sebastian gomez (los lindos)
santiago garcia y sebastian gomez (los lindos)
sebas-garci
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
daniel av
 
Proyecto final 9°b
Proyecto final 9°bProyecto final 9°b
Proyecto final 9°b
Juan Felipe Londoño
 
Competencias comunicativas laura durango
Competencias comunicativas laura durangoCompetencias comunicativas laura durango
Competencias comunicativas laura durango
Laura Durango
 
El léxico de los jóvenes universitarios presentacion
El léxico de los jóvenes universitarios presentacionEl léxico de los jóvenes universitarios presentacion
El léxico de los jóvenes universitarios presentacion
jesyQG
 
Proyecto final competencias ciudadanas
Proyecto final competencias ciudadanasProyecto final competencias ciudadanas
Proyecto final competencias ciudadanas
Juan Ochoa Cortes
 
Trabajo colaborativo la_escritura_en_las_redes_ 9003_1300
Trabajo colaborativo la_escritura_en_las_redes_ 9003_1300Trabajo colaborativo la_escritura_en_las_redes_ 9003_1300
Trabajo colaborativo la_escritura_en_las_redes_ 9003_1300
papuchis1
 
Plnatilla presentacion gloria nancy
Plnatilla  presentacion gloria nancyPlnatilla  presentacion gloria nancy
Plnatilla presentacion gloria nancyanamarlencaceres
 
Plnatilla presentacion gloria nancy
Plnatilla  presentacion gloria nancyPlnatilla  presentacion gloria nancy
Plnatilla presentacion gloria nancyanamarlencaceres
 
Tecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacionTecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacion
Marialejandra2015
 
Proyecto final hernan
Proyecto final hernanProyecto final hernan
Proyecto final hernansantiago3098
 
Proyecto final hernan
Proyecto final hernanProyecto final hernan
Proyecto final hernan
santiago3098
 

Similar a Jornada conectar igualdad 2014 (20)

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Proyecto final competencia comunicativa mateo vasquez 10d
Proyecto final competencia comunicativa mateo vasquez 10dProyecto final competencia comunicativa mateo vasquez 10d
Proyecto final competencia comunicativa mateo vasquez 10d
 
Proyecto final competencia comunicativa mateo vasquez 10D
Proyecto final competencia comunicativa mateo vasquez 10DProyecto final competencia comunicativa mateo vasquez 10D
Proyecto final competencia comunicativa mateo vasquez 10D
 
Proyecto final competencias comunicativas juan esteban b
Proyecto final competencias comunicativas juan esteban bProyecto final competencias comunicativas juan esteban b
Proyecto final competencias comunicativas juan esteban b
 
Portafolio diana
Portafolio dianaPortafolio diana
Portafolio diana
 
Portafolio diana
Portafolio dianaPortafolio diana
Portafolio diana
 
Trabajo final tecnologia julian quiceno
Trabajo final tecnologia julian quicenoTrabajo final tecnologia julian quiceno
Trabajo final tecnologia julian quiceno
 
competencias comunicativas
competencias comunicativas competencias comunicativas
competencias comunicativas
 
santiago garcia y sebastian gomez (los lindos)
santiago garcia y sebastian gomez (los lindos)santiago garcia y sebastian gomez (los lindos)
santiago garcia y sebastian gomez (los lindos)
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Proyecto final 9°b
Proyecto final 9°bProyecto final 9°b
Proyecto final 9°b
 
Competencias comunicativas laura durango
Competencias comunicativas laura durangoCompetencias comunicativas laura durango
Competencias comunicativas laura durango
 
El léxico de los jóvenes universitarios presentacion
El léxico de los jóvenes universitarios presentacionEl léxico de los jóvenes universitarios presentacion
El léxico de los jóvenes universitarios presentacion
 
Proyecto final competencias ciudadanas
Proyecto final competencias ciudadanasProyecto final competencias ciudadanas
Proyecto final competencias ciudadanas
 
Trabajo colaborativo la_escritura_en_las_redes_ 9003_1300
Trabajo colaborativo la_escritura_en_las_redes_ 9003_1300Trabajo colaborativo la_escritura_en_las_redes_ 9003_1300
Trabajo colaborativo la_escritura_en_las_redes_ 9003_1300
 
Plnatilla presentacion gloria nancy
Plnatilla  presentacion gloria nancyPlnatilla  presentacion gloria nancy
Plnatilla presentacion gloria nancy
 
Plnatilla presentacion gloria nancy
Plnatilla  presentacion gloria nancyPlnatilla  presentacion gloria nancy
Plnatilla presentacion gloria nancy
 
Tecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacionTecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacion
 
Proyecto final hernan
Proyecto final hernanProyecto final hernan
Proyecto final hernan
 
Proyecto final hernan
Proyecto final hernanProyecto final hernan
Proyecto final hernan
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Jornada conectar igualdad 2014

  • 1. ESC. POMPILIO SCHILARDI ESC. RETA ESC. SÍCOLI
  • 2. La discapacidad intelectual frente a las exigencias de la lectura y la escritura en la sociedad. La lectura y la escritura son el medio por el cual las personas acceden al conocimiento cultural y a medida que han cambiado las sociedades, éstas han evolucionado para responder a los retos que exige la sociedad.
  • 3. ALFABETIZACIÓN EN NIÑOS Y ADOLESCENTES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL NIVELES DE DESEMPEÑO EN LECTOESCRITURA CONVENCIONAL: NIVEL ALTO: está en una etapa de transición entre lectura vacilante y lectura corriente, inseguridad al leer, equivocaciones en los signos de puntuación, repetición, omisión y sustitución de letras, sílabas y palabras con desatención a los signos de acentuación y pausas innecesarias. Presentan en la escritura : separación inadecuada de palabras, omisión de letras, sílabas y palabras, inversión de sílabas. Los desaciertos se observan, cuando realizan escritura en dictado.
  • 4. ALFABETIZACIÓN EN NIÑOS Y ADOLESCENTES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL NIVELES DE DESEMPEÑO EN LECTOESCRITURA CONVENCIONAL: NIVEL MEDIO: Se encuentran leyendo y escribiendo todo el sistema grafo fónico, su fluidez lectora se limita a textos cortos, con lectura silábica. En relación al código escrito en ocasiones sus textos, se hacen ininteligibles, con separación inadecuada de palabras omitiendo, sustituyendo e invirtiendo letras y silabas, escritura que mejora al hacer escritura por copia.
  • 5. ALFABETIZACIÓN EN NIÑOS Y ADOLESCENTES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL NIVEL BAJO. Se encuentran los que ha accedido solo a la lectura de palabras bisílabas, que hacen parte de un repertorio mecánico, tales como: mamá, papá, etc. Se evidencia el reconocimiento de algunos grafemas, pero al momento de escribir no se da una adecuada correspondencia grafofónica. Al dictado de palabras, confunden los grafemas, accediendo sólo a una escritura adecuada de algunas palabras bisílabas y nombre completo y apellidos. Realizan de forma correcta la escritura de copia plasmando las grafías de forma correcta, con separación medianamente adecuada de grafemas y palabras
  • 6. COMPETENCIAS COMUNICATIVAS RELACIONADAS CON LA ALFABETIZACIÓN DIGITAL NIVEL ALTO: utiliza el correo electrónico y chat como medio de comunicación. Realiza búsquedas en diferentes páginas web. Expresa sus opiniones. Explica procedimientos.
  • 7. COMPETENCIAS COMUNICATIVAS RELACIONADAS CON LA ALFABETIZACIÓN DIGITAL NIVEL MEDIO: busca y selecciona información de interés. Explora páginas web de interés. Con ayuda envía y responde mails. Activa el chat pero se le dificulta mantener una conversación.
  • 8. COMPETENCIAS COMUNICATIVAS RELACIONADAS CON LA ALFABETIZACIÓN DIGITAL NIVEL BAJO: Reconoce íconos y nombres de algunas páginas web. Comprende imágenes, íconos y videos cortos.
  • 9. El concepto de alfabetización digital fue popularizado por Paul Gilster, y la define como la habilidad de entender y usar información en múltiples formatos con una amplia gama de recursos que se presentan a través de la computadora. La alfabetización digital sólo se desarrolla cuando las competencias digitales son consideradas en situaciones auténticas de la vida real, en la solución de problemas o en tareas complejas en contextos como el trabajo, el estudio y el ocio.
  • 10. NUEVOS LENGUAJES Y CÓDIGOS En general los niños pequeños suelen comenzar a utilizar la computadora a través de los juegos electrónicos que en muchas ocasiones, ya están muy adaptados para que empiece a manejar el mouse, desarrolle estrategias para moverse por el programa, reconozca íconos básicos.
  • 11. perfeccionando a medida que amplía el tipo de juegos que utiliza de manera que, en el momento en que pasa a usar otros programas (procesadores de textos, gráficos) o entrar a Internet, ya posee unos conocimientos instrumentales que les permite interactuar con las computadoras sin demasiados problemas.
  • 12.
  • 13. Los niños y adolescentes están cambiando sus formas de escribir, esto se refleja a través de las redes sociales ,mensajes y chat.
  • 14. ¿Qué es lo “no verbal”? Es el conjunto de: INDICIOS que emitimos los seres humanos con nuestro cuerpo para comunicarnos, o SÍMBOLOS o representaciones de la realidad, creados para el mismo fin. Las expresiones no verbales suelen acompañar al discurso oral o escrito, enriqueciendo o dificultando la comunicación.
  • 15. Características del lenguaje digital adolescente - Gran uso de emoticones en publicaciones (muro) y en el chat: El mensaje trasmite información, actualmente se está construyendo constantemente un lenguaje virtual, que busca expresar emociones, gestos, sensaciones. Los códigos (emoticones) representan estados de ánimo concretos.
  • 16. Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa El portal ARASAAC ofrece recursos gráficos y materiales para facilitar la comunicación de aquellas personas con algún tipo de dificultad en este área.
  • 17. ¿Qué son los Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación (SAAC)? Los Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación (SAAC) son formas de expresión distintas al lenguaje hablado, que tienen como objetivo aumentar (aumentativos) y/o compensar (alternativos) las dificultades de comunicación y lenguaje de muchas personas con discapacidad.
  • 18. • incluye diversos sistemas de símbolos, tanto gráficos (fotografías, dibujos, pictogramas, palabras o letras) como gestuales (mímica, gestos o signos manuales) y, en el caso de los primeros, requiere también el uso de productos de apoyo. Los diversos sistemas de símbolos se adaptan a las necesidades de personas con edades y habilidades motrices, cognitivas y lingüísticas muy dispares.
  • 19. SOFT QUE USAN RECURSOS GRÁFICOS DE ARASAAC • ACCESO A INTERNET • ACCESO A LA COMPUTADORA • AGENDAS VISUALES • COMUNICACIÓN AUMENTATIVA Y ALTERNATIVA • EDITORES GRÁFICOS DE PICTOGRAMAS • EDUCATIVOS • LOGOPEDIA • MENSAJERÍA INSTANTÁNEA( CHAT) • PROCESADORES DE TEXTOS CON PICTOGRAMAS • SOTF PARA TELEFONÍA CELULAR.