SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINARIO
NUEVAS TECNOLOGÍAS
(TIC) COMO
HERRAMIENTAS DE
APRENDIZAJE EN ALUMNOS
CON DEFICIENCIA
AUDITIVA
CEIP EL SOL (Madrid). SEMINARIO
RERCURSOS TIC PARA SORDOS
curso 15-16
SORDERA Y TECNOLOGÍA
(Monfort y col.)
 La falta de audición es una discapacidad
cuyo impacto es a menudo infravalorado
debido al hecho de su poca “visibilidad”.
Sin embargo, no poder oír supone una
perturbación muy grave de la
comunicación, basada fundamentalmente
en el lenguaje oral : cualquier perturbación
permanente de la comunicación conduce
inevitablemente al aislamiento social.
CEIP EL SOL (Madrid).
SEMINARIO RERCURSOS TIC
PARA SORDOS curso 15-16
 La discapacidad auditiva es además una
discapacidad compartida : el que no oye no
puede entender fácilmente a los que le
hablan pero su interlocutor tampoco logra
hacerse entender con fluidez por la persona
con sordera : esa incomodidad mútua es otra
razón por la que se acentúa el proceso de
des-integración social, tanto en el círculo
más próximo, familia, como en aquellos
lugares y momentos en los que debemos
relacionarnos con extraños.
 En el caso de las sorderas pre-linguales o
congénitas, se añade a lo anterior una gran
dificultad para adquirir el propio lenguaje
oral.
CEIP EL SOL (Madrid).
SEMINARIO RERCURSOS TIC
PARA SORDOS curso 15-16
 El desarrollo de la informática va a
suponer un cambio radical en esta
dinámica con un salto cualitativo muy
grande en la importancia de las ayudas
tecnológicas:
Reducción de barreras de comunicación
gracias al desarrollo de la comunicación
visual mediante teléfono móvil, fax o
internet, subtitulado.
 Ayudas auditivas más eficaces (sean
prótesis o implantes), la tecnología del
teléfono móvil se ha adaptado para
permitirles incluso usar la transmisión
acústica de una forma realmente eficaz.
CEIP EL SOL (Madrid).
SEMINARIO RERCURSOS TIC
PARA SORDOS curso 15-16
Otras técnicas electrónicas de apoyo,
como la FM, han mejorado también su
eficacia en los últimos años,
contribuyendo a un mayor rendimiento de
las ayudas auditivas individuales en
situaciones acústicamente no favorables.
 Cuando la técnica de reconocimiento vocal lo
permita, la visualización escrita de lo que dice
un hablante, en tiempo real, permitirá un acceso
completo y autónomo a la información en
cualquier evento público (clases de universidad,
conferencia...); supondrá la resolución de
muchos problemas de comunicación
interpersonal, con un coste que se irá
probablemente reduciendo con la generalización
del uso de dicha tecnología. CEIP EL SOL (Madrid).
SEMINARIO RERCURSOS TIC
PARA SORDOS curso 15-16
 El auge de la informática ha influido también
en los métodos de enseñanza, permitiendo por
un lado una mayor versatilidad en la
presentación y el acceso a los contenidos y,
por otro lado, la potenciación de medios
alternativos : la visualización de parámetros de
la voz y del habla, la automatización de ciertos
sistemas de entrenamiento o de aprendizaje,
la posibilidad de realizar y de observar
simulaciones de fenómenos que, hasta ahora,
sólo se explicaban a los alumnos mediante el
lenguaje, todos esos recursos son muy útiles
para el conjunto de alumnos pero lo son
especialmente para aquellos que presentan
limitaciones en la comprensión y/o el manejo
del idioma. CEIP EL SOL (Madrid).
SEMINARIO RERCURSOS TIC
PARA SORDOS curso 15-16
 La respuesta a la discapacidad siempre debe
ser a doble sentido : debe intentar dar más
capacidad a la persona discapacitada y al
mismo tiempo debe acercar la realidad y la
sociedad a las situaciones que difieren del
planteamiento mayoritario.
 La sordera es una discapacidad que levanta
importantes barreras de comunicación :
algunas se pueden levantar dando más
audición y más lenguaje a las personas
sordas, otras permitiendo el acceso a la vida
ciudadana común “a pesar” de la discapacidad
: es el sentido de muchas medidas sociales
como el reconocimiento de la Lengua de
Signos y el acceso a un servicio público de
intérpretes. CEIP EL SOL (Madrid).
SEMINARIO RERCURSOS TIC
PARA SORDOS curso 15-16
 La tecnología supone ahora una
herramienta de primera importancia en
este campo de la eliminación de barreras
y debe aplicarse de la misma manera :
desde la persona con discapacidad,
disminuyendo el impacto de ésta cuando
es posible y proporcionándole los medios
de compensación necesarios y, al mismo
tiempo, desde el entorno social,
generalizando en todos los ámbitos la
aplicación de recursos técnicos y
apoyando los programas de desarrollo de
tecnologías cada vez más eficaces.CEIP EL SOL (Madrid).
SEMINARIO RERCURSOS TIC
PARA SORDOS curso 15-16
TIC PARA DEFICIENCIA AUDITIVA.
SOPORTES
ORDENADORES
Logopedia
Apoyo
LSE
• SOFTWARE
(programas
específicos)
•RECURSOS
EN LA WEB
PDI
PIZARRA
DIGITAL
INTERACTIVA
Grupo-clase
•LIBROS
DIGITALES
•JUEGOS PARA PDI
EN LA WEB
•PRESENTACIONES
POWER POINT
•NOTEBOOK….
CEIP EL SOL (Madrid). SEMINARIO RERCURSOS
TIC PARA SORDOS curso 15-16
TABLETAS Y
MÓVIL
(ANDROID)
Uso individual y
autónomo
APLICACIONES
LOS RECURSOS
TIC LOS HEMOS
CLASIFICADO EN
5 BLOQUES
RELACIONADOS
CON ASPECTOS
QUE
TRABAJAMOS
CON NUESTROS
ALUMNOS CON
DISCAPACIDAD
AUDITIVA
1. Para trabajar la voz, habla
(producción) y audición
(percepción)
2. Para la adquisición y
desarrollo de habilidades
lingüísticas orales
3. Para la adquisición y desarrollo
de lecto-escritura y áreas
curriculares.
4. Para el aprendizaje de sistemas
complementarios a la lengua oral.
5. Para el aprendizaje de la lengua
de signos como sistema
alternativo de comunicación.
CEIP EL SOL (Madrid).
SEMINARIO RERCURSOS TIC
PARA SORDOS curso 15-16

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppt Tics y la Inclusión Educativa
Ppt Tics y la Inclusión EducativaPpt Tics y la Inclusión Educativa
Ppt Tics y la Inclusión Educativa
Rocio Duque Romero
 
Documento= TIC y la Atención a la Diversidad en el Aula
Documento= TIC y la Atención a la Diversidad en el AulaDocumento= TIC y la Atención a la Diversidad en el Aula
Documento= TIC y la Atención a la Diversidad en el AulaHealth Networkers Team
 
Plataformas Virtuales LMS y LCMS
Plataformas Virtuales LMS y LCMSPlataformas Virtuales LMS y LCMS
Plataformas Virtuales LMS y LCMS
Patricia Castellanos
 
Educación Especial en la Usaer No.31
Educación Especial en la Usaer No.31Educación Especial en la Usaer No.31
Educación Especial en la Usaer No.31usaer31
 
Lectoescritura en alumnos con discapacidad auditiva ii
Lectoescritura en alumnos con discapacidad auditiva iiLectoescritura en alumnos con discapacidad auditiva ii
Lectoescritura en alumnos con discapacidad auditiva iiElorenzosantos
 
Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. carol ann tomlinson (cap....
Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. carol ann tomlinson (cap....Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. carol ann tomlinson (cap....
Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. carol ann tomlinson (cap....
Secretariat of Public Education
 
Diferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didácticoDiferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didácticonoemir4
 
Trastorno del lenguaje oral
Trastorno del lenguaje oralTrastorno del lenguaje oral
Trastorno del lenguaje oral
Marta Cortes
 
Recursos de Hardware y Software para personas con discapacidad
Recursos de Hardware y Software para personas con discapacidadRecursos de Hardware y Software para personas con discapacidad
Recursos de Hardware y Software para personas con discapacidadeducespecial0108
 
Modelo de atención de los servicios de educación especial . CAM y USAER (libr...
Modelo de atención de los servicios de educación especial . CAM y USAER (libr...Modelo de atención de los servicios de educación especial . CAM y USAER (libr...
Modelo de atención de los servicios de educación especial . CAM y USAER (libr...
Guadalupe Medina
 
Adecuaciones curriculares lenguaje y comunicación
Adecuaciones curriculares lenguaje y comunicaciónAdecuaciones curriculares lenguaje y comunicación
Adecuaciones curriculares lenguaje y comunicaciónXFierro
 
Guia para la atencion educativa del alumnado con trastornos en el lenguaje or...
Guia para la atencion educativa del alumnado con trastornos en el lenguaje or...Guia para la atencion educativa del alumnado con trastornos en el lenguaje or...
Guia para la atencion educativa del alumnado con trastornos en el lenguaje or...
Fundación CADAH TDAH
 
Planificación: clase dificultades del aprendizaje.
Planificación: clase dificultades del aprendizaje.Planificación: clase dificultades del aprendizaje.
Planificación: clase dificultades del aprendizaje.
Gladys Hernandez Franco
 
Lengua de señas panameñas o lsp
Lengua de señas panameñas o lspLengua de señas panameñas o lsp
Lengua de señas panameñas o lsp
SarahR29
 
Propuestas pedagógicas para el aula
Propuestas pedagógicas para el aula Propuestas pedagógicas para el aula
Propuestas pedagógicas para el aula
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
la Multimedia como medio didactico en el aula
la Multimedia como medio didactico en el aulala Multimedia como medio didactico en el aula
la Multimedia como medio didactico en el aula
Karmen Morchez
 
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologíasRol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologíasCamilo Thomas
 
Inclusion educativa bis
Inclusion educativa bisInclusion educativa bis
Inclusion educativa bis
CarlosOjeda106
 

La actualidad más candente (20)

Ppt Tics y la Inclusión Educativa
Ppt Tics y la Inclusión EducativaPpt Tics y la Inclusión Educativa
Ppt Tics y la Inclusión Educativa
 
Las tics en el aula diapositivas
Las tics en el aula diapositivasLas tics en el aula diapositivas
Las tics en el aula diapositivas
 
Documento= TIC y la Atención a la Diversidad en el Aula
Documento= TIC y la Atención a la Diversidad en el AulaDocumento= TIC y la Atención a la Diversidad en el Aula
Documento= TIC y la Atención a la Diversidad en el Aula
 
Plataformas Virtuales LMS y LCMS
Plataformas Virtuales LMS y LCMSPlataformas Virtuales LMS y LCMS
Plataformas Virtuales LMS y LCMS
 
Educación Especial en la Usaer No.31
Educación Especial en la Usaer No.31Educación Especial en la Usaer No.31
Educación Especial en la Usaer No.31
 
Lectoescritura en alumnos con discapacidad auditiva ii
Lectoescritura en alumnos con discapacidad auditiva iiLectoescritura en alumnos con discapacidad auditiva ii
Lectoescritura en alumnos con discapacidad auditiva ii
 
Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. carol ann tomlinson (cap....
Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. carol ann tomlinson (cap....Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. carol ann tomlinson (cap....
Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. carol ann tomlinson (cap....
 
Diferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didácticoDiferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didáctico
 
Trastorno del lenguaje oral
Trastorno del lenguaje oralTrastorno del lenguaje oral
Trastorno del lenguaje oral
 
Software educativo ardora
Software educativo ardoraSoftware educativo ardora
Software educativo ardora
 
Recursos de Hardware y Software para personas con discapacidad
Recursos de Hardware y Software para personas con discapacidadRecursos de Hardware y Software para personas con discapacidad
Recursos de Hardware y Software para personas con discapacidad
 
Modelo de atención de los servicios de educación especial . CAM y USAER (libr...
Modelo de atención de los servicios de educación especial . CAM y USAER (libr...Modelo de atención de los servicios de educación especial . CAM y USAER (libr...
Modelo de atención de los servicios de educación especial . CAM y USAER (libr...
 
Adecuaciones curriculares lenguaje y comunicación
Adecuaciones curriculares lenguaje y comunicaciónAdecuaciones curriculares lenguaje y comunicación
Adecuaciones curriculares lenguaje y comunicación
 
Guia para la atencion educativa del alumnado con trastornos en el lenguaje or...
Guia para la atencion educativa del alumnado con trastornos en el lenguaje or...Guia para la atencion educativa del alumnado con trastornos en el lenguaje or...
Guia para la atencion educativa del alumnado con trastornos en el lenguaje or...
 
Planificación: clase dificultades del aprendizaje.
Planificación: clase dificultades del aprendizaje.Planificación: clase dificultades del aprendizaje.
Planificación: clase dificultades del aprendizaje.
 
Lengua de señas panameñas o lsp
Lengua de señas panameñas o lspLengua de señas panameñas o lsp
Lengua de señas panameñas o lsp
 
Propuestas pedagógicas para el aula
Propuestas pedagógicas para el aula Propuestas pedagógicas para el aula
Propuestas pedagógicas para el aula
 
la Multimedia como medio didactico en el aula
la Multimedia como medio didactico en el aulala Multimedia como medio didactico en el aula
la Multimedia como medio didactico en el aula
 
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologíasRol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
 
Inclusion educativa bis
Inclusion educativa bisInclusion educativa bis
Inclusion educativa bis
 

Destacado

INCLUSION DE LAS TIC EN NIÑOS SORDOS
INCLUSION DE LAS TIC EN NIÑOS SORDOSINCLUSION DE LAS TIC EN NIÑOS SORDOS
INCLUSION DE LAS TIC EN NIÑOS SORDOSJose_Morato
 
Recursos TIC, para personas sordas.
Recursos TIC, para personas sordas.Recursos TIC, para personas sordas.
Recursos TIC, para personas sordas.Eveedprimaria
 
TIC Sordos
TIC SordosTIC Sordos
Tics y alumnado con discapacidad auditiva
Tics y alumnado con discapacidad auditivaTics y alumnado con discapacidad auditiva
Tics y alumnado con discapacidad auditivalucecilla90
 
RT
RTRT
Tic Disc. Auditiva
Tic Disc.  AuditivaTic Disc.  Auditiva
Tic Disc. Auditiva
BLITZ
 
Inclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad Auditiva
Inclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad AuditivaInclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad Auditiva
Inclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad AuditivaVanesa Ferrara
 
Alumnado sordo en Secundaria: ¿Cómo trabajar en el aula?
Alumnado sordo en Secundaria: ¿Cómo trabajar en el aula?Alumnado sordo en Secundaria: ¿Cómo trabajar en el aula?
Alumnado sordo en Secundaria: ¿Cómo trabajar en el aula?
Pedro Roberto Casanova
 
Discapacidad auditiva
Discapacidad auditivaDiscapacidad auditiva
Discapacidad auditiva
Claudia Ramirez
 
La microelectronica historia y aplicasiones
La microelectronica historia y aplicasionesLa microelectronica historia y aplicasiones
La microelectronica historia y aplicasionesWilmer Chacon
 
Niños con problema de sordera
Niños con problema de sorderaNiños con problema de sordera
Niños con problema de sorderaguestba5c5d
 
Niños con problemas de audicion
Niños con problemas de audicionNiños con problemas de audicion
Niños con problemas de audicionguestba5c5d
 
Lectura y escritura Discapacidad Auditiva
Lectura y escritura Discapacidad AuditivaLectura y escritura Discapacidad Auditiva
Lectura y escritura Discapacidad Auditiva
María Parra
 
LAS TIC EN LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL
LAS TIC EN LA DISCAPACIDAD INTELECTUALLAS TIC EN LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL
LAS TIC EN LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL
mariaalfonso80
 
Metodología para la educación de niños discapacitados auditivos
Metodología para la educación de niños discapacitados auditivosMetodología para la educación de niños discapacitados auditivos
Metodología para la educación de niños discapacitados auditivosDenise Ducheylard Leiva
 
3. estrategias pedagógicas para el sordo
3.  estrategias pedagógicas para el sordo3.  estrategias pedagógicas para el sordo
3. estrategias pedagógicas para el sordo
RossyPalmaM Palma M
 
Estrategias de atención educativa discapacidad auditiva
Estrategias de atención educativa discapacidad auditivaEstrategias de atención educativa discapacidad auditiva
Estrategias de atención educativa discapacidad auditiva
docentesdeeducacionespecialpuebla
 
Proyecto de lectura y escritura para el niño sordo
Proyecto de lectura y escritura para el niño sordoProyecto de lectura y escritura para el niño sordo
Proyecto de lectura y escritura para el niño sordo
Francisco Vela Mota
 
Lectoescritura en alumnos con discapacidad auditiva
Lectoescritura en alumnos con discapacidad auditivaLectoescritura en alumnos con discapacidad auditiva
Lectoescritura en alumnos con discapacidad auditivaElorenzosantos
 
Discapacidad Auditiva (Sordera)
Discapacidad Auditiva (Sordera)Discapacidad Auditiva (Sordera)
Discapacidad Auditiva (Sordera)
Adriana Lascurain
 

Destacado (20)

INCLUSION DE LAS TIC EN NIÑOS SORDOS
INCLUSION DE LAS TIC EN NIÑOS SORDOSINCLUSION DE LAS TIC EN NIÑOS SORDOS
INCLUSION DE LAS TIC EN NIÑOS SORDOS
 
Recursos TIC, para personas sordas.
Recursos TIC, para personas sordas.Recursos TIC, para personas sordas.
Recursos TIC, para personas sordas.
 
TIC Sordos
TIC SordosTIC Sordos
TIC Sordos
 
Tics y alumnado con discapacidad auditiva
Tics y alumnado con discapacidad auditivaTics y alumnado con discapacidad auditiva
Tics y alumnado con discapacidad auditiva
 
RT
RTRT
RT
 
Tic Disc. Auditiva
Tic Disc.  AuditivaTic Disc.  Auditiva
Tic Disc. Auditiva
 
Inclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad Auditiva
Inclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad AuditivaInclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad Auditiva
Inclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad Auditiva
 
Alumnado sordo en Secundaria: ¿Cómo trabajar en el aula?
Alumnado sordo en Secundaria: ¿Cómo trabajar en el aula?Alumnado sordo en Secundaria: ¿Cómo trabajar en el aula?
Alumnado sordo en Secundaria: ¿Cómo trabajar en el aula?
 
Discapacidad auditiva
Discapacidad auditivaDiscapacidad auditiva
Discapacidad auditiva
 
La microelectronica historia y aplicasiones
La microelectronica historia y aplicasionesLa microelectronica historia y aplicasiones
La microelectronica historia y aplicasiones
 
Niños con problema de sordera
Niños con problema de sorderaNiños con problema de sordera
Niños con problema de sordera
 
Niños con problemas de audicion
Niños con problemas de audicionNiños con problemas de audicion
Niños con problemas de audicion
 
Lectura y escritura Discapacidad Auditiva
Lectura y escritura Discapacidad AuditivaLectura y escritura Discapacidad Auditiva
Lectura y escritura Discapacidad Auditiva
 
LAS TIC EN LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL
LAS TIC EN LA DISCAPACIDAD INTELECTUALLAS TIC EN LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL
LAS TIC EN LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL
 
Metodología para la educación de niños discapacitados auditivos
Metodología para la educación de niños discapacitados auditivosMetodología para la educación de niños discapacitados auditivos
Metodología para la educación de niños discapacitados auditivos
 
3. estrategias pedagógicas para el sordo
3.  estrategias pedagógicas para el sordo3.  estrategias pedagógicas para el sordo
3. estrategias pedagógicas para el sordo
 
Estrategias de atención educativa discapacidad auditiva
Estrategias de atención educativa discapacidad auditivaEstrategias de atención educativa discapacidad auditiva
Estrategias de atención educativa discapacidad auditiva
 
Proyecto de lectura y escritura para el niño sordo
Proyecto de lectura y escritura para el niño sordoProyecto de lectura y escritura para el niño sordo
Proyecto de lectura y escritura para el niño sordo
 
Lectoescritura en alumnos con discapacidad auditiva
Lectoescritura en alumnos con discapacidad auditivaLectoescritura en alumnos con discapacidad auditiva
Lectoescritura en alumnos con discapacidad auditiva
 
Discapacidad Auditiva (Sordera)
Discapacidad Auditiva (Sordera)Discapacidad Auditiva (Sordera)
Discapacidad Auditiva (Sordera)
 

Similar a Introducción. RECURSOS TIC Y DISCAPACIDAD AUDITIVA

Sordera y Tecnología, Implante Coclear.
Sordera y Tecnología, Implante Coclear.Sordera y Tecnología, Implante Coclear.
Sordera y Tecnología, Implante Coclear.
Pedro Roberto Casanova
 
Educacion virtual sin barreras para personas sordas
Educacion virtual sin barreras para personas sordasEducacion virtual sin barreras para personas sordas
Educacion virtual sin barreras para personas sordas
chernandezar
 
Resumen de la exposicion grupo ii
Resumen de la exposicion grupo iiResumen de la exposicion grupo ii
Resumen de la exposicion grupo ii
Francia Almonte
 
Objetivos (fines) de las tecnología de la información y de la comunicación e...
Objetivos (fines)  de las tecnología de la información y de la comunicación e...Objetivos (fines)  de las tecnología de la información y de la comunicación e...
Objetivos (fines) de las tecnología de la información y de la comunicación e...jessicasamayoa
 
Power de tics marcela macleiff
Power de tics marcela macleiffPower de tics marcela macleiff
Power de tics marcela macleiffmarcemacleiff
 
Power de tics marcela macleiff
Power de tics marcela macleiffPower de tics marcela macleiff
Power de tics marcela macleiffmarcemacleiff
 
Tecnologías de apoyo
Tecnologías de apoyoTecnologías de apoyo
Tecnologías de apoyo
Verónica Karina Pagnoni
 
Charla 16 conferencia audio grafica
Charla 16 conferencia audio graficaCharla 16 conferencia audio grafica
Charla 16 conferencia audio grafica
jose sanchez
 
Charla 16 conferencia audio grafica
Charla 16 conferencia audio graficaCharla 16 conferencia audio grafica
Charla 16 conferencia audio grafica
oliver miranda
 
Conferencia audio grafica
Conferencia audio graficaConferencia audio grafica
Conferencia audio grafica
tomas jimenez
 
Proyecto cumana
Proyecto cumanaProyecto cumana
Proyecto cumana
formadortic2013
 
Proyecto libano
Proyecto libanoProyecto libano
Proyecto libano
formadortic2013
 
Tecnología en la enseñanza de español en tiempos de pandemia y pospandemia
Tecnología en la enseñanza de español en tiempos de pandemia y pospandemiaTecnología en la enseñanza de español en tiempos de pandemia y pospandemia
Tecnología en la enseñanza de español en tiempos de pandemia y pospandemia
Gonzalo Abio
 
Conferencia audio grafica
Conferencia audio graficaConferencia audio grafica
Conferencia audio grafica
Sathya Casasola
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
Perla Stepanie
 

Similar a Introducción. RECURSOS TIC Y DISCAPACIDAD AUDITIVA (20)

Sordera y Tecnología, Implante Coclear.
Sordera y Tecnología, Implante Coclear.Sordera y Tecnología, Implante Coclear.
Sordera y Tecnología, Implante Coclear.
 
Educacion virtual sin barreras para personas sordas
Educacion virtual sin barreras para personas sordasEducacion virtual sin barreras para personas sordas
Educacion virtual sin barreras para personas sordas
 
Resumen de la exposicion grupo ii
Resumen de la exposicion grupo iiResumen de la exposicion grupo ii
Resumen de la exposicion grupo ii
 
Articulo tic
Articulo ticArticulo tic
Articulo tic
 
Articulo tic
Articulo ticArticulo tic
Articulo tic
 
Articulo tic
Articulo ticArticulo tic
Articulo tic
 
Objetivos (fines) de las tecnología de la información y de la comunicación e...
Objetivos (fines)  de las tecnología de la información y de la comunicación e...Objetivos (fines)  de las tecnología de la información y de la comunicación e...
Objetivos (fines) de las tecnología de la información y de la comunicación e...
 
Power de tics marcela macleiff
Power de tics marcela macleiffPower de tics marcela macleiff
Power de tics marcela macleiff
 
Power point de tics
Power point de ticsPower point de tics
Power point de tics
 
Power de tics marcela macleiff
Power de tics marcela macleiffPower de tics marcela macleiff
Power de tics marcela macleiff
 
Tecnologías de apoyo
Tecnologías de apoyoTecnologías de apoyo
Tecnologías de apoyo
 
Entrada 10 videoconferencia
Entrada 10   videoconferenciaEntrada 10   videoconferencia
Entrada 10 videoconferencia
 
Charla 16 conferencia audio grafica
Charla 16 conferencia audio graficaCharla 16 conferencia audio grafica
Charla 16 conferencia audio grafica
 
Charla 16 conferencia audio grafica
Charla 16 conferencia audio graficaCharla 16 conferencia audio grafica
Charla 16 conferencia audio grafica
 
Conferencia audio grafica
Conferencia audio graficaConferencia audio grafica
Conferencia audio grafica
 
Proyecto cumana
Proyecto cumanaProyecto cumana
Proyecto cumana
 
Proyecto libano
Proyecto libanoProyecto libano
Proyecto libano
 
Tecnología en la enseñanza de español en tiempos de pandemia y pospandemia
Tecnología en la enseñanza de español en tiempos de pandemia y pospandemiaTecnología en la enseñanza de español en tiempos de pandemia y pospandemia
Tecnología en la enseñanza de español en tiempos de pandemia y pospandemia
 
Conferencia audio grafica
Conferencia audio graficaConferencia audio grafica
Conferencia audio grafica
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 

Más de COMBISOL

Bloque 4 SISTEMAS COMPLEMENTARIOS A LA LENGUA ORAL
Bloque 4 SISTEMAS COMPLEMENTARIOS A LA LENGUA ORALBloque 4 SISTEMAS COMPLEMENTARIOS A LA LENGUA ORAL
Bloque 4 SISTEMAS COMPLEMENTARIOS A LA LENGUA ORAL
COMBISOL
 
Bloque 1: la voz, habla (producción) y audición (percepción)
Bloque 1: la voz,  habla (producción) y audición (percepción)Bloque 1: la voz,  habla (producción) y audición (percepción)
Bloque 1: la voz, habla (producción) y audición (percepción)
COMBISOL
 
Bloque 5: aprendizaje de la lengua de signos como sistema alternativo de comu...
Bloque 5: aprendizaje de la lengua de signos como sistema alternativo de comu...Bloque 5: aprendizaje de la lengua de signos como sistema alternativo de comu...
Bloque 5: aprendizaje de la lengua de signos como sistema alternativo de comu...
COMBISOL
 
Bloque 3: adquisición y desarrollo de lecto-escritura y áreas curriculares
Bloque 3: adquisición y desarrollo de lecto-escritura y áreas curricularesBloque 3: adquisición y desarrollo de lecto-escritura y áreas curriculares
Bloque 3: adquisición y desarrollo de lecto-escritura y áreas curriculares
COMBISOL
 
Bloque 2: adquisición y desarrollo de habilidades lingüísticas orales
Bloque 2: adquisición y desarrollo de habilidades lingüísticas oralesBloque 2: adquisición y desarrollo de habilidades lingüísticas orales
Bloque 2: adquisición y desarrollo de habilidades lingüísticas orales
COMBISOL
 
Cirque du soleil
Cirque du soleilCirque du soleil
Cirque du soleil
COMBISOL
 
Un día en Cabárcenos
Un día en CabárcenosUn día en Cabárcenos
Un día en Cabárcenos
COMBISOL
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretorCOMBISOL
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorioCOMBISOL
 
Aparato digestivo y función de nutrición
Aparato digestivo y función de nutrición Aparato digestivo y función de nutrición
Aparato digestivo y función de nutrición COMBISOL
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorioCOMBISOL
 
El planeta Tierra
El planeta TierraEl planeta Tierra
El planeta TierraCOMBISOL
 
LA MATERIA
LA MATERIALA MATERIA
LA MATERIA
COMBISOL
 
Los Ecosistemas
Los EcosistemasLos Ecosistemas
Los Ecosistemas
COMBISOL
 

Más de COMBISOL (14)

Bloque 4 SISTEMAS COMPLEMENTARIOS A LA LENGUA ORAL
Bloque 4 SISTEMAS COMPLEMENTARIOS A LA LENGUA ORALBloque 4 SISTEMAS COMPLEMENTARIOS A LA LENGUA ORAL
Bloque 4 SISTEMAS COMPLEMENTARIOS A LA LENGUA ORAL
 
Bloque 1: la voz, habla (producción) y audición (percepción)
Bloque 1: la voz,  habla (producción) y audición (percepción)Bloque 1: la voz,  habla (producción) y audición (percepción)
Bloque 1: la voz, habla (producción) y audición (percepción)
 
Bloque 5: aprendizaje de la lengua de signos como sistema alternativo de comu...
Bloque 5: aprendizaje de la lengua de signos como sistema alternativo de comu...Bloque 5: aprendizaje de la lengua de signos como sistema alternativo de comu...
Bloque 5: aprendizaje de la lengua de signos como sistema alternativo de comu...
 
Bloque 3: adquisición y desarrollo de lecto-escritura y áreas curriculares
Bloque 3: adquisición y desarrollo de lecto-escritura y áreas curricularesBloque 3: adquisición y desarrollo de lecto-escritura y áreas curriculares
Bloque 3: adquisición y desarrollo de lecto-escritura y áreas curriculares
 
Bloque 2: adquisición y desarrollo de habilidades lingüísticas orales
Bloque 2: adquisición y desarrollo de habilidades lingüísticas oralesBloque 2: adquisición y desarrollo de habilidades lingüísticas orales
Bloque 2: adquisición y desarrollo de habilidades lingüísticas orales
 
Cirque du soleil
Cirque du soleilCirque du soleil
Cirque du soleil
 
Un día en Cabárcenos
Un día en CabárcenosUn día en Cabárcenos
Un día en Cabárcenos
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Aparato digestivo y función de nutrición
Aparato digestivo y función de nutrición Aparato digestivo y función de nutrición
Aparato digestivo y función de nutrición
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
El planeta Tierra
El planeta TierraEl planeta Tierra
El planeta Tierra
 
LA MATERIA
LA MATERIALA MATERIA
LA MATERIA
 
Los Ecosistemas
Los EcosistemasLos Ecosistemas
Los Ecosistemas
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Introducción. RECURSOS TIC Y DISCAPACIDAD AUDITIVA

  • 1. SEMINARIO NUEVAS TECNOLOGÍAS (TIC) COMO HERRAMIENTAS DE APRENDIZAJE EN ALUMNOS CON DEFICIENCIA AUDITIVA CEIP EL SOL (Madrid). SEMINARIO RERCURSOS TIC PARA SORDOS curso 15-16
  • 2. SORDERA Y TECNOLOGÍA (Monfort y col.)  La falta de audición es una discapacidad cuyo impacto es a menudo infravalorado debido al hecho de su poca “visibilidad”. Sin embargo, no poder oír supone una perturbación muy grave de la comunicación, basada fundamentalmente en el lenguaje oral : cualquier perturbación permanente de la comunicación conduce inevitablemente al aislamiento social. CEIP EL SOL (Madrid). SEMINARIO RERCURSOS TIC PARA SORDOS curso 15-16
  • 3.  La discapacidad auditiva es además una discapacidad compartida : el que no oye no puede entender fácilmente a los que le hablan pero su interlocutor tampoco logra hacerse entender con fluidez por la persona con sordera : esa incomodidad mútua es otra razón por la que se acentúa el proceso de des-integración social, tanto en el círculo más próximo, familia, como en aquellos lugares y momentos en los que debemos relacionarnos con extraños.  En el caso de las sorderas pre-linguales o congénitas, se añade a lo anterior una gran dificultad para adquirir el propio lenguaje oral. CEIP EL SOL (Madrid). SEMINARIO RERCURSOS TIC PARA SORDOS curso 15-16
  • 4.  El desarrollo de la informática va a suponer un cambio radical en esta dinámica con un salto cualitativo muy grande en la importancia de las ayudas tecnológicas: Reducción de barreras de comunicación gracias al desarrollo de la comunicación visual mediante teléfono móvil, fax o internet, subtitulado.  Ayudas auditivas más eficaces (sean prótesis o implantes), la tecnología del teléfono móvil se ha adaptado para permitirles incluso usar la transmisión acústica de una forma realmente eficaz. CEIP EL SOL (Madrid). SEMINARIO RERCURSOS TIC PARA SORDOS curso 15-16
  • 5. Otras técnicas electrónicas de apoyo, como la FM, han mejorado también su eficacia en los últimos años, contribuyendo a un mayor rendimiento de las ayudas auditivas individuales en situaciones acústicamente no favorables.  Cuando la técnica de reconocimiento vocal lo permita, la visualización escrita de lo que dice un hablante, en tiempo real, permitirá un acceso completo y autónomo a la información en cualquier evento público (clases de universidad, conferencia...); supondrá la resolución de muchos problemas de comunicación interpersonal, con un coste que se irá probablemente reduciendo con la generalización del uso de dicha tecnología. CEIP EL SOL (Madrid). SEMINARIO RERCURSOS TIC PARA SORDOS curso 15-16
  • 6.  El auge de la informática ha influido también en los métodos de enseñanza, permitiendo por un lado una mayor versatilidad en la presentación y el acceso a los contenidos y, por otro lado, la potenciación de medios alternativos : la visualización de parámetros de la voz y del habla, la automatización de ciertos sistemas de entrenamiento o de aprendizaje, la posibilidad de realizar y de observar simulaciones de fenómenos que, hasta ahora, sólo se explicaban a los alumnos mediante el lenguaje, todos esos recursos son muy útiles para el conjunto de alumnos pero lo son especialmente para aquellos que presentan limitaciones en la comprensión y/o el manejo del idioma. CEIP EL SOL (Madrid). SEMINARIO RERCURSOS TIC PARA SORDOS curso 15-16
  • 7.  La respuesta a la discapacidad siempre debe ser a doble sentido : debe intentar dar más capacidad a la persona discapacitada y al mismo tiempo debe acercar la realidad y la sociedad a las situaciones que difieren del planteamiento mayoritario.  La sordera es una discapacidad que levanta importantes barreras de comunicación : algunas se pueden levantar dando más audición y más lenguaje a las personas sordas, otras permitiendo el acceso a la vida ciudadana común “a pesar” de la discapacidad : es el sentido de muchas medidas sociales como el reconocimiento de la Lengua de Signos y el acceso a un servicio público de intérpretes. CEIP EL SOL (Madrid). SEMINARIO RERCURSOS TIC PARA SORDOS curso 15-16
  • 8.  La tecnología supone ahora una herramienta de primera importancia en este campo de la eliminación de barreras y debe aplicarse de la misma manera : desde la persona con discapacidad, disminuyendo el impacto de ésta cuando es posible y proporcionándole los medios de compensación necesarios y, al mismo tiempo, desde el entorno social, generalizando en todos los ámbitos la aplicación de recursos técnicos y apoyando los programas de desarrollo de tecnologías cada vez más eficaces.CEIP EL SOL (Madrid). SEMINARIO RERCURSOS TIC PARA SORDOS curso 15-16
  • 9. TIC PARA DEFICIENCIA AUDITIVA. SOPORTES ORDENADORES Logopedia Apoyo LSE • SOFTWARE (programas específicos) •RECURSOS EN LA WEB PDI PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA Grupo-clase •LIBROS DIGITALES •JUEGOS PARA PDI EN LA WEB •PRESENTACIONES POWER POINT •NOTEBOOK…. CEIP EL SOL (Madrid). SEMINARIO RERCURSOS TIC PARA SORDOS curso 15-16 TABLETAS Y MÓVIL (ANDROID) Uso individual y autónomo APLICACIONES
  • 10. LOS RECURSOS TIC LOS HEMOS CLASIFICADO EN 5 BLOQUES RELACIONADOS CON ASPECTOS QUE TRABAJAMOS CON NUESTROS ALUMNOS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA 1. Para trabajar la voz, habla (producción) y audición (percepción) 2. Para la adquisición y desarrollo de habilidades lingüísticas orales 3. Para la adquisición y desarrollo de lecto-escritura y áreas curriculares. 4. Para el aprendizaje de sistemas complementarios a la lengua oral. 5. Para el aprendizaje de la lengua de signos como sistema alternativo de comunicación. CEIP EL SOL (Madrid). SEMINARIO RERCURSOS TIC PARA SORDOS curso 15-16