SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 2

1.
Opción 2:
Para reflexionar: Reflexione en su papel como profesor crítico en el aula. Piense
en proyectos e ideas que le permitan fomentar el mismo con sus estudiantes.

El pensamiento crítico es la habilidad de pensar de forma correcta, adecuada y
aplicando todas las potencialidades del ser humano, para analizar la realidad.

Para el logro del desarrollo de un pensamiento crítico en los alumnos, es
necesario realizar actividades que contribuyan al logro de este objetivo, tales
como:
- Realizar ejercicios de reflexión en torno a la forma como se puede acceder a la
realidad a través de los medios de comunicación, analizando la información que
ellos publican. Verificar si esta información es confiable e informarnos sobre otros
puntos de vista. Debemos cuestionar la programación televisiva, radial, gráfica,
digital, etc., pues no todo lo que publican los medios de comunicación es cierto.

- Conocer la forma cómo influyen las sub-culturas y los grupos sociales en la
vivencia juvenil. Tomar consciencia de la existencia de las sub-culturas y grupos
sociales presentes en el contexto particular.

- Fortalecer el pensamiento crítico a través del análisis a las situaciones problema
que se presentan en diversos sectores de la sociedad y del planteamiento de
posibles soluciones.

- Establecer la forma de influencia de las redes virtuales en los diversos sectores
de la sociedad: economía, política, academia, etc.

http://www.youtube.com/watch?v=VoehKh5DMEg

http://www.youtube.com/watch?v=H6Zp1rLHhak&list=PL466894F1FA0CBE57
- Generar procesos de escucha activa y construcción grupal del conocimiento,
mediante la participación y el diálogo en torno a un tema determinado y siguiendo
la metodología de preguntas secuenciales lideradas por el docente.

- Estimular la capacidad para hacer lectura crítica y expresión de ideas, conceptos
o sentimientos a partir de la comunicación visual. Posibilitar la interpretación y
generar la sensibilidad ante el lenguaje simbólico y no verbal. Favorecer la toma
de consciencia sobre la realidad que vive.

2. Resultados del test:

La inteligencia verbal-lingüística es una los elementos a contemplar en una
mediación pedagógica. Algunas teorías de Campbell (2000), Lizano y Umaña
(2008), Gardner, H. (2003), Antunes (2003), entre otros, estudioso sobre el tema
de las inteligencias múltiples y por ende de la verbal-lingüística, proponen
estrategias al respecto. A continuación, se expone la definición, características y
técnicas didácticas para la adecuada implementación de esta inteligencia.
Lizano y Umaña (2008) mencionan a Campbell (2000), este teórico define
la inteligencia denominada lingüística como la que tienen los individuos con la
capacidad de pensar en palabras. Los poseedores de tal habilidad utilizan el
lenguaje para expresar y comprenden significados complejos. Por tanto, emplean
la palabra de forma efectiva.

La efectividad de la palabra recae en el discurso oral y escrito. En este sentido es
que Howard Gardner (2003) recalca la importancia de desarrollarse de forma
asertiva en las distintas áreas del lenguaje: la sintaxis, la fonética, la semántica y
la pragmática. De esta manera, el locutor con tales características puede
desenvolverse de forma efectiva, por medio del empleo de estrategias lingüísticas,
en un determinado contexto social.
Antunes (2003) caracteriza a la inteligencia verbal – lingüística como la que es
acentuada en escritores, dramaturgos, oradores y comunicadores, generalmente
propietarios de una gran facilidad de palabra, un encadenamiento de ideas muy
coherente y lógico y una selectividad específica en la elección de las palabras.
Acentuada en personas que revelan sensibilidad a los sonidos, estructura,
significados y funciones de la palabra y del lenguaje (…) (Antunes, 2003, 34)

Los interlocutores son los principales beneficiados al comunicarse con persona
que poseen estas habilidades. Debido al apropiamiento de adecuado de la
habilidad comunicativa que posee.

Gardner (1983), citado en Lizano y Umaña (2008), establece cuatro usos
fundamentales del lenguaje: la retórica, la explicativa, la memorística y la
metalingüística.
– La retórica: referida a la habilidad para convencer a los demás acerca de alguna
situación; es decir, el poder de convencimiento.
– La explicativa: hace referencia a la capacidad para explicar conceptos e ideas.
– La memorística: permite almacenar información para recordarla después.
– La meta-lingüística: es la capacidad para reflexionar acerca del empleo del
lenguaje. (Lizano y Umaña, 2008,136)
Según Brites y Almoño (2001) la inteligencia verbal–lingüística proporciona las
siguientes habilidades:

· Uso del lenguaje oral y escrito.

· Comunicarse, expresando con claridad pensamientos y sentimientos.

· Relacionar las ideas y ponerlas en palabras.

· Expresar y entender significados complejos, para debatir y persuadir.

· Escribir con corrección, respetando reglas gramaticales y ortográficas.

· Facilidad para la comprensión de textos verbales.

· Gusto por la lectura y capacidad para leer con fluidez.

· Sensibilidad hacia los rasgos fonológicos.

· Incluye memoria visual y auditiva para recordar palabras, frases y textos.

· Es el tipo de capacidad que manifiestan en su máximo desarrollo poetas y
escritores.

De acuerdo a lo anterior, se pueden utilizar varias herramientas Tic´s para el
aprovechamiento de este tipo de inteligencia:
· Uso de videos para contar historias, realizar juegos de roles, dramatizados,
parodias, etc., para explotar la creatividad y expresión verbal.

· Redactar textos a través de herramientas de office como Microsoft word.

· Diseñar presentaciones por medio de power point.
· Pueden realizarse activos debates a través de chat.

· Efectuar video llamadas para el fomento del diálogo.

· Realizar marketing directo a través del teléfono, hacer entrevistas, o brindar
información sobre productos y/o servicios a través de videoconferencias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4. perfil de egreso, prácticas sociales del lenguaje
4.  perfil de egreso, prácticas sociales del lenguaje4.  perfil de egreso, prácticas sociales del lenguaje
4. perfil de egreso, prácticas sociales del lenguajethaniaacosta
 
Competencia lingüística. Un modelo de aprendizaje de la lengua
Competencia lingüística. Un modelo de aprendizaje de la lenguaCompetencia lingüística. Un modelo de aprendizaje de la lengua
Competencia lingüística. Un modelo de aprendizaje de la lenguaElena
 
Competencia lingüística 2
Competencia lingüística 2Competencia lingüística 2
Competencia lingüística 2Marta Rosales
 
Competencia linguistica
Competencia linguisticaCompetencia linguistica
Competencia linguisticaemr
 
Inteligencia Linguistica en niños
Inteligencia Linguistica en niños Inteligencia Linguistica en niños
Inteligencia Linguistica en niños
Shirley G. Poma A.
 
Taller 1 inteligencia lingüística
Taller 1 inteligencia lingüísticaTaller 1 inteligencia lingüística
Taller 1 inteligencia lingüísticainakigoldaraz
 
Las habilidades linguisticas y su importancia en la vida cotidiana y escolar
Las habilidades linguisticas y su importancia en la vida cotidiana y escolarLas habilidades linguisticas y su importancia en la vida cotidiana y escolar
Las habilidades linguisticas y su importancia en la vida cotidiana y escolarDanielysara2010
 
Libro de Competencia Lingüística
Libro de Competencia LingüísticaLibro de Competencia Lingüística
Libro de Competencia Lingüísticamasquepalabras
 
Resumen Ejes de lenguaje y comunicación
Resumen Ejes de lenguaje y comunicaciónResumen Ejes de lenguaje y comunicación
Resumen Ejes de lenguaje y comunicación
Fabián Cuevas
 
Competencia lingüística
Competencia lingüísticaCompetencia lingüística
Competencia lingüística
MrAlameda
 
Competencias linguisticas
Competencias linguisticasCompetencias linguisticas
Competencias linguisticas
POLICIA NACIONAL DE COLOMBIA
 
Competencias Lingüísticas
Competencias LingüísticasCompetencias Lingüísticas
Competencias Lingüísticas
mamislideshare
 
Equipo 5 expocicion humberto
Equipo 5 expocicion humbertoEquipo 5 expocicion humberto
Equipo 5 expocicion humbertoaradeni
 
Inteligencia LingûIstica
Inteligencia LingûIsticaInteligencia LingûIstica
Inteligencia LingûIsticaguest946f871
 
Competencia lingüística. un modelo de aprendizaje de la lengua
Competencia lingüística. un modelo de aprendizaje de la lenguaCompetencia lingüística. un modelo de aprendizaje de la lengua
Competencia lingüística. un modelo de aprendizaje de la lenguacristynita
 
Técnicas de expresión oral y escrita
Técnicas de expresión oral y escritaTécnicas de expresión oral y escrita
Técnicas de expresión oral y escrita
yerlinsaray
 
HABILIDADES COMUNICATIVAS
HABILIDADES COMUNICATIVASHABILIDADES COMUNICATIVAS
HABILIDADES COMUNICATIVAS
Rocio Salazar I.
 
(Resumen) Inteligencia Linguistica
(Resumen) Inteligencia Linguistica(Resumen) Inteligencia Linguistica
(Resumen) Inteligencia Linguisticaguest946f871
 

La actualidad más candente (20)

4. perfil de egreso, prácticas sociales del lenguaje
4.  perfil de egreso, prácticas sociales del lenguaje4.  perfil de egreso, prácticas sociales del lenguaje
4. perfil de egreso, prácticas sociales del lenguaje
 
Competencia lingüística. Un modelo de aprendizaje de la lengua
Competencia lingüística. Un modelo de aprendizaje de la lenguaCompetencia lingüística. Un modelo de aprendizaje de la lengua
Competencia lingüística. Un modelo de aprendizaje de la lengua
 
Competencia lingüística 2
Competencia lingüística 2Competencia lingüística 2
Competencia lingüística 2
 
Competencia linguistica
Competencia linguisticaCompetencia linguistica
Competencia linguistica
 
Competencia linguistica
Competencia linguisticaCompetencia linguistica
Competencia linguistica
 
Inteligencia Linguistica en niños
Inteligencia Linguistica en niños Inteligencia Linguistica en niños
Inteligencia Linguistica en niños
 
Taller 1 inteligencia lingüística
Taller 1 inteligencia lingüísticaTaller 1 inteligencia lingüística
Taller 1 inteligencia lingüística
 
Inteligencia Verbal Linguistica
Inteligencia Verbal LinguisticaInteligencia Verbal Linguistica
Inteligencia Verbal Linguistica
 
Las habilidades linguisticas y su importancia en la vida cotidiana y escolar
Las habilidades linguisticas y su importancia en la vida cotidiana y escolarLas habilidades linguisticas y su importancia en la vida cotidiana y escolar
Las habilidades linguisticas y su importancia en la vida cotidiana y escolar
 
Libro de Competencia Lingüística
Libro de Competencia LingüísticaLibro de Competencia Lingüística
Libro de Competencia Lingüística
 
Resumen Ejes de lenguaje y comunicación
Resumen Ejes de lenguaje y comunicaciónResumen Ejes de lenguaje y comunicación
Resumen Ejes de lenguaje y comunicación
 
Competencia lingüística
Competencia lingüísticaCompetencia lingüística
Competencia lingüística
 
Competencias linguisticas
Competencias linguisticasCompetencias linguisticas
Competencias linguisticas
 
Competencias Lingüísticas
Competencias LingüísticasCompetencias Lingüísticas
Competencias Lingüísticas
 
Equipo 5 expocicion humberto
Equipo 5 expocicion humbertoEquipo 5 expocicion humberto
Equipo 5 expocicion humberto
 
Inteligencia LingûIstica
Inteligencia LingûIsticaInteligencia LingûIstica
Inteligencia LingûIstica
 
Competencia lingüística. un modelo de aprendizaje de la lengua
Competencia lingüística. un modelo de aprendizaje de la lenguaCompetencia lingüística. un modelo de aprendizaje de la lengua
Competencia lingüística. un modelo de aprendizaje de la lengua
 
Técnicas de expresión oral y escrita
Técnicas de expresión oral y escritaTécnicas de expresión oral y escrita
Técnicas de expresión oral y escrita
 
HABILIDADES COMUNICATIVAS
HABILIDADES COMUNICATIVASHABILIDADES COMUNICATIVAS
HABILIDADES COMUNICATIVAS
 
(Resumen) Inteligencia Linguistica
(Resumen) Inteligencia Linguistica(Resumen) Inteligencia Linguistica
(Resumen) Inteligencia Linguistica
 

Destacado

Johnson_et_al_2016_BMJOpen_protocol
Johnson_et_al_2016_BMJOpen_protocolJohnson_et_al_2016_BMJOpen_protocol
Johnson_et_al_2016_BMJOpen_protocolStephanie Johnson
 
Victory Ace Noida Expressway – Call us @ 9015704444
Victory Ace Noida Expressway – Call us @ 9015704444Victory Ace Noida Expressway – Call us @ 9015704444
Victory Ace Noida Expressway – Call us @ 9015704444
victoryproject
 
Tallerpractico10 subgrupo 5 grupo 2 experiencia significativa sobre la lecto...
Tallerpractico10 subgrupo 5  grupo 2 experiencia significativa sobre la lecto...Tallerpractico10 subgrupo 5  grupo 2 experiencia significativa sobre la lecto...
Tallerpractico10 subgrupo 5 grupo 2 experiencia significativa sobre la lecto...
saimer antonio sarabia guette
 
The art of_cross_examinatio
The art of_cross_examinatioThe art of_cross_examinatio
The art of_cross_examinatio
MUHAMMAD SAJID ADVOCATE HIGH COURT
 
Razi Momin (1)
Razi Momin (1)Razi Momin (1)
Razi Momin (1)Razi Momin
 
Agile QA'in rolü
Agile QA'in rolüAgile QA'in rolü
Agile QA'in rolü
Duygu Onaral
 
Blog4everyone
Blog4everyoneBlog4everyone
Blog4everyone
suraj kumar
 
About psychologist
About psychologistAbout psychologist
About psychologist
Diana Alfaro
 
Drenaje de hematoma Subungeal
Drenaje de hematoma SubungealDrenaje de hematoma Subungeal
Drenaje de hematoma Subungeal
amandamockg
 
Phân tích tình hình tài chính tại công ty cổ phần đầu tư phát triển và xây dự...
Phân tích tình hình tài chính tại công ty cổ phần đầu tư phát triển và xây dự...Phân tích tình hình tài chính tại công ty cổ phần đầu tư phát triển và xây dự...
Phân tích tình hình tài chính tại công ty cổ phần đầu tư phát triển và xây dự...
https://www.facebook.com/garmentspace
 
Amphitheatre
AmphitheatreAmphitheatre
Amphitheatre
Carlson Ko
 
Портфоліо вчителя початкових класів
Портфоліо вчителя початкових класівПортфоліо вчителя початкових класів
Портфоліо вчителя початкових класів
Dima7667
 
Goods and services tax
Goods and services taxGoods and services tax
Goods and services tax
Abhinaw Prakash
 

Destacado (15)

Johnson_et_al_2016_BMJOpen_protocol
Johnson_et_al_2016_BMJOpen_protocolJohnson_et_al_2016_BMJOpen_protocol
Johnson_et_al_2016_BMJOpen_protocol
 
Victory Ace Noida Expressway – Call us @ 9015704444
Victory Ace Noida Expressway – Call us @ 9015704444Victory Ace Noida Expressway – Call us @ 9015704444
Victory Ace Noida Expressway – Call us @ 9015704444
 
Tallerpractico10 subgrupo 5 grupo 2 experiencia significativa sobre la lecto...
Tallerpractico10 subgrupo 5  grupo 2 experiencia significativa sobre la lecto...Tallerpractico10 subgrupo 5  grupo 2 experiencia significativa sobre la lecto...
Tallerpractico10 subgrupo 5 grupo 2 experiencia significativa sobre la lecto...
 
Земля і Місяць
Земля і МісяцьЗемля і Місяць
Земля і Місяць
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 
The art of_cross_examinatio
The art of_cross_examinatioThe art of_cross_examinatio
The art of_cross_examinatio
 
Razi Momin (1)
Razi Momin (1)Razi Momin (1)
Razi Momin (1)
 
Agile QA'in rolü
Agile QA'in rolüAgile QA'in rolü
Agile QA'in rolü
 
Blog4everyone
Blog4everyoneBlog4everyone
Blog4everyone
 
About psychologist
About psychologistAbout psychologist
About psychologist
 
Drenaje de hematoma Subungeal
Drenaje de hematoma SubungealDrenaje de hematoma Subungeal
Drenaje de hematoma Subungeal
 
Phân tích tình hình tài chính tại công ty cổ phần đầu tư phát triển và xây dự...
Phân tích tình hình tài chính tại công ty cổ phần đầu tư phát triển và xây dự...Phân tích tình hình tài chính tại công ty cổ phần đầu tư phát triển và xây dự...
Phân tích tình hình tài chính tại công ty cổ phần đầu tư phát triển và xây dự...
 
Amphitheatre
AmphitheatreAmphitheatre
Amphitheatre
 
Портфоліо вчителя початкових класів
Портфоліо вчителя початкових класівПортфоліо вчителя початкових класів
Портфоліо вчителя початкових класів
 
Goods and services tax
Goods and services taxGoods and services tax
Goods and services tax
 

Similar a Actividad 2. reflexión tic´s

Lectura enfoque-general:
Lectura enfoque-general:Lectura enfoque-general:
Lectura enfoque-general:María Sanchez
 
Enfoque comunicativo textual 2015 rhm
Enfoque comunicativo textual 2015 rhmEnfoque comunicativo textual 2015 rhm
Enfoque comunicativo textual 2015 rhm
Rode Huillca Mosquera
 
Enfoque comunicativo textual 1
Enfoque  comunicativo  textual 1Enfoque  comunicativo  textual 1
Enfoque comunicativo textual 1María Julia Bravo
 
S7 m2 lectura-enfoque-comunicativo textual
S7 m2 lectura-enfoque-comunicativo textualS7 m2 lectura-enfoque-comunicativo textual
S7 m2 lectura-enfoque-comunicativo textualCosme Bionel Paco Cutipa
 
Ppt libro verde
Ppt libro verdePpt libro verde
Ppt libro verdeveritobis
 
El cine en las aulas
El cine en las aulasEl cine en las aulas
El cine en las aulasRuthTG
 
Importancia de la lengua materna
Importancia de la lengua maternaImportancia de la lengua materna
Importancia de la lengua maternaMarta Cuevas
 
Habilidades del pensamiento y creatividad en enseñanza de Español
Habilidades del pensamiento y creatividad en enseñanza de Español Habilidades del pensamiento y creatividad en enseñanza de Español
Habilidades del pensamiento y creatividad en enseñanza de Español
Araceli LunaMendez
 
Programacion general aula de logopedia
Programacion general aula de logopediaProgramacion general aula de logopedia
Programacion general aula de logopedia
Lucia Roldán Iglesias
 
Desarrollo del pensamiento y lenguaje en la infancia
Desarrollo del pensamiento y lenguaje en la infanciaDesarrollo del pensamiento y lenguaje en la infancia
Desarrollo del pensamiento y lenguaje en la infanciak4rol1n4
 
PLAN ANUAL. DOCENTE II.docx
PLAN ANUAL. DOCENTE II.docxPLAN ANUAL. DOCENTE II.docx
PLAN ANUAL. DOCENTE II.docx
VanesaHurtado
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE 6 - 6TO_2023-COPRODELI.MODIFdocx.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 6 - 6TO_2023-COPRODELI.MODIFdocx.pdfUNIDAD DE APRENDIZAJE 6 - 6TO_2023-COPRODELI.MODIFdocx.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 6 - 6TO_2023-COPRODELI.MODIFdocx.pdf
JosLuisVigoAlejos2
 
Comunicacion programacic3b3n anual-de-comunicacic3b3n-20141
Comunicacion programacic3b3n anual-de-comunicacic3b3n-20141Comunicacion programacic3b3n anual-de-comunicacic3b3n-20141
Comunicacion programacic3b3n anual-de-comunicacic3b3n-20141
Anajhoana
 
A INDEPENDENCIA ESQUEMA DE PROG ANUAL.doc
A INDEPENDENCIA ESQUEMA DE PROG ANUAL.docA INDEPENDENCIA ESQUEMA DE PROG ANUAL.doc
A INDEPENDENCIA ESQUEMA DE PROG ANUAL.doc
PercyMamani14
 
Contenido inteligencias verbal
Contenido inteligencias verbalContenido inteligencias verbal
Contenido inteligencias verbalmagdalenamas
 
LENGUAJE 02 PARTE FINAL.pdf
LENGUAJE 02 PARTE FINAL.pdfLENGUAJE 02 PARTE FINAL.pdf
LENGUAJE 02 PARTE FINAL.pdf
AnthonyEmilianoTernA
 
¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de inicial el aprendizaje fundament...
¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de inicial el aprendizaje fundament...¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de inicial el aprendizaje fundament...
¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de inicial el aprendizaje fundament...Ministerio de Educacion
 

Similar a Actividad 2. reflexión tic´s (20)

Lectura enfoque-general:
Lectura enfoque-general:Lectura enfoque-general:
Lectura enfoque-general:
 
Enfoque comunicativo textual 2015 rhm
Enfoque comunicativo textual 2015 rhmEnfoque comunicativo textual 2015 rhm
Enfoque comunicativo textual 2015 rhm
 
Enfoque comunicativo textual 1
Enfoque  comunicativo  textual 1Enfoque  comunicativo  textual 1
Enfoque comunicativo textual 1
 
S7 m2 lectura-enfoque-comunicativo textual
S7 m2 lectura-enfoque-comunicativo textualS7 m2 lectura-enfoque-comunicativo textual
S7 m2 lectura-enfoque-comunicativo textual
 
Ppt libro verde
Ppt libro verdePpt libro verde
Ppt libro verde
 
El cine en las aulas
El cine en las aulasEl cine en las aulas
El cine en las aulas
 
Plan de clase joel
Plan de clase joelPlan de clase joel
Plan de clase joel
 
Importancia de la lengua materna
Importancia de la lengua maternaImportancia de la lengua materna
Importancia de la lengua materna
 
Habilidades del pensamiento y creatividad en enseñanza de Español
Habilidades del pensamiento y creatividad en enseñanza de Español Habilidades del pensamiento y creatividad en enseñanza de Español
Habilidades del pensamiento y creatividad en enseñanza de Español
 
Programacion general aula de logopedia
Programacion general aula de logopediaProgramacion general aula de logopedia
Programacion general aula de logopedia
 
Desarrollo del pensamiento y lenguaje en la infancia
Desarrollo del pensamiento y lenguaje en la infanciaDesarrollo del pensamiento y lenguaje en la infancia
Desarrollo del pensamiento y lenguaje en la infancia
 
PLAN ANUAL. DOCENTE II.docx
PLAN ANUAL. DOCENTE II.docxPLAN ANUAL. DOCENTE II.docx
PLAN ANUAL. DOCENTE II.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE 6 - 6TO_2023-COPRODELI.MODIFdocx.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 6 - 6TO_2023-COPRODELI.MODIFdocx.pdfUNIDAD DE APRENDIZAJE 6 - 6TO_2023-COPRODELI.MODIFdocx.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 6 - 6TO_2023-COPRODELI.MODIFdocx.pdf
 
Comunicacion programacic3b3n anual-de-comunicacic3b3n-20141
Comunicacion programacic3b3n anual-de-comunicacic3b3n-20141Comunicacion programacic3b3n anual-de-comunicacic3b3n-20141
Comunicacion programacic3b3n anual-de-comunicacic3b3n-20141
 
4º 4º-4º-4º-malla de humanidadesde
4º 4º-4º-4º-malla de  humanidadesde4º 4º-4º-4º-malla de  humanidadesde
4º 4º-4º-4º-malla de humanidadesde
 
A INDEPENDENCIA ESQUEMA DE PROG ANUAL.doc
A INDEPENDENCIA ESQUEMA DE PROG ANUAL.docA INDEPENDENCIA ESQUEMA DE PROG ANUAL.doc
A INDEPENDENCIA ESQUEMA DE PROG ANUAL.doc
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Contenido inteligencias verbal
Contenido inteligencias verbalContenido inteligencias verbal
Contenido inteligencias verbal
 
LENGUAJE 02 PARTE FINAL.pdf
LENGUAJE 02 PARTE FINAL.pdfLENGUAJE 02 PARTE FINAL.pdf
LENGUAJE 02 PARTE FINAL.pdf
 
¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de inicial el aprendizaje fundament...
¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de inicial el aprendizaje fundament...¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de inicial el aprendizaje fundament...
¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de inicial el aprendizaje fundament...
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 

Actividad 2. reflexión tic´s

  • 1. Actividad 2 1. Opción 2: Para reflexionar: Reflexione en su papel como profesor crítico en el aula. Piense en proyectos e ideas que le permitan fomentar el mismo con sus estudiantes. El pensamiento crítico es la habilidad de pensar de forma correcta, adecuada y aplicando todas las potencialidades del ser humano, para analizar la realidad. Para el logro del desarrollo de un pensamiento crítico en los alumnos, es necesario realizar actividades que contribuyan al logro de este objetivo, tales como: - Realizar ejercicios de reflexión en torno a la forma como se puede acceder a la realidad a través de los medios de comunicación, analizando la información que ellos publican. Verificar si esta información es confiable e informarnos sobre otros puntos de vista. Debemos cuestionar la programación televisiva, radial, gráfica, digital, etc., pues no todo lo que publican los medios de comunicación es cierto. - Conocer la forma cómo influyen las sub-culturas y los grupos sociales en la vivencia juvenil. Tomar consciencia de la existencia de las sub-culturas y grupos sociales presentes en el contexto particular. - Fortalecer el pensamiento crítico a través del análisis a las situaciones problema que se presentan en diversos sectores de la sociedad y del planteamiento de posibles soluciones. - Establecer la forma de influencia de las redes virtuales en los diversos sectores de la sociedad: economía, política, academia, etc. http://www.youtube.com/watch?v=VoehKh5DMEg http://www.youtube.com/watch?v=H6Zp1rLHhak&list=PL466894F1FA0CBE57
  • 2. - Generar procesos de escucha activa y construcción grupal del conocimiento, mediante la participación y el diálogo en torno a un tema determinado y siguiendo la metodología de preguntas secuenciales lideradas por el docente. - Estimular la capacidad para hacer lectura crítica y expresión de ideas, conceptos o sentimientos a partir de la comunicación visual. Posibilitar la interpretación y generar la sensibilidad ante el lenguaje simbólico y no verbal. Favorecer la toma de consciencia sobre la realidad que vive. 2. Resultados del test: La inteligencia verbal-lingüística es una los elementos a contemplar en una mediación pedagógica. Algunas teorías de Campbell (2000), Lizano y Umaña (2008), Gardner, H. (2003), Antunes (2003), entre otros, estudioso sobre el tema de las inteligencias múltiples y por ende de la verbal-lingüística, proponen estrategias al respecto. A continuación, se expone la definición, características y técnicas didácticas para la adecuada implementación de esta inteligencia.
  • 3. Lizano y Umaña (2008) mencionan a Campbell (2000), este teórico define la inteligencia denominada lingüística como la que tienen los individuos con la capacidad de pensar en palabras. Los poseedores de tal habilidad utilizan el lenguaje para expresar y comprenden significados complejos. Por tanto, emplean la palabra de forma efectiva. La efectividad de la palabra recae en el discurso oral y escrito. En este sentido es que Howard Gardner (2003) recalca la importancia de desarrollarse de forma asertiva en las distintas áreas del lenguaje: la sintaxis, la fonética, la semántica y la pragmática. De esta manera, el locutor con tales características puede desenvolverse de forma efectiva, por medio del empleo de estrategias lingüísticas, en un determinado contexto social. Antunes (2003) caracteriza a la inteligencia verbal – lingüística como la que es acentuada en escritores, dramaturgos, oradores y comunicadores, generalmente propietarios de una gran facilidad de palabra, un encadenamiento de ideas muy coherente y lógico y una selectividad específica en la elección de las palabras. Acentuada en personas que revelan sensibilidad a los sonidos, estructura, significados y funciones de la palabra y del lenguaje (…) (Antunes, 2003, 34) Los interlocutores son los principales beneficiados al comunicarse con persona que poseen estas habilidades. Debido al apropiamiento de adecuado de la habilidad comunicativa que posee. Gardner (1983), citado en Lizano y Umaña (2008), establece cuatro usos fundamentales del lenguaje: la retórica, la explicativa, la memorística y la metalingüística. – La retórica: referida a la habilidad para convencer a los demás acerca de alguna situación; es decir, el poder de convencimiento. – La explicativa: hace referencia a la capacidad para explicar conceptos e ideas. – La memorística: permite almacenar información para recordarla después. – La meta-lingüística: es la capacidad para reflexionar acerca del empleo del lenguaje. (Lizano y Umaña, 2008,136)
  • 4. Según Brites y Almoño (2001) la inteligencia verbal–lingüística proporciona las siguientes habilidades: · Uso del lenguaje oral y escrito. · Comunicarse, expresando con claridad pensamientos y sentimientos. · Relacionar las ideas y ponerlas en palabras. · Expresar y entender significados complejos, para debatir y persuadir. · Escribir con corrección, respetando reglas gramaticales y ortográficas. · Facilidad para la comprensión de textos verbales. · Gusto por la lectura y capacidad para leer con fluidez. · Sensibilidad hacia los rasgos fonológicos. · Incluye memoria visual y auditiva para recordar palabras, frases y textos. · Es el tipo de capacidad que manifiestan en su máximo desarrollo poetas y escritores. De acuerdo a lo anterior, se pueden utilizar varias herramientas Tic´s para el aprovechamiento de este tipo de inteligencia: · Uso de videos para contar historias, realizar juegos de roles, dramatizados, parodias, etc., para explotar la creatividad y expresión verbal. · Redactar textos a través de herramientas de office como Microsoft word. · Diseñar presentaciones por medio de power point.
  • 5. · Pueden realizarse activos debates a través de chat. · Efectuar video llamadas para el fomento del diálogo. · Realizar marketing directo a través del teléfono, hacer entrevistas, o brindar información sobre productos y/o servicios a través de videoconferencias.