SlideShare una empresa de Scribd logo
10 CLAVES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE TENDENCIAS Y ENFOQUES
INNOVADORES.
UNIDAD DIDÁCTICA: ¿Cómo escribo?
Tema: El ensayo
Conceptualización:
El docente previamente elabora una guía en casa sobre el Texto argumentativo:
“El ensayo”, allí se presentan unos objetivos, el derecho básico específico, un título,
una conceptualización, unos ejemplos, un taller práctico de afianzamiento de
conocimientos.
Desarrollo:
Con anterioridad se recoge el dinero del costo de la guía, al entregarla el joven la
recibe y procede a marcarla, luego de manera colectiva se hace la socialización, se
hace lectura mental e individual, luego al rato, los voluntarios que quieran leer,
levantan la mano para darle el uso de la palabra, la teoría que está en la guía se va
leyendo, explicando, socializando y resolviendo cualquier inquietud, duda. En este
proceso los jóvenes que quieran aportar, ampliar y contextualizar la información lo
pueden hacer y para esto el joven recibe un estímulo de un punto positivo que
equivale en valor numérico a dos décimas. Cuando se termina de socializar la teoría,
viene un espacio para la elaboración y desarrollo del taller respectivo. Dependiendo
del tema, se pregunta por vocabulario desconocido, ideas principales, se lee y
contextualiza otros ejemplos de ensayos cortos de Eduardo Galeano, sopa de
letras, crucigramas, preguntas abiertas, preguntas pruebas saber con temas de
categorías gramaticales, lectura comprensiva, figuras literarias, etc.
Después de socializar la teoría, los conceptos, y el taller práctico, viene un ejercicio
de lectura comprensiva, o ejercicio de escritura dependiendo del tema. Se hace
evaluación del taller y del ejercicio de escritura para el caso del ensayo.
Si voy a hacer una evaluación en el tema del ensayo y después de haber socializado
la teoría y el taller se dan unos criterios de evaluación por ejemplo: un valor numérico
para: la estructura del ensayo, para la redacción, el estilo, la caligrafía y ortografía,
la aplicación correcta de las normas de Icontec, o normas apa.
Conclusión o cierre: Después de revisar los ensayos puedo manifestar que los
jóvenes que estuvieron atentos a la explicación, los motivados, los interesados
hacen unos buenos escritos, porque se observa una buena estructura: Introducción,
desarrollo y conclusión y que en la conclusión debe aparece las soluciones al
planteamiento del problema que debe estar en la introducción. También se observa
que hay un estilo propio al narrar con precisión y claridad sus ideas, hay un buen
desempeño en lectoescritura y como dificultades en algunos casos hay errores de
ortografía.
JOSE JOAQUIN TOVAR SALAZAR

Más contenido relacionado

Destacado

Norberto lasso avendaño
Norberto lasso avendañoNorberto lasso avendaño
Norberto lasso avendaño
Docente Innovatic
 
Julia elvira aguilera hernandez
Julia elvira aguilera hernandezJulia elvira aguilera hernandez
Julia elvira aguilera hernandez
Docente Innovatic
 
Magnolia cuellar sanchez
Magnolia cuellar sanchezMagnolia cuellar sanchez
Magnolia cuellar sanchez
Docente Innovatic
 
Jenny katherine diaz tovar
Jenny katherine diaz tovarJenny katherine diaz tovar
Jenny katherine diaz tovar
Docente Innovatic
 
Gloria sepulveda gonzalez
Gloria sepulveda gonzalezGloria sepulveda gonzalez
Gloria sepulveda gonzalez
Docente Innovatic
 
Esperanza bahamon palencia
Esperanza  bahamon  palenciaEsperanza  bahamon  palencia
Esperanza bahamon palencia
Docente Innovatic
 
Ana maria caicedo moreno
Ana maria caicedo morenoAna maria caicedo moreno
Ana maria caicedo moreno
Docente Innovatic
 
Angelica maria fernandez oviedo
Angelica  maria fernandez oviedoAngelica  maria fernandez oviedo
Angelica maria fernandez oviedo
Docente Innovatic
 
Martha cecilia correa romero
Martha cecilia correa romeroMartha cecilia correa romero
Martha cecilia correa romero
Docente Innovatic
 
Eder valderrama barreto
Eder valderrama barretoEder valderrama barreto
Eder valderrama barreto
Docente Innovatic
 
Tendencia pedagógica desde mi práctica educativa
Tendencia pedagógica desde mi práctica educativaTendencia pedagógica desde mi práctica educativa
Tendencia pedagógica desde mi práctica educativa
Sharito Sagre Garcia
 
Aplicación y análisis de la tendencia pedagógica
Aplicación y análisis de la tendencia pedagógicaAplicación y análisis de la tendencia pedagógica
Aplicación y análisis de la tendencia pedagógica
Sharito Sagre Garcia
 
Experiencia tic4s
Experiencia tic4sExperiencia tic4s
Experiencia tic4s
Sharito Sagre Garcia
 
Análisis
AnálisisAnálisis
Experiencia 3n
Experiencia 3nExperiencia 3n
Experiencia 3n
Sharito Sagre Garcia
 
Conceptualizacion
ConceptualizacionConceptualizacion
Conceptualizacion
Sharito Sagre Garcia
 
Análisis 2
Análisis 2Análisis 2
Sembrando conocimiento
Sembrando conocimientoSembrando conocimiento
Sembrando conocimiento
Sharito Sagre Garcia
 

Destacado (20)

Alba avila
Alba avilaAlba avila
Alba avila
 
Norberto lasso avendaño
Norberto lasso avendañoNorberto lasso avendaño
Norberto lasso avendaño
 
Julia elvira aguilera hernandez
Julia elvira aguilera hernandezJulia elvira aguilera hernandez
Julia elvira aguilera hernandez
 
Magnolia cuellar sanchez
Magnolia cuellar sanchezMagnolia cuellar sanchez
Magnolia cuellar sanchez
 
Jenny katherine diaz tovar
Jenny katherine diaz tovarJenny katherine diaz tovar
Jenny katherine diaz tovar
 
Gloria sepulveda gonzalez
Gloria sepulveda gonzalezGloria sepulveda gonzalez
Gloria sepulveda gonzalez
 
Esperanza bahamon palencia
Esperanza  bahamon  palenciaEsperanza  bahamon  palencia
Esperanza bahamon palencia
 
Ana maria caicedo moreno
Ana maria caicedo morenoAna maria caicedo moreno
Ana maria caicedo moreno
 
Angelica maria fernandez oviedo
Angelica  maria fernandez oviedoAngelica  maria fernandez oviedo
Angelica maria fernandez oviedo
 
Martha cecilia correa romero
Martha cecilia correa romeroMartha cecilia correa romero
Martha cecilia correa romero
 
Eder valderrama barreto
Eder valderrama barretoEder valderrama barreto
Eder valderrama barreto
 
Maritza polania
Maritza polaniaMaritza polania
Maritza polania
 
Tendencia pedagógica desde mi práctica educativa
Tendencia pedagógica desde mi práctica educativaTendencia pedagógica desde mi práctica educativa
Tendencia pedagógica desde mi práctica educativa
 
Aplicación y análisis de la tendencia pedagógica
Aplicación y análisis de la tendencia pedagógicaAplicación y análisis de la tendencia pedagógica
Aplicación y análisis de la tendencia pedagógica
 
Experiencia tic4s
Experiencia tic4sExperiencia tic4s
Experiencia tic4s
 
Análisis
AnálisisAnálisis
Análisis
 
Experiencia 3n
Experiencia 3nExperiencia 3n
Experiencia 3n
 
Conceptualizacion
ConceptualizacionConceptualizacion
Conceptualizacion
 
Análisis 2
Análisis 2Análisis 2
Análisis 2
 
Sembrando conocimiento
Sembrando conocimientoSembrando conocimiento
Sembrando conocimiento
 

Similar a Jose joaquin tovar salazar

Estrategias-de-lectura-antes-durante-y-después..docx
Estrategias-de-lectura-antes-durante-y-después..docxEstrategias-de-lectura-antes-durante-y-después..docx
Estrategias-de-lectura-antes-durante-y-después..docx
negociodig2m
 
Estrategias-de-lectura-antes-durante-y-después..pdf
Estrategias-de-lectura-antes-durante-y-después..pdfEstrategias-de-lectura-antes-durante-y-después..pdf
Estrategias-de-lectura-antes-durante-y-después..pdf
ssuser5be636
 
Tutoria elemento coordinacion
Tutoria elemento coordinacionTutoria elemento coordinacion
Tutoria elemento coordinacion
cepdegranada
 
Teo4.2
Teo4.2Teo4.2
Yesenia teoríadelaexpresiónmétodos(1)
Yesenia teoríadelaexpresiónmétodos(1)Yesenia teoríadelaexpresiónmétodos(1)
Yesenia teoríadelaexpresiónmétodos(1)
YesiLandFes
 
Métodos de aprendizaje, Teoría del derecho.
Métodos de aprendizaje, Teoría del derecho. Métodos de aprendizaje, Teoría del derecho.
Métodos de aprendizaje, Teoría del derecho.
Vaal González Fong
 
Modulo 2 Diseños Cualitativos
Modulo 2 Diseños CualitativosModulo 2 Diseños Cualitativos
Modulo 2 Diseños Cualitativos
juancamilo0123
 
Análisis tenden.ped.
Análisis tenden.ped.Análisis tenden.ped.
Análisis tenden.ped.
Lery Aceleración
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanza Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
María García
 
Propuestas de-actividades
Propuestas de-actividadesPropuestas de-actividades
Propuestas de-actividades
Marion Cirs Arellano
 
Rubrica 02
Rubrica 02Rubrica 02
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
YADIRA OSPINA
 
Aprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprensionAprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprension
formaciondocenteinicial
 
Aprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprensionAprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprension
formaciondocenteinicial
 
Aprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprensionAprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprension
formaciondocenteinicial
 
propósito pedagógico de una sesión observada
 propósito pedagógico de una sesión observada  propósito pedagógico de una sesión observada
propósito pedagógico de una sesión observada
Maria Rodriguez Maguiña
 
Fase posdinámica 3
Fase posdinámica 3Fase posdinámica 3
Fase posdinámica 3
María García
 
1. orientaciones para la elaboración de narración documentada 2015
1. orientaciones para la elaboración de narración documentada 20151. orientaciones para la elaboración de narración documentada 2015
1. orientaciones para la elaboración de narración documentada 2015
Blanca Pineda
 
1.%20 orientaciones%20para%20la%20elaboraci%c3%93n%20de%20narraci%c3%93n%20do...
1.%20 orientaciones%20para%20la%20elaboraci%c3%93n%20de%20narraci%c3%93n%20do...1.%20 orientaciones%20para%20la%20elaboraci%c3%93n%20de%20narraci%c3%93n%20do...
1.%20 orientaciones%20para%20la%20elaboraci%c3%93n%20de%20narraci%c3%93n%20do...
HILDE IDROGO TORRES
 

Similar a Jose joaquin tovar salazar (20)

Estrategias-de-lectura-antes-durante-y-después..docx
Estrategias-de-lectura-antes-durante-y-después..docxEstrategias-de-lectura-antes-durante-y-después..docx
Estrategias-de-lectura-antes-durante-y-después..docx
 
Estrategias-de-lectura-antes-durante-y-después..pdf
Estrategias-de-lectura-antes-durante-y-después..pdfEstrategias-de-lectura-antes-durante-y-después..pdf
Estrategias-de-lectura-antes-durante-y-después..pdf
 
Tutoria elemento coordinacion
Tutoria elemento coordinacionTutoria elemento coordinacion
Tutoria elemento coordinacion
 
Teo4.2
Teo4.2Teo4.2
Teo4.2
 
Yesenia teoríadelaexpresiónmétodos(1)
Yesenia teoríadelaexpresiónmétodos(1)Yesenia teoríadelaexpresiónmétodos(1)
Yesenia teoríadelaexpresiónmétodos(1)
 
Métodos de aprendizaje, Teoría del derecho.
Métodos de aprendizaje, Teoría del derecho. Métodos de aprendizaje, Teoría del derecho.
Métodos de aprendizaje, Teoría del derecho.
 
Modulo 2 Diseños Cualitativos
Modulo 2 Diseños CualitativosModulo 2 Diseños Cualitativos
Modulo 2 Diseños Cualitativos
 
Análisis tenden.ped.
Análisis tenden.ped.Análisis tenden.ped.
Análisis tenden.ped.
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanza Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
 
Propuestas de-actividades
Propuestas de-actividadesPropuestas de-actividades
Propuestas de-actividades
 
Hilos conductores
Hilos conductoresHilos conductores
Hilos conductores
 
Rubrica 02
Rubrica 02Rubrica 02
Rubrica 02
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Aprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprensionAprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprension
 
Aprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprensionAprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprension
 
Aprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprensionAprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprension
 
propósito pedagógico de una sesión observada
 propósito pedagógico de una sesión observada  propósito pedagógico de una sesión observada
propósito pedagógico de una sesión observada
 
Fase posdinámica 3
Fase posdinámica 3Fase posdinámica 3
Fase posdinámica 3
 
1. orientaciones para la elaboración de narración documentada 2015
1. orientaciones para la elaboración de narración documentada 20151. orientaciones para la elaboración de narración documentada 2015
1. orientaciones para la elaboración de narración documentada 2015
 
1.%20 orientaciones%20para%20la%20elaboraci%c3%93n%20de%20narraci%c3%93n%20do...
1.%20 orientaciones%20para%20la%20elaboraci%c3%93n%20de%20narraci%c3%93n%20do...1.%20 orientaciones%20para%20la%20elaboraci%c3%93n%20de%20narraci%c3%93n%20do...
1.%20 orientaciones%20para%20la%20elaboraci%c3%93n%20de%20narraci%c3%93n%20do...
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Jose joaquin tovar salazar

  • 1. 10 CLAVES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE TENDENCIAS Y ENFOQUES INNOVADORES. UNIDAD DIDÁCTICA: ¿Cómo escribo? Tema: El ensayo Conceptualización: El docente previamente elabora una guía en casa sobre el Texto argumentativo: “El ensayo”, allí se presentan unos objetivos, el derecho básico específico, un título, una conceptualización, unos ejemplos, un taller práctico de afianzamiento de conocimientos. Desarrollo: Con anterioridad se recoge el dinero del costo de la guía, al entregarla el joven la recibe y procede a marcarla, luego de manera colectiva se hace la socialización, se hace lectura mental e individual, luego al rato, los voluntarios que quieran leer, levantan la mano para darle el uso de la palabra, la teoría que está en la guía se va leyendo, explicando, socializando y resolviendo cualquier inquietud, duda. En este proceso los jóvenes que quieran aportar, ampliar y contextualizar la información lo pueden hacer y para esto el joven recibe un estímulo de un punto positivo que equivale en valor numérico a dos décimas. Cuando se termina de socializar la teoría, viene un espacio para la elaboración y desarrollo del taller respectivo. Dependiendo del tema, se pregunta por vocabulario desconocido, ideas principales, se lee y contextualiza otros ejemplos de ensayos cortos de Eduardo Galeano, sopa de letras, crucigramas, preguntas abiertas, preguntas pruebas saber con temas de categorías gramaticales, lectura comprensiva, figuras literarias, etc. Después de socializar la teoría, los conceptos, y el taller práctico, viene un ejercicio de lectura comprensiva, o ejercicio de escritura dependiendo del tema. Se hace evaluación del taller y del ejercicio de escritura para el caso del ensayo. Si voy a hacer una evaluación en el tema del ensayo y después de haber socializado la teoría y el taller se dan unos criterios de evaluación por ejemplo: un valor numérico para: la estructura del ensayo, para la redacción, el estilo, la caligrafía y ortografía, la aplicación correcta de las normas de Icontec, o normas apa. Conclusión o cierre: Después de revisar los ensayos puedo manifestar que los jóvenes que estuvieron atentos a la explicación, los motivados, los interesados hacen unos buenos escritos, porque se observa una buena estructura: Introducción, desarrollo y conclusión y que en la conclusión debe aparece las soluciones al
  • 2. planteamiento del problema que debe estar en la introducción. También se observa que hay un estilo propio al narrar con precisión y claridad sus ideas, hay un buen desempeño en lectoescritura y como dificultades en algunos casos hay errores de ortografía. JOSE JOAQUIN TOVAR SALAZAR