SlideShare una empresa de Scribd logo
EN BUSCA DE LOS VALORES SOCIALES YO, TU, EL Y ELLOS TENEMOS 
LOS MISMOS DERECHO. 
Áreas. 
Psicología, Formación ética y ciudadana 
Proyecto orientación y tutorías. 
Docente Responsable: Prof. Álvarez Carina Paola
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO 
Es un proyecto interdisciplinario en el cual participaran las distintas áreas, como: 
Psicología, Formación Ética Y Ciudadana Y Proyecto Orientación Y Tutorías, a través de la 
incorporación de las tic se podrá abordar desde los intereses de los alumnos, la temática 
a trabajar son los valores sociales, se pretende que los alumnos-as puedan trabajar de 
forma colaborativa en un trabajo común, posicionarse de los valores sociales y 
reconociendo así los derechos en los demás. 
Así mejorar las relaciones vinculares entre pares, potenciar el dialogo, el respeto mutuo, 
el trabajo en equipo y lo más importante reconocer al otro como sujeto de derecho, porque 
considero importante trabajar esta temática, los valores sociales es el componente 
principal para mantener buenas y armoniosas relaciones sociales. 
Para UNICEF la educación de calidad prepara a los individuos para llevar vidas exitosas y 
crea sociedades saludables a través del desarrollo de conocimientos, habilidades, 
actitudes y valores necesarios para conseguir cambios en los comportamientos. 
Apoya la educación basada en habilidades para la vida para conseguir la prevención de la 
violencia y la construcción de la paz, promoviendo un aprendizaje reflexivo, emocional y 
social en línea con los cuatro pilares de la educación.
RESPONSABLES: 
Docentes A Cargo De Las Aéreas, Padres, Alumnos. 
DESTINATARIOS: 
Alumnos de 1er, 2do año. Escuela secundaria
OBJETIVOS: 
 Aplicar las redes 
sociales como vínculo 
para fortalecer los 
aprendizajes de los 
alumnos –as, en relación 
a los valores sociales. 
 Potenciar la adquisición 
de aprendizaje mediante 
la incorporación de 
redes sociales. 
 Motivar a los alumnos-as 
al trabajo 
colaborativo, 
participación activa 
mediante foros, chat. 
 FORMA DE EVALUACIÓN 
PREVISTA: 
 La evaluación de este el 
proyecto se realizará 
durante su desarrollo e 
involucrará tanto a los 
alumnos-as, al docente, a 
los padres. 
 Participación en los foros. 
 Actividades programadas, 
visitas a las paginas 
sugeridas. 
 Exponer opiniones
RED SOCIAL PARA UTILIZAR (COLOCAR LA DIRECCIÓN DE LA RED 
O DEL SERVICIO PARA UTILIZAR) 
https://www.facebook.com/JOVENESDDHH 
https://www.facebook.com/jusgobar 
http://conesin.bligoo.com/content/view/551015/LOS-VALORES-SOCIALES. 
html#.VFQYVGcVy70 
http://www.portalplanetasedna.com.ar/valores.htm 
http://www.valoresmorales.net/category/valores-humanos/
APLICACIONES DE LA RED SOCIAL A EMPLEAR (POR EJEMPLO: 
GRUPO CERRADO, PUBLICACIÓN DE ENLACES GESTIÓN DE 
EVENTOS, FOROS,…) 
Se organizará en Facebook: un grupo cerrado, denominado 
EN BUSCA DE LOS VALORES SOCIALES TU, YO, EL Y ELLOS. 
Tiene como propósito favorecer la interacción dinámica entre 
docentes, padres, alumnos-as, mediante la publicación y 
puesta en común de las producciones, comentarios, opiniones, 
compartir producciones grupales e individuales, sugerencias. 
Se creara el BLOG: EN BUSCA DE LOS VALORES SOCIALES TU, 
YO, EL Y ELLOS, TENEMOS LOS MISMOS DERECHOS, en el blog 
se establecerán los foros, se podrá intercambiar información 
de las sugerencias de páginas a visitar.
CONCLUSIONES PERSONALES SOBRE LAS 
POTENCIALIDADES O REALIDADES DE LAS REDES SOCIALES EN 
LA EDUCACIÓN. 
El impacto de la tecnología en la educación abre caminos posibles para 
brindar oportunidades de acceso a la educación a sectores de la 
población más vulnerables generando nuevas y variadas oportunidades 
de crecimiento personal, profesional. 
La tecnología en la escuela permite motivar a los educando a construir 
el conocimiento, Favorece al aprendizaje activo y significativo establecer 
nuevas formas de trabajo como el trabajo colaborativo, mediante las 
distintas herramientas que conforman los intereses de los estudiantes 
tales como el manejo de internet, búsqueda y selección de información, 
construcción y reconstrucción del conocimiento, y su propia experiencia 
de aprender a aprender. 
 los cambios tecnológicos, han generado que los actores institucionales 
deban adaptarse a nuevos escenarios educativos, El aprendizaje debe ser 
considerado como un proceso activo, Constructivo.
MUCHAS GRACIAS !!! 
Hoy vivimos en una sociedad de constantes cambios, en el cual miramos y ya la 
educación es diferente hemos cambiado, hoy echamos un vistazo a nuestro 
alrededor y suceden cosas que ni siquiera hubiéramos pensados, a nuestros 
niñ@s les llaman nativos digitales su educación es basada a través de la 
incorporación de las nuevas tecnologías, pero lo más importante es poder 
generar y potenciar estos cambios para ser mejores personas y valorarlos 
desde el fortalecimiento de los vínculos, es importante mencionar que estos 
logros han posibilitado que todos las personas tengan igual condiciones en el 
acceso a la educación esto da oportunidades…para ser mejores. 
Carina
REFLEXIONEMOS JUNTOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación feria ceibal equipo dirección 114
Presentación feria ceibal equipo dirección 114Presentación feria ceibal equipo dirección 114
Presentación feria ceibal equipo dirección 114
dinamizadorasceibal cerrolargo
 
Comunidades de aprendizaje_3
Comunidades de aprendizaje_3Comunidades de aprendizaje_3
Comunidades de aprendizaje_3
Evangelina Chavez
 
Exposicion capitulo iv cuauh
Exposicion capitulo iv cuauhExposicion capitulo iv cuauh
Exposicion capitulo iv cuauh
Zule Aguayo Orozco
 
Redes sociales y ventajas de su uso educativo
Redes sociales y ventajas de su uso educativoRedes sociales y ventajas de su uso educativo
Redes sociales y ventajas de su uso educativoSheila Guevara
 
Proyecto Terminado
Proyecto TerminadoProyecto Terminado
Proyecto TerminadoSilvia sosa
 
El Potencial de las Redes Sociales en el Aula de Clase: Una puesta por la Mot...
El Potencial de las Redes Sociales en el Aula de Clase: Una puesta por la Mot...El Potencial de las Redes Sociales en el Aula de Clase: Una puesta por la Mot...
El Potencial de las Redes Sociales en el Aula de Clase: Una puesta por la Mot...
Galaxia Mercury
 
La importancia de las redes sociales en la educación. Por Raquel Villalón ...
 La importancia de las redes sociales en la educación.  Por Raquel Villalón ... La importancia de las redes sociales en la educación.  Por Raquel Villalón ...
La importancia de las redes sociales en la educación. Por Raquel Villalón ...
Raquel Villalon Hernandez
 
La escuela en la sociedad de la información
La escuela en la sociedad de la informaciónLa escuela en la sociedad de la información
La escuela en la sociedad de la información
Laura Moreno Utrero
 
Pedagogia y el uso de las tics
Pedagogia  y el uso de las ticsPedagogia  y el uso de las tics
Pedagogia y el uso de las tics
Graciela Morales Mazuera
 

La actualidad más candente (13)

Presentación feria ceibal equipo dirección 114
Presentación feria ceibal equipo dirección 114Presentación feria ceibal equipo dirección 114
Presentación feria ceibal equipo dirección 114
 
Comunidades de aprendizaje_3
Comunidades de aprendizaje_3Comunidades de aprendizaje_3
Comunidades de aprendizaje_3
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Exposicion capitulo iv cuauh
Exposicion capitulo iv cuauhExposicion capitulo iv cuauh
Exposicion capitulo iv cuauh
 
Redes sociales y ventajas de su uso educativo
Redes sociales y ventajas de su uso educativoRedes sociales y ventajas de su uso educativo
Redes sociales y ventajas de su uso educativo
 
Proyecto Terminado
Proyecto TerminadoProyecto Terminado
Proyecto Terminado
 
El Potencial de las Redes Sociales en el Aula de Clase: Una puesta por la Mot...
El Potencial de las Redes Sociales en el Aula de Clase: Una puesta por la Mot...El Potencial de las Redes Sociales en el Aula de Clase: Una puesta por la Mot...
El Potencial de las Redes Sociales en el Aula de Clase: Una puesta por la Mot...
 
La importancia de las redes sociales en la educación. Por Raquel Villalón ...
 La importancia de las redes sociales en la educación.  Por Raquel Villalón ... La importancia de las redes sociales en la educación.  Por Raquel Villalón ...
La importancia de las redes sociales en la educación. Por Raquel Villalón ...
 
La escuela en la sociedad de la información
La escuela en la sociedad de la informaciónLa escuela en la sociedad de la información
La escuela en la sociedad de la información
 
Aguirre
AguirreAguirre
Aguirre
 
Pedagogia y el uso de las tics
Pedagogia  y el uso de las ticsPedagogia  y el uso de las tics
Pedagogia y el uso de las tics
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Tp de las tic
Tp de las ticTp de las tic
Tp de las tic
 

Destacado

Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
Diana Torres
 
Presentación del Viñal de la 80
Presentación del Viñal de la 80Presentación del Viñal de la 80
Presentación del Viñal de la 80
Jair Josue Conde Rondon
 
Ventajas del aprendizaje singificativo (Brito Raymundo-Jesús-actividad 1)
Ventajas del aprendizaje singificativo (Brito Raymundo-Jesús-actividad 1)Ventajas del aprendizaje singificativo (Brito Raymundo-Jesús-actividad 1)
Ventajas del aprendizaje singificativo (Brito Raymundo-Jesús-actividad 1)
MINEDUC
 
Los Sistemas Operativos
Los Sistemas OperativosLos Sistemas Operativos
Los Sistemas Operativos
andreagsv
 
Practica 6.1. combinar correspondencia practica asistida
Practica 6.1.  combinar correspondencia practica asistidaPractica 6.1.  combinar correspondencia practica asistida
Practica 6.1. combinar correspondencia practica asistida
Javier Uriel Garvalena Molina
 
Cartas todas informatica
Cartas todas informaticaCartas todas informatica
Cartas todas informatica
andresilva190996
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
Rosa Maria Trinidad
 
Presentacion power point clara
Presentacion power point claraPresentacion power point clara
Presentacion power point clara
ClaraAguzzi
 
Presentacion LIBRE OFFICE EXT. ODP moodle
Presentacion LIBRE OFFICE   EXT. ODP moodlePresentacion LIBRE OFFICE   EXT. ODP moodle
Presentacion LIBRE OFFICE EXT. ODP moodle
Cesar Correa
 
PM_07.10.10_StbTag_Weimar.pdf
PM_07.10.10_StbTag_Weimar.pdfPM_07.10.10_StbTag_Weimar.pdf
PM_07.10.10_StbTag_Weimar.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Ada 1
Ada 1Ada 1
Siberbuling
SiberbulingSiberbuling
Siberbuling
luisma1228
 
pi919.pdf
pi919.pdfpi919.pdf
Pasos para crear la empresa
Pasos para crear la empresaPasos para crear la empresa
Pasos para crear la empresa
angelxavier14
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
Ahmed Orosco
 
Proyecto técnico
Proyecto técnicoProyecto técnico
Proyecto técnico
Luis Daniel Paz García
 
Rohstoffreport.pdf
Rohstoffreport.pdfRohstoffreport.pdf
Rohstoffreport.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
juan_118
 
EquityDaily.pdf
EquityDaily.pdfEquityDaily.pdf

Destacado (20)

Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
Presentación del Viñal de la 80
Presentación del Viñal de la 80Presentación del Viñal de la 80
Presentación del Viñal de la 80
 
Ventajas del aprendizaje singificativo (Brito Raymundo-Jesús-actividad 1)
Ventajas del aprendizaje singificativo (Brito Raymundo-Jesús-actividad 1)Ventajas del aprendizaje singificativo (Brito Raymundo-Jesús-actividad 1)
Ventajas del aprendizaje singificativo (Brito Raymundo-Jesús-actividad 1)
 
Los Sistemas Operativos
Los Sistemas OperativosLos Sistemas Operativos
Los Sistemas Operativos
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Practica 6.1. combinar correspondencia practica asistida
Practica 6.1.  combinar correspondencia practica asistidaPractica 6.1.  combinar correspondencia practica asistida
Practica 6.1. combinar correspondencia practica asistida
 
Cartas todas informatica
Cartas todas informaticaCartas todas informatica
Cartas todas informatica
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Presentacion power point clara
Presentacion power point claraPresentacion power point clara
Presentacion power point clara
 
Presentacion LIBRE OFFICE EXT. ODP moodle
Presentacion LIBRE OFFICE   EXT. ODP moodlePresentacion LIBRE OFFICE   EXT. ODP moodle
Presentacion LIBRE OFFICE EXT. ODP moodle
 
PM_07.10.10_StbTag_Weimar.pdf
PM_07.10.10_StbTag_Weimar.pdfPM_07.10.10_StbTag_Weimar.pdf
PM_07.10.10_StbTag_Weimar.pdf
 
Ada 1
Ada 1Ada 1
Ada 1
 
Siberbuling
SiberbulingSiberbuling
Siberbuling
 
pi919.pdf
pi919.pdfpi919.pdf
pi919.pdf
 
Pasos para crear la empresa
Pasos para crear la empresaPasos para crear la empresa
Pasos para crear la empresa
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 
Proyecto técnico
Proyecto técnicoProyecto técnico
Proyecto técnico
 
Rohstoffreport.pdf
Rohstoffreport.pdfRohstoffreport.pdf
Rohstoffreport.pdf
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
EquityDaily.pdf
EquityDaily.pdfEquityDaily.pdf
EquityDaily.pdf
 

Similar a redes sociales en el aula tarbajo final carina

Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaLas redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aula
Alejandra Roman
 
REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
REDES SOCIALES EN LA EDUCACIONREDES SOCIALES EN LA EDUCACION
REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
yulleimy
 
Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...
Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...
Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...Efrén Ingledue
 
Eucaris, mariela, teresita,sorany,irma,milton,maritza
Eucaris, mariela, teresita,sorany,irma,milton,maritzaEucaris, mariela, teresita,sorany,irma,milton,maritza
Eucaris, mariela, teresita,sorany,irma,milton,maritza
Maritza Sepulveda Garcia
 
Maritza sepulveda
Maritza sepulvedaMaritza sepulveda
Maritza sepulveda
Maritza Sepulveda Garcia
 
Ensayo Herramientas Web
Ensayo Herramientas WebEnsayo Herramientas Web
Ensayo Herramientas Web
Manuel Rodriguez
 
Presentación redes sociales
Presentación redes socialesPresentación redes sociales
Presentación redes sociales
Yani Q
 
Red social facebook una herramienta educativa y de aprendizaje
Red social facebook una herramienta educativa y de aprendizajeRed social facebook una herramienta educativa y de aprendizaje
Red social facebook una herramienta educativa y de aprendizaje
luis fernado valencia rodriguez
 
Presentación TFM
Presentación TFMPresentación TFM
Presentación TFM
Cristian Ruiz
 
Recursos educativos en internet
Recursos educativos en internetRecursos educativos en internet
Recursos educativos en internet
AndresEspinosaPerez
 
Diseño de proyectos soportados en tic
Diseño de proyectos soportados en ticDiseño de proyectos soportados en tic
Diseño de proyectos soportados en tic
ruben carrillo
 
Análisiscreatic
AnálisiscreaticAnálisiscreatic
revista digital
revista digitalrevista digital
revista digital
laura sibaja villalobos
 
Portafolio de evaluación - semana 3-
Portafolio de evaluación  - semana 3-Portafolio de evaluación  - semana 3-
Portafolio de evaluación - semana 3-
marisa liliana perez
 
Proyecto jugando con valores
Proyecto jugando con valoresProyecto jugando con valores
Proyecto jugando con valores
Melissa Barreras
 
Ensayando victor
Ensayando victorEnsayando victor
Ensayando victor
VICTOR Chiba
 
LOS VALORES
LOS VALORES LOS VALORES
LOS VALORES
cumaisabel
 

Similar a redes sociales en el aula tarbajo final carina (20)

Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaLas redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aula
 
REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
REDES SOCIALES EN LA EDUCACIONREDES SOCIALES EN LA EDUCACION
REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
 
Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...
Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...
Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...
 
Eucaris, mariela, teresita,sorany,irma,milton,maritza
Eucaris, mariela, teresita,sorany,irma,milton,maritzaEucaris, mariela, teresita,sorany,irma,milton,maritza
Eucaris, mariela, teresita,sorany,irma,milton,maritza
 
Maritza sepulveda
Maritza sepulvedaMaritza sepulveda
Maritza sepulveda
 
Ensayo Herramientas Web
Ensayo Herramientas WebEnsayo Herramientas Web
Ensayo Herramientas Web
 
Presentación redes sociales
Presentación redes socialesPresentación redes sociales
Presentación redes sociales
 
Red social facebook una herramienta educativa y de aprendizaje
Red social facebook una herramienta educativa y de aprendizajeRed social facebook una herramienta educativa y de aprendizaje
Red social facebook una herramienta educativa y de aprendizaje
 
Las redes sociales para el aprendizaje congreso uned
Las redes sociales para el aprendizaje congreso unedLas redes sociales para el aprendizaje congreso uned
Las redes sociales para el aprendizaje congreso uned
 
Presentación TFM
Presentación TFMPresentación TFM
Presentación TFM
 
Presentación tfm
Presentación tfmPresentación tfm
Presentación tfm
 
31462
3146231462
31462
 
Recursos educativos en internet
Recursos educativos en internetRecursos educativos en internet
Recursos educativos en internet
 
Diseño de proyectos soportados en tic
Diseño de proyectos soportados en ticDiseño de proyectos soportados en tic
Diseño de proyectos soportados en tic
 
Análisiscreatic
AnálisiscreaticAnálisiscreatic
Análisiscreatic
 
revista digital
revista digitalrevista digital
revista digital
 
Portafolio de evaluación - semana 3-
Portafolio de evaluación  - semana 3-Portafolio de evaluación  - semana 3-
Portafolio de evaluación - semana 3-
 
Proyecto jugando con valores
Proyecto jugando con valoresProyecto jugando con valores
Proyecto jugando con valores
 
Ensayando victor
Ensayando victorEnsayando victor
Ensayando victor
 
LOS VALORES
LOS VALORES LOS VALORES
LOS VALORES
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

redes sociales en el aula tarbajo final carina

  • 1. EN BUSCA DE LOS VALORES SOCIALES YO, TU, EL Y ELLOS TENEMOS LOS MISMOS DERECHO. Áreas. Psicología, Formación ética y ciudadana Proyecto orientación y tutorías. Docente Responsable: Prof. Álvarez Carina Paola
  • 2. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Es un proyecto interdisciplinario en el cual participaran las distintas áreas, como: Psicología, Formación Ética Y Ciudadana Y Proyecto Orientación Y Tutorías, a través de la incorporación de las tic se podrá abordar desde los intereses de los alumnos, la temática a trabajar son los valores sociales, se pretende que los alumnos-as puedan trabajar de forma colaborativa en un trabajo común, posicionarse de los valores sociales y reconociendo así los derechos en los demás. Así mejorar las relaciones vinculares entre pares, potenciar el dialogo, el respeto mutuo, el trabajo en equipo y lo más importante reconocer al otro como sujeto de derecho, porque considero importante trabajar esta temática, los valores sociales es el componente principal para mantener buenas y armoniosas relaciones sociales. Para UNICEF la educación de calidad prepara a los individuos para llevar vidas exitosas y crea sociedades saludables a través del desarrollo de conocimientos, habilidades, actitudes y valores necesarios para conseguir cambios en los comportamientos. Apoya la educación basada en habilidades para la vida para conseguir la prevención de la violencia y la construcción de la paz, promoviendo un aprendizaje reflexivo, emocional y social en línea con los cuatro pilares de la educación.
  • 3. RESPONSABLES: Docentes A Cargo De Las Aéreas, Padres, Alumnos. DESTINATARIOS: Alumnos de 1er, 2do año. Escuela secundaria
  • 4. OBJETIVOS:  Aplicar las redes sociales como vínculo para fortalecer los aprendizajes de los alumnos –as, en relación a los valores sociales.  Potenciar la adquisición de aprendizaje mediante la incorporación de redes sociales.  Motivar a los alumnos-as al trabajo colaborativo, participación activa mediante foros, chat.  FORMA DE EVALUACIÓN PREVISTA:  La evaluación de este el proyecto se realizará durante su desarrollo e involucrará tanto a los alumnos-as, al docente, a los padres.  Participación en los foros.  Actividades programadas, visitas a las paginas sugeridas.  Exponer opiniones
  • 5. RED SOCIAL PARA UTILIZAR (COLOCAR LA DIRECCIÓN DE LA RED O DEL SERVICIO PARA UTILIZAR) https://www.facebook.com/JOVENESDDHH https://www.facebook.com/jusgobar http://conesin.bligoo.com/content/view/551015/LOS-VALORES-SOCIALES. html#.VFQYVGcVy70 http://www.portalplanetasedna.com.ar/valores.htm http://www.valoresmorales.net/category/valores-humanos/
  • 6. APLICACIONES DE LA RED SOCIAL A EMPLEAR (POR EJEMPLO: GRUPO CERRADO, PUBLICACIÓN DE ENLACES GESTIÓN DE EVENTOS, FOROS,…) Se organizará en Facebook: un grupo cerrado, denominado EN BUSCA DE LOS VALORES SOCIALES TU, YO, EL Y ELLOS. Tiene como propósito favorecer la interacción dinámica entre docentes, padres, alumnos-as, mediante la publicación y puesta en común de las producciones, comentarios, opiniones, compartir producciones grupales e individuales, sugerencias. Se creara el BLOG: EN BUSCA DE LOS VALORES SOCIALES TU, YO, EL Y ELLOS, TENEMOS LOS MISMOS DERECHOS, en el blog se establecerán los foros, se podrá intercambiar información de las sugerencias de páginas a visitar.
  • 7. CONCLUSIONES PERSONALES SOBRE LAS POTENCIALIDADES O REALIDADES DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN. El impacto de la tecnología en la educación abre caminos posibles para brindar oportunidades de acceso a la educación a sectores de la población más vulnerables generando nuevas y variadas oportunidades de crecimiento personal, profesional. La tecnología en la escuela permite motivar a los educando a construir el conocimiento, Favorece al aprendizaje activo y significativo establecer nuevas formas de trabajo como el trabajo colaborativo, mediante las distintas herramientas que conforman los intereses de los estudiantes tales como el manejo de internet, búsqueda y selección de información, construcción y reconstrucción del conocimiento, y su propia experiencia de aprender a aprender.  los cambios tecnológicos, han generado que los actores institucionales deban adaptarse a nuevos escenarios educativos, El aprendizaje debe ser considerado como un proceso activo, Constructivo.
  • 8. MUCHAS GRACIAS !!! Hoy vivimos en una sociedad de constantes cambios, en el cual miramos y ya la educación es diferente hemos cambiado, hoy echamos un vistazo a nuestro alrededor y suceden cosas que ni siquiera hubiéramos pensados, a nuestros niñ@s les llaman nativos digitales su educación es basada a través de la incorporación de las nuevas tecnologías, pero lo más importante es poder generar y potenciar estos cambios para ser mejores personas y valorarlos desde el fortalecimiento de los vínculos, es importante mencionar que estos logros han posibilitado que todos las personas tengan igual condiciones en el acceso a la educación esto da oportunidades…para ser mejores. Carina