SlideShare una empresa de Scribd logo
Para el 19 de marzo de 2016
La iglesia militante
PARA ESTA SEMANA: Apocalipsis 2:1-7; Oseas 2:13; Apocalipsis 2:8-17;
2:18-3:6; Isaías 60:14; Apocalipsis 3:14-22.
TEXTO CLAVE: "M ira que estoy a la puerta y llamo. Si alguno oye mi voz y
abre la puerta, entraré, y cenaré con él, y él conm igo" (Apoc. 3:20).
SÁBADO
12MARZO
PREVIEW
C
reo firm em ente que Dios nos ha revelado, a cada uno, algo im ­
portante en el libro de Apocalipsis, especialmente en los versículos
que tratan sobre las siete iglesias. Es lo siguiente: Dios te ama y
tiene un plan para ti. Los prim eros capítulos tienen el form ato
de una carta, ya que Juan tuvo visiones y recibió el mensaje de escribir
lo que había visto. La carta está dirigida a siete iglesias de Asia menor.
Pero com o el capítulo tam bién tiene símbolos (los ángeles y las lámparas),
vemos que las iglesias son simbólicas, además de literales.
Esto nos lleva a las cuatro maneras principales por las que se puede inter­
pretar lo que vendrá en el Apocalipsis: la perspectiva preterista, la histórica
(usada por los adventistas del séptim o día y otros), la futurista y la idealista.
Como adventistas del séptim o día, creemos que las cartas de Juan a las
iglesias tienen relevancia tanto para la época de Juan com o para la nuestra.
Podemos interiorizar los elogios y las críticas para cada iglesia. Sin im portar
las complicaciones del Apocalipsis, el tema principal del libro es tan simple
que todos, hasta los niños, podemos entenderlo. Espero que al estudiar
la lección de esta semana siempre recuerdes la promesa de Apocalipsis
2:7: "Al que venciere, le daré a com er del árbol de la vida, el cual está en
m edio del paraíso de Dios".
Sí, Dios te ama y quiere que estés con él por la eternidad.
82 / GEB: Joven
SER HOSPITALARIO Y OÍR
En el antiguo Israel, el clima del desierto y el peligroso estilo de vida
nómade demandaban hospitalidad. Un viajero cansado que tocara a una
puerta sería recibido con los brazos abiertos, sin duda alguna. La palabra
hebrea mitzvah suele usarse para describir un acto de bondad, especial­
m ente con relación a ayudar a los pobres. Cuando la civilización israelita
pasó de ser un grupo de tribus nómades a un poder reconocido, la hos­
pitalidad permaneció com o una parte im portante de la cultura. El apóstol
Pablo ayudó a abrir nueve iglesias a comienzos del año 60 d.C. Para cuando
Juan escribió Apocalipsis, tres de esas iglesias habían sido destruidas en
un terrem oto, y solo Laodicea había sido reconstruida. Solo existían siete
iglesias en el m undo en ese tiem po. Estas iglesias dependían unas de otras
para sobrevivir.
¿Qué tiene que ver la hospitalidad con el Apocalipsis? La imagen de Jesús
llamando a la puerta (Apoc. 3:20) invoca la respuesta de abrir la puerta.
Pero la pregunta, en la cultura judía, no era si la puerta se abriría, sino si
la persona oiría la voz de Jesús que llamaba. Juan insta a los miem bros de
la iglesia de Sardis a que despierten, para poder oír la voz de Dios y estar
listos para la venida de Cristo. De hecho, cada una de las siete iglesias de
Apocalipsis tiene un problem a, que puede ser resuelto escuchando a Dios
y obedeciéndolo. Este m undo está repleto de imágenes y sonidos que
distorsionan nuestra conexión con Dios. El sonido del celular hace que la
m ente se distraiga de la oración o el estudio bíblico. En tan solo un día,
una persona está en contacto con cinco mil publicidades, la mayoría de las
cuales no nos ayudan a conectarnos con el Salvador.
Al leer el libro de Apocalipsis, la gente tiende a concentrarse en la temida
profecía apocalíptica. Pero Apocalipsis es más que eso. Es, tam bién, un
recordatorio para escuchar la voz de Dios a fin de estar preparados para
abrir la puerta cuando Jesús llama. " El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu
dice a las iglesias" (Apoc. 3:6). Leer la profecía no es suficiente; tam bién
debemos escuchar al Espíritu para entender la profecía.
DOMINGO
13MARZO
BIBLIA EN MANO
Lee Apocalipsis 2:1 al 7. ¿De qué maneras se desarrolla la Gran Controversia en estos textos?
"Que has dejado tu primer amor" (Apoc. 2:4). ¿Por qué es tan fácil hacer esto? ¿Qué nos ocu­
rre, ya sea individualmente o como iglesia, que hace que nuestro amor a Dios se enfríe? ¿De qué
manera podemos mantener la pasión por Dios y su verdad ardiendo en nosotros año tras año?
GEB: Joven / 83
l u n e s OLVIDAR EL PRIMER AMOR
La iglesia de Éfeso es la primera de las siete iglesias, a las que Juan se
dirige. Este docum ento se asemeja más a un panfleto que a una carta
personal, y probablem ente haya sido escrita com o una circular para ser
leída en las iglesias de Éfeso y de Asia M enor occidental (la porción occi­
dental de la Turquía moderna). Juntas, estas iglesias eran com o un cuerpo,
y Cristo no las estaba observando de lejos, sino que estaba en medio de
ellas. La palabra usada aquí para "en " es "en", y puede ser traducida com o
"entre" o "en". En la versión Reina Valera 1960, la frase se traduce com o
"en m edio". Así, podem os ver que Jesús estaba cerca de las iglesias; por
lo tanto, las conoce y puede hacer observaciones sobre ellas.
Las iglesias están representadas por siete estrellas que Jesús sostiene en
su mano derecha. Jesús, sosteniendo las iglesias en su mano, nos dice que
es un Dios personal. Como nos recuerda la lección de este sábado, él nos
ama y quiere que pasemos la eternidad con él.
La iglesia de Éfeso reconoció qué personas eran malvadas. Probaron a
quienes decían ser apóstoles. Al permanecer firm es por Cristo tuvieron
grandes sufrim ientos en sus esfuerzos por hacer lo correcto; y Dios los
elogia por esto. Cristo había presenciado las acciones de las personas a las
que escribía, y las elogió por su fidelidad y paciencia.
En Apocalipsis 2:4 leemos sobre asuntos del corazón. Cristo vio todas
las buenas obras que los miembros de la iglesia de Éfeso habían hecho.
Vio el am or que habían tenido unos por otros al comienzo. Pero, tam bién
vio que se habían alejado de ese amor. La palabra "am or" en el original
es agape. Este es el am or que Dios tiene por la hum anidad.5 La misma
palabra para am or se usa para describir el am or que llevó al Salvador a la
cruz. La iglesia de Éfeso había estado haciendo el trabajo de Dios, pero
sin el am or de Dios en sus corazones. Cristo los criticó por esto. Él era su
prim er am or y quien los había am ado prim ero. Por alejarse del am or de
Dios, no habían ganado nada.
BIBLIA EN MANO --------
Jesús se presenta a la iglesia de Esmirna como "el primero y el último, el que murió y volvió a
vivir” (Apoc. 2:8, NVI; ver Apoc. 1:17,18). Para la iglesia de Pérgamo, Jesús es el que tiene la
espada aguda de dos filos entre sus dientes (Apoc. 1:16; 2:12). ¿Qué significado tiene, para cada
una de estas iglesias, las formas en que se describe a Jesús?
14MARZO
Lee Apocalipsis 2:14 y 15. ¿Qué nos dicen estos versículos acerca de la ¡dea de que la doctrina no
tiene importancia? ¿Por qué son importantes y de qué modo?
84 / GEB: Joven
¿ESCLAVO DEL PECADO O ESCLAVO DE DIOS?
Los capítulos 1 al 3 de Apocalipsis nos hablan de diferentes iglesias, cada
una con sus propias luchas. La iglesia de Esmirna no parecía tener ningún
problem a coherente, pero se le aconsejó "ser fiel hasta la m uerte" (Apoc.
2:10). "Si mantienes persistentemente la voluntad de parte del Señor, toda
em oción quedará cautiva de la voluntad de Jesús. Hallarás, entonces, tu pie
afirm ado sobre roca sólida. A veces, se requerirá toda partícula de voluntad
que poseas, pero es Dios el que está obrando por ti, y saldrás del proceso
m odelador convertido en un vaso para honra [...].
"N o pises en terreno del enemigo, y el Señor será tu A yudador" (MJ
105, 106). Sí, Dios nos ayudará en nuestras luchas.
Los miembros de Pérgamo habían com enzado a practicar falsas ense­
ñanzas. "En aquel tiem po, el pueblo de Israel era fiel a Dios; y mientras
siguiera obedeciendo a su Ley, ningún poder de la tierra o del infierno había
de prevalecer contra él. Pero la maldición que no se le perm itió a Balam
pronunciar contra el pueblo de Dios, él al fin consiguió atraerla sobre dicho
pueblo arrastrándolo al pecado. Al quebrantar Israel los M andam ientos de
Dios, se separó de él y fue abandonado al poder del destructor" (CS 519).
Satanás "trata de atraer a los soldados de la cruz fuera de su baluarte [...]
Solo podemos estar seguros cuando confiam os hum ildem ente en Dios, y
obedecemos todos sus M andam ientos" (ibíd. 520). Esta es una advertencia
a que guardemos los Mandam ientos y un recordatorio de que hay solo
un Dios. Poner otras cosas por sobre Dios es ir en contra de su voluntad.
Elena de W hite com parte una percepción significativa sobre la lucha
entre el pecado y el deseo humano.
Usa Efesios 6:12 para definir nuestra posición en el Gran Conflicto.
Concluye que "La vida del cristiano es una lucha [...]. En este conflicto de
la justicia contra la Injusticia, solamente podemos tener éxito mediante la
ayuda divina" (MJ 38).
MARTES
15MARZO
BIBLIA EN MANO
Lee Apocalipsis 2:18 al 3:6. ¿Cuáles son algunos de los problemas que hay en estas iglesias?
¿De qué manera nosotros estamos luchando con estas mismas cosas? ¿Cómo se revela la Gran
Controversia en estas luchas?
"Retengan y arrepiéntanse". ¿Qué tienes que retenery de qué necesitas arrepentirte? ¿Cómo se
relacionan entre sí estos dos conceptos?
GEB: Joven / 85
m ié r c o l e s ESTIMAR u n a c a r ta d e a m o r
Cada iglesia descrita en Apocalipsis tiene cosas buenas y cosas ma­
las. Como dice la lección del dom ingo, el libro de Apocalipsis no es solo
profecía; tam bién tiene que ver con aplicar sus verdades a nuestras vidas
diarias. Muchas personas dicen que somos la iglesia de Laodicea, de quien
el Señor dijo: "Yo conozco tus obras, que ni eres frío ni caliente. ¡Ojalá
fueses frío o caliente!" (Apoc. 3:15). Entonces, si no queremos ser com o
Laodicea debemos mirar qué hizo bien la iglesia de Filadelfia, ya que esta
fue la iglesia más elogiada de las siete.
La iglesia de Filadelfia guardó la Palabra de Dios (Apoc. 3:8). Imagina
recibir una carta de alguien a quien amas con todo tu corazón. ¿No la leerías
una y otra vez, m em orizando tus partes preferidas? No quitarías las partes
que no te gustan. La guardarías com pleta y estimarías cada palabra por
años. Sobretodo, querrías seguir cada consejo m encionado en la carta. De
la misma manera, debiéramos tratar de seguir la Palabra de Dios.
La iglesia de Filadelfia no negó el nombre de Dios (Apoc. 3:8). De ma­
nera similar, no negarías conocer a alguien a quien amas; de hecho, sería
lo contrario. Hablarías m ucho sobre esa persona. Cuando llegamos a co­
nocer a Dios, cuando experimentam os su am or y su gracia, encontramos
maneras de com partirlo con nuestros amigos, vecinos, com pañeros de
clase y colegas.
La iglesia de Filadelfia cumplió el mandato de Dios de perseverar (Apoc.
3:10). Si amas a alguien, haces el mayor esfuerzo posible por arreglar las
cosas cuando se presentan problemas. No te das por vencido al tener la
primera pelea con tu ser amado. De la misma manera, debemos seguir
leyendo la Palabra de Dios aun si las cosas no están yendo bien en tu vida.
Cristo hizo algunas promesas hermosas a la iglesia de Filadelfia (Apoc.
3:8-12). Podemos aplicar esas promesas a nuestra vida. Debemos esperar
con ansias la Segunda Venida. Retengamos lo que tenemos, para que nadie
tom e nuestra corona (Apoc. 3:11).
BIBLIA EN MANO
Lee Apocalipsis 3:7. ¿En qué formas se presenta Jesús a esta iglesia? ¿Qué nos dicen estas descrip­
ciones acerca de él?
16MARZO
Lee Apocalipsis 3:10. ¿Comprendes la perseverancia de la iglesia de Filadelfia? ¿De qué modo
prometió Jesús limitar sus pruebas? ¿Qué significa eso para nosotros?
Si repentinamente fueras al cielo ahora mismo, ¿cuán a gusto te encontrarías allí?
86 / GEB: Joven
TIBIO: ADORMECIÉNDONOS
En la lección del miércoles hablamos sobre ser com o Laodlcea. Muchos
de nosotros no estamos apasionados por el evangelio. Muchos de nosotros
estamos fríos o tibios en lo relativo a nuestra relación con Cristo, y vivimos
com o nos parece, ya sea que Dios apruebe nuestro estilo de vida o no.
Como adventista del séptim o día suelo escuchar la frase "Seguir la co­
rriente" en sermones y cultos sobre Laodicea. Por eso, no puedo evitar
ver el mensaje a Laodlcea com o un estereotipo dentro de nuestra iglesia.
Cuando sale el tema, solo puedo pensar en que, en lugar de estimularnos
a ser calientes, simplemente nos adormece, porque es un mensaje que
ha sido repetido muchas veces. Sé que yo reacciono de manera defensiva
cuando escucho este mensaje. Hacer sonar la alarma una y otra vez es una
cosa, pero otra cosa es que te digan que la alarma es para mí, que yo soy
el responsable de que Jesús dijera: "Te vom itaré de mi boca" (Apoc. 3:16).
Sí, es un regaño. Pero el versículo 19 me anima, cuando Jesús dice: "Yo
reprendo y castigo a todos los que amo; sé, pues, celoso, y arrepiéntete".
Seguramente nadie, al escuchar que es m ejor ser frío o callente, se pondría
de pie para decir: "¡Entonces, voy a ser frío !" Todos queremos cosechar las
recompensas de tener una relación con Jesús. Entonces, la única opción
real para el oyente es ser caliente. La pregunta en mi mente es: "¿Cómo
sé si soy lo suficientem ente caliente?"
Sé que suena egoísta, y quizá solo refuerza lo que dice este versículo;
pero es una carga pesada preguntarse si soy "lo suficientem ente bueno"
para Jesús. Sé que no soy Pablo. Y no soy com o la madre de Jesús, que
aceptó el llamado de Dios para ser la madre terrenal del Salvador (Luc.
1:26-38). Soy una simple estudiante universitaria que va a clases y se preocu­
pa por las cosas mundanas de la vida. ¿Significa eso que no soy "caliente"?
A veces, la respuesta parece ser "Sí", Incluso cuando hago lo m ejor que
puedo para ser lo que Dios quiere que sea. Entonces me desanimo. Sí,
el mensaje debe ser predicado, pero de manera que anime, en lugar de
adormecer, a los oyentes.
BIBU A EN M A N O -----------------------------------------------------------------
Lee Apocalipsis 3:14 al 22. ¿Cuál es el consejo de Jesús para esta Iglesia? ¿Qué significan estas
palabras para nosotros hoy?
JUEVES
17MARZO
GEB: Joven / 87
VIERNES RECUERDA
Juan fue el últim o de los doce apóstoles en morir. Además de escribir
el Evangelio y las Epístolas que llevan su nombre, tam bién escribió el li­
bro de Apocalipsis, que contribuye m ucho a nuestro entendim iento del
Gran Conflicto. Las siete iglesias que Juan describe están luchando con
su identidad, así com o nosotros luchamos hoy. ¿Están los miembros de
iglesia alineados claramente con Jesús y con su llamado a ser testigos en
un m undo que desfallece? ¿O están con un pie de cada lado, tratando de
parecer cristianos cuando en realidad, en privado, están más cóm odos con
los poderes de las tinieblas? Aunque nos vemos com o la últim a de estas
iglesias, es evidente que, sin Im portar cuán diferentes sean las circunstan­
cias, de varias form as enfrentam os los mismos desafíos que las iglesias
afrontaron a través de las edades.
CONSIDERA
» Haz una lista de algunos de los desafíos que estás enfrentando, que
eran comunes a las siete Iglesias. ¿Con cuál de estos desafíos luchas
más, y por qué?
» Ilustra con un dibujo o una fotografía un desafío particular que tu iglesia
local enfrente. Habla con tu pastor o director de Jóvenes, para encontrar
maneras de solucionar este desafío.
» M edita sobre las diferentes características de las siete iglesias. ¿Qué carac­
terísticas puedes ver en tu vida? ¿Cuáles necesitas seguir desarrollando?
» Pasea en medio de la naturaleza con tu clase de Escuela Sabática o con
un amigo. ¿Qué buenas características notas en la naturaleza, y cóm o
te inspiran a ti y a otros para enfrentar los desafíos que se te presentan?
» Escucha o canta uno de los primeros himnos sobre la Segunda Venida.
Muchos de estos himnos fueron escritos en respuesta a la decepción
de la gente porque Jesús no volvió el 22 de octubre de 1844, como
esperaban que lo hiciera. Puedes encontrar algunos de esos himnos en
el Himnario Adventista.
AMPLÍA
Daniel 12:1; Hechos 20:29, 30; Efesios6:12; 1 Tim oteo 4:1.
Creencias de los adventistas delséptimo día, " La iglesia com o un ejército,
m ilitante y triunfante", p. 168.
18MARZO
Colaboraron esta semana: Renard K. Doneskey, Keene, Texas, EE.UUMakala Coleman, Keene,
Texas, EE.UU.; Kelsey DAnn Laue, San Antonio, Texas, EE.UU.; Kylie Kurth, Indianola, lowa,
EE.UU.; Andre Doneskey, Keene, Texas, EE.UU.; Lyn Brewer, Brooklyn, Nueva York, EE.UU.
88 / GEB: Joven

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion joven: La iglesia militante
Sesion joven: La iglesia militanteSesion joven: La iglesia militante
Sesion joven: La iglesia militante
https://gramadal.wordpress.com/
 
MENSAJE A LA IGLESIA ESMIRNA
MENSAJE A LA IGLESIA ESMIRNAMENSAJE A LA IGLESIA ESMIRNA
MENSAJE A LA IGLESIA ESMIRNA
Carlos Sialer Horna
 
Las siete iglesias
Las siete iglesiasLas siete iglesias
Las siete iglesias
Francis3333
 
El Espíritu Santo y sus siete promesas a las siete iglesias.
El Espíritu Santo y sus siete promesas a las siete iglesias.El Espíritu Santo y sus siete promesas a las siete iglesias.
El Espíritu Santo y sus siete promesas a las siete iglesias.
Miguel Angel Vargas Hurtado
 
Las 7 iglesias - Tema 3
Las 7 iglesias  - Tema 3Las 7 iglesias  - Tema 3
Las 7 iglesias - Tema 3
Israel Fernandez
 
Intro A Las 7 Iglesias
Intro A Las 7 IglesiasIntro A Las 7 Iglesias
Intro A Las 7 Iglesias
IBE Callao
 
12 siete iglesias apocalipsis
12 siete iglesias apocalipsis12 siete iglesias apocalipsis
12 siete iglesias apocalipsis
chucho1943
 
4. Mensaje a las 7 iglesias
4. Mensaje a las 7 iglesias4. Mensaje a las 7 iglesias
4. Mensaje a las 7 iglesias
Camaleon Cam
 
Sesion joven: La Redención
Sesion joven: La RedenciónSesion joven: La Redención
Sesion joven: La Redención
https://gramadal.wordpress.com/
 
LOS VIVIENTES EN EL LIBRO DE LA VIDA
LOS VIVIENTES EN EL LIBRO DE LA VIDALOS VIVIENTES EN EL LIBRO DE LA VIDA
LOS VIVIENTES EN EL LIBRO DE LA VIDA
Carlos Sialer Horna
 
Apocalipsis 3 7 13
Apocalipsis 3 7 13Apocalipsis 3 7 13
Apocalipsis 3 7 13
Ricardo Mora Monge
 
Falsos profetas y corrientes en el tiempo de pablo.
Falsos profetas y corrientes en el tiempo de pablo.Falsos profetas y corrientes en el tiempo de pablo.
Falsos profetas y corrientes en el tiempo de pablo.
romebex
 
MENSAJE A LA IGLESIA DE SARDIS
MENSAJE A LA IGLESIA DE SARDISMENSAJE A LA IGLESIA DE SARDIS
MENSAJE A LA IGLESIA DE SARDIS
Carlos Sialer Horna
 
Los mensajes de Jesús a las siete iglesias
Los mensajes de Jesús a las siete iglesiasLos mensajes de Jesús a las siete iglesias
Los mensajes de Jesús a las siete iglesias
https://gramadal.wordpress.com/
 
Estudio Biblico Apocalipsis Mensaje 7 Iglesias Iglesia de Esmirna
Estudio Biblico Apocalipsis Mensaje 7 Iglesias Iglesia de EsmirnaEstudio Biblico Apocalipsis Mensaje 7 Iglesias Iglesia de Esmirna
Estudio Biblico Apocalipsis Mensaje 7 Iglesias Iglesia de Esmirna
Eugenio Maysonet
 

La actualidad más candente (20)

Sesion joven: La iglesia militante
Sesion joven: La iglesia militanteSesion joven: La iglesia militante
Sesion joven: La iglesia militante
 
MENSAJE A LA IGLESIA ESMIRNA
MENSAJE A LA IGLESIA ESMIRNAMENSAJE A LA IGLESIA ESMIRNA
MENSAJE A LA IGLESIA ESMIRNA
 
La iglesia de Esmirna
La iglesia de EsmirnaLa iglesia de Esmirna
La iglesia de Esmirna
 
Las siete iglesias
Las siete iglesiasLas siete iglesias
Las siete iglesias
 
El Espíritu Santo y sus siete promesas a las siete iglesias.
El Espíritu Santo y sus siete promesas a las siete iglesias.El Espíritu Santo y sus siete promesas a las siete iglesias.
El Espíritu Santo y sus siete promesas a las siete iglesias.
 
Siete iglesias del apocalipsis
Siete iglesias del apocalipsisSiete iglesias del apocalipsis
Siete iglesias del apocalipsis
 
La iglesia de Éfeso
La iglesia de ÉfesoLa iglesia de Éfeso
La iglesia de Éfeso
 
Las 7 iglesias - Tema 3
Las 7 iglesias  - Tema 3Las 7 iglesias  - Tema 3
Las 7 iglesias - Tema 3
 
Intro A Las 7 Iglesias
Intro A Las 7 IglesiasIntro A Las 7 Iglesias
Intro A Las 7 Iglesias
 
12 siete iglesias apocalipsis
12 siete iglesias apocalipsis12 siete iglesias apocalipsis
12 siete iglesias apocalipsis
 
4. Mensaje a las 7 iglesias
4. Mensaje a las 7 iglesias4. Mensaje a las 7 iglesias
4. Mensaje a las 7 iglesias
 
Sesion joven: La Redención
Sesion joven: La RedenciónSesion joven: La Redención
Sesion joven: La Redención
 
Remanente o laodicea
Remanente o laodiceaRemanente o laodicea
Remanente o laodicea
 
LOS VIVIENTES EN EL LIBRO DE LA VIDA
LOS VIVIENTES EN EL LIBRO DE LA VIDALOS VIVIENTES EN EL LIBRO DE LA VIDA
LOS VIVIENTES EN EL LIBRO DE LA VIDA
 
Apocalipsis 3 7 13
Apocalipsis 3 7 13Apocalipsis 3 7 13
Apocalipsis 3 7 13
 
Estudio 07 de apocalipsis
Estudio 07 de apocalipsisEstudio 07 de apocalipsis
Estudio 07 de apocalipsis
 
Falsos profetas y corrientes en el tiempo de pablo.
Falsos profetas y corrientes en el tiempo de pablo.Falsos profetas y corrientes en el tiempo de pablo.
Falsos profetas y corrientes en el tiempo de pablo.
 
MENSAJE A LA IGLESIA DE SARDIS
MENSAJE A LA IGLESIA DE SARDISMENSAJE A LA IGLESIA DE SARDIS
MENSAJE A LA IGLESIA DE SARDIS
 
Los mensajes de Jesús a las siete iglesias
Los mensajes de Jesús a las siete iglesiasLos mensajes de Jesús a las siete iglesias
Los mensajes de Jesús a las siete iglesias
 
Estudio Biblico Apocalipsis Mensaje 7 Iglesias Iglesia de Esmirna
Estudio Biblico Apocalipsis Mensaje 7 Iglesias Iglesia de EsmirnaEstudio Biblico Apocalipsis Mensaje 7 Iglesias Iglesia de Esmirna
Estudio Biblico Apocalipsis Mensaje 7 Iglesias Iglesia de Esmirna
 

Similar a Joven | Lección 12 | La iglesia militante | Escuela Sabática

Lección: En medio de los candeleros
Lección: En medio de los candelerosLección: En medio de los candeleros
Lección: En medio de los candeleros
https://gramadal.wordpress.com/
 
En medio de los candeleros
En medio de los candelerosEn medio de los candeleros
En medio de los candeleros
https://gramadal.wordpress.com/
 
Jovenes 03: Tesalónica en los tiempos de Pablo
Jovenes 03: Tesalónica en los tiempos de PabloJovenes 03: Tesalónica en los tiempos de Pablo
Jovenes 03: Tesalónica en los tiempos de Pablo
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: Los mensajes de Jesús a las siete iglesias
Sesión: Los mensajes de Jesús a las siete iglesiasSesión: Los mensajes de Jesús a las siete iglesias
Sesión: Los mensajes de Jesús a las siete iglesias
https://gramadal.wordpress.com/
 
LECCION 13 "MANTENER FIEL A LA IGLESIA"
LECCION 13 "MANTENER FIEL A LA IGLESIA"LECCION 13 "MANTENER FIEL A LA IGLESIA"
LECCION 13 "MANTENER FIEL A LA IGLESIA"CMN :PPT
 
04 gozoso y agradecido
04 gozoso y agradecido04 gozoso y agradecido
04 gozoso y agradecidochucho1943
 
Leccion adultos el evangelio eterno
Leccion adultos el evangelio eternoLeccion adultos el evangelio eterno
Leccion adultos el evangelio eterno
https://gramadal.wordpress.com/
 
En medio de los candeleros
En medio de los candelerosEn medio de los candeleros
En medio de los candeleros
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LECCION 06 "AMIGOS PARA SIEMPRE"
LECCION 06 "AMIGOS PARA SIEMPRE"LECCION 06 "AMIGOS PARA SIEMPRE"
LECCION 06 "AMIGOS PARA SIEMPRE"CMN :PPT
 
Conoscamos a dios atraves de apocalipsis.
Conoscamos a dios atraves de apocalipsis. Conoscamos a dios atraves de apocalipsis.
Conoscamos a dios atraves de apocalipsis.
JOSE GARCIA PERALTA
 
Efeso 2022.ppt
Efeso 2022.pptEfeso 2022.ppt
Efeso 2022.ppt
LorisPaternicBizzarr
 
Leccion adultos: Pablo y la rebelión
Leccion adultos: Pablo y la rebeliónLeccion adultos: Pablo y la rebelión
Leccion adultos: Pablo y la rebelión
https://gramadal.wordpress.com/
 
Estudio Panorámico de la Biblia: 1 Tesalonicenses
Estudio Panorámico de la Biblia: 1 TesalonicensesEstudio Panorámico de la Biblia: 1 Tesalonicenses
Estudio Panorámico de la Biblia: 1 Tesalonicenses
Luis García Llerena
 
Lectura fácil del Apocalipsis - P. Hugo Estrada
Lectura fácil del Apocalipsis - P. Hugo EstradaLectura fácil del Apocalipsis - P. Hugo Estrada
Lectura fácil del Apocalipsis - P. Hugo Estrada
JasterRogue2
 
Sesión: En medio de los candeleros
Sesión: En medio de los candelerosSesión: En medio de los candeleros
Sesión: En medio de los candeleros
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carta a los Tesalonicensescenses
Carta a los TesalonicensescensesCarta a los Tesalonicensescenses
Carta a los Tesalonicensescenses
Omar Herrera
 
Jovenes 01: El evangelio llega a Tesalónica
Jovenes 01: El evangelio llega a TesalónicaJovenes 01: El evangelio llega a Tesalónica
Jovenes 01: El evangelio llega a Tesalónica
https://gramadal.wordpress.com/
 
Estudio Panorámico de la Biblia: Apocalipsis
Estudio Panorámico de la Biblia: ApocalipsisEstudio Panorámico de la Biblia: Apocalipsis
Estudio Panorámico de la Biblia: Apocalipsis
Luis García Llerena
 
Lección 13 | El evangelio eterno | Escuela Sabática Cuarto trimestre 2014
Lección 13 | El evangelio eterno | Escuela Sabática Cuarto trimestre 2014 Lección 13 | El evangelio eterno | Escuela Sabática Cuarto trimestre 2014
Lección 13 | El evangelio eterno | Escuela Sabática Cuarto trimestre 2014
jespadill
 

Similar a Joven | Lección 12 | La iglesia militante | Escuela Sabática (20)

Lección: En medio de los candeleros
Lección: En medio de los candelerosLección: En medio de los candeleros
Lección: En medio de los candeleros
 
En medio de los candeleros
En medio de los candelerosEn medio de los candeleros
En medio de los candeleros
 
Jovenes 03: Tesalónica en los tiempos de Pablo
Jovenes 03: Tesalónica en los tiempos de PabloJovenes 03: Tesalónica en los tiempos de Pablo
Jovenes 03: Tesalónica en los tiempos de Pablo
 
Sesión: Los mensajes de Jesús a las siete iglesias
Sesión: Los mensajes de Jesús a las siete iglesiasSesión: Los mensajes de Jesús a las siete iglesias
Sesión: Los mensajes de Jesús a las siete iglesias
 
LECCION 13 "MANTENER FIEL A LA IGLESIA"
LECCION 13 "MANTENER FIEL A LA IGLESIA"LECCION 13 "MANTENER FIEL A LA IGLESIA"
LECCION 13 "MANTENER FIEL A LA IGLESIA"
 
04 gozoso y agradecido
04 gozoso y agradecido04 gozoso y agradecido
04 gozoso y agradecido
 
Leccion adultos el evangelio eterno
Leccion adultos el evangelio eternoLeccion adultos el evangelio eterno
Leccion adultos el evangelio eterno
 
En medio de los candeleros
En medio de los candelerosEn medio de los candeleros
En medio de los candeleros
 
LECCION 06 "AMIGOS PARA SIEMPRE"
LECCION 06 "AMIGOS PARA SIEMPRE"LECCION 06 "AMIGOS PARA SIEMPRE"
LECCION 06 "AMIGOS PARA SIEMPRE"
 
Conoscamos a dios atraves de apocalipsis.
Conoscamos a dios atraves de apocalipsis. Conoscamos a dios atraves de apocalipsis.
Conoscamos a dios atraves de apocalipsis.
 
Efeso 2022.ppt
Efeso 2022.pptEfeso 2022.ppt
Efeso 2022.ppt
 
Leccion adultos: Pablo y la rebelión
Leccion adultos: Pablo y la rebeliónLeccion adultos: Pablo y la rebelión
Leccion adultos: Pablo y la rebelión
 
Estudio Panorámico de la Biblia: 1 Tesalonicenses
Estudio Panorámico de la Biblia: 1 TesalonicensesEstudio Panorámico de la Biblia: 1 Tesalonicenses
Estudio Panorámico de la Biblia: 1 Tesalonicenses
 
Lectura fácil del Apocalipsis - P. Hugo Estrada
Lectura fácil del Apocalipsis - P. Hugo EstradaLectura fácil del Apocalipsis - P. Hugo Estrada
Lectura fácil del Apocalipsis - P. Hugo Estrada
 
Sesión: En medio de los candeleros
Sesión: En medio de los candelerosSesión: En medio de los candeleros
Sesión: En medio de los candeleros
 
Carta a los Tesalonicensescenses
Carta a los TesalonicensescensesCarta a los Tesalonicensescenses
Carta a los Tesalonicensescenses
 
Jovenes 01: El evangelio llega a Tesalónica
Jovenes 01: El evangelio llega a TesalónicaJovenes 01: El evangelio llega a Tesalónica
Jovenes 01: El evangelio llega a Tesalónica
 
Raimundo apocalipsis
Raimundo apocalipsisRaimundo apocalipsis
Raimundo apocalipsis
 
Estudio Panorámico de la Biblia: Apocalipsis
Estudio Panorámico de la Biblia: ApocalipsisEstudio Panorámico de la Biblia: Apocalipsis
Estudio Panorámico de la Biblia: Apocalipsis
 
Lección 13 | El evangelio eterno | Escuela Sabática Cuarto trimestre 2014
Lección 13 | El evangelio eterno | Escuela Sabática Cuarto trimestre 2014 Lección 13 | El evangelio eterno | Escuela Sabática Cuarto trimestre 2014
Lección 13 | El evangelio eterno | Escuela Sabática Cuarto trimestre 2014
 

Más de jespadill

Lección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPointLección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022
Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022
Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022
jespadill
 
Notas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminoso
Notas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminosoNotas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminoso
Notas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminoso
jespadill
 
Lección 1. Rebelión en un Universo perfecto
Lección 1. Rebelión en un Universo perfectoLección 1. Rebelión en un Universo perfecto
Lección 1. Rebelión en un Universo perfecto
jespadill
 
Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPointLección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela SabáticaPDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática
jespadill
 
Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPointLección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
PDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática
PDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela SabáticaPDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática
PDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática
jespadill
 
Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPointLección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
PDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática
PDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela SabáticaPDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática
PDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática
jespadill
 
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPointLección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
PDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela SabáticaPDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática
jespadill
 
Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPointLección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
PDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática
PDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela SabáticaPDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática
PDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática
jespadill
 
Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPointLección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
PDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática
PDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela SabáticaPDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática
PDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática
jespadill
 
Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...
Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...
Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...
jespadill
 
PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...
PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...
PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...
jespadill
 
Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPointLección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
PDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática
PDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela SabáticaPDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática
PDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática
jespadill
 

Más de jespadill (20)

Lección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPointLección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPoint
 
Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022
Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022
Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022
 
Notas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminoso
Notas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminosoNotas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminoso
Notas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminoso
 
Lección 1. Rebelión en un Universo perfecto
Lección 1. Rebelión en un Universo perfectoLección 1. Rebelión en un Universo perfecto
Lección 1. Rebelión en un Universo perfecto
 
Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPointLección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPoint
 
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela SabáticaPDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática
 
Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPointLección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPoint
 
PDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática
PDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela SabáticaPDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática
PDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática
 
Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPointLección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPoint
 
PDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática
PDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela SabáticaPDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática
PDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática
 
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPointLección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
 
PDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela SabáticaPDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática
 
Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPointLección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPoint
 
PDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática
PDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela SabáticaPDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática
PDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática
 
Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPointLección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPoint
 
PDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática
PDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela SabáticaPDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática
PDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática
 
Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...
Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...
Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...
 
PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...
PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...
PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...
 
Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPointLección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPoint
 
PDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática
PDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela SabáticaPDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática
PDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Joven | Lección 12 | La iglesia militante | Escuela Sabática

  • 1. Para el 19 de marzo de 2016 La iglesia militante PARA ESTA SEMANA: Apocalipsis 2:1-7; Oseas 2:13; Apocalipsis 2:8-17; 2:18-3:6; Isaías 60:14; Apocalipsis 3:14-22. TEXTO CLAVE: "M ira que estoy a la puerta y llamo. Si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré, y cenaré con él, y él conm igo" (Apoc. 3:20). SÁBADO 12MARZO PREVIEW C reo firm em ente que Dios nos ha revelado, a cada uno, algo im ­ portante en el libro de Apocalipsis, especialmente en los versículos que tratan sobre las siete iglesias. Es lo siguiente: Dios te ama y tiene un plan para ti. Los prim eros capítulos tienen el form ato de una carta, ya que Juan tuvo visiones y recibió el mensaje de escribir lo que había visto. La carta está dirigida a siete iglesias de Asia menor. Pero com o el capítulo tam bién tiene símbolos (los ángeles y las lámparas), vemos que las iglesias son simbólicas, además de literales. Esto nos lleva a las cuatro maneras principales por las que se puede inter­ pretar lo que vendrá en el Apocalipsis: la perspectiva preterista, la histórica (usada por los adventistas del séptim o día y otros), la futurista y la idealista. Como adventistas del séptim o día, creemos que las cartas de Juan a las iglesias tienen relevancia tanto para la época de Juan com o para la nuestra. Podemos interiorizar los elogios y las críticas para cada iglesia. Sin im portar las complicaciones del Apocalipsis, el tema principal del libro es tan simple que todos, hasta los niños, podemos entenderlo. Espero que al estudiar la lección de esta semana siempre recuerdes la promesa de Apocalipsis 2:7: "Al que venciere, le daré a com er del árbol de la vida, el cual está en m edio del paraíso de Dios". Sí, Dios te ama y quiere que estés con él por la eternidad. 82 / GEB: Joven
  • 2. SER HOSPITALARIO Y OÍR En el antiguo Israel, el clima del desierto y el peligroso estilo de vida nómade demandaban hospitalidad. Un viajero cansado que tocara a una puerta sería recibido con los brazos abiertos, sin duda alguna. La palabra hebrea mitzvah suele usarse para describir un acto de bondad, especial­ m ente con relación a ayudar a los pobres. Cuando la civilización israelita pasó de ser un grupo de tribus nómades a un poder reconocido, la hos­ pitalidad permaneció com o una parte im portante de la cultura. El apóstol Pablo ayudó a abrir nueve iglesias a comienzos del año 60 d.C. Para cuando Juan escribió Apocalipsis, tres de esas iglesias habían sido destruidas en un terrem oto, y solo Laodicea había sido reconstruida. Solo existían siete iglesias en el m undo en ese tiem po. Estas iglesias dependían unas de otras para sobrevivir. ¿Qué tiene que ver la hospitalidad con el Apocalipsis? La imagen de Jesús llamando a la puerta (Apoc. 3:20) invoca la respuesta de abrir la puerta. Pero la pregunta, en la cultura judía, no era si la puerta se abriría, sino si la persona oiría la voz de Jesús que llamaba. Juan insta a los miem bros de la iglesia de Sardis a que despierten, para poder oír la voz de Dios y estar listos para la venida de Cristo. De hecho, cada una de las siete iglesias de Apocalipsis tiene un problem a, que puede ser resuelto escuchando a Dios y obedeciéndolo. Este m undo está repleto de imágenes y sonidos que distorsionan nuestra conexión con Dios. El sonido del celular hace que la m ente se distraiga de la oración o el estudio bíblico. En tan solo un día, una persona está en contacto con cinco mil publicidades, la mayoría de las cuales no nos ayudan a conectarnos con el Salvador. Al leer el libro de Apocalipsis, la gente tiende a concentrarse en la temida profecía apocalíptica. Pero Apocalipsis es más que eso. Es, tam bién, un recordatorio para escuchar la voz de Dios a fin de estar preparados para abrir la puerta cuando Jesús llama. " El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias" (Apoc. 3:6). Leer la profecía no es suficiente; tam bién debemos escuchar al Espíritu para entender la profecía. DOMINGO 13MARZO BIBLIA EN MANO Lee Apocalipsis 2:1 al 7. ¿De qué maneras se desarrolla la Gran Controversia en estos textos? "Que has dejado tu primer amor" (Apoc. 2:4). ¿Por qué es tan fácil hacer esto? ¿Qué nos ocu­ rre, ya sea individualmente o como iglesia, que hace que nuestro amor a Dios se enfríe? ¿De qué manera podemos mantener la pasión por Dios y su verdad ardiendo en nosotros año tras año? GEB: Joven / 83
  • 3. l u n e s OLVIDAR EL PRIMER AMOR La iglesia de Éfeso es la primera de las siete iglesias, a las que Juan se dirige. Este docum ento se asemeja más a un panfleto que a una carta personal, y probablem ente haya sido escrita com o una circular para ser leída en las iglesias de Éfeso y de Asia M enor occidental (la porción occi­ dental de la Turquía moderna). Juntas, estas iglesias eran com o un cuerpo, y Cristo no las estaba observando de lejos, sino que estaba en medio de ellas. La palabra usada aquí para "en " es "en", y puede ser traducida com o "entre" o "en". En la versión Reina Valera 1960, la frase se traduce com o "en m edio". Así, podem os ver que Jesús estaba cerca de las iglesias; por lo tanto, las conoce y puede hacer observaciones sobre ellas. Las iglesias están representadas por siete estrellas que Jesús sostiene en su mano derecha. Jesús, sosteniendo las iglesias en su mano, nos dice que es un Dios personal. Como nos recuerda la lección de este sábado, él nos ama y quiere que pasemos la eternidad con él. La iglesia de Éfeso reconoció qué personas eran malvadas. Probaron a quienes decían ser apóstoles. Al permanecer firm es por Cristo tuvieron grandes sufrim ientos en sus esfuerzos por hacer lo correcto; y Dios los elogia por esto. Cristo había presenciado las acciones de las personas a las que escribía, y las elogió por su fidelidad y paciencia. En Apocalipsis 2:4 leemos sobre asuntos del corazón. Cristo vio todas las buenas obras que los miembros de la iglesia de Éfeso habían hecho. Vio el am or que habían tenido unos por otros al comienzo. Pero, tam bién vio que se habían alejado de ese amor. La palabra "am or" en el original es agape. Este es el am or que Dios tiene por la hum anidad.5 La misma palabra para am or se usa para describir el am or que llevó al Salvador a la cruz. La iglesia de Éfeso había estado haciendo el trabajo de Dios, pero sin el am or de Dios en sus corazones. Cristo los criticó por esto. Él era su prim er am or y quien los había am ado prim ero. Por alejarse del am or de Dios, no habían ganado nada. BIBLIA EN MANO -------- Jesús se presenta a la iglesia de Esmirna como "el primero y el último, el que murió y volvió a vivir” (Apoc. 2:8, NVI; ver Apoc. 1:17,18). Para la iglesia de Pérgamo, Jesús es el que tiene la espada aguda de dos filos entre sus dientes (Apoc. 1:16; 2:12). ¿Qué significado tiene, para cada una de estas iglesias, las formas en que se describe a Jesús? 14MARZO Lee Apocalipsis 2:14 y 15. ¿Qué nos dicen estos versículos acerca de la ¡dea de que la doctrina no tiene importancia? ¿Por qué son importantes y de qué modo? 84 / GEB: Joven
  • 4. ¿ESCLAVO DEL PECADO O ESCLAVO DE DIOS? Los capítulos 1 al 3 de Apocalipsis nos hablan de diferentes iglesias, cada una con sus propias luchas. La iglesia de Esmirna no parecía tener ningún problem a coherente, pero se le aconsejó "ser fiel hasta la m uerte" (Apoc. 2:10). "Si mantienes persistentemente la voluntad de parte del Señor, toda em oción quedará cautiva de la voluntad de Jesús. Hallarás, entonces, tu pie afirm ado sobre roca sólida. A veces, se requerirá toda partícula de voluntad que poseas, pero es Dios el que está obrando por ti, y saldrás del proceso m odelador convertido en un vaso para honra [...]. "N o pises en terreno del enemigo, y el Señor será tu A yudador" (MJ 105, 106). Sí, Dios nos ayudará en nuestras luchas. Los miembros de Pérgamo habían com enzado a practicar falsas ense­ ñanzas. "En aquel tiem po, el pueblo de Israel era fiel a Dios; y mientras siguiera obedeciendo a su Ley, ningún poder de la tierra o del infierno había de prevalecer contra él. Pero la maldición que no se le perm itió a Balam pronunciar contra el pueblo de Dios, él al fin consiguió atraerla sobre dicho pueblo arrastrándolo al pecado. Al quebrantar Israel los M andam ientos de Dios, se separó de él y fue abandonado al poder del destructor" (CS 519). Satanás "trata de atraer a los soldados de la cruz fuera de su baluarte [...] Solo podemos estar seguros cuando confiam os hum ildem ente en Dios, y obedecemos todos sus M andam ientos" (ibíd. 520). Esta es una advertencia a que guardemos los Mandam ientos y un recordatorio de que hay solo un Dios. Poner otras cosas por sobre Dios es ir en contra de su voluntad. Elena de W hite com parte una percepción significativa sobre la lucha entre el pecado y el deseo humano. Usa Efesios 6:12 para definir nuestra posición en el Gran Conflicto. Concluye que "La vida del cristiano es una lucha [...]. En este conflicto de la justicia contra la Injusticia, solamente podemos tener éxito mediante la ayuda divina" (MJ 38). MARTES 15MARZO BIBLIA EN MANO Lee Apocalipsis 2:18 al 3:6. ¿Cuáles son algunos de los problemas que hay en estas iglesias? ¿De qué manera nosotros estamos luchando con estas mismas cosas? ¿Cómo se revela la Gran Controversia en estas luchas? "Retengan y arrepiéntanse". ¿Qué tienes que retenery de qué necesitas arrepentirte? ¿Cómo se relacionan entre sí estos dos conceptos? GEB: Joven / 85
  • 5. m ié r c o l e s ESTIMAR u n a c a r ta d e a m o r Cada iglesia descrita en Apocalipsis tiene cosas buenas y cosas ma­ las. Como dice la lección del dom ingo, el libro de Apocalipsis no es solo profecía; tam bién tiene que ver con aplicar sus verdades a nuestras vidas diarias. Muchas personas dicen que somos la iglesia de Laodicea, de quien el Señor dijo: "Yo conozco tus obras, que ni eres frío ni caliente. ¡Ojalá fueses frío o caliente!" (Apoc. 3:15). Entonces, si no queremos ser com o Laodicea debemos mirar qué hizo bien la iglesia de Filadelfia, ya que esta fue la iglesia más elogiada de las siete. La iglesia de Filadelfia guardó la Palabra de Dios (Apoc. 3:8). Imagina recibir una carta de alguien a quien amas con todo tu corazón. ¿No la leerías una y otra vez, m em orizando tus partes preferidas? No quitarías las partes que no te gustan. La guardarías com pleta y estimarías cada palabra por años. Sobretodo, querrías seguir cada consejo m encionado en la carta. De la misma manera, debiéramos tratar de seguir la Palabra de Dios. La iglesia de Filadelfia no negó el nombre de Dios (Apoc. 3:8). De ma­ nera similar, no negarías conocer a alguien a quien amas; de hecho, sería lo contrario. Hablarías m ucho sobre esa persona. Cuando llegamos a co­ nocer a Dios, cuando experimentam os su am or y su gracia, encontramos maneras de com partirlo con nuestros amigos, vecinos, com pañeros de clase y colegas. La iglesia de Filadelfia cumplió el mandato de Dios de perseverar (Apoc. 3:10). Si amas a alguien, haces el mayor esfuerzo posible por arreglar las cosas cuando se presentan problemas. No te das por vencido al tener la primera pelea con tu ser amado. De la misma manera, debemos seguir leyendo la Palabra de Dios aun si las cosas no están yendo bien en tu vida. Cristo hizo algunas promesas hermosas a la iglesia de Filadelfia (Apoc. 3:8-12). Podemos aplicar esas promesas a nuestra vida. Debemos esperar con ansias la Segunda Venida. Retengamos lo que tenemos, para que nadie tom e nuestra corona (Apoc. 3:11). BIBLIA EN MANO Lee Apocalipsis 3:7. ¿En qué formas se presenta Jesús a esta iglesia? ¿Qué nos dicen estas descrip­ ciones acerca de él? 16MARZO Lee Apocalipsis 3:10. ¿Comprendes la perseverancia de la iglesia de Filadelfia? ¿De qué modo prometió Jesús limitar sus pruebas? ¿Qué significa eso para nosotros? Si repentinamente fueras al cielo ahora mismo, ¿cuán a gusto te encontrarías allí? 86 / GEB: Joven
  • 6. TIBIO: ADORMECIÉNDONOS En la lección del miércoles hablamos sobre ser com o Laodlcea. Muchos de nosotros no estamos apasionados por el evangelio. Muchos de nosotros estamos fríos o tibios en lo relativo a nuestra relación con Cristo, y vivimos com o nos parece, ya sea que Dios apruebe nuestro estilo de vida o no. Como adventista del séptim o día suelo escuchar la frase "Seguir la co­ rriente" en sermones y cultos sobre Laodicea. Por eso, no puedo evitar ver el mensaje a Laodlcea com o un estereotipo dentro de nuestra iglesia. Cuando sale el tema, solo puedo pensar en que, en lugar de estimularnos a ser calientes, simplemente nos adormece, porque es un mensaje que ha sido repetido muchas veces. Sé que yo reacciono de manera defensiva cuando escucho este mensaje. Hacer sonar la alarma una y otra vez es una cosa, pero otra cosa es que te digan que la alarma es para mí, que yo soy el responsable de que Jesús dijera: "Te vom itaré de mi boca" (Apoc. 3:16). Sí, es un regaño. Pero el versículo 19 me anima, cuando Jesús dice: "Yo reprendo y castigo a todos los que amo; sé, pues, celoso, y arrepiéntete". Seguramente nadie, al escuchar que es m ejor ser frío o callente, se pondría de pie para decir: "¡Entonces, voy a ser frío !" Todos queremos cosechar las recompensas de tener una relación con Jesús. Entonces, la única opción real para el oyente es ser caliente. La pregunta en mi mente es: "¿Cómo sé si soy lo suficientem ente caliente?" Sé que suena egoísta, y quizá solo refuerza lo que dice este versículo; pero es una carga pesada preguntarse si soy "lo suficientem ente bueno" para Jesús. Sé que no soy Pablo. Y no soy com o la madre de Jesús, que aceptó el llamado de Dios para ser la madre terrenal del Salvador (Luc. 1:26-38). Soy una simple estudiante universitaria que va a clases y se preocu­ pa por las cosas mundanas de la vida. ¿Significa eso que no soy "caliente"? A veces, la respuesta parece ser "Sí", Incluso cuando hago lo m ejor que puedo para ser lo que Dios quiere que sea. Entonces me desanimo. Sí, el mensaje debe ser predicado, pero de manera que anime, en lugar de adormecer, a los oyentes. BIBU A EN M A N O ----------------------------------------------------------------- Lee Apocalipsis 3:14 al 22. ¿Cuál es el consejo de Jesús para esta Iglesia? ¿Qué significan estas palabras para nosotros hoy? JUEVES 17MARZO GEB: Joven / 87
  • 7. VIERNES RECUERDA Juan fue el últim o de los doce apóstoles en morir. Además de escribir el Evangelio y las Epístolas que llevan su nombre, tam bién escribió el li­ bro de Apocalipsis, que contribuye m ucho a nuestro entendim iento del Gran Conflicto. Las siete iglesias que Juan describe están luchando con su identidad, así com o nosotros luchamos hoy. ¿Están los miembros de iglesia alineados claramente con Jesús y con su llamado a ser testigos en un m undo que desfallece? ¿O están con un pie de cada lado, tratando de parecer cristianos cuando en realidad, en privado, están más cóm odos con los poderes de las tinieblas? Aunque nos vemos com o la últim a de estas iglesias, es evidente que, sin Im portar cuán diferentes sean las circunstan­ cias, de varias form as enfrentam os los mismos desafíos que las iglesias afrontaron a través de las edades. CONSIDERA » Haz una lista de algunos de los desafíos que estás enfrentando, que eran comunes a las siete Iglesias. ¿Con cuál de estos desafíos luchas más, y por qué? » Ilustra con un dibujo o una fotografía un desafío particular que tu iglesia local enfrente. Habla con tu pastor o director de Jóvenes, para encontrar maneras de solucionar este desafío. » M edita sobre las diferentes características de las siete iglesias. ¿Qué carac­ terísticas puedes ver en tu vida? ¿Cuáles necesitas seguir desarrollando? » Pasea en medio de la naturaleza con tu clase de Escuela Sabática o con un amigo. ¿Qué buenas características notas en la naturaleza, y cóm o te inspiran a ti y a otros para enfrentar los desafíos que se te presentan? » Escucha o canta uno de los primeros himnos sobre la Segunda Venida. Muchos de estos himnos fueron escritos en respuesta a la decepción de la gente porque Jesús no volvió el 22 de octubre de 1844, como esperaban que lo hiciera. Puedes encontrar algunos de esos himnos en el Himnario Adventista. AMPLÍA Daniel 12:1; Hechos 20:29, 30; Efesios6:12; 1 Tim oteo 4:1. Creencias de los adventistas delséptimo día, " La iglesia com o un ejército, m ilitante y triunfante", p. 168. 18MARZO Colaboraron esta semana: Renard K. Doneskey, Keene, Texas, EE.UUMakala Coleman, Keene, Texas, EE.UU.; Kelsey DAnn Laue, San Antonio, Texas, EE.UU.; Kylie Kurth, Indianola, lowa, EE.UU.; Andre Doneskey, Keene, Texas, EE.UU.; Lyn Brewer, Brooklyn, Nueva York, EE.UU. 88 / GEB: Joven