SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad De Panamá 
Facultad De Administración De Empresas Y Contabilidad 
Escuela De Administración De Empresas 
Licenciatura En Ingeniería De Operaciones Y Logística Empresarial 
Logística De Aprovisionamiento De “MERCURIO JOYEROS” 
Integrantes: 
Almendra, Milagro 8-895-1451 
Arboleda, Alejandra 8-907-2084 
Laviolette, Soukaina EC-34-10848 
Puyol, José 8-901-1287 
Profesor: Guillermo Santamaría 
Jueves 30 de Octubre del 2014 
AD11L
INTRODUCCIÓN 
Con este proyecto el cual llevamos acabo con 
mucho esfuerzo y dedicación se explica cual es el 
proceso de aprovisionamiento de la empresa 
“MERCURIO JOYEROS” , como manejan su 
inventario, sus contactos con proveedores, su misión 
en el mercado panameño ente otras cosas.
LOGÍSTICA DE APROVISIONAMIENTO 
DE MERCURIO JOYEROS
Mercurio Joyeros 
CONFIANZA PRESTIGIO GARANTÍA
UBICACIÓN 
Avenida Samuel 
Lewis, Tel 223- 
7326 · PANAMÁ
Multiplaza Pacific 
Mall, Tel 215-1277 · 
PANAMÁ
HISTORIA 
Joyería Mercurio inicia su presencia en Panamá en el año 1944 cuando Henry 
Summerfreund, de origen austríaco, abre su primer local en la Avenida Central, a un 
costado del Teatro Central. Escogió el nombre de la joyería para hacer honores al dios 
romano del comercio: Mercurio. La joyería se caracterizó por vender importantes líneas de 
platería, además de joyas y relojería, haciéndose cada vez más reconocida e importante. 
Años más tarde, llega a Panamá Don Carlos F. Jelenszky, de origen cubano e ingeniero 
agrónomo de profesión; quien, después de su experiencia en la siembra de arroz en Cuba, 
decide abrir un negocio de joyería en Panamá. Así surge en 1965, Joyería Riviera, ubicada 
en la planta baja del Hotel Continental.
 Once años más tarde, en el año 1977, Henry Summerfreund decide vender Joyería Mercurio a 
la familia Jelenszky, pues ofrecían tanto continuidad familiar del negocio como seriedad, 
confianza y servicio al cliente. Se acordó mantener ambas joyerías con sus respectivos 
nombres. La calidad de productos y el respetado servicio que ofrece la familia Jelenszky 
incrementó aún más la presencia de las empresas. En 1981, la sucursal de Joyería Mercurio de 
la Avenida Central es trasladada a su ubicación actual en la Avenida Samuel Lewis, siendo la 
primera joyería en dicha Avenida. Paralelamente, se decide fusionar el local de Vía España y 
la de la Central. 
 La nueva ubicación se conceptualizó para que fuese un lugar cónsono con la época, más 
cómodo y accesible, con modernos talleres de relojería y joyería, oficinas administrativas y 
depósitos, siempre enfocados en ofrecer calidad a sus distinguidos clientes y adquiriéndose la 
prestigiosa línea de relojes Rolex.
La situación particular del país produce el cierre de la Joyería Riviera después de 
la invasión. Esta fue una época dura para todo el comercio en general. Pero la 
perseverancia los impulsa a una remodelación y en 1991 se decide dejar la línea 
de platería para hacer más énfasis en las líneas de joyería y relojería. Esto produjo 
un nuevo estilo con un ambiente más decorado, exclusivo, alegre y que invita al 
cliente a visitar. Conforme pasan los años, el negocio sigue creciendo y 
adquiriendo líneas de prestigio como Bulgari, Michel-Herbelin y Mikimoto. En 1997 
fallece Don Carlos F. Jelenszky, dejando en manos de sus hijos un legado de 
honestidad y constancia. 
En el año 2001 se trabaja en una nueva remodelación y expansión del local. Se 
construye un segundo piso donde se ubican las oficinas administrativas y el 
depósito y se expande el área de venta, se transforma la fachada.
 Las prestigiosas marcas que representan empiezan a exigir un sitio 
especial, lo que se conoce como “corners”, cada marca con sus 
detalles y características particulares. 
 Esto requiere más espacio del que normalmente dispone una joyería y relojería 
tradicional. 
 El desarrollo de la empresa se complementa con el calor familiar y humano de 
los colaboradores que allí laboran y que en muchos casos tienen más de 30 años 
de servicio. Joyería Mercurio es más que un local, es una familia. 
 En el año 2004, fallece Carli Jelenszky, hijo de Don Carlos. Una vez más se refuerza 
el concepto de continuidad familiar que los caracteriza, y se incorpora en 2005 
su hijo Carlos Adolfo.
Como lo describe uno de los hijos de Don Carlos: “La Joyería es más que una actividad comercial, pues 
crecemos con las familias a través de las generaciones, celebrando nacimientos, bautizos, bodas y 
ocasiones especiales.” 
Para concluir, Joyería Mercurio es uno de los negocios que identifica a Panamá como país. Su ejemplo de 
perseverancia, honestidad, presencia y prestigio en el día a día los ha posicionado como una de las 
empresas que son parte del alma nacional.
MISIÓN 
Nuestra prioridad es la satisfacción de nuestros clientes, realzado su Belleza a 
través de una gran variedad de artículo de joyería y accesorios siempre al 
pendiente de las tendencias de la moda, para sus empleado la posibilidad 
de desarrollar sus habilidades profesionales y a sus accionistas una 
rentabilidad creciente y sostenible.
VISIÓN 
Ser una empresa líder en la región en la comercialización de joyería de y 
accesorios para dama y caballeros, a través de la apertura de nuevas 
sucursales, dando un servicio de calidad a todos nuestros clientes y siempre 
estando a la vanguardia.
ORGANIGRAMA 
Un organigrama es la representación gráfica de la estructura de una empresa o 
cualquier otra organización. Representan las estructuras departamentales y, en algunos 
casos, las personas que las dirigen, hacen un esquema sobre las 
relaciones jerárquicas y competenciales de vigor en la organización. 
El organigrama es un modelo abstracto y sistemático que permite obtener una idea 
uniforme y sintética de la estructura formal de una organización: 
Desempeña un papel informativo. 
Presenta todos los elementos de autoridad, los niveles de jerarquía y la relación entre 
ellos. 
En el organigrama no se tiene que encontrar toda la información para conocer cómo es 
la estructura total de la empresa. 
Todo organigrama tiene el compromiso de cumplir los siguientes requisitos: 
• Tiene que ser fácil de entender y sencillo de utilizar. 
• Debe contener únicamente los elementos indispensables.
ORGANIGRAMA DE MERCURIO 
JOYEROS 
Propietarios o accionistas 
Gerencia 
Asesores Departamentos 
Secretarias 
Dpto. Administrativo Dpto. Financiero Dpto. Producción Dpto. Comercial 
Dpto. 
Ventas
¿CÓMO ALMACENAN Y CLASIFICAN SUS 
PRODUCTOS? 
 R/. Los productos de esta empresa son almacenamos y 
clasificamos de acuerdo a las piedras y sus colores, peso, precio 
y demás especificaciones en lo que anillos y aretes se refiere.
¿QUÉ SISTEMA USAN PARA EL 
INVENTARIO? ¿CÓMO LO HACEN? 
R/. Utilizan un Sistema computarizado para llevar acabo el inventario de cada 
pieza y lo realizan con una pistola de lector de código de barra y un Software 
especializado de joyería para un buen control eficiente y eficaz del inventario.
¿CUÁLES SON LOS PRODUCTOS 
QUE MERCADEAN? 
R/. Mercurio Joyeros mercadea una gran variedad de Anillos, pulseras, collares, 
aretes y relojes de excelente calidad, siempre satisfaciendo la necesidad de 
nuestros clientes, también se brinda el servicio técnico para mayor comodidad 
del cliente.
SERVICIOS 
 Relojería 
TALLER ROLEX: Somos distribuidores oficiales de Rolex desde hace mas de 65 años y debido 
al excelente servicio que tenemos con nuestros clientes contamos con un taller equipado 
por Rolex con la mejor maquinaria de limpieza y mantenimiento a cargo de relojeros 
entrenados y capacitados en Ginebra, Suiza. 
MANTENIMIENTO COMPLETO: Este mantenimiento incluye una revisión completa de la 
máquina, control de funcionamiento y verificar que cumpla con los estándares de cada 
fábrica, posteriormente se le estaría dando un informe detallado al cliente. Además cada 
reloj Rolex que se le ha dado mantenimiento completo lleva una garantía internacional de 
dos años. 
MANTENIMIENTO PREVENTIVO: Se le recomienda traer su reloj periódicamente por lo menos 
cada 2 años para revisar los empaques, funcionamiento de corona y hermeticidad, para el 
óptimo funcionamiento de su reloj.
SERVICIÓ DE BATERÍA: Ofrecemos el servicio de batería para nuestras marcas, 
realizando un test de estado de la baterìa nos aseguramos de que su reloj tendrá 
un buen rendimiento. 
PULIDO Y ACABADO: Para nuestros clientes contamos con las herramientas para 
rejuvenecer su reloj y que quede como nuevo, quitándole imperfecciones con 
un pulido y acabado de calidad de la mano de nuestros mejores pulidores. 
CAMBIO DE CRISTAL: Un cristal en mal estado podría perjudicar su reloj, en 
nuestra joyería le cambiamos el cristal y le garantizamos su hermeticidad 
haciéndole el waterproof test. 
TALLAS Y OTROS AJUSTES: En Mercurio Joyeros a nuestros clientes le ofrecemos el 
ajuste de pulsos y correas sin ningún costo adicional. 
MANTENIMIENTO DE HERMETICIDAD: Proteja su reloj contra filtraciones de agua, 
este mantenimiento incluye la reposición y la lubricación de piezas para asegurar 
de que su reloj cuente con una óptima hermeticidad. (Le hacemos el waterproof 
test).
 Joyería 
REPARACIÓN Y REMODELACIÓN DE JOYERÍA: Reparamos joyería en mal estado que 
requieran un servicio de joyería calidad, soldamos toda clase de metales, remodelamos 
joyas antiguas o nuevas a gusto del cliente para darles un toque más moderno de la 
mano de nuestros mejores joyeros. 
LIMPIEZA Y PULIMENTO: Limpiamos a fondo la joyería con herramientas especiales de la 
mano de nuestros joyeros y para asegurar un trabajo de calidad pulimos detalladamente 
en busca de imperfecciones dejando su joya como nueva. 
ENSERTAR COLLARES Y PULSERAS: Encertamos collares y pulseras de perlas o piedras de 
colores según las especificaciones del cliente. 
ENGASTADO DE PIEDRAS: Montamos diamantes y otras piedras preciosas en monturas o 
piezas que el cliente requiera, asesorado por nuestros joyeros. 
PLATINADO Y BAÑADO EN ORO: Platinamos o bañamos en oro su joya más preciada para 
restaurar el brillo del desgaste dejándola rejuvenecida. 
GRABADO: Grabamos sus pertenencias o regalos para darles un toque más personal.
¿CÓMO CONTACTAN A LOS 
PROVEEDORES? 
R/. En esta empresa se contacta a los 
proveedores mediante Correos 
electrónicos, llamadas telefónicas, 
reuniones personalmente y faxes. 
Siempre tratando de hacer un buen 
negocio y en donde ambas partes 
salgan beneficiadas cumpliendo sus 
objetivos.
SUS PROVEEDORES 
Mercurio Joyeros cuenta con sus diseñadores (proveedores) los cuales 
forman farte de su aprovisionamiento como lo son: 
 KOKICHI MIKIMOTO 
Desde que en 1893 Kokichi Mikimoto lograra crear las primeras perlas 
cultivadas del mundo, Mikimoto fusiona una calidad impecable y un 
diseño único en un producto de elegante belleza que hace realidad el 
sueño de su creador: “Me gustaría adornar el cuello de todas las mujeres 
del mundo con perlas".
 BRUMANI 
Con una tradición familiar de joyería de más de 50 años, Brumani 
ha creado una estética que une lo clásico con lo contemporáneo. 
Con un diseño lleno de frescor que valoriza el movimiento de las 
formas y la feminidad ha conquistado las miradas exigentes de 
mujeres de todo el mundo.
CONCLUSIONES 
 Finalmente, está claro que el área de aprovisionamiento de esta empresa 
“MERCURIO JOYEROS” juega un rol importante, El éxito de esta empresa, 
creada para ofrecer productos en el mercado, depende en gran medida 
de que pueda lograr una combinación razonable de la cantidad, la 
calidad, la oportunidad y el costo de los bienes o servicios que produce. 
 Aprendimos que esta empresa utiliza métodos de abastecimiento y la 
distribución física. Analizamos que el proceso de la función logística trata de 
la recepción, almacenamiento y movimiento dentro de su mismo almacén 
hasta el punto de consumo.
 Concluimos que la función del aprovisionamiento tiene el objetivo de conseguir la 
mejor gestión al menor coste posible. Por esta razón las fases de planificación y 
organización son cruciales para el desarrollo óptimo del mismo. También 
aprendimos que en el aprovisionamiento debe considerarse la capacidad 
económica o financiera de la empresa para determinar mayores o menores 
niveles de abastecimiento. 
GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diferencias y Semejanzas de Marketing digital vs.Tradicional
Diferencias y Semejanzas de Marketing digital vs.TradicionalDiferencias y Semejanzas de Marketing digital vs.Tradicional
Diferencias y Semejanzas de Marketing digital vs.Tradicional
joana_lopez
 
Ejercicios del 21 24
Ejercicios del 21 24Ejercicios del 21 24
Ejercicios del 21 24irving
 
Organigrama y departamentalizacion empresa turismo
Organigrama y departamentalizacion empresa turismoOrganigrama y departamentalizacion empresa turismo
Organigrama y departamentalizacion empresa turismo
TurismoporBoyac
 
Diapositivas la empresa
Diapositivas la empresaDiapositivas la empresa
Diapositivas la empresaelizaros
 
Filosofia Empresarial
Filosofia EmpresarialFilosofia Empresarial
Filosofia Empresarial
Instituto Tecnológico de Sonora
 
Formas legales de las organizaciones mercantiles en méxico
Formas legales de las organizaciones mercantiles en méxicoFormas legales de las organizaciones mercantiles en méxico
Formas legales de las organizaciones mercantiles en méxico
Jesus Israel Peniche Sánchez
 
Linea del tiempo capital humano
Linea del tiempo capital humanoLinea del tiempo capital humano
Linea del tiempo capital humano
axni
 
Balanced Scorecard
Balanced ScorecardBalanced Scorecard
Balanced Scorecard
julian andres arias vera
 
Analisis FODA Liverpool, Coppel, Sears
Analisis FODA Liverpool, Coppel, SearsAnalisis FODA Liverpool, Coppel, Sears
Analisis FODA Liverpool, Coppel, Sears
Edgar Ordoñez
 
Diapositiva la empresa
Diapositiva la empresaDiapositiva la empresa
Diapositiva la empresamarisol piña
 
Mercadotecnia - OXXO
Mercadotecnia - OXXOMercadotecnia - OXXO
Mercadotecnia - OXXOAuri Igr
 
Medio ambiente de la mercadotecnia
Medio ambiente de la mercadotecniaMedio ambiente de la mercadotecnia
Medio ambiente de la mercadotecniaClau Estrada Lopez
 
H&M
H&MH&M
LA EMPRESA Y SU CLASIFICACION
LA EMPRESA Y SU CLASIFICACIONLA EMPRESA Y SU CLASIFICACION
LA EMPRESA Y SU CLASIFICACION
amorim_aa97
 
Planeación estratégica empresa calzado triple aaa (1)
Planeación estratégica empresa calzado triple aaa (1)Planeación estratégica empresa calzado triple aaa (1)
Planeación estratégica empresa calzado triple aaa (1)cbalaguera
 
Cultura del servicio al cliente
Cultura del servicio al clienteCultura del servicio al cliente
Cultura del servicio al cliente
cabeto155
 
Empresas con animo de lucro
Empresas con animo de lucroEmpresas con animo de lucro
Empresas con animo de lucroJhuanCho Matta
 
Sociedades Mercantiles en Guatemala
Sociedades Mercantiles en GuatemalaSociedades Mercantiles en Guatemala
Sociedades Mercantiles en Guatemala
Universidad Mariano Galvez de Guatemala
 
Caso 2 - Cruz Del Sur
Caso 2 - Cruz Del SurCaso 2 - Cruz Del Sur
Caso 2 - Cruz Del Sur
ElChuloKappa
 
Consumer to consumer
Consumer to consumerConsumer to consumer
Consumer to consumer
Arisleyda Margarita Ayarza Abreu
 

La actualidad más candente (20)

Diferencias y Semejanzas de Marketing digital vs.Tradicional
Diferencias y Semejanzas de Marketing digital vs.TradicionalDiferencias y Semejanzas de Marketing digital vs.Tradicional
Diferencias y Semejanzas de Marketing digital vs.Tradicional
 
Ejercicios del 21 24
Ejercicios del 21 24Ejercicios del 21 24
Ejercicios del 21 24
 
Organigrama y departamentalizacion empresa turismo
Organigrama y departamentalizacion empresa turismoOrganigrama y departamentalizacion empresa turismo
Organigrama y departamentalizacion empresa turismo
 
Diapositivas la empresa
Diapositivas la empresaDiapositivas la empresa
Diapositivas la empresa
 
Filosofia Empresarial
Filosofia EmpresarialFilosofia Empresarial
Filosofia Empresarial
 
Formas legales de las organizaciones mercantiles en méxico
Formas legales de las organizaciones mercantiles en méxicoFormas legales de las organizaciones mercantiles en méxico
Formas legales de las organizaciones mercantiles en méxico
 
Linea del tiempo capital humano
Linea del tiempo capital humanoLinea del tiempo capital humano
Linea del tiempo capital humano
 
Balanced Scorecard
Balanced ScorecardBalanced Scorecard
Balanced Scorecard
 
Analisis FODA Liverpool, Coppel, Sears
Analisis FODA Liverpool, Coppel, SearsAnalisis FODA Liverpool, Coppel, Sears
Analisis FODA Liverpool, Coppel, Sears
 
Diapositiva la empresa
Diapositiva la empresaDiapositiva la empresa
Diapositiva la empresa
 
Mercadotecnia - OXXO
Mercadotecnia - OXXOMercadotecnia - OXXO
Mercadotecnia - OXXO
 
Medio ambiente de la mercadotecnia
Medio ambiente de la mercadotecniaMedio ambiente de la mercadotecnia
Medio ambiente de la mercadotecnia
 
H&M
H&MH&M
H&M
 
LA EMPRESA Y SU CLASIFICACION
LA EMPRESA Y SU CLASIFICACIONLA EMPRESA Y SU CLASIFICACION
LA EMPRESA Y SU CLASIFICACION
 
Planeación estratégica empresa calzado triple aaa (1)
Planeación estratégica empresa calzado triple aaa (1)Planeación estratégica empresa calzado triple aaa (1)
Planeación estratégica empresa calzado triple aaa (1)
 
Cultura del servicio al cliente
Cultura del servicio al clienteCultura del servicio al cliente
Cultura del servicio al cliente
 
Empresas con animo de lucro
Empresas con animo de lucroEmpresas con animo de lucro
Empresas con animo de lucro
 
Sociedades Mercantiles en Guatemala
Sociedades Mercantiles en GuatemalaSociedades Mercantiles en Guatemala
Sociedades Mercantiles en Guatemala
 
Caso 2 - Cruz Del Sur
Caso 2 - Cruz Del SurCaso 2 - Cruz Del Sur
Caso 2 - Cruz Del Sur
 
Consumer to consumer
Consumer to consumerConsumer to consumer
Consumer to consumer
 

Destacado

ARTESANIAS CRAYSOL
ARTESANIAS CRAYSOLARTESANIAS CRAYSOL
ARTESANIAS CRAYSOLcraysol
 
Exportando Joyería
Exportando JoyeríaExportando Joyería
Exportando Joyería
Alcides5
 
ORGANIGRAMA TIPOS JERARQUIAS
ORGANIGRAMA TIPOS JERARQUIASORGANIGRAMA TIPOS JERARQUIAS
ORGANIGRAMA TIPOS JERARQUIAS
SOCIO CORREOS DEL ECUADOR
 
Plan de negocios bisuteria ry
Plan de negocios bisuteria ryPlan de negocios bisuteria ry
Plan de negocios bisuteria ryAna Maria
 
Plásticos Power Point
Plásticos Power PointPlásticos Power Point
Plásticos Power PointCintia E
 

Destacado (7)

ARTESANIAS CRAYSOL
ARTESANIAS CRAYSOLARTESANIAS CRAYSOL
ARTESANIAS CRAYSOL
 
Artesanías momara s (1) completo
Artesanías momara s (1) completoArtesanías momara s (1) completo
Artesanías momara s (1) completo
 
Exportando Joyería
Exportando JoyeríaExportando Joyería
Exportando Joyería
 
TRABAJO WORD
TRABAJO WORDTRABAJO WORD
TRABAJO WORD
 
ORGANIGRAMA TIPOS JERARQUIAS
ORGANIGRAMA TIPOS JERARQUIASORGANIGRAMA TIPOS JERARQUIAS
ORGANIGRAMA TIPOS JERARQUIAS
 
Plan de negocios bisuteria ry
Plan de negocios bisuteria ryPlan de negocios bisuteria ry
Plan de negocios bisuteria ry
 
Plásticos Power Point
Plásticos Power PointPlásticos Power Point
Plásticos Power Point
 

Similar a Joyeros Mercurio

Archivo ustav-201501-cala-baguett-Sabogal
Archivo ustav-201501-cala-baguett-SabogalArchivo ustav-201501-cala-baguett-Sabogal
Archivo ustav-201501-cala-baguett-Sabogal
lcsd97
 
Planeamiento estratégico 1 (autoguardado)
Planeamiento estratégico 1 (autoguardado)Planeamiento estratégico 1 (autoguardado)
Planeamiento estratégico 1 (autoguardado)
PABLITO Pablo
 
Gestión de la cadena de suminstro en el área de transporte y distrubución de ...
Gestión de la cadena de suminstro en el área de transporte y distrubución de ...Gestión de la cadena de suminstro en el área de transporte y distrubución de ...
Gestión de la cadena de suminstro en el área de transporte y distrubución de ...
MarcoDanielRiosTirad
 
PROYECTO GLORIA G1- (1) (1) (1) (1).docx
PROYECTO GLORIA G1- (1) (1) (1) (1).docxPROYECTO GLORIA G1- (1) (1) (1) (1).docx
PROYECTO GLORIA G1- (1) (1) (1) (1).docx
MarcoDanielRiosTirad
 
Joyería
JoyeríaJoyería
Joyería
Brox Technology
 
Dossier de prensa Acquajet
Dossier de prensa AcquajetDossier de prensa Acquajet
Dossier de prensa Acquajet
Acquajet
 
PROYECTO DE CONTABILIDAD
PROYECTO DE CONTABILIDADPROYECTO DE CONTABILIDAD
PROYECTO DE CONTABILIDADYerliiOlaya14
 
trabajo de seminario.docx
trabajo de seminario.docxtrabajo de seminario.docx
trabajo de seminario.docx
DjFRANKCamacho
 
Trabajo de metodologia
Trabajo de metodologiaTrabajo de metodologia
Trabajo de metodologialiilianalili
 
Reseña de un negocio
Reseña de un negocioReseña de un negocio
Reseña de un negocio
Lisbeth Alexandra Morales
 
Proyecto final taller de manufactura.pptx
Proyecto final taller de manufactura.pptxProyecto final taller de manufactura.pptx
Proyecto final taller de manufactura.pptx
luistorres1012
 
Power point de informatica[1]
Power point de informatica[1]Power point de informatica[1]
Power point de informatica[1]
guest281ec8
 
C:\fakepath\power point de informatica[1]
C:\fakepath\power point de informatica[1]C:\fakepath\power point de informatica[1]
C:\fakepath\power point de informatica[1]guest281ec8
 
Power point de informatica[1]
Power point de informatica[1]Power point de informatica[1]
Power point de informatica[1]guest281ec8
 
Power point de informatica[1]
Power point de informatica[1]Power point de informatica[1]
Power point de informatica[1]
guest281ec8
 
Power point de informatica[1]
Power point de informatica[1]Power point de informatica[1]
Power point de informatica[1]guest281ec8
 
Corporación La Favorita
Corporación La FavoritaCorporación La Favorita
Corporación La Favorita
Dario Matapuncho
 
Trabajo De InformáTica Aplicada
Trabajo De InformáTica AplicadaTrabajo De InformáTica Aplicada
Trabajo De InformáTica Aplicada
Dario Matapuncho
 
Presentación tic (1)
Presentación tic (1)Presentación tic (1)
Presentación tic (1)oletourism
 

Similar a Joyeros Mercurio (20)

Archivo ustav-201501-cala-baguett-Sabogal
Archivo ustav-201501-cala-baguett-SabogalArchivo ustav-201501-cala-baguett-Sabogal
Archivo ustav-201501-cala-baguett-Sabogal
 
Articulos
ArticulosArticulos
Articulos
 
Planeamiento estratégico 1 (autoguardado)
Planeamiento estratégico 1 (autoguardado)Planeamiento estratégico 1 (autoguardado)
Planeamiento estratégico 1 (autoguardado)
 
Gestión de la cadena de suminstro en el área de transporte y distrubución de ...
Gestión de la cadena de suminstro en el área de transporte y distrubución de ...Gestión de la cadena de suminstro en el área de transporte y distrubución de ...
Gestión de la cadena de suminstro en el área de transporte y distrubución de ...
 
PROYECTO GLORIA G1- (1) (1) (1) (1).docx
PROYECTO GLORIA G1- (1) (1) (1) (1).docxPROYECTO GLORIA G1- (1) (1) (1) (1).docx
PROYECTO GLORIA G1- (1) (1) (1) (1).docx
 
Joyería
JoyeríaJoyería
Joyería
 
Dossier de prensa Acquajet
Dossier de prensa AcquajetDossier de prensa Acquajet
Dossier de prensa Acquajet
 
PROYECTO DE CONTABILIDAD
PROYECTO DE CONTABILIDADPROYECTO DE CONTABILIDAD
PROYECTO DE CONTABILIDAD
 
trabajo de seminario.docx
trabajo de seminario.docxtrabajo de seminario.docx
trabajo de seminario.docx
 
Trabajo de metodologia
Trabajo de metodologiaTrabajo de metodologia
Trabajo de metodologia
 
Reseña de un negocio
Reseña de un negocioReseña de un negocio
Reseña de un negocio
 
Proyecto final taller de manufactura.pptx
Proyecto final taller de manufactura.pptxProyecto final taller de manufactura.pptx
Proyecto final taller de manufactura.pptx
 
Power point de informatica[1]
Power point de informatica[1]Power point de informatica[1]
Power point de informatica[1]
 
C:\fakepath\power point de informatica[1]
C:\fakepath\power point de informatica[1]C:\fakepath\power point de informatica[1]
C:\fakepath\power point de informatica[1]
 
Power point de informatica[1]
Power point de informatica[1]Power point de informatica[1]
Power point de informatica[1]
 
Power point de informatica[1]
Power point de informatica[1]Power point de informatica[1]
Power point de informatica[1]
 
Power point de informatica[1]
Power point de informatica[1]Power point de informatica[1]
Power point de informatica[1]
 
Corporación La Favorita
Corporación La FavoritaCorporación La Favorita
Corporación La Favorita
 
Trabajo De InformáTica Aplicada
Trabajo De InformáTica AplicadaTrabajo De InformáTica Aplicada
Trabajo De InformáTica Aplicada
 
Presentación tic (1)
Presentación tic (1)Presentación tic (1)
Presentación tic (1)
 

Último

Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 

Último (20)

Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 

Joyeros Mercurio

  • 1. Universidad De Panamá Facultad De Administración De Empresas Y Contabilidad Escuela De Administración De Empresas Licenciatura En Ingeniería De Operaciones Y Logística Empresarial Logística De Aprovisionamiento De “MERCURIO JOYEROS” Integrantes: Almendra, Milagro 8-895-1451 Arboleda, Alejandra 8-907-2084 Laviolette, Soukaina EC-34-10848 Puyol, José 8-901-1287 Profesor: Guillermo Santamaría Jueves 30 de Octubre del 2014 AD11L
  • 2. INTRODUCCIÓN Con este proyecto el cual llevamos acabo con mucho esfuerzo y dedicación se explica cual es el proceso de aprovisionamiento de la empresa “MERCURIO JOYEROS” , como manejan su inventario, sus contactos con proveedores, su misión en el mercado panameño ente otras cosas.
  • 3. LOGÍSTICA DE APROVISIONAMIENTO DE MERCURIO JOYEROS
  • 4. Mercurio Joyeros CONFIANZA PRESTIGIO GARANTÍA
  • 5. UBICACIÓN Avenida Samuel Lewis, Tel 223- 7326 · PANAMÁ
  • 6. Multiplaza Pacific Mall, Tel 215-1277 · PANAMÁ
  • 7. HISTORIA Joyería Mercurio inicia su presencia en Panamá en el año 1944 cuando Henry Summerfreund, de origen austríaco, abre su primer local en la Avenida Central, a un costado del Teatro Central. Escogió el nombre de la joyería para hacer honores al dios romano del comercio: Mercurio. La joyería se caracterizó por vender importantes líneas de platería, además de joyas y relojería, haciéndose cada vez más reconocida e importante. Años más tarde, llega a Panamá Don Carlos F. Jelenszky, de origen cubano e ingeniero agrónomo de profesión; quien, después de su experiencia en la siembra de arroz en Cuba, decide abrir un negocio de joyería en Panamá. Así surge en 1965, Joyería Riviera, ubicada en la planta baja del Hotel Continental.
  • 8.  Once años más tarde, en el año 1977, Henry Summerfreund decide vender Joyería Mercurio a la familia Jelenszky, pues ofrecían tanto continuidad familiar del negocio como seriedad, confianza y servicio al cliente. Se acordó mantener ambas joyerías con sus respectivos nombres. La calidad de productos y el respetado servicio que ofrece la familia Jelenszky incrementó aún más la presencia de las empresas. En 1981, la sucursal de Joyería Mercurio de la Avenida Central es trasladada a su ubicación actual en la Avenida Samuel Lewis, siendo la primera joyería en dicha Avenida. Paralelamente, se decide fusionar el local de Vía España y la de la Central.  La nueva ubicación se conceptualizó para que fuese un lugar cónsono con la época, más cómodo y accesible, con modernos talleres de relojería y joyería, oficinas administrativas y depósitos, siempre enfocados en ofrecer calidad a sus distinguidos clientes y adquiriéndose la prestigiosa línea de relojes Rolex.
  • 9. La situación particular del país produce el cierre de la Joyería Riviera después de la invasión. Esta fue una época dura para todo el comercio en general. Pero la perseverancia los impulsa a una remodelación y en 1991 se decide dejar la línea de platería para hacer más énfasis en las líneas de joyería y relojería. Esto produjo un nuevo estilo con un ambiente más decorado, exclusivo, alegre y que invita al cliente a visitar. Conforme pasan los años, el negocio sigue creciendo y adquiriendo líneas de prestigio como Bulgari, Michel-Herbelin y Mikimoto. En 1997 fallece Don Carlos F. Jelenszky, dejando en manos de sus hijos un legado de honestidad y constancia. En el año 2001 se trabaja en una nueva remodelación y expansión del local. Se construye un segundo piso donde se ubican las oficinas administrativas y el depósito y se expande el área de venta, se transforma la fachada.
  • 10.  Las prestigiosas marcas que representan empiezan a exigir un sitio especial, lo que se conoce como “corners”, cada marca con sus detalles y características particulares.  Esto requiere más espacio del que normalmente dispone una joyería y relojería tradicional.  El desarrollo de la empresa se complementa con el calor familiar y humano de los colaboradores que allí laboran y que en muchos casos tienen más de 30 años de servicio. Joyería Mercurio es más que un local, es una familia.  En el año 2004, fallece Carli Jelenszky, hijo de Don Carlos. Una vez más se refuerza el concepto de continuidad familiar que los caracteriza, y se incorpora en 2005 su hijo Carlos Adolfo.
  • 11. Como lo describe uno de los hijos de Don Carlos: “La Joyería es más que una actividad comercial, pues crecemos con las familias a través de las generaciones, celebrando nacimientos, bautizos, bodas y ocasiones especiales.” Para concluir, Joyería Mercurio es uno de los negocios que identifica a Panamá como país. Su ejemplo de perseverancia, honestidad, presencia y prestigio en el día a día los ha posicionado como una de las empresas que son parte del alma nacional.
  • 12. MISIÓN Nuestra prioridad es la satisfacción de nuestros clientes, realzado su Belleza a través de una gran variedad de artículo de joyería y accesorios siempre al pendiente de las tendencias de la moda, para sus empleado la posibilidad de desarrollar sus habilidades profesionales y a sus accionistas una rentabilidad creciente y sostenible.
  • 13. VISIÓN Ser una empresa líder en la región en la comercialización de joyería de y accesorios para dama y caballeros, a través de la apertura de nuevas sucursales, dando un servicio de calidad a todos nuestros clientes y siempre estando a la vanguardia.
  • 14. ORGANIGRAMA Un organigrama es la representación gráfica de la estructura de una empresa o cualquier otra organización. Representan las estructuras departamentales y, en algunos casos, las personas que las dirigen, hacen un esquema sobre las relaciones jerárquicas y competenciales de vigor en la organización. El organigrama es un modelo abstracto y sistemático que permite obtener una idea uniforme y sintética de la estructura formal de una organización: Desempeña un papel informativo. Presenta todos los elementos de autoridad, los niveles de jerarquía y la relación entre ellos. En el organigrama no se tiene que encontrar toda la información para conocer cómo es la estructura total de la empresa. Todo organigrama tiene el compromiso de cumplir los siguientes requisitos: • Tiene que ser fácil de entender y sencillo de utilizar. • Debe contener únicamente los elementos indispensables.
  • 15. ORGANIGRAMA DE MERCURIO JOYEROS Propietarios o accionistas Gerencia Asesores Departamentos Secretarias Dpto. Administrativo Dpto. Financiero Dpto. Producción Dpto. Comercial Dpto. Ventas
  • 16. ¿CÓMO ALMACENAN Y CLASIFICAN SUS PRODUCTOS?  R/. Los productos de esta empresa son almacenamos y clasificamos de acuerdo a las piedras y sus colores, peso, precio y demás especificaciones en lo que anillos y aretes se refiere.
  • 17. ¿QUÉ SISTEMA USAN PARA EL INVENTARIO? ¿CÓMO LO HACEN? R/. Utilizan un Sistema computarizado para llevar acabo el inventario de cada pieza y lo realizan con una pistola de lector de código de barra y un Software especializado de joyería para un buen control eficiente y eficaz del inventario.
  • 18. ¿CUÁLES SON LOS PRODUCTOS QUE MERCADEAN? R/. Mercurio Joyeros mercadea una gran variedad de Anillos, pulseras, collares, aretes y relojes de excelente calidad, siempre satisfaciendo la necesidad de nuestros clientes, también se brinda el servicio técnico para mayor comodidad del cliente.
  • 19. SERVICIOS  Relojería TALLER ROLEX: Somos distribuidores oficiales de Rolex desde hace mas de 65 años y debido al excelente servicio que tenemos con nuestros clientes contamos con un taller equipado por Rolex con la mejor maquinaria de limpieza y mantenimiento a cargo de relojeros entrenados y capacitados en Ginebra, Suiza. MANTENIMIENTO COMPLETO: Este mantenimiento incluye una revisión completa de la máquina, control de funcionamiento y verificar que cumpla con los estándares de cada fábrica, posteriormente se le estaría dando un informe detallado al cliente. Además cada reloj Rolex que se le ha dado mantenimiento completo lleva una garantía internacional de dos años. MANTENIMIENTO PREVENTIVO: Se le recomienda traer su reloj periódicamente por lo menos cada 2 años para revisar los empaques, funcionamiento de corona y hermeticidad, para el óptimo funcionamiento de su reloj.
  • 20. SERVICIÓ DE BATERÍA: Ofrecemos el servicio de batería para nuestras marcas, realizando un test de estado de la baterìa nos aseguramos de que su reloj tendrá un buen rendimiento. PULIDO Y ACABADO: Para nuestros clientes contamos con las herramientas para rejuvenecer su reloj y que quede como nuevo, quitándole imperfecciones con un pulido y acabado de calidad de la mano de nuestros mejores pulidores. CAMBIO DE CRISTAL: Un cristal en mal estado podría perjudicar su reloj, en nuestra joyería le cambiamos el cristal y le garantizamos su hermeticidad haciéndole el waterproof test. TALLAS Y OTROS AJUSTES: En Mercurio Joyeros a nuestros clientes le ofrecemos el ajuste de pulsos y correas sin ningún costo adicional. MANTENIMIENTO DE HERMETICIDAD: Proteja su reloj contra filtraciones de agua, este mantenimiento incluye la reposición y la lubricación de piezas para asegurar de que su reloj cuente con una óptima hermeticidad. (Le hacemos el waterproof test).
  • 21.  Joyería REPARACIÓN Y REMODELACIÓN DE JOYERÍA: Reparamos joyería en mal estado que requieran un servicio de joyería calidad, soldamos toda clase de metales, remodelamos joyas antiguas o nuevas a gusto del cliente para darles un toque más moderno de la mano de nuestros mejores joyeros. LIMPIEZA Y PULIMENTO: Limpiamos a fondo la joyería con herramientas especiales de la mano de nuestros joyeros y para asegurar un trabajo de calidad pulimos detalladamente en busca de imperfecciones dejando su joya como nueva. ENSERTAR COLLARES Y PULSERAS: Encertamos collares y pulseras de perlas o piedras de colores según las especificaciones del cliente. ENGASTADO DE PIEDRAS: Montamos diamantes y otras piedras preciosas en monturas o piezas que el cliente requiera, asesorado por nuestros joyeros. PLATINADO Y BAÑADO EN ORO: Platinamos o bañamos en oro su joya más preciada para restaurar el brillo del desgaste dejándola rejuvenecida. GRABADO: Grabamos sus pertenencias o regalos para darles un toque más personal.
  • 22. ¿CÓMO CONTACTAN A LOS PROVEEDORES? R/. En esta empresa se contacta a los proveedores mediante Correos electrónicos, llamadas telefónicas, reuniones personalmente y faxes. Siempre tratando de hacer un buen negocio y en donde ambas partes salgan beneficiadas cumpliendo sus objetivos.
  • 23. SUS PROVEEDORES Mercurio Joyeros cuenta con sus diseñadores (proveedores) los cuales forman farte de su aprovisionamiento como lo son:  KOKICHI MIKIMOTO Desde que en 1893 Kokichi Mikimoto lograra crear las primeras perlas cultivadas del mundo, Mikimoto fusiona una calidad impecable y un diseño único en un producto de elegante belleza que hace realidad el sueño de su creador: “Me gustaría adornar el cuello de todas las mujeres del mundo con perlas".
  • 24.  BRUMANI Con una tradición familiar de joyería de más de 50 años, Brumani ha creado una estética que une lo clásico con lo contemporáneo. Con un diseño lleno de frescor que valoriza el movimiento de las formas y la feminidad ha conquistado las miradas exigentes de mujeres de todo el mundo.
  • 25. CONCLUSIONES  Finalmente, está claro que el área de aprovisionamiento de esta empresa “MERCURIO JOYEROS” juega un rol importante, El éxito de esta empresa, creada para ofrecer productos en el mercado, depende en gran medida de que pueda lograr una combinación razonable de la cantidad, la calidad, la oportunidad y el costo de los bienes o servicios que produce.  Aprendimos que esta empresa utiliza métodos de abastecimiento y la distribución física. Analizamos que el proceso de la función logística trata de la recepción, almacenamiento y movimiento dentro de su mismo almacén hasta el punto de consumo.
  • 26.  Concluimos que la función del aprovisionamiento tiene el objetivo de conseguir la mejor gestión al menor coste posible. Por esta razón las fases de planificación y organización son cruciales para el desarrollo óptimo del mismo. También aprendimos que en el aprovisionamiento debe considerarse la capacidad económica o financiera de la empresa para determinar mayores o menores niveles de abastecimiento. GRACIAS!