SlideShare una empresa de Scribd logo
Jornada técnica - “Valorización de barros y lodos industriales” – 23 de Agosto, 2017.
Proyecto de investigación aplicada
“APROVECHAMIENTO DE LODOS Y
REDUCCIÓN DE GASES DE EFECTO
INVERNADERO EN LA PLANTA
DEPURADORA SUR, DE LA CIUDAD DE
SALTA”
• General
• Desarrollo y adaptación regional de tecnologías de tratamiento, valorización y aprovechamiento energético de
gases de efecto invernadero (GEI), y acondicionamiento de lodos generados en sistemas de tratamiento de
aguas residuales para su incorporación al sistema productivo regional.
• Específicos
• Optimizar la producción y captura del biogás, reduciendo la emisión de GEI.
• Desarrollar y adaptar tecnologías de purificación y aprovechamiento energético de biogás.
• Reducir el consumo energético mediante la producción de energía eléctrica y/o térmica a partir del biogás.
• Desarrollar tecnologías de desinfección y secado de los lodos estabilizados para su posterior
aprovechamiento.
• Desarrollar técnicas e indicadores para el monitoreo y control de lodos provenientes del tratamiento de
efluentes cloacales.
• Generar o adaptar tecnologías ambientales tendientes a una mejora gradual de la sustentabilidad de los
procesos de gestión y saneamiento del agua.
• Formar capacidades locales para el desarrollo de proyectos de generación y aprovechamiento de biogás.
Jornada técnica - “Valorización de barros y lodos industriales” – 23 de Agosto, 2017.
OBJETIVOS DEL PROYECTO
Jornada técnica - “Valorización de barros y lodos industriales” – 23 de Agosto, 2017.
FINANCIAMIENTO
• Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC)
 Convocatoria para Fondos de Innovación Tecnológica Regionales (FITR 2013)
 Proyectos asociados a las prioridades establecidas en el plan “Argentina Innovadora 2020”.
Equipo interdisciplinario que permita articular aspectos de investigación y desarrollo en los aspectos sanitarios y
energéticos.
• Compañia Salteña de Agua y Saneamiento S.A.(CoSAySa S.A.)
 Encargada de brindar los servicios de Agua y Saneamiento en la provincia de Salta y es la operadora de la
PDS.
• Instituto de Investigaciones en Energía No Convencional (INENCO) (UNSa-CONICET).
 Responsable de relevar, evaluar y desarrollar/adaptar tecnologías para la purificación y aprovechamiento de
biogás y para el acondicionamiento final de los lodos digeridos para generar un biosólido aprovechable.
• Secretaría de Energía de la Provincia de Salta (Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable).
 Encargada de evaluar las posibles alternativas de generación de energía eléctrica y/o térmica del biogás
producido.
 Arbitrar los medios necesarios y las recomendaciones técnicas pertinentes para la conexión a la red de energía
eléctrica y/o adecuación de la red interna para consumo propio de acuerdo a la normativa eléctrica vigente en la
provincia.
Jornada técnica - “Valorización de barros y lodos industriales” – 23 de Agosto, 2017.
ORGANISMOS PARTICIPANTES
PLANTA DEPURADORA SUR (PDS)
Ubicación
Jornada técnica - “Valorización de barros y lodos industriales” – 23 de Agosto, 2017.
• Extremo sureste de la ciudad
de Salta, consiste en un
sistema de módulos que
tratan los líquidos cloacales
de aproximadamente el 88%
de los usuarios de la ciudad
de Salta Capital y parte de la
ciudad de Cerrillos.
PLANTA DEPURADORA SUR (PDS)
SITUACIÓN ACTUAL
• Planta convencional equipada con sistema de desbaste grueso y fino, sedimentación, tratamiento
biológico mediante lechos percoladores, sedimentación secundaria, clarificación, desinfección del
efluente tratado y descarga al curso natural.
• Caudal de ingreso de efluentes cloacales: 5800 m3/hora.
• Estabilización de lodos: cuatro digestores primarios de campana fija y cuatro secundarios de campana
flotante (11 m de altura por 13 m de diámetro).
• Eficiencia de biodigestión del 70%, puede estimarse una producción de 22.500 m3 biogás/día,
actualmente desaprovechados y emitidos directamente a la atmósfera.
• Equipos intercambiadores de calor, para la calefacción del barro en proceso de digestión, actualmente
sin funcionamiento.
• Playa de secado de biosólidos: Superficie total 12.960 m2, conformado por 72 piletas (6 m x 30 m). GEI
emitidos directamente a la atmósfera.
• Producción de lodos secos estimada en 2000 toneladas anuales, inmovilizados en la planta al no cumplir
con los parámetros microbiológicos necesarios para su posterior aprovechamiento.
Jornada técnica - “Valorización de barros y lodos industriales” – 23 de Agosto, 2017.
PLANTA DEPURADORA SUR (PDS)
SITUACIÓN ACTUAL
Jornada técnica - “Valorización de barros y lodos industriales” – 23 de Agosto, 2017.
Jornada técnica - “Valorización de barros y lodos industriales” – 23 de Agosto, 2017.
PLANTA DEPURADORA SUR (PDS)
Resultados esperados
• La optimización de la infraestructura y proceso de los biodigestores con la consiguiente
estabilización de los lodos.
• Reduciendo la emisión de GEI, mediante la captura y aprovechamiento del biogás generado.
• Generación de energía térmica y/o eléctrica para autoabastecimiento de la PDS a partir del
biogás generado (se estima una reducción en el consumo eléctrico de 300 Kw.h/día).
• Acelerar proceso de secado de lodos estabilizados mediante energía solar térmica (70 °C).
• Aplicación de alternativas complementarias de desinfección, tales como la desinfección
solar térmica (asociado al proceso de secado).
• Evaluación de posibles usos de los lodos estabilizados y desinfectados: recomposición de
suelos degradados, sustrato en reforestaciones, aprovechamiento energético mediante procesos
termoquímicos (gasificación, combustión, pirolisis).
• Mejoramiento en la calidad de vida de los trabajadores y población circundante por
disminución de agentes patógenos, disminución de olores y gases sulfhídricos
• Eliminación de potenciales fuentes de contaminación al suelo por escorrentía y por infiltración
a partir de los lodos acopiados en planta.
• Transferencia de las tecnologías adaptadas y desarrolladas localmente a otras actividades que
generen biogás y/o lodos de tratamiento de aguas residuales desarrolladas en zonas con
características similares a la ciudad de Salta.
• Formar profesionales especialistas en aprovechamiento de biogás y biosólidos, servicios de
medición para determinar composición de biogás y lodos.
Jornada técnica - “Valorización de barros y lodos industriales” – 23 de Agosto, 2017.
PLANTA DEPURADORA SUR (PDS)
Resultados esperados
Jornada técnica - “Valorización de barros y lodos industriales” – 23 de Agosto, 2017.
CARACTERIZACIÓN DE LODOS
Primeros resultados
• Valores promedios similares a los publicados en estudios nacionales e internacionales.
• Contenido energético comparable al de otros materiales biomásicos tradicionalmente utilizados como fuente de energía:
 Quebracho colorado (Schinopsis balansae): PCIb.h.= 6,55 kJ/gr. (Hb.h. = 20%)
 Eucalipto (Eucalyptus grandii): PCIb.h.= 6,29 kJ/gr. (Hb.h. = 20%)
Análisis de contenido energético con bomba calorimétrica sobre muestras secas de lodo.
Jornada técnica - “Valorización de barros y lodos industriales” – 23 de Agosto, 2017.
MUCHAS GRACIAS
Ing. Pablo Vicente
Instituto de Investigaciones en Energía No Convencional (INENCO).
UNSa – CONICET
Cel: (0387) 154-448680
Mail: pmv286@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ESTRATEGIAS DE APROVECHAMIENTO, VALORIZACIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS EN EL DISTR...
ESTRATEGIAS DE APROVECHAMIENTO, VALORIZACIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS EN EL DISTR...ESTRATEGIAS DE APROVECHAMIENTO, VALORIZACIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS EN EL DISTR...
ESTRATEGIAS DE APROVECHAMIENTO, VALORIZACIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS EN EL DISTR...
Anlael Shadow
 
Casos exitosos de subproductos: el rol de la bolsa de Subproductos de Catalunya
Casos exitosos de subproductos: el rol de la bolsa de Subproductos de CatalunyaCasos exitosos de subproductos: el rol de la bolsa de Subproductos de Catalunya
Casos exitosos de subproductos: el rol de la bolsa de Subproductos de Catalunya
Rodrigo Castro Volpe
 
La Ciudad Posible - 9na Jornada Técnica de Conexión Reciclado “Compostaje Ind...
La Ciudad Posible - 9na Jornada Técnica de Conexión Reciclado “Compostaje Ind...La Ciudad Posible - 9na Jornada Técnica de Conexión Reciclado “Compostaje Ind...
La Ciudad Posible - 9na Jornada Técnica de Conexión Reciclado “Compostaje Ind...
ConexiónReciclado
 
Valorización de subproductos en la gestión municipal - Xavier Elias
Valorización de subproductos en la gestión municipal - Xavier EliasValorización de subproductos en la gestión municipal - Xavier Elias
Valorización de subproductos en la gestión municipal - Xavier Elias
Rodrigo Castro Volpe
 
Presentacion monografia mayo 12 de 2013 biogas colombia
Presentacion monografia mayo 12 de 2013 biogas colombiaPresentacion monografia mayo 12 de 2013 biogas colombia
Presentacion monografia mayo 12 de 2013 biogas colombia
HECTOR HERNANDO HERRERA FLOREZ
 
Biodigestor
BiodigestorBiodigestor
Biodigestor
Dalia
 
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA ANAEROBIO DE TRATAMIENTO BIOLÓGICO SAMM®
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA ANAEROBIO DE TRATAMIENTO BIOLÓGICO SAMM®FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA ANAEROBIO DE TRATAMIENTO BIOLÓGICO SAMM®
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA ANAEROBIO DE TRATAMIENTO BIOLÓGICO SAMM®
OPTIngenieria
 
Tratamiento Agua Rastro
Tratamiento Agua RastroTratamiento Agua Rastro
Tratamiento Agua Rastro
AntonioCristerna
 
Calculo De BiogáS
Calculo De BiogáSCalculo De BiogáS
Calculo De BiogáS
Sergio Gutiérrez
 
Presentacion Ingeaguas Agua Residuales
Presentacion Ingeaguas  Agua ResidualesPresentacion Ingeaguas  Agua Residuales
Presentacion Ingeaguas Agua Residuales
pao0924
 
Reciclaje en la OBRA CIVIL
Reciclaje en la OBRA CIVILReciclaje en la OBRA CIVIL
Reciclaje en la OBRA CIVIL
Martha Hernandez Galvis
 
Ptar chilpina presentación a nivel avanzado 81 diap
Ptar chilpina presentación a nivel avanzado 81 diapPtar chilpina presentación a nivel avanzado 81 diap
Ptar chilpina presentación a nivel avanzado 81 diap
unsacta
 
Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales Aita
Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales AitaPlantas de Tratamiento de Aguas Residuales Aita
Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales Aita
Aita Infraestructura
 
GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS 2019
GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS  2019GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS  2019
GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS 2019
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Proceso de bioremediacion PTAR OLMOS
Proceso de bioremediacion PTAR OLMOS Proceso de bioremediacion PTAR OLMOS
Proceso de bioremediacion PTAR OLMOS
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Chilpina
ChilpinaChilpina
Chilpina
unsacta
 
Hbc
HbcHbc
Recuperación de caucho reciclado para la elaboración de mezcla asfáltica en c...
Recuperación de caucho reciclado para la elaboración de mezcla asfáltica en c...Recuperación de caucho reciclado para la elaboración de mezcla asfáltica en c...
Recuperación de caucho reciclado para la elaboración de mezcla asfáltica en c...
yennifermm
 
La producción de biogás a partir de residuos ganaderos
La producción de biogás a partir de residuos ganaderosLa producción de biogás a partir de residuos ganaderos
La producción de biogás a partir de residuos ganaderos
ainia centro tecnológico
 
Aguas servidas
Aguas servidasAguas servidas
Aguas servidas
hymaupn
 

La actualidad más candente (20)

ESTRATEGIAS DE APROVECHAMIENTO, VALORIZACIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS EN EL DISTR...
ESTRATEGIAS DE APROVECHAMIENTO, VALORIZACIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS EN EL DISTR...ESTRATEGIAS DE APROVECHAMIENTO, VALORIZACIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS EN EL DISTR...
ESTRATEGIAS DE APROVECHAMIENTO, VALORIZACIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS EN EL DISTR...
 
Casos exitosos de subproductos: el rol de la bolsa de Subproductos de Catalunya
Casos exitosos de subproductos: el rol de la bolsa de Subproductos de CatalunyaCasos exitosos de subproductos: el rol de la bolsa de Subproductos de Catalunya
Casos exitosos de subproductos: el rol de la bolsa de Subproductos de Catalunya
 
La Ciudad Posible - 9na Jornada Técnica de Conexión Reciclado “Compostaje Ind...
La Ciudad Posible - 9na Jornada Técnica de Conexión Reciclado “Compostaje Ind...La Ciudad Posible - 9na Jornada Técnica de Conexión Reciclado “Compostaje Ind...
La Ciudad Posible - 9na Jornada Técnica de Conexión Reciclado “Compostaje Ind...
 
Valorización de subproductos en la gestión municipal - Xavier Elias
Valorización de subproductos en la gestión municipal - Xavier EliasValorización de subproductos en la gestión municipal - Xavier Elias
Valorización de subproductos en la gestión municipal - Xavier Elias
 
Presentacion monografia mayo 12 de 2013 biogas colombia
Presentacion monografia mayo 12 de 2013 biogas colombiaPresentacion monografia mayo 12 de 2013 biogas colombia
Presentacion monografia mayo 12 de 2013 biogas colombia
 
Biodigestor
BiodigestorBiodigestor
Biodigestor
 
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA ANAEROBIO DE TRATAMIENTO BIOLÓGICO SAMM®
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA ANAEROBIO DE TRATAMIENTO BIOLÓGICO SAMM®FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA ANAEROBIO DE TRATAMIENTO BIOLÓGICO SAMM®
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA ANAEROBIO DE TRATAMIENTO BIOLÓGICO SAMM®
 
Tratamiento Agua Rastro
Tratamiento Agua RastroTratamiento Agua Rastro
Tratamiento Agua Rastro
 
Calculo De BiogáS
Calculo De BiogáSCalculo De BiogáS
Calculo De BiogáS
 
Presentacion Ingeaguas Agua Residuales
Presentacion Ingeaguas  Agua ResidualesPresentacion Ingeaguas  Agua Residuales
Presentacion Ingeaguas Agua Residuales
 
Reciclaje en la OBRA CIVIL
Reciclaje en la OBRA CIVILReciclaje en la OBRA CIVIL
Reciclaje en la OBRA CIVIL
 
Ptar chilpina presentación a nivel avanzado 81 diap
Ptar chilpina presentación a nivel avanzado 81 diapPtar chilpina presentación a nivel avanzado 81 diap
Ptar chilpina presentación a nivel avanzado 81 diap
 
Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales Aita
Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales AitaPlantas de Tratamiento de Aguas Residuales Aita
Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales Aita
 
GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS 2019
GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS  2019GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS  2019
GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS 2019
 
Proceso de bioremediacion PTAR OLMOS
Proceso de bioremediacion PTAR OLMOS Proceso de bioremediacion PTAR OLMOS
Proceso de bioremediacion PTAR OLMOS
 
Chilpina
ChilpinaChilpina
Chilpina
 
Hbc
HbcHbc
Hbc
 
Recuperación de caucho reciclado para la elaboración de mezcla asfáltica en c...
Recuperación de caucho reciclado para la elaboración de mezcla asfáltica en c...Recuperación de caucho reciclado para la elaboración de mezcla asfáltica en c...
Recuperación de caucho reciclado para la elaboración de mezcla asfáltica en c...
 
La producción de biogás a partir de residuos ganaderos
La producción de biogás a partir de residuos ganaderosLa producción de biogás a partir de residuos ganaderos
La producción de biogás a partir de residuos ganaderos
 
Aguas servidas
Aguas servidasAguas servidas
Aguas servidas
 

Similar a CONICET INENCO - JT15 Conexión Reciclado "Barros y lodos industriales"

Calidaddevidauflo n4pp77 92 (1)
Calidaddevidauflo n4pp77 92 (1)Calidaddevidauflo n4pp77 92 (1)
Calidaddevidauflo n4pp77 92 (1)
Rosario Verónica Quispe Pérez
 
Compra Publica de Innovacion: Proyecto Piloto "Descontaminacion barranco de B...
Compra Publica de Innovacion: Proyecto Piloto "Descontaminacion barranco de B...Compra Publica de Innovacion: Proyecto Piloto "Descontaminacion barranco de B...
Compra Publica de Innovacion: Proyecto Piloto "Descontaminacion barranco de B...
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
residuos
residuosresiduos
Presentaci -niki2
Presentaci -niki2Presentaci -niki2
Presentaci -niki2
Angela Aristizabal
 
Las camelias 03.2011_biogas
Las camelias 03.2011_biogasLas camelias 03.2011_biogas
Las camelias 03.2011_biogas
fernandoraffo
 
6_Requisitos-legales-Recurso-Hidrico_1.pptx
6_Requisitos-legales-Recurso-Hidrico_1.pptx6_Requisitos-legales-Recurso-Hidrico_1.pptx
6_Requisitos-legales-Recurso-Hidrico_1.pptx
maryrios43
 
Experiencia de rehabilitación de edificios bajo objetivos ambientales en Play...
Experiencia de rehabilitación de edificios bajo objetivos ambientales en Play...Experiencia de rehabilitación de edificios bajo objetivos ambientales en Play...
Experiencia de rehabilitación de edificios bajo objetivos ambientales en Play...
Sector Arquitectura
 
Presentación medio ambiente pescar
Presentación medio ambiente pescarPresentación medio ambiente pescar
Presentación medio ambiente pescar
despachante de AERONAVES Upe
 
Reciclaje, renovación y sostenibilidad en campos de césped artificial
Reciclaje, renovación y sostenibilidad en campos de césped artificialReciclaje, renovación y sostenibilidad en campos de césped artificial
Reciclaje, renovación y sostenibilidad en campos de césped artificial
Mantenturf
 
Reciclaje renovacion y sostenibilidad en campos de futbol de cesped artificial
Reciclaje renovacion y sostenibilidad en campos de futbol de cesped artificialReciclaje renovacion y sostenibilidad en campos de futbol de cesped artificial
Reciclaje renovacion y sostenibilidad en campos de futbol de cesped artificial
Mantenturf
 
Dia cocule ii
Dia cocule iiDia cocule ii
Dia cocule ii
Angel Cid
 
Evaluación integrada del proyecto de cercas vivas y rotación de praderas en e...
Evaluación integrada del proyecto de cercas vivas y rotación de praderas en e...Evaluación integrada del proyecto de cercas vivas y rotación de praderas en e...
Evaluación integrada del proyecto de cercas vivas y rotación de praderas en e...
Jorge Cardenas
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Aless Cielo Cruz
 
Empleo de agua proveniente del lavado de camiones mixers en la producción de ...
Empleo de agua proveniente del lavado de camiones mixers en la producción de ...Empleo de agua proveniente del lavado de camiones mixers en la producción de ...
Empleo de agua proveniente del lavado de camiones mixers en la producción de ...
ssuserda7821
 
I Curso de especialización profesional en sistemas de riego en áreas verdes d...
I Curso de especialización profesional en sistemas de riego en áreas verdes d...I Curso de especialización profesional en sistemas de riego en áreas verdes d...
I Curso de especialización profesional en sistemas de riego en áreas verdes d...
Audit Irrigation
 
Arquitectura sustentable con criterios bioclimáticos
Arquitectura sustentable con criterios bioclimáticosArquitectura sustentable con criterios bioclimáticos
Arquitectura sustentable con criterios bioclimáticos
atacamasustentable
 
Capacitacion 280813
Capacitacion 280813Capacitacion 280813
Capacitacion 280813
atacamasustentable
 
Produccion más limpia galvanoplastia
Produccion más limpia galvanoplastiaProduccion más limpia galvanoplastia
Produccion más limpia galvanoplastia
MILENYMP
 
Comunication_and_information_sector_4-Waste_(2).pptx
Comunication_and_information_sector_4-Waste_(2).pptxComunication_and_information_sector_4-Waste_(2).pptx
Comunication_and_information_sector_4-Waste_(2).pptx
NicolsZeballos3
 
Trabajo colaborativo wiki 16
Trabajo colaborativo wiki 16Trabajo colaborativo wiki 16
Trabajo colaborativo wiki 16
MAURICIO PARRA
 

Similar a CONICET INENCO - JT15 Conexión Reciclado "Barros y lodos industriales" (20)

Calidaddevidauflo n4pp77 92 (1)
Calidaddevidauflo n4pp77 92 (1)Calidaddevidauflo n4pp77 92 (1)
Calidaddevidauflo n4pp77 92 (1)
 
Compra Publica de Innovacion: Proyecto Piloto "Descontaminacion barranco de B...
Compra Publica de Innovacion: Proyecto Piloto "Descontaminacion barranco de B...Compra Publica de Innovacion: Proyecto Piloto "Descontaminacion barranco de B...
Compra Publica de Innovacion: Proyecto Piloto "Descontaminacion barranco de B...
 
residuos
residuosresiduos
residuos
 
Presentaci -niki2
Presentaci -niki2Presentaci -niki2
Presentaci -niki2
 
Las camelias 03.2011_biogas
Las camelias 03.2011_biogasLas camelias 03.2011_biogas
Las camelias 03.2011_biogas
 
6_Requisitos-legales-Recurso-Hidrico_1.pptx
6_Requisitos-legales-Recurso-Hidrico_1.pptx6_Requisitos-legales-Recurso-Hidrico_1.pptx
6_Requisitos-legales-Recurso-Hidrico_1.pptx
 
Experiencia de rehabilitación de edificios bajo objetivos ambientales en Play...
Experiencia de rehabilitación de edificios bajo objetivos ambientales en Play...Experiencia de rehabilitación de edificios bajo objetivos ambientales en Play...
Experiencia de rehabilitación de edificios bajo objetivos ambientales en Play...
 
Presentación medio ambiente pescar
Presentación medio ambiente pescarPresentación medio ambiente pescar
Presentación medio ambiente pescar
 
Reciclaje, renovación y sostenibilidad en campos de césped artificial
Reciclaje, renovación y sostenibilidad en campos de césped artificialReciclaje, renovación y sostenibilidad en campos de césped artificial
Reciclaje, renovación y sostenibilidad en campos de césped artificial
 
Reciclaje renovacion y sostenibilidad en campos de futbol de cesped artificial
Reciclaje renovacion y sostenibilidad en campos de futbol de cesped artificialReciclaje renovacion y sostenibilidad en campos de futbol de cesped artificial
Reciclaje renovacion y sostenibilidad en campos de futbol de cesped artificial
 
Dia cocule ii
Dia cocule iiDia cocule ii
Dia cocule ii
 
Evaluación integrada del proyecto de cercas vivas y rotación de praderas en e...
Evaluación integrada del proyecto de cercas vivas y rotación de praderas en e...Evaluación integrada del proyecto de cercas vivas y rotación de praderas en e...
Evaluación integrada del proyecto de cercas vivas y rotación de praderas en e...
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Empleo de agua proveniente del lavado de camiones mixers en la producción de ...
Empleo de agua proveniente del lavado de camiones mixers en la producción de ...Empleo de agua proveniente del lavado de camiones mixers en la producción de ...
Empleo de agua proveniente del lavado de camiones mixers en la producción de ...
 
I Curso de especialización profesional en sistemas de riego en áreas verdes d...
I Curso de especialización profesional en sistemas de riego en áreas verdes d...I Curso de especialización profesional en sistemas de riego en áreas verdes d...
I Curso de especialización profesional en sistemas de riego en áreas verdes d...
 
Arquitectura sustentable con criterios bioclimáticos
Arquitectura sustentable con criterios bioclimáticosArquitectura sustentable con criterios bioclimáticos
Arquitectura sustentable con criterios bioclimáticos
 
Capacitacion 280813
Capacitacion 280813Capacitacion 280813
Capacitacion 280813
 
Produccion más limpia galvanoplastia
Produccion más limpia galvanoplastiaProduccion más limpia galvanoplastia
Produccion más limpia galvanoplastia
 
Comunication_and_information_sector_4-Waste_(2).pptx
Comunication_and_information_sector_4-Waste_(2).pptxComunication_and_information_sector_4-Waste_(2).pptx
Comunication_and_information_sector_4-Waste_(2).pptx
 
Trabajo colaborativo wiki 16
Trabajo colaborativo wiki 16Trabajo colaborativo wiki 16
Trabajo colaborativo wiki 16
 

Más de ConexiónReciclado

Recetas Bagazo - JT Valorización de Subproducto de Cerveza
Recetas Bagazo - JT Valorización de Subproducto de CervezaRecetas Bagazo - JT Valorización de Subproducto de Cerveza
Recetas Bagazo - JT Valorización de Subproducto de Cerveza
ConexiónReciclado
 
7. The temple bar - JT Valorización de Subproducto de Cerveza
7. The temple bar - JT Valorización de Subproducto de Cerveza7. The temple bar - JT Valorización de Subproducto de Cerveza
7. The temple bar - JT Valorización de Subproducto de Cerveza
ConexiónReciclado
 
4. Re-utilización de Levaduras de Cervezas - JT Valorización de Subproducto d...
4. Re-utilización de Levaduras de Cervezas - JT Valorización de Subproducto d...4. Re-utilización de Levaduras de Cervezas - JT Valorización de Subproducto d...
4. Re-utilización de Levaduras de Cervezas - JT Valorización de Subproducto d...
ConexiónReciclado
 
4. Levaduras oleaginosas efluentes - JT Valorización de Subproducto de Cervez...
4. Levaduras oleaginosas efluentes - JT Valorización de Subproducto de Cervez...4. Levaduras oleaginosas efluentes - JT Valorización de Subproducto de Cervez...
4. Levaduras oleaginosas efluentes - JT Valorización de Subproducto de Cervez...
ConexiónReciclado
 
1. JT Valorización de Subproducto de Cerveza - Conexion reciclado
1. JT Valorización de Subproducto de Cerveza - Conexion reciclado1. JT Valorización de Subproducto de Cerveza - Conexion reciclado
1. JT Valorización de Subproducto de Cerveza - Conexion reciclado
ConexiónReciclado
 
Jornada Técnica sobre Responsabilidad Extendida del Productor - Steve Slaus -...
Jornada Técnica sobre Responsabilidad Extendida del Productor - Steve Slaus -...Jornada Técnica sobre Responsabilidad Extendida del Productor - Steve Slaus -...
Jornada Técnica sobre Responsabilidad Extendida del Productor - Steve Slaus -...
ConexiónReciclado
 
Jornada Técnica sobre Responsabilidad Extendida del Productor - steve claus -...
Jornada Técnica sobre Responsabilidad Extendida del Productor - steve claus -...Jornada Técnica sobre Responsabilidad Extendida del Productor - steve claus -...
Jornada Técnica sobre Responsabilidad Extendida del Productor - steve claus -...
ConexiónReciclado
 
Jornada Técnica sobre Responsabilidad Extendida del Productor - Steve Claus -...
Jornada Técnica sobre Responsabilidad Extendida del Productor - Steve Claus -...Jornada Técnica sobre Responsabilidad Extendida del Productor - Steve Claus -...
Jornada Técnica sobre Responsabilidad Extendida del Productor - Steve Claus -...
ConexiónReciclado
 
Trás Cartón - Jornada Técnica ConexiónReciclado | VIDRIO
Trás Cartón - Jornada Técnica ConexiónReciclado | VIDRIOTrás Cartón - Jornada Técnica ConexiónReciclado | VIDRIO
Trás Cartón - Jornada Técnica ConexiónReciclado | VIDRIO
ConexiónReciclado
 
Cervecería Quilmes - JT 16 ConexiónReciclado - Vidrio
Cervecería Quilmes - JT 16 ConexiónReciclado - VidrioCervecería Quilmes - JT 16 ConexiónReciclado - Vidrio
Cervecería Quilmes - JT 16 ConexiónReciclado - Vidrio
ConexiónReciclado
 
Natura - JT 16 Vidrio Conexión Reciclado
Natura - JT 16 Vidrio Conexión RecicladoNatura - JT 16 Vidrio Conexión Reciclado
Natura - JT 16 Vidrio Conexión Reciclado
ConexiónReciclado
 
Cooperativa Avellaneda - JT 16 Vidrio Conexión Reciclado
Cooperativa Avellaneda - JT 16 Vidrio Conexión RecicladoCooperativa Avellaneda - JT 16 Vidrio Conexión Reciclado
Cooperativa Avellaneda - JT 16 Vidrio Conexión Reciclado
ConexiónReciclado
 
Owen Illinois - JT 16 Vidrio Conexión Reciclado
Owen Illinois - JT 16 Vidrio Conexión RecicladoOwen Illinois - JT 16 Vidrio Conexión Reciclado
Owen Illinois - JT 16 Vidrio Conexión Reciclado
ConexiónReciclado
 
Rigolleau - JT 16 Vidrio Conexión Reciclado
Rigolleau - JT 16 Vidrio Conexión RecicladoRigolleau - JT 16 Vidrio Conexión Reciclado
Rigolleau - JT 16 Vidrio Conexión Reciclado
ConexiónReciclado
 
Glass Beads - JT 16 Vidrio Conexión Reciclado
Glass Beads - JT 16 Vidrio Conexión RecicladoGlass Beads - JT 16 Vidrio Conexión Reciclado
Glass Beads - JT 16 Vidrio Conexión Reciclado
ConexiónReciclado
 
JT 16 Vidrio Conexión Reciclado
JT 16 Vidrio Conexión RecicladoJT 16 Vidrio Conexión Reciclado
JT 16 Vidrio Conexión Reciclado
ConexiónReciclado
 
Glucovil - JT15 Conexión Reciclado "Barros y lodos industriales"
Glucovil - JT15 Conexión Reciclado "Barros y lodos industriales"Glucovil - JT15 Conexión Reciclado "Barros y lodos industriales"
Glucovil - JT15 Conexión Reciclado "Barros y lodos industriales"
ConexiónReciclado
 
Mc Cain - JT15 Conexión Reciclado "Barros y lodos industriales"
Mc Cain - JT15 Conexión Reciclado "Barros y lodos industriales"Mc Cain - JT15 Conexión Reciclado "Barros y lodos industriales"
Mc Cain - JT15 Conexión Reciclado "Barros y lodos industriales"
ConexiónReciclado
 
ProBarros - JT15 Conexión Reciclado "Barros y lodos industriales"
ProBarros - JT15 Conexión Reciclado "Barros y lodos industriales"ProBarros - JT15 Conexión Reciclado "Barros y lodos industriales"
ProBarros - JT15 Conexión Reciclado "Barros y lodos industriales"
ConexiónReciclado
 
Conexión Reciclado - JT15 "Barros y lodos industriales"
Conexión Reciclado - JT15 "Barros y lodos industriales"Conexión Reciclado - JT15 "Barros y lodos industriales"
Conexión Reciclado - JT15 "Barros y lodos industriales"
ConexiónReciclado
 

Más de ConexiónReciclado (20)

Recetas Bagazo - JT Valorización de Subproducto de Cerveza
Recetas Bagazo - JT Valorización de Subproducto de CervezaRecetas Bagazo - JT Valorización de Subproducto de Cerveza
Recetas Bagazo - JT Valorización de Subproducto de Cerveza
 
7. The temple bar - JT Valorización de Subproducto de Cerveza
7. The temple bar - JT Valorización de Subproducto de Cerveza7. The temple bar - JT Valorización de Subproducto de Cerveza
7. The temple bar - JT Valorización de Subproducto de Cerveza
 
4. Re-utilización de Levaduras de Cervezas - JT Valorización de Subproducto d...
4. Re-utilización de Levaduras de Cervezas - JT Valorización de Subproducto d...4. Re-utilización de Levaduras de Cervezas - JT Valorización de Subproducto d...
4. Re-utilización de Levaduras de Cervezas - JT Valorización de Subproducto d...
 
4. Levaduras oleaginosas efluentes - JT Valorización de Subproducto de Cervez...
4. Levaduras oleaginosas efluentes - JT Valorización de Subproducto de Cervez...4. Levaduras oleaginosas efluentes - JT Valorización de Subproducto de Cervez...
4. Levaduras oleaginosas efluentes - JT Valorización de Subproducto de Cervez...
 
1. JT Valorización de Subproducto de Cerveza - Conexion reciclado
1. JT Valorización de Subproducto de Cerveza - Conexion reciclado1. JT Valorización de Subproducto de Cerveza - Conexion reciclado
1. JT Valorización de Subproducto de Cerveza - Conexion reciclado
 
Jornada Técnica sobre Responsabilidad Extendida del Productor - Steve Slaus -...
Jornada Técnica sobre Responsabilidad Extendida del Productor - Steve Slaus -...Jornada Técnica sobre Responsabilidad Extendida del Productor - Steve Slaus -...
Jornada Técnica sobre Responsabilidad Extendida del Productor - Steve Slaus -...
 
Jornada Técnica sobre Responsabilidad Extendida del Productor - steve claus -...
Jornada Técnica sobre Responsabilidad Extendida del Productor - steve claus -...Jornada Técnica sobre Responsabilidad Extendida del Productor - steve claus -...
Jornada Técnica sobre Responsabilidad Extendida del Productor - steve claus -...
 
Jornada Técnica sobre Responsabilidad Extendida del Productor - Steve Claus -...
Jornada Técnica sobre Responsabilidad Extendida del Productor - Steve Claus -...Jornada Técnica sobre Responsabilidad Extendida del Productor - Steve Claus -...
Jornada Técnica sobre Responsabilidad Extendida del Productor - Steve Claus -...
 
Trás Cartón - Jornada Técnica ConexiónReciclado | VIDRIO
Trás Cartón - Jornada Técnica ConexiónReciclado | VIDRIOTrás Cartón - Jornada Técnica ConexiónReciclado | VIDRIO
Trás Cartón - Jornada Técnica ConexiónReciclado | VIDRIO
 
Cervecería Quilmes - JT 16 ConexiónReciclado - Vidrio
Cervecería Quilmes - JT 16 ConexiónReciclado - VidrioCervecería Quilmes - JT 16 ConexiónReciclado - Vidrio
Cervecería Quilmes - JT 16 ConexiónReciclado - Vidrio
 
Natura - JT 16 Vidrio Conexión Reciclado
Natura - JT 16 Vidrio Conexión RecicladoNatura - JT 16 Vidrio Conexión Reciclado
Natura - JT 16 Vidrio Conexión Reciclado
 
Cooperativa Avellaneda - JT 16 Vidrio Conexión Reciclado
Cooperativa Avellaneda - JT 16 Vidrio Conexión RecicladoCooperativa Avellaneda - JT 16 Vidrio Conexión Reciclado
Cooperativa Avellaneda - JT 16 Vidrio Conexión Reciclado
 
Owen Illinois - JT 16 Vidrio Conexión Reciclado
Owen Illinois - JT 16 Vidrio Conexión RecicladoOwen Illinois - JT 16 Vidrio Conexión Reciclado
Owen Illinois - JT 16 Vidrio Conexión Reciclado
 
Rigolleau - JT 16 Vidrio Conexión Reciclado
Rigolleau - JT 16 Vidrio Conexión RecicladoRigolleau - JT 16 Vidrio Conexión Reciclado
Rigolleau - JT 16 Vidrio Conexión Reciclado
 
Glass Beads - JT 16 Vidrio Conexión Reciclado
Glass Beads - JT 16 Vidrio Conexión RecicladoGlass Beads - JT 16 Vidrio Conexión Reciclado
Glass Beads - JT 16 Vidrio Conexión Reciclado
 
JT 16 Vidrio Conexión Reciclado
JT 16 Vidrio Conexión RecicladoJT 16 Vidrio Conexión Reciclado
JT 16 Vidrio Conexión Reciclado
 
Glucovil - JT15 Conexión Reciclado "Barros y lodos industriales"
Glucovil - JT15 Conexión Reciclado "Barros y lodos industriales"Glucovil - JT15 Conexión Reciclado "Barros y lodos industriales"
Glucovil - JT15 Conexión Reciclado "Barros y lodos industriales"
 
Mc Cain - JT15 Conexión Reciclado "Barros y lodos industriales"
Mc Cain - JT15 Conexión Reciclado "Barros y lodos industriales"Mc Cain - JT15 Conexión Reciclado "Barros y lodos industriales"
Mc Cain - JT15 Conexión Reciclado "Barros y lodos industriales"
 
ProBarros - JT15 Conexión Reciclado "Barros y lodos industriales"
ProBarros - JT15 Conexión Reciclado "Barros y lodos industriales"ProBarros - JT15 Conexión Reciclado "Barros y lodos industriales"
ProBarros - JT15 Conexión Reciclado "Barros y lodos industriales"
 
Conexión Reciclado - JT15 "Barros y lodos industriales"
Conexión Reciclado - JT15 "Barros y lodos industriales"Conexión Reciclado - JT15 "Barros y lodos industriales"
Conexión Reciclado - JT15 "Barros y lodos industriales"
 

Último

Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 

Último (20)

Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 

CONICET INENCO - JT15 Conexión Reciclado "Barros y lodos industriales"

  • 1. Jornada técnica - “Valorización de barros y lodos industriales” – 23 de Agosto, 2017. Proyecto de investigación aplicada “APROVECHAMIENTO DE LODOS Y REDUCCIÓN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO EN LA PLANTA DEPURADORA SUR, DE LA CIUDAD DE SALTA”
  • 2. • General • Desarrollo y adaptación regional de tecnologías de tratamiento, valorización y aprovechamiento energético de gases de efecto invernadero (GEI), y acondicionamiento de lodos generados en sistemas de tratamiento de aguas residuales para su incorporación al sistema productivo regional. • Específicos • Optimizar la producción y captura del biogás, reduciendo la emisión de GEI. • Desarrollar y adaptar tecnologías de purificación y aprovechamiento energético de biogás. • Reducir el consumo energético mediante la producción de energía eléctrica y/o térmica a partir del biogás. • Desarrollar tecnologías de desinfección y secado de los lodos estabilizados para su posterior aprovechamiento. • Desarrollar técnicas e indicadores para el monitoreo y control de lodos provenientes del tratamiento de efluentes cloacales. • Generar o adaptar tecnologías ambientales tendientes a una mejora gradual de la sustentabilidad de los procesos de gestión y saneamiento del agua. • Formar capacidades locales para el desarrollo de proyectos de generación y aprovechamiento de biogás. Jornada técnica - “Valorización de barros y lodos industriales” – 23 de Agosto, 2017. OBJETIVOS DEL PROYECTO
  • 3. Jornada técnica - “Valorización de barros y lodos industriales” – 23 de Agosto, 2017. FINANCIAMIENTO • Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC)  Convocatoria para Fondos de Innovación Tecnológica Regionales (FITR 2013)  Proyectos asociados a las prioridades establecidas en el plan “Argentina Innovadora 2020”.
  • 4. Equipo interdisciplinario que permita articular aspectos de investigación y desarrollo en los aspectos sanitarios y energéticos. • Compañia Salteña de Agua y Saneamiento S.A.(CoSAySa S.A.)  Encargada de brindar los servicios de Agua y Saneamiento en la provincia de Salta y es la operadora de la PDS. • Instituto de Investigaciones en Energía No Convencional (INENCO) (UNSa-CONICET).  Responsable de relevar, evaluar y desarrollar/adaptar tecnologías para la purificación y aprovechamiento de biogás y para el acondicionamiento final de los lodos digeridos para generar un biosólido aprovechable. • Secretaría de Energía de la Provincia de Salta (Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable).  Encargada de evaluar las posibles alternativas de generación de energía eléctrica y/o térmica del biogás producido.  Arbitrar los medios necesarios y las recomendaciones técnicas pertinentes para la conexión a la red de energía eléctrica y/o adecuación de la red interna para consumo propio de acuerdo a la normativa eléctrica vigente en la provincia. Jornada técnica - “Valorización de barros y lodos industriales” – 23 de Agosto, 2017. ORGANISMOS PARTICIPANTES
  • 5. PLANTA DEPURADORA SUR (PDS) Ubicación Jornada técnica - “Valorización de barros y lodos industriales” – 23 de Agosto, 2017. • Extremo sureste de la ciudad de Salta, consiste en un sistema de módulos que tratan los líquidos cloacales de aproximadamente el 88% de los usuarios de la ciudad de Salta Capital y parte de la ciudad de Cerrillos.
  • 6. PLANTA DEPURADORA SUR (PDS) SITUACIÓN ACTUAL • Planta convencional equipada con sistema de desbaste grueso y fino, sedimentación, tratamiento biológico mediante lechos percoladores, sedimentación secundaria, clarificación, desinfección del efluente tratado y descarga al curso natural. • Caudal de ingreso de efluentes cloacales: 5800 m3/hora. • Estabilización de lodos: cuatro digestores primarios de campana fija y cuatro secundarios de campana flotante (11 m de altura por 13 m de diámetro). • Eficiencia de biodigestión del 70%, puede estimarse una producción de 22.500 m3 biogás/día, actualmente desaprovechados y emitidos directamente a la atmósfera. • Equipos intercambiadores de calor, para la calefacción del barro en proceso de digestión, actualmente sin funcionamiento. • Playa de secado de biosólidos: Superficie total 12.960 m2, conformado por 72 piletas (6 m x 30 m). GEI emitidos directamente a la atmósfera. • Producción de lodos secos estimada en 2000 toneladas anuales, inmovilizados en la planta al no cumplir con los parámetros microbiológicos necesarios para su posterior aprovechamiento. Jornada técnica - “Valorización de barros y lodos industriales” – 23 de Agosto, 2017.
  • 7. PLANTA DEPURADORA SUR (PDS) SITUACIÓN ACTUAL Jornada técnica - “Valorización de barros y lodos industriales” – 23 de Agosto, 2017.
  • 8. Jornada técnica - “Valorización de barros y lodos industriales” – 23 de Agosto, 2017. PLANTA DEPURADORA SUR (PDS) Resultados esperados • La optimización de la infraestructura y proceso de los biodigestores con la consiguiente estabilización de los lodos. • Reduciendo la emisión de GEI, mediante la captura y aprovechamiento del biogás generado. • Generación de energía térmica y/o eléctrica para autoabastecimiento de la PDS a partir del biogás generado (se estima una reducción en el consumo eléctrico de 300 Kw.h/día). • Acelerar proceso de secado de lodos estabilizados mediante energía solar térmica (70 °C). • Aplicación de alternativas complementarias de desinfección, tales como la desinfección solar térmica (asociado al proceso de secado). • Evaluación de posibles usos de los lodos estabilizados y desinfectados: recomposición de suelos degradados, sustrato en reforestaciones, aprovechamiento energético mediante procesos termoquímicos (gasificación, combustión, pirolisis).
  • 9. • Mejoramiento en la calidad de vida de los trabajadores y población circundante por disminución de agentes patógenos, disminución de olores y gases sulfhídricos • Eliminación de potenciales fuentes de contaminación al suelo por escorrentía y por infiltración a partir de los lodos acopiados en planta. • Transferencia de las tecnologías adaptadas y desarrolladas localmente a otras actividades que generen biogás y/o lodos de tratamiento de aguas residuales desarrolladas en zonas con características similares a la ciudad de Salta. • Formar profesionales especialistas en aprovechamiento de biogás y biosólidos, servicios de medición para determinar composición de biogás y lodos. Jornada técnica - “Valorización de barros y lodos industriales” – 23 de Agosto, 2017. PLANTA DEPURADORA SUR (PDS) Resultados esperados
  • 10. Jornada técnica - “Valorización de barros y lodos industriales” – 23 de Agosto, 2017. CARACTERIZACIÓN DE LODOS Primeros resultados • Valores promedios similares a los publicados en estudios nacionales e internacionales. • Contenido energético comparable al de otros materiales biomásicos tradicionalmente utilizados como fuente de energía:  Quebracho colorado (Schinopsis balansae): PCIb.h.= 6,55 kJ/gr. (Hb.h. = 20%)  Eucalipto (Eucalyptus grandii): PCIb.h.= 6,29 kJ/gr. (Hb.h. = 20%) Análisis de contenido energético con bomba calorimétrica sobre muestras secas de lodo.
  • 11. Jornada técnica - “Valorización de barros y lodos industriales” – 23 de Agosto, 2017. MUCHAS GRACIAS Ing. Pablo Vicente Instituto de Investigaciones en Energía No Convencional (INENCO). UNSa – CONICET Cel: (0387) 154-448680 Mail: pmv286@gmail.com