SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Sonsonate Facultad de Ingeniería y ciencias Naturales Materia: Probabilidad y Estadística Catedrático: Ricardo Viscarra Tema de la encuesta El Internet en la vida del estudiante  de la Universidad de Sonsonate Alumno Juan Carlos Cortez Mendoza   CM05-I03-001 Sonsonate, Junio 2008
El   Internet ,[object Object],[object Object],[object Object]
OBJETIVOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ENCUESTA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SOLUCION DE ENCUESTAS ,[object Object],Conclusión: De 50 personas encuestadas la mayoría tiene menos de 6 meses de utilizar Internet Menos de 6 meses Mas de 6 meses Mas de un año ∑ 22 15 13 50
 
2- ¿Cuál es su frecuencia de uso del Internet ? Conclusión: La mayoría de los encuestados tiene Internet en su casa Desde la casa Desde la universidad Desde un Terminal publico ∑ 23 18 9 50
 
3- ¿Quién paga sus gastos de Internet? ,[object Object],Yo mismo Mis padres Otro ∑ 15 35 0 50
 
[object Object],Conclusión: De las personas encuestadas 32 no tiene dificultad de conectarse. Ninguno Dificultad para conectarme Otro ∑ 32 14 4 50
 
5- ¿Cuáles son los principales objetivos cuando usa Internet? Conclusión: De los encuestados un 56% se conecta solo para ver el correo electrónico Correo electrónico Actividades estudiantiles Ocio ∑ 28 11 11 50
 
6- ¿Cuántas horas Promedio pasa conectado? Conclusión: De 50 encuestados el la moda fue de 10 horas conectados ,[object Object],[object Object],[object Object],Clases  Pm F Fr F% 1 – 16 8.5 41 0.82 82 16 – 31 23.5 3 0.06 6 31 – 46 38.5 2 0.04 4 46 – 61  53.5 0 0.0 0 61 – 76  68.5 1 0.2 2 76 – 91  83.5 1 0.2 2 91 – 106  98.5 1 0.2 2 ∑ 50 1.00 100
 
7- ¿Cuál es su fuente principal de noticias por Internet? ,[object Object],No leo noticias MSN Otro ∑ 26 13 11 50
 
8- ¿Qué tipo de información busca regularmente en Internet? ,[object Object],Noticias y actualidad Deportes Otros ∑ 28 5 17 50
 
9- ¿Habla ingles? ,[object Object],Nada Principiante Avanzado ∑ 25 22 3 50
 
10- ¿Cuáles son las paginas que usted visita con mas frecuencia? Conclusión: De acuerdo a la encuesta realizada el 38% prefiere visitar otros sitios Hi5 Youtube Otros ∑ 13 18 19 50
 
11- ¿Cuál de estas actividades ha realizado en  Internet? ,[object Object],MSN Diseño Web Otras actividades ∑ 12 12 26 50
 
12-El tiempo que actualmente dedica a Internet  ¿a que lo dedicaba antes? ,[object Object],Dormir Estudiar Otras actividades ∑ 7 18 25 50
 
13-¿A que velocidad se conecta regularmente a Internet? ,[object Object],128 kbps a 512 kbps 512 a 1 mega 1 mega a 2 megas ∑ 22 20 8 50
 
14- ¿En que servidor tiene su cuenta de correo? Conclusión: De 50 encuestados el 60% prefiere el Hotmail Hotmail Yahoo Gmail En mas de una ∑ 30 12 4 4 50
 
15- ¿Cuántas cuentas de correo posee?   Conclusión: De 50 personas encuestadas el 74%  de las personas tiene de 1 a 2 cuentas de correo 1 a 2 3 a 4 5 a mas  ∑ 37 12 1 50
 
16- ¿Qué ventajas obtiene al poseer correo electrónico? ,[object Object],Muchas Pocas Otros No responde ∑ 39 6 3 2 50
 
17- ¿Utiliza el correo electrónico para actividades estudiantiles? ,[object Object],Si  No  ∑  35 15 50
 
18-¿Para trabajos de investigación adonde recurre? ,[object Object],Internet Biblioteca Otros Mas de una opción ∑ 41 7 1 1 50
 
19-¿Satisface la pagina Web de la Universidad de Sonsonate sus expectativas? ,[object Object],Si  No  ∑  20 30 50
 
20- Opine abiertamente lo que piensa de la pagina Web de la Universidad de Sonsonate ,[object Object],Mala Buena Regular No opina ∑ 9 9 22 10 50
 
21-¿Le han afectado los virus informáticos? ,[object Object],Si  No  ∑  38 12 50
 
22- Al utilizar una computadora ¿Qué aspecto toma mas en cuenta? ,[object Object],Hardware Software Apariencia Externa ∑ 27 19 4 50
 
23- ¿Qué tipo de microcomputadora prefiere? ,[object Object],Laptop PC Pocket PC ∑ 10 39 1 50
 
24- ¿Cómo seria su vida sin Internet? ,[object Object],Mejor  Mala No opina ∑ 13 31 6 50
 
25- ¿Cómo fuese su vida si no existieran las computadoras? ,[object Object],Mejor  Mala No opina ∑ 11 32 7 50
 
26- ¿Cuál es su sistema operativo favorito? ,[object Object],Windows Linux Mac ∑ 46 4 0 50
 
27- ¿Qué es lo que mas le molesta del sistema operativo que utiliza? ,[object Object],Lento Nada Difícil No opina ∑ 25 16 5 4 50
 
28- ¿Cuánto paga Generalmente por el alquiler de una PC? Conclusión: El 86% gasta de 0.50 ctvs a un dólar en el alquiler de un PC De .50ctvs a un dólar No gasta ∑ 43 7 50
 
29- ¿Cuánto en porcentaje es el dominio que tiene de la herramienta Internet? Conclusión: El 72% opina que no sabe mucho utilizar el Internet 0% a 50% Del 51% al 100% ∑ 36 14 50
 
30- ¿Cuánto gasta generalmente en un trabajo de investigación? ,[object Object],De 1 dólar a 5 De 6 a 10 de 11 a 15 No gasta ∑ 12 29 5 4 50
 
31- ¿Qué herramienta de Microsoft utiliza mas? Conclusión: La mayoría de los encuestados o sea un 82% prefiere Microsoft Word para sus trabajos Word PowerPoint Excel ∑ 41 4 5 50
 
32-¿Por qué prefiere el uso de esta herramienta? Conclusión: La mayoría de los encuestados o sea un 72% prefiere Word porque es mas fácil Fácil Costumbre No opina ∑ 36 5 9 50
 
33-¿Posee computadora propia? Conclusión: La mayoría de los encuestados o sea un 70% posee computadora propia Si  No  ∑  35 15 50
 
34-¿Su computadora posee conexión a Internet? Conclusión: La mayoría de los encuestados o sea un 58% no posee conexion a Internet Si  No  ∑  22 28 50
 
35-Según sus palabras ¿Qué es el Internet? Conclusión: La mayoría de los encuestados sabe en lo que consiste una conexión a Internet Sabe No sabe No opina ∑ 32 16 2 50
 
CONCLUSIONES   GENERALES ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (8)

Cuadro Comparativo de la Entrevista de las TIC
Cuadro Comparativo de la Entrevista de las TICCuadro Comparativo de la Entrevista de las TIC
Cuadro Comparativo de la Entrevista de las TIC
 
Alumnos y familias
Alumnos y familiasAlumnos y familias
Alumnos y familias
 
Evaluacion Heurística Sitio Universidad de Valparaiso
Evaluacion Heurística Sitio Universidad de ValparaisoEvaluacion Heurística Sitio Universidad de Valparaiso
Evaluacion Heurística Sitio Universidad de Valparaiso
 
Informe encuestas dgp
Informe encuestas dgpInforme encuestas dgp
Informe encuestas dgp
 
Trabajo en clase (1) geaficos
Trabajo en clase (1) geaficosTrabajo en clase (1) geaficos
Trabajo en clase (1) geaficos
 
Preguntas de entrevista
Preguntas de entrevistaPreguntas de entrevista
Preguntas de entrevista
 
Entrevista las tic
Entrevista las ticEntrevista las tic
Entrevista las tic
 
Investigaciones de campo: Internet.
Investigaciones de campo: Internet.Investigaciones de campo: Internet.
Investigaciones de campo: Internet.
 

Destacado

Ejercicio permutaciones
Ejercicio permutacionesEjercicio permutaciones
Ejercicio permutaciones
Miguel Vazquez
 
Regla de la multiplicación y permutacion.
Regla de la multiplicación y permutacion.Regla de la multiplicación y permutacion.
Regla de la multiplicación y permutacion.
TaniaAMonroy
 
Trabajo estadistica completo
Trabajo estadistica completoTrabajo estadistica completo
Trabajo estadistica completo
holabien
 
Historia De La Probabilidad
Historia De La ProbabilidadHistoria De La Probabilidad
Historia De La Probabilidad
gueste76de1
 
Ejemplo proyecto - Probabilidad y Estadística
Ejemplo proyecto - Probabilidad y EstadísticaEjemplo proyecto - Probabilidad y Estadística
Ejemplo proyecto - Probabilidad y Estadística
Angel Carreras
 
Introduccion , objetivo y conclusion
Introduccion , objetivo y conclusionIntroduccion , objetivo y conclusion
Introduccion , objetivo y conclusion
Victor Vega
 
Trabajo de investigación estadistica
Trabajo de investigación estadisticaTrabajo de investigación estadistica
Trabajo de investigación estadistica
ninoguz
 
TECNICAS DE CONTEO
TECNICAS DE CONTEOTECNICAS DE CONTEO
TECNICAS DE CONTEO
Daniel
 
Trabajo Final de Estadistica Aplicada
Trabajo Final de Estadistica AplicadaTrabajo Final de Estadistica Aplicada
Trabajo Final de Estadistica Aplicada
Gustavo Arce
 

Destacado (20)

Diagrama de arbol
Diagrama de arbolDiagrama de arbol
Diagrama de arbol
 
Métodos de conteo
Métodos de conteoMétodos de conteo
Métodos de conteo
 
Webquest la probabilidad
Webquest la probabilidadWebquest la probabilidad
Webquest la probabilidad
 
Ejercicio permutaciones
Ejercicio permutacionesEjercicio permutaciones
Ejercicio permutaciones
 
Introduccion a la_probabilidad (1)
Introduccion a la_probabilidad (1)Introduccion a la_probabilidad (1)
Introduccion a la_probabilidad (1)
 
Introducción a la Probabilidad
Introducción a la ProbabilidadIntroducción a la Probabilidad
Introducción a la Probabilidad
 
Trabajo de probabilidad
Trabajo de probabilidadTrabajo de probabilidad
Trabajo de probabilidad
 
Regla de la multiplicación y permutacion.
Regla de la multiplicación y permutacion.Regla de la multiplicación y permutacion.
Regla de la multiplicación y permutacion.
 
Introduccion a la Probabilidad y Estadística
Introduccion a la Probabilidad y EstadísticaIntroduccion a la Probabilidad y Estadística
Introduccion a la Probabilidad y Estadística
 
Trabajo estadistica completo
Trabajo estadistica completoTrabajo estadistica completo
Trabajo estadistica completo
 
Historia De La Probabilidad
Historia De La ProbabilidadHistoria De La Probabilidad
Historia De La Probabilidad
 
Tecnicas de conteo
Tecnicas de conteoTecnicas de conteo
Tecnicas de conteo
 
Ejemplo proyecto - Probabilidad y Estadística
Ejemplo proyecto - Probabilidad y EstadísticaEjemplo proyecto - Probabilidad y Estadística
Ejemplo proyecto - Probabilidad y Estadística
 
Trabajo de estadistica
Trabajo de estadisticaTrabajo de estadistica
Trabajo de estadistica
 
Introduccion , objetivo y conclusion
Introduccion , objetivo y conclusionIntroduccion , objetivo y conclusion
Introduccion , objetivo y conclusion
 
Introduccón a la probabilidad
Introduccón a la probabilidadIntroduccón a la probabilidad
Introduccón a la probabilidad
 
Trabajo de investigación estadistica
Trabajo de investigación estadisticaTrabajo de investigación estadistica
Trabajo de investigación estadistica
 
Trabajo escrito bajo las normas icontec. último
Trabajo escrito bajo las normas icontec. últimoTrabajo escrito bajo las normas icontec. último
Trabajo escrito bajo las normas icontec. último
 
TECNICAS DE CONTEO
TECNICAS DE CONTEOTECNICAS DE CONTEO
TECNICAS DE CONTEO
 
Trabajo Final de Estadistica Aplicada
Trabajo Final de Estadistica AplicadaTrabajo Final de Estadistica Aplicada
Trabajo Final de Estadistica Aplicada
 

Similar a Juan Carlos Cortez Mendoza

Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
denizze
 
Resultados del 1º Diagnóstico - 2 Año CBC - Colegio del Cerro
Resultados del 1º Diagnóstico - 2 Año CBC - Colegio del CerroResultados del 1º Diagnóstico - 2 Año CBC - Colegio del Cerro
Resultados del 1º Diagnóstico - 2 Año CBC - Colegio del Cerro
ncncolo
 
Encuesta estudiantes Semilleros TIC 2010
Encuesta estudiantes Semilleros TIC 2010Encuesta estudiantes Semilleros TIC 2010
Encuesta estudiantes Semilleros TIC 2010
Janneth Neira
 
Prácticas tema 1 javier hernández
Prácticas tema 1 javier hernándezPrácticas tema 1 javier hernández
Prácticas tema 1 javier hernández
javier_atletico
 
Prácticas tema1. pedagogía
Prácticas tema1. pedagogíaPrácticas tema1. pedagogía
Prácticas tema1. pedagogía
AnaGC14
 
Prácticas tema1. pedagogía
Prácticas tema1. pedagogíaPrácticas tema1. pedagogía
Prácticas tema1. pedagogía
AnaGC14
 

Similar a Juan Carlos Cortez Mendoza (20)

Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Encuesta realiuzada por estudiantes secundarios
Encuesta realiuzada por estudiantes secundariosEncuesta realiuzada por estudiantes secundarios
Encuesta realiuzada por estudiantes secundarios
 
Estudio haìbitos del_internauta_mexicano_2014-prensa
Estudio haìbitos del_internauta_mexicano_2014-prensaEstudio haìbitos del_internauta_mexicano_2014-prensa
Estudio haìbitos del_internauta_mexicano_2014-prensa
 
Resultados del 1º Diagnóstico - 2 Año CBC - Colegio del Cerro
Resultados del 1º Diagnóstico - 2 Año CBC - Colegio del CerroResultados del 1º Diagnóstico - 2 Año CBC - Colegio del Cerro
Resultados del 1º Diagnóstico - 2 Año CBC - Colegio del Cerro
 
Encuesta estudiantes Semilleros TIC 2010
Encuesta estudiantes Semilleros TIC 2010Encuesta estudiantes Semilleros TIC 2010
Encuesta estudiantes Semilleros TIC 2010
 
Encuesta sobre el uso del internet
Encuesta sobre el uso del internetEncuesta sobre el uso del internet
Encuesta sobre el uso del internet
 
Respuestas y conclusiones
Respuestas y conclusionesRespuestas y conclusiones
Respuestas y conclusiones
 
Piedrita
PiedritaPiedrita
Piedrita
 
Prácticas tema 1 javier hernández
Prácticas tema 1 javier hernándezPrácticas tema 1 javier hernández
Prácticas tema 1 javier hernández
 
IAB Spain - Informe de Redes Sociales
IAB Spain - Informe de Redes SocialesIAB Spain - Informe de Redes Sociales
IAB Spain - Informe de Redes Sociales
 
Encuesta Uso y abuso del internet
Encuesta Uso y abuso del internetEncuesta Uso y abuso del internet
Encuesta Uso y abuso del internet
 
Estudio habitos del_internauta_mexicano_2014_v_md
Estudio habitos del_internauta_mexicano_2014_v_mdEstudio habitos del_internauta_mexicano_2014_v_md
Estudio habitos del_internauta_mexicano_2014_v_md
 
Estudio habitos del_internauta_mexicano_2014_v_md
Estudio habitos del_internauta_mexicano_2014_v_mdEstudio habitos del_internauta_mexicano_2014_v_md
Estudio habitos del_internauta_mexicano_2014_v_md
 
Estudio hábitos del internauta mexicano 2014
Estudio hábitos del internauta mexicano 2014Estudio hábitos del internauta mexicano 2014
Estudio hábitos del internauta mexicano 2014
 
Práctica 6. Trabajo TIC para 6º
Práctica 6. Trabajo TIC para 6ºPráctica 6. Trabajo TIC para 6º
Práctica 6. Trabajo TIC para 6º
 
Preguntas de entrevista
Preguntas de entrevistaPreguntas de entrevista
Preguntas de entrevista
 
Habitos del internauta mexicano 2014 amipci
Habitos del internauta mexicano 2014 amipciHabitos del internauta mexicano 2014 amipci
Habitos del internauta mexicano 2014 amipci
 
Prácticas tema1. pedagogía
Prácticas tema1. pedagogíaPrácticas tema1. pedagogía
Prácticas tema1. pedagogía
 
Prácticas tema1. pedagogía
Prácticas tema1. pedagogíaPrácticas tema1. pedagogía
Prácticas tema1. pedagogía
 
Informe redes sociales IAB 2010
Informe redes sociales IAB 2010Informe redes sociales IAB 2010
Informe redes sociales IAB 2010
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 

Juan Carlos Cortez Mendoza

  • 1. Universidad de Sonsonate Facultad de Ingeniería y ciencias Naturales Materia: Probabilidad y Estadística Catedrático: Ricardo Viscarra Tema de la encuesta El Internet en la vida del estudiante de la Universidad de Sonsonate Alumno Juan Carlos Cortez Mendoza CM05-I03-001 Sonsonate, Junio 2008
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.  
  • 11. 2- ¿Cuál es su frecuencia de uso del Internet ? Conclusión: La mayoría de los encuestados tiene Internet en su casa Desde la casa Desde la universidad Desde un Terminal publico ∑ 23 18 9 50
  • 12.  
  • 13.
  • 14.  
  • 15.
  • 16.  
  • 17. 5- ¿Cuáles son los principales objetivos cuando usa Internet? Conclusión: De los encuestados un 56% se conecta solo para ver el correo electrónico Correo electrónico Actividades estudiantiles Ocio ∑ 28 11 11 50
  • 18.  
  • 19.
  • 20.  
  • 21.
  • 22.  
  • 23.
  • 24.  
  • 25.
  • 26.  
  • 27. 10- ¿Cuáles son las paginas que usted visita con mas frecuencia? Conclusión: De acuerdo a la encuesta realizada el 38% prefiere visitar otros sitios Hi5 Youtube Otros ∑ 13 18 19 50
  • 28.  
  • 29.
  • 30.  
  • 31.
  • 32.  
  • 33.
  • 34.  
  • 35. 14- ¿En que servidor tiene su cuenta de correo? Conclusión: De 50 encuestados el 60% prefiere el Hotmail Hotmail Yahoo Gmail En mas de una ∑ 30 12 4 4 50
  • 36.  
  • 37. 15- ¿Cuántas cuentas de correo posee? Conclusión: De 50 personas encuestadas el 74% de las personas tiene de 1 a 2 cuentas de correo 1 a 2 3 a 4 5 a mas ∑ 37 12 1 50
  • 38.  
  • 39.
  • 40.  
  • 41.
  • 42.  
  • 43.
  • 44.  
  • 45.
  • 46.  
  • 47.
  • 48.  
  • 49.
  • 50.  
  • 51.
  • 52.  
  • 53.
  • 54.  
  • 55.
  • 56.  
  • 57.
  • 58.  
  • 59.
  • 60.  
  • 61.
  • 62.  
  • 63. 28- ¿Cuánto paga Generalmente por el alquiler de una PC? Conclusión: El 86% gasta de 0.50 ctvs a un dólar en el alquiler de un PC De .50ctvs a un dólar No gasta ∑ 43 7 50
  • 64.  
  • 65. 29- ¿Cuánto en porcentaje es el dominio que tiene de la herramienta Internet? Conclusión: El 72% opina que no sabe mucho utilizar el Internet 0% a 50% Del 51% al 100% ∑ 36 14 50
  • 66.  
  • 67.
  • 68.  
  • 69. 31- ¿Qué herramienta de Microsoft utiliza mas? Conclusión: La mayoría de los encuestados o sea un 82% prefiere Microsoft Word para sus trabajos Word PowerPoint Excel ∑ 41 4 5 50
  • 70.  
  • 71. 32-¿Por qué prefiere el uso de esta herramienta? Conclusión: La mayoría de los encuestados o sea un 72% prefiere Word porque es mas fácil Fácil Costumbre No opina ∑ 36 5 9 50
  • 72.  
  • 73. 33-¿Posee computadora propia? Conclusión: La mayoría de los encuestados o sea un 70% posee computadora propia Si No ∑ 35 15 50
  • 74.  
  • 75. 34-¿Su computadora posee conexión a Internet? Conclusión: La mayoría de los encuestados o sea un 58% no posee conexion a Internet Si No ∑ 22 28 50
  • 76.  
  • 77. 35-Según sus palabras ¿Qué es el Internet? Conclusión: La mayoría de los encuestados sabe en lo que consiste una conexión a Internet Sabe No sabe No opina ∑ 32 16 2 50
  • 78.  
  • 79.