SlideShare una empresa de Scribd logo
Método de conteo
Introducción
   Aquí se les explicara el método de
    conteo y sus funciones.



   Así también se resolverán ejemplos
    para dejar mas en claro el tema.
Métodos de conteo
 Algunas veces se necesita determinar el
  numero de resultados en un espacio
  muestra.
 El principio fundamental del método de
  conteo se presentara con ejemplos
  claros a continuación.
Métodos de conteo
   Cierto tipo de automóvil se encuentra
    disponible en tres colores : rojo, azul y
    verde y puede tener un motor grande o
    pequeño.
Método de conteo
   A) ¿De cuántas maneras puede un
    comprador elegir un automóvil.
Método de conteo
 Si hay tres opciones de color y dos opciones de motor. Una lista completa
 De las opciones se muestra en la siguiente tabla de 3 X 2
 El numero total de opciones es (3) (2) = 6


 Rojo               Verde               Azul
 Rojo grande        Verde grande        Azul grande
 Rojo pequeño       Verde pequeño       Azul pequeño


  En el ejemplo hay (n1) elecciones de color y n2 elecciones de motor,
  Una lista completa la de elecciones se puede escribir como una tabla
  n1Xn2 , por el total de elecciones
Métodos de conteo
 Hay dos tipos principales básicos de
  conteo que se utilizan uno comprende la
  adicción y el otro se multiplicación
 Adición :
 Supongamos que algún evento E puede
  ocurrir en n formas ,y supongamos que
  ambos eventos no pueden ocurrir en forma
  simultánea entonces E o F pueden ocurrir
  en n o m formas.
Métodos de conteo
   Principio de adición suponga que A y B
    son conjuntos disyuntivos entonces:

         n (A u B)= n (A) + n(B)
Métodos de conteo
   Principio de multiplicación :

    Supongamos que un evento E puede
    ocurrir en m formas e independiente de
    este evento, un evento F puede ocurrir
    en n formas entonces las
    combinaciones de los eventos E y F
    pueden ocurrir m n formas.
Métodos de conteo
   Principio de multiplicación supongamos
    que A y B son conjuntos finitos.

     n(A x B)=n(A)   n (B)
Métodos de conteo
   Claramente este principio puede
    ampliarse a tres o mas eventos.
    Supongamos qie un evento E1 puede
    ocurrir en n1 formas, luego un segundo
    evento E2 puede ocurrir en n2 formas,
    luego un tercer evento E3 puede ocurrir
    en n1 n2 n3….formas
Métodos de conteo




GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagrama de flujos
Diagrama de flujosDiagrama de flujos
Diagrama de flujos
Fernando Tovar
 
Secretaria de educacion publica
Secretaria de educacion  publicaSecretaria de educacion  publica
Secretaria de educacion publicaFrannypuebla
 
Prueba 1
Prueba 1Prueba 1
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
3839876
 
Programacion diagrama de flujo
Programacion  diagrama de flujoProgramacion  diagrama de flujo
Programacion diagrama de flujo
NazarethSanchez4
 
Elementos de Analisis combinatorio i ccesa007
Elementos de Analisis combinatorio i  ccesa007Elementos de Analisis combinatorio i  ccesa007
Elementos de Analisis combinatorio i ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
CIFJRM20
CIFJRM20CIFJRM20
CIFJRM20
CarmenRobles35
 
Metodosdeintegracuioniv
MetodosdeintegracuionivMetodosdeintegracuioniv
Metodosdeintegracuioniv
Edwin Cardenas
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
karelysdelvallevelas
 
FUNCIONES LINEALES Y AFINES
FUNCIONES LINEALES Y AFINESFUNCIONES LINEALES Y AFINES
FUNCIONES LINEALES Y AFINES
FdeT Formación
 
Operaciones con números complejos
Operaciones con números complejosOperaciones con números complejos
Operaciones con números complejoscrispena27
 
Programacion diagramas de flujo
Programacion diagramas de flujoProgramacion diagramas de flujo
Programacion diagramas de flujo
Raapale1
 
Ber4
Ber4Ber4
Ber4
nati_mt
 
Cedart
CedartCedart
CedartAldo
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enterosmarcenico
 

La actualidad más candente (18)

Diagrama de flujos
Diagrama de flujosDiagrama de flujos
Diagrama de flujos
 
Lalo casa s 1
Lalo casa s 1Lalo casa s 1
Lalo casa s 1
 
Secretaria de educacion publica
Secretaria de educacion  publicaSecretaria de educacion  publica
Secretaria de educacion publica
 
Prueba 1
Prueba 1Prueba 1
Prueba 1
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Programacion diagrama de flujo
Programacion  diagrama de flujoProgramacion  diagrama de flujo
Programacion diagrama de flujo
 
Elementos de Analisis combinatorio i ccesa007
Elementos de Analisis combinatorio i  ccesa007Elementos de Analisis combinatorio i  ccesa007
Elementos de Analisis combinatorio i ccesa007
 
CIFJRM20
CIFJRM20CIFJRM20
CIFJRM20
 
Metodosdeintegracuioniv
MetodosdeintegracuionivMetodosdeintegracuioniv
Metodosdeintegracuioniv
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
FUNCIONES LINEALES Y AFINES
FUNCIONES LINEALES Y AFINESFUNCIONES LINEALES Y AFINES
FUNCIONES LINEALES Y AFINES
 
Operaciones con números complejos
Operaciones con números complejosOperaciones con números complejos
Operaciones con números complejos
 
Programacion diagramas de flujo
Programacion diagramas de flujoProgramacion diagramas de flujo
Programacion diagramas de flujo
 
Ber4
Ber4Ber4
Ber4
 
DISEÑOSumador
DISEÑOSumadorDISEÑOSumador
DISEÑOSumador
 
Cedart
CedartCedart
Cedart
 
Sesion 04 - Ecs. Lineales con 2 y 3 Variables
Sesion 04 - Ecs. Lineales con 2 y 3 VariablesSesion 04 - Ecs. Lineales con 2 y 3 Variables
Sesion 04 - Ecs. Lineales con 2 y 3 Variables
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
 

Destacado

Métodos de conteo
Métodos de conteoMétodos de conteo
Métodos de conteo
Gabriel Cázares
 
Juan Carlos Cortez Mendoza
Juan Carlos Cortez MendozaJuan Carlos Cortez Mendoza
Juan Carlos Cortez Mendoza
Juan Carlos Cortez Mendoza
 
Ejercicio permutaciones
Ejercicio permutacionesEjercicio permutaciones
Ejercicio permutacionesMiguel Vazquez
 
Introduccion a la_probabilidad (1)
Introduccion a la_probabilidad (1)Introduccion a la_probabilidad (1)
Introduccion a la_probabilidad (1)
Mario Carlos Moreno Ramos
 
Trabajo de probabilidad
Trabajo de probabilidadTrabajo de probabilidad
Trabajo de probabilidad
Monica Gaspar
 
Regla de la multiplicación y permutacion.
Regla de la multiplicación y permutacion.Regla de la multiplicación y permutacion.
Regla de la multiplicación y permutacion.TaniaAMonroy
 
Introduccion a la Probabilidad y Estadística
Introduccion a la Probabilidad y EstadísticaIntroduccion a la Probabilidad y Estadística
Introduccion a la Probabilidad y Estadística
joraroyn
 
Trabajo estadistica completo
Trabajo estadistica completoTrabajo estadistica completo
Trabajo estadistica completoholabien
 
Historia De La Probabilidad
Historia De La ProbabilidadHistoria De La Probabilidad
Historia De La Probabilidadgueste76de1
 
Tecnicas de conteo
Tecnicas de conteoTecnicas de conteo
Tecnicas de conteo
Carlos Adrian
 
Ejemplo proyecto - Probabilidad y Estadística
Ejemplo proyecto - Probabilidad y EstadísticaEjemplo proyecto - Probabilidad y Estadística
Ejemplo proyecto - Probabilidad y EstadísticaAngel Carreras
 
Trabajo de estadistica
Trabajo de estadisticaTrabajo de estadistica
Trabajo de estadistica
guest179ab3
 
Introduccion , objetivo y conclusion
Introduccion , objetivo y conclusionIntroduccion , objetivo y conclusion
Introduccion , objetivo y conclusionVictor Vega
 
Introduccón a la probabilidad
Introduccón a la probabilidadIntroduccón a la probabilidad
Introduccón a la probabilidad
dlemilia
 
Trabajo de investigación estadistica
Trabajo de investigación estadisticaTrabajo de investigación estadistica
Trabajo de investigación estadisticaninoguz
 
Trabajo escrito bajo las normas icontec. último
Trabajo escrito bajo las normas icontec. últimoTrabajo escrito bajo las normas icontec. último
Trabajo escrito bajo las normas icontec. último
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
 
TECNICAS DE CONTEO
TECNICAS DE CONTEOTECNICAS DE CONTEO
TECNICAS DE CONTEODaniel
 
Trabajo Final de Estadistica Aplicada
Trabajo Final de Estadistica AplicadaTrabajo Final de Estadistica Aplicada
Trabajo Final de Estadistica AplicadaGustavo Arce
 

Destacado (20)

Webquest la probabilidad
Webquest la probabilidadWebquest la probabilidad
Webquest la probabilidad
 
Métodos de conteo
Métodos de conteoMétodos de conteo
Métodos de conteo
 
Juan Carlos Cortez Mendoza
Juan Carlos Cortez MendozaJuan Carlos Cortez Mendoza
Juan Carlos Cortez Mendoza
 
Ejercicio permutaciones
Ejercicio permutacionesEjercicio permutaciones
Ejercicio permutaciones
 
Introduccion a la_probabilidad (1)
Introduccion a la_probabilidad (1)Introduccion a la_probabilidad (1)
Introduccion a la_probabilidad (1)
 
Introducción a la Probabilidad
Introducción a la ProbabilidadIntroducción a la Probabilidad
Introducción a la Probabilidad
 
Trabajo de probabilidad
Trabajo de probabilidadTrabajo de probabilidad
Trabajo de probabilidad
 
Regla de la multiplicación y permutacion.
Regla de la multiplicación y permutacion.Regla de la multiplicación y permutacion.
Regla de la multiplicación y permutacion.
 
Introduccion a la Probabilidad y Estadística
Introduccion a la Probabilidad y EstadísticaIntroduccion a la Probabilidad y Estadística
Introduccion a la Probabilidad y Estadística
 
Trabajo estadistica completo
Trabajo estadistica completoTrabajo estadistica completo
Trabajo estadistica completo
 
Historia De La Probabilidad
Historia De La ProbabilidadHistoria De La Probabilidad
Historia De La Probabilidad
 
Tecnicas de conteo
Tecnicas de conteoTecnicas de conteo
Tecnicas de conteo
 
Ejemplo proyecto - Probabilidad y Estadística
Ejemplo proyecto - Probabilidad y EstadísticaEjemplo proyecto - Probabilidad y Estadística
Ejemplo proyecto - Probabilidad y Estadística
 
Trabajo de estadistica
Trabajo de estadisticaTrabajo de estadistica
Trabajo de estadistica
 
Introduccion , objetivo y conclusion
Introduccion , objetivo y conclusionIntroduccion , objetivo y conclusion
Introduccion , objetivo y conclusion
 
Introduccón a la probabilidad
Introduccón a la probabilidadIntroduccón a la probabilidad
Introduccón a la probabilidad
 
Trabajo de investigación estadistica
Trabajo de investigación estadisticaTrabajo de investigación estadistica
Trabajo de investigación estadistica
 
Trabajo escrito bajo las normas icontec. último
Trabajo escrito bajo las normas icontec. últimoTrabajo escrito bajo las normas icontec. último
Trabajo escrito bajo las normas icontec. último
 
TECNICAS DE CONTEO
TECNICAS DE CONTEOTECNICAS DE CONTEO
TECNICAS DE CONTEO
 
Trabajo Final de Estadistica Aplicada
Trabajo Final de Estadistica AplicadaTrabajo Final de Estadistica Aplicada
Trabajo Final de Estadistica Aplicada
 

Similar a Diagrama de arbol

Metodos de conteo
Metodos de conteoMetodos de conteo
Metodos de conteo
kaoko7
 
Metodos de conteo
Metodos de conteoMetodos de conteo
Metodos de conteo
kaoko7
 
Yoleidis medina estadistica seccion y.v probabilidades
Yoleidis medina estadistica seccion y.v  probabilidadesYoleidis medina estadistica seccion y.v  probabilidades
Yoleidis medina estadistica seccion y.v probabilidades
I.U.P. SANTIAGO MARIÑO
 
Estadística aplicada aplicada a la ingeniería química semana 03 - 05
Estadística aplicada aplicada a la ingeniería química    semana 03 - 05Estadística aplicada aplicada a la ingeniería química    semana 03 - 05
Estadística aplicada aplicada a la ingeniería química semana 03 - 05
Joselyn Belen Matias Brañez
 
Probabilidad estadística I
Probabilidad estadística IProbabilidad estadística I
Probabilidad estadística I
Gabriela Silva
 
Matematicas 1
Matematicas 1Matematicas 1
Matematicas 1
Peter Slip
 
Blog lic. mata probabilidad
Blog lic. mata probabilidadBlog lic. mata probabilidad
Blog lic. mata probabilidad
Fer Echavarria
 
Blog lic. mata probabilidad
Blog lic. mata probabilidadBlog lic. mata probabilidad
Blog lic. mata probabilidad
Fer Echavarria
 
Copia de blog lic. mata probabilidad
Copia de blog lic. mata probabilidadCopia de blog lic. mata probabilidad
Copia de blog lic. mata probabilidad
Fer Echavarria
 
Blog lic. mata probabilidad
Blog lic. mata probabilidadBlog lic. mata probabilidad
Blog lic. mata probabilidad
Fer Echavarria
 
RAZONAMIENTO LOGICO Y MATEMATICO PARA INGRESAR A LA U (TAREAS PLUS)
RAZONAMIENTO LOGICO Y MATEMATICO PARA INGRESAR A LA U (TAREAS PLUS)RAZONAMIENTO LOGICO Y MATEMATICO PARA INGRESAR A LA U (TAREAS PLUS)
RAZONAMIENTO LOGICO Y MATEMATICO PARA INGRESAR A LA U (TAREAS PLUS)Jeisson Gonzalez Pedraza
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_02
Tippens fisica 7e_diapositivas_02Tippens fisica 7e_diapositivas_02
Tippens fisica 7e_diapositivas_02itzelcortes
 
Principios basicos1
Principios basicos1Principios basicos1
Principios basicos1
cristian martinez
 
Analisis combinatorio.ppt
Analisis combinatorio.pptAnalisis combinatorio.ppt
Analisis combinatorio.ppt
SandritoLinarez
 
Antony escalona v 29.531.929 y oleary gallardo v-28.019.132
Antony escalona  v 29.531.929 y oleary gallardo v-28.019.132Antony escalona  v 29.531.929 y oleary gallardo v-28.019.132
Antony escalona v 29.531.929 y oleary gallardo v-28.019.132
AnthonyEscalona5
 

Similar a Diagrama de arbol (20)

Metodos de conteo
Metodos de conteoMetodos de conteo
Metodos de conteo
 
Metodos de conteo
Metodos de conteoMetodos de conteo
Metodos de conteo
 
Módulo 1
Módulo 1Módulo 1
Módulo 1
 
Yoleidis medina estadistica seccion y.v probabilidades
Yoleidis medina estadistica seccion y.v  probabilidadesYoleidis medina estadistica seccion y.v  probabilidades
Yoleidis medina estadistica seccion y.v probabilidades
 
Temas de probabilidad
Temas de probabilidadTemas de probabilidad
Temas de probabilidad
 
Estadística aplicada aplicada a la ingeniería química semana 03 - 05
Estadística aplicada aplicada a la ingeniería química    semana 03 - 05Estadística aplicada aplicada a la ingeniería química    semana 03 - 05
Estadística aplicada aplicada a la ingeniería química semana 03 - 05
 
Probabilidad estadística I
Probabilidad estadística IProbabilidad estadística I
Probabilidad estadística I
 
Matematicas 1
Matematicas 1Matematicas 1
Matematicas 1
 
Blog lic. mata probabilidad
Blog lic. mata probabilidadBlog lic. mata probabilidad
Blog lic. mata probabilidad
 
Blog lic. mata probabilidad
Blog lic. mata probabilidadBlog lic. mata probabilidad
Blog lic. mata probabilidad
 
Copia de blog lic. mata probabilidad
Copia de blog lic. mata probabilidadCopia de blog lic. mata probabilidad
Copia de blog lic. mata probabilidad
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
 
Blog lic. mata probabilidad
Blog lic. mata probabilidadBlog lic. mata probabilidad
Blog lic. mata probabilidad
 
RAZONAMIENTO LOGICO Y MATEMATICO PARA INGRESAR A LA U (TAREAS PLUS)
RAZONAMIENTO LOGICO Y MATEMATICO PARA INGRESAR A LA U (TAREAS PLUS)RAZONAMIENTO LOGICO Y MATEMATICO PARA INGRESAR A LA U (TAREAS PLUS)
RAZONAMIENTO LOGICO Y MATEMATICO PARA INGRESAR A LA U (TAREAS PLUS)
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_02
Tippens fisica 7e_diapositivas_02Tippens fisica 7e_diapositivas_02
Tippens fisica 7e_diapositivas_02
 
Principios basicos1
Principios basicos1Principios basicos1
Principios basicos1
 
Ejemplo
EjemploEjemplo
Ejemplo
 
Ejemplo
EjemploEjemplo
Ejemplo
 
Analisis combinatorio.ppt
Analisis combinatorio.pptAnalisis combinatorio.ppt
Analisis combinatorio.ppt
 
Antony escalona v 29.531.929 y oleary gallardo v-28.019.132
Antony escalona  v 29.531.929 y oleary gallardo v-28.019.132Antony escalona  v 29.531.929 y oleary gallardo v-28.019.132
Antony escalona v 29.531.929 y oleary gallardo v-28.019.132
 

Más de Universidad Tecnologíca de Torreón

Checklist.
Checklist.Checklist.
Prueba de hipotesis
Prueba de hipotesisPrueba de hipotesis
Distribución de probabilidad.ejemplos
Distribución de probabilidad.ejemplosDistribución de probabilidad.ejemplos
Distribución de probabilidad.ejemplos
Universidad Tecnologíca de Torreón
 
Distribuciones
DistribucionesDistribuciones
Distribuciones
DistribucionesDistribuciones
Distribución de probabilidad.ejemplos
Distribución de probabilidad.ejemplosDistribución de probabilidad.ejemplos
Distribución de probabilidad.ejemplos
Universidad Tecnologíca de Torreón
 
Distribución de probabilidad
Distribución de probabilidadDistribución de probabilidad
Distribución de probabilidad
Universidad Tecnologíca de Torreón
 
Medidas de tendencia y dispersión
Medidas de tendencia y dispersiónMedidas de tendencia y dispersión
Medidas de tendencia y dispersión
Universidad Tecnologíca de Torreón
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Permutaciones
PermutacionesPermutaciones
Metodos de conteo
Metodos de conteoMetodos de conteo
Intervalos reales
Intervalos realesIntervalos reales
Intervalos reales
Intervalos realesIntervalos reales
Intervalos aparentes
Intervalos aparentesIntervalos aparentes
Intervalos aparentes
Intervalos aparentesIntervalos aparentes

Más de Universidad Tecnologíca de Torreón (15)

Checklist.
Checklist.Checklist.
Checklist.
 
Prueba de hipotesis
Prueba de hipotesisPrueba de hipotesis
Prueba de hipotesis
 
Distribución de probabilidad.ejemplos
Distribución de probabilidad.ejemplosDistribución de probabilidad.ejemplos
Distribución de probabilidad.ejemplos
 
Distribuciones
DistribucionesDistribuciones
Distribuciones
 
Distribuciones
DistribucionesDistribuciones
Distribuciones
 
Distribución de probabilidad.ejemplos
Distribución de probabilidad.ejemplosDistribución de probabilidad.ejemplos
Distribución de probabilidad.ejemplos
 
Distribución de probabilidad
Distribución de probabilidadDistribución de probabilidad
Distribución de probabilidad
 
Medidas de tendencia y dispersión
Medidas de tendencia y dispersiónMedidas de tendencia y dispersión
Medidas de tendencia y dispersión
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Permutaciones
PermutacionesPermutaciones
Permutaciones
 
Metodos de conteo
Metodos de conteoMetodos de conteo
Metodos de conteo
 
Intervalos reales
Intervalos realesIntervalos reales
Intervalos reales
 
Intervalos reales
Intervalos realesIntervalos reales
Intervalos reales
 
Intervalos aparentes
Intervalos aparentesIntervalos aparentes
Intervalos aparentes
 
Intervalos aparentes
Intervalos aparentesIntervalos aparentes
Intervalos aparentes
 

Diagrama de arbol

  • 2. Introducción  Aquí se les explicara el método de conteo y sus funciones.  Así también se resolverán ejemplos para dejar mas en claro el tema.
  • 3. Métodos de conteo  Algunas veces se necesita determinar el numero de resultados en un espacio muestra.  El principio fundamental del método de conteo se presentara con ejemplos claros a continuación.
  • 4. Métodos de conteo  Cierto tipo de automóvil se encuentra disponible en tres colores : rojo, azul y verde y puede tener un motor grande o pequeño.
  • 5. Método de conteo  A) ¿De cuántas maneras puede un comprador elegir un automóvil.
  • 6. Método de conteo Si hay tres opciones de color y dos opciones de motor. Una lista completa De las opciones se muestra en la siguiente tabla de 3 X 2 El numero total de opciones es (3) (2) = 6 Rojo Verde Azul Rojo grande Verde grande Azul grande Rojo pequeño Verde pequeño Azul pequeño En el ejemplo hay (n1) elecciones de color y n2 elecciones de motor, Una lista completa la de elecciones se puede escribir como una tabla n1Xn2 , por el total de elecciones
  • 7. Métodos de conteo  Hay dos tipos principales básicos de conteo que se utilizan uno comprende la adicción y el otro se multiplicación  Adición :  Supongamos que algún evento E puede ocurrir en n formas ,y supongamos que ambos eventos no pueden ocurrir en forma simultánea entonces E o F pueden ocurrir en n o m formas.
  • 8. Métodos de conteo  Principio de adición suponga que A y B son conjuntos disyuntivos entonces: n (A u B)= n (A) + n(B)
  • 9. Métodos de conteo  Principio de multiplicación : Supongamos que un evento E puede ocurrir en m formas e independiente de este evento, un evento F puede ocurrir en n formas entonces las combinaciones de los eventos E y F pueden ocurrir m n formas.
  • 10. Métodos de conteo  Principio de multiplicación supongamos que A y B son conjuntos finitos. n(A x B)=n(A) n (B)
  • 11. Métodos de conteo  Claramente este principio puede ampliarse a tres o mas eventos. Supongamos qie un evento E1 puede ocurrir en n1 formas, luego un segundo evento E2 puede ocurrir en n2 formas, luego un tercer evento E3 puede ocurrir en n1 n2 n3….formas