SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación Nº 83
Gabriela Lavarello Vargas de Velaochaga - Perú - julio 2014
JUAN O. LEPIANI TOLEDO 1864-1932
Pintor de hechos históricos y retratista.
Nació en Lima y falleció en Roma, Italia.
Según documentos oficiales fue hijo de
Melchor Botaro Lepiani Loyola y Manuela
Toledo, ambos limeños. Nació el 20 de
setiembre de 1864 y fue bautizado en la
Iglesia de San Sebastián el 22 del mismo
mes y año como: José Juan de Dios Mateo
Osbaldo Botaro Lepiani Toledo.
Casó en 1891 con María Josefina
Grossberger, de esta unión tuvieron cinco
hijos.
Estudió dibujo y pintura en Lima, fue
discípulo del pintor español Ramón Muñiz y
posteriormente del peruano Francisco
Masías.
La fecha del fallecimiento del artista era
incierta; se le asignan los años 1932, 1933,
1943.
Respecto a este particular, verán la
publicación de su muerte en la página
siguiente. Ernesto Caballero y Lastres y Sra. (ca. 1900)
Donación de: Daniel Caballero y Lastres
al Museo de Arte de Lima
Gracias a la colaboración y búsqueda incansable del señor José Antonio Benito
Rodríguez, Director del CEPAC de la Universidad Católica Sedes Sapientiae de
Lima, se pudo conseguir la fecha exacta del fallecimiento de Juan Lepiani.
EL COMERCIO, 1 diciembre 1932 (Nota en portada).
Don Juan Leppiani- Roma-30 (AP) [Associated Press]
“...El pintor peruano Juan Leppiani, que ha fallecido en esta capital vivió en ella
largo tiempo. Murió a causa de un ataque al corazón el lunes y fue sepultado en
el cementerio de Campo Verano, de esta ciudad. Asistieron a su sepelio el
personal de la Embajada Peruana ante la Santa Sede, de la Legación ante el
Gobierno de Italia y del Consulado de esa Nacionalidad. Leppiani, prácticamente
había perdido la vista desde hacía un año y por ello se había visto obligado a
abandonar la pintura. El síncope cardíaco que le arrebató la vida se produjo
poco después de que el artista se había levantado el lunes; y al sentirse mal,
llamó a su hija que era la única familiar que residía a su lado, pero Leppiani
murió casi inmediatamente después. El encargado de negocios del Perú ante el
Quirinal, señor Ortiz de Zevallos, se encargó de hacer los arreglos del sepelio. Los
restos de Leppiani permanecen en Italia y parece que su hija también se quedará
en este país...”. (sic)
Juan O. Lepiani Toledo falleció el día lunes 28 de noviembre de 1932.
Su primera obra conocida es la de 1886.Carga de Coraceros de la Guerra Franco-Prusiana (1870-1871)
Propiedad del Club Internacional Revolver de Lima
Pintura publicado en la revista Mundial Nº 20- setiembre de 1920. Imagen: fina cortesía de Nanda Leonardini
Batalla de Miraflores o El Tercer Reducto- batalla del 15 enero de 1881 -- Guerra del Pacífico, 1879-1883
Pintura de 1891, Museo de sitio Avelino Cáceres, Miraflores, Lima,.
Detalle
Batalla de Miraflores o
El Tercer Reducto
Pintura de 1891.
La Respuesta ( 5 de junio de 1880)
Óleo de 4 .00 x 5.00, fechado en 1894, en el Museo de Los Combatientes del Morro de Arica
Imagen: cortesía de Nelly Araujo Niño, guía del museo.
Detalle de La Respuesta
óleo fechado en 1894
Fotografía ubicada en la ciudad de Tacna en 1994. Según
estudiosos dicha imagen es de la época. Manifiestan que los
retratados no son las personas originales.
En 1897 la Asamblea Patriótica Bolognesi organizó varias
funciones teatrales para recaudar fondos para un
monumento al héroe, algunas de ellas en el Teatro
Politeama de Lima. Si esta fotografía hubiera sido tomada
en el interior de una vivienda no tendría tanta luz.
Se ve a oficiales peruanos en lo que se conoce hoy como la
Casa de la Respuesta, vivienda del jefe peruano en Arica.
Allí se presentó el Mayor chileno Juan de la Cruz Salvo, el 5
de junio de 1880, a pedir la rendición y como respuesta
recibió la histórica negativa: ” Tengo deberes sagrados que
cumplir y los cumpliré hasta quemar el último cartucho".
El Último Cartucho o La Batalla de Arica del 7 de junio de 1880
Óleo de 4 .30 x 5.30, fechado en 1899, en el Museo de Los Combatientes del Morro de Arica
Imagen: cortesía de Nelly Araujo Niño, guía del museo
Detalle: El Último Cartucho o La Batalla de Arica (7 de junio de 1880)
Obra fechada en 1899, ubicada en el Museo de Los Combatientes del Morro de Arica
El Último Cartucho o La Batalla de Arica, acuarela de 0.35 x 0.45, en el Centro de Estudios Militares del Perú
Oración en el Huerto
Imagen: cortesía de Fernando López Sánchez
Director del Museo de la Catedral de Lima
Se presentó al Concurso Concha en 1896 con la obra
Maternidad, por la cual recibió dura critica.
En 1897 obtuvo el Primer Premio Concha con la pintura
Oración en el Huerto, está en la Catedral de Lima.
En 1892 figuró en el Catálogo de la Exposición del
Municipio de Lima, con motivo de las festividades de la
Conmemoración del IV Centenario del Descubrimiento de
América.
La entrada de Nicolás Piérola por Cocharcas el 17 marzo de 1895
Óleo de 1.72 x 2.28, sin fecha, ubicado en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú
Juan O. Lepiani, fotografía de 1928
La Revista Mundial de Lima, del 27 de enero 1928, publicó
con ocasión del retorno del artista al Perú, después de una
larga permanencia en Roma, el artículo:
Conversando con Leppiani (sic)
Se lee: “... Anteayer pude conversar con el pintor limeño
recién llegado; una penosa dolencia le ha puesto inútil un
ojo y lo que es más grave, el otro está bajo la amenaza de
correr la misma horrible suerte. Al hablar con Leppiani,
reviví muchas de las emociones que allá en mi niñez me
causara la tumultuosa tela en que aparece Francisco
Bolognesi, caído y heroico, disparando el último cartucho...
Esta larguísima ausencia, he preguntado a Leppiani, ha sido
su primer viaje al Viejo Mundo? -No, antes, a poco de pintar
El Último Cartucho [1899], estuve durante breve tiempo en
Europa-...
Pero no fue la campaña del setentinueve al ochentitrés lo
único en interesarme. Desde la Conquista, nuestra historia
ofrece hechos magníficos que merecen la atención de los
artistas-... Le menciono su cuadro Pizarro en la Isla del Gallo,
tengo, me dice, en gran estima esta tela, creo que ella es
uno de mis mejores trabajos en Roma...”.
Los Trece de la Isla del Gallo
Enviado desde Roma y fechado en 1903
Está ubicado en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú
Detalle:
Pizarro en la Isla del Gallo
Museo Nacional de Arqueología,
Antropología e Historia del Perú
La Proclamación de la Independencia en 1821
La pintura fue enviada desde Roma y fechada en 1904
Está ubicado en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú
La Revista Mundial de Lima, enero 1928,
publicó con ocasión del retorno del artista al
país, después de una larga permanencia en
Roma, el artículo:
Conversando con Leppiani (sic)
se lee: “...Juan Leppiani, el pintor de los
cuadros guerreros...que llenaban de orgullo
nacional a las generaciones que sentían
abierta...la herida causada por el desastre
de nuestras armas en la guerra de 1879, está
de nuevo en Lima...viene anciano y enfermo
después de...años de ausencia, durante ese
largo lapso...ha vivido en Roma.
Se declara casi ciego de tanto trabajar en sus
lienzos...Su prestigio de copista serio de
obras maestras fue tal, que durante los años
de la guerra, cuando los museos fueron
cerrados, se le permitió el ingreso a las
pinacotecas para que reprodujera las telas
célebres en las mismas dimensiones de los
originales, y esto en Italia estaba prohibido
por temor a posibles fraudes....Especialista
en fidelísimas reproducciones de los tesoros
guardados en las galerías romanas se hizo
familiar en aquel viejo y depurado centro de
arte...No contento con este esfuerzo, ha
remitido igualmente a nuestra ciudad varias
de sus mejores copias entre ellas:
Susana y los viejos, de Gerald Le Notte
Amor Sagrado y Amor Profano, de Tiziano
San Jerónimo, de José Ribera La Magdalena, de Tintoretto
“...Ninguno de dichos óleos ha sido colocado todavía en el Museo
Nacional, lugar al que los destinó su autor con la mira de que allí
figuren copias concienzudas de pintores cuyos originales, inútil es
decirlo, nos sería imposible adquirir...En viaje para Lima están ahora
también, de los originales de Leppiani: La Entrevista del Virrey La Serna
con San Martín,La Captura de Atahualpa, Alfonso Ugarte, El Asesinato
de Pizarro... el Cántaro Roto y Balaam...”
David y la cabeza de Goliat de Caravaggio.
En una nueva nota de la Revista Mundial, Nº
411, Lima 27 de abril de 1928. Titulado:
Cinco telas de Leppiani ahí se da cuenta del
arribo de las telas anteriormente indicadas y
se publican fotos.
“... Leppiani ha solicitado que sus copias de
famosos cuadros pasen del Museo Nacional al
Ministerio de Justicia. No está satisfecho el
pintor con el comportamiento que el Museo
tiene por esas copias... que él obsequió a su
país. Se ha atendido a la fundada solicitud...”
El crítico Don Quijote le preguntó al artista:
¿Cuáles son los pintores que más ha copiado
usted? -El Monte Parnaso y La Escuela de
Atenas de Rafael. El enorme trabajo que me
demandaba reducir a tamaños pequeños esos
frescos inmensos determinó el comienzo de mi
enfermedad-...”
El Monte Parnaso
La Escuela de Atenas,
ambos originales de Rafael Sanzio
Alfonso Ugarte, pintado en Roma está firmado y no fechado
Óleo de 3.00 x 2.20 en el Museo de Los Combatientes del Morro de Arica
La Entrevista del Virrey La Serna con José de San Martín o La Conferencia de Punchauca
Ubicado en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú
Bocetos de La entrevista del Virrey La Serna con José de San Martín o La Conferencia de Punchauca,
Donación de Carmela Lepiani al Museo de Arte de Lima.
La Captura de Atahualpa,óleo de 0.60 x 0.8 5. Donado al Museo de Arte de Lima por Ricardo Blume
Boceto del Asesinato de Pizarro
Carmela Lepiani donó al Museo de Arte de Lima un conjunto de 62 piezas entre bocetos,acuarelas, óleos y documentos.
No se tiene información de la relación familiar con el artista. En Lima quedaron cuatro hijas y ninguna llevaba ese nombre
El cántaro roto
Bautismo de Jesús
Dibujo de la lápida para Sarah Leppiani 1903 -1926
Retrato al carbón de 1910
En estas dos obras firma con doble P italianizando el apellido
Documentado como nieto e hijo de peruanos, el apellido es
Lepiani
Carmen Lepiani - óleo de 028 x22.5 fechado en 1919
Donación de Carmela Lepiani al Museo de Arte de Lima en 1969
Estampilla por el primer centenario de la Independencia
Carátula, escultura de
Armando Varela Neyra
Lima - Perú
Carátula, escultura de
Agustín Rivera Eyzaguirre
Lima - Perú
(por editar)
Representante de Ventas
MARTA COUTO REVOLLEDO
441-3238 - Lima-Perú
martacoutor@hotmail.com
;
Responsable del programa
gabygaby715@cyber.com.br
gabygaby715@hotmail.com
Artista que figura en los
diccionarios
Difundamos lo nuestro, el arte peruano es ancestral.
Por favor reenviarlo a sus contactos.
Las imágenes desde el programa Nº 1 se pueden
ver en el Boletín de New York.
http://www.boletindenewyork.com/ArtistasPlasticos.htm
Sitio oficial- Etniluminidad
http://glavarello.ning.com
http://holismoplanetario.wordpress.com/2010/01/06/escritos-del-
maestro-victor-andres-montero-cam-serie-completa/
El Arte nos hace
Inmortales
CLIC en el link de holismo planetario y
Vea todos mis PPS haciendo clic en este enlace
jueves, 16 de julio de 2015
Hoy es:
Son: 2:13

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La vida de vicent van gogh
La vida de vicent van goghLa vida de vicent van gogh
La vida de vicent van goghDdlrd
 
Yawar fiesta
Yawar fiestaYawar fiesta
Yawar fiesta
luiselcapoxd123
 
UD.10: LOS AÑOS 60 Y 70
UD.10: LOS AÑOS 60 Y 70UD.10: LOS AÑOS 60 Y 70
UD.10: LOS AÑOS 60 Y 70
Salvador Guzman Moral
 
Cesar Vallejo Mendoza
Cesar Vallejo MendozaCesar Vallejo Mendoza
Cesar Vallejo Mendoza
Literatura y Tradición
 
3.2 Arte Rococó
3.2 Arte Rococó3.2 Arte Rococó
3.2 Arte Rococó
lupenogueira
 
LA ODISEA
LA ODISEALA ODISEA
LA ODISEA
cepecole
 
Jose maria arguedas
Jose maria arguedasJose maria arguedas
Jose maria arguedas
dianaangelic
 
RESISTENCIA CULTURAL ANDINA 1
RESISTENCIA CULTURAL ANDINA 1RESISTENCIA CULTURAL ANDINA 1
RESISTENCIA CULTURAL ANDINA 1
Edith Elejalde
 
El impresionismo retocado
El impresionismo retocadoEl impresionismo retocado
El impresionismo retocado
Angel Alonso
 
Grandes Pintores Indigenistas
Grandes Pintores IndigenistasGrandes Pintores Indigenistas
Grandes Pintores Indigenistas
Ninon Bojorquez
 
Infancia en sus obras
Infancia en sus obrasInfancia en sus obras
Infancia en sus obras
Brenda Soriano Lovaton
 
Escultura EBAU (MURCIA) FUA II
Escultura EBAU (MURCIA) FUA IIEscultura EBAU (MURCIA) FUA II
Escultura EBAU (MURCIA) FUA II
Mara Mira
 
Fiesta de san pedro de huacho
Fiesta de san pedro de huachoFiesta de san pedro de huacho
Fiesta de san pedro de huacho
gomezleonlizeth
 
ANALISIS Rios Profundos
ANALISIS Rios ProfundosANALISIS Rios Profundos
ANALISIS Rios Profundos
meleny98
 

La actualidad más candente (20)

La vida de vicent van gogh
La vida de vicent van goghLa vida de vicent van gogh
La vida de vicent van gogh
 
Yawar fiesta
Yawar fiestaYawar fiesta
Yawar fiesta
 
UD.10: LOS AÑOS 60 Y 70
UD.10: LOS AÑOS 60 Y 70UD.10: LOS AÑOS 60 Y 70
UD.10: LOS AÑOS 60 Y 70
 
Cesar Vallejo Mendoza
Cesar Vallejo MendozaCesar Vallejo Mendoza
Cesar Vallejo Mendoza
 
León tolstoi
León tolstoiLeón tolstoi
León tolstoi
 
3.2 Arte Rococó
3.2 Arte Rococó3.2 Arte Rococó
3.2 Arte Rococó
 
LA ODISEA
LA ODISEALA ODISEA
LA ODISEA
 
Jose maria arguedas
Jose maria arguedasJose maria arguedas
Jose maria arguedas
 
RESISTENCIA CULTURAL ANDINA 1
RESISTENCIA CULTURAL ANDINA 1RESISTENCIA CULTURAL ANDINA 1
RESISTENCIA CULTURAL ANDINA 1
 
El rococo
El rococoEl rococo
El rococo
 
Pintura Mexicana del siglo xix y xx
Pintura Mexicana del siglo xix y xxPintura Mexicana del siglo xix y xx
Pintura Mexicana del siglo xix y xx
 
DadaíSmo
DadaíSmoDadaíSmo
DadaíSmo
 
El impresionismo retocado
El impresionismo retocadoEl impresionismo retocado
El impresionismo retocado
 
Grandes Pintores Indigenistas
Grandes Pintores IndigenistasGrandes Pintores Indigenistas
Grandes Pintores Indigenistas
 
Infancia en sus obras
Infancia en sus obrasInfancia en sus obras
Infancia en sus obras
 
Escultura EBAU (MURCIA) FUA II
Escultura EBAU (MURCIA) FUA IIEscultura EBAU (MURCIA) FUA II
Escultura EBAU (MURCIA) FUA II
 
Francisco De Goya
Francisco De GoyaFrancisco De Goya
Francisco De Goya
 
Fiesta de san pedro de huacho
Fiesta de san pedro de huachoFiesta de san pedro de huacho
Fiesta de san pedro de huacho
 
Arte realismo
Arte realismo Arte realismo
Arte realismo
 
ANALISIS Rios Profundos
ANALISIS Rios ProfundosANALISIS Rios Profundos
ANALISIS Rios Profundos
 

Similar a Juan lepiani pintor historicista

2. JUAN LEPIANI- REP Y ART P- s.XIX.pptx
2. JUAN LEPIANI- REP Y ART P- s.XIX.pptx2. JUAN LEPIANI- REP Y ART P- s.XIX.pptx
2. JUAN LEPIANI- REP Y ART P- s.XIX.pptx
Universidad Peruana de Arte Orval
 
Arte Argentino
Arte ArgentinoArte Argentino
Arte Argentino
Maria Jose Barrios
 
Z13 Padre E Hijo Los Castillo Nº 13(Gaby Lavarello-2008)
Z13 Padre E Hijo Los Castillo Nº 13(Gaby Lavarello-2008)Z13 Padre E Hijo Los Castillo Nº 13(Gaby Lavarello-2008)
Z13 Padre E Hijo Los Castillo Nº 13(Gaby Lavarello-2008)
Lautaro Lavarello
 
Víctor Humareda
Víctor HumaredaVíctor Humareda
Víctor Humareda
Abel Huaripaucar León
 
Alfonso Ponce de León: esperanza de juventud truncada - Iván García Vázquez
Alfonso Ponce de León: esperanza de juventud truncada - Iván García VázquezAlfonso Ponce de León: esperanza de juventud truncada - Iván García Vázquez
Alfonso Ponce de León: esperanza de juventud truncada - Iván García Vázquez
Arbotante Patrimonio e S.L. [Parque Científico Universidad de Valladolid]
 
Presentación Blanes
Presentación Blanes Presentación Blanes
Presentación Blanes
Angelo4381
 
B10 t6. De Goya a las vanguardias
B10 t6. De Goya a las vanguardiasB10 t6. De Goya a las vanguardias
B10 t6. De Goya a las vanguardiasjosemariaherrera
 
V I C T O R H U M A R E D A Pintor Peruano Nº 31(Gaby Lavarello-2009)
V I C T O R  H U M A R E D A  Pintor  Peruano  Nº 31(Gaby Lavarello-2009)V I C T O R  H U M A R E D A  Pintor  Peruano  Nº 31(Gaby Lavarello-2009)
V I C T O R H U M A R E D A Pintor Peruano Nº 31(Gaby Lavarello-2009)
Lautaro Lavarello
 
Berni
BerniBerni
Historia de la pintura historica en colombia. pdf
Historia de la pintura historica en colombia. pdfHistoria de la pintura historica en colombia. pdf
Historia de la pintura historica en colombia. pdfsamobe
 
Repaso Final Fall15
Repaso Final Fall15Repaso Final Fall15
Repaso Final Fall15
jalopezluque
 
Arte peruano contemporáneo siglo XX La búsqueda de un lenguaje propio
Arte peruano contemporáneo siglo XX La búsqueda de un lenguaje propioArte peruano contemporáneo siglo XX La búsqueda de un lenguaje propio
Arte peruano contemporáneo siglo XX La búsqueda de un lenguaje propio
GonzaloValderramaEsc
 
Escultura romántica y realista
Escultura romántica y realistaEscultura romántica y realista
Escultura romántica y realista
Mónica Salandrú
 
Zz 2 22 Julia Codesido Pintora Peruana Nº 37
Zz 2 22 Julia Codesido Pintora Peruana Nº 37Zz 2 22 Julia Codesido Pintora Peruana Nº 37
Zz 2 22 Julia Codesido Pintora Peruana Nº 37
Lautaro Lavarello
 
Pedro Lira "Pintura Eterna"
Pedro Lira "Pintura Eterna"Pedro Lira "Pintura Eterna"
Pedro Lira "Pintura Eterna"gabrielalezana
 

Similar a Juan lepiani pintor historicista (20)

2. JUAN LEPIANI- REP Y ART P- s.XIX.pptx
2. JUAN LEPIANI- REP Y ART P- s.XIX.pptx2. JUAN LEPIANI- REP Y ART P- s.XIX.pptx
2. JUAN LEPIANI- REP Y ART P- s.XIX.pptx
 
Arte Argentino
Arte ArgentinoArte Argentino
Arte Argentino
 
Arte
ArteArte
Arte
 
Z13 Padre E Hijo Los Castillo Nº 13(Gaby Lavarello-2008)
Z13 Padre E Hijo Los Castillo Nº 13(Gaby Lavarello-2008)Z13 Padre E Hijo Los Castillo Nº 13(Gaby Lavarello-2008)
Z13 Padre E Hijo Los Castillo Nº 13(Gaby Lavarello-2008)
 
Víctor Humareda
Víctor HumaredaVíctor Humareda
Víctor Humareda
 
Alfonso Ponce de León: esperanza de juventud truncada - Iván García Vázquez
Alfonso Ponce de León: esperanza de juventud truncada - Iván García VázquezAlfonso Ponce de León: esperanza de juventud truncada - Iván García Vázquez
Alfonso Ponce de León: esperanza de juventud truncada - Iván García Vázquez
 
Presentación Blanes
Presentación Blanes Presentación Blanes
Presentación Blanes
 
B10 t6. De Goya a las vanguardias
B10 t6. De Goya a las vanguardiasB10 t6. De Goya a las vanguardias
B10 t6. De Goya a las vanguardias
 
V I C T O R H U M A R E D A Pintor Peruano Nº 31(Gaby Lavarello-2009)
V I C T O R  H U M A R E D A  Pintor  Peruano  Nº 31(Gaby Lavarello-2009)V I C T O R  H U M A R E D A  Pintor  Peruano  Nº 31(Gaby Lavarello-2009)
V I C T O R H U M A R E D A Pintor Peruano Nº 31(Gaby Lavarello-2009)
 
Petru Neacsu y Tomás Quesada
Petru Neacsu y  Tomás QuesadaPetru Neacsu y  Tomás Quesada
Petru Neacsu y Tomás Quesada
 
Berni
BerniBerni
Berni
 
Historia de la pintura historica en colombia. pdf
Historia de la pintura historica en colombia. pdfHistoria de la pintura historica en colombia. pdf
Historia de la pintura historica en colombia. pdf
 
Repaso Final Fall15
Repaso Final Fall15Repaso Final Fall15
Repaso Final Fall15
 
Arte peruano contemporáneo siglo XX La búsqueda de un lenguaje propio
Arte peruano contemporáneo siglo XX La búsqueda de un lenguaje propioArte peruano contemporáneo siglo XX La búsqueda de un lenguaje propio
Arte peruano contemporáneo siglo XX La búsqueda de un lenguaje propio
 
Escultura romántica y realista
Escultura romántica y realistaEscultura romántica y realista
Escultura romántica y realista
 
El realismo
El realismoEl realismo
El realismo
 
Zz 2 22 Julia Codesido Pintora Peruana Nº 37
Zz 2 22 Julia Codesido Pintora Peruana Nº 37Zz 2 22 Julia Codesido Pintora Peruana Nº 37
Zz 2 22 Julia Codesido Pintora Peruana Nº 37
 
Pinturas más famosas del mundo
Pinturas más famosas del mundoPinturas más famosas del mundo
Pinturas más famosas del mundo
 
Artistas coloniales
Artistas colonialesArtistas coloniales
Artistas coloniales
 
Pedro Lira "Pintura Eterna"
Pedro Lira "Pintura Eterna"Pedro Lira "Pintura Eterna"
Pedro Lira "Pintura Eterna"
 

Más de Luis Antonio Romero

El cuidado Integral de Salud
El cuidado Integral de SaludEl cuidado Integral de Salud
El cuidado Integral de Salud
Luis Antonio Romero
 
Directiva regional para el llenado de la ficha familiar
Directiva regional para el llenado de la ficha familiarDirectiva regional para el llenado de la ficha familiar
Directiva regional para el llenado de la ficha familiar
Luis Antonio Romero
 
Plan mejoras chicama
Plan mejoras chicamaPlan mejoras chicama
Plan mejoras chicama
Luis Antonio Romero
 
Reforma a la salud
Reforma a la saludReforma a la salud
Reforma a la salud
Luis Antonio Romero
 
Futuro del sistema de salud peruano
Futuro del sistema de salud peruanoFuturo del sistema de salud peruano
Futuro del sistema de salud peruano
Luis Antonio Romero
 
Profam: Módulo II. Participación Comunitaria, Social y Ciudadana
Profam: Módulo II. Participación Comunitaria, Social y CiudadanaProfam: Módulo II. Participación Comunitaria, Social y Ciudadana
Profam: Módulo II. Participación Comunitaria, Social y Ciudadana
Luis Antonio Romero
 
La salud en todas las políticas
La salud en todas las políticasLa salud en todas las políticas
La salud en todas las políticas
Luis Antonio Romero
 
Dprofam modulo 1 unidad 2: Determinantes económicos. Población peruana y dete...
Dprofam modulo 1 unidad 2: Determinantes económicos. Población peruana y dete...Dprofam modulo 1 unidad 2: Determinantes económicos. Población peruana y dete...
Dprofam modulo 1 unidad 2: Determinantes económicos. Población peruana y dete...
Luis Antonio Romero
 
Dprofam modulo 1 unidad 1
Dprofam modulo 1 unidad 1 Dprofam modulo 1 unidad 1
Dprofam modulo 1 unidad 1
Luis Antonio Romero
 
Trabajo grupal dprofam Chicama
Trabajo grupal dprofam ChicamaTrabajo grupal dprofam Chicama
Trabajo grupal dprofam Chicama
Luis Antonio Romero
 
El senderodelmago
El senderodelmagoEl senderodelmago
El senderodelmago
Luis Antonio Romero
 
Crimen organizado
Crimen organizadoCrimen organizado
Crimen organizado
Luis Antonio Romero
 
Clavicula de-salomon
Clavicula de-salomonClavicula de-salomon
Clavicula de-salomon
Luis Antonio Romero
 
Decreto Legislativo 1153
Decreto Legislativo 1153Decreto Legislativo 1153
Decreto Legislativo 1153
Luis Antonio Romero
 
Calendario 2018
Calendario 2018 Calendario 2018
Calendario 2018
Luis Antonio Romero
 
Escala Salarial MINSA 2018
Escala Salarial MINSA 2018Escala Salarial MINSA 2018
Escala Salarial MINSA 2018
Luis Antonio Romero
 
Anemia y Desparasitación 2017
Anemia y Desparasitación 2017Anemia y Desparasitación 2017
Anemia y Desparasitación 2017
Luis Antonio Romero
 
Exposición punzo cortantes
Exposición punzo cortantesExposición punzo cortantes
Exposición punzo cortantes
Luis Antonio Romero
 
Bioseguridad y residuos solidos
Bioseguridad y residuos solidosBioseguridad y residuos solidos
Bioseguridad y residuos solidos
Luis Antonio Romero
 
Decreto Supremo N. 359 2016
Decreto Supremo N. 359 2016Decreto Supremo N. 359 2016
Decreto Supremo N. 359 2016
Luis Antonio Romero
 

Más de Luis Antonio Romero (20)

El cuidado Integral de Salud
El cuidado Integral de SaludEl cuidado Integral de Salud
El cuidado Integral de Salud
 
Directiva regional para el llenado de la ficha familiar
Directiva regional para el llenado de la ficha familiarDirectiva regional para el llenado de la ficha familiar
Directiva regional para el llenado de la ficha familiar
 
Plan mejoras chicama
Plan mejoras chicamaPlan mejoras chicama
Plan mejoras chicama
 
Reforma a la salud
Reforma a la saludReforma a la salud
Reforma a la salud
 
Futuro del sistema de salud peruano
Futuro del sistema de salud peruanoFuturo del sistema de salud peruano
Futuro del sistema de salud peruano
 
Profam: Módulo II. Participación Comunitaria, Social y Ciudadana
Profam: Módulo II. Participación Comunitaria, Social y CiudadanaProfam: Módulo II. Participación Comunitaria, Social y Ciudadana
Profam: Módulo II. Participación Comunitaria, Social y Ciudadana
 
La salud en todas las políticas
La salud en todas las políticasLa salud en todas las políticas
La salud en todas las políticas
 
Dprofam modulo 1 unidad 2: Determinantes económicos. Población peruana y dete...
Dprofam modulo 1 unidad 2: Determinantes económicos. Población peruana y dete...Dprofam modulo 1 unidad 2: Determinantes económicos. Población peruana y dete...
Dprofam modulo 1 unidad 2: Determinantes económicos. Población peruana y dete...
 
Dprofam modulo 1 unidad 1
Dprofam modulo 1 unidad 1 Dprofam modulo 1 unidad 1
Dprofam modulo 1 unidad 1
 
Trabajo grupal dprofam Chicama
Trabajo grupal dprofam ChicamaTrabajo grupal dprofam Chicama
Trabajo grupal dprofam Chicama
 
El senderodelmago
El senderodelmagoEl senderodelmago
El senderodelmago
 
Crimen organizado
Crimen organizadoCrimen organizado
Crimen organizado
 
Clavicula de-salomon
Clavicula de-salomonClavicula de-salomon
Clavicula de-salomon
 
Decreto Legislativo 1153
Decreto Legislativo 1153Decreto Legislativo 1153
Decreto Legislativo 1153
 
Calendario 2018
Calendario 2018 Calendario 2018
Calendario 2018
 
Escala Salarial MINSA 2018
Escala Salarial MINSA 2018Escala Salarial MINSA 2018
Escala Salarial MINSA 2018
 
Anemia y Desparasitación 2017
Anemia y Desparasitación 2017Anemia y Desparasitación 2017
Anemia y Desparasitación 2017
 
Exposición punzo cortantes
Exposición punzo cortantesExposición punzo cortantes
Exposición punzo cortantes
 
Bioseguridad y residuos solidos
Bioseguridad y residuos solidosBioseguridad y residuos solidos
Bioseguridad y residuos solidos
 
Decreto Supremo N. 359 2016
Decreto Supremo N. 359 2016Decreto Supremo N. 359 2016
Decreto Supremo N. 359 2016
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Juan lepiani pintor historicista

  • 1. Presentación Nº 83 Gabriela Lavarello Vargas de Velaochaga - Perú - julio 2014
  • 2. JUAN O. LEPIANI TOLEDO 1864-1932 Pintor de hechos históricos y retratista. Nació en Lima y falleció en Roma, Italia. Según documentos oficiales fue hijo de Melchor Botaro Lepiani Loyola y Manuela Toledo, ambos limeños. Nació el 20 de setiembre de 1864 y fue bautizado en la Iglesia de San Sebastián el 22 del mismo mes y año como: José Juan de Dios Mateo Osbaldo Botaro Lepiani Toledo. Casó en 1891 con María Josefina Grossberger, de esta unión tuvieron cinco hijos. Estudió dibujo y pintura en Lima, fue discípulo del pintor español Ramón Muñiz y posteriormente del peruano Francisco Masías. La fecha del fallecimiento del artista era incierta; se le asignan los años 1932, 1933, 1943. Respecto a este particular, verán la publicación de su muerte en la página siguiente. Ernesto Caballero y Lastres y Sra. (ca. 1900) Donación de: Daniel Caballero y Lastres al Museo de Arte de Lima
  • 3. Gracias a la colaboración y búsqueda incansable del señor José Antonio Benito Rodríguez, Director del CEPAC de la Universidad Católica Sedes Sapientiae de Lima, se pudo conseguir la fecha exacta del fallecimiento de Juan Lepiani. EL COMERCIO, 1 diciembre 1932 (Nota en portada). Don Juan Leppiani- Roma-30 (AP) [Associated Press] “...El pintor peruano Juan Leppiani, que ha fallecido en esta capital vivió en ella largo tiempo. Murió a causa de un ataque al corazón el lunes y fue sepultado en el cementerio de Campo Verano, de esta ciudad. Asistieron a su sepelio el personal de la Embajada Peruana ante la Santa Sede, de la Legación ante el Gobierno de Italia y del Consulado de esa Nacionalidad. Leppiani, prácticamente había perdido la vista desde hacía un año y por ello se había visto obligado a abandonar la pintura. El síncope cardíaco que le arrebató la vida se produjo poco después de que el artista se había levantado el lunes; y al sentirse mal, llamó a su hija que era la única familiar que residía a su lado, pero Leppiani murió casi inmediatamente después. El encargado de negocios del Perú ante el Quirinal, señor Ortiz de Zevallos, se encargó de hacer los arreglos del sepelio. Los restos de Leppiani permanecen en Italia y parece que su hija también se quedará en este país...”. (sic) Juan O. Lepiani Toledo falleció el día lunes 28 de noviembre de 1932.
  • 4. Su primera obra conocida es la de 1886.Carga de Coraceros de la Guerra Franco-Prusiana (1870-1871) Propiedad del Club Internacional Revolver de Lima Pintura publicado en la revista Mundial Nº 20- setiembre de 1920. Imagen: fina cortesía de Nanda Leonardini
  • 5. Batalla de Miraflores o El Tercer Reducto- batalla del 15 enero de 1881 -- Guerra del Pacífico, 1879-1883 Pintura de 1891, Museo de sitio Avelino Cáceres, Miraflores, Lima,.
  • 6. Detalle Batalla de Miraflores o El Tercer Reducto Pintura de 1891.
  • 7. La Respuesta ( 5 de junio de 1880) Óleo de 4 .00 x 5.00, fechado en 1894, en el Museo de Los Combatientes del Morro de Arica Imagen: cortesía de Nelly Araujo Niño, guía del museo.
  • 8. Detalle de La Respuesta óleo fechado en 1894 Fotografía ubicada en la ciudad de Tacna en 1994. Según estudiosos dicha imagen es de la época. Manifiestan que los retratados no son las personas originales. En 1897 la Asamblea Patriótica Bolognesi organizó varias funciones teatrales para recaudar fondos para un monumento al héroe, algunas de ellas en el Teatro Politeama de Lima. Si esta fotografía hubiera sido tomada en el interior de una vivienda no tendría tanta luz. Se ve a oficiales peruanos en lo que se conoce hoy como la Casa de la Respuesta, vivienda del jefe peruano en Arica. Allí se presentó el Mayor chileno Juan de la Cruz Salvo, el 5 de junio de 1880, a pedir la rendición y como respuesta recibió la histórica negativa: ” Tengo deberes sagrados que cumplir y los cumpliré hasta quemar el último cartucho".
  • 9. El Último Cartucho o La Batalla de Arica del 7 de junio de 1880 Óleo de 4 .30 x 5.30, fechado en 1899, en el Museo de Los Combatientes del Morro de Arica Imagen: cortesía de Nelly Araujo Niño, guía del museo
  • 10. Detalle: El Último Cartucho o La Batalla de Arica (7 de junio de 1880) Obra fechada en 1899, ubicada en el Museo de Los Combatientes del Morro de Arica
  • 11. El Último Cartucho o La Batalla de Arica, acuarela de 0.35 x 0.45, en el Centro de Estudios Militares del Perú
  • 12. Oración en el Huerto Imagen: cortesía de Fernando López Sánchez Director del Museo de la Catedral de Lima Se presentó al Concurso Concha en 1896 con la obra Maternidad, por la cual recibió dura critica. En 1897 obtuvo el Primer Premio Concha con la pintura Oración en el Huerto, está en la Catedral de Lima. En 1892 figuró en el Catálogo de la Exposición del Municipio de Lima, con motivo de las festividades de la Conmemoración del IV Centenario del Descubrimiento de América.
  • 13. La entrada de Nicolás Piérola por Cocharcas el 17 marzo de 1895 Óleo de 1.72 x 2.28, sin fecha, ubicado en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú
  • 14. Juan O. Lepiani, fotografía de 1928 La Revista Mundial de Lima, del 27 de enero 1928, publicó con ocasión del retorno del artista al Perú, después de una larga permanencia en Roma, el artículo: Conversando con Leppiani (sic) Se lee: “... Anteayer pude conversar con el pintor limeño recién llegado; una penosa dolencia le ha puesto inútil un ojo y lo que es más grave, el otro está bajo la amenaza de correr la misma horrible suerte. Al hablar con Leppiani, reviví muchas de las emociones que allá en mi niñez me causara la tumultuosa tela en que aparece Francisco Bolognesi, caído y heroico, disparando el último cartucho... Esta larguísima ausencia, he preguntado a Leppiani, ha sido su primer viaje al Viejo Mundo? -No, antes, a poco de pintar El Último Cartucho [1899], estuve durante breve tiempo en Europa-... Pero no fue la campaña del setentinueve al ochentitrés lo único en interesarme. Desde la Conquista, nuestra historia ofrece hechos magníficos que merecen la atención de los artistas-... Le menciono su cuadro Pizarro en la Isla del Gallo, tengo, me dice, en gran estima esta tela, creo que ella es uno de mis mejores trabajos en Roma...”.
  • 15. Los Trece de la Isla del Gallo Enviado desde Roma y fechado en 1903 Está ubicado en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú
  • 16. Detalle: Pizarro en la Isla del Gallo Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú
  • 17. La Proclamación de la Independencia en 1821 La pintura fue enviada desde Roma y fechada en 1904 Está ubicado en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú
  • 18. La Revista Mundial de Lima, enero 1928, publicó con ocasión del retorno del artista al país, después de una larga permanencia en Roma, el artículo: Conversando con Leppiani (sic) se lee: “...Juan Leppiani, el pintor de los cuadros guerreros...que llenaban de orgullo nacional a las generaciones que sentían abierta...la herida causada por el desastre de nuestras armas en la guerra de 1879, está de nuevo en Lima...viene anciano y enfermo después de...años de ausencia, durante ese largo lapso...ha vivido en Roma. Se declara casi ciego de tanto trabajar en sus lienzos...Su prestigio de copista serio de obras maestras fue tal, que durante los años de la guerra, cuando los museos fueron cerrados, se le permitió el ingreso a las pinacotecas para que reprodujera las telas célebres en las mismas dimensiones de los originales, y esto en Italia estaba prohibido por temor a posibles fraudes....Especialista en fidelísimas reproducciones de los tesoros guardados en las galerías romanas se hizo familiar en aquel viejo y depurado centro de arte...No contento con este esfuerzo, ha remitido igualmente a nuestra ciudad varias de sus mejores copias entre ellas: Susana y los viejos, de Gerald Le Notte
  • 19. Amor Sagrado y Amor Profano, de Tiziano
  • 20. San Jerónimo, de José Ribera La Magdalena, de Tintoretto “...Ninguno de dichos óleos ha sido colocado todavía en el Museo Nacional, lugar al que los destinó su autor con la mira de que allí figuren copias concienzudas de pintores cuyos originales, inútil es decirlo, nos sería imposible adquirir...En viaje para Lima están ahora también, de los originales de Leppiani: La Entrevista del Virrey La Serna con San Martín,La Captura de Atahualpa, Alfonso Ugarte, El Asesinato de Pizarro... el Cántaro Roto y Balaam...” David y la cabeza de Goliat de Caravaggio.
  • 21. En una nueva nota de la Revista Mundial, Nº 411, Lima 27 de abril de 1928. Titulado: Cinco telas de Leppiani ahí se da cuenta del arribo de las telas anteriormente indicadas y se publican fotos. “... Leppiani ha solicitado que sus copias de famosos cuadros pasen del Museo Nacional al Ministerio de Justicia. No está satisfecho el pintor con el comportamiento que el Museo tiene por esas copias... que él obsequió a su país. Se ha atendido a la fundada solicitud...” El crítico Don Quijote le preguntó al artista: ¿Cuáles son los pintores que más ha copiado usted? -El Monte Parnaso y La Escuela de Atenas de Rafael. El enorme trabajo que me demandaba reducir a tamaños pequeños esos frescos inmensos determinó el comienzo de mi enfermedad-...” El Monte Parnaso La Escuela de Atenas, ambos originales de Rafael Sanzio
  • 22. Alfonso Ugarte, pintado en Roma está firmado y no fechado Óleo de 3.00 x 2.20 en el Museo de Los Combatientes del Morro de Arica
  • 23. La Entrevista del Virrey La Serna con José de San Martín o La Conferencia de Punchauca Ubicado en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú Bocetos de La entrevista del Virrey La Serna con José de San Martín o La Conferencia de Punchauca, Donación de Carmela Lepiani al Museo de Arte de Lima.
  • 24. La Captura de Atahualpa,óleo de 0.60 x 0.8 5. Donado al Museo de Arte de Lima por Ricardo Blume
  • 25. Boceto del Asesinato de Pizarro Carmela Lepiani donó al Museo de Arte de Lima un conjunto de 62 piezas entre bocetos,acuarelas, óleos y documentos. No se tiene información de la relación familiar con el artista. En Lima quedaron cuatro hijas y ninguna llevaba ese nombre
  • 27. Dibujo de la lápida para Sarah Leppiani 1903 -1926 Retrato al carbón de 1910 En estas dos obras firma con doble P italianizando el apellido Documentado como nieto e hijo de peruanos, el apellido es Lepiani
  • 28. Carmen Lepiani - óleo de 028 x22.5 fechado en 1919 Donación de Carmela Lepiani al Museo de Arte de Lima en 1969
  • 29. Estampilla por el primer centenario de la Independencia
  • 30. Carátula, escultura de Armando Varela Neyra Lima - Perú Carátula, escultura de Agustín Rivera Eyzaguirre Lima - Perú (por editar) Representante de Ventas MARTA COUTO REVOLLEDO 441-3238 - Lima-Perú martacoutor@hotmail.com ; Responsable del programa gabygaby715@cyber.com.br gabygaby715@hotmail.com Artista que figura en los diccionarios
  • 31. Difundamos lo nuestro, el arte peruano es ancestral. Por favor reenviarlo a sus contactos. Las imágenes desde el programa Nº 1 se pueden ver en el Boletín de New York. http://www.boletindenewyork.com/ArtistasPlasticos.htm Sitio oficial- Etniluminidad http://glavarello.ning.com http://holismoplanetario.wordpress.com/2010/01/06/escritos-del- maestro-victor-andres-montero-cam-serie-completa/
  • 32. El Arte nos hace Inmortales CLIC en el link de holismo planetario y Vea todos mis PPS haciendo clic en este enlace jueves, 16 de julio de 2015 Hoy es: Son: 2:13