SlideShare una empresa de Scribd logo
Juan Ruiz Arcipreste de Hita
Contexto del autor
●   Juan Ruiz conocido      Libro de buen amor
    como el Arcipreste de
    Hita.
●   Creador de una obra
  miscelánea
  predominantemente
  narrativa en verso.
● Una de las obras
  literarias más
  importantes de la
  literatura medieval
  española.
Libro de buen amor
●   También conocido como Libro de los Cantares, es una
    obra del mester de clerecía del siglo XIV.

●   Composición extensa y variada de 1728 estrofas,
    basada en la autobiografía ficticia del autor.

●   Considerada una de las cumbres literarias españolas
    de cualquier tiempo,y no solo de la edad media.
●   El libro contiene diversos materiales autobiográficos del
    propio autor.

●   Aparecen representadas su amantes y todas las capas
    de la sociedad bajomedieval española.

●   Se recogen composiciones líricas profanas como: Las
    serranillas.

●   Otros géneros : los plantos, hecho a la muerte de
    Trotaconventos, personaje que constituye el precedente
    más claro de la Celestina o las Sátiras.
Biografía
●   Fue clérigo y ejerció de arcipreste en Hita, actual
    provincia de Guadalajara.

●   Se conocen muy pocos datos sobre su biografía,
    apenas su nombre y el de uno de los protagonistas de
    su libro, Ferrán García, en un documento que se
    conserva en la catedral de Toledo.
Hita
●   Los aspectos pseudo biográficos de su obra hicieron
    que algunos eruditos tratasen de deducir ciertos
    aspectos sobre la vida del Arcipreste.

●   Nació probablemente hacia 1283.

●   Debió cursar estudios en Toledo o alguna localidad de
    esta zona.

●   Seguramente fue encarcelado por orden del arzobispo
    de Toledo.
●   Escribió, que se conozca, una única obra, Libro de
    buen amor, redactado en la cárcel.

●   Su muerte fue estimada que ocurrió antes de 1351.
Concepto del amor
●   El concepto en sus obras sobre el amor es: de un amor
    carnal y divino.

●   En el poema "De cómo el amor vino al Arcipreste" habla
    de cómo el amor vino a su puerta, y cuenta lo que el
    Arcipreste dice que el amor es un mal sentimiento y
    engañoso que además la gente sufre mucho por su
    culpa y ya no es la misma.
●   En el segundo poema "Como fue a hablar con Doña
    Endrina el Arcipreste" trata de la privacidad que tiene
    que tener una pareja y además si sales con esa
    persona en público la gente estará atenta a lo que
    haces y siempre se oyen rumores.
Análisis del texto
    " DE CÓMO EL AMOR VINO AL ARCIPRESTE "

●   Direvos una pelea, que una noche me vino: 14 A
●   pensando en mi ventura,sañudo et non con vivo: 14 A
●   un homen grande, fermoso, mesurado a mí vino: 14 A
●   yo le pregunté quién era, dixo: <<Amor, tu vecino: 14 A
●   >>Con saña que tenía, fuilo a denostar: 14 B
●   díjele´: <<Si Amor eres, no puedes aqui estar: 14 B
●   eres mentiroso, falso en muchos enartar: 14 B
●   salvar non puedes uno, puedes çient mil matar.: 14 B
●   La obra se compone en tetrastrofos monorrimos, las
    estrofas de cuatro versos alejandrinos ( cuaderna vía ).

●   La rima de estas estrofas es consonante.

●   Però, también aparecen muchas otras estrofas
    distintas, de versos más cortos, de arte menor, de ocho
    o menos sílabas.
http://www.españaescultura.
es/es/artistas_creadores/juan_ruiz_de_alarcon.html


http://juandelaciervabiblioteca.blogspot.com.
es/2012/02/musica-y-poesia-con-amor.html
Juan Ruiz Arcipreste de Hita

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gonzalo de berceo
Gonzalo de berceoGonzalo de berceo
Gonzalo de berceo
Antonio Diaz Bernal
 
Lazarillo de tormes
Lazarillo de tormesLazarillo de tormes
Lazarillo de tormes
pedrojesus1963
 
La narrativa medieval en prosa
La narrativa medieval en prosaLa narrativa medieval en prosa
La narrativa medieval en prosa
aliciabarrero64
 
Literatura española medieval
Literatura española medievalLiteratura española medieval
Literatura española medieval
Israel Rodriguez
 
La literatura en la Edad Media
La literatura en la Edad MediaLa literatura en la Edad Media
La literatura en la Edad Media
MariaPizarroBlog
 
Mester de clerecía arcipreste de hita
Mester de clerecía arcipreste de hitaMester de clerecía arcipreste de hita
Mester de clerecía arcipreste de hita
Col.legi Sant Miquel dels Sants
 
Literatura medieval española
Literatura medieval españolaLiteratura medieval española
Literatura medieval española
Rosa Malrás
 
La novela picaresca
La novela picarescaLa novela picaresca
La novela picaresca
Carlota Ruso Camello
 
Trabajo Del Cantar Del Mio Cid
Trabajo Del Cantar Del Mio CidTrabajo Del Cantar Del Mio Cid
Trabajo Del Cantar Del Mio Cid
profedelenguajrv
 
La Novela Picaresca
La Novela PicarescaLa Novela Picaresca
La Novela Picaresca
guestde396f
 
El Lazarillo de Tormes (presentación)
El Lazarillo de Tormes (presentación)El Lazarillo de Tormes (presentación)
El Lazarillo de Tormes (presentación)
Susana Heras Evangelio
 
Lirica popular en la Edad Media
Lirica popular en la Edad MediaLirica popular en la Edad Media
Lirica popular en la Edad Media
pilar ferrin
 
La Celestina
La CelestinaLa Celestina
Literatura Barroca
Literatura BarrocaLiteratura Barroca
Literatura Barroca
mmlmma
 
La Celestina: Aspectos básicos de esta obra
La Celestina: Aspectos básicos de esta obraLa Celestina: Aspectos básicos de esta obra
La Celestina: Aspectos básicos de esta obra
Profe de IES
 
La poesía en la Edad Media
La poesía en la Edad MediaLa poesía en la Edad Media
La poesía en la Edad Media
Mariapin
 
El mester de clerecía y Gonzalo de Berceo
El mester de clerecía y Gonzalo de BerceoEl mester de clerecía y Gonzalo de Berceo
El mester de clerecía y Gonzalo de Berceo
Héctor Monteagudo Ballesteros
 
Literatura del prerrenacimiento y renacimiento siglo xv y
Literatura del prerrenacimiento y renacimiento siglo xv yLiteratura del prerrenacimiento y renacimiento siglo xv y
Literatura del prerrenacimiento y renacimiento siglo xv y
Valentina Novoa
 
Literatura medieval: Lírica popular y lírica culta castellana. Cancionero
Literatura medieval: Lírica popular y lírica culta castellana. CancioneroLiteratura medieval: Lírica popular y lírica culta castellana. Cancionero
Literatura medieval: Lírica popular y lírica culta castellana. Cancionero
Lidia Aragón
 
GÓNGORA
GÓNGORAGÓNGORA

La actualidad más candente (20)

Gonzalo de berceo
Gonzalo de berceoGonzalo de berceo
Gonzalo de berceo
 
Lazarillo de tormes
Lazarillo de tormesLazarillo de tormes
Lazarillo de tormes
 
La narrativa medieval en prosa
La narrativa medieval en prosaLa narrativa medieval en prosa
La narrativa medieval en prosa
 
Literatura española medieval
Literatura española medievalLiteratura española medieval
Literatura española medieval
 
La literatura en la Edad Media
La literatura en la Edad MediaLa literatura en la Edad Media
La literatura en la Edad Media
 
Mester de clerecía arcipreste de hita
Mester de clerecía arcipreste de hitaMester de clerecía arcipreste de hita
Mester de clerecía arcipreste de hita
 
Literatura medieval española
Literatura medieval españolaLiteratura medieval española
Literatura medieval española
 
La novela picaresca
La novela picarescaLa novela picaresca
La novela picaresca
 
Trabajo Del Cantar Del Mio Cid
Trabajo Del Cantar Del Mio CidTrabajo Del Cantar Del Mio Cid
Trabajo Del Cantar Del Mio Cid
 
La Novela Picaresca
La Novela PicarescaLa Novela Picaresca
La Novela Picaresca
 
El Lazarillo de Tormes (presentación)
El Lazarillo de Tormes (presentación)El Lazarillo de Tormes (presentación)
El Lazarillo de Tormes (presentación)
 
Lirica popular en la Edad Media
Lirica popular en la Edad MediaLirica popular en la Edad Media
Lirica popular en la Edad Media
 
La Celestina
La CelestinaLa Celestina
La Celestina
 
Literatura Barroca
Literatura BarrocaLiteratura Barroca
Literatura Barroca
 
La Celestina: Aspectos básicos de esta obra
La Celestina: Aspectos básicos de esta obraLa Celestina: Aspectos básicos de esta obra
La Celestina: Aspectos básicos de esta obra
 
La poesía en la Edad Media
La poesía en la Edad MediaLa poesía en la Edad Media
La poesía en la Edad Media
 
El mester de clerecía y Gonzalo de Berceo
El mester de clerecía y Gonzalo de BerceoEl mester de clerecía y Gonzalo de Berceo
El mester de clerecía y Gonzalo de Berceo
 
Literatura del prerrenacimiento y renacimiento siglo xv y
Literatura del prerrenacimiento y renacimiento siglo xv yLiteratura del prerrenacimiento y renacimiento siglo xv y
Literatura del prerrenacimiento y renacimiento siglo xv y
 
Literatura medieval: Lírica popular y lírica culta castellana. Cancionero
Literatura medieval: Lírica popular y lírica culta castellana. CancioneroLiteratura medieval: Lírica popular y lírica culta castellana. Cancionero
Literatura medieval: Lírica popular y lírica culta castellana. Cancionero
 
GÓNGORA
GÓNGORAGÓNGORA
GÓNGORA
 

Destacado

Ay de-mi-alhama-analisis literario
Ay de-mi-alhama-analisis literarioAy de-mi-alhama-analisis literario
Ay de-mi-alhama-analisis literario
nidree
 
Romancero
RomanceroRomancero
Gonzalo de berceo jesus martinez
Gonzalo de berceo   jesus martinezGonzalo de berceo   jesus martinez
Gonzalo de berceo jesus martinez
mrouzaut
 
Rafael Alberti
Rafael AlbertiRafael Alberti
Rafael Alberti
blogceipconcordia2b
 
Tipos de rima
Tipos de rimaTipos de rima
Tipos de rima
Lucia Vigil
 
Presentacion la misa del amor
Presentacion la misa del amorPresentacion la misa del amor
Presentacion la misa del amor
EGIUMA
 
66612970 la-rima
66612970 la-rima66612970 la-rima
66612970 la-rima
Ramiro Ibañez Lara
 
El reino perdido paula l
El reino perdido paula lEl reino perdido paula l
El reino perdido paula l
escolacollserola2
 
Milagros ..
Milagros ..Milagros ..
Milagros ..
Uri Lorca Maseras
 
Los milagros de nuestra señora
Los milagros de nuestra señoraLos milagros de nuestra señora
Los milagros de nuestra señora
Giro Sin Tornillo
 
La misa del amor
La misa del amorLa misa del amor
La misa del amor
EGIUMA
 

Destacado (11)

Ay de-mi-alhama-analisis literario
Ay de-mi-alhama-analisis literarioAy de-mi-alhama-analisis literario
Ay de-mi-alhama-analisis literario
 
Romancero
RomanceroRomancero
Romancero
 
Gonzalo de berceo jesus martinez
Gonzalo de berceo   jesus martinezGonzalo de berceo   jesus martinez
Gonzalo de berceo jesus martinez
 
Rafael Alberti
Rafael AlbertiRafael Alberti
Rafael Alberti
 
Tipos de rima
Tipos de rimaTipos de rima
Tipos de rima
 
Presentacion la misa del amor
Presentacion la misa del amorPresentacion la misa del amor
Presentacion la misa del amor
 
66612970 la-rima
66612970 la-rima66612970 la-rima
66612970 la-rima
 
El reino perdido paula l
El reino perdido paula lEl reino perdido paula l
El reino perdido paula l
 
Milagros ..
Milagros ..Milagros ..
Milagros ..
 
Los milagros de nuestra señora
Los milagros de nuestra señoraLos milagros de nuestra señora
Los milagros de nuestra señora
 
La misa del amor
La misa del amorLa misa del amor
La misa del amor
 

Similar a Juan Ruiz Arcipreste de Hita

Juan ruiz
Juan ruiz Juan ruiz
Juan ruiz
manolosanchez97
 
Arcipreste de Hita
Arcipreste de HitaArcipreste de Hita
Arcipreste de Hita
joniG4
 
Arcipreste de
Arcipreste de Arcipreste de
Arcipreste de
jonathanG4
 
Épocas y autores de la lírica española
Épocas y autores de la lírica españolaÉpocas y autores de la lírica española
Épocas y autores de la lírica española
Julia Campdepadrós Foguet
 
Juan ruiz el acipreste de Hita
Juan ruiz el acipreste de HitaJuan ruiz el acipreste de Hita
Juan ruiz el acipreste de Hita
Nazaret01
 
Realismo y naturalismo
Realismo y naturalismoRealismo y naturalismo
Realismo y naturalismo
Juan Carlos García Padilla
 
5.renacimiento y barroco
5.renacimiento y barroco5.renacimiento y barroco
5.renacimiento y barroco
Belen1234567
 
Juan ruiz, el arcipreste de hita cpg
Juan ruiz, el arcipreste de hita cpgJuan ruiz, el arcipreste de hita cpg
Juan ruiz, el arcipreste de hita cpg
PONCEcristian
 
La literatura en la epoca de los castillos
La literatura en la epoca de los castillosLa literatura en la epoca de los castillos
La literatura en la epoca de los castillos
fernandoi
 
arcipreste de hita el libro del buen amor javier
arcipreste de hita el libro del buen amor javierarcipreste de hita el libro del buen amor javier
arcipreste de hita el libro del buen amor javier
javier sanchez silvente
 
Poesia de los XIV y XV
Poesia     de        los        XIV y XVPoesia     de        los        XIV y XV
Poesia de los XIV y XV
lizbethtorresy
 
3.8. Literatura medieval - poesía culta
3.8. Literatura medieval - poesía culta3.8. Literatura medieval - poesía culta
3.8. Literatura medieval - poesía culta
AnnaMoyaS
 
Literatura castellana medieval, trabajo de Rubén, Peio, Mikel, Alex y Grisha
Literatura castellana medieval, trabajo de Rubén, Peio, Mikel, Alex y GrishaLiteratura castellana medieval, trabajo de Rubén, Peio, Mikel, Alex y Grisha
Literatura castellana medieval, trabajo de Rubén, Peio, Mikel, Alex y Grisha
juanacua
 
Prosa del renacimiento: presentación en diapositivas
Prosa del renacimiento: presentación en diapositivasProsa del renacimiento: presentación en diapositivas
Prosa del renacimiento: presentación en diapositivas
Jesper47
 
laliteraturadelsigloxix-141022100240-conversion-gate02.pptx
laliteraturadelsigloxix-141022100240-conversion-gate02.pptxlaliteraturadelsigloxix-141022100240-conversion-gate02.pptx
laliteraturadelsigloxix-141022100240-conversion-gate02.pptx
LeslyYasig1
 
tema 3 literatura 3 eso.pdf
tema 3 literatura 3 eso.pdftema 3 literatura 3 eso.pdf
tema 3 literatura 3 eso.pdf
ElenaCarrascoCamaron
 
La literatura medieval
La literatura medievalLa literatura medieval
La literatura medieval
VALENTIN69
 
La lírica medieval (ii)
La lírica medieval (ii)La lírica medieval (ii)
La lírica medieval (ii)
rafernandezgon
 
Reseña de tratado quinto
Reseña de tratado quintoReseña de tratado quinto
Reseña de tratado quinto
Anamelinda1
 
Trabajo de clerecia[1]
Trabajo de clerecia[1]Trabajo de clerecia[1]
Trabajo de clerecia[1]
robertavejer
 

Similar a Juan Ruiz Arcipreste de Hita (20)

Juan ruiz
Juan ruiz Juan ruiz
Juan ruiz
 
Arcipreste de Hita
Arcipreste de HitaArcipreste de Hita
Arcipreste de Hita
 
Arcipreste de
Arcipreste de Arcipreste de
Arcipreste de
 
Épocas y autores de la lírica española
Épocas y autores de la lírica españolaÉpocas y autores de la lírica española
Épocas y autores de la lírica española
 
Juan ruiz el acipreste de Hita
Juan ruiz el acipreste de HitaJuan ruiz el acipreste de Hita
Juan ruiz el acipreste de Hita
 
Realismo y naturalismo
Realismo y naturalismoRealismo y naturalismo
Realismo y naturalismo
 
5.renacimiento y barroco
5.renacimiento y barroco5.renacimiento y barroco
5.renacimiento y barroco
 
Juan ruiz, el arcipreste de hita cpg
Juan ruiz, el arcipreste de hita cpgJuan ruiz, el arcipreste de hita cpg
Juan ruiz, el arcipreste de hita cpg
 
La literatura en la epoca de los castillos
La literatura en la epoca de los castillosLa literatura en la epoca de los castillos
La literatura en la epoca de los castillos
 
arcipreste de hita el libro del buen amor javier
arcipreste de hita el libro del buen amor javierarcipreste de hita el libro del buen amor javier
arcipreste de hita el libro del buen amor javier
 
Poesia de los XIV y XV
Poesia     de        los        XIV y XVPoesia     de        los        XIV y XV
Poesia de los XIV y XV
 
3.8. Literatura medieval - poesía culta
3.8. Literatura medieval - poesía culta3.8. Literatura medieval - poesía culta
3.8. Literatura medieval - poesía culta
 
Literatura castellana medieval, trabajo de Rubén, Peio, Mikel, Alex y Grisha
Literatura castellana medieval, trabajo de Rubén, Peio, Mikel, Alex y GrishaLiteratura castellana medieval, trabajo de Rubén, Peio, Mikel, Alex y Grisha
Literatura castellana medieval, trabajo de Rubén, Peio, Mikel, Alex y Grisha
 
Prosa del renacimiento: presentación en diapositivas
Prosa del renacimiento: presentación en diapositivasProsa del renacimiento: presentación en diapositivas
Prosa del renacimiento: presentación en diapositivas
 
laliteraturadelsigloxix-141022100240-conversion-gate02.pptx
laliteraturadelsigloxix-141022100240-conversion-gate02.pptxlaliteraturadelsigloxix-141022100240-conversion-gate02.pptx
laliteraturadelsigloxix-141022100240-conversion-gate02.pptx
 
tema 3 literatura 3 eso.pdf
tema 3 literatura 3 eso.pdftema 3 literatura 3 eso.pdf
tema 3 literatura 3 eso.pdf
 
La literatura medieval
La literatura medievalLa literatura medieval
La literatura medieval
 
La lírica medieval (ii)
La lírica medieval (ii)La lírica medieval (ii)
La lírica medieval (ii)
 
Reseña de tratado quinto
Reseña de tratado quintoReseña de tratado quinto
Reseña de tratado quinto
 
Trabajo de clerecia[1]
Trabajo de clerecia[1]Trabajo de clerecia[1]
Trabajo de clerecia[1]
 

Más de Departamento de Lengua IES Bovalar

Las instrucciones
Las instruccionesLas instrucciones
El dialogo
El dialogoEl dialogo
La descripción
La descripciónLa descripción
Avaluació, promoció i titulació (IES Bovalar 19-20)
Avaluació, promoció i titulació (IES Bovalar 19-20)Avaluació, promoció i titulació (IES Bovalar 19-20)
Avaluació, promoció i titulació (IES Bovalar 19-20)
Departamento de Lengua IES Bovalar
 
Evaluación, promoción y titulación (IES Bovalar 19-20)
Evaluación, promoción y titulación (IES Bovalar 19-20)Evaluación, promoción y titulación (IES Bovalar 19-20)
Evaluación, promoción y titulación (IES Bovalar 19-20)
Departamento de Lengua IES Bovalar
 
El romanticismo. PAPEL DE LAS MUJERES EN EL ROMANTICISMO/MAYO 68/ACTUALIDAD
El romanticismo.   PAPEL DE LAS MUJERES EN EL ROMANTICISMO/MAYO 68/ACTUALIDADEl romanticismo.   PAPEL DE LAS MUJERES EN EL ROMANTICISMO/MAYO 68/ACTUALIDAD
El romanticismo. PAPEL DE LAS MUJERES EN EL ROMANTICISMO/MAYO 68/ACTUALIDAD
Departamento de Lengua IES Bovalar
 
Diversidad sexual e identidad de género: Romanticismo-Mayo del 68-Actualidad
Diversidad sexual e identidad de género: Romanticismo-Mayo del 68-Actualidad Diversidad sexual e identidad de género: Romanticismo-Mayo del 68-Actualidad
Diversidad sexual e identidad de género: Romanticismo-Mayo del 68-Actualidad
Departamento de Lengua IES Bovalar
 
La piel de la memoria. Jordi Sierra i Fabra
La piel de la memoria. Jordi Sierra i FabraLa piel de la memoria. Jordi Sierra i Fabra
La piel de la memoria. Jordi Sierra i Fabra
Departamento de Lengua IES Bovalar
 
Cómo leer un libro
Cómo leer un libroCómo leer un libro
Cómo pasear a tu perro
Cómo pasear a tu perroCómo pasear a tu perro
Cómo pasear a tu perro
Departamento de Lengua IES Bovalar
 
Cómo hacer que se te duerma el pie
Cómo hacer que se te duerma el pieCómo hacer que se te duerma el pie
Cómo hacer que se te duerma el pie
Departamento de Lengua IES Bovalar
 
Como jugar a la consola
Como jugar a la consolaComo jugar a la consola
Como jugar a la consola
Departamento de Lengua IES Bovalar
 
Cómo ducharse
Cómo ducharseCómo ducharse
Cómo hacer enfadar a tu hermano/a
Cómo hacer enfadar a tu hermano/aCómo hacer enfadar a tu hermano/a
Cómo hacer enfadar a tu hermano/a
Departamento de Lengua IES Bovalar
 
Cómo pintarse las uñas
Cómo pintarse las uñasCómo pintarse las uñas
Cómo pintarse las uñas
Departamento de Lengua IES Bovalar
 
Cómo preparar la mochila para ir a clase
Cómo preparar la mochila para ir a claseCómo preparar la mochila para ir a clase
Cómo preparar la mochila para ir a clase
Departamento de Lengua IES Bovalar
 
Cómo preparar la mochila
Cómo preparar la mochilaCómo preparar la mochila
Cómo preparar la mochila
Departamento de Lengua IES Bovalar
 
Cómo leer un libro
Cómo leer un libroCómo leer un libro
Cómo no atender en clase
Cómo no atender en claseCómo no atender en clase
Cómo no atender en clase
Departamento de Lengua IES Bovalar
 
Cómo hacer puenting
Cómo hacer puentingCómo hacer puenting

Más de Departamento de Lengua IES Bovalar (20)

Las instrucciones
Las instruccionesLas instrucciones
Las instrucciones
 
El dialogo
El dialogoEl dialogo
El dialogo
 
La descripción
La descripciónLa descripción
La descripción
 
Avaluació, promoció i titulació (IES Bovalar 19-20)
Avaluació, promoció i titulació (IES Bovalar 19-20)Avaluació, promoció i titulació (IES Bovalar 19-20)
Avaluació, promoció i titulació (IES Bovalar 19-20)
 
Evaluación, promoción y titulación (IES Bovalar 19-20)
Evaluación, promoción y titulación (IES Bovalar 19-20)Evaluación, promoción y titulación (IES Bovalar 19-20)
Evaluación, promoción y titulación (IES Bovalar 19-20)
 
El romanticismo. PAPEL DE LAS MUJERES EN EL ROMANTICISMO/MAYO 68/ACTUALIDAD
El romanticismo.   PAPEL DE LAS MUJERES EN EL ROMANTICISMO/MAYO 68/ACTUALIDADEl romanticismo.   PAPEL DE LAS MUJERES EN EL ROMANTICISMO/MAYO 68/ACTUALIDAD
El romanticismo. PAPEL DE LAS MUJERES EN EL ROMANTICISMO/MAYO 68/ACTUALIDAD
 
Diversidad sexual e identidad de género: Romanticismo-Mayo del 68-Actualidad
Diversidad sexual e identidad de género: Romanticismo-Mayo del 68-Actualidad Diversidad sexual e identidad de género: Romanticismo-Mayo del 68-Actualidad
Diversidad sexual e identidad de género: Romanticismo-Mayo del 68-Actualidad
 
La piel de la memoria. Jordi Sierra i Fabra
La piel de la memoria. Jordi Sierra i FabraLa piel de la memoria. Jordi Sierra i Fabra
La piel de la memoria. Jordi Sierra i Fabra
 
Cómo leer un libro
Cómo leer un libroCómo leer un libro
Cómo leer un libro
 
Cómo pasear a tu perro
Cómo pasear a tu perroCómo pasear a tu perro
Cómo pasear a tu perro
 
Cómo hacer que se te duerma el pie
Cómo hacer que se te duerma el pieCómo hacer que se te duerma el pie
Cómo hacer que se te duerma el pie
 
Como jugar a la consola
Como jugar a la consolaComo jugar a la consola
Como jugar a la consola
 
Cómo ducharse
Cómo ducharseCómo ducharse
Cómo ducharse
 
Cómo hacer enfadar a tu hermano/a
Cómo hacer enfadar a tu hermano/aCómo hacer enfadar a tu hermano/a
Cómo hacer enfadar a tu hermano/a
 
Cómo pintarse las uñas
Cómo pintarse las uñasCómo pintarse las uñas
Cómo pintarse las uñas
 
Cómo preparar la mochila para ir a clase
Cómo preparar la mochila para ir a claseCómo preparar la mochila para ir a clase
Cómo preparar la mochila para ir a clase
 
Cómo preparar la mochila
Cómo preparar la mochilaCómo preparar la mochila
Cómo preparar la mochila
 
Cómo leer un libro
Cómo leer un libroCómo leer un libro
Cómo leer un libro
 
Cómo no atender en clase
Cómo no atender en claseCómo no atender en clase
Cómo no atender en clase
 
Cómo hacer puenting
Cómo hacer puentingCómo hacer puenting
Cómo hacer puenting
 

Último

Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 

Último (20)

Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 

Juan Ruiz Arcipreste de Hita

  • 2. Contexto del autor ● Juan Ruiz conocido Libro de buen amor como el Arcipreste de Hita. ● Creador de una obra miscelánea predominantemente narrativa en verso. ● Una de las obras literarias más importantes de la literatura medieval española.
  • 3. Libro de buen amor ● También conocido como Libro de los Cantares, es una obra del mester de clerecía del siglo XIV. ● Composición extensa y variada de 1728 estrofas, basada en la autobiografía ficticia del autor. ● Considerada una de las cumbres literarias españolas de cualquier tiempo,y no solo de la edad media.
  • 4. El libro contiene diversos materiales autobiográficos del propio autor. ● Aparecen representadas su amantes y todas las capas de la sociedad bajomedieval española. ● Se recogen composiciones líricas profanas como: Las serranillas. ● Otros géneros : los plantos, hecho a la muerte de Trotaconventos, personaje que constituye el precedente más claro de la Celestina o las Sátiras.
  • 5. Biografía ● Fue clérigo y ejerció de arcipreste en Hita, actual provincia de Guadalajara. ● Se conocen muy pocos datos sobre su biografía, apenas su nombre y el de uno de los protagonistas de su libro, Ferrán García, en un documento que se conserva en la catedral de Toledo.
  • 7. Los aspectos pseudo biográficos de su obra hicieron que algunos eruditos tratasen de deducir ciertos aspectos sobre la vida del Arcipreste. ● Nació probablemente hacia 1283. ● Debió cursar estudios en Toledo o alguna localidad de esta zona. ● Seguramente fue encarcelado por orden del arzobispo de Toledo.
  • 8. Escribió, que se conozca, una única obra, Libro de buen amor, redactado en la cárcel. ● Su muerte fue estimada que ocurrió antes de 1351.
  • 9.
  • 10. Concepto del amor ● El concepto en sus obras sobre el amor es: de un amor carnal y divino. ● En el poema "De cómo el amor vino al Arcipreste" habla de cómo el amor vino a su puerta, y cuenta lo que el Arcipreste dice que el amor es un mal sentimiento y engañoso que además la gente sufre mucho por su culpa y ya no es la misma.
  • 11. En el segundo poema "Como fue a hablar con Doña Endrina el Arcipreste" trata de la privacidad que tiene que tener una pareja y además si sales con esa persona en público la gente estará atenta a lo que haces y siempre se oyen rumores.
  • 12.
  • 13. Análisis del texto " DE CÓMO EL AMOR VINO AL ARCIPRESTE " ● Direvos una pelea, que una noche me vino: 14 A ● pensando en mi ventura,sañudo et non con vivo: 14 A ● un homen grande, fermoso, mesurado a mí vino: 14 A ● yo le pregunté quién era, dixo: <<Amor, tu vecino: 14 A ● >>Con saña que tenía, fuilo a denostar: 14 B ● díjele´: <<Si Amor eres, no puedes aqui estar: 14 B ● eres mentiroso, falso en muchos enartar: 14 B ● salvar non puedes uno, puedes çient mil matar.: 14 B
  • 14. La obra se compone en tetrastrofos monorrimos, las estrofas de cuatro versos alejandrinos ( cuaderna vía ). ● La rima de estas estrofas es consonante. ● Però, también aparecen muchas otras estrofas distintas, de versos más cortos, de arte menor, de ocho o menos sílabas.