SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad integradora
La sociedad en movimiento
Fecha: 25 Octubre del 2017
Lugar: Piedras Negras Coahuila
Nombre del alumno: Miriam Juarez Sánchez
Facilitador: Flor de María Gabriela Chávez Hernández
Grupo: M9C3G10-058
Actividad integradora
La sociedad en movimiento
Fecha: 25 Octubre del 2017
Lugar: Piedras Negras Coahuila
Nombre del alumno: Miriam Juarez Sánchez
Facilitador: Flor de María Gabriela Chávez Hernández
Grupo: M9C3G10-058
1. Movimiento social
Nombre Ejército zapatista de liberación nacional
Datos generales
(dirección, teléfonos,
página WEB, etc.)
El movimiento social del EZLN, no proporciona algún número de teléfono tampoco ubicación de algún domicilio, sin
embargo otorga la dirección de su sitio web y pagina en Facebook.
http://enlacezapatista.ezln.org.mx/
https://www.facebook.com/ejercito.zapatista.de.liberacion.nacional/
Misión
El EZLN fue creado para impulsar una lucha armada para liberación nacional el cual consiste en tener una segunda
independencia, libre de un régimen político, económico socialista.
Visión o compromiso
La visión y compromiso de este movimiento social consiste en defender los derechos de los indígenas, obtener un
gobierno democrático, ser libre del sistema político neoliberal, y tener acceso a la educación, salud, alimentación, techo,
tierra, trabajo, paz y justicia.
¿A qué situación social,
ambiental, de salud,
entre otras, responde?
Su movimiento es una lucha social la cual quiere garantizar una mejor calidad de vida para los indígenas de Cañadas, de
los Altos y la zona norte de Chiapas.
Actividades que realiza
Realiza actividades políticas, impulsan el reparto agrario, promueven la colonización de la selva, también participan en
movimientos religiosos, hacen protestas y manifestaciones (lucha constante en contra del gobierno anterior y actual)
todo con el propósito de buscar una vida digna para el pueblo indígena.
Aspiraciones
ideológicas, políticas y/o
sociales
Su principal aspiración es lograr los objetivos planteados en su misión, visión y compromiso, derrocar definitivamente
al mal gobierno y que su pueblo pueda volver a ser dueños de sus tierras de las cuales han sido despojados, encontrar
la paz y mejorar la vida de los indígenas.
Actividad integradora
La sociedad en movimiento
Fecha: 25 Octubre del 2017
Lugar: Piedras Negras Coahuila
Nombre del alumno: Miriam Juarez Sánchez
Facilitador: Flor de María Gabriela Chávez Hernández
Grupo: M9C3G10-058
¿Qué logros han tenido?
Uno de sus logros es el “Proyecto de la escuelita zapatista” la cual fue presentada al público durante 5 días, 3000
ciudadanos conocieron sus hospitales, cooperativas de producción y su forma de organización política, cabe mencionar
que también el grupo insurgente mostro por internet la forma de organización e interactuaron por videochat con
distintas personas de varios estados del país.
De igual forma en el norte de Chiapas, instalaron una cooperativa de café y un centro de acopio de grano, así mismo
mostraron el hospital que brinda consulta externa, laboratorio, ultrasonido, hospitalización, servicio dental y de
urgencias.
Mientras que en otras zonas también se han levantado una docena de clínicas y dos hospitales mas.
2. Asociación civil
Nombre La misión de C.A.I. Piña Palmera A.C
Datos generales (dirección,
teléfonos, página WEB, etc.)
Flavia Anau
Correo electrónico: caipinapalmera@gmail.com
Teléfono (01) 958- 58 43147 y fax: (01) 958 - 58 431 45
http://www.pinapalmera.org/pina-palmera.htm?lng=es
C.A.I. Piña Palmera A.C. Apartado Postal 109,
C.P. 70900, Pochutla- Oaxaca, México
Misión
Actividad integradora
La sociedad en movimiento
Fecha: 25 Octubre del 2017
Lugar: Piedras Negras Coahuila
Nombre del alumno: Miriam Juarez Sánchez
Facilitador: Flor de María Gabriela Chávez Hernández
Grupo: M9C3G10-058
La misión de C.A.I. Piña Palmera es brindar apoyo para personas con discapacidades1
, principalmente para las
comunidades rurales e indígenas, ellos colaboran sin ningún tipo de interés político o religioso en la zona sur de
Oaxaca.
Visión o compromiso La misión de C.A.I. Piña Palmera es hacer valer los derechos humanos de las personas discapacitadas, hacer de ellos
una sociedad incluyente y crear conciencia en el respeto a la diferencia física o mental, promueven el cambio de
actitud y del entorno familiar incluida las escuelas y las comunidades.
¿A qué situación social,
ambiental, de salud, entre
otras, responde?
Su enfoque es de salud y social.
Busca mejorar la calidad de las personas discapacitadas, erradicar la discriminación social y lograr integrar a
personas con capacidades distintas a una sociedad productiva e independiente.
Actividades que realiza En sus actividades realizan campamentos, comunicación humana y aprendizaje, consultas externas, hidroterapia
intervención temprana, terapia física y temporal, atención Médica, terapia Física y Ocupacional, nutrición,
autosostenibilidad, Estrategia de rehabilitación Basada en la Comunidad (R.B.C.)y talleres de verano.
Aspiraciones ideológicas,
políticas y/o sociales
La misión de C.A.I. Piña Palmera, es una organización legalmente constituida y no tiene intereses políticos o
religiosos.
¿Qué logros han tenido? Entre sus logros destaca el compromiso con la comunidad, han logrado mantener y consolidad sus propuestas tal
como lo han venidos haciendo desde el día de su fundación, juntos a los integrantes de su comunidad y el apoyo de
amigos mexicanos y extranjeros han logrado mantenerse estable económicamente.
1
Esta Asociación civil se encarga de ofrecer ayuda a personas de diferentes edades y discapacidades físicas, intelectual, de conducta, psicosocial, epilepsia,
síndrome de Down, sordera ceguera entre otras.
Actividad integradora
La sociedad en movimiento
Fecha: 25 Octubre del 2017
Lugar: Piedras Negras Coahuila
Nombre del alumno: Miriam Juarez Sánchez
Facilitador: Flor de María Gabriela Chávez Hernández
Grupo: M9C3G10-058
Conclusión
Existen diferencias y similitudes entre movimiento social y asociación civil.
 Ambos trabajan para sectores de la sociedad de bajos recursos.
 Ambos no cuentan con apoyos gubernamentales.
 El movimiento social no siempre se manifiesta de manera pacífica, no es en todos los casos.
 Las organizaciones civiles, casi siempre son dirigidas por personas de un alto nivel socioeconómico, no en todos los casos.
 Mediante las lecturas leídas he comprendido que el movimiento social y la asociación civil tienen algo en común, buscan el
beneficio para un grupo determinado, ya sea en defensa o en apoyo siempre luchan para mejorar la calidad de vida de las
personas.
 La Función del movimiento social ante la sociedad es luchar contra la política opresora, suelen aparecer en momentos de crisis o
momentos de inestabilidad social.
Busca objetivos sin una organización formal, se relacionan principalmente con el pueblo, se expresan con manifestaciones,
marchas y mitin, buscan modificar la dinámica de una sociedad determinada.
 La Función de la asociación civil ante la sociedad es apoyar una causa social sin fines de lucro, son organizaciones bien definidas
sin apoyo gubernamental y su función principal es proporcionar una mejoría en la calidad de vida en este caso para que las
personas discapacitadas puedan integrarse a la sociedad y concientizar a la población para erradicar con la discriminación.
 En mi opinión me gustaría participar en una asociación civil, ya que me parece una buena organización bien establecida de
apoyo humanitario que pueden ejercer de manera pacífica y voluntaria para el bien de la población.
Actividad integradora
La sociedad en movimiento
Fecha: 25 Octubre del 2017
Lugar: Piedras Negras Coahuila
Nombre del alumno: Miriam Juarez Sánchez
Facilitador: Flor de María Gabriela Chávez Hernández
Grupo: M9C3G10-058
Referencias
OAXACA.MIO. (s.f.). Piña Palmera (Centro de Atención infantil, A.C.). Recuperado el 26 de 10 de 2017, de
http://www.oaxaca-mio.com/playas/pinapalmera.htm
PIÑA PALMERA A.C. (s.f.). Recuperado el 26 de 10 de 2017, de
http://www.educacionespecial.sep.gob.mx/pdf/scroll/pina_palmera_informe2009.pdf
Díaz, D. (01 de enero de 2014). ADN Político. Recuperado el 20 de febrero de 2017, de
http://www.adnpolitico.com/gobierno/2013/12/27/20-datos-que-debes-saber-del-ezln-a-20-anos-de-su-
aparicion
Piña Palmera. (s.f.). Obtenido de http://www.pinapalmera.org/
Piña Palmera. (s.f.). Obtenido de http://www.pinapalmera.org/programas.htm?lng=es
Pitarch, P. (31 de octubre de 2001). Letras Libres. Recuperado el 20 de febrero de 2017, de
http://www.letraslibres.com/mexico/los-zapatistas-y-la-politica
UNAM. (s.f.). Obtenido de Nación Multicultural:
http://www.nacionmulticultural.unam.mx/100preguntas/bibliografia.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las manifestaciones socio_culturales_actuales_los_problemas_sociologicos_actu...
Las manifestaciones socio_culturales_actuales_los_problemas_sociologicos_actu...Las manifestaciones socio_culturales_actuales_los_problemas_sociologicos_actu...
Las manifestaciones socio_culturales_actuales_los_problemas_sociologicos_actu...
PamelaCevallos2
 
¿Las pandillas en bogotá?
¿Las pandillas en bogotá?¿Las pandillas en bogotá?
¿Las pandillas en bogotá?
educacionsinescuela
 
Internet, salud y los más jóvenes 2013
Internet, salud y los más jóvenes 2013Internet, salud y los más jóvenes 2013
Internet, salud y los más jóvenes 2013Mariano Hernán
 
“Poniéndole pies, manos y corazón a la prevención del consumo de SPA en famil...
“Poniéndole pies, manos y corazón a la prevención del consumo de SPA en famil...“Poniéndole pies, manos y corazón a la prevención del consumo de SPA en famil...
“Poniéndole pies, manos y corazón a la prevención del consumo de SPA en famil...
Red Formemos
 
504-HCD-2016 Proyecto de Ordenanza: Lucha contra la violencia familiar y de g...
504-HCD-2016 Proyecto de Ordenanza: Lucha contra la violencia familiar y de g...504-HCD-2016 Proyecto de Ordenanza: Lucha contra la violencia familiar y de g...
504-HCD-2016 Proyecto de Ordenanza: Lucha contra la violencia familiar y de g...
Brest Fabian Dario
 
Guia de acceso a la salud del colectivo LGTBI
Guia de acceso a la salud del colectivo LGTBIGuia de acceso a la salud del colectivo LGTBI
Guia de acceso a la salud del colectivo LGTBI
CPAS
 
Boletín nº3
Boletín nº3Boletín nº3
Boletín nº3
Aairlandesas Vizcaya
 
La violencia de_genero_en_los_medios
La violencia de_genero_en_los_mediosLa violencia de_genero_en_los_medios
La violencia de_genero_en_los_medios
Mujeres del Campo
 
La discriminación en la escuela
La discriminación en la escuelaLa discriminación en la escuela
La discriminación en la escuela
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
karen castellanos
 
Una mujer 1
Una mujer 1Una mujer 1
Una mujer 1UNAM
 
ODISEX Perú - Boletín 6
ODISEX Perú - Boletín 6ODISEX Perú - Boletín 6
ODISEX Perú - Boletín 6
ODISEX PERÚ
 
Problemas sociales
Problemas socialesProblemas sociales
Problemas sociales
MCMurray
 
Guía de coeducación castellano
Guía de coeducación castellanoGuía de coeducación castellano
Guía de coeducación castellanoFil a l'agulla SCCL
 
Guia intervencion integral de adolescentes en salud
Guia intervencion integral de adolescentes en salud Guia intervencion integral de adolescentes en salud
Guia intervencion integral de adolescentes en salud
CPAS
 
Mujeres indígenas del mundo reclaman detener la violencia
Mujeres indígenas del mundo reclaman detener la violenciaMujeres indígenas del mundo reclaman detener la violencia
Mujeres indígenas del mundo reclaman detener la violencia
Crónicas del despojo
 
Activos y obesidad infantil 2013
Activos y obesidad infantil 2013Activos y obesidad infantil 2013
Activos y obesidad infantil 2013Mariano Hernán
 

La actualidad más candente (17)

Las manifestaciones socio_culturales_actuales_los_problemas_sociologicos_actu...
Las manifestaciones socio_culturales_actuales_los_problemas_sociologicos_actu...Las manifestaciones socio_culturales_actuales_los_problemas_sociologicos_actu...
Las manifestaciones socio_culturales_actuales_los_problemas_sociologicos_actu...
 
¿Las pandillas en bogotá?
¿Las pandillas en bogotá?¿Las pandillas en bogotá?
¿Las pandillas en bogotá?
 
Internet, salud y los más jóvenes 2013
Internet, salud y los más jóvenes 2013Internet, salud y los más jóvenes 2013
Internet, salud y los más jóvenes 2013
 
“Poniéndole pies, manos y corazón a la prevención del consumo de SPA en famil...
“Poniéndole pies, manos y corazón a la prevención del consumo de SPA en famil...“Poniéndole pies, manos y corazón a la prevención del consumo de SPA en famil...
“Poniéndole pies, manos y corazón a la prevención del consumo de SPA en famil...
 
504-HCD-2016 Proyecto de Ordenanza: Lucha contra la violencia familiar y de g...
504-HCD-2016 Proyecto de Ordenanza: Lucha contra la violencia familiar y de g...504-HCD-2016 Proyecto de Ordenanza: Lucha contra la violencia familiar y de g...
504-HCD-2016 Proyecto de Ordenanza: Lucha contra la violencia familiar y de g...
 
Guia de acceso a la salud del colectivo LGTBI
Guia de acceso a la salud del colectivo LGTBIGuia de acceso a la salud del colectivo LGTBI
Guia de acceso a la salud del colectivo LGTBI
 
Boletín nº3
Boletín nº3Boletín nº3
Boletín nº3
 
La violencia de_genero_en_los_medios
La violencia de_genero_en_los_mediosLa violencia de_genero_en_los_medios
La violencia de_genero_en_los_medios
 
La discriminación en la escuela
La discriminación en la escuelaLa discriminación en la escuela
La discriminación en la escuela
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
 
Una mujer 1
Una mujer 1Una mujer 1
Una mujer 1
 
ODISEX Perú - Boletín 6
ODISEX Perú - Boletín 6ODISEX Perú - Boletín 6
ODISEX Perú - Boletín 6
 
Problemas sociales
Problemas socialesProblemas sociales
Problemas sociales
 
Guía de coeducación castellano
Guía de coeducación castellanoGuía de coeducación castellano
Guía de coeducación castellano
 
Guia intervencion integral de adolescentes en salud
Guia intervencion integral de adolescentes en salud Guia intervencion integral de adolescentes en salud
Guia intervencion integral de adolescentes en salud
 
Mujeres indígenas del mundo reclaman detener la violencia
Mujeres indígenas del mundo reclaman detener la violenciaMujeres indígenas del mundo reclaman detener la violencia
Mujeres indígenas del mundo reclaman detener la violencia
 
Activos y obesidad infantil 2013
Activos y obesidad infantil 2013Activos y obesidad infantil 2013
Activos y obesidad infantil 2013
 

Destacado

Juarez sanchez miriam_ m08s4pi_impactotecnología.pptx1
Juarez sanchez miriam_ m08s4pi_impactotecnología.pptx1Juarez sanchez miriam_ m08s4pi_impactotecnología.pptx1
Juarez sanchez miriam_ m08s4pi_impactotecnología.pptx1
Miry Juarez
 
Juarez sanchez miriam_m9s2_imagendelaeconomía
Juarez sanchez miriam_m9s2_imagendelaeconomíaJuarez sanchez miriam_m9s2_imagendelaeconomía
Juarez sanchez miriam_m9s2_imagendelaeconomía
Miry Juarez
 
Juarez sanchez miriam_ m9s3_caso juzgado
Juarez sanchez miriam_ m9s3_caso juzgadoJuarez sanchez miriam_ m9s3_caso juzgado
Juarez sanchez miriam_ m9s3_caso juzgado
Miry Juarez
 
Juarez sanchez miriam_ m9s2_realidades economicas
Juarez sanchez miriam_ m9s2_realidades economicasJuarez sanchez miriam_ m9s2_realidades economicas
Juarez sanchez miriam_ m9s2_realidades economicas
Miry Juarez
 
Juarez sanchez miriam_m9s1_ladiversidadenmexico
Juarez sanchez miriam_m9s1_ladiversidadenmexicoJuarez sanchez miriam_m9s1_ladiversidadenmexico
Juarez sanchez miriam_m9s1_ladiversidadenmexico
Miry Juarez
 
Juarez sanchez miriam_m7s4_proyectointegrador
Juarez sanchez miriam_m7s4_proyectointegradorJuarez sanchez miriam_m7s4_proyectointegrador
Juarez sanchez miriam_m7s4_proyectointegrador
Miry Juarez
 
Juarez sanchez miriam_ m08s2ai5_matrimonio
Juarez sanchez miriam_ m08s2ai5_matrimonioJuarez sanchez miriam_ m08s2ai5_matrimonio
Juarez sanchez miriam_ m08s2ai5_matrimonio
Miry Juarez
 
Juarez sanchez miriam_ m8s1_comoafecta
Juarez sanchez miriam_ m8s1_comoafectaJuarez sanchez miriam_ m8s1_comoafecta
Juarez sanchez miriam_ m8s1_comoafecta
Miry Juarez
 
Juarez sanchez miriam_ m8s2ai3_sociedaddelfuturo
Juarez sanchez miriam_ m8s2ai3_sociedaddelfuturoJuarez sanchez miriam_ m8s2ai3_sociedaddelfuturo
Juarez sanchez miriam_ m8s2ai3_sociedaddelfuturo
Miry Juarez
 
Juarez sanchez miriam_ m8s2_teoriassociales
Juarez sanchez miriam_ m8s2_teoriassocialesJuarez sanchez miriam_ m8s2_teoriassociales
Juarez sanchez miriam_ m8s2_teoriassociales
Miry Juarez
 
Juarez sanchez miriam_ m08s2ai6_arteysociedad
Juarez sanchez miriam_ m08s2ai6_arteysociedadJuarez sanchez miriam_ m08s2ai6_arteysociedad
Juarez sanchez miriam_ m08s2ai6_arteysociedad
Miry Juarez
 
Juarez sanchez miriam_ m08s1ai1_seronoser
Juarez sanchez miriam_ m08s1ai1_seronoserJuarez sanchez miriam_ m08s1ai1_seronoser
Juarez sanchez miriam_ m08s1ai1_seronoser
Miry Juarez
 
"Expectation" Resendiz rojas oscar_m7s4_proyectointegrador
"Expectation" Resendiz rojas oscar_m7s4_proyectointegrador"Expectation" Resendiz rojas oscar_m7s4_proyectointegrador
"Expectation" Resendiz rojas oscar_m7s4_proyectointegrador
Prepa en Línea SEP.
 

Destacado (13)

Juarez sanchez miriam_ m08s4pi_impactotecnología.pptx1
Juarez sanchez miriam_ m08s4pi_impactotecnología.pptx1Juarez sanchez miriam_ m08s4pi_impactotecnología.pptx1
Juarez sanchez miriam_ m08s4pi_impactotecnología.pptx1
 
Juarez sanchez miriam_m9s2_imagendelaeconomía
Juarez sanchez miriam_m9s2_imagendelaeconomíaJuarez sanchez miriam_m9s2_imagendelaeconomía
Juarez sanchez miriam_m9s2_imagendelaeconomía
 
Juarez sanchez miriam_ m9s3_caso juzgado
Juarez sanchez miriam_ m9s3_caso juzgadoJuarez sanchez miriam_ m9s3_caso juzgado
Juarez sanchez miriam_ m9s3_caso juzgado
 
Juarez sanchez miriam_ m9s2_realidades economicas
Juarez sanchez miriam_ m9s2_realidades economicasJuarez sanchez miriam_ m9s2_realidades economicas
Juarez sanchez miriam_ m9s2_realidades economicas
 
Juarez sanchez miriam_m9s1_ladiversidadenmexico
Juarez sanchez miriam_m9s1_ladiversidadenmexicoJuarez sanchez miriam_m9s1_ladiversidadenmexico
Juarez sanchez miriam_m9s1_ladiversidadenmexico
 
Juarez sanchez miriam_m7s4_proyectointegrador
Juarez sanchez miriam_m7s4_proyectointegradorJuarez sanchez miriam_m7s4_proyectointegrador
Juarez sanchez miriam_m7s4_proyectointegrador
 
Juarez sanchez miriam_ m08s2ai5_matrimonio
Juarez sanchez miriam_ m08s2ai5_matrimonioJuarez sanchez miriam_ m08s2ai5_matrimonio
Juarez sanchez miriam_ m08s2ai5_matrimonio
 
Juarez sanchez miriam_ m8s1_comoafecta
Juarez sanchez miriam_ m8s1_comoafectaJuarez sanchez miriam_ m8s1_comoafecta
Juarez sanchez miriam_ m8s1_comoafecta
 
Juarez sanchez miriam_ m8s2ai3_sociedaddelfuturo
Juarez sanchez miriam_ m8s2ai3_sociedaddelfuturoJuarez sanchez miriam_ m8s2ai3_sociedaddelfuturo
Juarez sanchez miriam_ m8s2ai3_sociedaddelfuturo
 
Juarez sanchez miriam_ m8s2_teoriassociales
Juarez sanchez miriam_ m8s2_teoriassocialesJuarez sanchez miriam_ m8s2_teoriassociales
Juarez sanchez miriam_ m8s2_teoriassociales
 
Juarez sanchez miriam_ m08s2ai6_arteysociedad
Juarez sanchez miriam_ m08s2ai6_arteysociedadJuarez sanchez miriam_ m08s2ai6_arteysociedad
Juarez sanchez miriam_ m08s2ai6_arteysociedad
 
Juarez sanchez miriam_ m08s1ai1_seronoser
Juarez sanchez miriam_ m08s1ai1_seronoserJuarez sanchez miriam_ m08s1ai1_seronoser
Juarez sanchez miriam_ m08s1ai1_seronoser
 
"Expectation" Resendiz rojas oscar_m7s4_proyectointegrador
"Expectation" Resendiz rojas oscar_m7s4_proyectointegrador"Expectation" Resendiz rojas oscar_m7s4_proyectointegrador
"Expectation" Resendiz rojas oscar_m7s4_proyectointegrador
 

Similar a Juarez sanchez miriam_m9s3_sociedadenmovimiento

Conquistadores de un nuevo mundo – De invasores a ciudadanos en San Martín de...
Conquistadores de un nuevo mundo – De invasores a ciudadanos en San Martín de...Conquistadores de un nuevo mundo – De invasores a ciudadanos en San Martín de...
Conquistadores de un nuevo mundo – De invasores a ciudadanos en San Martín de...
ssuser5f74c7
 
Cooperacion miradacriticafinal
Cooperacion miradacriticafinalCooperacion miradacriticafinal
Cooperacion miradacriticafinalZelorius
 
Red Social manos_amigas Trabajo de exploración Diana Salinas
Red Social manos_amigas Trabajo de exploración Diana SalinasRed Social manos_amigas Trabajo de exploración Diana Salinas
Red Social manos_amigas Trabajo de exploración Diana Salinas
Julio Ernesto Rojas Mesa
 
El priista numero 23
El priista numero 23El priista numero 23
El priista numero 23
MNCGuerrero
 
MOVIMIENTOS SOCIALES .pdf
MOVIMIENTOS SOCIALES .pdfMOVIMIENTOS SOCIALES .pdf
MOVIMIENTOS SOCIALES .pdf
LupitaVzquez13
 
Paso4-Grupo522005_7.pptx
Paso4-Grupo522005_7.pptxPaso4-Grupo522005_7.pptx
Paso4-Grupo522005_7.pptx
UNAD
 
Manual de induccion
Manual de induccionManual de induccion
Manual de induccion
JANET RODRIGUEZ GUZMAN
 
Actividad Integradora. Sociedad en Movimiento.
Actividad Integradora. Sociedad en Movimiento.Actividad Integradora. Sociedad en Movimiento.
Actividad Integradora. Sociedad en Movimiento.
María Guadalupe Serrano Briseño
 
ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES
ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALESORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES
ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES
Maria de la Paz Villegas
 
4. aportes-para-la-formacion-de-educadores-populares
4. aportes-para-la-formacion-de-educadores-populares4. aportes-para-la-formacion-de-educadores-populares
4. aportes-para-la-formacion-de-educadores-populares
Alex Jose Iturralde Vallejo
 
P A N
P A NP A N
Mapa resposabilida ciudaia
Mapa resposabilida ciudaiaMapa resposabilida ciudaia
Mapa resposabilida ciudaia
Mauricio Gualdron
 
Organizaciones de la sociedad civil
Organizaciones de la sociedad civilOrganizaciones de la sociedad civil
Organizaciones de la sociedad civil
Andrea Nieblas
 
Cssoc08 los nuevos_movimientos_sociales
Cssoc08 los nuevos_movimientos_socialesCssoc08 los nuevos_movimientos_sociales
Cssoc08 los nuevos_movimientos_sociales
Colegio de la UNLPam
 
El aborto legal en argentina
El aborto legal en argentinaEl aborto legal en argentina
El aborto legal en argentina
Julia Elena Ponte
 
El rol de las ONG en América Latina - Eduardo Cáceres
El rol de las ONG en América Latina - Eduardo CáceresEl rol de las ONG en América Latina - Eduardo Cáceres
El rol de las ONG en América Latina - Eduardo Cáceres
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Formación ciudadana
Formación ciudadanaFormación ciudadana
Formación ciudadana
marvinaguilar1234
 
Mesoamericanas presentación para la web meso chis
Mesoamericanas presentación para la web meso chisMesoamericanas presentación para la web meso chis
Mesoamericanas presentación para la web meso chis
ReddeMujeresChiapanecas
 

Similar a Juarez sanchez miriam_m9s3_sociedadenmovimiento (20)

Conquistadores de un nuevo mundo – De invasores a ciudadanos en San Martín de...
Conquistadores de un nuevo mundo – De invasores a ciudadanos en San Martín de...Conquistadores de un nuevo mundo – De invasores a ciudadanos en San Martín de...
Conquistadores de un nuevo mundo – De invasores a ciudadanos en San Martín de...
 
Cooperacion miradacriticafinal
Cooperacion miradacriticafinalCooperacion miradacriticafinal
Cooperacion miradacriticafinal
 
Colaborativo dos 301500_g54
Colaborativo dos 301500_g54Colaborativo dos 301500_g54
Colaborativo dos 301500_g54
 
Red Social manos_amigas Trabajo de exploración Diana Salinas
Red Social manos_amigas Trabajo de exploración Diana SalinasRed Social manos_amigas Trabajo de exploración Diana Salinas
Red Social manos_amigas Trabajo de exploración Diana Salinas
 
El priista numero 23
El priista numero 23El priista numero 23
El priista numero 23
 
MOVIMIENTOS SOCIALES .pdf
MOVIMIENTOS SOCIALES .pdfMOVIMIENTOS SOCIALES .pdf
MOVIMIENTOS SOCIALES .pdf
 
Paso4-Grupo522005_7.pptx
Paso4-Grupo522005_7.pptxPaso4-Grupo522005_7.pptx
Paso4-Grupo522005_7.pptx
 
Manual de induccion
Manual de induccionManual de induccion
Manual de induccion
 
Actividad Integradora. Sociedad en Movimiento.
Actividad Integradora. Sociedad en Movimiento.Actividad Integradora. Sociedad en Movimiento.
Actividad Integradora. Sociedad en Movimiento.
 
ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES
ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALESORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES
ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES
 
4. aportes-para-la-formacion-de-educadores-populares
4. aportes-para-la-formacion-de-educadores-populares4. aportes-para-la-formacion-de-educadores-populares
4. aportes-para-la-formacion-de-educadores-populares
 
P A N
P A NP A N
P A N
 
Mapa resposabilida ciudaia
Mapa resposabilida ciudaiaMapa resposabilida ciudaia
Mapa resposabilida ciudaia
 
Organizaciones de la sociedad civil
Organizaciones de la sociedad civilOrganizaciones de la sociedad civil
Organizaciones de la sociedad civil
 
Ts u3 a1_cabr
Ts u3 a1_cabrTs u3 a1_cabr
Ts u3 a1_cabr
 
Cssoc08 los nuevos_movimientos_sociales
Cssoc08 los nuevos_movimientos_socialesCssoc08 los nuevos_movimientos_sociales
Cssoc08 los nuevos_movimientos_sociales
 
El aborto legal en argentina
El aborto legal en argentinaEl aborto legal en argentina
El aborto legal en argentina
 
El rol de las ONG en América Latina - Eduardo Cáceres
El rol de las ONG en América Latina - Eduardo CáceresEl rol de las ONG en América Latina - Eduardo Cáceres
El rol de las ONG en América Latina - Eduardo Cáceres
 
Formación ciudadana
Formación ciudadanaFormación ciudadana
Formación ciudadana
 
Mesoamericanas presentación para la web meso chis
Mesoamericanas presentación para la web meso chisMesoamericanas presentación para la web meso chis
Mesoamericanas presentación para la web meso chis
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 

Juarez sanchez miriam_m9s3_sociedadenmovimiento

  • 1. Actividad integradora La sociedad en movimiento Fecha: 25 Octubre del 2017 Lugar: Piedras Negras Coahuila Nombre del alumno: Miriam Juarez Sánchez Facilitador: Flor de María Gabriela Chávez Hernández Grupo: M9C3G10-058
  • 2. Actividad integradora La sociedad en movimiento Fecha: 25 Octubre del 2017 Lugar: Piedras Negras Coahuila Nombre del alumno: Miriam Juarez Sánchez Facilitador: Flor de María Gabriela Chávez Hernández Grupo: M9C3G10-058 1. Movimiento social Nombre Ejército zapatista de liberación nacional Datos generales (dirección, teléfonos, página WEB, etc.) El movimiento social del EZLN, no proporciona algún número de teléfono tampoco ubicación de algún domicilio, sin embargo otorga la dirección de su sitio web y pagina en Facebook. http://enlacezapatista.ezln.org.mx/ https://www.facebook.com/ejercito.zapatista.de.liberacion.nacional/ Misión El EZLN fue creado para impulsar una lucha armada para liberación nacional el cual consiste en tener una segunda independencia, libre de un régimen político, económico socialista. Visión o compromiso La visión y compromiso de este movimiento social consiste en defender los derechos de los indígenas, obtener un gobierno democrático, ser libre del sistema político neoliberal, y tener acceso a la educación, salud, alimentación, techo, tierra, trabajo, paz y justicia. ¿A qué situación social, ambiental, de salud, entre otras, responde? Su movimiento es una lucha social la cual quiere garantizar una mejor calidad de vida para los indígenas de Cañadas, de los Altos y la zona norte de Chiapas. Actividades que realiza Realiza actividades políticas, impulsan el reparto agrario, promueven la colonización de la selva, también participan en movimientos religiosos, hacen protestas y manifestaciones (lucha constante en contra del gobierno anterior y actual) todo con el propósito de buscar una vida digna para el pueblo indígena. Aspiraciones ideológicas, políticas y/o sociales Su principal aspiración es lograr los objetivos planteados en su misión, visión y compromiso, derrocar definitivamente al mal gobierno y que su pueblo pueda volver a ser dueños de sus tierras de las cuales han sido despojados, encontrar la paz y mejorar la vida de los indígenas.
  • 3. Actividad integradora La sociedad en movimiento Fecha: 25 Octubre del 2017 Lugar: Piedras Negras Coahuila Nombre del alumno: Miriam Juarez Sánchez Facilitador: Flor de María Gabriela Chávez Hernández Grupo: M9C3G10-058 ¿Qué logros han tenido? Uno de sus logros es el “Proyecto de la escuelita zapatista” la cual fue presentada al público durante 5 días, 3000 ciudadanos conocieron sus hospitales, cooperativas de producción y su forma de organización política, cabe mencionar que también el grupo insurgente mostro por internet la forma de organización e interactuaron por videochat con distintas personas de varios estados del país. De igual forma en el norte de Chiapas, instalaron una cooperativa de café y un centro de acopio de grano, así mismo mostraron el hospital que brinda consulta externa, laboratorio, ultrasonido, hospitalización, servicio dental y de urgencias. Mientras que en otras zonas también se han levantado una docena de clínicas y dos hospitales mas. 2. Asociación civil Nombre La misión de C.A.I. Piña Palmera A.C Datos generales (dirección, teléfonos, página WEB, etc.) Flavia Anau Correo electrónico: caipinapalmera@gmail.com Teléfono (01) 958- 58 43147 y fax: (01) 958 - 58 431 45 http://www.pinapalmera.org/pina-palmera.htm?lng=es C.A.I. Piña Palmera A.C. Apartado Postal 109, C.P. 70900, Pochutla- Oaxaca, México Misión
  • 4. Actividad integradora La sociedad en movimiento Fecha: 25 Octubre del 2017 Lugar: Piedras Negras Coahuila Nombre del alumno: Miriam Juarez Sánchez Facilitador: Flor de María Gabriela Chávez Hernández Grupo: M9C3G10-058 La misión de C.A.I. Piña Palmera es brindar apoyo para personas con discapacidades1 , principalmente para las comunidades rurales e indígenas, ellos colaboran sin ningún tipo de interés político o religioso en la zona sur de Oaxaca. Visión o compromiso La misión de C.A.I. Piña Palmera es hacer valer los derechos humanos de las personas discapacitadas, hacer de ellos una sociedad incluyente y crear conciencia en el respeto a la diferencia física o mental, promueven el cambio de actitud y del entorno familiar incluida las escuelas y las comunidades. ¿A qué situación social, ambiental, de salud, entre otras, responde? Su enfoque es de salud y social. Busca mejorar la calidad de las personas discapacitadas, erradicar la discriminación social y lograr integrar a personas con capacidades distintas a una sociedad productiva e independiente. Actividades que realiza En sus actividades realizan campamentos, comunicación humana y aprendizaje, consultas externas, hidroterapia intervención temprana, terapia física y temporal, atención Médica, terapia Física y Ocupacional, nutrición, autosostenibilidad, Estrategia de rehabilitación Basada en la Comunidad (R.B.C.)y talleres de verano. Aspiraciones ideológicas, políticas y/o sociales La misión de C.A.I. Piña Palmera, es una organización legalmente constituida y no tiene intereses políticos o religiosos. ¿Qué logros han tenido? Entre sus logros destaca el compromiso con la comunidad, han logrado mantener y consolidad sus propuestas tal como lo han venidos haciendo desde el día de su fundación, juntos a los integrantes de su comunidad y el apoyo de amigos mexicanos y extranjeros han logrado mantenerse estable económicamente. 1 Esta Asociación civil se encarga de ofrecer ayuda a personas de diferentes edades y discapacidades físicas, intelectual, de conducta, psicosocial, epilepsia, síndrome de Down, sordera ceguera entre otras.
  • 5. Actividad integradora La sociedad en movimiento Fecha: 25 Octubre del 2017 Lugar: Piedras Negras Coahuila Nombre del alumno: Miriam Juarez Sánchez Facilitador: Flor de María Gabriela Chávez Hernández Grupo: M9C3G10-058 Conclusión Existen diferencias y similitudes entre movimiento social y asociación civil.  Ambos trabajan para sectores de la sociedad de bajos recursos.  Ambos no cuentan con apoyos gubernamentales.  El movimiento social no siempre se manifiesta de manera pacífica, no es en todos los casos.  Las organizaciones civiles, casi siempre son dirigidas por personas de un alto nivel socioeconómico, no en todos los casos.  Mediante las lecturas leídas he comprendido que el movimiento social y la asociación civil tienen algo en común, buscan el beneficio para un grupo determinado, ya sea en defensa o en apoyo siempre luchan para mejorar la calidad de vida de las personas.  La Función del movimiento social ante la sociedad es luchar contra la política opresora, suelen aparecer en momentos de crisis o momentos de inestabilidad social. Busca objetivos sin una organización formal, se relacionan principalmente con el pueblo, se expresan con manifestaciones, marchas y mitin, buscan modificar la dinámica de una sociedad determinada.  La Función de la asociación civil ante la sociedad es apoyar una causa social sin fines de lucro, son organizaciones bien definidas sin apoyo gubernamental y su función principal es proporcionar una mejoría en la calidad de vida en este caso para que las personas discapacitadas puedan integrarse a la sociedad y concientizar a la población para erradicar con la discriminación.  En mi opinión me gustaría participar en una asociación civil, ya que me parece una buena organización bien establecida de apoyo humanitario que pueden ejercer de manera pacífica y voluntaria para el bien de la población.
  • 6. Actividad integradora La sociedad en movimiento Fecha: 25 Octubre del 2017 Lugar: Piedras Negras Coahuila Nombre del alumno: Miriam Juarez Sánchez Facilitador: Flor de María Gabriela Chávez Hernández Grupo: M9C3G10-058 Referencias OAXACA.MIO. (s.f.). Piña Palmera (Centro de Atención infantil, A.C.). Recuperado el 26 de 10 de 2017, de http://www.oaxaca-mio.com/playas/pinapalmera.htm PIÑA PALMERA A.C. (s.f.). Recuperado el 26 de 10 de 2017, de http://www.educacionespecial.sep.gob.mx/pdf/scroll/pina_palmera_informe2009.pdf Díaz, D. (01 de enero de 2014). ADN Político. Recuperado el 20 de febrero de 2017, de http://www.adnpolitico.com/gobierno/2013/12/27/20-datos-que-debes-saber-del-ezln-a-20-anos-de-su- aparicion Piña Palmera. (s.f.). Obtenido de http://www.pinapalmera.org/ Piña Palmera. (s.f.). Obtenido de http://www.pinapalmera.org/programas.htm?lng=es Pitarch, P. (31 de octubre de 2001). Letras Libres. Recuperado el 20 de febrero de 2017, de http://www.letraslibres.com/mexico/los-zapatistas-y-la-politica UNAM. (s.f.). Obtenido de Nación Multicultural: http://www.nacionmulticultural.unam.mx/100preguntas/bibliografia.html