SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad Integradora: Retrato de la sociedad mexicana
Fecha: 9 de Octubre del 2017
Lugar: Piedras Negras Coahuila
Nombre del alumno: Miriam Juarez Sánchez
Facilitador: Flor de María Gabriela Chávez Hernández
Grupo: M9C3G10-058
Actividad Integradora: Retrato de la sociedad mexicana
Fecha: 9 de Octubre del 2017
Lugar: Piedras Negras Coahuila
Nombre del alumno: Miriam Juarez Sánchez
Facilitador: Flor de María Gabriela Chávez Hernández
Grupo: M9C3G10-058
Rubro Año 1970 Año 2010
Población de hombre y mujeres 48,225,238 112,336,538
Población de hombres 24,065,614 54,855,231
Población de mujeres 24,159,624 57,481,307
Población de 0 a 4 años 8,167,510 10,528,322
Número de grupos étnicos 72 62
Hablantes de lengua indígena 3,111,415 6,913,362
Población con religión católica 46,380,401 92,924,489
Población con otra religión 1,076,389 2,710,787
Población sin religión 768,448 5,262,546
Migración externa 7,406,390 19,747,511
Hogares monoparentales 1757,567 5,068,687
Hogares unipersonales 735,425 2,474,981
Población económicamente activa 658,224 2,474,981
Población económicamente inactiva 286,933 39,657,833
Hogares con jefe de familia 7,695,273 21,243,167
Hogares con jefa de familia 1,385,935 6,916,206
Actividad Integradora: Retrato de la sociedad mexicana
Fecha: 9 de Octubre del 2017
Lugar: Piedras Negras Coahuila
Nombre del alumno: Miriam Juarez Sánchez
Facilitador: Flor de María Gabriela Chávez Hernández
Grupo: M9C3G10-058
Indicadores de tipo social
Año Hombres Mujeres Población
de 0 a 4
años
Hogares
monopa-
rentales
Hogares
uniper-
sonales
Hogares
con jefe de
familia
Hogares
con jefa
de familia
Migración
externa
1970 24,065,614 24,159,624 8,167,510 1757,567 735,425 7,695,273 1,385,935 7,406,390
2010 54,855,231 57,481,307 10,528,322 5,068,687 2,474,981 21,243,167 6,916,206 19,747,511
1970 2010
Hombres 24,065,614 54,855,231
Mujeres 24,159,624 57,481,307
Poblacion de 0 a 4 años 8,167,510 10,528,322
Migracion externa 7,406,390 19,747,511
Hogares con jefa de familia 1,385,935 6,916,206
Hogares con jefe de familia 7,695,273 21,243,167
Hogares unipersonales 735,425 2,474,981
Hogares mononparentales 1,757,567 5,068,687
0
10,000,000
20,000,000
30,000,000
40,000,000
50,000,000
60,000,000
70,000,000
POBLACION
INDICADOR DE TIPO SOCIAL
Actividad Integradora: Retrato de la sociedad mexicana
Fecha: 9 de Octubre del 2017
Lugar: Piedras Negras Coahuila
Nombre del alumno: Miriam Juarez Sánchez
Facilitador: Flor de María Gabriela Chávez Hernández
Grupo: M9C3G10-058
Indicadores de tipo cultural
Año Número de
grupos
étnicos
Hablantes de
lengua
indígena
Población
con religión
católica
Población con
otra religión
Población sin
religión
1970 72 3111415 46380401 1076389 768448
2010 62 6913362 92924489 2710787 5262546
Numero de grupos etnicos
Hablantes de lengua indigena
Poblacion con religion catolica
Poblacion con otra religion
Poblacion sin religion
0
10000000
20000000
30000000
40000000
50000000
60000000
70000000
80000000
90000000
100000000
1970
2010
INDICADORES DE TIPO CULTURAL
0-10000000 10000000-20000000 20000000-30000000 30000000-40000000
40000000-50000000 50000000-60000000 60000000-70000000 70000000-80000000
80000000-90000000 90000000-100000000
Actividad Integradora: Retrato de la sociedad mexicana
Fecha: 9 de Octubre del 2017
Lugar: Piedras Negras Coahuila
Nombre del alumno: Miriam Juarez Sánchez
Facilitador: Flor de María Gabriela Chávez Hernández
Grupo: M9C3G10-058
Indicadores de tipo económico
Año Población económicamente
activa
Población económicamente
inactiva
1970 658,224 286,933
2010 44,701,044 39,657,833
658,224
44,701,044
286,933
39,657,833
0
10,000,000
20,000,000
30,000,000
40,000,000
50,000,000
60,000,000
70,000,000
80,000,000
90,000,000
1970 2010
Indicador de tipo economico
Poblacion economicamente activa Poblacion economicamente inactiva
Actividad Integradora: Retrato de la sociedad mexicana
Fecha: 9 de Octubre del 2017
Lugar: Piedras Negras Coahuila
Nombre del alumno: Miriam Juarez Sánchez
Facilitador: Flor de María Gabriela Chávez Hernández
Grupo: M9C3G10-058
Cambios sociales entre los años 1970 y 2010
Conclusión:
Durante los años 70 las familias mexicanas eran más conservadoras y tradicionales, con el paso de los años nuestra
sociedad ha cambiado de una manera impresionante, las familias son más independientes y liberales, la sociedad se
ha dividido en varias culturas, con forme pasan los años la juventud pretende ser diferentes a cómo fueron sus padres
y sus abuelos, los modismos adoptados por otros países han sido un factor importante. La revolución industrial el
movimiento feminista y cobraba terreno el ámbito laboral de las mujeres, sin embargo aún no era del todo bien visto
que una mujer saliera a trabajar, que fuera madre soltera o que buscara tener estudios universitarios, en la actualidad
ya es algo muy común que la mujer tenga la opción de elegir si quiere trabajar, si desea seguir estudiando una maestría
o si ella lo desea puede ser madre soltera no porque la hayan dejado, si no por decisión propia, al no querer tener una
responsabilidad matrimonial.
Cabe destacar que en la época de los 70 no se permitía que hubiera familias homosexuales, lo más común era ver
familias nucleares, extensas y en menos casos existían las familias monoparentales, ya que antes el matrimonio era
más que una unión, un compromiso con Dios, con la sociedad y la familia. Las parejas llegaban a estar casados por
muchos años a pesar de las dificultades ellos no se divorciaban, se perdonaban las infidelidades (de los hombres
principalmente) y así lograban mantener a las familias unidas. En la actualidad todo ha cambiado ya que las familias
últimamente son más disfuncionales y eso ha impulsado a que los jóvenes busquen en las calles una identidad fuera
de lo tradicional. En el ámbito laboral nuestro país siempre ha sufrido de marginación económica, eso ha provocado
que los jefes de familia salgan de su lugar de origen a buscar nuevos empleos mejor remunerados, trayendo como
consecuencia la separación involuntaria de la familia.
En nuestro país también, poseemos una gran diversidad cultural, la mayor parte de la población Mexicana profesa el
catolicismo, cristianismo, el evangelio, menonitas, pentecostales, bautistas, metodistas, budistas, testigos de jehová,
mormones, sabáticos, entre muchas otras, sin embargo el ateísmo va generando que se pierdan muchas culturas
religiosas. La diversidad cultural, se ha modificado con el paso de los años, antes la mayoría de la población pertenecían
a la religión católica ahora las familias pueden llegar a distanciarse por la diferencia de creencias religiosas. En
nuestro país cada día se practican nuevas religiones y sectas, lo más lamentable es ver como se ha perdido el respeto
y los valores, un ejemplo de falta de respeto es, entre los ateos y los cristianos; y los cristianos con los católicos, siempre
en una lucha constante en demostrar cuál de ellos tienen la razón.
Los grupos étnicos también han sido afectados por los cambios sociales, debido a la gran discriminación de la cual
siempre han sido víctimas, ya sea por su lengua natal, forma de vestir, sus actitudes y su aspecto humilde. Todo eso
ha influenciado a que los jóvenes indígenas ya no quieran practicar su lengua natal por sentir vergüenza y por el
miedo de ser humillados, las familias indígenas han emigrado a las ciudades buscando una mejor vida para los suyos.
Cabe mencionar que en México tenemos una gran diversidad de etnias, y lenguas, sin embargo algunas sobresalen,
ya que tiene un mayor número de población por ejemplo mencionare algunas; Amuzgo ubicada en los estados de
Oaxaca y Guerrero, Chatinos que se encuentra en la Sierra Madre del Sur, Chichimeca ubicada en el norte de México,
Chinanteco ubicada en el grupo indígena de Oaxaca, Chol, Chontal se encuentra en la parte indígena del estado de
Tabasco, Chuj ( Montañas del Norte de Chiapas, Cucapa que se encuentra en Baja California, Huasteco se encuentra
en San Luis Potosí y Veracruz, Huichol ubicada en el Oeste central de México, Sierra Madre Occidental, Kikapu
ubicada en Sonora, Ocuiltecos ubicada en México D.F. Las lenguas más populares son Náhuatl, Maya, Zapoteco,
Mixteco, Otomí, Totonaca, Tzotzil, Tzeltal, Mazahua, Mazateco, Huasteco, Chol, Purépecha, Chinanteco, Mixe,
Tlapenaco, Tarahumara, Mayo, Zoque, Popoluca, Chatino, Amizgo, Tojolabal, Huichol.
Actividad Integradora: Retrato de la sociedad mexicana
Fecha: 9 de Octubre del 2017
Lugar: Piedras Negras Coahuila
Nombre del alumno: Miriam Juarez Sánchez
Facilitador: Flor de María Gabriela Chávez Hernández
Grupo: M9C3G10-058
En mi opinión considero que las familias antiguas eran un punto clave para la educación, la moral y el respeto, ya que
hoy en día en cualquier lugar, cualquier tipo de joven (zona urbana o rural) no desea ser gobernado con las reglas de
sus padres, no quieren saber ni ser educados de la manera correcta, muchas cosas han servido para bien, pero algunas
otras nos convierten en personas sin valores, sin sentimientos y sin amor al prójimo.
Referencias
Aguilar, k. M. (23 de 07 de 2013). DIVERSIDAD CULTURAL EN MEXICO. Recuperado el 12 de 10 de 2017, de
http://diversidadculturaldemexicouno.blogspot.mx/2013/09/diversidad-cultural-etnias-lenguas-y.html
GLEASON, R. (1972). IX CENSO GENERAL DE POBLACION. 1970. Recuperado el 10 de 10 de 2017, de
http://internet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/Productos/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/product
os/historicos/1290/702825413156/702825413156_1.pdf
INEGI. (28 de 01 de 1970). Recuperado el 10 de 10 de 2017, de http://www.beta.inegi.org.mx/proyectos/ccpv/1970/Z
INEGI. (25 de 06 de 2010). Recuperado el 10 de 10 de 2017, de
http://www.beta.inegi.org.mx/proyectos/ccpv/2010/default.html
S, A. (2013). Perfil sociodemográfico. Recuperado el 10 de 10 de 2017, de Estados Unidos Mexicanos : Censo de
Población y Vivienda:
http://internet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/Productos/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/product
os/censos/poblacion/2010/perfil_socio/uem/702825047610_1.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Eje articulador 3
Eje articulador 3Eje articulador 3
Eje articulador 3
senasoft
 
Red de jóvenes migrantes y transfronterizos, explica la naturaleza y acciones...
Red de jóvenes migrantes y transfronterizos, explica la naturaleza y acciones...Red de jóvenes migrantes y transfronterizos, explica la naturaleza y acciones...
Red de jóvenes migrantes y transfronterizos, explica la naturaleza y acciones...University of Costa Rica
 
Pandillas juveniles en urabá
Pandillas juveniles en urabáPandillas juveniles en urabá
Pandillas juveniles en urabá
Carmenza garcia cordoba
 
Cuaderno de trabajo: EXPERIENCIAS DE FE Y CUIDO EN LAS MIGRACIONES FORZADAS
Cuaderno de trabajo: EXPERIENCIAS DE FE Y CUIDO EN LAS MIGRACIONES FORZADASCuaderno de trabajo: EXPERIENCIAS DE FE Y CUIDO EN LAS MIGRACIONES FORZADAS
Cuaderno de trabajo: EXPERIENCIAS DE FE Y CUIDO EN LAS MIGRACIONES FORZADAS
MULTIMEDIA-RP
 
ODISEX PERÚ - Boletín 2
ODISEX PERÚ - Boletín 2ODISEX PERÚ - Boletín 2
ODISEX PERÚ - Boletín 2
ODISEX PERÚ
 
Discurso de instalación de Ramón Guillermo Aveledo
Discurso de instalación de Ramón Guillermo AveledoDiscurso de instalación de Ramón Guillermo Aveledo
Discurso de instalación de Ramón Guillermo Aveledo
PAGGMunicipal
 
Taller de reflexión escrita del caso malala ga1 240201526-aa1-ev01.
Taller de reflexión escrita del caso malala ga1 240201526-aa1-ev01.Taller de reflexión escrita del caso malala ga1 240201526-aa1-ev01.
Taller de reflexión escrita del caso malala ga1 240201526-aa1-ev01.
Luneza Zapata
 
Estado Mundial de la infancia 2014. Unicef
Estado Mundial de la infancia 2014. UnicefEstado Mundial de la infancia 2014. Unicef
Estado Mundial de la infancia 2014. Unicef
Tierra de hombres - Ayuda a la infancia
 
Boletín de prensa 14 aniv melel xojobal
Boletín de prensa 14 aniv melel xojobalBoletín de prensa 14 aniv melel xojobal
Boletín de prensa 14 aniv melel xojobal
Melel Xojobal
 
La situación social y el derecho a la educación en Venezuela. Resultados de E...
La situación social y el derecho a la educación en Venezuela. Resultados de E...La situación social y el derecho a la educación en Venezuela. Resultados de E...
La situación social y el derecho a la educación en Venezuela. Resultados de E...
PAGGMunicipal
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
Wilman Ishpilco
 
Boletin de prensa
Boletin de prensaBoletin de prensa
Boletin de prensa
Melel Xojobal
 
Segundo Documento Juventud y Políticas Públicas
Segundo Documento Juventud y Políticas Públicas Segundo Documento Juventud y Políticas Públicas
Segundo Documento Juventud y Políticas Públicas
Ale Altuve
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
karen castellanos
 
Jornada enfermeria
Jornada enfermeriaJornada enfermeria
Jornada enfermeria
Julia Elena Ponte
 
Cuestionario en 60 minutos sobre género
Cuestionario en 60 minutos sobre géneroCuestionario en 60 minutos sobre género
Cuestionario en 60 minutos sobre género
Joaquim Montaner
 
Ayuno Solidario: Inicia movilización contra violencia
Ayuno Solidario: Inicia movilización contra violencia Ayuno Solidario: Inicia movilización contra violencia
Ayuno Solidario: Inicia movilización contra violencia
Caritas Mexicana IAP
 
Memoria de actividades 2013 Tdh Delegación de Euskadi
Memoria de actividades 2013 Tdh Delegación de EuskadiMemoria de actividades 2013 Tdh Delegación de Euskadi
Memoria de actividades 2013 Tdh Delegación de Euskadi
Tierra de hombres - Ayuda a la infancia
 
Informe casacara
Informe casacaraInforme casacara
Informe casacara
edpcaribe
 

La actualidad más candente (20)

Eje articulador 3
Eje articulador 3Eje articulador 3
Eje articulador 3
 
Red de jóvenes migrantes y transfronterizos, explica la naturaleza y acciones...
Red de jóvenes migrantes y transfronterizos, explica la naturaleza y acciones...Red de jóvenes migrantes y transfronterizos, explica la naturaleza y acciones...
Red de jóvenes migrantes y transfronterizos, explica la naturaleza y acciones...
 
Pandillas juveniles en urabá
Pandillas juveniles en urabáPandillas juveniles en urabá
Pandillas juveniles en urabá
 
Cuaderno de trabajo: EXPERIENCIAS DE FE Y CUIDO EN LAS MIGRACIONES FORZADAS
Cuaderno de trabajo: EXPERIENCIAS DE FE Y CUIDO EN LAS MIGRACIONES FORZADASCuaderno de trabajo: EXPERIENCIAS DE FE Y CUIDO EN LAS MIGRACIONES FORZADAS
Cuaderno de trabajo: EXPERIENCIAS DE FE Y CUIDO EN LAS MIGRACIONES FORZADAS
 
ODISEX PERÚ - Boletín 2
ODISEX PERÚ - Boletín 2ODISEX PERÚ - Boletín 2
ODISEX PERÚ - Boletín 2
 
Discurso de instalación de Ramón Guillermo Aveledo
Discurso de instalación de Ramón Guillermo AveledoDiscurso de instalación de Ramón Guillermo Aveledo
Discurso de instalación de Ramón Guillermo Aveledo
 
Taller de reflexión escrita del caso malala ga1 240201526-aa1-ev01.
Taller de reflexión escrita del caso malala ga1 240201526-aa1-ev01.Taller de reflexión escrita del caso malala ga1 240201526-aa1-ev01.
Taller de reflexión escrita del caso malala ga1 240201526-aa1-ev01.
 
Estado Mundial de la infancia 2014. Unicef
Estado Mundial de la infancia 2014. UnicefEstado Mundial de la infancia 2014. Unicef
Estado Mundial de la infancia 2014. Unicef
 
Boletín de prensa 14 aniv melel xojobal
Boletín de prensa 14 aniv melel xojobalBoletín de prensa 14 aniv melel xojobal
Boletín de prensa 14 aniv melel xojobal
 
La situación social y el derecho a la educación en Venezuela. Resultados de E...
La situación social y el derecho a la educación en Venezuela. Resultados de E...La situación social y el derecho a la educación en Venezuela. Resultados de E...
La situación social y el derecho a la educación en Venezuela. Resultados de E...
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
 
Boletin de prensa
Boletin de prensaBoletin de prensa
Boletin de prensa
 
Segundo Documento Juventud y Políticas Públicas
Segundo Documento Juventud y Políticas Públicas Segundo Documento Juventud y Políticas Públicas
Segundo Documento Juventud y Políticas Públicas
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Jornada enfermeria
Jornada enfermeriaJornada enfermeria
Jornada enfermeria
 
Cuestionario en 60 minutos sobre género
Cuestionario en 60 minutos sobre géneroCuestionario en 60 minutos sobre género
Cuestionario en 60 minutos sobre género
 
Maltrato Infantil
Maltrato InfantilMaltrato Infantil
Maltrato Infantil
 
Ayuno Solidario: Inicia movilización contra violencia
Ayuno Solidario: Inicia movilización contra violencia Ayuno Solidario: Inicia movilización contra violencia
Ayuno Solidario: Inicia movilización contra violencia
 
Memoria de actividades 2013 Tdh Delegación de Euskadi
Memoria de actividades 2013 Tdh Delegación de EuskadiMemoria de actividades 2013 Tdh Delegación de Euskadi
Memoria de actividades 2013 Tdh Delegación de Euskadi
 
Informe casacara
Informe casacaraInforme casacara
Informe casacara
 

Destacado

Juarez sanchez miriam_m9s2_imagendelaeconomía
Juarez sanchez miriam_m9s2_imagendelaeconomíaJuarez sanchez miriam_m9s2_imagendelaeconomía
Juarez sanchez miriam_m9s2_imagendelaeconomía
Miry Juarez
 
Juarez sanchez miriam_ m9s2_realidades economicas
Juarez sanchez miriam_ m9s2_realidades economicasJuarez sanchez miriam_ m9s2_realidades economicas
Juarez sanchez miriam_ m9s2_realidades economicas
Miry Juarez
 
Juarez sanchez miriam_ m9s3_caso juzgado
Juarez sanchez miriam_ m9s3_caso juzgadoJuarez sanchez miriam_ m9s3_caso juzgado
Juarez sanchez miriam_ m9s3_caso juzgado
Miry Juarez
 
Juarez sanchez miriam_ m08s4pi_impactotecnología.pptx1
Juarez sanchez miriam_ m08s4pi_impactotecnología.pptx1Juarez sanchez miriam_ m08s4pi_impactotecnología.pptx1
Juarez sanchez miriam_ m08s4pi_impactotecnología.pptx1
Miry Juarez
 
Juarez sanchez miriam_m9s1_ladiversidadenmexico
Juarez sanchez miriam_m9s1_ladiversidadenmexicoJuarez sanchez miriam_m9s1_ladiversidadenmexico
Juarez sanchez miriam_m9s1_ladiversidadenmexico
Miry Juarez
 
Juarez sanchez miriam_ m8s2_teoriassociales
Juarez sanchez miriam_ m8s2_teoriassocialesJuarez sanchez miriam_ m8s2_teoriassociales
Juarez sanchez miriam_ m8s2_teoriassociales
Miry Juarez
 
Juarez sanchez miriam_ m8s2ai3_sociedaddelfuturo
Juarez sanchez miriam_ m8s2ai3_sociedaddelfuturoJuarez sanchez miriam_ m8s2ai3_sociedaddelfuturo
Juarez sanchez miriam_ m8s2ai3_sociedaddelfuturo
Miry Juarez
 
Juarez sanchez miriam_ m08s2ai6_arteysociedad
Juarez sanchez miriam_ m08s2ai6_arteysociedadJuarez sanchez miriam_ m08s2ai6_arteysociedad
Juarez sanchez miriam_ m08s2ai6_arteysociedad
Miry Juarez
 
Juarez sanchez miriam_ m08s2ai5_matrimonio
Juarez sanchez miriam_ m08s2ai5_matrimonioJuarez sanchez miriam_ m08s2ai5_matrimonio
Juarez sanchez miriam_ m08s2ai5_matrimonio
Miry Juarez
 
Juarez sanchez miriam_ m8s1_comoafecta
Juarez sanchez miriam_ m8s1_comoafectaJuarez sanchez miriam_ m8s1_comoafecta
Juarez sanchez miriam_ m8s1_comoafecta
Miry Juarez
 
Juarez sanchez miriam_ m08s1ai1_seronoser
Juarez sanchez miriam_ m08s1ai1_seronoserJuarez sanchez miriam_ m08s1ai1_seronoser
Juarez sanchez miriam_ m08s1ai1_seronoser
Miry Juarez
 
Juarez sanchez miriam_m7s4_proyectointegrador
Juarez sanchez miriam_m7s4_proyectointegradorJuarez sanchez miriam_m7s4_proyectointegrador
Juarez sanchez miriam_m7s4_proyectointegrador
Miry Juarez
 

Destacado (12)

Juarez sanchez miriam_m9s2_imagendelaeconomía
Juarez sanchez miriam_m9s2_imagendelaeconomíaJuarez sanchez miriam_m9s2_imagendelaeconomía
Juarez sanchez miriam_m9s2_imagendelaeconomía
 
Juarez sanchez miriam_ m9s2_realidades economicas
Juarez sanchez miriam_ m9s2_realidades economicasJuarez sanchez miriam_ m9s2_realidades economicas
Juarez sanchez miriam_ m9s2_realidades economicas
 
Juarez sanchez miriam_ m9s3_caso juzgado
Juarez sanchez miriam_ m9s3_caso juzgadoJuarez sanchez miriam_ m9s3_caso juzgado
Juarez sanchez miriam_ m9s3_caso juzgado
 
Juarez sanchez miriam_ m08s4pi_impactotecnología.pptx1
Juarez sanchez miriam_ m08s4pi_impactotecnología.pptx1Juarez sanchez miriam_ m08s4pi_impactotecnología.pptx1
Juarez sanchez miriam_ m08s4pi_impactotecnología.pptx1
 
Juarez sanchez miriam_m9s1_ladiversidadenmexico
Juarez sanchez miriam_m9s1_ladiversidadenmexicoJuarez sanchez miriam_m9s1_ladiversidadenmexico
Juarez sanchez miriam_m9s1_ladiversidadenmexico
 
Juarez sanchez miriam_ m8s2_teoriassociales
Juarez sanchez miriam_ m8s2_teoriassocialesJuarez sanchez miriam_ m8s2_teoriassociales
Juarez sanchez miriam_ m8s2_teoriassociales
 
Juarez sanchez miriam_ m8s2ai3_sociedaddelfuturo
Juarez sanchez miriam_ m8s2ai3_sociedaddelfuturoJuarez sanchez miriam_ m8s2ai3_sociedaddelfuturo
Juarez sanchez miriam_ m8s2ai3_sociedaddelfuturo
 
Juarez sanchez miriam_ m08s2ai6_arteysociedad
Juarez sanchez miriam_ m08s2ai6_arteysociedadJuarez sanchez miriam_ m08s2ai6_arteysociedad
Juarez sanchez miriam_ m08s2ai6_arteysociedad
 
Juarez sanchez miriam_ m08s2ai5_matrimonio
Juarez sanchez miriam_ m08s2ai5_matrimonioJuarez sanchez miriam_ m08s2ai5_matrimonio
Juarez sanchez miriam_ m08s2ai5_matrimonio
 
Juarez sanchez miriam_ m8s1_comoafecta
Juarez sanchez miriam_ m8s1_comoafectaJuarez sanchez miriam_ m8s1_comoafecta
Juarez sanchez miriam_ m8s1_comoafecta
 
Juarez sanchez miriam_ m08s1ai1_seronoser
Juarez sanchez miriam_ m08s1ai1_seronoserJuarez sanchez miriam_ m08s1ai1_seronoser
Juarez sanchez miriam_ m08s1ai1_seronoser
 
Juarez sanchez miriam_m7s4_proyectointegrador
Juarez sanchez miriam_m7s4_proyectointegradorJuarez sanchez miriam_m7s4_proyectointegrador
Juarez sanchez miriam_m7s4_proyectointegrador
 

Similar a Juarez sanchez miriam_m9s1_retratodelasociedadmexicana.docx1

Pueblos indigenas mexico_navarrete_c1
Pueblos indigenas mexico_navarrete_c1Pueblos indigenas mexico_navarrete_c1
Pueblos indigenas mexico_navarrete_c1valeria
 
Etnias
EtniasEtnias
Etnias
karloz91
 
Diapositivas.pdf
Diapositivas.pdfDiapositivas.pdf
Diapositivas.pdf
javierorantes4
 
Luggares Para Connnocer
Luggares Para ConnnocerLuggares Para Connnocer
Luggares Para Connnocer
colegiolatino
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Kassia Vazkez Sierra
 
Antropoligia
AntropoligiaAntropoligia
Antropoligia
cristian gallego
 
Pueblos Indigenas Mexico
Pueblos Indigenas MexicoPueblos Indigenas Mexico
Pueblos Indigenas Mexico
Alejandro Razo Gaytán
 
LA CULTURA MEXICANA
LA CULTURA MEXICANALA CULTURA MEXICANA
LA CULTURA MEXICANAjam96
 
Resendiz rojas oscar_m9s1_retratodelasociedadmexicano
Resendiz rojas oscar_m9s1_retratodelasociedadmexicanoResendiz rojas oscar_m9s1_retratodelasociedadmexicano
Resendiz rojas oscar_m9s1_retratodelasociedadmexicano
Prepa en Línea SEP.
 
Directiva de Other Sheep, donde Elsa Tamez participa
Directiva de Other Sheep, donde Elsa Tamez participaDirectiva de Other Sheep, donde Elsa Tamez participa
Directiva de Other Sheep, donde Elsa Tamez participa
Celin Castillo
 
http://derechoshumanoshelp.blogspot.com.es/
http://derechoshumanoshelp.blogspot.com.es/http://derechoshumanoshelp.blogspot.com.es/
http://derechoshumanoshelp.blogspot.com.es/
aitor alonso
 
Equipo 3 pueblos indigenas de mexico
Equipo 3 pueblos indigenas de mexicoEquipo 3 pueblos indigenas de mexico
Equipo 3 pueblos indigenas de mexico
Iz Mt Cheli
 
Informe final: Discriminación racial.
Informe final: Discriminación racial.Informe final: Discriminación racial.
Informe final: Discriminación racial.
Bere Otero
 
Discriminación Cultural
Discriminación Cultural Discriminación Cultural
Discriminación Cultural
MayariSuriano05
 
Ensayo de la discriminacion de los pueblos indigenas en mexico.
Ensayo de la discriminacion de los pueblos indigenas en mexico.Ensayo de la discriminacion de los pueblos indigenas en mexico.
Ensayo de la discriminacion de los pueblos indigenas en mexico.
OwenurielMolina
 
Apuntes sobre la Discrimnación como delito
Apuntes sobre la Discrimnación como delitoApuntes sobre la Discrimnación como delito
Apuntes sobre la Discrimnación como delito
Renata Avila
 
Apuntes sobre-la-discriminacion-como-delito
Apuntes sobre-la-discriminacion-como-delitoApuntes sobre-la-discriminacion-como-delito
Apuntes sobre-la-discriminacion-como-delito
Mariano Olvito Martín Rodríguez
 

Similar a Juarez sanchez miriam_m9s1_retratodelasociedadmexicana.docx1 (20)

Pueblos indigenas mexico_navarrete_c1
Pueblos indigenas mexico_navarrete_c1Pueblos indigenas mexico_navarrete_c1
Pueblos indigenas mexico_navarrete_c1
 
Etnias
EtniasEtnias
Etnias
 
Diapositivas.pdf
Diapositivas.pdfDiapositivas.pdf
Diapositivas.pdf
 
Luggares Para Connnocer
Luggares Para ConnnocerLuggares Para Connnocer
Luggares Para Connnocer
 
Ensayo nucleo 3er parcial
Ensayo nucleo 3er parcialEnsayo nucleo 3er parcial
Ensayo nucleo 3er parcial
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Antropoligia
AntropoligiaAntropoligia
Antropoligia
 
Pueblos Indigenas Mexico
Pueblos Indigenas MexicoPueblos Indigenas Mexico
Pueblos Indigenas Mexico
 
LA CULTURA MEXICANA
LA CULTURA MEXICANALA CULTURA MEXICANA
LA CULTURA MEXICANA
 
Resendiz rojas oscar_m9s1_retratodelasociedadmexicano
Resendiz rojas oscar_m9s1_retratodelasociedadmexicanoResendiz rojas oscar_m9s1_retratodelasociedadmexicano
Resendiz rojas oscar_m9s1_retratodelasociedadmexicano
 
Directiva de Other Sheep, donde Elsa Tamez participa
Directiva de Other Sheep, donde Elsa Tamez participaDirectiva de Other Sheep, donde Elsa Tamez participa
Directiva de Other Sheep, donde Elsa Tamez participa
 
http://derechoshumanoshelp.blogspot.com.es/
http://derechoshumanoshelp.blogspot.com.es/http://derechoshumanoshelp.blogspot.com.es/
http://derechoshumanoshelp.blogspot.com.es/
 
Equipo 3 pueblos indigenas de mexico
Equipo 3 pueblos indigenas de mexicoEquipo 3 pueblos indigenas de mexico
Equipo 3 pueblos indigenas de mexico
 
Informe final: Discriminación racial.
Informe final: Discriminación racial.Informe final: Discriminación racial.
Informe final: Discriminación racial.
 
Discriminación Cultural
Discriminación Cultural Discriminación Cultural
Discriminación Cultural
 
Ensayo de la discriminacion de los pueblos indigenas en mexico.
Ensayo de la discriminacion de los pueblos indigenas en mexico.Ensayo de la discriminacion de los pueblos indigenas en mexico.
Ensayo de la discriminacion de los pueblos indigenas en mexico.
 
Tarea8
Tarea8Tarea8
Tarea8
 
Apuntes sobre la Discrimnación como delito
Apuntes sobre la Discrimnación como delitoApuntes sobre la Discrimnación como delito
Apuntes sobre la Discrimnación como delito
 
Apuntes sobre-la-discriminacion-como-delito
Apuntes sobre-la-discriminacion-como-delitoApuntes sobre-la-discriminacion-como-delito
Apuntes sobre-la-discriminacion-como-delito
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Juarez sanchez miriam_m9s1_retratodelasociedadmexicana.docx1

  • 1. Actividad Integradora: Retrato de la sociedad mexicana Fecha: 9 de Octubre del 2017 Lugar: Piedras Negras Coahuila Nombre del alumno: Miriam Juarez Sánchez Facilitador: Flor de María Gabriela Chávez Hernández Grupo: M9C3G10-058
  • 2. Actividad Integradora: Retrato de la sociedad mexicana Fecha: 9 de Octubre del 2017 Lugar: Piedras Negras Coahuila Nombre del alumno: Miriam Juarez Sánchez Facilitador: Flor de María Gabriela Chávez Hernández Grupo: M9C3G10-058 Rubro Año 1970 Año 2010 Población de hombre y mujeres 48,225,238 112,336,538 Población de hombres 24,065,614 54,855,231 Población de mujeres 24,159,624 57,481,307 Población de 0 a 4 años 8,167,510 10,528,322 Número de grupos étnicos 72 62 Hablantes de lengua indígena 3,111,415 6,913,362 Población con religión católica 46,380,401 92,924,489 Población con otra religión 1,076,389 2,710,787 Población sin religión 768,448 5,262,546 Migración externa 7,406,390 19,747,511 Hogares monoparentales 1757,567 5,068,687 Hogares unipersonales 735,425 2,474,981 Población económicamente activa 658,224 2,474,981 Población económicamente inactiva 286,933 39,657,833 Hogares con jefe de familia 7,695,273 21,243,167 Hogares con jefa de familia 1,385,935 6,916,206
  • 3. Actividad Integradora: Retrato de la sociedad mexicana Fecha: 9 de Octubre del 2017 Lugar: Piedras Negras Coahuila Nombre del alumno: Miriam Juarez Sánchez Facilitador: Flor de María Gabriela Chávez Hernández Grupo: M9C3G10-058 Indicadores de tipo social Año Hombres Mujeres Población de 0 a 4 años Hogares monopa- rentales Hogares uniper- sonales Hogares con jefe de familia Hogares con jefa de familia Migración externa 1970 24,065,614 24,159,624 8,167,510 1757,567 735,425 7,695,273 1,385,935 7,406,390 2010 54,855,231 57,481,307 10,528,322 5,068,687 2,474,981 21,243,167 6,916,206 19,747,511 1970 2010 Hombres 24,065,614 54,855,231 Mujeres 24,159,624 57,481,307 Poblacion de 0 a 4 años 8,167,510 10,528,322 Migracion externa 7,406,390 19,747,511 Hogares con jefa de familia 1,385,935 6,916,206 Hogares con jefe de familia 7,695,273 21,243,167 Hogares unipersonales 735,425 2,474,981 Hogares mononparentales 1,757,567 5,068,687 0 10,000,000 20,000,000 30,000,000 40,000,000 50,000,000 60,000,000 70,000,000 POBLACION INDICADOR DE TIPO SOCIAL
  • 4. Actividad Integradora: Retrato de la sociedad mexicana Fecha: 9 de Octubre del 2017 Lugar: Piedras Negras Coahuila Nombre del alumno: Miriam Juarez Sánchez Facilitador: Flor de María Gabriela Chávez Hernández Grupo: M9C3G10-058 Indicadores de tipo cultural Año Número de grupos étnicos Hablantes de lengua indígena Población con religión católica Población con otra religión Población sin religión 1970 72 3111415 46380401 1076389 768448 2010 62 6913362 92924489 2710787 5262546 Numero de grupos etnicos Hablantes de lengua indigena Poblacion con religion catolica Poblacion con otra religion Poblacion sin religion 0 10000000 20000000 30000000 40000000 50000000 60000000 70000000 80000000 90000000 100000000 1970 2010 INDICADORES DE TIPO CULTURAL 0-10000000 10000000-20000000 20000000-30000000 30000000-40000000 40000000-50000000 50000000-60000000 60000000-70000000 70000000-80000000 80000000-90000000 90000000-100000000
  • 5. Actividad Integradora: Retrato de la sociedad mexicana Fecha: 9 de Octubre del 2017 Lugar: Piedras Negras Coahuila Nombre del alumno: Miriam Juarez Sánchez Facilitador: Flor de María Gabriela Chávez Hernández Grupo: M9C3G10-058 Indicadores de tipo económico Año Población económicamente activa Población económicamente inactiva 1970 658,224 286,933 2010 44,701,044 39,657,833 658,224 44,701,044 286,933 39,657,833 0 10,000,000 20,000,000 30,000,000 40,000,000 50,000,000 60,000,000 70,000,000 80,000,000 90,000,000 1970 2010 Indicador de tipo economico Poblacion economicamente activa Poblacion economicamente inactiva
  • 6. Actividad Integradora: Retrato de la sociedad mexicana Fecha: 9 de Octubre del 2017 Lugar: Piedras Negras Coahuila Nombre del alumno: Miriam Juarez Sánchez Facilitador: Flor de María Gabriela Chávez Hernández Grupo: M9C3G10-058 Cambios sociales entre los años 1970 y 2010 Conclusión: Durante los años 70 las familias mexicanas eran más conservadoras y tradicionales, con el paso de los años nuestra sociedad ha cambiado de una manera impresionante, las familias son más independientes y liberales, la sociedad se ha dividido en varias culturas, con forme pasan los años la juventud pretende ser diferentes a cómo fueron sus padres y sus abuelos, los modismos adoptados por otros países han sido un factor importante. La revolución industrial el movimiento feminista y cobraba terreno el ámbito laboral de las mujeres, sin embargo aún no era del todo bien visto que una mujer saliera a trabajar, que fuera madre soltera o que buscara tener estudios universitarios, en la actualidad ya es algo muy común que la mujer tenga la opción de elegir si quiere trabajar, si desea seguir estudiando una maestría o si ella lo desea puede ser madre soltera no porque la hayan dejado, si no por decisión propia, al no querer tener una responsabilidad matrimonial. Cabe destacar que en la época de los 70 no se permitía que hubiera familias homosexuales, lo más común era ver familias nucleares, extensas y en menos casos existían las familias monoparentales, ya que antes el matrimonio era más que una unión, un compromiso con Dios, con la sociedad y la familia. Las parejas llegaban a estar casados por muchos años a pesar de las dificultades ellos no se divorciaban, se perdonaban las infidelidades (de los hombres principalmente) y así lograban mantener a las familias unidas. En la actualidad todo ha cambiado ya que las familias últimamente son más disfuncionales y eso ha impulsado a que los jóvenes busquen en las calles una identidad fuera de lo tradicional. En el ámbito laboral nuestro país siempre ha sufrido de marginación económica, eso ha provocado que los jefes de familia salgan de su lugar de origen a buscar nuevos empleos mejor remunerados, trayendo como consecuencia la separación involuntaria de la familia. En nuestro país también, poseemos una gran diversidad cultural, la mayor parte de la población Mexicana profesa el catolicismo, cristianismo, el evangelio, menonitas, pentecostales, bautistas, metodistas, budistas, testigos de jehová, mormones, sabáticos, entre muchas otras, sin embargo el ateísmo va generando que se pierdan muchas culturas religiosas. La diversidad cultural, se ha modificado con el paso de los años, antes la mayoría de la población pertenecían a la religión católica ahora las familias pueden llegar a distanciarse por la diferencia de creencias religiosas. En nuestro país cada día se practican nuevas religiones y sectas, lo más lamentable es ver como se ha perdido el respeto y los valores, un ejemplo de falta de respeto es, entre los ateos y los cristianos; y los cristianos con los católicos, siempre en una lucha constante en demostrar cuál de ellos tienen la razón. Los grupos étnicos también han sido afectados por los cambios sociales, debido a la gran discriminación de la cual siempre han sido víctimas, ya sea por su lengua natal, forma de vestir, sus actitudes y su aspecto humilde. Todo eso ha influenciado a que los jóvenes indígenas ya no quieran practicar su lengua natal por sentir vergüenza y por el miedo de ser humillados, las familias indígenas han emigrado a las ciudades buscando una mejor vida para los suyos. Cabe mencionar que en México tenemos una gran diversidad de etnias, y lenguas, sin embargo algunas sobresalen, ya que tiene un mayor número de población por ejemplo mencionare algunas; Amuzgo ubicada en los estados de Oaxaca y Guerrero, Chatinos que se encuentra en la Sierra Madre del Sur, Chichimeca ubicada en el norte de México, Chinanteco ubicada en el grupo indígena de Oaxaca, Chol, Chontal se encuentra en la parte indígena del estado de Tabasco, Chuj ( Montañas del Norte de Chiapas, Cucapa que se encuentra en Baja California, Huasteco se encuentra en San Luis Potosí y Veracruz, Huichol ubicada en el Oeste central de México, Sierra Madre Occidental, Kikapu ubicada en Sonora, Ocuiltecos ubicada en México D.F. Las lenguas más populares son Náhuatl, Maya, Zapoteco, Mixteco, Otomí, Totonaca, Tzotzil, Tzeltal, Mazahua, Mazateco, Huasteco, Chol, Purépecha, Chinanteco, Mixe, Tlapenaco, Tarahumara, Mayo, Zoque, Popoluca, Chatino, Amizgo, Tojolabal, Huichol.
  • 7. Actividad Integradora: Retrato de la sociedad mexicana Fecha: 9 de Octubre del 2017 Lugar: Piedras Negras Coahuila Nombre del alumno: Miriam Juarez Sánchez Facilitador: Flor de María Gabriela Chávez Hernández Grupo: M9C3G10-058 En mi opinión considero que las familias antiguas eran un punto clave para la educación, la moral y el respeto, ya que hoy en día en cualquier lugar, cualquier tipo de joven (zona urbana o rural) no desea ser gobernado con las reglas de sus padres, no quieren saber ni ser educados de la manera correcta, muchas cosas han servido para bien, pero algunas otras nos convierten en personas sin valores, sin sentimientos y sin amor al prójimo. Referencias Aguilar, k. M. (23 de 07 de 2013). DIVERSIDAD CULTURAL EN MEXICO. Recuperado el 12 de 10 de 2017, de http://diversidadculturaldemexicouno.blogspot.mx/2013/09/diversidad-cultural-etnias-lenguas-y.html GLEASON, R. (1972). IX CENSO GENERAL DE POBLACION. 1970. Recuperado el 10 de 10 de 2017, de http://internet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/Productos/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/product os/historicos/1290/702825413156/702825413156_1.pdf INEGI. (28 de 01 de 1970). Recuperado el 10 de 10 de 2017, de http://www.beta.inegi.org.mx/proyectos/ccpv/1970/Z INEGI. (25 de 06 de 2010). Recuperado el 10 de 10 de 2017, de http://www.beta.inegi.org.mx/proyectos/ccpv/2010/default.html S, A. (2013). Perfil sociodemográfico. Recuperado el 10 de 10 de 2017, de Estados Unidos Mexicanos : Censo de Población y Vivienda: http://internet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/Productos/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/product os/censos/poblacion/2010/perfil_socio/uem/702825047610_1.pdf