SlideShare una empresa de Scribd logo
Resolución de
problemas verbales
Nayda J. Cepeda
¿Qué es un problema?
           • Todos los días resolvemos
             problemas.
           • Un problema es una situación
             que requiere solución. Unas
             veces se resuelve fácilmente y
             otras, nos toma más tiempo.
• Hay ocasiones en que el problema no
  tiene solución.
Problemas verbales
• Llamamos problema verbal a una situación
  escrita a la que se le busca solución a través de
  las matemáticas.
• Aunque puedes resolver un problema de
  diferentes formas, la idea es convertir la
  situación presentada en una expresión
  matemática; traducir la expresión verbal a una
  expresión algebraica.
¿Cómo resolver un problema
verbal? • Paso 1 - Comienza leyendo el problema hasta
                   entenderlo.
               •   Paso 2 - Identifica los datos desconocidos del
                   problema.
               •   Paso 3 - Asígnale una variable a aquel dato
                   del que menos información tienes (del
                   primero que debo conocer) y frases
                   algebraicas relacionando la variable al resto
                   de la información.
               •   Paso 4 - Establece una ecuación o inecuación
                   relacionando los datos.
               •   Paso 5 - Resuelve la ecuación o inecuación
               •   Paso 6 - Verifica la respuesta en el problema.
               •   Paso 7 - Contesta.
Resolviendo paso a paso
La señora Cepeda es tres años mayor que su hermano Pedro.
La suma de sus edades es 109. ¿Qué edad tiene cada uno?
• Paso 1. Se entiende.
• Paso 2. Los datos desconocidos son:
  • edad de señora Cepeda
  • edad de Pedro
• Paso 3. Si determino la edad de Pedro (p) , le sumo 3 y
  obtengo la de la señora Cepeda (p + 3).
• Paso 4. Establezco la ecuación: p + p + 3 = 109
  Simplifico la ecuación ya que tengo términos semejantes y la
  ecuación es: 2p + 3 = 109
Resolviendo paso a paso
  • Paso 5. Resolver la ecuación.
                                              Para eliminar el +3 sumo -3 en
           2p + 3 -3 = 109 -3                ambos miembros de la ecuación.
             2p + 0 = 106
              2p = 106                       Para eliminar el 2 multiplicamos
                                             por ½ a ambos lados o dividimos
                 p = 53                          por 2, que es lo mismo.

  • Paso 6. Verificar en lo que dice el problema. Si p = edad de
    Pedro; p =53, la señora Cepeda tiene 53+3= 56 y la suma es 109.
  • Paso 7. Contestar
     La edad de la señora Cepeda es 56 y la de su hermano es 53.

Nota: Si en el paso 3 se le hubiera asignado la variable a la edad de la señora
Cepeda (x), entonces la de Pedro sería x – 3. Cambiaría la ecuación, pero los
resultados del problema serían los mismos.
Resolviendo paso a paso
• La suma de tres números consecutivos es
  51, ¿cuáles son los números?
 Paso 1. ¿Qué significa que son consecutivos? Consecutivos quiere
 decir que uno le sigue al otro. Entonces van de «uno en uno» y los
 tres suman 51.
 Paso 2. Lo desconocido son los tres números:
 •     Primer número = x
 •     Segundo número = x + 1
 •     Tercer número     = x+2
 Paso 3. Le asigno una variable al primero y las frases a los dos
 siguientes.
Resolviendo paso a paso
• Paso 4. Establezco la ecuación, traduciendo lo dicho en
  el problema.
    primer número + segundo número + tercer número = 51


          x      +      x+1        +     x+2
    La ecuación queda de la siguiente forma:
      x + x + 1 + x + 2 = 51
• Paso 5. Resolver la ecuación
          3x + 3 = 51
          3x = 48
           x = 16
Resolviendo paso a paso
• Paso 6. Verificar la respuesta en el problema. Si no satisface
  el problema, entonces se revisan todos los pasos.
  • Si x = 16, entonces el primer número es 16.
  • Verifico si 16 + 17 + 18 = 51.
• Paso 7. Contestar el problema – como la suma efectivamente
  dio 51, entonces decimos:
  • El primer número es 16, el segundo es 17 y el tercero es 18.
Otro problema
• Si un rectángulo con perímetro de 74 pulgadas, tiene un largo
  de 5 pies más que el ancho, ¿cuáles son las dimensiones?
                                 Paso 1. Hago una figura para visualizar
  x                                          el problema.
                                 Paso 2 y 3. Asigno las variables y frases
          x+5                                  en la figura.
   x    x+5         x        x+5
____ + ______ + ______ + ______ = 74            Paso 4. El perímetro
                                                  es la suma de los
Ecuación: 4x + 10 = 74
                                                    cuatro lados.
             4x = 64
                                       Paso 5. Resolver la ecuación.
             x = 16
El ancho es 16 pies y el ancho es 21. Pasos 6 y 7. Verifico sumando
                                           la medida de todos los lados:
                                                  2(16) + 2(21).
No olvides…
• Establece una estrategia para resolver el problema.
• Haz un dibujo, diagrama, busca si hay un patrón o cualquier
  otra cosa que te ayude a entender el problema.
• Si no conoces de lo que habla el problema trata de hacer uno
  equivalente con situaciones que tu conoces.
• Verifica que las unidades de medida sean las mismas. Si no lo
  son, tienes que hacer las equivalencias.
• Puedes buscar información adicional en:
  http://ponce.inter.edu/cremc/verbales.html
Resuelve:
• Sigue los 7 pasos para resolver este problema.
  Tres números pares consecutivos suman 84. ¿Cuáles son?




• Orejita (tip):
  • Piensa en un número par y como consigues el que le sigue.
  • Recuerda que los números pares son los múltiplos de 2: 2, 4, 6, 8,
    10, 12, …
  .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
oliverluna
 
PLANEACION PORCENTAJE
PLANEACION  PORCENTAJEPLANEACION  PORCENTAJE
PLANEACION PORCENTAJE
CarmenAguilera23
 
Potenciación y radicacion de números naturales
Potenciación y radicacion de números naturalesPotenciación y radicacion de números naturales
Potenciación y radicacion de números naturales
Kay Isabel Valdivia Zarate
 
Multiplos, divisores y factorización
Multiplos, divisores y factorizaciónMultiplos, divisores y factorización
Multiplos, divisores y factorización
Caro014
 
MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR NIÑOS
MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR NIÑOSMÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR NIÑOS
MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR NIÑOS
Carlos Campaña Montenegro
 
POTENCIACION PARA NIÑOS
POTENCIACION PARA NIÑOSPOTENCIACION PARA NIÑOS
POTENCIACION PARA NIÑOS
Carlos Campaña Montenegro
 
Problemas aplicando los pasos de polya.
Problemas aplicando los pasos de polya.Problemas aplicando los pasos de polya.
Problemas aplicando los pasos de polya.
Paulette23
 
Ejercicios de potencias
Ejercicios de potenciasEjercicios de potencias
Ejercicios de potencias
sergioedisonpatinopalacio
 
Clase de cerillas
Clase de cerillasClase de cerillas
Clase de cerillas
WILMERCABIASOTO
 
Diapositivas Números Racionales
Diapositivas Números RacionalesDiapositivas Números Racionales
Diapositivas Números Racionales
sanantoniojoseroberto
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
Eliza Rivero
 
Ecuaciones
Ecuaciones Ecuaciones
Ecuaciones
mariatrabajos
 
Sucesiones numéricas repaso
Sucesiones numéricas   repasoSucesiones numéricas   repaso
Sucesiones numéricas repaso
Sebas Filipuzzi
 
Multiplicación y división de una fracción
Multiplicación y división de una fracciónMultiplicación y división de una fracción
Multiplicación y división de una fracción
erika_giannina19
 
Crucigrama algebraico
Crucigrama algebraicoCrucigrama algebraico
Crucigrama algebraico
alma876
 
Presentacion ecuaciones primer grado
Presentacion ecuaciones primer gradoPresentacion ecuaciones primer grado
Presentacion ecuaciones primer grado
Beatriz Fernández
 
Multiplicación de Polinomios
Multiplicación de PolinomiosMultiplicación de Polinomios
Multiplicación de Polinomios
Daniel Oliva Meneses
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
Hilda Bernabé
 
George Pólya -4 pasos para resolver problemas.
George Pólya -4 pasos para resolver problemas.George Pólya -4 pasos para resolver problemas.
George Pólya -4 pasos para resolver problemas.
Marly Rodriguez
 
La radicación propiedades
La radicación propiedadesLa radicación propiedades
La radicación propiedades
Unidad Educativa Eugenio Espejo
 

La actualidad más candente (20)

Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
PLANEACION PORCENTAJE
PLANEACION  PORCENTAJEPLANEACION  PORCENTAJE
PLANEACION PORCENTAJE
 
Potenciación y radicacion de números naturales
Potenciación y radicacion de números naturalesPotenciación y radicacion de números naturales
Potenciación y radicacion de números naturales
 
Multiplos, divisores y factorización
Multiplos, divisores y factorizaciónMultiplos, divisores y factorización
Multiplos, divisores y factorización
 
MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR NIÑOS
MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR NIÑOSMÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR NIÑOS
MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR NIÑOS
 
POTENCIACION PARA NIÑOS
POTENCIACION PARA NIÑOSPOTENCIACION PARA NIÑOS
POTENCIACION PARA NIÑOS
 
Problemas aplicando los pasos de polya.
Problemas aplicando los pasos de polya.Problemas aplicando los pasos de polya.
Problemas aplicando los pasos de polya.
 
Ejercicios de potencias
Ejercicios de potenciasEjercicios de potencias
Ejercicios de potencias
 
Clase de cerillas
Clase de cerillasClase de cerillas
Clase de cerillas
 
Diapositivas Números Racionales
Diapositivas Números RacionalesDiapositivas Números Racionales
Diapositivas Números Racionales
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
Ecuaciones
Ecuaciones Ecuaciones
Ecuaciones
 
Sucesiones numéricas repaso
Sucesiones numéricas   repasoSucesiones numéricas   repaso
Sucesiones numéricas repaso
 
Multiplicación y división de una fracción
Multiplicación y división de una fracciónMultiplicación y división de una fracción
Multiplicación y división de una fracción
 
Crucigrama algebraico
Crucigrama algebraicoCrucigrama algebraico
Crucigrama algebraico
 
Presentacion ecuaciones primer grado
Presentacion ecuaciones primer gradoPresentacion ecuaciones primer grado
Presentacion ecuaciones primer grado
 
Multiplicación de Polinomios
Multiplicación de PolinomiosMultiplicación de Polinomios
Multiplicación de Polinomios
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
George Pólya -4 pasos para resolver problemas.
George Pólya -4 pasos para resolver problemas.George Pólya -4 pasos para resolver problemas.
George Pólya -4 pasos para resolver problemas.
 
La radicación propiedades
La radicación propiedadesLa radicación propiedades
La radicación propiedades
 

Similar a Resolución de problemas verbales

Ecuaciones 1234564460668949-1
Ecuaciones 1234564460668949-1Ecuaciones 1234564460668949-1
Ecuaciones 1234564460668949-1
shirlet
 
Ecuaciones 1234564460668949-1
Ecuaciones 1234564460668949-1Ecuaciones 1234564460668949-1
Ecuaciones 1234564460668949-1
hexleidert98
 
Ecuaciones 1234564460668949-1
Ecuaciones 1234564460668949-1Ecuaciones 1234564460668949-1
Ecuaciones 1234564460668949-1
myrian18
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
CRISTINALLAGARIA
 
Ecuaciones de 1 grado
Ecuaciones de 1 gradoEcuaciones de 1 grado
Ecuaciones de 1 grado
AlbertoLizama1
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
Efrain Villca
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
haydeesantander
 
Ecuaciones lineales
Ecuaciones linealesEcuaciones lineales
Ecuaciones lineales
75317531
 
Matemática. Ecuaciones lineales
Matemática. Ecuaciones linealesMatemática. Ecuaciones lineales
Matemática. Ecuaciones lineales
exrevelouce
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Problema 2
Problema 2Problema 2
Problema 2
Luisa Rodriguez
 
Problema 2 Problema de racionamiento
Problema 2 Problema de racionamientoProblema 2 Problema de racionamiento
Problema 2 Problema de racionamiento
Luisa Rodriguez
 
CLASE 02-08 6° básico.pptx
CLASE 02-08 6° básico.pptxCLASE 02-08 6° básico.pptx
CLASE 02-08 6° básico.pptx
ARACELY ARIAS
 
Desarrollo del pensamiento tomo3
Desarrollo del pensamiento tomo3Desarrollo del pensamiento tomo3
Desarrollo del pensamiento tomo3
No Existe
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
ivandar16
 
Problemas de ecuaciones
Problemas de ecuacionesProblemas de ecuaciones
Problemas de ecuaciones
Juan
 
00u2f3prunaincognita 140929182413-phpapp02
00u2f3prunaincognita 140929182413-phpapp0200u2f3prunaincognita 140929182413-phpapp02
00u2f3prunaincognita 140929182413-phpapp02
Betssy Ovalle
 
Guía n° 13 Sistema de Ecuaciones lineales Metodo Iguación y cramer.pptx
Guía n° 13 Sistema de Ecuaciones lineales Metodo Iguación y cramer.pptxGuía n° 13 Sistema de Ecuaciones lineales Metodo Iguación y cramer.pptx
Guía n° 13 Sistema de Ecuaciones lineales Metodo Iguación y cramer.pptx
pamela valentina peña gutierrez
 
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS CON SISTEMAS DE ECUACIONES.pptx
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS CON SISTEMAS DE ECUACIONES.pptxRESOLUCIÓN DE PROBLEMAS CON SISTEMAS DE ECUACIONES.pptx
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS CON SISTEMAS DE ECUACIONES.pptx
Andres Patricio Amores Proaño
 
Resolviendo Ecuaciones
Resolviendo EcuacionesResolviendo Ecuaciones
Resolviendo Ecuaciones
ricardo martin
 

Similar a Resolución de problemas verbales (20)

Ecuaciones 1234564460668949-1
Ecuaciones 1234564460668949-1Ecuaciones 1234564460668949-1
Ecuaciones 1234564460668949-1
 
Ecuaciones 1234564460668949-1
Ecuaciones 1234564460668949-1Ecuaciones 1234564460668949-1
Ecuaciones 1234564460668949-1
 
Ecuaciones 1234564460668949-1
Ecuaciones 1234564460668949-1Ecuaciones 1234564460668949-1
Ecuaciones 1234564460668949-1
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Ecuaciones de 1 grado
Ecuaciones de 1 gradoEcuaciones de 1 grado
Ecuaciones de 1 grado
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Ecuaciones lineales
Ecuaciones linealesEcuaciones lineales
Ecuaciones lineales
 
Matemática. Ecuaciones lineales
Matemática. Ecuaciones linealesMatemática. Ecuaciones lineales
Matemática. Ecuaciones lineales
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Problema 2
Problema 2Problema 2
Problema 2
 
Problema 2 Problema de racionamiento
Problema 2 Problema de racionamientoProblema 2 Problema de racionamiento
Problema 2 Problema de racionamiento
 
CLASE 02-08 6° básico.pptx
CLASE 02-08 6° básico.pptxCLASE 02-08 6° básico.pptx
CLASE 02-08 6° básico.pptx
 
Desarrollo del pensamiento tomo3
Desarrollo del pensamiento tomo3Desarrollo del pensamiento tomo3
Desarrollo del pensamiento tomo3
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Problemas de ecuaciones
Problemas de ecuacionesProblemas de ecuaciones
Problemas de ecuaciones
 
00u2f3prunaincognita 140929182413-phpapp02
00u2f3prunaincognita 140929182413-phpapp0200u2f3prunaincognita 140929182413-phpapp02
00u2f3prunaincognita 140929182413-phpapp02
 
Guía n° 13 Sistema de Ecuaciones lineales Metodo Iguación y cramer.pptx
Guía n° 13 Sistema de Ecuaciones lineales Metodo Iguación y cramer.pptxGuía n° 13 Sistema de Ecuaciones lineales Metodo Iguación y cramer.pptx
Guía n° 13 Sistema de Ecuaciones lineales Metodo Iguación y cramer.pptx
 
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS CON SISTEMAS DE ECUACIONES.pptx
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS CON SISTEMAS DE ECUACIONES.pptxRESOLUCIÓN DE PROBLEMAS CON SISTEMAS DE ECUACIONES.pptx
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS CON SISTEMAS DE ECUACIONES.pptx
 
Resolviendo Ecuaciones
Resolviendo EcuacionesResolviendo Ecuaciones
Resolviendo Ecuaciones
 

Más de Nayda Cepeda

Ecuaciones lineales simples
Ecuaciones lineales simplesEcuaciones lineales simples
Ecuaciones lineales simples
Nayda Cepeda
 
Operaciones con polinomios
Operaciones con polinomiosOperaciones con polinomios
Operaciones con polinomios
Nayda Cepeda
 
Operaciones con polinomios
Operaciones con polinomiosOperaciones con polinomios
Operaciones con polinomios
Nayda Cepeda
 
Ecuaciones lineales en dos variables
Ecuaciones lineales en dos variablesEcuaciones lineales en dos variables
Ecuaciones lineales en dos variables
Nayda Cepeda
 
Nayda J. Cepeda Web Quest Maed5150
Nayda J. Cepeda Web Quest Maed5150Nayda J. Cepeda Web Quest Maed5150
Nayda J. Cepeda Web Quest Maed5150
Nayda Cepeda
 
AnáLisis De Casos
AnáLisis De CasosAnáLisis De Casos
AnáLisis De Casos
Nayda Cepeda
 

Más de Nayda Cepeda (6)

Ecuaciones lineales simples
Ecuaciones lineales simplesEcuaciones lineales simples
Ecuaciones lineales simples
 
Operaciones con polinomios
Operaciones con polinomiosOperaciones con polinomios
Operaciones con polinomios
 
Operaciones con polinomios
Operaciones con polinomiosOperaciones con polinomios
Operaciones con polinomios
 
Ecuaciones lineales en dos variables
Ecuaciones lineales en dos variablesEcuaciones lineales en dos variables
Ecuaciones lineales en dos variables
 
Nayda J. Cepeda Web Quest Maed5150
Nayda J. Cepeda Web Quest Maed5150Nayda J. Cepeda Web Quest Maed5150
Nayda J. Cepeda Web Quest Maed5150
 
AnáLisis De Casos
AnáLisis De CasosAnáLisis De Casos
AnáLisis De Casos
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Resolución de problemas verbales

  • 2. ¿Qué es un problema? • Todos los días resolvemos problemas. • Un problema es una situación que requiere solución. Unas veces se resuelve fácilmente y otras, nos toma más tiempo. • Hay ocasiones en que el problema no tiene solución.
  • 3. Problemas verbales • Llamamos problema verbal a una situación escrita a la que se le busca solución a través de las matemáticas. • Aunque puedes resolver un problema de diferentes formas, la idea es convertir la situación presentada en una expresión matemática; traducir la expresión verbal a una expresión algebraica.
  • 4. ¿Cómo resolver un problema verbal? • Paso 1 - Comienza leyendo el problema hasta entenderlo. • Paso 2 - Identifica los datos desconocidos del problema. • Paso 3 - Asígnale una variable a aquel dato del que menos información tienes (del primero que debo conocer) y frases algebraicas relacionando la variable al resto de la información. • Paso 4 - Establece una ecuación o inecuación relacionando los datos. • Paso 5 - Resuelve la ecuación o inecuación • Paso 6 - Verifica la respuesta en el problema. • Paso 7 - Contesta.
  • 5. Resolviendo paso a paso La señora Cepeda es tres años mayor que su hermano Pedro. La suma de sus edades es 109. ¿Qué edad tiene cada uno? • Paso 1. Se entiende. • Paso 2. Los datos desconocidos son: • edad de señora Cepeda • edad de Pedro • Paso 3. Si determino la edad de Pedro (p) , le sumo 3 y obtengo la de la señora Cepeda (p + 3). • Paso 4. Establezco la ecuación: p + p + 3 = 109 Simplifico la ecuación ya que tengo términos semejantes y la ecuación es: 2p + 3 = 109
  • 6. Resolviendo paso a paso • Paso 5. Resolver la ecuación. Para eliminar el +3 sumo -3 en 2p + 3 -3 = 109 -3 ambos miembros de la ecuación. 2p + 0 = 106 2p = 106 Para eliminar el 2 multiplicamos por ½ a ambos lados o dividimos p = 53 por 2, que es lo mismo. • Paso 6. Verificar en lo que dice el problema. Si p = edad de Pedro; p =53, la señora Cepeda tiene 53+3= 56 y la suma es 109. • Paso 7. Contestar La edad de la señora Cepeda es 56 y la de su hermano es 53. Nota: Si en el paso 3 se le hubiera asignado la variable a la edad de la señora Cepeda (x), entonces la de Pedro sería x – 3. Cambiaría la ecuación, pero los resultados del problema serían los mismos.
  • 7. Resolviendo paso a paso • La suma de tres números consecutivos es 51, ¿cuáles son los números? Paso 1. ¿Qué significa que son consecutivos? Consecutivos quiere decir que uno le sigue al otro. Entonces van de «uno en uno» y los tres suman 51. Paso 2. Lo desconocido son los tres números: • Primer número = x • Segundo número = x + 1 • Tercer número = x+2 Paso 3. Le asigno una variable al primero y las frases a los dos siguientes.
  • 8. Resolviendo paso a paso • Paso 4. Establezco la ecuación, traduciendo lo dicho en el problema. primer número + segundo número + tercer número = 51 x + x+1 + x+2 La ecuación queda de la siguiente forma: x + x + 1 + x + 2 = 51 • Paso 5. Resolver la ecuación 3x + 3 = 51 3x = 48 x = 16
  • 9. Resolviendo paso a paso • Paso 6. Verificar la respuesta en el problema. Si no satisface el problema, entonces se revisan todos los pasos. • Si x = 16, entonces el primer número es 16. • Verifico si 16 + 17 + 18 = 51. • Paso 7. Contestar el problema – como la suma efectivamente dio 51, entonces decimos: • El primer número es 16, el segundo es 17 y el tercero es 18.
  • 10. Otro problema • Si un rectángulo con perímetro de 74 pulgadas, tiene un largo de 5 pies más que el ancho, ¿cuáles son las dimensiones? Paso 1. Hago una figura para visualizar x el problema. Paso 2 y 3. Asigno las variables y frases x+5 en la figura. x x+5 x x+5 ____ + ______ + ______ + ______ = 74 Paso 4. El perímetro es la suma de los Ecuación: 4x + 10 = 74 cuatro lados. 4x = 64 Paso 5. Resolver la ecuación. x = 16 El ancho es 16 pies y el ancho es 21. Pasos 6 y 7. Verifico sumando la medida de todos los lados: 2(16) + 2(21).
  • 11. No olvides… • Establece una estrategia para resolver el problema. • Haz un dibujo, diagrama, busca si hay un patrón o cualquier otra cosa que te ayude a entender el problema. • Si no conoces de lo que habla el problema trata de hacer uno equivalente con situaciones que tu conoces. • Verifica que las unidades de medida sean las mismas. Si no lo son, tienes que hacer las equivalencias. • Puedes buscar información adicional en: http://ponce.inter.edu/cremc/verbales.html
  • 12. Resuelve: • Sigue los 7 pasos para resolver este problema. Tres números pares consecutivos suman 84. ¿Cuáles son? • Orejita (tip): • Piensa en un número par y como consigues el que le sigue. • Recuerda que los números pares son los múltiplos de 2: 2, 4, 6, 8, 10, 12, … .