SlideShare una empresa de Scribd logo
 Áreas: MATEMÁTICAS Y TECNOLOGÍA
 Destinatarios : Alumnos 1er Año
 Responsable: Profesora Sosa, Sonia
 Duración del Proyecto: 2 meses
Nombre del Proyecto :
Juguemos con la geometría
Descripción del Proyecto
 Con el fin de afianzar y desarrollar los aprendizaje de
geometría de nuestros educandos es que considero que
utilizar el programa GeoGebra nos ayudará en gran parte
como apoyo para lograr aprendizajes significativos , ya
que este software tiene un funcionamiento sumamente
amigable con funciones definidas como gráficas de
polígonos, trazos de paralelas, perpendiculares, puntos
medios, etc.
 Lo interesante es que los alumnos lo puedan utilizar y
"jugar" con él para realmente "sentir" la geometría.
COMPETENCIAS TIC DOCENTE Y/O COORDINADOR DE PROYECTO:
1. Domina las competencias tecnológicas básicas y las aplica en forma eficiente.
(procesador de textos, presentaciones y manejo de imágenes )
2. Garantiza el uso de las TIC para promover los diferentes estilos de aprendizajes de los
alumnos.
3. Diseña materiales didácticos, evaluaciones, actividades y tareas con el uso de las TIC.
4. Conoce y se apega a los procedimientos de seguridad en el uso de las TIC.
5. Investiga permanentemente acerca de las innovaciones existentes en su área respecto
del uso de las TIC.
6. Profundiza y se compromete con su formación permanente ,utilizando las TIC como
herramienta de integración y participación profesional manteniendo un proceso de
mejora en forma oportuna.
7. Diseña estrategias con el uso de las TIC en todas las fases del proceso de enseñanza
aprendizaje ,para que sean pertinente a la realidad del entorno escolar, desarrollando
su uso critico y reflexivo para consolidar un desarrollo profesional alto.
8. Promover y practicar el pensamiento critico y reflexivo para aplicar los aspectos éticos ,
legales y valores institucionales cada vez que se utiliza los TIC.
9. Manejar el programa : GeoGebra.
OBJETIVO GENERAL:OBJETIVO GENERAL:
Aplicar y afianzar los contenidos de geometría a través del desarrollo de
actividades lúdicas utilizando el Geogebra.
Objetivos fundamentales
APRENDIZAJES ESPERADOS
 Caracterizan familias de pirámides y prismas rectos que se generan al hacer variar
las caras de dichos cuerpos geométricos; seleccionan las figuras necesarias para
construir redes de pirámides y de prismas rectos (en forma y cantidad adecuadas)
 Construyen triángulos con regla y compás, y describen verbalmente el
procedimiento realizado, considerando los elementos que aseguran el
cumplimiento de las condiciones que hacen posible su construcción
 Reconocen diversos elementos de los triángulos, los relacionan con las
características de éstos y los utilizan adecuadamente para clasificarlos y para la
reproducción y/o creación de triángulos
 Fomentar en el alumno/a el gusto por el trabajo y el modo de razonar
matemático.
 Detectar, descubrir y obtener regularidades geométricas, reflexionando sobre ellas
y realizando generalizaciones de carácter geométrico.
Redes Sociales
 Facebook: el mismo será utilizado para que el docente envíe
las actividades a los alumnos, para intercambiar información y
realizar consultas. La presentación de los trabajos será en ésta
misma red social a través de una presentación en slideshare,
utilizando para la realización de los gráficos el programa
GEOGEBRA.
ETAPAS O ACTIVIDADES
 PUESTA EN MARCHA
Antes de iniciar el proyecto se nivelaran las competencias y habilidades
básicas en el uso de la tecnología en alumnos.
Para poner en marcha este proyecto realizaran cronograma de actividades
en sector Matemática de primer año con un orden creciente de dificultad,
complementando el aprendizaje para todos los alumnos con actividades de
aplicación en el programa Geogebra
Las sugerencias e instrucciones se darán durante el desarrollo
•Desarrollo
 Los alumnos asisten al Taller de Geometría en la Sala de Computación una vez a la
semana por dos horas pedagógicas.
 Fichas de diagnóstico y conocimiento de los comandos de Geogebra.
 Una vez que manejen las herramientas básicas del software se incentivará a
utilizar en forma libre el programa contando con apoyo del docente.
 Se realizará en forma ordenada el cronograma de actividades del proyecto.
 Se incentivará a los alumnos buscar más recursos a través de Internet
 Se evaluará y retroalimentara las actividades menos logradas.
 Desarrollan guías en pares, por computador.
 Construyen, comparten sus hallazgos y escriben sus conclusiones en una
presentación Power Point, que luego será compartida mediante la aplicación de
slideshare de facebook, en el grupo.
EVALUACION
 Se realizará una autoevaluación con una pauta dada.
 Se realizaran diferentes coevaluaciones para ver el avance del
proceso.
 Se realizará una evaluación final con la presentación de los paquetes
de actividades creados por los alumnos en slideshare.
 Se evaluará en conjunto con la comunidad educativa a través de una
presentación en POWER POINT.
Conclusiones
 Todo lo que nos rodea es pura
geometría. Su estudio nos
desvela muchos secretos sobre
el mundo que nos envuelve.
Ojala que ahora vean con otros
ojos esos objetos que antes
nos pasaban desapercibidos y
que ahora sabemos qué son
realmente.
Conclusiones
 Esta clase está prevista realizarla en un área de “proyecto”, independiente de
la hora de matemáticas y tecnología, con la finalidad de que los alumnos
puedan dar un buen uso a sus netbooks educativas y puedan aplicarlas a cada
área, utilizando para ello una herramienta fundamental como son las redes
sociales en las que actualmente los adolescentes pasan gran parte de su
tiempo, y con ellas poder conocer y dar uso a las diferentas aplicaciones, aquí
solo utilizaremos slideshare y para ello, el alumno, deberá aprender el manejo
del programa power point.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto Pantano Grande
Proyecto Pantano GrandeProyecto Pantano Grande
Proyecto Pantano Grande
gueste01654
 
Matriz tpack enriquecida claudia
Matriz tpack enriquecida claudiaMatriz tpack enriquecida claudia
Matriz tpack enriquecida claudia
claudiamolina911
 
Proyecto de aula birwa
Proyecto de aula birwaProyecto de aula birwa
Proyecto de aula birwa
remigiocruz
 
Geogebra como herramienta de aprendizaje para la enseñanza de la geometria
Geogebra como herramienta de aprendizaje para la enseñanza de la geometriaGeogebra como herramienta de aprendizaje para la enseñanza de la geometria
Geogebra como herramienta de aprendizaje para la enseñanza de la geometria
Diego Alejandro
 
Matriz estrategias grupo 3 por grupos
Matriz estrategias grupo 3  por gruposMatriz estrategias grupo 3  por grupos
Matriz estrategias grupo 3 por gruposnohrabernal
 
Dimension organizativa salomé
Dimension organizativa saloméDimension organizativa salomé
Dimension organizativa salomé
Salomé Recio Caride
 
Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1
ledysluciasalazarmiranda
 
Hoja de trabajo para la actividad 2 del módulo 2
Hoja de trabajo para la actividad 2 del módulo 2Hoja de trabajo para la actividad 2 del módulo 2
Hoja de trabajo para la actividad 2 del módulo 2
ljem1
 
Exposición proyecto diplomado matemáticos de la tarde
Exposición proyecto diplomado matemáticos de la tardeExposición proyecto diplomado matemáticos de la tarde
Exposición proyecto diplomado matemáticos de la tardepitagoras1957
 
Canvas
CanvasCanvas
Plantilla canvas 1
Plantilla canvas 1Plantilla canvas 1
Plantilla canvas 1
Sandra Lorena Vaca Betancourt
 
Martrix Tpack - Nancy nelly araujo
Martrix Tpack - Nancy nelly araujoMartrix Tpack - Nancy nelly araujo
Martrix Tpack - Nancy nelly araujo
titaenlamarco
 
Cómo motivar a los docentes para que utilicen las netbooks
Cómo motivar a los docentes para que utilicen las netbooksCómo motivar a los docentes para que utilicen las netbooks
Cómo motivar a los docentes para que utilicen las netbooksCeleste Vivas
 
Ampliando mi aptitud matematica por medio de las TIC
Ampliando mi aptitud matematica por medio de las TICAmpliando mi aptitud matematica por medio de las TIC
Ampliando mi aptitud matematica por medio de las TICCarlos J Cruz
 

La actualidad más candente (16)

Proyecto Pantano Grande
Proyecto Pantano GrandeProyecto Pantano Grande
Proyecto Pantano Grande
 
Matriz tpack enriquecida claudia
Matriz tpack enriquecida claudiaMatriz tpack enriquecida claudia
Matriz tpack enriquecida claudia
 
Proyecto de aula birwa
Proyecto de aula birwaProyecto de aula birwa
Proyecto de aula birwa
 
Geogebra como herramienta de aprendizaje para la enseñanza de la geometria
Geogebra como herramienta de aprendizaje para la enseñanza de la geometriaGeogebra como herramienta de aprendizaje para la enseñanza de la geometria
Geogebra como herramienta de aprendizaje para la enseñanza de la geometria
 
Matriz estrategias grupo 3 por grupos
Matriz estrategias grupo 3  por gruposMatriz estrategias grupo 3  por grupos
Matriz estrategias grupo 3 por grupos
 
NUESTRO PROYECTO
NUESTRO PROYECTONUESTRO PROYECTO
NUESTRO PROYECTO
 
Dimension organizativa salomé
Dimension organizativa saloméDimension organizativa salomé
Dimension organizativa salomé
 
Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1
 
Hoja de trabajo para la actividad 2 del módulo 2
Hoja de trabajo para la actividad 2 del módulo 2Hoja de trabajo para la actividad 2 del módulo 2
Hoja de trabajo para la actividad 2 del módulo 2
 
Exposición proyecto diplomado matemáticos de la tarde
Exposición proyecto diplomado matemáticos de la tardeExposición proyecto diplomado matemáticos de la tarde
Exposición proyecto diplomado matemáticos de la tarde
 
Canvas
CanvasCanvas
Canvas
 
Plantilla canvas 1
Plantilla canvas 1Plantilla canvas 1
Plantilla canvas 1
 
Martrix Tpack - Nancy nelly araujo
Martrix Tpack - Nancy nelly araujoMartrix Tpack - Nancy nelly araujo
Martrix Tpack - Nancy nelly araujo
 
Cómo motivar a los docentes para que utilicen las netbooks
Cómo motivar a los docentes para que utilicen las netbooksCómo motivar a los docentes para que utilicen las netbooks
Cómo motivar a los docentes para que utilicen las netbooks
 
Ampliando mi aptitud matematica por medio de las TIC
Ampliando mi aptitud matematica por medio de las TICAmpliando mi aptitud matematica por medio de las TIC
Ampliando mi aptitud matematica por medio de las TIC
 
Aprendamos interactuando con activinspire
Aprendamos interactuando con activinspireAprendamos interactuando con activinspire
Aprendamos interactuando con activinspire
 

Destacado

Reale Alarmierung und Warnung_CMA_PMRExpo_2013
Reale Alarmierung und Warnung_CMA_PMRExpo_2013Reale Alarmierung und Warnung_CMA_PMRExpo_2013
Reale Alarmierung und Warnung_CMA_PMRExpo_2013
hofmannc
 
Büromöbel
 Büromöbel Büromöbel
Büromöbel
Senbolly Bolly
 
Ost 1 12230 76
Ost 1 12230 76Ost 1 12230 76
Ost 1 12230 76fun_gai
 
Filtros
FiltrosFiltros
REGLAMENTO INSTITUCIONAL (UPC)
REGLAMENTO INSTITUCIONAL (UPC)REGLAMENTO INSTITUCIONAL (UPC)
REGLAMENTO INSTITUCIONAL (UPC)
EMILIO VENCE
 
F lorence nightingale
F lorence nightingaleF lorence nightingale
F lorence nightingalesomelsde6
 
Sociales 7
Sociales 7Sociales 7
Sociales 7puribf31
 
Espermatogenesis1
Espermatogenesis1Espermatogenesis1
Espermatogenesis1
manuelcuellar
 
1 domingo adviento 2014
1 domingo adviento 20141 domingo adviento 2014
1 domingo adviento 2014
Voluntariado A IC
 
Araceli gámez. tasca 3. pres
Araceli gámez. tasca 3. presAraceli gámez. tasca 3. pres
Araceli gámez. tasca 3. presAraceli Gámez
 
2013 fiesta de cristo rey(fil eminimizer)
2013 fiesta de cristo rey(fil eminimizer)2013 fiesta de cristo rey(fil eminimizer)
2013 fiesta de cristo rey(fil eminimizer)Voluntariado A IC
 
Weight Watchers: Pressemitteilung - ProPoints Konzept zum Jubiläum
Weight Watchers: Pressemitteilung - ProPoints Konzept zum JubiläumWeight Watchers: Pressemitteilung - ProPoints Konzept zum Jubiläum
Weight Watchers: Pressemitteilung - ProPoints Konzept zum Jubiläum
AnnabelleZet
 
Kevin Administracion
Kevin AdministracionKevin Administracion
Kevin Administracion3013100167
 
Lourdes cantero aprendizaje colaborativo
Lourdes cantero aprendizaje colaborativoLourdes cantero aprendizaje colaborativo
Lourdes cantero aprendizaje colaborativoLur9121
 
Traunstein 2011
Traunstein 2011Traunstein 2011
Traunstein 2011
Patrizia Tirel
 
Memoria descriptiva 12
Memoria descriptiva 12Memoria descriptiva 12
Memoria descriptiva 12Taviito Lozano
 

Destacado (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Reale Alarmierung und Warnung_CMA_PMRExpo_2013
Reale Alarmierung und Warnung_CMA_PMRExpo_2013Reale Alarmierung und Warnung_CMA_PMRExpo_2013
Reale Alarmierung und Warnung_CMA_PMRExpo_2013
 
Büromöbel
 Büromöbel Büromöbel
Büromöbel
 
Ost 1 12230 76
Ost 1 12230 76Ost 1 12230 76
Ost 1 12230 76
 
Filtros
FiltrosFiltros
Filtros
 
REGLAMENTO INSTITUCIONAL (UPC)
REGLAMENTO INSTITUCIONAL (UPC)REGLAMENTO INSTITUCIONAL (UPC)
REGLAMENTO INSTITUCIONAL (UPC)
 
Reggaeton 2013
Reggaeton 2013Reggaeton 2013
Reggaeton 2013
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
 
F lorence nightingale
F lorence nightingaleF lorence nightingale
F lorence nightingale
 
Sociales 7
Sociales 7Sociales 7
Sociales 7
 
Espermatogenesis1
Espermatogenesis1Espermatogenesis1
Espermatogenesis1
 
1 domingo adviento 2014
1 domingo adviento 20141 domingo adviento 2014
1 domingo adviento 2014
 
Araceli gámez. tasca 3. pres
Araceli gámez. tasca 3. presAraceli gámez. tasca 3. pres
Araceli gámez. tasca 3. pres
 
2013 fiesta de cristo rey(fil eminimizer)
2013 fiesta de cristo rey(fil eminimizer)2013 fiesta de cristo rey(fil eminimizer)
2013 fiesta de cristo rey(fil eminimizer)
 
Weight Watchers: Pressemitteilung - ProPoints Konzept zum Jubiläum
Weight Watchers: Pressemitteilung - ProPoints Konzept zum JubiläumWeight Watchers: Pressemitteilung - ProPoints Konzept zum Jubiläum
Weight Watchers: Pressemitteilung - ProPoints Konzept zum Jubiläum
 
Kevin Administracion
Kevin AdministracionKevin Administracion
Kevin Administracion
 
Lourdes cantero aprendizaje colaborativo
Lourdes cantero aprendizaje colaborativoLourdes cantero aprendizaje colaborativo
Lourdes cantero aprendizaje colaborativo
 
Traunstein 2011
Traunstein 2011Traunstein 2011
Traunstein 2011
 
Memoria descriptiva 12
Memoria descriptiva 12Memoria descriptiva 12
Memoria descriptiva 12
 

Similar a Juguemos con la geometría

Formato actividadaprendizaje2018 luisa rosero b.
Formato actividadaprendizaje2018 luisa rosero b.Formato actividadaprendizaje2018 luisa rosero b.
Formato actividadaprendizaje2018 luisa rosero b.
LuisaFernandaRoseroB
 
Proyecto con tecnologías emergentes
Proyecto con tecnologías emergentesProyecto con tecnologías emergentes
Proyecto con tecnologías emergentes
Edgar Orlando Castro Martínez
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
José Luis Zanazzi
 
Uso de las tic en los procesos de
Uso de las tic en los procesos deUso de las tic en los procesos de
Uso de las tic en los procesos delicrvillalba
 
Proyecto de aula escuela rural rancho ariguani
Proyecto de aula escuela rural rancho ariguaniProyecto de aula escuela rural rancho ariguani
Proyecto de aula escuela rural rancho ariguani
Diosnertic
 
Proyecto de aula escuela rural rancho ariguani
Proyecto de aula escuela rural rancho ariguaniProyecto de aula escuela rural rancho ariguani
Proyecto de aula escuela rural rancho ariguaniDiosnertic
 
Proyecto de mejora ortelli
Proyecto de mejora ortelliProyecto de mejora ortelli
Proyecto de mejora ortelli
amomna14
 
Proyecto de aula la reforma
Proyecto de aula la reformaProyecto de aula la reforma
Proyecto de aula la reformamileydilopez
 
Cómo construir figuras geométricas, de cualquier tamaño, con el apoyo del pro...
Cómo construir figuras geométricas, de cualquier tamaño, con el apoyo del pro...Cómo construir figuras geométricas, de cualquier tamaño, con el apoyo del pro...
Cómo construir figuras geométricas, de cualquier tamaño, con el apoyo del pro...bernardogonzabarrio
 
2. tarea 2 foro matriz de posibilidades pedagógicas_sicar zúñiga ceballos
2. tarea 2 foro matriz de posibilidades pedagógicas_sicar zúñiga ceballos2. tarea 2 foro matriz de posibilidades pedagógicas_sicar zúñiga ceballos
2. tarea 2 foro matriz de posibilidades pedagógicas_sicar zúñiga ceballos
Sicar Zúñiga Ceballos
 
TAREA 4- Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica selecciona...
TAREA 4- Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica selecciona...TAREA 4- Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica selecciona...
TAREA 4- Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica selecciona...
ErikaNarvaezCajas
 
Las redes llegaron al aula
Las redes llegaron al aulaLas redes llegaron al aula
Las redes llegaron al aulaNatali Pin
 
Las redes llegaron al aula
Las redes llegaron al aulaLas redes llegaron al aula
Las redes llegaron al aulaNatali Pin
 
Trabajo final modulo redes sociales como entornos educativos - Robles Roque
Trabajo final modulo redes sociales como entornos educativos - Robles RoqueTrabajo final modulo redes sociales como entornos educativos - Robles Roque
Trabajo final modulo redes sociales como entornos educativos - Robles Roque
Rocky Robles
 
funciones trigonometricas utilizando el programa de geogebra
funciones trigonometricas utilizando el programa de geogebrafunciones trigonometricas utilizando el programa de geogebra
funciones trigonometricas utilizando el programa de geogebra
WILSON BERMUDEZ VILLAMIZAR
 
Esneda garcia actividad2.1_clase
Esneda garcia actividad2.1_claseEsneda garcia actividad2.1_clase
Esneda garcia actividad2.1_clase
Esneda Garcia
 
Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada
Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionadaIncorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada
Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada
LuisaFernandaRoseroB
 

Similar a Juguemos con la geometría (20)

Formato actividadaprendizaje2018 luisa rosero b.
Formato actividadaprendizaje2018 luisa rosero b.Formato actividadaprendizaje2018 luisa rosero b.
Formato actividadaprendizaje2018 luisa rosero b.
 
Introduccion (1)
Introduccion (1)Introduccion (1)
Introduccion (1)
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Proyecto con tecnologías emergentes
Proyecto con tecnologías emergentesProyecto con tecnologías emergentes
Proyecto con tecnologías emergentes
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
 
Uso de las tic en los procesos de
Uso de las tic en los procesos deUso de las tic en los procesos de
Uso de las tic en los procesos de
 
Proyecto de aula escuela rural rancho ariguani
Proyecto de aula escuela rural rancho ariguaniProyecto de aula escuela rural rancho ariguani
Proyecto de aula escuela rural rancho ariguani
 
Proyecto de aula escuela rural rancho ariguani
Proyecto de aula escuela rural rancho ariguaniProyecto de aula escuela rural rancho ariguani
Proyecto de aula escuela rural rancho ariguani
 
Proyecto de mejora ortelli
Proyecto de mejora ortelliProyecto de mejora ortelli
Proyecto de mejora ortelli
 
Proyecto de aula la reforma
Proyecto de aula la reformaProyecto de aula la reforma
Proyecto de aula la reforma
 
Cómo construir figuras geométricas, de cualquier tamaño, con el apoyo del pro...
Cómo construir figuras geométricas, de cualquier tamaño, con el apoyo del pro...Cómo construir figuras geométricas, de cualquier tamaño, con el apoyo del pro...
Cómo construir figuras geométricas, de cualquier tamaño, con el apoyo del pro...
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
2. tarea 2 foro matriz de posibilidades pedagógicas_sicar zúñiga ceballos
2. tarea 2 foro matriz de posibilidades pedagógicas_sicar zúñiga ceballos2. tarea 2 foro matriz de posibilidades pedagógicas_sicar zúñiga ceballos
2. tarea 2 foro matriz de posibilidades pedagógicas_sicar zúñiga ceballos
 
TAREA 4- Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica selecciona...
TAREA 4- Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica selecciona...TAREA 4- Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica selecciona...
TAREA 4- Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica selecciona...
 
Las redes llegaron al aula
Las redes llegaron al aulaLas redes llegaron al aula
Las redes llegaron al aula
 
Las redes llegaron al aula
Las redes llegaron al aulaLas redes llegaron al aula
Las redes llegaron al aula
 
Trabajo final modulo redes sociales como entornos educativos - Robles Roque
Trabajo final modulo redes sociales como entornos educativos - Robles RoqueTrabajo final modulo redes sociales como entornos educativos - Robles Roque
Trabajo final modulo redes sociales como entornos educativos - Robles Roque
 
funciones trigonometricas utilizando el programa de geogebra
funciones trigonometricas utilizando el programa de geogebrafunciones trigonometricas utilizando el programa de geogebra
funciones trigonometricas utilizando el programa de geogebra
 
Esneda garcia actividad2.1_clase
Esneda garcia actividad2.1_claseEsneda garcia actividad2.1_clase
Esneda garcia actividad2.1_clase
 
Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada
Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionadaIncorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada
Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Juguemos con la geometría

  • 1.  Áreas: MATEMÁTICAS Y TECNOLOGÍA  Destinatarios : Alumnos 1er Año  Responsable: Profesora Sosa, Sonia  Duración del Proyecto: 2 meses Nombre del Proyecto : Juguemos con la geometría
  • 2. Descripción del Proyecto  Con el fin de afianzar y desarrollar los aprendizaje de geometría de nuestros educandos es que considero que utilizar el programa GeoGebra nos ayudará en gran parte como apoyo para lograr aprendizajes significativos , ya que este software tiene un funcionamiento sumamente amigable con funciones definidas como gráficas de polígonos, trazos de paralelas, perpendiculares, puntos medios, etc.  Lo interesante es que los alumnos lo puedan utilizar y "jugar" con él para realmente "sentir" la geometría.
  • 3. COMPETENCIAS TIC DOCENTE Y/O COORDINADOR DE PROYECTO: 1. Domina las competencias tecnológicas básicas y las aplica en forma eficiente. (procesador de textos, presentaciones y manejo de imágenes ) 2. Garantiza el uso de las TIC para promover los diferentes estilos de aprendizajes de los alumnos. 3. Diseña materiales didácticos, evaluaciones, actividades y tareas con el uso de las TIC. 4. Conoce y se apega a los procedimientos de seguridad en el uso de las TIC. 5. Investiga permanentemente acerca de las innovaciones existentes en su área respecto del uso de las TIC. 6. Profundiza y se compromete con su formación permanente ,utilizando las TIC como herramienta de integración y participación profesional manteniendo un proceso de mejora en forma oportuna. 7. Diseña estrategias con el uso de las TIC en todas las fases del proceso de enseñanza aprendizaje ,para que sean pertinente a la realidad del entorno escolar, desarrollando su uso critico y reflexivo para consolidar un desarrollo profesional alto. 8. Promover y practicar el pensamiento critico y reflexivo para aplicar los aspectos éticos , legales y valores institucionales cada vez que se utiliza los TIC. 9. Manejar el programa : GeoGebra.
  • 4. OBJETIVO GENERAL:OBJETIVO GENERAL: Aplicar y afianzar los contenidos de geometría a través del desarrollo de actividades lúdicas utilizando el Geogebra.
  • 5. Objetivos fundamentales APRENDIZAJES ESPERADOS  Caracterizan familias de pirámides y prismas rectos que se generan al hacer variar las caras de dichos cuerpos geométricos; seleccionan las figuras necesarias para construir redes de pirámides y de prismas rectos (en forma y cantidad adecuadas)  Construyen triángulos con regla y compás, y describen verbalmente el procedimiento realizado, considerando los elementos que aseguran el cumplimiento de las condiciones que hacen posible su construcción  Reconocen diversos elementos de los triángulos, los relacionan con las características de éstos y los utilizan adecuadamente para clasificarlos y para la reproducción y/o creación de triángulos  Fomentar en el alumno/a el gusto por el trabajo y el modo de razonar matemático.  Detectar, descubrir y obtener regularidades geométricas, reflexionando sobre ellas y realizando generalizaciones de carácter geométrico.
  • 6. Redes Sociales  Facebook: el mismo será utilizado para que el docente envíe las actividades a los alumnos, para intercambiar información y realizar consultas. La presentación de los trabajos será en ésta misma red social a través de una presentación en slideshare, utilizando para la realización de los gráficos el programa GEOGEBRA.
  • 7. ETAPAS O ACTIVIDADES  PUESTA EN MARCHA Antes de iniciar el proyecto se nivelaran las competencias y habilidades básicas en el uso de la tecnología en alumnos. Para poner en marcha este proyecto realizaran cronograma de actividades en sector Matemática de primer año con un orden creciente de dificultad, complementando el aprendizaje para todos los alumnos con actividades de aplicación en el programa Geogebra Las sugerencias e instrucciones se darán durante el desarrollo
  • 8. •Desarrollo  Los alumnos asisten al Taller de Geometría en la Sala de Computación una vez a la semana por dos horas pedagógicas.  Fichas de diagnóstico y conocimiento de los comandos de Geogebra.  Una vez que manejen las herramientas básicas del software se incentivará a utilizar en forma libre el programa contando con apoyo del docente.  Se realizará en forma ordenada el cronograma de actividades del proyecto.  Se incentivará a los alumnos buscar más recursos a través de Internet  Se evaluará y retroalimentara las actividades menos logradas.  Desarrollan guías en pares, por computador.  Construyen, comparten sus hallazgos y escriben sus conclusiones en una presentación Power Point, que luego será compartida mediante la aplicación de slideshare de facebook, en el grupo.
  • 9. EVALUACION  Se realizará una autoevaluación con una pauta dada.  Se realizaran diferentes coevaluaciones para ver el avance del proceso.  Se realizará una evaluación final con la presentación de los paquetes de actividades creados por los alumnos en slideshare.  Se evaluará en conjunto con la comunidad educativa a través de una presentación en POWER POINT.
  • 10. Conclusiones  Todo lo que nos rodea es pura geometría. Su estudio nos desvela muchos secretos sobre el mundo que nos envuelve. Ojala que ahora vean con otros ojos esos objetos que antes nos pasaban desapercibidos y que ahora sabemos qué son realmente.
  • 11. Conclusiones  Esta clase está prevista realizarla en un área de “proyecto”, independiente de la hora de matemáticas y tecnología, con la finalidad de que los alumnos puedan dar un buen uso a sus netbooks educativas y puedan aplicarlas a cada área, utilizando para ello una herramienta fundamental como son las redes sociales en las que actualmente los adolescentes pasan gran parte de su tiempo, y con ellas poder conocer y dar uso a las diferentas aplicaciones, aquí solo utilizaremos slideshare y para ello, el alumno, deberá aprender el manejo del programa power point.