SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINARIO 5
Crear tabla de frecuencias y sus
gráficos con el programa SPSS
Se desea realizar un estudio sobre el volumen corpuscular
medio de los hematíes (VCH) o media del volumen
individual de los hematíes. Se toma una muestra de la que
se obtienen los siguientes resultados (“VCH” medido en
femtolitros y “edad” en años)
Hombres
Mujeres
VCH 81 85 92 103 79 90 95 88 92 95 82 97 88 100 80 78 82
Edad 32 19 47 68 54 26 71 38 59 36 74 56 45 38 80 22 18
Mujeres
VCH 96 92 90 87 85 10
0
90 86 91 80 84 95 80 80 87 90 92
Edad 34 59 27 46 51 38 41 66 78 62 48 57 59 41 59 66 78
Calcular la media, moda, varianza, desviación típica,
rango, cuartiles y medidas de forma de las variables “edad”
y “VCH”.
Después de meter los datos en el programa SPSS,
obtenemos ésta tabla con los datos deseados donde:
La media obtenida respecto a la edad es 49,79
La moda 59 años
La varianza 308,714
El rango 62
La desviación típica es 17’570
En los percentiles hasta el 25: 37’50 hasta 50: 49’50 y
hasta 75: 63’00
Los resultados respecto a VHC, la media 88’59, la
moda 80, la varianza 44’856 y el rango 25
En cuanto a los percentiles tenemos hasta el 25:
82’00, hasta 50: 89’00 y hasta 75: 92’75
Mediante software estadístico, obtén las frecuencias de las
variables “sexo”, “edad” y “VCH”
Mediante software estadístico, representa gráficamente la
distribución de cada una de las variables
Crea un gráfico que relacione “volumen
corpuscular” y “sexo”
• Hay valores iguales tanto para hombre y mujeres en femtolitros
82,85,87,92 y 100
• Diferentes valores de femtolitros dependiendo del sexo; en el valor
79 sólo observamos femtolitro en los hombres mientras en las
mujeres está ausente. Lo vemos también en los valores 81 y 103
• También ocurre lo contrario, hay femtolitros en las mujeres y en los
hombres se está ausente. Ocurre en los valores 78,86,87,91 y 96
• En los valores 80 y 90, vemos como el número de femtolitros es
mayor en mujeres que en hombres , mientras que en el valor 95
ocurre lo contrario
Mediante software estadístico,
crea una tabla de contingencia
que relacione “edad” y “sexo”
• En la edad 18,22,27,34,41,46,58,51,57,62,66 y 78 sólo
hay representación femenina . Mientras que en el caso
contrario, en los años 26 32 36 45 47 54 56 68 71 74 80
, solo hay representación masculina
• En la edad 38 años , sólo hay 2 hombres y 1 mujer ,
pero a los 59 años existen 3 mujeres y 1 hombre
• En la edad 59 años vemos que es el valor en el que hay
mayor número de individuos representados, siendo 4 de
un total de 34

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
marvalmor14
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
mariavives99
 
Ejercicio obligatorio v
Ejercicio obligatorio vEjercicio obligatorio v
Ejercicio obligatorio v
asa1997
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
elenard97
 
Ejercicio obligatorio V
Ejercicio obligatorio VEjercicio obligatorio V
Ejercicio obligatorio V
paumedmar
 
Estadística y tic
Estadística y ticEstadística y tic
Estadística y tic
saravillalba98
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Ángela
ÁngelaÁngela
Tarea 5 seminario etic ( julia glez) terminado
Tarea 5 seminario etic ( julia glez) terminadoTarea 5 seminario etic ( julia glez) terminado
Tarea 5 seminario etic ( julia glez) terminado
juliaglez_
 
Ejercicio obligatorio v
Ejercicio obligatorio vEjercicio obligatorio v
Ejercicio obligatorio v
Rosa María Gutiérrez López
 
Seminario 5 conchita
Seminario 5 conchitaSeminario 5 conchita
Seminario 5 conchita
Conchira
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
raulprznavas
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
EstefRoldan
 

La actualidad más candente (13)

Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Ejercicio obligatorio v
Ejercicio obligatorio vEjercicio obligatorio v
Ejercicio obligatorio v
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Ejercicio obligatorio V
Ejercicio obligatorio VEjercicio obligatorio V
Ejercicio obligatorio V
 
Estadística y tic
Estadística y ticEstadística y tic
Estadística y tic
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Ángela
ÁngelaÁngela
Ángela
 
Tarea 5 seminario etic ( julia glez) terminado
Tarea 5 seminario etic ( julia glez) terminadoTarea 5 seminario etic ( julia glez) terminado
Tarea 5 seminario etic ( julia glez) terminado
 
Ejercicio obligatorio v
Ejercicio obligatorio vEjercicio obligatorio v
Ejercicio obligatorio v
 
Seminario 5 conchita
Seminario 5 conchitaSeminario 5 conchita
Seminario 5 conchita
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 

Similar a Julia

Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
Irene Campano
 
Ejercicio obligatorio v
Ejercicio obligatorio vEjercicio obligatorio v
Ejercicio obligatorio v
Juanma_molgut99
 
Seminario%205%20 ejercicio%20blog%202013
Seminario%205%20 ejercicio%20blog%202013Seminario%205%20 ejercicio%20blog%202013
Seminario%205%20 ejercicio%20blog%202013miriamaguilarferrera
 
Estadística descriptiva. ejercicio 5
Estadística descriptiva. ejercicio 5Estadística descriptiva. ejercicio 5
Estadística descriptiva. ejercicio 5
Sonia Fernandez Fernandez
 
Ejercicio seminario 5
Ejercicio seminario 5Ejercicio seminario 5
Ejercicio seminario 5
Fátima Lozano Manchado
 
Ejercicio seminario 5
Ejercicio seminario 5Ejercicio seminario 5
Ejercicio seminario 5
Fátima Lozano Manchado
 
Ejercicio 5
Ejercicio 5Ejercicio 5
Ejercicio 5
alvarosanpa
 
Ejercicio estadistica y tics en programa spss
Ejercicio estadistica y tics en programa spssEjercicio estadistica y tics en programa spss
Ejercicio estadistica y tics en programa spssanitavqr92
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Ejercicio seminario 5
Ejercicio seminario 5Ejercicio seminario 5
Ejercicio seminario 5
NievesVTorres
 
Ejercicio obligatorio spss
Ejercicio obligatorio spssEjercicio obligatorio spss
Ejercicio obligatorio spss
Ana Bernal de la Cerda
 
Tarea Seminario Tics 5
Tarea Seminario Tics 5Tarea Seminario Tics 5
Tarea Seminario Tics 5
Pablorg13
 
Tarea 5 amparo martín bernal (datos del documento word)
Tarea 5 amparo martín bernal (datos del documento word)Tarea 5 amparo martín bernal (datos del documento word)
Tarea 5 amparo martín bernal (datos del documento word)
AMPARO MARTÍN BERNAL
 
Tarea 5 amparo martín bernal (datos del documento word)
Tarea 5 amparo martín bernal (datos del documento word)Tarea 5 amparo martín bernal (datos del documento word)
Tarea 5 amparo martín bernal (datos del documento word)
AMPARO MARTÍN BERNAL
 
Tarea 5 amparo martín bernal (datos del documento word)
Tarea 5 amparo martín bernal (datos del documento word)Tarea 5 amparo martín bernal (datos del documento word)
Tarea 5 amparo martín bernal (datos del documento word)
AMPARO MARTÍN BERNAL
 
Tarea 5 amparo martín bernal (datos del documento word)
Tarea 5 amparo martín bernal (datos del documento word)Tarea 5 amparo martín bernal (datos del documento word)
Tarea 5 amparo martín bernal (datos del documento word)
AMPARO MARTÍN BERNAL
 
Ejercicio obligatorio v 2
Ejercicio obligatorio v 2Ejercicio obligatorio v 2
Ejercicio obligatorio v 2
Paula Pineda Jaén
 

Similar a Julia (20)

Seminario 5 tic maria
Seminario 5 tic mariaSeminario 5 tic maria
Seminario 5 tic maria
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Ejercicio obligatorio v
Ejercicio obligatorio vEjercicio obligatorio v
Ejercicio obligatorio v
 
Seminario%205%20 ejercicio%20blog%202013
Seminario%205%20 ejercicio%20blog%202013Seminario%205%20 ejercicio%20blog%202013
Seminario%205%20 ejercicio%20blog%202013
 
Estadística descriptiva. ejercicio 5
Estadística descriptiva. ejercicio 5Estadística descriptiva. ejercicio 5
Estadística descriptiva. ejercicio 5
 
Ejercicio seminario 5
Ejercicio seminario 5Ejercicio seminario 5
Ejercicio seminario 5
 
Ejercicio seminario 5
Ejercicio seminario 5Ejercicio seminario 5
Ejercicio seminario 5
 
Ejercicio 5
Ejercicio 5Ejercicio 5
Ejercicio 5
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Ejercicio estadistica y tics en programa spss
Ejercicio estadistica y tics en programa spssEjercicio estadistica y tics en programa spss
Ejercicio estadistica y tics en programa spss
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Ejercicio seminario 5
Ejercicio seminario 5Ejercicio seminario 5
Ejercicio seminario 5
 
Ejercicio obligatorio spss
Ejercicio obligatorio spssEjercicio obligatorio spss
Ejercicio obligatorio spss
 
Tarea Seminario Tics 5
Tarea Seminario Tics 5Tarea Seminario Tics 5
Tarea Seminario Tics 5
 
Tarea 5 amparo martín bernal (datos del documento word)
Tarea 5 amparo martín bernal (datos del documento word)Tarea 5 amparo martín bernal (datos del documento word)
Tarea 5 amparo martín bernal (datos del documento word)
 
Tarea 5 amparo martín bernal (datos del documento word)
Tarea 5 amparo martín bernal (datos del documento word)Tarea 5 amparo martín bernal (datos del documento word)
Tarea 5 amparo martín bernal (datos del documento word)
 
Tarea 5 amparo martín bernal (datos del documento word)
Tarea 5 amparo martín bernal (datos del documento word)Tarea 5 amparo martín bernal (datos del documento word)
Tarea 5 amparo martín bernal (datos del documento word)
 
Tarea 5 amparo martín bernal (datos del documento word)
Tarea 5 amparo martín bernal (datos del documento word)Tarea 5 amparo martín bernal (datos del documento word)
Tarea 5 amparo martín bernal (datos del documento word)
 
Seminario 5 de ETICS
Seminario 5 de ETICSSeminario 5 de ETICS
Seminario 5 de ETICS
 
Ejercicio obligatorio v 2
Ejercicio obligatorio v 2Ejercicio obligatorio v 2
Ejercicio obligatorio v 2
 

Último

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 

Julia

  • 1. SEMINARIO 5 Crear tabla de frecuencias y sus gráficos con el programa SPSS
  • 2. Se desea realizar un estudio sobre el volumen corpuscular medio de los hematíes (VCH) o media del volumen individual de los hematíes. Se toma una muestra de la que se obtienen los siguientes resultados (“VCH” medido en femtolitros y “edad” en años) Hombres Mujeres VCH 81 85 92 103 79 90 95 88 92 95 82 97 88 100 80 78 82 Edad 32 19 47 68 54 26 71 38 59 36 74 56 45 38 80 22 18 Mujeres VCH 96 92 90 87 85 10 0 90 86 91 80 84 95 80 80 87 90 92 Edad 34 59 27 46 51 38 41 66 78 62 48 57 59 41 59 66 78
  • 3. Calcular la media, moda, varianza, desviación típica, rango, cuartiles y medidas de forma de las variables “edad” y “VCH”. Después de meter los datos en el programa SPSS, obtenemos ésta tabla con los datos deseados donde: La media obtenida respecto a la edad es 49,79 La moda 59 años La varianza 308,714 El rango 62 La desviación típica es 17’570 En los percentiles hasta el 25: 37’50 hasta 50: 49’50 y hasta 75: 63’00 Los resultados respecto a VHC, la media 88’59, la moda 80, la varianza 44’856 y el rango 25 En cuanto a los percentiles tenemos hasta el 25: 82’00, hasta 50: 89’00 y hasta 75: 92’75
  • 4. Mediante software estadístico, obtén las frecuencias de las variables “sexo”, “edad” y “VCH”
  • 5. Mediante software estadístico, representa gráficamente la distribución de cada una de las variables
  • 6. Crea un gráfico que relacione “volumen corpuscular” y “sexo”
  • 7. • Hay valores iguales tanto para hombre y mujeres en femtolitros 82,85,87,92 y 100 • Diferentes valores de femtolitros dependiendo del sexo; en el valor 79 sólo observamos femtolitro en los hombres mientras en las mujeres está ausente. Lo vemos también en los valores 81 y 103 • También ocurre lo contrario, hay femtolitros en las mujeres y en los hombres se está ausente. Ocurre en los valores 78,86,87,91 y 96 • En los valores 80 y 90, vemos como el número de femtolitros es mayor en mujeres que en hombres , mientras que en el valor 95 ocurre lo contrario
  • 8. Mediante software estadístico, crea una tabla de contingencia que relacione “edad” y “sexo”
  • 9. • En la edad 18,22,27,34,41,46,58,51,57,62,66 y 78 sólo hay representación femenina . Mientras que en el caso contrario, en los años 26 32 36 45 47 54 56 68 71 74 80 , solo hay representación masculina • En la edad 38 años , sólo hay 2 hombres y 1 mujer , pero a los 59 años existen 3 mujeres y 1 hombre • En la edad 59 años vemos que es el valor en el que hay mayor número de individuos representados, siendo 4 de un total de 34