SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejercicio obligatorio V
Belén Pallarés Saavedra
Grupo 2 Subgrupo 8
1. Calcular la media, moda, varianza, desviación típica, rango, cuartiles y medidas de forma de las
variables “edad” y “VCH”. Cuelga su desarrollo en el blog, así como un comentario e
interpretación los resultados de estas medidas.
• Primero crear una tabla en SPSS con los datos obtenidos
•
• A continuación pinchamos en analizar, en estadisticos descriptivos y frecuencias.
1. Calcular la media, moda, varianza, desviación típica, rango, cuartiles y medidas de
forma de las variables “edad” y “VCH”. Cuelga su desarrollo en el blog, así como un
comentario e interpretación los resultados de estas medidas.
Analizamos las variables y obtenemos la siguiente tabla:
En primer lugar observamos
respecto a la edad que la media es
49,79 y la moda 59 años. Respecto
a la varianza encontramos 308´714
y rango 62
Respecto a los percentiles
encontramos hasta el 25 37,50 ,
hasta 50 49,50 y hasta 75 63,00
En segundo lugar obtenemos los
resultados respecto a VHC , siendo
la media 88,59 , la moda 80ª , la
varianza 44,856 y rango 25
Respecto a los percentiles
encontramos hasta el 25 82,00,
hasta 50 89´00 y hasta 75 92´75
2. Mediante software estadístico, obtén las frecuencias de las variables “sexo”, “edad” y “VCH”
(Cuelga un pantallazo del resultado)
3.Mediante software estadístico, representa gráficamente la distribución de cada una de las
variables (Cuelga un pantallazo del resultado)
4. Crea un gráfico que relacione “volumen corpuscular” y “sexo” (Cuelga un pantallazo del
resultado). Interpreta y comenta el gráfico.
En el gráfico observamos , existen valores
igualitario tanto para hombre y mujeres en
femtolitros 82,85,87,92 y 100
Sin embargo diferencias de valores de
femtolitros dependiendo del sexo. En el
valor 79 de femtolitros únicamente
observamos femtolitro en los hombres
mientras en las mujeres está ausente. Esto
se repite también en los valores 81 y 103
Mientras que también ocurre el caso
contrario, es decir existe femtolitros en las
mujeres y en los hombres se encuentra
ausente , esto ocurre en los valores
78,86,87,91 y 96
En los valores 80 y 90, observamos como el
número de femtolitros es mayor en
mujeres que en hombre , mientras que en
el valor 95 ocurre el caso contrario
5. Mediante software estadístico, crea una tabla de contingencia que relacione “edad”
y “sexo” (Cuelga un pantallazo del resultado). Interpreta y comenta el gráfico.
En el gráfico observamos , como a la edad 18,22,27,34,41,46,58,51,57,62,66 y
78 únicamente existe representación femenina . Mientras que en el caso
contrario, en los años 26 32 36 45 47 54 56 68 71 74 80 , solo existe
representación masculina
A los 38 años , observamos como existen 2 hombres y 1 mujer , mientras que a
los 59 años existen 3 mujeres y 1 hombre
Hay que destacar que a los 59 años es el valor en el que se encuentra mayor
número de individuos reprersentado siendo 4 de un total de 34

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicio pbligatorio 5 estadistica
Ejercicio pbligatorio 5 estadisticaEjercicio pbligatorio 5 estadistica
Ejercicio pbligatorio 5 estadistica
Omara Carmona
 
Ejercicio obligatorio V
Ejercicio obligatorio VEjercicio obligatorio V
Ejercicio obligatorio V
paumedmar
 
Ejercicio obligatorio del seminario 5
Ejercicio obligatorio del seminario 5Ejercicio obligatorio del seminario 5
Ejercicio obligatorio del seminario 5
Ana Bernal de la Cerda
 
Ejercicio 3 seminario 5
Ejercicio 3 seminario 5Ejercicio 3 seminario 5
Ejercicio 3 seminario 5
anabelenlopezperez
 
Ejercicio obligatorio v
Ejercicio obligatorio vEjercicio obligatorio v
Ejercicio obligatorio v
Rosa María Gutiérrez López
 
Trabajo tic seminario 6.1
Trabajo tic seminario 6.1Trabajo tic seminario 6.1
Trabajo tic seminario 6.1
Davsaenav
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
MartaMorianaArias
 
Seminario 5 de ETICS
Seminario 5 de ETICSSeminario 5 de ETICS
Seminario 5 de ETICS
AlbaGutierrezAlvarez
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
yasminageybarroso
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
sofiaurbina
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
Rosagutierrez23
 

La actualidad más candente (11)

Ejercicio pbligatorio 5 estadistica
Ejercicio pbligatorio 5 estadisticaEjercicio pbligatorio 5 estadistica
Ejercicio pbligatorio 5 estadistica
 
Ejercicio obligatorio V
Ejercicio obligatorio VEjercicio obligatorio V
Ejercicio obligatorio V
 
Ejercicio obligatorio del seminario 5
Ejercicio obligatorio del seminario 5Ejercicio obligatorio del seminario 5
Ejercicio obligatorio del seminario 5
 
Ejercicio 3 seminario 5
Ejercicio 3 seminario 5Ejercicio 3 seminario 5
Ejercicio 3 seminario 5
 
Ejercicio obligatorio v
Ejercicio obligatorio vEjercicio obligatorio v
Ejercicio obligatorio v
 
Trabajo tic seminario 6.1
Trabajo tic seminario 6.1Trabajo tic seminario 6.1
Trabajo tic seminario 6.1
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 5 de ETICS
Seminario 5 de ETICSSeminario 5 de ETICS
Seminario 5 de ETICS
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 

Similar a Ejercicio obligatorio v

Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Seminario 5 tic
Seminario 5 ticSeminario 5 tic
Seminario 5 tic
Ana Maria González Mata
 
Tarea 5 amparo martín bernal (datos del documento word)
Tarea 5 amparo martín bernal (datos del documento word)Tarea 5 amparo martín bernal (datos del documento word)
Tarea 5 amparo martín bernal (datos del documento word)
AMPARO MARTÍN BERNAL
 
Tarea 5 amparo martín bernal (datos del documento word)
Tarea 5 amparo martín bernal (datos del documento word)Tarea 5 amparo martín bernal (datos del documento word)
Tarea 5 amparo martín bernal (datos del documento word)
AMPARO MARTÍN BERNAL
 
Tarea 5 amparo martín bernal (datos del documento word)
Tarea 5 amparo martín bernal (datos del documento word)Tarea 5 amparo martín bernal (datos del documento word)
Tarea 5 amparo martín bernal (datos del documento word)
AMPARO MARTÍN BERNAL
 
Tarea 5 amparo martín bernal (datos del documento word)
Tarea 5 amparo martín bernal (datos del documento word)Tarea 5 amparo martín bernal (datos del documento word)
Tarea 5 amparo martín bernal (datos del documento word)
AMPARO MARTÍN BERNAL
 
Ejercicio obligatorio v
Ejercicio obligatorio vEjercicio obligatorio v
Ejercicio obligatorio v
Irenebarrajon
 
Tarea obligatoria 5
Tarea obligatoria 5Tarea obligatoria 5
Tarea obligatoria 5
María de Setefilla García
 
Ejercicio obligatorio v 2
Ejercicio obligatorio v 2Ejercicio obligatorio v 2
Ejercicio obligatorio v 2
Paula Pineda Jaén
 
Ejercicio seminario 5
Ejercicio seminario 5Ejercicio seminario 5
Ejercicio seminario 5
Fátima Lozano Manchado
 
Ejercicio seminario 5
Ejercicio seminario 5Ejercicio seminario 5
Ejercicio seminario 5
Fátima Lozano Manchado
 
SEMINARIO 5-6 TIC
SEMINARIO 5-6 TICSEMINARIO 5-6 TIC
SEMINARIO 5-6 TIC
Juan Carlos Puerto Marín
 
Ejercicio seminario 5
Ejercicio seminario 5Ejercicio seminario 5
Ejercicio seminario 5
NievesVTorres
 
Trabajo seminario
Trabajo seminarioTrabajo seminario
Trabajo seminario
JuliaQuesada
 
Seminario 6 estadística elena
Seminario 6 estadística elenaSeminario 6 estadística elena
Seminario 6 estadística elena
Elena Márquez del Olmo
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
magdalenatp
 
Ejercicio obligatorio spss
Ejercicio obligatorio spssEjercicio obligatorio spss
Ejercicio obligatorio spss
Ana Bernal de la Cerda
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Seminario 5
Seminario 5 Seminario 5
Seminario 5
AlbaCastillo99
 
Tarea 5. Software Estadístico R
Tarea 5. Software Estadístico RTarea 5. Software Estadístico R
Tarea 5. Software Estadístico R
AlbaCastillo99
 

Similar a Ejercicio obligatorio v (20)

Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Seminario 5 tic
Seminario 5 ticSeminario 5 tic
Seminario 5 tic
 
Tarea 5 amparo martín bernal (datos del documento word)
Tarea 5 amparo martín bernal (datos del documento word)Tarea 5 amparo martín bernal (datos del documento word)
Tarea 5 amparo martín bernal (datos del documento word)
 
Tarea 5 amparo martín bernal (datos del documento word)
Tarea 5 amparo martín bernal (datos del documento word)Tarea 5 amparo martín bernal (datos del documento word)
Tarea 5 amparo martín bernal (datos del documento word)
 
Tarea 5 amparo martín bernal (datos del documento word)
Tarea 5 amparo martín bernal (datos del documento word)Tarea 5 amparo martín bernal (datos del documento word)
Tarea 5 amparo martín bernal (datos del documento word)
 
Tarea 5 amparo martín bernal (datos del documento word)
Tarea 5 amparo martín bernal (datos del documento word)Tarea 5 amparo martín bernal (datos del documento word)
Tarea 5 amparo martín bernal (datos del documento word)
 
Ejercicio obligatorio v
Ejercicio obligatorio vEjercicio obligatorio v
Ejercicio obligatorio v
 
Tarea obligatoria 5
Tarea obligatoria 5Tarea obligatoria 5
Tarea obligatoria 5
 
Ejercicio obligatorio v 2
Ejercicio obligatorio v 2Ejercicio obligatorio v 2
Ejercicio obligatorio v 2
 
Ejercicio seminario 5
Ejercicio seminario 5Ejercicio seminario 5
Ejercicio seminario 5
 
Ejercicio seminario 5
Ejercicio seminario 5Ejercicio seminario 5
Ejercicio seminario 5
 
SEMINARIO 5-6 TIC
SEMINARIO 5-6 TICSEMINARIO 5-6 TIC
SEMINARIO 5-6 TIC
 
Ejercicio seminario 5
Ejercicio seminario 5Ejercicio seminario 5
Ejercicio seminario 5
 
Trabajo seminario
Trabajo seminarioTrabajo seminario
Trabajo seminario
 
Seminario 6 estadística elena
Seminario 6 estadística elenaSeminario 6 estadística elena
Seminario 6 estadística elena
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Ejercicio obligatorio spss
Ejercicio obligatorio spssEjercicio obligatorio spss
Ejercicio obligatorio spss
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Seminario 5
Seminario 5 Seminario 5
Seminario 5
 
Tarea 5. Software Estadístico R
Tarea 5. Software Estadístico RTarea 5. Software Estadístico R
Tarea 5. Software Estadístico R
 

Más de Belen Pallares Saavedra

Ejercicio obligatorio 6
Ejercicio obligatorio 6Ejercicio obligatorio 6
Ejercicio obligatorio 6
Belen Pallares Saavedra
 
Ejercicio obligatorio 6
Ejercicio obligatorio 6Ejercicio obligatorio 6
Ejercicio obligatorio 6
Belen Pallares Saavedra
 
Citas blibliográficas en apa
Citas blibliográficas en apaCitas blibliográficas en apa
Citas blibliográficas en apa
Belen Pallares Saavedra
 
Citas bibliográficas en vancouver
Citas bibliográficas en vancouverCitas bibliográficas en vancouver
Citas bibliográficas en vancouver
Belen Pallares Saavedra
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
Belen Pallares Saavedra
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
Belen Pallares Saavedra
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
Belen Pallares Saavedra
 

Más de Belen Pallares Saavedra (7)

Ejercicio obligatorio 6
Ejercicio obligatorio 6Ejercicio obligatorio 6
Ejercicio obligatorio 6
 
Ejercicio obligatorio 6
Ejercicio obligatorio 6Ejercicio obligatorio 6
Ejercicio obligatorio 6
 
Citas blibliográficas en apa
Citas blibliográficas en apaCitas blibliográficas en apa
Citas blibliográficas en apa
 
Citas bibliográficas en vancouver
Citas bibliográficas en vancouverCitas bibliográficas en vancouver
Citas bibliográficas en vancouver
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
 

Último

Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 

Último (20)

Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 

Ejercicio obligatorio v

  • 1. Ejercicio obligatorio V Belén Pallarés Saavedra Grupo 2 Subgrupo 8
  • 2.
  • 3. 1. Calcular la media, moda, varianza, desviación típica, rango, cuartiles y medidas de forma de las variables “edad” y “VCH”. Cuelga su desarrollo en el blog, así como un comentario e interpretación los resultados de estas medidas. • Primero crear una tabla en SPSS con los datos obtenidos • • A continuación pinchamos en analizar, en estadisticos descriptivos y frecuencias.
  • 4. 1. Calcular la media, moda, varianza, desviación típica, rango, cuartiles y medidas de forma de las variables “edad” y “VCH”. Cuelga su desarrollo en el blog, así como un comentario e interpretación los resultados de estas medidas. Analizamos las variables y obtenemos la siguiente tabla: En primer lugar observamos respecto a la edad que la media es 49,79 y la moda 59 años. Respecto a la varianza encontramos 308´714 y rango 62 Respecto a los percentiles encontramos hasta el 25 37,50 , hasta 50 49,50 y hasta 75 63,00 En segundo lugar obtenemos los resultados respecto a VHC , siendo la media 88,59 , la moda 80ª , la varianza 44,856 y rango 25 Respecto a los percentiles encontramos hasta el 25 82,00, hasta 50 89´00 y hasta 75 92´75
  • 5. 2. Mediante software estadístico, obtén las frecuencias de las variables “sexo”, “edad” y “VCH” (Cuelga un pantallazo del resultado)
  • 6. 3.Mediante software estadístico, representa gráficamente la distribución de cada una de las variables (Cuelga un pantallazo del resultado)
  • 7. 4. Crea un gráfico que relacione “volumen corpuscular” y “sexo” (Cuelga un pantallazo del resultado). Interpreta y comenta el gráfico. En el gráfico observamos , existen valores igualitario tanto para hombre y mujeres en femtolitros 82,85,87,92 y 100 Sin embargo diferencias de valores de femtolitros dependiendo del sexo. En el valor 79 de femtolitros únicamente observamos femtolitro en los hombres mientras en las mujeres está ausente. Esto se repite también en los valores 81 y 103 Mientras que también ocurre el caso contrario, es decir existe femtolitros en las mujeres y en los hombres se encuentra ausente , esto ocurre en los valores 78,86,87,91 y 96 En los valores 80 y 90, observamos como el número de femtolitros es mayor en mujeres que en hombre , mientras que en el valor 95 ocurre el caso contrario
  • 8. 5. Mediante software estadístico, crea una tabla de contingencia que relacione “edad” y “sexo” (Cuelga un pantallazo del resultado). Interpreta y comenta el gráfico. En el gráfico observamos , como a la edad 18,22,27,34,41,46,58,51,57,62,66 y 78 únicamente existe representación femenina . Mientras que en el caso contrario, en los años 26 32 36 45 47 54 56 68 71 74 80 , solo existe representación masculina A los 38 años , observamos como existen 2 hombres y 1 mujer , mientras que a los 59 años existen 3 mujeres y 1 hombre Hay que destacar que a los 59 años es el valor en el que se encuentra mayor número de individuos reprersentado siendo 4 de un total de 34