SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente: MBA. Edy Queque Luque
Unidad Didáctica
Administración Financiera
Escuela de Negocios
Docente: Mg. Edy Queque Luque
Unidad Didáctica
Administración Financiera
Escuela de Negocios
Docente: MBA. Edy Queque Luque
Malla receptora de información para
la Gestión de la Innovación
Después de haber
recolectado la información
sobre las encuestas, el
equipo está de vuelta en la
empresa con una gran
cantidad de información,
ahora es es tiempo de
analizar los resultados
comparándolos contra el
criterio de éxito definido
inicialmente.
Analizamos los resultados y Tomamos una Decisión
Caso la moradita
La primera lección que aprendió
la empresa fue que existen
sabores sagrados como la
chicha morada, que tocan fibras
muy sensibles en el consumidor
peruano. El fracaso de La
Moradita, la gaseosa de Inca
Kola que fue descontinuada.
Insigths vienen de explorar emociones!
¿Cuál es la importancia del uso de la malla receptora de la
información?
Malla receptora de ideas
Se utiliza la malla para ser sistemáticos con la
recopilación de la información con la intención de capturar las
ideas en las cuatro áreas diferentes.
Malla receptora de información
Utiliza este método para facilitar la recopilación de la información
en tiempo real cuando presentamos modelos y prototipos. Este se
puede utilizar para recibir feedback y discutir con el equipo y
también para recibir el feedback del usuario mientras interactúa
con el prototipo.
¿Por qué hacer una malla receptora de información?
Divide en cuatro cuadrantes un pliego de papel o una pizarra.
Dibuja un signo más (+) en el cuadrante superior izquierdo, un
triángulo, en el cuadrante superior derecho, un signo de
interrogación (?) en el cuadrante inferior izquierdo y una
ampolleta, en el cuadrante inferior derecho.
Llena los cuadrantes con el feedback del equipo o del usuario. En
el cuadrante superior izquierdo cosas o temas que encuentres
interesantes o notables; en el cuadrante superior derecho van las
críticas constructivas; en el cuadrante inferior izquierdo debe ir las
preguntas que la experiencia revele; y las ideas que surjan durante
la experiencia o presentación.
Como hacer una malla receptora de información
Se utiliza la malla para ser sistemáticos con la
recopilación de la información con la intención de capturar las ideas en
las cuatro áreas diferentes.
Malla receptora de ideas
Las ideas que surjan durante la experiencia o presentación. Se utiliza
este método para facilitar cierta recopilación de información cuando
presentamos modelos y prototipos, se utiliza para ser sistemáticos con
la intención de capturar las ideas en las cuatro áreas.
Las ideas en cuatro áreas diferentes:
➕ temas interesantes o notables.
🔺 críticas constructivas.
❓ preguntas que la experiencia revele.
💡 ideas que surgen durante la experiencia o presentación.
Esta herramienta es utilizada para poder complementar la idea inicial
que se tiene
Malla receptora de ideas
Gracias !!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Solicito vacante
Solicito vacanteSolicito vacante
Solicito vacante
Rene Flores Martínez
 
proyecto Ayuda a la comunidad.pdf
proyecto Ayuda a la comunidad.pdfproyecto Ayuda a la comunidad.pdf
proyecto Ayuda a la comunidad.pdf
Dely Zavala
 
Conectores de secuencia
Conectores de secuenciaConectores de secuencia
Conectores de secuencia
Jose1959Romero
 
WIX PROYECTO PERSONAL.pdf
WIX PROYECTO PERSONAL.pdfWIX PROYECTO PERSONAL.pdf
WIX PROYECTO PERSONAL.pdf
YARAYANELANEYRAMANZA
 
Solicitud puesto de trabajo
Solicitud puesto de trabajoSolicitud puesto de trabajo
Solicitud puesto de trabajo
Denis Correa Taculi
 
1PROYECTO EMPATICO PERSONAL FINAL DE TUTORIA.pdf
1PROYECTO EMPATICO PERSONAL FINAL DE TUTORIA.pdf1PROYECTO EMPATICO PERSONAL FINAL DE TUTORIA.pdf
1PROYECTO EMPATICO PERSONAL FINAL DE TUTORIA.pdf
JosselineCastro1
 
Guía práctica n° 08 dos
Guía práctica n° 08 dosGuía práctica n° 08 dos
Guía práctica n° 08 dos
MARIAGUADALUPEROMANI
 
Constancia de practicas
Constancia de practicasConstancia de practicas
Constancia de practicas
saul huaman HUAMAN
 
DECLARACION JURADA
DECLARACION JURADADECLARACION JURADA
DECLARACION JURADA
Jose Victor Cutipa Calizaya
 
Formato solicitud para justificar inasistencias a clases
Formato solicitud para justificar inasistencias a clasesFormato solicitud para justificar inasistencias a clases
Formato solicitud para justificar inasistencias a clases
Edwin Quispe
 
Modelo de sesion de aprendizaje 2023
Modelo de sesion de aprendizaje 2023Modelo de sesion de aprendizaje 2023
Modelo de sesion de aprendizaje 2023
MINEDU PERU
 
ejemplo de oficio
ejemplo de oficioejemplo de oficio
ejemplo de oficiomarylucia24
 
APRENDO EN CASA: MI MODELO DE NEGOCIO LEAN CANVAS
APRENDO EN CASA: MI MODELO DE NEGOCIO LEAN CANVASAPRENDO EN CASA: MI MODELO DE NEGOCIO LEAN CANVAS
APRENDO EN CASA: MI MODELO DE NEGOCIO LEAN CANVAS
MILAGROS VETANZO DAMASO
 
Carta poder - Modelo
Carta poder - ModeloCarta poder - Modelo
Carta poder - Modelo
waldir30
 
docsity-proyecto-empatico-personal-3.pdf
docsity-proyecto-empatico-personal-3.pdfdocsity-proyecto-empatico-personal-3.pdf
docsity-proyecto-empatico-personal-3.pdf
ConnyRodriguez5
 
Linea de Tiempo de la Historia del Perú
Linea de Tiempo de la Historia del  PerúLinea de Tiempo de la Historia del  Perú
Linea de Tiempo de la Historia del Perú
Pedro Espinoza Hurtado
 
Operacionalizacion matriz de variables
Operacionalizacion matriz de variablesOperacionalizacion matriz de variables
Operacionalizacion matriz de variablesedgar17diciembre
 
Declaración jurada de convivencia
Declaración jurada de convivenciaDeclaración jurada de convivencia
Declaración jurada de convivencia
Percy Rivera Avila
 
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problemaEl Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
César Calizaya
 

La actualidad más candente (20)

Solicito vacante
Solicito vacanteSolicito vacante
Solicito vacante
 
proyecto Ayuda a la comunidad.pdf
proyecto Ayuda a la comunidad.pdfproyecto Ayuda a la comunidad.pdf
proyecto Ayuda a la comunidad.pdf
 
Conectores de secuencia
Conectores de secuenciaConectores de secuencia
Conectores de secuencia
 
WIX PROYECTO PERSONAL.pdf
WIX PROYECTO PERSONAL.pdfWIX PROYECTO PERSONAL.pdf
WIX PROYECTO PERSONAL.pdf
 
Solicitud puesto de trabajo
Solicitud puesto de trabajoSolicitud puesto de trabajo
Solicitud puesto de trabajo
 
1PROYECTO EMPATICO PERSONAL FINAL DE TUTORIA.pdf
1PROYECTO EMPATICO PERSONAL FINAL DE TUTORIA.pdf1PROYECTO EMPATICO PERSONAL FINAL DE TUTORIA.pdf
1PROYECTO EMPATICO PERSONAL FINAL DE TUTORIA.pdf
 
Guía práctica n° 08 dos
Guía práctica n° 08 dosGuía práctica n° 08 dos
Guía práctica n° 08 dos
 
Constancia de practicas
Constancia de practicasConstancia de practicas
Constancia de practicas
 
DECLARACION JURADA
DECLARACION JURADADECLARACION JURADA
DECLARACION JURADA
 
Formato solicitud para justificar inasistencias a clases
Formato solicitud para justificar inasistencias a clasesFormato solicitud para justificar inasistencias a clases
Formato solicitud para justificar inasistencias a clases
 
Modelo de sesion de aprendizaje 2023
Modelo de sesion de aprendizaje 2023Modelo de sesion de aprendizaje 2023
Modelo de sesion de aprendizaje 2023
 
ejemplo de oficio
ejemplo de oficioejemplo de oficio
ejemplo de oficio
 
APRENDO EN CASA: MI MODELO DE NEGOCIO LEAN CANVAS
APRENDO EN CASA: MI MODELO DE NEGOCIO LEAN CANVASAPRENDO EN CASA: MI MODELO DE NEGOCIO LEAN CANVAS
APRENDO EN CASA: MI MODELO DE NEGOCIO LEAN CANVAS
 
Carta poder - Modelo
Carta poder - ModeloCarta poder - Modelo
Carta poder - Modelo
 
docsity-proyecto-empatico-personal-3.pdf
docsity-proyecto-empatico-personal-3.pdfdocsity-proyecto-empatico-personal-3.pdf
docsity-proyecto-empatico-personal-3.pdf
 
Linea de Tiempo de la Historia del Perú
Linea de Tiempo de la Historia del  PerúLinea de Tiempo de la Historia del  Perú
Linea de Tiempo de la Historia del Perú
 
Operacionalizacion matriz de variables
Operacionalizacion matriz de variablesOperacionalizacion matriz de variables
Operacionalizacion matriz de variables
 
Declaración jurada de convivencia
Declaración jurada de convivenciaDeclaración jurada de convivencia
Declaración jurada de convivencia
 
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problemaEl Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
 
Modelo de-informe-de-actividades
Modelo de-informe-de-actividadesModelo de-informe-de-actividades
Modelo de-informe-de-actividades
 

Similar a Malla receptora de información

E.P.T._SEM._14.pdf
E.P.T._SEM._14.pdfE.P.T._SEM._14.pdf
E.P.T._SEM._14.pdf
Yuliana853909
 
Identificación de oportunidades de negocio [Completa]
Identificación de oportunidades de negocio [Completa]Identificación de oportunidades de negocio [Completa]
Identificación de oportunidades de negocio [Completa]
Jorge Edgar Mora Reyes
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Puliendo tu idea de negocios
Puliendo tu idea de negociosPuliendo tu idea de negocios
Puliendo tu idea de negocios
Startcoaching
 
Taller cuee 2
Taller cuee 2Taller cuee 2
Taller cuee 2
Luis Arraut Camargo
 
“El design thinking”.pptx de la tecnologia
“El design thinking”.pptx de la tecnologia“El design thinking”.pptx de la tecnologia
“El design thinking”.pptx de la tecnologia
LitverG
 
Etapas Del Proceso Innovador
Etapas Del Proceso InnovadorEtapas Del Proceso Innovador
Etapas Del Proceso Innovadorjortegai
 
Bitacora_EA3_1.pptx
Bitacora_EA3_1.pptxBitacora_EA3_1.pptx
Bitacora_EA3_1.pptx
CataCifu
 
EPT EVALUAR 18 OCTUBRE.pptx
EPT EVALUAR 18 OCTUBRE.pptxEPT EVALUAR 18 OCTUBRE.pptx
EPT EVALUAR 18 OCTUBRE.pptx
Rebeca Parque Sanchez
 
Prototipo 3ero y 4to ept
Prototipo 3ero y 4to eptPrototipo 3ero y 4to ept
Prototipo 3ero y 4to ept
Roberto Bendezu
 
Design thinking: explota tu creatividad
Design thinking: explota tu creatividadDesign thinking: explota tu creatividad
Design thinking: explota tu creatividad
Ivan Jimenez Alcantar
 
Taller de Creatividad e Innovación by Astrid Mievis
Taller de Creatividad e Innovación by Astrid MievisTaller de Creatividad e Innovación by Astrid Mievis
Taller de Creatividad e Innovación by Astrid Mievis
Astrid Mievis
 
Modulo 3.2
Modulo 3.2Modulo 3.2
Modulo 3.2
Alvar Maciel
 
Innvoación: aproximación al concepto.
Innvoación: aproximación al concepto.Innvoación: aproximación al concepto.
Innvoación: aproximación al concepto.
Universidad de Sevilla
 
140913 Innovación estratégica y sistemática
140913 Innovación estratégica y sistemática140913 Innovación estratégica y sistemática
140913 Innovación estratégica y sistemática
Guillermo Herrera
 
Abp masterclass circo
Abp masterclass circoAbp masterclass circo
Abp masterclass circo
Diego OJEDA ALVAREZ
 
Los pasos de la sistematización de experiencias
Los pasos de la sistematización de experienciasLos pasos de la sistematización de experiencias
Los pasos de la sistematización de experiencias
UnicaucaCPE
 
Proceso de Design Thinking
Proceso de Design ThinkingProceso de Design Thinking
Proceso de Design Thinking
Silvia Cardona
 

Similar a Malla receptora de información (20)

E.P.T._SEM._14.pdf
E.P.T._SEM._14.pdfE.P.T._SEM._14.pdf
E.P.T._SEM._14.pdf
 
Identificación de oportunidades de negocio [Completa]
Identificación de oportunidades de negocio [Completa]Identificación de oportunidades de negocio [Completa]
Identificación de oportunidades de negocio [Completa]
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Puliendo tu idea de negocios
Puliendo tu idea de negociosPuliendo tu idea de negocios
Puliendo tu idea de negocios
 
Taller cuee 2
Taller cuee 2Taller cuee 2
Taller cuee 2
 
“El design thinking”.pptx de la tecnologia
“El design thinking”.pptx de la tecnologia“El design thinking”.pptx de la tecnologia
“El design thinking”.pptx de la tecnologia
 
Etapas Del Proceso Innovador
Etapas Del Proceso InnovadorEtapas Del Proceso Innovador
Etapas Del Proceso Innovador
 
Bitacora_EA3_1.pptx
Bitacora_EA3_1.pptxBitacora_EA3_1.pptx
Bitacora_EA3_1.pptx
 
EPT EVALUAR 18 OCTUBRE.pptx
EPT EVALUAR 18 OCTUBRE.pptxEPT EVALUAR 18 OCTUBRE.pptx
EPT EVALUAR 18 OCTUBRE.pptx
 
Prototipo 3ero y 4to ept
Prototipo 3ero y 4to eptPrototipo 3ero y 4to ept
Prototipo 3ero y 4to ept
 
Design thinking: explota tu creatividad
Design thinking: explota tu creatividadDesign thinking: explota tu creatividad
Design thinking: explota tu creatividad
 
Taller de Creatividad e Innovación by Astrid Mievis
Taller de Creatividad e Innovación by Astrid MievisTaller de Creatividad e Innovación by Astrid Mievis
Taller de Creatividad e Innovación by Astrid Mievis
 
Modulo 3.2
Modulo 3.2Modulo 3.2
Modulo 3.2
 
Innvoación: aproximación al concepto.
Innvoación: aproximación al concepto.Innvoación: aproximación al concepto.
Innvoación: aproximación al concepto.
 
140913 Innovación estratégica y sistemática
140913 Innovación estratégica y sistemática140913 Innovación estratégica y sistemática
140913 Innovación estratégica y sistemática
 
Abp masterclass circo
Abp masterclass circoAbp masterclass circo
Abp masterclass circo
 
Los pasos de la sistematización de experiencias
Los pasos de la sistematización de experienciasLos pasos de la sistematización de experiencias
Los pasos de la sistematización de experiencias
 
EPT.pptx
EPT.pptxEPT.pptx
EPT.pptx
 
DESING THINKING EPT.pptx
DESING THINKING  EPT.pptxDESING THINKING  EPT.pptx
DESING THINKING EPT.pptx
 
Proceso de Design Thinking
Proceso de Design ThinkingProceso de Design Thinking
Proceso de Design Thinking
 

Más de Edy Queque Luque

¿Qué actividades debo hacer para recuperarme del covid-19? ¿qué alimentos deb...
¿Qué actividades debo hacer para recuperarme del covid-19? ¿qué alimentos deb...¿Qué actividades debo hacer para recuperarme del covid-19? ¿qué alimentos deb...
¿Qué actividades debo hacer para recuperarme del covid-19? ¿qué alimentos deb...
Edy Queque Luque
 
Valor actual Neto (VAN) y Tasa interna de retorno (TIR)
Valor actual Neto (VAN) y Tasa interna de retorno (TIR)Valor actual Neto (VAN) y Tasa interna de retorno (TIR)
Valor actual Neto (VAN) y Tasa interna de retorno (TIR)
Edy Queque Luque
 
Embudo de conversión
Embudo de conversiónEmbudo de conversión
Embudo de conversión
Edy Queque Luque
 
¿Qué es un Insight?
¿Qué es un Insight?¿Qué es un Insight?
¿Qué es un Insight?
Edy Queque Luque
 
¿Cómo sanarse del covid-19 a través de los alimentos y la medicinas?
¿Cómo sanarse del covid-19 a través de los alimentos y la medicinas?¿Cómo sanarse del covid-19 a través de los alimentos y la medicinas?
¿Cómo sanarse del covid-19 a través de los alimentos y la medicinas?
Edy Queque Luque
 
Credibilidad testimonial
Credibilidad testimonial  Credibilidad testimonial
Credibilidad testimonial
Edy Queque Luque
 
Análisis FODA y Estrategia FODA
Análisis FODA y Estrategia FODAAnálisis FODA y Estrategia FODA
Análisis FODA y Estrategia FODA
Edy Queque Luque
 

Más de Edy Queque Luque (7)

¿Qué actividades debo hacer para recuperarme del covid-19? ¿qué alimentos deb...
¿Qué actividades debo hacer para recuperarme del covid-19? ¿qué alimentos deb...¿Qué actividades debo hacer para recuperarme del covid-19? ¿qué alimentos deb...
¿Qué actividades debo hacer para recuperarme del covid-19? ¿qué alimentos deb...
 
Valor actual Neto (VAN) y Tasa interna de retorno (TIR)
Valor actual Neto (VAN) y Tasa interna de retorno (TIR)Valor actual Neto (VAN) y Tasa interna de retorno (TIR)
Valor actual Neto (VAN) y Tasa interna de retorno (TIR)
 
Embudo de conversión
Embudo de conversiónEmbudo de conversión
Embudo de conversión
 
¿Qué es un Insight?
¿Qué es un Insight?¿Qué es un Insight?
¿Qué es un Insight?
 
¿Cómo sanarse del covid-19 a través de los alimentos y la medicinas?
¿Cómo sanarse del covid-19 a través de los alimentos y la medicinas?¿Cómo sanarse del covid-19 a través de los alimentos y la medicinas?
¿Cómo sanarse del covid-19 a través de los alimentos y la medicinas?
 
Credibilidad testimonial
Credibilidad testimonial  Credibilidad testimonial
Credibilidad testimonial
 
Análisis FODA y Estrategia FODA
Análisis FODA y Estrategia FODAAnálisis FODA y Estrategia FODA
Análisis FODA y Estrategia FODA
 

Último

MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 

Último (20)

MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 

Malla receptora de información

  • 1. Docente: MBA. Edy Queque Luque Unidad Didáctica Administración Financiera Escuela de Negocios Docente: Mg. Edy Queque Luque Unidad Didáctica Administración Financiera Escuela de Negocios Docente: MBA. Edy Queque Luque Malla receptora de información para la Gestión de la Innovación
  • 2. Después de haber recolectado la información sobre las encuestas, el equipo está de vuelta en la empresa con una gran cantidad de información, ahora es es tiempo de analizar los resultados comparándolos contra el criterio de éxito definido inicialmente. Analizamos los resultados y Tomamos una Decisión
  • 3. Caso la moradita La primera lección que aprendió la empresa fue que existen sabores sagrados como la chicha morada, que tocan fibras muy sensibles en el consumidor peruano. El fracaso de La Moradita, la gaseosa de Inca Kola que fue descontinuada.
  • 4. Insigths vienen de explorar emociones!
  • 5. ¿Cuál es la importancia del uso de la malla receptora de la información? Malla receptora de ideas
  • 6. Se utiliza la malla para ser sistemáticos con la recopilación de la información con la intención de capturar las ideas en las cuatro áreas diferentes. Malla receptora de información
  • 7. Utiliza este método para facilitar la recopilación de la información en tiempo real cuando presentamos modelos y prototipos. Este se puede utilizar para recibir feedback y discutir con el equipo y también para recibir el feedback del usuario mientras interactúa con el prototipo. ¿Por qué hacer una malla receptora de información?
  • 8. Divide en cuatro cuadrantes un pliego de papel o una pizarra. Dibuja un signo más (+) en el cuadrante superior izquierdo, un triángulo, en el cuadrante superior derecho, un signo de interrogación (?) en el cuadrante inferior izquierdo y una ampolleta, en el cuadrante inferior derecho. Llena los cuadrantes con el feedback del equipo o del usuario. En el cuadrante superior izquierdo cosas o temas que encuentres interesantes o notables; en el cuadrante superior derecho van las críticas constructivas; en el cuadrante inferior izquierdo debe ir las preguntas que la experiencia revele; y las ideas que surjan durante la experiencia o presentación. Como hacer una malla receptora de información
  • 9. Se utiliza la malla para ser sistemáticos con la recopilación de la información con la intención de capturar las ideas en las cuatro áreas diferentes. Malla receptora de ideas
  • 10.
  • 11. Las ideas que surjan durante la experiencia o presentación. Se utiliza este método para facilitar cierta recopilación de información cuando presentamos modelos y prototipos, se utiliza para ser sistemáticos con la intención de capturar las ideas en las cuatro áreas. Las ideas en cuatro áreas diferentes: ➕ temas interesantes o notables. 🔺 críticas constructivas. ❓ preguntas que la experiencia revele. 💡 ideas que surgen durante la experiencia o presentación. Esta herramienta es utilizada para poder complementar la idea inicial que se tiene Malla receptora de ideas