SlideShare una empresa de Scribd logo
Jóvenes y Cultura Juvenil Cultura Emo
Datos Personales Integrantes:  ,[object Object]
Irka Pérez
Ignacio WaissbluthCurso: IIIº Medio “A” Profesor: Felipe Cabaluz R. Asignatura: Realidad Nacional Fecha: Lunes o6 de Julio del 2oo9
Cultura Emo Tiene como raíz y principal representación la música.  Grupos musicales muy particulares que con sus canciones, más que vender, pretenden expresar sentimientos y emociones propias del artista, a partir de la inspiración momentánea o experiencias vividas, que además representan las que cualquier persona puede llegar a sentir.
Orígenes Nace aproximadamente en 1980, cuando algunas bandas deciden plasmar sentimientos en sus producciones y lograr, también por medio de éstas, despertar esos mismos sentimientos y emociones en quien las escucha.
Estilo Emo Los emo son un grupo de personas con personalidades que por lo general son muy depresivas, son muy introvertidos y se expresan a través de la apariencia y de la música que escuchan.
Características Colores. Autoflagelación. Suicidio. Símbolos. Sexualidad.
Colores La vestimenta de los emo generalmente consiste en prendas de color negro, rojo, blanco, rosado o mezclas entre los mismos. Cada uno de estos cuatro colores significa algo distinto para ellos, y los utilizan de a cuerdo a su estado anímico, sin importar el sexo.  ,[object Object]
El rosado significa lo femenino, la sexualidad y lo dulce.
El blanco simboliza la inocencia.
El negro representa la muerte, la oscuridad  y la bipolaridad.,[object Object]
Suicidio La percepción de suicidio de los emo es muy peculiar, ellos ven en el suicidio una vía de escape a la realidad que los aqueja. El 100% de los emo que se han suicidado han dejado escritos explicando sus razones.
Simbología Emo Los emo usan algunas figuras para representar lo que ellos sienten o lo que ellos quieren, estas figuras las usan de adornos en su vestimenta y sus demás cosas, algunas de estas figuras son: ,[object Object]
Cráneo: Representa su rebeldía, sus ideales y su desacuerdo con los demás.
Estrella: Simboliza la felicidad y la niñez.
Sangre: Representa la fragilidad y pasión.,[object Object]
Igor de “Winnie de Pooh”.
Jack de “El extraño mundo de Jack”.
SasukeUchiha de “Naruto”.
Edward Cullen y Bella Swan de “Twilight”.,[object Object]
Dualidad Emo
Distribución Espacial En Chile, la mayoría de los grupos emo se reúnen en multi-tiendas y centros comerciales, de preferencia aquellos que venden artículos destinados a los emo, como el “Euro Centro”, pero también hay grupos emo que comparten con personas de otros grupos, ya sean alternativos, pokemones, punkies, etc., estos grupos se reúnen en parques y plazas, siendo el favorito de todos el “Parque Forestal”.
Rasgos Generacionales En Chile, la mayoría de los emo están entre los 13 y los 21años, sin distinción entre hombres y mujeres. En Chile, la mayoría de los emo son mujeres, pero en Estados Unidos, y el resto del mundo, es al revés.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Discriminación religiosa
Discriminación religiosaDiscriminación religiosa
Discriminación religiosa
Edi Alvarez Taracaya
 
Tradiciones de los emos
Tradiciones de los emosTradiciones de los emos
Tradiciones de los emos
evelin marcillo
 
Agentes de socializacion
Agentes de socializacionAgentes de socializacion
Agentes de socializacionRosii Quiroga
 
Presentación punk
Presentación punkPresentación punk
Presentación punk
9868ioioi
 
Teória sociológica clásica y contemporánea
Teória sociológica clásica y contemporánea Teória sociológica clásica y contemporánea
Teória sociológica clásica y contemporánea
Jessica Morán La Literata
 
Ensayo de literatura contemporánea
Ensayo de literatura contemporáneaEnsayo de literatura contemporánea
Ensayo de literatura contemporáneamonicatoanda
 
Explica el Realismo y su aparición en el contexto de los cambios sociales y c...
Explica el Realismo y su aparición en el contexto de los cambios sociales y c...Explica el Realismo y su aparición en el contexto de los cambios sociales y c...
Explica el Realismo y su aparición en el contexto de los cambios sociales y c...
Ignacio Sobrón García
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismoDiego Soto
 
André Breton
André BretonAndré Breton
André Breton
Selcknam
 
Romanticismo introducción y características
Romanticismo introducción y característicasRomanticismo introducción y características
Romanticismo introducción y característicasiesclarin
 
Presentacion 4 (spencer y durkheim)
Presentacion 4 (spencer y durkheim) Presentacion 4 (spencer y durkheim)
Presentacion 4 (spencer y durkheim) Juan Arriagada
 
Tendencias de la poesía de posguerra
Tendencias de la poesía de posguerra Tendencias de la poesía de posguerra
Tendencias de la poesía de posguerra martinana
 
La narrativa del modernismo
La narrativa del modernismoLa narrativa del modernismo
La narrativa del modernismo
Mario Rojas
 
Soneto de Petrarca
Soneto de PetrarcaSoneto de Petrarca
Soneto de Petrarca
literaturauniversalsotomayor
 
Mi cantante favorito
Mi cantante favoritoMi cantante favorito
Mi cantante favorito
AnaRaxn1
 
Presentacion tópicos literarios
Presentacion tópicos literariosPresentacion tópicos literarios
Presentacion tópicos literariosmarialengua
 
Otakus
OtakusOtakus

La actualidad más candente (20)

Discriminación religiosa
Discriminación religiosaDiscriminación religiosa
Discriminación religiosa
 
Tradiciones de los emos
Tradiciones de los emosTradiciones de los emos
Tradiciones de los emos
 
ENSAYO BULLING
ENSAYO BULLINGENSAYO BULLING
ENSAYO BULLING
 
Agentes de socializacion
Agentes de socializacionAgentes de socializacion
Agentes de socializacion
 
Presentación punk
Presentación punkPresentación punk
Presentación punk
 
Teória sociológica clásica y contemporánea
Teória sociológica clásica y contemporánea Teória sociológica clásica y contemporánea
Teória sociológica clásica y contemporánea
 
Ensayo de literatura contemporánea
Ensayo de literatura contemporáneaEnsayo de literatura contemporánea
Ensayo de literatura contemporánea
 
Explica el Realismo y su aparición en el contexto de los cambios sociales y c...
Explica el Realismo y su aparición en el contexto de los cambios sociales y c...Explica el Realismo y su aparición en el contexto de los cambios sociales y c...
Explica el Realismo y su aparición en el contexto de los cambios sociales y c...
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
André Breton
André BretonAndré Breton
André Breton
 
Romanticismo introducción y características
Romanticismo introducción y característicasRomanticismo introducción y características
Romanticismo introducción y características
 
Presentacion 4 (spencer y durkheim)
Presentacion 4 (spencer y durkheim) Presentacion 4 (spencer y durkheim)
Presentacion 4 (spencer y durkheim)
 
Final de reseña
Final de reseñaFinal de reseña
Final de reseña
 
Tendencias de la poesía de posguerra
Tendencias de la poesía de posguerra Tendencias de la poesía de posguerra
Tendencias de la poesía de posguerra
 
La narrativa del modernismo
La narrativa del modernismoLa narrativa del modernismo
La narrativa del modernismo
 
Emos
EmosEmos
Emos
 
Soneto de Petrarca
Soneto de PetrarcaSoneto de Petrarca
Soneto de Petrarca
 
Mi cantante favorito
Mi cantante favoritoMi cantante favorito
Mi cantante favorito
 
Presentacion tópicos literarios
Presentacion tópicos literariosPresentacion tópicos literarios
Presentacion tópicos literarios
 
Otakus
OtakusOtakus
Otakus
 

Destacado

Culturas urbanas
Culturas urbanasCulturas urbanas
Culturas urbanasJose Plata
 
Emos
EmosEmos
Las tribus urbanas juveniles actuales en el ecuador
Las tribus urbanas juveniles actuales en el ecuadorLas tribus urbanas juveniles actuales en el ecuador
Las tribus urbanas juveniles actuales en el ecuador
John Wagner
 
Tribus Urbanas
Tribus UrbanasTribus Urbanas
Tribus Urbanasvaanee
 
Tribus urbanas
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanas
Miguel Ángel Villalán
 

Destacado (7)

Culturas urbanas
Culturas urbanasCulturas urbanas
Culturas urbanas
 
Emos
EmosEmos
Emos
 
Pelolais Ondulais
Pelolais OndulaisPelolais Ondulais
Pelolais Ondulais
 
Culturajuventud
CulturajuventudCulturajuventud
Culturajuventud
 
Las tribus urbanas juveniles actuales en el ecuador
Las tribus urbanas juveniles actuales en el ecuadorLas tribus urbanas juveniles actuales en el ecuador
Las tribus urbanas juveniles actuales en el ecuador
 
Tribus Urbanas
Tribus UrbanasTribus Urbanas
Tribus Urbanas
 
Tribus urbanas
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanas
 

Similar a JóVenes Y Cultura Juvenil Cultura Emo

11ºA EMO TRIBUS URBANAS
11ºA EMO TRIBUS URBANAS11ºA EMO TRIBUS URBANAS
11ºA EMO TRIBUS URBANAS
Gustavo Matamoros D'Costa
 
Emos
EmosEmos
Biografias De LOS Emo
Biografias De LOS EmoBiografias De LOS Emo
Biografias De LOS EmoUTPL
 
Emo? Conoce Un Poco Más
Emo? Conoce Un Poco MásEmo? Conoce Un Poco Más
Emo? Conoce Un Poco MásPittsMcKenna39
 
Tribus urbanas
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanas
jessicaorjuelac
 
Culturas urbanas enny
Culturas urbanas ennyCulturas urbanas enny
Culturas urbanas ennyDanialised
 
Culturas urbanas emos
Culturas urbanas emosCulturas urbanas emos
Culturas urbanas emoseliana97duran
 
Cultura emo
Cultura emoCultura emo
Cultura emo
vgkaren
 
Tribus urbanas
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanas
Rior Or
 
EMO
EMOEMO
Cultura Urbana (emos)
Cultura Urbana (emos)Cultura Urbana (emos)
Cultura Urbana (emos)
luis_cortes2391
 

Similar a JóVenes Y Cultura Juvenil Cultura Emo (20)

11ºA EMO TRIBUS URBANAS
11ºA EMO TRIBUS URBANAS11ºA EMO TRIBUS URBANAS
11ºA EMO TRIBUS URBANAS
 
Exposicion pensamiento 3 4
Exposicion pensamiento 3 4Exposicion pensamiento 3 4
Exposicion pensamiento 3 4
 
Emos
EmosEmos
Emos
 
Biografias De LOS Emo
Biografias De LOS EmoBiografias De LOS Emo
Biografias De LOS Emo
 
Emo? Conoce Un Poco Más
Emo? Conoce Un Poco MásEmo? Conoce Un Poco Más
Emo? Conoce Un Poco Más
 
Tribus urbanas
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanas
 
Culturas urbanas enny
Culturas urbanas ennyCulturas urbanas enny
Culturas urbanas enny
 
Culturas urbanas
Culturas urbanasCulturas urbanas
Culturas urbanas
 
Culturas urbanas emos
Culturas urbanas emosCulturas urbanas emos
Culturas urbanas emos
 
Cultura emo
Cultura emoCultura emo
Cultura emo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tribus urbanas
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanas
 
EMO
EMOEMO
EMO
 
tribus urbanas
tribus urbanastribus urbanas
tribus urbanas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Emos
EmosEmos
Emos
 
La tribu emo
La tribu emoLa tribu emo
La tribu emo
 
Tribus urbanas
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanas
 
LOS EMOS
LOS EMOSLOS EMOS
LOS EMOS
 
Cultura Urbana (emos)
Cultura Urbana (emos)Cultura Urbana (emos)
Cultura Urbana (emos)
 

Último

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 

Último (20)

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 

JóVenes Y Cultura Juvenil Cultura Emo

  • 1. Jóvenes y Cultura Juvenil Cultura Emo
  • 2.
  • 4. Ignacio WaissbluthCurso: IIIº Medio “A” Profesor: Felipe Cabaluz R. Asignatura: Realidad Nacional Fecha: Lunes o6 de Julio del 2oo9
  • 5. Cultura Emo Tiene como raíz y principal representación la música. Grupos musicales muy particulares que con sus canciones, más que vender, pretenden expresar sentimientos y emociones propias del artista, a partir de la inspiración momentánea o experiencias vividas, que además representan las que cualquier persona puede llegar a sentir.
  • 6. Orígenes Nace aproximadamente en 1980, cuando algunas bandas deciden plasmar sentimientos en sus producciones y lograr, también por medio de éstas, despertar esos mismos sentimientos y emociones en quien las escucha.
  • 7. Estilo Emo Los emo son un grupo de personas con personalidades que por lo general son muy depresivas, son muy introvertidos y se expresan a través de la apariencia y de la música que escuchan.
  • 8. Características Colores. Autoflagelación. Suicidio. Símbolos. Sexualidad.
  • 9.
  • 10. El rosado significa lo femenino, la sexualidad y lo dulce.
  • 11. El blanco simboliza la inocencia.
  • 12.
  • 13. Suicidio La percepción de suicidio de los emo es muy peculiar, ellos ven en el suicidio una vía de escape a la realidad que los aqueja. El 100% de los emo que se han suicidado han dejado escritos explicando sus razones.
  • 14.
  • 15. Cráneo: Representa su rebeldía, sus ideales y su desacuerdo con los demás.
  • 16. Estrella: Simboliza la felicidad y la niñez.
  • 17.
  • 18. Igor de “Winnie de Pooh”.
  • 19. Jack de “El extraño mundo de Jack”.
  • 21.
  • 23. Distribución Espacial En Chile, la mayoría de los grupos emo se reúnen en multi-tiendas y centros comerciales, de preferencia aquellos que venden artículos destinados a los emo, como el “Euro Centro”, pero también hay grupos emo que comparten con personas de otros grupos, ya sean alternativos, pokemones, punkies, etc., estos grupos se reúnen en parques y plazas, siendo el favorito de todos el “Parque Forestal”.
  • 24. Rasgos Generacionales En Chile, la mayoría de los emo están entre los 13 y los 21años, sin distinción entre hombres y mujeres. En Chile, la mayoría de los emo son mujeres, pero en Estados Unidos, y el resto del mundo, es al revés.
  • 25.
  • 26. Accesorios Los emo buscan resaltar cada uno de sus accesorios, esto lo logran por medio de los colores llamativos y de las peculiares posiciones que adoptan.
  • 27. Emo alrededor del Mundo Las diferencias existen, en Asia, el estilo emo es más sobrio, y los chicos y chicas emo tratan de llevar una apariencia melancólica y triste, pero sin exagerar.
  • 28. Emo alrededor del Mundo En África se le resta importancia al contenido de la música, puesto que al ser occidental, los jóvenes no se sienten del todo identificados con los sentimientos que ésta transmite.
  • 29. Emo alrededor del Mundo En Europa, resulta difícil distinguir a los emo de los otros estilos, como el gótico y el punki, es por eso que los emo tienden a exagerar con el maquillaje y los tatuajes.
  • 30. Medios de Comunicación En Chile, todos los grupos utilizan fotolog o páginas similares para dar a conocer lo que piensan, pero los emo no suelen utilizar esta clase de recursos porque están en contra de explotar su imagen, ellos piensan que es mejor llegar a las demás personas a través de palabras, es por eso que muchos optan por crear un blog y escribir ahí todo lo que sienten.
  • 31. Screamo El screamo es un subgénero del hardcore punk y del emo que trata temas existencialistas con gran carga intelectual, pesimista y algunas veces temas políticos. Se diferencia del emo por su carácter agresivo y violento con los demás.
  • 32. Síntesis Pensamiento Emo es una cultura, es una cultura porque transmite ideas, valores y sentimientos; no es una simple coincidencia que millones de jóvenes que escuchan la misma música, se comuniquen, se expresen, actúen, manifiesten su sexualidad, lo que les agrada y lo que les desagrada de la misma forma. No es una mera casualidad que todos ellos enfrenten sus problemas del mismo modo, que tengan una percepción similar acerca de la vida, del entorno, etc. Nosotros no creemos que emo, sea una moda pasajera, ni mucho menos, un gusto musical, sino que por el contrario, creemos que emo es como una doctrina, un estilo de vida: son más que cifras, son más que gustos compartidos, son millones de jóvenes a los que las letras de las canciones les llegan más allá del oído, ellos se sienten identificados con las emociones que la música les transmite y ellos, a su vez, transmiten dichas emociones vistiéndose y comportándose de una forma determinada.
  • 33. Bibliografía Páginas Web: http://www.wikipedia.com http://www.neopets.com http://www.weareemo.blogspot.com http://www.emohairstyle.blogspot.com http://www.jcreport.com http://www.all.about.us.com http://www.fotolog.com/missxelyx
  • 34. FIN