SlideShare una empresa de Scribd logo
SUPERORDENADORES Y
NANOTECNOLOGÍA
DEFINICIÓN
• Los superordenadores son equipos especiales de alto rendimiento,
considerados como los ordenadores más rápidos del mundo.
Cuentan con capacidades de cálculo muy superiores a las
computadoras corrientes.
• La nanotecnología es la manipulación de la materia a
escala nanométrica. Se refiere a la meta tecnológica particular de
manipular en forma precisa los átomos y moléculas para la
fabricación de productos a microescala.
¿PARA QUE SIRVEN?
Los superordenadores se usan para resolver o
estudiar problemas altamente
complejos imposibles o muy difícilmente
reproducibles en el mundo físico. También pueden
saber la predicción del clima hasta la investigación
en áreas de ingeniería como la aerodinámica.
La nanotecnología sirve para crear materiales,
aparatos y sistemas novedosos y poco
costosos con propiedades únicas.
APLICACIONES
Nanotecnología: La
electrónica, energía,
biomedicina, medio
ambiente, alimentación
y textil.
Superordenadores:
Cubren las necesidades
de la ciencia, la técnica,
de la economía y los
estudios sociales.
SUPERORDENADORES EN ESPAÑA
• La Red Española de Supercomputación (RES) cuenta con 13 de estos equipos
interconectados, que ofrecen recursos de computación de alto rendimiento a la
comunidad científica. Son capaces de realizar 12.000 billones de operaciones por
segundo.
• MareNostrum 4 es el supercomputador más potente de España, con una potencia de
cálculo de 11,1 petaflops. Con investigaciones sobre el cambio climático, las ondas
gravitacionales, la vacuna contra el SIDA y nuevas terapias de radiación contra el cáncer.
LOS MÁS POTENTES
EN EL MUNDO
1. Supercomputer Fugaku de Fujitsu: En japón
2. Summit de IBM: Estadounidense
3. Sierra de IBM: En California
4. Sunway TaihuLight de NRCPC: En China
5. Tianhe-2A de NUDT: Otra computadora china
SUPERORDENADORES NANOTECNOLOGÍA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nanotecnologia
Nanotecnologia Nanotecnologia
Nanotecnologia
Leidy Bau
 
Aplicación de la nanotecnología en la informática
Aplicación de la nanotecnología en la informáticaAplicación de la nanotecnología en la informática
Aplicación de la nanotecnología en la informática
Glenda López Quirós
 

La actualidad más candente (20)

H
HH
H
 
M
MM
M
 
Nanotecnologia y superordenadores
Nanotecnologia y superordenadoresNanotecnologia y superordenadores
Nanotecnologia y superordenadores
 
Practica. inf4 Presentaciones en el Blog SUPERORDENADORES Y NANOTECNOLOGÍA
Practica. inf4 Presentaciones en el Blog SUPERORDENADORES Y NANOTECNOLOGÍAPractica. inf4 Presentaciones en el Blog SUPERORDENADORES Y NANOTECNOLOGÍA
Practica. inf4 Presentaciones en el Blog SUPERORDENADORES Y NANOTECNOLOGÍA
 
Superordenadores y Nanotecnologia
Superordenadores y NanotecnologiaSuperordenadores y Nanotecnologia
Superordenadores y Nanotecnologia
 
S y n
S y nS y n
S y n
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
Superordenadores eduardo
Superordenadores eduardoSuperordenadores eduardo
Superordenadores eduardo
 
Superordenadores y nanotecnología
Superordenadores y nanotecnologíaSuperordenadores y nanotecnología
Superordenadores y nanotecnología
 
Nanotecnologia
Nanotecnologia Nanotecnologia
Nanotecnologia
 
K (1)
K (1)K (1)
K (1)
 
Aplicación de la nanotecnología en la informática
Aplicación de la nanotecnología en la informáticaAplicación de la nanotecnología en la informática
Aplicación de la nanotecnología en la informática
 
k
kk
k
 
S
SS
S
 
M
MM
M
 
Superordenadores y nanotecnología
Superordenadores y nanotecnologíaSuperordenadores y nanotecnología
Superordenadores y nanotecnología
 
Ingenieria civil
Ingenieria civilIngenieria civil
Ingenieria civil
 
S
SS
S
 
Superordenadores
Superordenadores Superordenadores
Superordenadores
 
Sn
SnSn
Sn
 

Similar a P

Similar a P (19)

H
HH
H
 
Nanotecnologia y superordenadores
Nanotecnologia y superordenadoresNanotecnologia y superordenadores
Nanotecnologia y superordenadores
 
T
TT
T
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
 
Presentación33 (1).pdf
Presentación33 (1).pdfPresentación33 (1).pdf
Presentación33 (1).pdf
 
Y
YY
Y
 
Superordenadores y NANOTECNOLOGÍA
Superordenadores y NANOTECNOLOGÍASuperordenadores y NANOTECNOLOGÍA
Superordenadores y NANOTECNOLOGÍA
 
SUPERORDENADORES Y NANOTECNOLOGIA TIC.pdf
SUPERORDENADORES Y NANOTECNOLOGIA TIC.pdfSUPERORDENADORES Y NANOTECNOLOGIA TIC.pdf
SUPERORDENADORES Y NANOTECNOLOGIA TIC.pdf
 
LOS SUPERORDENADORES Y LA NANOTECNOLOGÍA
LOS SUPERORDENADORES Y LA NANOTECNOLOGÍALOS SUPERORDENADORES Y LA NANOTECNOLOGÍA
LOS SUPERORDENADORES Y LA NANOTECNOLOGÍA
 
J
JJ
J
 
J
JJ
J
 
S y n
S y nS y n
S y n
 
S
SS
S
 
Nanotecnología'
Nanotecnología'Nanotecnología'
Nanotecnología'
 
Super ordenadores
Super ordenadoresSuper ordenadores
Super ordenadores
 
Tiiiicc
TiiiiccTiiiicc
Tiiiicc
 
Nanotecnologia nuevo
Nanotecnologia nuevoNanotecnologia nuevo
Nanotecnologia nuevo
 
T
TT
T
 
Nanotecnologia y superordenadores
Nanotecnologia y superordenadoresNanotecnologia y superordenadores
Nanotecnologia y superordenadores
 

Más de robertocamachoguerrero

Más de robertocamachoguerrero (20)

Presupuesto de ordenador (2).pdf
Presupuesto de ordenador (2).pdfPresupuesto de ordenador (2).pdf
Presupuesto de ordenador (2).pdf
 
Eje cronológico de la historia del arte
Eje cronológico de la historia del arteEje cronológico de la historia del arte
Eje cronológico de la historia del arte
 
2021 estandares historia_arte
2021 estandares historia_arte2021 estandares historia_arte
2021 estandares historia_arte
 
Historia arte
Historia arte Historia arte
Historia arte
 
Guía de cómo hacer una presentación
Guía de cómo hacer una presentaciónGuía de cómo hacer una presentación
Guía de cómo hacer una presentación
 
Introduccion al arte temario y relación obras de arte
Introduccion al arte temario y relación obras de arteIntroduccion al arte temario y relación obras de arte
Introduccion al arte temario y relación obras de arte
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Presupuesto ordenador
Presupuesto ordenadorPresupuesto ordenador
Presupuesto ordenador
 
La autoestima (1)
La autoestima (1)La autoestima (1)
La autoestima (1)
 
P2
P2P2
P2
 
C
CC
C
 
Hacking
HackingHacking
Hacking
 
Seguridad internet tic
Seguridad internet ticSeguridad internet tic
Seguridad internet tic
 
St
StSt
St
 
S
SS
S
 
C
CC
C
 
L
LL
L
 
Sexting
SextingSexting
Sexting
 
Stalking
StalkingStalking
Stalking
 
Grooming
GroomingGrooming
Grooming
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

P

  • 2. DEFINICIÓN • Los superordenadores son equipos especiales de alto rendimiento, considerados como los ordenadores más rápidos del mundo. Cuentan con capacidades de cálculo muy superiores a las computadoras corrientes. • La nanotecnología es la manipulación de la materia a escala nanométrica. Se refiere a la meta tecnológica particular de manipular en forma precisa los átomos y moléculas para la fabricación de productos a microescala.
  • 3. ¿PARA QUE SIRVEN? Los superordenadores se usan para resolver o estudiar problemas altamente complejos imposibles o muy difícilmente reproducibles en el mundo físico. También pueden saber la predicción del clima hasta la investigación en áreas de ingeniería como la aerodinámica. La nanotecnología sirve para crear materiales, aparatos y sistemas novedosos y poco costosos con propiedades únicas.
  • 4. APLICACIONES Nanotecnología: La electrónica, energía, biomedicina, medio ambiente, alimentación y textil. Superordenadores: Cubren las necesidades de la ciencia, la técnica, de la economía y los estudios sociales.
  • 5. SUPERORDENADORES EN ESPAÑA • La Red Española de Supercomputación (RES) cuenta con 13 de estos equipos interconectados, que ofrecen recursos de computación de alto rendimiento a la comunidad científica. Son capaces de realizar 12.000 billones de operaciones por segundo. • MareNostrum 4 es el supercomputador más potente de España, con una potencia de cálculo de 11,1 petaflops. Con investigaciones sobre el cambio climático, las ondas gravitacionales, la vacuna contra el SIDA y nuevas terapias de radiación contra el cáncer.
  • 6. LOS MÁS POTENTES EN EL MUNDO 1. Supercomputer Fugaku de Fujitsu: En japón 2. Summit de IBM: Estadounidense 3. Sierra de IBM: En California 4. Sunway TaihuLight de NRCPC: En China 5. Tianhe-2A de NUDT: Otra computadora china