SlideShare una empresa de Scribd logo
KAIZEN
Sistema de Administración Japonés
Alumno: Matías Urrutia L.
Profesor: Mauricio Julio Espínola G.
Cátedra: NTIC en el Sector Público
Carrera de Administración Pública
Universidad de Santiago de Chile
Mejoramiento o mejoramiento continuo en la
vida social, familiar, personal y de trabajo.
En el lugar de trabajo KAIZEN significa
mejoramiento continuo que involucra a todos,
gerentes y trabajadores por igual
Definiciones Básicas
KAIZEN
Fuente: M. Imai “Kaizen la clave de la ventaja competitiva japonesa” Novena Reimpresión,
México 1996, Ed. Continental
Contexto
Posterior a la Segunda Guerra Mundial,
la mayoría de las compañías japonesas
tuvieron que empezar desde el principio.
Cada día presentaba nuevos retos a los
gerentes y trabajadores, cada día
significaba progreso, esto solo para
sobrevivir en el negocio, es por esto que
KAIZEN se convirtió en una forma de
vida
Fuente: M. Imai “Kaizen la clave de la ventaja competitiva japonesa” Novena Reimpresión,
México 1996, Ed. Continental
Explicación
 EL KAIZEN es entonces un mecanismo generador de
competitividad en la organización, que además servirá
para aumentar la producción, esto centrando su
atención en la revisión de los procesos para
optimizarlos, esto hecho por parte de quienes los
realizan en conjunto con supervisores, administradores
y gerentes. Para esto existen una serie de herramientas
nada novedosas y ya aplicadas. La particularidad de
KAIZEN es el nivel de compromiso aceptado por los
empleados de la organización.
Fuente: M. Imai “Kaizen la clave de la ventaja competitiva japonesa” Novena Reimpresión,
México 1996, Ed. Continental
KAIZEN
El sistema KAIZEN, si bien es cierto es una filosofía, también abarca una
serie de componentes o disciplinas administrativas tendientes al
mejoramiento de la gestión :
•Control Total de Calidad
•Sistema de Sugerencias
•Disciplina
•Mejoramiento de la calidad y productividad
•Etc.
Control Total de Calidad: La estructura de una organización se
puede dividir en tres bloques, hardware, software, humanware.
El CTC se ocupa primero de la calidad e las personas y
después de todo lo demás.
KAIZEN
Sistema de sugerencias: Es
un esfuerzo del KAIZEN
para involucrar a los
empleados. Acá los
empleados dan sugerencias
para mejorar la gestión y el
número de sugerencias
emitidas es un criterio para
revisar el desempeño de los
supervisores
Incorporar otros valores al sistema es de fundamental
importancia, como la disciplina en el trabajo, la
preocupación por la constante mejora, etc.
Fuente: M. Imai “Kaizen la clave de la ventaja competitiva japonesa” Novena Reimpresión,
México 1996, Ed. Continental
KAIZEN
Modelo Oriental
y
Modelo Occidental
KAIZEN: Lo que importa no es
el resultado, es el proceso
KAIZEN contempla el mejoramiento del proceso productivo.
El modelo KAIZEN plantea entonces que para analizar los
problemas de una organización no se debe ver el nivel de
producción pues ese es solo una medida y lo que importa es
el proceso.
El modelo occidental, en la generalidad, se fija únicamente
en la evaluación de resultados lo que limita su
competitividad y su capacidad para mejorar continuamente.
Fuente: M. Imai “Kaizen la clave de la ventaja competitiva japonesa” Novena Reimpresión,
México 1996, Ed. Continental
KAIZEN y la Innovación
Habiendo dos enfoques de progreso el
gradual y el salto hacia delante, KAIZEN
es de tipo gradual, mientras que el
modelo occidental privilegia la
innovación como método de salto hacia
delante.
Fuente: M. Imai “Kaizen la clave de la ventaja competitiva japonesa” Novena Reimpresión,
México 1996, Ed. Continental
El proceso de innovación occidental tiende a ser como
una escalera que genera mejoras progresivas de
manera esporádica, pero que sin un esfuerzo constante
de mantención el progreso logrado declina con el
tiempo.
KAIZEN y la Innovación
Tiempo
Fuente: M. Imai “Kaizen la clave de la ventaja competitiva japonesa” Novena Reimpresión,
México 1996, Ed. Continental
Innovación
KAIZEN y la Innovación
El proceso de KAIZEN considera un esfuerzo constante
para generar una mejora continua en una suma de
pequeños logros
Tiempo
Innovación
KAIZEN
Fuente: M. Imai “Kaizen la clave de la ventaja competitiva japonesa” Novena Reimpresión,
México 1996, Ed. Continental
Como última apreciación KAIZEN esta mejor
adaptada a una economía de lento crecimiento, en
tanto que la innovación se adapta mejor a una
economía de rápido crecimiento. En una economía
lenta, caracterizada por costos elevados de energía y
materiales, sobrecapacidad y mercados estancados,
KAIZEN rinde mejor que la innovación
KAIZEN y la Innovación
Fuente: M. Imai “Kaizen la clave de la ventaja competitiva japonesa” Novena Reimpresión,
México 1996, Ed. Continental
KAIZEN
Aplicación del Modelo
Apreciaciones Finales
 Primero: a nivel
macro hay que
destacar que la
economía chilena se
ha destacado por ser
de rápido crecimiento
que avanza a saltos,
sin embargo ha
tendido a
estabilizarse.
 Segundo: el primer
punto no significa
nada al lado de un
argumento más
potente como es la
cultura de la
ciudadanía chilena
 Tercero: La
aplicación del
KAIZEN no se trata
de si sirve o no (eso
esta fuera de todo
cuestionamiento),
sino si existe la
intención real de
aplicar este modelo.
 Cuarto: Si existe la
intención de aplazar
este modelo, más
allá de implementar
las herramientas
técnica que puedan
usarse para el
mejoramiento
continuo,
 Quinto: KAIZEN es
transversal a toda la
organización, para
aplicarlo se debe
reformular como nos
comportamos, dar valor
a la disciplina a toda
prueba, al compromiso
de hacer cada día
mejor lo que hacemos,
a estar dispuestos a
trabajar cada día más y
la gerencia a dar mayor
participación a cada
estamento, hay que
centrase siempre en los
procesos y en las
personas que los
realizan.
 El KAIZEN es perfectamente aplicable a cualquier organización en
cualquier parte y rendirá frutos siempre que se opere de manera
adecuada, entendiendo que es una filosofía de trabajo y vida y no la
última moda en herramientas de administración, por tanto implantarlo
tomara tiempo y recursos y debe ser llevado a cabo por cada integrante
de la organización que motive al de al lado y se preocupe de cambiar en
su fuero interno.
Apreciaciones Finales
 Como aporte final, KAIZEN no aporta un producto nuevo o un proceso
nuevo lo único que hace es revisar los procesos que ya existen con la
ayuda de todos los integrantes y los mejora en detalles, es por esto que los
beneficios de este sistema se dan a largo plazo. El único aporte que
KAIZEN puede hacer lo hace en cualquier tipo de organización, entregar
un producto siempre de mejor calidad que cualquier competencia e
incluso que el que la organización entregaba ayer.

Más contenido relacionado

Similar a kaizen tools.ppt

Masaaki Imai y Filosofia kaizen UNEFA
Masaaki Imai y Filosofia kaizen UNEFAMasaaki Imai y Filosofia kaizen UNEFA
Masaaki Imai y Filosofia kaizen UNEFA
Sara Sifontes
 
La importancia de la aplicacion del kaizen
La importancia de la aplicacion del kaizenLa importancia de la aplicacion del kaizen
La importancia de la aplicacion del kaizen
c0ner
 
Kaizen
KaizenKaizen
Modelos de calidad total
Modelos de calidad totalModelos de calidad total
Modelos de calidad total
betzaidasosa
 
Kaizen
KaizenKaizen
Gurús de la calidad
Gurús de la calidadGurús de la calidad
Gurús de la calidad
KEVINEDUARDOGUILLENS
 
Kaizen presentacion 2020
Kaizen presentacion 2020Kaizen presentacion 2020
Kaizen presentacion 2020
Primala Sistema de Gestion
 
kaizenx.pptx
kaizenx.pptxkaizenx.pptx
kaizenx.pptx
JesDavidZeta
 
kaizen una herramienta de calidad de las mas importantes
kaizen una herramienta de calidad de las mas importanteskaizen una herramienta de calidad de las mas importantes
kaizen una herramienta de calidad de las mas importantes
MiguelFelipeOrdazHig
 
Kaizen: Un proceso de mejora continua
Kaizen: Un proceso de mejora continuaKaizen: Un proceso de mejora continua
Kaizen: Un proceso de mejora continua
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Presentacion de gestion individual
Presentacion de gestion   individualPresentacion de gestion   individual
Presentacion de gestion individual
Claudio Ore Rojas
 
Kaizen 6 los cuatro aspectos fundamentales del kaizen
Kaizen 6 los cuatro aspectos fundamentales del kaizenKaizen 6 los cuatro aspectos fundamentales del kaizen
Kaizen 6 los cuatro aspectos fundamentales del kaizen
Primala Sistema de Gestion
 
Imai masaaki
Imai masaakiImai masaaki
Eusebio lozano. xp. caso práctico. mejora continua
Eusebio lozano. xp. caso práctico. mejora continuaEusebio lozano. xp. caso práctico. mejora continua
Eusebio lozano. xp. caso práctico. mejora continua
Eusebio Lozano Bastida
 
Mejora continua.
Mejora continua.Mejora continua.
Mejora continua.
Argenis Perez Nucamendi
 
kaizenx.pptx
kaizenx.pptxkaizenx.pptx
kaizenx.pptx
martin859504
 
Kaizenx
KaizenxKaizenx
Kaizenx
Julio Barrera
 
Los cuatro aspectos fundamentales del kaizen 2020
Los cuatro aspectos fundamentales del kaizen 2020Los cuatro aspectos fundamentales del kaizen 2020
Los cuatro aspectos fundamentales del kaizen 2020
Primala Sistema de Gestion
 
METODO KAIZEN SEGUN AUTORES.pptx
METODO KAIZEN SEGUN AUTORES.pptxMETODO KAIZEN SEGUN AUTORES.pptx
METODO KAIZEN SEGUN AUTORES.pptx
ContabilidadAtlas
 
Cuestionario 2
Cuestionario 2Cuestionario 2
Cuestionario 2
Nayda Yucra
 

Similar a kaizen tools.ppt (20)

Masaaki Imai y Filosofia kaizen UNEFA
Masaaki Imai y Filosofia kaizen UNEFAMasaaki Imai y Filosofia kaizen UNEFA
Masaaki Imai y Filosofia kaizen UNEFA
 
La importancia de la aplicacion del kaizen
La importancia de la aplicacion del kaizenLa importancia de la aplicacion del kaizen
La importancia de la aplicacion del kaizen
 
Kaizen
KaizenKaizen
Kaizen
 
Modelos de calidad total
Modelos de calidad totalModelos de calidad total
Modelos de calidad total
 
Kaizen
KaizenKaizen
Kaizen
 
Gurús de la calidad
Gurús de la calidadGurús de la calidad
Gurús de la calidad
 
Kaizen presentacion 2020
Kaizen presentacion 2020Kaizen presentacion 2020
Kaizen presentacion 2020
 
kaizenx.pptx
kaizenx.pptxkaizenx.pptx
kaizenx.pptx
 
kaizen una herramienta de calidad de las mas importantes
kaizen una herramienta de calidad de las mas importanteskaizen una herramienta de calidad de las mas importantes
kaizen una herramienta de calidad de las mas importantes
 
Kaizen: Un proceso de mejora continua
Kaizen: Un proceso de mejora continuaKaizen: Un proceso de mejora continua
Kaizen: Un proceso de mejora continua
 
Presentacion de gestion individual
Presentacion de gestion   individualPresentacion de gestion   individual
Presentacion de gestion individual
 
Kaizen 6 los cuatro aspectos fundamentales del kaizen
Kaizen 6 los cuatro aspectos fundamentales del kaizenKaizen 6 los cuatro aspectos fundamentales del kaizen
Kaizen 6 los cuatro aspectos fundamentales del kaizen
 
Imai masaaki
Imai masaakiImai masaaki
Imai masaaki
 
Eusebio lozano. xp. caso práctico. mejora continua
Eusebio lozano. xp. caso práctico. mejora continuaEusebio lozano. xp. caso práctico. mejora continua
Eusebio lozano. xp. caso práctico. mejora continua
 
Mejora continua.
Mejora continua.Mejora continua.
Mejora continua.
 
kaizenx.pptx
kaizenx.pptxkaizenx.pptx
kaizenx.pptx
 
Kaizenx
KaizenxKaizenx
Kaizenx
 
Los cuatro aspectos fundamentales del kaizen 2020
Los cuatro aspectos fundamentales del kaizen 2020Los cuatro aspectos fundamentales del kaizen 2020
Los cuatro aspectos fundamentales del kaizen 2020
 
METODO KAIZEN SEGUN AUTORES.pptx
METODO KAIZEN SEGUN AUTORES.pptxMETODO KAIZEN SEGUN AUTORES.pptx
METODO KAIZEN SEGUN AUTORES.pptx
 
Cuestionario 2
Cuestionario 2Cuestionario 2
Cuestionario 2
 

Último

S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
taniarivera1015tvr
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 

Último (20)

S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 

kaizen tools.ppt

  • 1. KAIZEN Sistema de Administración Japonés Alumno: Matías Urrutia L. Profesor: Mauricio Julio Espínola G. Cátedra: NTIC en el Sector Público Carrera de Administración Pública Universidad de Santiago de Chile
  • 2. Mejoramiento o mejoramiento continuo en la vida social, familiar, personal y de trabajo. En el lugar de trabajo KAIZEN significa mejoramiento continuo que involucra a todos, gerentes y trabajadores por igual Definiciones Básicas KAIZEN Fuente: M. Imai “Kaizen la clave de la ventaja competitiva japonesa” Novena Reimpresión, México 1996, Ed. Continental
  • 3. Contexto Posterior a la Segunda Guerra Mundial, la mayoría de las compañías japonesas tuvieron que empezar desde el principio. Cada día presentaba nuevos retos a los gerentes y trabajadores, cada día significaba progreso, esto solo para sobrevivir en el negocio, es por esto que KAIZEN se convirtió en una forma de vida Fuente: M. Imai “Kaizen la clave de la ventaja competitiva japonesa” Novena Reimpresión, México 1996, Ed. Continental
  • 4. Explicación  EL KAIZEN es entonces un mecanismo generador de competitividad en la organización, que además servirá para aumentar la producción, esto centrando su atención en la revisión de los procesos para optimizarlos, esto hecho por parte de quienes los realizan en conjunto con supervisores, administradores y gerentes. Para esto existen una serie de herramientas nada novedosas y ya aplicadas. La particularidad de KAIZEN es el nivel de compromiso aceptado por los empleados de la organización. Fuente: M. Imai “Kaizen la clave de la ventaja competitiva japonesa” Novena Reimpresión, México 1996, Ed. Continental
  • 5. KAIZEN El sistema KAIZEN, si bien es cierto es una filosofía, también abarca una serie de componentes o disciplinas administrativas tendientes al mejoramiento de la gestión : •Control Total de Calidad •Sistema de Sugerencias •Disciplina •Mejoramiento de la calidad y productividad •Etc.
  • 6. Control Total de Calidad: La estructura de una organización se puede dividir en tres bloques, hardware, software, humanware. El CTC se ocupa primero de la calidad e las personas y después de todo lo demás. KAIZEN Sistema de sugerencias: Es un esfuerzo del KAIZEN para involucrar a los empleados. Acá los empleados dan sugerencias para mejorar la gestión y el número de sugerencias emitidas es un criterio para revisar el desempeño de los supervisores Incorporar otros valores al sistema es de fundamental importancia, como la disciplina en el trabajo, la preocupación por la constante mejora, etc. Fuente: M. Imai “Kaizen la clave de la ventaja competitiva japonesa” Novena Reimpresión, México 1996, Ed. Continental
  • 8. KAIZEN: Lo que importa no es el resultado, es el proceso KAIZEN contempla el mejoramiento del proceso productivo. El modelo KAIZEN plantea entonces que para analizar los problemas de una organización no se debe ver el nivel de producción pues ese es solo una medida y lo que importa es el proceso. El modelo occidental, en la generalidad, se fija únicamente en la evaluación de resultados lo que limita su competitividad y su capacidad para mejorar continuamente. Fuente: M. Imai “Kaizen la clave de la ventaja competitiva japonesa” Novena Reimpresión, México 1996, Ed. Continental
  • 9. KAIZEN y la Innovación Habiendo dos enfoques de progreso el gradual y el salto hacia delante, KAIZEN es de tipo gradual, mientras que el modelo occidental privilegia la innovación como método de salto hacia delante. Fuente: M. Imai “Kaizen la clave de la ventaja competitiva japonesa” Novena Reimpresión, México 1996, Ed. Continental
  • 10. El proceso de innovación occidental tiende a ser como una escalera que genera mejoras progresivas de manera esporádica, pero que sin un esfuerzo constante de mantención el progreso logrado declina con el tiempo. KAIZEN y la Innovación Tiempo Fuente: M. Imai “Kaizen la clave de la ventaja competitiva japonesa” Novena Reimpresión, México 1996, Ed. Continental Innovación
  • 11. KAIZEN y la Innovación El proceso de KAIZEN considera un esfuerzo constante para generar una mejora continua en una suma de pequeños logros Tiempo Innovación KAIZEN Fuente: M. Imai “Kaizen la clave de la ventaja competitiva japonesa” Novena Reimpresión, México 1996, Ed. Continental
  • 12. Como última apreciación KAIZEN esta mejor adaptada a una economía de lento crecimiento, en tanto que la innovación se adapta mejor a una economía de rápido crecimiento. En una economía lenta, caracterizada por costos elevados de energía y materiales, sobrecapacidad y mercados estancados, KAIZEN rinde mejor que la innovación KAIZEN y la Innovación Fuente: M. Imai “Kaizen la clave de la ventaja competitiva japonesa” Novena Reimpresión, México 1996, Ed. Continental
  • 14. Apreciaciones Finales  Primero: a nivel macro hay que destacar que la economía chilena se ha destacado por ser de rápido crecimiento que avanza a saltos, sin embargo ha tendido a estabilizarse.  Segundo: el primer punto no significa nada al lado de un argumento más potente como es la cultura de la ciudadanía chilena  Tercero: La aplicación del KAIZEN no se trata de si sirve o no (eso esta fuera de todo cuestionamiento), sino si existe la intención real de aplicar este modelo.  Cuarto: Si existe la intención de aplazar este modelo, más allá de implementar las herramientas técnica que puedan usarse para el mejoramiento continuo,  Quinto: KAIZEN es transversal a toda la organización, para aplicarlo se debe reformular como nos comportamos, dar valor a la disciplina a toda prueba, al compromiso de hacer cada día mejor lo que hacemos, a estar dispuestos a trabajar cada día más y la gerencia a dar mayor participación a cada estamento, hay que centrase siempre en los procesos y en las personas que los realizan.
  • 15.  El KAIZEN es perfectamente aplicable a cualquier organización en cualquier parte y rendirá frutos siempre que se opere de manera adecuada, entendiendo que es una filosofía de trabajo y vida y no la última moda en herramientas de administración, por tanto implantarlo tomara tiempo y recursos y debe ser llevado a cabo por cada integrante de la organización que motive al de al lado y se preocupe de cambiar en su fuero interno. Apreciaciones Finales  Como aporte final, KAIZEN no aporta un producto nuevo o un proceso nuevo lo único que hace es revisar los procesos que ya existen con la ayuda de todos los integrantes y los mejora en detalles, es por esto que los beneficios de este sistema se dan a largo plazo. El único aporte que KAIZEN puede hacer lo hace en cualquier tipo de organización, entregar un producto siempre de mejor calidad que cualquier competencia e incluso que el que la organización entregaba ayer.