SlideShare una empresa de Scribd logo
Karl Marx
POR: ANTONIO FRANCO
Contexto


Desaparición de Hegel


Derecha justifica:



Estado





Religión
Ideología

Izquierda


Rompe con la doctrina



Mantienen la teoría de la historia



Postura critica
Tendencias de Izquierda


Dentro de la izquierda hegeliana se distinguen dos diferentes
tendencias.


Aquellos críticos de la religión y la teología, entre ellos Strauss y
Feuerbach.



Los críticos con la política, derivada de la teoría filosófica de
Hegel, entre ellos Karl Marx
Relación Hegel – Marx - Feuerbach


La Filosofía como religión disfrazada



Lo Sensible como la realidad



La importancia de las relaciones humanas



Marx Critica:


El cambio por causas mecánicas



El humano como un ser totalmente contemplativo.



La alienación religiosa es fruto de la miseria



El hombre es resultado de las relaciones sociales.
Materialismo Dialectico


La Materia no es un ente inerte, tiene la capacidad de movimiento.



La Materia se despliega progresivamente, e interactúan y tienen
constante transformación



El pensamiento es fruto de la materia.



La realidad es un proceso cambiante, al igual que la verdad.



El conocimiento debe adaptarse.
El Humanismo de Marx


El hombre hace parte del mundo material


Natural: Tiene capacidades y necesidades naturales


Es un realidad sensible.



Humano: No se limita a repetir pautas establecidas.



El hombre necesita satisfacción de sus acciones.



Obrero ≠ Agricultor



Fomenta la humanización del mundo



Las Clases sociales
La alienación


Modelo Capitalista


El obrero se vende a cambio de un salario



“Poder extraño que lo sojuzga”



El Ser se convierte en mercancía.



Valor de uso ≠ Valor de Cambio



Alienación del trabajo o economía



Alienación Religiosa



Alienación Social



Alienación Política



Alienación con respecto al producto
La dialéctica de Marx


Concepción del mundo y la historia



Método de estudio para entender la realidad social



Método de Comprensión de los fenómenos:


Negación de la negación



Compenetración de opuestos
Tesis general del Materialismo
Histórico


“Actividad Productiva”



Divisiones del Trabajo:


Trabajo Manual



División clase dominante



Historia, para entenderla se necesita un análisis del proceso
económico



Los Hombres se definen por las condiciones materiales donde viven.



Los modos de Producción.
Modos de Producción
La historia como Proceso


Las “Fuerzas Productivas” entran en conflicto con las “Relaciones
de Producción”.



Revolución del proletariado



Recuperar su esencia = El establecimiento del comunismo.



Desaparición de las clases Sociales.



Surgimiento del Socialismo (Dictadura).



Concluye con el Comunismo


Los Hombres tendrán que tomar conciencia de su propia esencia y de
la propiedad común de los medios de producción.
Karl Marx (1818-1883)
Idea Principal: La historia como tal es un ente que ha dependido de los
factores sensibles de la vida de los seres humanos, dependiendo de las
relaciones entre ellos mismos como sociedades. El hombre debe de ser
tratado como lo que es, es decir lo que tiene. Para abolir y cambar esta
realidad, el proletariado debe entrar en revolución en contra de su
“patrón”, en busca de instaurar el comunismo en su sociedad, de esta
manera acabando con la división social y recuperando su esencia.
Ideas Secundarias:
o La historia ha sido un proceso sensible donde los humanos dependen de las cosas que lo
rodean y la manera en que esto interactúan con estos.
o La materia o lo material son entes que realizan un proceso de despliegue y esta en
constante movimiento, el pensamiento como tal es resultado de la relación entre los seres
humanos con la materia.
o Los modos de producción son la forma en que los seres humanos logran satisfacer sus
necesidades mas primitivas, pero en las sociedades capitalistas es por medio de las
divisiones sociales y la capacidad de producción de sus participantes.
Conceptos:
• Comunismo: Es entendido como una organización social y económica. Es una sociedad
basada en la comunidad de los medios de producción y los bienes que con ellos
producen.
• Proletariado: Es el termino que se refiere a los trabajadores o clase obrera que carece de
propiedades y medios de producción.
• Materialismo Histórico: Es una concepción materialista de la historia en un marco teórico
para explicar desarrollos y cambios en la historia humana a partir de factores prácticos
como los modos de producción.
• Materialismo Dialectico: Las ideas tienen un origen físico, esto implica que se apoya en los
datos, resultados científicos. Es decir su esencia depende del pensamiento racional
científico.
• Capitalismo: Es un orden social y económico que deriva del unsucfruto de la propiedad
privada sobre el capital como herramienta de producción. Divide a la sociedad en clases
sociales.
Referencia


Filosofía 11, Guía de Recursos, Santillana Siglo XXI, Karl Marx, pg 2831, Editorial Santillana, 2000

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Materialismo historico parte1 (4)xxxxxxxxxxxxxxxx
Materialismo historico parte1 (4)xxxxxxxxxxxxxxxxMaterialismo historico parte1 (4)xxxxxxxxxxxxxxxx
Materialismo historico parte1 (4)xxxxxxxxxxxxxxxx
Godofredo Lozano
 
Karl Marx. Materialismo Histórico y Comunismo.
Karl Marx. Materialismo Histórico y Comunismo.Karl Marx. Materialismo Histórico y Comunismo.
Karl Marx. Materialismo Histórico y Comunismo.filosofboig
 
Karl Marx, Condición Social del Ser Humano
Karl Marx, Condición Social del Ser HumanoKarl Marx, Condición Social del Ser Humano
Karl Marx, Condición Social del Ser Humanoanavgr18
 
Materialismo histórico dialéctico
Materialismo histórico dialécticoMaterialismo histórico dialéctico
Materialismo histórico dialéctico
Carlos Rodríguez Bernabé
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
jrabago
 
Aportes críticos de Karl Marx
Aportes críticos de Karl MarxAportes críticos de Karl Marx
Aportes críticos de Karl MarxMaik Goicochea
 
Marx y la ideologia
Marx y la ideologiaMarx y la ideologia
Marx y la ideologiaTherazor224
 
Karl Marx
Karl MarxKarl Marx
Karl Marx
minervagigia
 
Cuarenta diapositivas
Cuarenta diapositivasCuarenta diapositivas
Cuarenta diapositivas
ANTONIOCISNEROSFR
 
Herramienta 1:Teoría Marxista del Desarrollo
Herramienta 1:Teoría Marxista del DesarrolloHerramienta 1:Teoría Marxista del Desarrollo
Herramienta 1:Teoría Marxista del Desarrollo
comudesa7d
 
Resumen exposicion marxismo humanista 1101
Resumen exposicion marxismo humanista 1101Resumen exposicion marxismo humanista 1101
Resumen exposicion marxismo humanista 1101Therazor224
 
Karl marx 1
Karl marx 1Karl marx 1
Karl marx 1
Luis Aguila
 
Karl Marx y el pensamiento del hombre
Karl Marx y el pensamiento del hombreKarl Marx y el pensamiento del hombre
Karl Marx y el pensamiento del hombremariapazbg
 
Karl Marx (Ontologia)
Karl Marx (Ontologia)Karl Marx (Ontologia)
Karl Marx (Ontologia)Susana Gomez
 
Apuntes de Karl Marx
Apuntes de Karl MarxApuntes de Karl Marx
Apuntes de Karl Marxnieveslopez
 
Materialismo Histórico
Materialismo HistóricoMaterialismo Histórico
Materialismo Históricoestely06
 
La filosofía marxista
La filosofía marxistaLa filosofía marxista
La filosofía marxista
aprendefilo
 

La actualidad más candente (20)

Materialismo historico parte1 (4)xxxxxxxxxxxxxxxx
Materialismo historico parte1 (4)xxxxxxxxxxxxxxxxMaterialismo historico parte1 (4)xxxxxxxxxxxxxxxx
Materialismo historico parte1 (4)xxxxxxxxxxxxxxxx
 
Karl Marx. Materialismo Histórico y Comunismo.
Karl Marx. Materialismo Histórico y Comunismo.Karl Marx. Materialismo Histórico y Comunismo.
Karl Marx. Materialismo Histórico y Comunismo.
 
Hombre y Marxismo
Hombre y MarxismoHombre y Marxismo
Hombre y Marxismo
 
Karl Marx, Condición Social del Ser Humano
Karl Marx, Condición Social del Ser HumanoKarl Marx, Condición Social del Ser Humano
Karl Marx, Condición Social del Ser Humano
 
El Marxismo
El MarxismoEl Marxismo
El Marxismo
 
Materialismo histórico dialéctico
Materialismo histórico dialécticoMaterialismo histórico dialéctico
Materialismo histórico dialéctico
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
 
Aportes críticos de Karl Marx
Aportes críticos de Karl MarxAportes críticos de Karl Marx
Aportes críticos de Karl Marx
 
Marx y la ideologia
Marx y la ideologiaMarx y la ideologia
Marx y la ideologia
 
Karl Marx
Karl MarxKarl Marx
Karl Marx
 
Cuarenta diapositivas
Cuarenta diapositivasCuarenta diapositivas
Cuarenta diapositivas
 
Herramienta 1:Teoría Marxista del Desarrollo
Herramienta 1:Teoría Marxista del DesarrolloHerramienta 1:Teoría Marxista del Desarrollo
Herramienta 1:Teoría Marxista del Desarrollo
 
Resumen exposicion marxismo humanista 1101
Resumen exposicion marxismo humanista 1101Resumen exposicion marxismo humanista 1101
Resumen exposicion marxismo humanista 1101
 
Karl marx 1
Karl marx 1Karl marx 1
Karl marx 1
 
EL MATERIALISMO HISTORICO
EL MATERIALISMO HISTORICOEL MATERIALISMO HISTORICO
EL MATERIALISMO HISTORICO
 
Karl Marx y el pensamiento del hombre
Karl Marx y el pensamiento del hombreKarl Marx y el pensamiento del hombre
Karl Marx y el pensamiento del hombre
 
Karl Marx (Ontologia)
Karl Marx (Ontologia)Karl Marx (Ontologia)
Karl Marx (Ontologia)
 
Apuntes de Karl Marx
Apuntes de Karl MarxApuntes de Karl Marx
Apuntes de Karl Marx
 
Materialismo Histórico
Materialismo HistóricoMaterialismo Histórico
Materialismo Histórico
 
La filosofía marxista
La filosofía marxistaLa filosofía marxista
La filosofía marxista
 

Destacado

Carlos marx
Carlos marxCarlos marx
Carlos marxLOCUER21
 
Karl Marx y el marxismo
Karl Marx y el marxismoKarl Marx y el marxismo
Karl Marx y el marxismo
Gerardo Viau Mollinedo
 
Trabajo del marxismo
Trabajo del marxismoTrabajo del marxismo
Trabajo del marxismolechuga420
 
Marxismo historia
Marxismo historiaMarxismo historia
Marxismo historia
formacionujce
 
Marx presentación materialismo histórico
Marx presentación materialismo históricoMarx presentación materialismo histórico
Marx presentación materialismo históricofilosofiaieslaorden
 
Principios del materialismo histórico
Principios del materialismo históricoPrincipios del materialismo histórico
Principios del materialismo históricoHelen Marroquín
 
Teoría Marxista
Teoría MarxistaTeoría Marxista
Teoría Marxista
carlos_villalba
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Materialismo dialéctico y materialismo histórico
Materialismo dialéctico y materialismo históricoMaterialismo dialéctico y materialismo histórico
Materialismo dialéctico y materialismo históricoformacionujce
 
Que es el humanismo
Que es el humanismoQue es el humanismo
Que es el humanismo
nancypiedad78
 
materialismo historico y dialectico karl marx
materialismo historico y dialectico karl marxmaterialismo historico y dialectico karl marx
materialismo historico y dialectico karl marxPatts Mora
 
Introducción a la lectura de el capital
Introducción a la lectura de el capitalIntroducción a la lectura de el capital
Introducción a la lectura de el capital
cursoelcapital
 
Heterodoxia
HeterodoxiaHeterodoxia
Heterodoxia
mitsuvichy
 
Epistemologia1
Epistemologia1Epistemologia1
Epistemologia1
Jac.tol.t
 
Personajes del humanismo
Personajes del humanismoPersonajes del humanismo
Personajes del humanismo
natalymaryaan
 
Karl marx y max weber 1
Karl marx y max weber 1Karl marx y max weber 1
Karl marx y max weber 1
Fabian Villarreal
 

Destacado (20)

Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
 
Carlos marx
Carlos marxCarlos marx
Carlos marx
 
Karl Marx y el marxismo
Karl Marx y el marxismoKarl Marx y el marxismo
Karl Marx y el marxismo
 
Trabajo del marxismo
Trabajo del marxismoTrabajo del marxismo
Trabajo del marxismo
 
Marxismo historia
Marxismo historiaMarxismo historia
Marxismo historia
 
Marx presentación materialismo histórico
Marx presentación materialismo históricoMarx presentación materialismo histórico
Marx presentación materialismo histórico
 
Principios del materialismo histórico
Principios del materialismo históricoPrincipios del materialismo histórico
Principios del materialismo histórico
 
Teoría Marxista
Teoría MarxistaTeoría Marxista
Teoría Marxista
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
 
Materialismo dialéctico y materialismo histórico
Materialismo dialéctico y materialismo históricoMaterialismo dialéctico y materialismo histórico
Materialismo dialéctico y materialismo histórico
 
Que es el humanismo
Que es el humanismoQue es el humanismo
Que es el humanismo
 
materialismo historico y dialectico karl marx
materialismo historico y dialectico karl marxmaterialismo historico y dialectico karl marx
materialismo historico y dialectico karl marx
 
L As Tres Teorias
L As Tres TeoriasL As Tres Teorias
L As Tres Teorias
 
Introducción a la lectura de el capital
Introducción a la lectura de el capitalIntroducción a la lectura de el capital
Introducción a la lectura de el capital
 
Heterodoxia
HeterodoxiaHeterodoxia
Heterodoxia
 
Posi Y Marxi
Posi Y MarxiPosi Y Marxi
Posi Y Marxi
 
Epistemologia1
Epistemologia1Epistemologia1
Epistemologia1
 
Personajes del humanismo
Personajes del humanismoPersonajes del humanismo
Personajes del humanismo
 
Karl marx presentacion
Karl marx presentacionKarl marx presentacion
Karl marx presentacion
 
Karl marx y max weber 1
Karl marx y max weber 1Karl marx y max weber 1
Karl marx y max weber 1
 

Similar a Karl marx

Marx
MarxMarx
Corrientes Sociológicas_Materialismo
Corrientes Sociológicas_MaterialismoCorrientes Sociológicas_Materialismo
Corrientes Sociológicas_Materialismo
Daniela R. Dioses
 
Historicidad de las ciencias socialesunidad2
Historicidad de las ciencias socialesunidad2Historicidad de las ciencias socialesunidad2
Historicidad de las ciencias socialesunidad2
Mary Candelo Ramirez
 
Revista digital de sociologia. Materialismo Historico
Revista digital de sociologia. Materialismo HistoricoRevista digital de sociologia. Materialismo Historico
Revista digital de sociologia. Materialismo Historico
JosvilAngel
 
1. Marx
1. Marx1. Marx
El pensamiento de Marx
El pensamiento de MarxEl pensamiento de Marx
El pensamiento de Marx
Cati
 
Karl marx y su concepción de hombre
Karl marx y su concepción de hombreKarl marx y su concepción de hombre
Karl marx y su concepción de hombrecristb182
 
Karl marx y su concepción de hombre
Karl marx y su concepción de hombreKarl marx y su concepción de hombre
Karl marx y su concepción de hombrecristb182
 
Marx
MarxMarx
Marx
amorenoba
 
Marx
MarxMarx
Marx
amorenoba
 
Marx para blog pps
Marx para blog ppsMarx para blog pps
Marx para blog pps
Nombre Apellidos
 
Conceptos fundamentales del_materialismo
Conceptos fundamentales del_materialismoConceptos fundamentales del_materialismo
Conceptos fundamentales del_materialismo
KenyaZailyMirandaCat
 
Sociología y teorías sociológicas clásicas
Sociología y teorías sociológicas clásicasSociología y teorías sociológicas clásicas
Sociología y teorías sociológicas clásicasrichybotero
 
Materialismo Histórico
Materialismo HistóricoMaterialismo Histórico
Materialismo HistóricoSely Diaz
 

Similar a Karl marx (20)

Carlos Marx
Carlos MarxCarlos Marx
Carlos Marx
 
Marx
MarxMarx
Marx
 
2 Carlos Marx
2 Carlos Marx2 Carlos Marx
2 Carlos Marx
 
Corrientes Sociológicas_Materialismo
Corrientes Sociológicas_MaterialismoCorrientes Sociológicas_Materialismo
Corrientes Sociológicas_Materialismo
 
Marx tp filosofia
Marx tp filosofiaMarx tp filosofia
Marx tp filosofia
 
Historicidad de las ciencias socialesunidad2
Historicidad de las ciencias socialesunidad2Historicidad de las ciencias socialesunidad2
Historicidad de las ciencias socialesunidad2
 
Revista digital de sociologia. Materialismo Historico
Revista digital de sociologia. Materialismo HistoricoRevista digital de sociologia. Materialismo Historico
Revista digital de sociologia. Materialismo Historico
 
1. Marx
1. Marx1. Marx
1. Marx
 
El pensamiento de Marx
El pensamiento de MarxEl pensamiento de Marx
El pensamiento de Marx
 
Karl marx y su concepción de hombre
Karl marx y su concepción de hombreKarl marx y su concepción de hombre
Karl marx y su concepción de hombre
 
Karl marx y su concepción de hombre
Karl marx y su concepción de hombreKarl marx y su concepción de hombre
Karl marx y su concepción de hombre
 
Marx
MarxMarx
Marx
 
Marx
MarxMarx
Marx
 
Marx
MarxMarx
Marx
 
Marx
MarxMarx
Marx
 
Marx para blog pps
Marx para blog ppsMarx para blog pps
Marx para blog pps
 
Conceptos fundamentales del_materialismo
Conceptos fundamentales del_materialismoConceptos fundamentales del_materialismo
Conceptos fundamentales del_materialismo
 
Sociología y teorías sociológicas clásicas
Sociología y teorías sociológicas clásicasSociología y teorías sociológicas clásicas
Sociología y teorías sociológicas clásicas
 
Materialismo
MaterialismoMaterialismo
Materialismo
 
Materialismo Histórico
Materialismo HistóricoMaterialismo Histórico
Materialismo Histórico
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Karl marx

  • 2. Contexto  Desaparición de Hegel  Derecha justifica:   Estado   Religión Ideología Izquierda  Rompe con la doctrina  Mantienen la teoría de la historia  Postura critica
  • 3. Tendencias de Izquierda  Dentro de la izquierda hegeliana se distinguen dos diferentes tendencias.  Aquellos críticos de la religión y la teología, entre ellos Strauss y Feuerbach.  Los críticos con la política, derivada de la teoría filosófica de Hegel, entre ellos Karl Marx
  • 4. Relación Hegel – Marx - Feuerbach  La Filosofía como religión disfrazada  Lo Sensible como la realidad  La importancia de las relaciones humanas  Marx Critica:  El cambio por causas mecánicas  El humano como un ser totalmente contemplativo.  La alienación religiosa es fruto de la miseria  El hombre es resultado de las relaciones sociales.
  • 5. Materialismo Dialectico  La Materia no es un ente inerte, tiene la capacidad de movimiento.  La Materia se despliega progresivamente, e interactúan y tienen constante transformación  El pensamiento es fruto de la materia.  La realidad es un proceso cambiante, al igual que la verdad.  El conocimiento debe adaptarse.
  • 6. El Humanismo de Marx  El hombre hace parte del mundo material  Natural: Tiene capacidades y necesidades naturales  Es un realidad sensible.  Humano: No se limita a repetir pautas establecidas.  El hombre necesita satisfacción de sus acciones.  Obrero ≠ Agricultor  Fomenta la humanización del mundo  Las Clases sociales
  • 7. La alienación  Modelo Capitalista  El obrero se vende a cambio de un salario  “Poder extraño que lo sojuzga”  El Ser se convierte en mercancía.  Valor de uso ≠ Valor de Cambio  Alienación del trabajo o economía  Alienación Religiosa  Alienación Social  Alienación Política  Alienación con respecto al producto
  • 8. La dialéctica de Marx  Concepción del mundo y la historia  Método de estudio para entender la realidad social  Método de Comprensión de los fenómenos:  Negación de la negación  Compenetración de opuestos
  • 9. Tesis general del Materialismo Histórico  “Actividad Productiva”  Divisiones del Trabajo:  Trabajo Manual  División clase dominante  Historia, para entenderla se necesita un análisis del proceso económico  Los Hombres se definen por las condiciones materiales donde viven.  Los modos de Producción.
  • 11. La historia como Proceso  Las “Fuerzas Productivas” entran en conflicto con las “Relaciones de Producción”.  Revolución del proletariado  Recuperar su esencia = El establecimiento del comunismo.  Desaparición de las clases Sociales.  Surgimiento del Socialismo (Dictadura).  Concluye con el Comunismo  Los Hombres tendrán que tomar conciencia de su propia esencia y de la propiedad común de los medios de producción.
  • 12. Karl Marx (1818-1883) Idea Principal: La historia como tal es un ente que ha dependido de los factores sensibles de la vida de los seres humanos, dependiendo de las relaciones entre ellos mismos como sociedades. El hombre debe de ser tratado como lo que es, es decir lo que tiene. Para abolir y cambar esta realidad, el proletariado debe entrar en revolución en contra de su “patrón”, en busca de instaurar el comunismo en su sociedad, de esta manera acabando con la división social y recuperando su esencia. Ideas Secundarias: o La historia ha sido un proceso sensible donde los humanos dependen de las cosas que lo rodean y la manera en que esto interactúan con estos. o La materia o lo material son entes que realizan un proceso de despliegue y esta en constante movimiento, el pensamiento como tal es resultado de la relación entre los seres humanos con la materia. o Los modos de producción son la forma en que los seres humanos logran satisfacer sus necesidades mas primitivas, pero en las sociedades capitalistas es por medio de las divisiones sociales y la capacidad de producción de sus participantes.
  • 13. Conceptos: • Comunismo: Es entendido como una organización social y económica. Es una sociedad basada en la comunidad de los medios de producción y los bienes que con ellos producen. • Proletariado: Es el termino que se refiere a los trabajadores o clase obrera que carece de propiedades y medios de producción. • Materialismo Histórico: Es una concepción materialista de la historia en un marco teórico para explicar desarrollos y cambios en la historia humana a partir de factores prácticos como los modos de producción. • Materialismo Dialectico: Las ideas tienen un origen físico, esto implica que se apoya en los datos, resultados científicos. Es decir su esencia depende del pensamiento racional científico. • Capitalismo: Es un orden social y económico que deriva del unsucfruto de la propiedad privada sobre el capital como herramienta de producción. Divide a la sociedad en clases sociales.
  • 14. Referencia  Filosofía 11, Guía de Recursos, Santillana Siglo XXI, Karl Marx, pg 2831, Editorial Santillana, 2000