SlideShare una empresa de Scribd logo
Karl Marx 1 
Sociología General 
Luis Eduardo Aguilar
1. Antecedentes 
• Karl Heinrich fue un filósofo, economista, 
historiador, sociólogo prusiano-alemán y 
socialista revolucionario. Sus ideas tuvieron un 
papel significativo en el establecimiento de las 
ciencias sociales y el desarrollo del 
movimiento socialista.
• La obra de Marx en economía sentó las bases 
para la comprensión del trabajo y su relación 
con el capital, y ha influido en gran parte del 
pensamiento económico posterior. Ha 
publicado numerosos libros durante su vida, el 
más notable siendo el Manifiesto Comunista 
(1848) y Capital (1867-1894).
• Las Teorías de Marx sobre la sociedad, la 
economía y la política, son conocidos 
colectivamente como el marxismo- que 
sostiene que las sociedades humanas alcanzan 
el progreso a través de la lucha de clases: un 
conflicto entre una clase de propiedad 
(burguesía) que controla la producción y un 
proletariado que proporciona la mano de obra 
para la producción.
• Él llamó el capitalismo la "dictadura de la 
burguesía", creyendo que era dirigido por las 
clases ricas para su propio beneficio, y predijo 
que, como sistemas socioeconómicos 
anteriores, el capitalismo produce tensiones 
internas que llevarían a su autodestrucción y 
su sustitución por un nuevo sistema: el 
socialismo.
• Sostuvo que en la sociedad socialista se rige por la clase 
obrera en lo que llamó la "dictadura del proletariado", el " 
estado o "trabajadores de los trabajadores" la 
"democracia" Se cree que el socialismo sería finalmente 
sustituido por una sociedad sin clases, sin Estado llamado 
comunismo. Junto con la creencia en la inevitabilidad del 
socialismo y el comunismo, Marx luchó activamente para 
su ejecución, argumentando que los teóricos sociales y las 
personas desfavorecidas por igual deben llevar a cabo la 
acción revolucionaria organizada para derrocar el 
capitalismo y lograr el cambio socioeconómico.
2. Influencias Teóricas en el pensamiento de 
Carlos Marx (introducción)
SOCIALISMO UTOPICO FRANCES 
• Las primeras corrientes de pensamiento 
socialista moderno se refieren al socialismo 
utópico como lo demuestra la obra de Henri 
de Saint-Simon, Charles Fourier y Robert 
Owen, que inspiraron a Karl Marx y otros 
socialistas tempranos. Se refieren a las 
visiones de imaginarias sociedades ideales
• Un socialista utópico, es más a menudo el 
término que se le aplica a los socialistas que 
vivían en el primer cuarto del siglo 19 y a 
quienes se les atribuye la etiqueta de 
"utópico". Los pensadores socialistas utópicos 
no utilizaron el término utopía para referirse a 
sus propias ideas. Karl Marx y Friedrich Engels 
son quienes los califican como SOCIALISTAS 
UTOPICOS , y las clasifican como las ideas 
socialistas que eran simplemente una visión y 
una meta lejana de alcanzar y muestran una 
sociedad utópica.
• Los socialistas utópicos fueron comparados a los 
científicos que elaboraron diseños elaborados y 
conceptos para la creación de lo que los socialistas 
consideran una sociedad más igualitaria. Ellos fueron 
contrastadas por los socialistas científicos, que se 
asemejan a los ingenieros, que fueron definidos como 
una concepción integral de la meta, los medios para 
producirla, así como la forma en que los medios 
inevitablemente se producirá mediante el examen de 
los fenómenos sociales y económicos.
Economía Inglesa 
• Marx fue un estudioso del pensamiento económico inglés, 
aunque Marx abordó este término en una forma radicalmente 
diferente a la de los escritores anteriores a él. ( e incluso 
posteriores a él) 
• La economía clásica inglesa de Adam Smith y David Ricardo 
para Marx era incapaz de comprender el significado de la 
aparición de la clase obrera y de las implicaciones de su lucha 
contra el capital y para Marx, esto es una grave debilidad 
metodológica y filosófica que se detecta.
• Todas las críticas detalladas de Marx de la economía 
política es reconsiderar las concepciones de valor, 
dinero, plusvalía y capital, ya que para él se habían 
abordado erróneamente y no se habían 
contextualizado de acuerdo a su período histórico, 
el propone nuevas teorías. Por ejemplo en su obra 
La Miseria de la filosofía, se encuentra el siguiente 
postulado:
• “Los economistas expresan las relaciones burguesas de 
producción, la división del trabajo, crédito, dinero como fijas e 
inmutables, incluso hasta se interpretan como categorías 
eternas .... Los economistas han explicado cómo describir o 
mejorar la producción que tiene lugar en las fábricas, pero lo 
que no explican es cómo las relaciones se producen, o como es 
el movimiento histórico que les dio origen. . . estas categorías 
son tan poco eternas como las relaciones que expresan. Son 
productos históricos y transitorios”. (Marx, Miseria de la 
filosofía, cursivas del autor).
• Este ataque de Marx a la perspectiva 
ahistórica de los economistas clásicos deben 
ser considerados cuidadosamente, ya que 
fácilmente puede ser mal interpretado.
Filosofía Alemana 
Dos son las influencias básicas de la filosofía Alemana 
sobre Marx. 
La primera es la de Feuerbach, este autor crítica a la 
religión diciendo que Dios no crea al hombre, sino que el 
hombre crea a Dios proyectándose y proyectando sus 
mejores atributos en él. Dios es entonces simplemente un 
producto del hombre. Pero este producto se vuelve ajeno 
a su productor y lo domina. Las propiedades del hombre 
se enajenan en Dios, el objeto aparece con vida propia y 
domina al sujeto. Para Feuerbach, esta enajenación 
estaba en la conciencia humana, y un simple acto de la 
misma conciencia podía resolverla.
• Karl Marx retoma este concepto y lo amplía en 
sus Manuscritos económicos y filosóficos de 
1844. Para él, la enajenación humana no se 
encuentra solamente en el plano de la 
conciencia, sino en el plano real. Ahora el 
hombre se enajena en el trabajo, y para 
resolver esta enajenación se necesitan 
acciones prácticas, una filosofía de la praxis.
• La segunda influencia es la de Hegel quien dice que la 
realidad se ve configurada principalmente sobre el 
mundo de las ideas y el espíritu. Para Hegel, las 
injusticias, la explotación, los crímenes, no son más 
que momentos negativos que han de existir para el 
auto despliegue del Absoluto. 
• Pero Marx critica la filosofía hegeliana y dice que "todo 
lo racional es real, y todo lo real es racional" en el 
presente momento, es necesario hacer real lo que 
puede y debe serlo, esta nuevo enunciado critica la 
injusticia de la realidad, Marx se posiciona frente a la 
filosofía hegeliana propone la superación de la filosofía 
idealista transformándola mediante la praxis.
3. Adversarios y seguidores Teóricos 
de Marx: 
• Mikhail Bakunin fue un filósofo ruso revolucionario y 
teórico del anarquismo colectivista. Muchos estudiosos 
sostienen que él es el fundador de la teoría anarquista en 
general. El Anarquismo colectivista (también conocida 
como anarco-colectivismo) es una doctrina revolucionaria, 
que aboga por la abolición tanto del Estado y la propiedad 
privada de los medios de producción. En su lugar, prevé los 
medios de producción de propiedad colectiva y está 
controlada y gestionada por los propios productores.
• Esto contrasta con el anarco-comunismo, 
donde los salarios sería abolida, y donde los 
individuos toman libremente de un almacén 
de mercancías "a cada cual según su 
necesidad". Por lo tanto, Bakunin "El 
anarquismo colectivista", a pesar del título, se 
ve como una mezcla de individualismo y 
colectivismo.
• El anarquismo cree en la abolición del estado 
y en una sociedad en la cual la verdadera 
toma de decisiones involucra a todos quienes 
viven en ella, mientras que el Marxismo cree 
en la creación de un "estado de la gente" o un 
"estado de los trabajadores"
Karl marx 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociología comprensiva de max weber 2012
Sociología comprensiva de max weber 2012Sociología comprensiva de max weber 2012
Sociología comprensiva de max weber 2012
Ana Lía Macedo
 
Max weber 1
Max weber 1Max weber 1
Max weber 1
Luis Aguila
 
Augusto comte
Augusto comteAugusto comte
Augusto comte
ACUATICA RIOS
 
Karl Marx
Karl MarxKarl Marx
Karl Marx
ursulo sanchez
 
Carlos marx
Carlos marxCarlos marx
Carlos marx
esteban1398
 
Escuela de frankfurt
Escuela de frankfurtEscuela de frankfurt
Escuela de frankfurt
Andres Felipe Rojas Alvarez
 
Karl marx
Karl marxKarl marx
Karl Marx
Karl MarxKarl Marx
Karl Marx
valeria0811
 
Aportes de max weber
Aportes de max weberAportes de max weber
Aportes de max weber
elimar Sotillet Ortiz
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
UGC62
 
La teoría de jurgen habermas y pierre bourdieu
La teoría de jurgen habermas y pierre bourdieuLa teoría de jurgen habermas y pierre bourdieu
La teoría de jurgen habermas y pierre bourdieuXavier Henostroza
 
Hegel y marxismo
Hegel y marxismoHegel y marxismo
Hegel y marxismo
AcaFilos Iztapalapa
 
Mapa conceptual introduccion a la sociologia copia
Mapa conceptual introduccion a la sociologia   copiaMapa conceptual introduccion a la sociologia   copia
Mapa conceptual introduccion a la sociologia copia
SilviaCondori11
 
Marx contexto presentación copia
Marx contexto presentación copiaMarx contexto presentación copia
Marx contexto presentación copiafilosofiaieslaorden
 
El Marxismo
El MarxismoEl Marxismo
El Marxismo
Marya Quintero
 
El idealismo trascendental
El idealismo trascendental El idealismo trascendental
El idealismo trascendental
Ana Estela
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
MarxismoJAMM10
 
Vida y obra de: Karl Marx, Max Weber, Talcott Parsons, Margaret Mead, Bronisl...
Vida y obra de: Karl Marx, Max Weber, Talcott Parsons, Margaret Mead, Bronisl...Vida y obra de: Karl Marx, Max Weber, Talcott Parsons, Margaret Mead, Bronisl...
Vida y obra de: Karl Marx, Max Weber, Talcott Parsons, Margaret Mead, Bronisl...
Lucia Manchego
 

La actualidad más candente (20)

Sociología comprensiva de max weber 2012
Sociología comprensiva de max weber 2012Sociología comprensiva de max weber 2012
Sociología comprensiva de max weber 2012
 
Max weber 1
Max weber 1Max weber 1
Max weber 1
 
Augusto comte
Augusto comteAugusto comte
Augusto comte
 
Karl Marx
Karl MarxKarl Marx
Karl Marx
 
Carlos marx
Carlos marxCarlos marx
Carlos marx
 
Escuela de frankfurt
Escuela de frankfurtEscuela de frankfurt
Escuela de frankfurt
 
Karl marx
Karl marxKarl marx
Karl marx
 
Karl Marx
Karl MarxKarl Marx
Karl Marx
 
Aportes de max weber
Aportes de max weberAportes de max weber
Aportes de max weber
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
 
La teoría de jurgen habermas y pierre bourdieu
La teoría de jurgen habermas y pierre bourdieuLa teoría de jurgen habermas y pierre bourdieu
La teoría de jurgen habermas y pierre bourdieu
 
Hegel y marxismo
Hegel y marxismoHegel y marxismo
Hegel y marxismo
 
Karl Marx
Karl MarxKarl Marx
Karl Marx
 
Mapa conceptual introduccion a la sociologia copia
Mapa conceptual introduccion a la sociologia   copiaMapa conceptual introduccion a la sociologia   copia
Mapa conceptual introduccion a la sociologia copia
 
Marx contexto presentación copia
Marx contexto presentación copiaMarx contexto presentación copia
Marx contexto presentación copia
 
El Marxismo
El MarxismoEl Marxismo
El Marxismo
 
Auguste comte expo
Auguste comte expoAuguste comte expo
Auguste comte expo
 
El idealismo trascendental
El idealismo trascendental El idealismo trascendental
El idealismo trascendental
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
 
Vida y obra de: Karl Marx, Max Weber, Talcott Parsons, Margaret Mead, Bronisl...
Vida y obra de: Karl Marx, Max Weber, Talcott Parsons, Margaret Mead, Bronisl...Vida y obra de: Karl Marx, Max Weber, Talcott Parsons, Margaret Mead, Bronisl...
Vida y obra de: Karl Marx, Max Weber, Talcott Parsons, Margaret Mead, Bronisl...
 

Destacado

Alemania
AlemaniaAlemania
Alemania
Miguel Mijares
 
Lista de aves de el salvador
Lista de aves de el salvadorLista de aves de el salvador
Lista de aves de el salvador
Gabriela Garcia
 
Práctica 3 grupo 6- sociología de la ed.- magisterio ed.infantil
Práctica 3  grupo 6- sociología de la ed.- magisterio ed.infantilPráctica 3  grupo 6- sociología de la ed.- magisterio ed.infantil
Práctica 3 grupo 6- sociología de la ed.- magisterio ed.infantilNoemi Moreno
 
La lengua salvadoreña
La lengua salvadoreñaLa lengua salvadoreña
La lengua salvadoreña
Gabriela Garcia
 
Karl Marx
Karl MarxKarl Marx
Karl Marx
Gabriela Donati
 
Teoria sociocultural de Vygotsky
Teoria sociocultural de VygotskyTeoria sociocultural de Vygotsky
Teoria sociocultural de Vygotsky
Gabriela Garcia
 
Deutsche philosophie
Deutsche philosophieDeutsche philosophie
Deutsche philosophie
Campus Crusade for Christ
 
“INFLUENCIA DE LOS AGENTES EDUCATIVOS EN LA FORMULACIÓN DE VALORES: LA ESCUEL...
“INFLUENCIA DE LOS AGENTES EDUCATIVOS EN LA FORMULACIÓN DE VALORES: LA ESCUEL...“INFLUENCIA DE LOS AGENTES EDUCATIVOS EN LA FORMULACIÓN DE VALORES: LA ESCUEL...
“INFLUENCIA DE LOS AGENTES EDUCATIVOS EN LA FORMULACIÓN DE VALORES: LA ESCUEL...
Gabriela Garcia
 
Sociología (humanidades)
Sociología (humanidades)Sociología (humanidades)
Sociología (humanidades)
Victor Hugo
 
Ensayo sobre Sociología Unidad I
Ensayo sobre Sociología Unidad IEnsayo sobre Sociología Unidad I
Ensayo sobre Sociología Unidad I
Raizza Sansonetti
 
El proletariado y el movimiento obrero
El proletariado y el movimiento obreroEl proletariado y el movimiento obrero
El proletariado y el movimiento obreroFelifcancio
 
Empirismo y racionalismo
Empirismo y racionalismoEmpirismo y racionalismo
Empirismo y racionalismoyiyis83
 
Sistema político de francia
Sistema político de franciaSistema político de francia
Sistema político de francia
Miguel Calabria
 
Folleto 1 antecedentes sociologia
Folleto  1   antecedentes sociologiaFolleto  1   antecedentes sociologia
Folleto 1 antecedentes sociologia
Jeanethe Toruño
 
Autores de la sociologia jeanethe 2013
Autores de la sociologia   jeanethe 2013Autores de la sociologia   jeanethe 2013
Autores de la sociologia jeanethe 2013
Jeanethe Toruño
 
Primera Presentación Sociología
Primera Presentación SociologíaPrimera Presentación Sociología
Primera Presentación Sociología
licronquillo
 
DefinicióN De SociologíA
DefinicióN De SociologíADefinicióN De SociologíA
DefinicióN De SociologíAyuliana
 

Destacado (20)

Alemania
AlemaniaAlemania
Alemania
 
Sociología
Sociología Sociología
Sociología
 
Lista de aves de el salvador
Lista de aves de el salvadorLista de aves de el salvador
Lista de aves de el salvador
 
Práctica 3 grupo 6- sociología de la ed.- magisterio ed.infantil
Práctica 3  grupo 6- sociología de la ed.- magisterio ed.infantilPráctica 3  grupo 6- sociología de la ed.- magisterio ed.infantil
Práctica 3 grupo 6- sociología de la ed.- magisterio ed.infantil
 
La lengua salvadoreña
La lengua salvadoreñaLa lengua salvadoreña
La lengua salvadoreña
 
Karl Marx
Karl MarxKarl Marx
Karl Marx
 
Teoria sociocultural de Vygotsky
Teoria sociocultural de VygotskyTeoria sociocultural de Vygotsky
Teoria sociocultural de Vygotsky
 
Deutsche philosophie
Deutsche philosophieDeutsche philosophie
Deutsche philosophie
 
“INFLUENCIA DE LOS AGENTES EDUCATIVOS EN LA FORMULACIÓN DE VALORES: LA ESCUEL...
“INFLUENCIA DE LOS AGENTES EDUCATIVOS EN LA FORMULACIÓN DE VALORES: LA ESCUEL...“INFLUENCIA DE LOS AGENTES EDUCATIVOS EN LA FORMULACIÓN DE VALORES: LA ESCUEL...
“INFLUENCIA DE LOS AGENTES EDUCATIVOS EN LA FORMULACIÓN DE VALORES: LA ESCUEL...
 
Presentación clásicos
Presentación clásicosPresentación clásicos
Presentación clásicos
 
Sociología (humanidades)
Sociología (humanidades)Sociología (humanidades)
Sociología (humanidades)
 
Ensayo sobre Sociología Unidad I
Ensayo sobre Sociología Unidad IEnsayo sobre Sociología Unidad I
Ensayo sobre Sociología Unidad I
 
El proletariado y el movimiento obrero
El proletariado y el movimiento obreroEl proletariado y el movimiento obrero
El proletariado y el movimiento obrero
 
Empirismo y racionalismo
Empirismo y racionalismoEmpirismo y racionalismo
Empirismo y racionalismo
 
Sistema político de francia
Sistema político de franciaSistema político de francia
Sistema político de francia
 
Folleto 1 antecedentes sociologia
Folleto  1   antecedentes sociologiaFolleto  1   antecedentes sociologia
Folleto 1 antecedentes sociologia
 
Autores de la sociologia jeanethe 2013
Autores de la sociologia   jeanethe 2013Autores de la sociologia   jeanethe 2013
Autores de la sociologia jeanethe 2013
 
Primera Presentación Sociología
Primera Presentación SociologíaPrimera Presentación Sociología
Primera Presentación Sociología
 
Exposicion S Jurid[1]
Exposicion S Jurid[1]Exposicion S Jurid[1]
Exposicion S Jurid[1]
 
DefinicióN De SociologíA
DefinicióN De SociologíADefinicióN De SociologíA
DefinicióN De SociologíA
 

Similar a Karl marx 1

La Teoria De Carlos Marx 002 Completo1
La Teoria De Carlos Marx 002 Completo1La Teoria De Carlos Marx 002 Completo1
La Teoria De Carlos Marx 002 Completo1buscando
 
Historia 6 del pensamientoi politico y social
Historia 6 del pensamientoi politico y socialHistoria 6 del pensamientoi politico y social
Historia 6 del pensamientoi politico y social
Frank Nuñez
 
Karl Marx
Karl MarxKarl Marx
Karl Marx
minervagigia
 
Aportes críticos de Karl Marx
Aportes críticos de Karl MarxAportes críticos de Karl Marx
Aportes críticos de Karl MarxMaik Goicochea
 
Marxismo europeo
Marxismo europeoMarxismo europeo
Marxismo europeo
Winnie Katherine
 
Guia-8-Karl-Marx-GRADO-11-MELIDA-ROSERO.pdf
Guia-8-Karl-Marx-GRADO-11-MELIDA-ROSERO.pdfGuia-8-Karl-Marx-GRADO-11-MELIDA-ROSERO.pdf
Guia-8-Karl-Marx-GRADO-11-MELIDA-ROSERO.pdf
JuanaSaudo
 
Marxismo, conceptos.
Marxismo, conceptos.Marxismo, conceptos.
Marxismo, conceptos.
ZarAlberto
 
Trabajo Sociologia
Trabajo   SociologiaTrabajo   Sociologia
Trabajo Sociologiabuscando
 
MARX Profeta de la violencia - Luis Pazos
MARX Profeta de la violencia - Luis PazosMARX Profeta de la violencia - Luis Pazos
MARX Profeta de la violencia - Luis Pazos
Ricardo Villa
 
Karl Marx Y Zygmunt Bauman
Karl Marx Y Zygmunt BaumanKarl Marx Y Zygmunt Bauman
Karl Marx Y Zygmunt Bauman
academica
 
Materialismo historico parte1 (4)xxxxxxxxxxxxxxxx
Materialismo historico parte1 (4)xxxxxxxxxxxxxxxxMaterialismo historico parte1 (4)xxxxxxxxxxxxxxxx
Materialismo historico parte1 (4)xxxxxxxxxxxxxxxx
Godofredo Lozano
 
Fdocuments.ec materialismo historico-parte1-4xxxxxxxxxxxxxxxx
Fdocuments.ec materialismo historico-parte1-4xxxxxxxxxxxxxxxxFdocuments.ec materialismo historico-parte1-4xxxxxxxxxxxxxxxx
Fdocuments.ec materialismo historico-parte1-4xxxxxxxxxxxxxxxx
KenyaZailyMirandaCat
 
Marx ismo por Gabriel Quiguiri
Marx ismo por Gabriel QuiguiriMarx ismo por Gabriel Quiguiri
Marx ismo por Gabriel QuiguiriRaby Muacks
 

Similar a Karl marx 1 (20)

La Teoria De Carlos Marx 002 Completo1
La Teoria De Carlos Marx 002 Completo1La Teoria De Carlos Marx 002 Completo1
La Teoria De Carlos Marx 002 Completo1
 
Karl marx
Karl marxKarl marx
Karl marx
 
Conoce el marxismo!!!
Conoce el marxismo!!!Conoce el marxismo!!!
Conoce el marxismo!!!
 
Marx
MarxMarx
Marx
 
Historia 6 del pensamientoi politico y social
Historia 6 del pensamientoi politico y socialHistoria 6 del pensamientoi politico y social
Historia 6 del pensamientoi politico y social
 
Karl Marx
Karl MarxKarl Marx
Karl Marx
 
Aportes críticos de Karl Marx
Aportes críticos de Karl MarxAportes críticos de Karl Marx
Aportes críticos de Karl Marx
 
Marxismo europeo
Marxismo europeoMarxismo europeo
Marxismo europeo
 
Cartilla 4 periodo c
Cartilla 4 periodo cCartilla 4 periodo c
Cartilla 4 periodo c
 
Tarea virtaul
Tarea virtaulTarea virtaul
Tarea virtaul
 
Tarea virtaul
Tarea virtaulTarea virtaul
Tarea virtaul
 
Guia-8-Karl-Marx-GRADO-11-MELIDA-ROSERO.pdf
Guia-8-Karl-Marx-GRADO-11-MELIDA-ROSERO.pdfGuia-8-Karl-Marx-GRADO-11-MELIDA-ROSERO.pdf
Guia-8-Karl-Marx-GRADO-11-MELIDA-ROSERO.pdf
 
Marxismo, conceptos.
Marxismo, conceptos.Marxismo, conceptos.
Marxismo, conceptos.
 
Trabajo Sociologia
Trabajo   SociologiaTrabajo   Sociologia
Trabajo Sociologia
 
MARX Profeta de la violencia - Luis Pazos
MARX Profeta de la violencia - Luis PazosMARX Profeta de la violencia - Luis Pazos
MARX Profeta de la violencia - Luis Pazos
 
Karl Marx Y Zygmunt Bauman
Karl Marx Y Zygmunt BaumanKarl Marx Y Zygmunt Bauman
Karl Marx Y Zygmunt Bauman
 
Materialismo historico parte1 (4)xxxxxxxxxxxxxxxx
Materialismo historico parte1 (4)xxxxxxxxxxxxxxxxMaterialismo historico parte1 (4)xxxxxxxxxxxxxxxx
Materialismo historico parte1 (4)xxxxxxxxxxxxxxxx
 
Método marxista
Método marxistaMétodo marxista
Método marxista
 
Fdocuments.ec materialismo historico-parte1-4xxxxxxxxxxxxxxxx
Fdocuments.ec materialismo historico-parte1-4xxxxxxxxxxxxxxxxFdocuments.ec materialismo historico-parte1-4xxxxxxxxxxxxxxxx
Fdocuments.ec materialismo historico-parte1-4xxxxxxxxxxxxxxxx
 
Marx ismo por Gabriel Quiguiri
Marx ismo por Gabriel QuiguiriMarx ismo por Gabriel Quiguiri
Marx ismo por Gabriel Quiguiri
 

Más de Luis Aguila

Clase 9 implementación como fase polémica..
Clase 9 implementación como fase polémica..Clase 9 implementación como fase polémica..
Clase 9 implementación como fase polémica..
Luis Aguila
 
Clase 8 la toma de decisión 2.
Clase 8 la toma de decisión 2.Clase 8 la toma de decisión 2.
Clase 8 la toma de decisión 2.
Luis Aguila
 
Clase 7 la toma de decisión.
Clase 7 la toma de decisión.Clase 7 la toma de decisión.
Clase 7 la toma de decisión.
Luis Aguila
 
Clase 6 puesta en agenda.
Clase 6 puesta en agenda.Clase 6 puesta en agenda.
Clase 6 puesta en agenda.
Luis Aguila
 
Clase 5 las estrategias discursivas.
Clase 5 las estrategias discursivas.Clase 5 las estrategias discursivas.
Clase 5 las estrategias discursivas.
Luis Aguila
 
Clase 4 la definición de los problemas como raíz de las políticas públicas.
Clase 4 la definición de los problemas como raíz de las políticas públicas.Clase 4 la definición de los problemas como raíz de las políticas públicas.
Clase 4 la definición de los problemas como raíz de las políticas públicas.
Luis Aguila
 
Clase 2 introducción a las políticas públicas 2.
Clase 2 introducción a las políticas públicas 2.Clase 2 introducción a las políticas públicas 2.
Clase 2 introducción a las políticas públicas 2.
Luis Aguila
 
Proceso de formación de ley El Salvador.
Proceso de formación de ley El Salvador.Proceso de formación de ley El Salvador.
Proceso de formación de ley El Salvador.
Luis Aguila
 
Clase 0 políticas publicas.
Clase 0 políticas publicas.Clase 0 políticas publicas.
Clase 0 políticas publicas.
Luis Aguila
 
Religión y política en El Salvador
Religión y política en El SalvadorReligión y política en El Salvador
Religión y política en El Salvador
Luis Aguila
 
Sistema político de El Salvador 2013
Sistema político de El Salvador 2013Sistema político de El Salvador 2013
Sistema político de El Salvador 2013
Luis Aguila
 
Voto cruzado y reparto de escaños presentación con papeletas (1)
Voto cruzado y reparto de escaños presentación con papeletas (1)Voto cruzado y reparto de escaños presentación con papeletas (1)
Voto cruzado y reparto de escaños presentación con papeletas (1)
Luis Aguila
 
Max weber 3
Max weber 3Max weber 3
Max weber 3
Luis Aguila
 
sMax weber 2
sMax weber 2sMax weber 2
sMax weber 2
Luis Aguila
 
Max weber 4
Max weber 4Max weber 4
Max weber 4
Luis Aguila
 
Emilio durkheim 3
Emilio durkheim 3Emilio durkheim 3
Emilio durkheim 3
Luis Aguila
 
Emilio durkheim 2
Emilio durkheim 2Emilio durkheim 2
Emilio durkheim 2
Luis Aguila
 
Emilio durkheim 1
Emilio durkheim 1Emilio durkheim 1
Emilio durkheim 1
Luis Aguila
 
Augusto Comte 2
Augusto Comte 2Augusto Comte 2
Augusto Comte 2
Luis Aguila
 
Augusto Comte
Augusto ComteAugusto Comte
Augusto Comte
Luis Aguila
 

Más de Luis Aguila (20)

Clase 9 implementación como fase polémica..
Clase 9 implementación como fase polémica..Clase 9 implementación como fase polémica..
Clase 9 implementación como fase polémica..
 
Clase 8 la toma de decisión 2.
Clase 8 la toma de decisión 2.Clase 8 la toma de decisión 2.
Clase 8 la toma de decisión 2.
 
Clase 7 la toma de decisión.
Clase 7 la toma de decisión.Clase 7 la toma de decisión.
Clase 7 la toma de decisión.
 
Clase 6 puesta en agenda.
Clase 6 puesta en agenda.Clase 6 puesta en agenda.
Clase 6 puesta en agenda.
 
Clase 5 las estrategias discursivas.
Clase 5 las estrategias discursivas.Clase 5 las estrategias discursivas.
Clase 5 las estrategias discursivas.
 
Clase 4 la definición de los problemas como raíz de las políticas públicas.
Clase 4 la definición de los problemas como raíz de las políticas públicas.Clase 4 la definición de los problemas como raíz de las políticas públicas.
Clase 4 la definición de los problemas como raíz de las políticas públicas.
 
Clase 2 introducción a las políticas públicas 2.
Clase 2 introducción a las políticas públicas 2.Clase 2 introducción a las políticas públicas 2.
Clase 2 introducción a las políticas públicas 2.
 
Proceso de formación de ley El Salvador.
Proceso de formación de ley El Salvador.Proceso de formación de ley El Salvador.
Proceso de formación de ley El Salvador.
 
Clase 0 políticas publicas.
Clase 0 políticas publicas.Clase 0 políticas publicas.
Clase 0 políticas publicas.
 
Religión y política en El Salvador
Religión y política en El SalvadorReligión y política en El Salvador
Religión y política en El Salvador
 
Sistema político de El Salvador 2013
Sistema político de El Salvador 2013Sistema político de El Salvador 2013
Sistema político de El Salvador 2013
 
Voto cruzado y reparto de escaños presentación con papeletas (1)
Voto cruzado y reparto de escaños presentación con papeletas (1)Voto cruzado y reparto de escaños presentación con papeletas (1)
Voto cruzado y reparto de escaños presentación con papeletas (1)
 
Max weber 3
Max weber 3Max weber 3
Max weber 3
 
sMax weber 2
sMax weber 2sMax weber 2
sMax weber 2
 
Max weber 4
Max weber 4Max weber 4
Max weber 4
 
Emilio durkheim 3
Emilio durkheim 3Emilio durkheim 3
Emilio durkheim 3
 
Emilio durkheim 2
Emilio durkheim 2Emilio durkheim 2
Emilio durkheim 2
 
Emilio durkheim 1
Emilio durkheim 1Emilio durkheim 1
Emilio durkheim 1
 
Augusto Comte 2
Augusto Comte 2Augusto Comte 2
Augusto Comte 2
 
Augusto Comte
Augusto ComteAugusto Comte
Augusto Comte
 

Último

Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 

Último (20)

Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 

Karl marx 1

  • 1. Karl Marx 1 Sociología General Luis Eduardo Aguilar
  • 2. 1. Antecedentes • Karl Heinrich fue un filósofo, economista, historiador, sociólogo prusiano-alemán y socialista revolucionario. Sus ideas tuvieron un papel significativo en el establecimiento de las ciencias sociales y el desarrollo del movimiento socialista.
  • 3. • La obra de Marx en economía sentó las bases para la comprensión del trabajo y su relación con el capital, y ha influido en gran parte del pensamiento económico posterior. Ha publicado numerosos libros durante su vida, el más notable siendo el Manifiesto Comunista (1848) y Capital (1867-1894).
  • 4. • Las Teorías de Marx sobre la sociedad, la economía y la política, son conocidos colectivamente como el marxismo- que sostiene que las sociedades humanas alcanzan el progreso a través de la lucha de clases: un conflicto entre una clase de propiedad (burguesía) que controla la producción y un proletariado que proporciona la mano de obra para la producción.
  • 5. • Él llamó el capitalismo la "dictadura de la burguesía", creyendo que era dirigido por las clases ricas para su propio beneficio, y predijo que, como sistemas socioeconómicos anteriores, el capitalismo produce tensiones internas que llevarían a su autodestrucción y su sustitución por un nuevo sistema: el socialismo.
  • 6. • Sostuvo que en la sociedad socialista se rige por la clase obrera en lo que llamó la "dictadura del proletariado", el " estado o "trabajadores de los trabajadores" la "democracia" Se cree que el socialismo sería finalmente sustituido por una sociedad sin clases, sin Estado llamado comunismo. Junto con la creencia en la inevitabilidad del socialismo y el comunismo, Marx luchó activamente para su ejecución, argumentando que los teóricos sociales y las personas desfavorecidas por igual deben llevar a cabo la acción revolucionaria organizada para derrocar el capitalismo y lograr el cambio socioeconómico.
  • 7. 2. Influencias Teóricas en el pensamiento de Carlos Marx (introducción)
  • 8. SOCIALISMO UTOPICO FRANCES • Las primeras corrientes de pensamiento socialista moderno se refieren al socialismo utópico como lo demuestra la obra de Henri de Saint-Simon, Charles Fourier y Robert Owen, que inspiraron a Karl Marx y otros socialistas tempranos. Se refieren a las visiones de imaginarias sociedades ideales
  • 9. • Un socialista utópico, es más a menudo el término que se le aplica a los socialistas que vivían en el primer cuarto del siglo 19 y a quienes se les atribuye la etiqueta de "utópico". Los pensadores socialistas utópicos no utilizaron el término utopía para referirse a sus propias ideas. Karl Marx y Friedrich Engels son quienes los califican como SOCIALISTAS UTOPICOS , y las clasifican como las ideas socialistas que eran simplemente una visión y una meta lejana de alcanzar y muestran una sociedad utópica.
  • 10. • Los socialistas utópicos fueron comparados a los científicos que elaboraron diseños elaborados y conceptos para la creación de lo que los socialistas consideran una sociedad más igualitaria. Ellos fueron contrastadas por los socialistas científicos, que se asemejan a los ingenieros, que fueron definidos como una concepción integral de la meta, los medios para producirla, así como la forma en que los medios inevitablemente se producirá mediante el examen de los fenómenos sociales y económicos.
  • 11. Economía Inglesa • Marx fue un estudioso del pensamiento económico inglés, aunque Marx abordó este término en una forma radicalmente diferente a la de los escritores anteriores a él. ( e incluso posteriores a él) • La economía clásica inglesa de Adam Smith y David Ricardo para Marx era incapaz de comprender el significado de la aparición de la clase obrera y de las implicaciones de su lucha contra el capital y para Marx, esto es una grave debilidad metodológica y filosófica que se detecta.
  • 12. • Todas las críticas detalladas de Marx de la economía política es reconsiderar las concepciones de valor, dinero, plusvalía y capital, ya que para él se habían abordado erróneamente y no se habían contextualizado de acuerdo a su período histórico, el propone nuevas teorías. Por ejemplo en su obra La Miseria de la filosofía, se encuentra el siguiente postulado:
  • 13. • “Los economistas expresan las relaciones burguesas de producción, la división del trabajo, crédito, dinero como fijas e inmutables, incluso hasta se interpretan como categorías eternas .... Los economistas han explicado cómo describir o mejorar la producción que tiene lugar en las fábricas, pero lo que no explican es cómo las relaciones se producen, o como es el movimiento histórico que les dio origen. . . estas categorías son tan poco eternas como las relaciones que expresan. Son productos históricos y transitorios”. (Marx, Miseria de la filosofía, cursivas del autor).
  • 14. • Este ataque de Marx a la perspectiva ahistórica de los economistas clásicos deben ser considerados cuidadosamente, ya que fácilmente puede ser mal interpretado.
  • 15. Filosofía Alemana Dos son las influencias básicas de la filosofía Alemana sobre Marx. La primera es la de Feuerbach, este autor crítica a la religión diciendo que Dios no crea al hombre, sino que el hombre crea a Dios proyectándose y proyectando sus mejores atributos en él. Dios es entonces simplemente un producto del hombre. Pero este producto se vuelve ajeno a su productor y lo domina. Las propiedades del hombre se enajenan en Dios, el objeto aparece con vida propia y domina al sujeto. Para Feuerbach, esta enajenación estaba en la conciencia humana, y un simple acto de la misma conciencia podía resolverla.
  • 16. • Karl Marx retoma este concepto y lo amplía en sus Manuscritos económicos y filosóficos de 1844. Para él, la enajenación humana no se encuentra solamente en el plano de la conciencia, sino en el plano real. Ahora el hombre se enajena en el trabajo, y para resolver esta enajenación se necesitan acciones prácticas, una filosofía de la praxis.
  • 17. • La segunda influencia es la de Hegel quien dice que la realidad se ve configurada principalmente sobre el mundo de las ideas y el espíritu. Para Hegel, las injusticias, la explotación, los crímenes, no son más que momentos negativos que han de existir para el auto despliegue del Absoluto. • Pero Marx critica la filosofía hegeliana y dice que "todo lo racional es real, y todo lo real es racional" en el presente momento, es necesario hacer real lo que puede y debe serlo, esta nuevo enunciado critica la injusticia de la realidad, Marx se posiciona frente a la filosofía hegeliana propone la superación de la filosofía idealista transformándola mediante la praxis.
  • 18. 3. Adversarios y seguidores Teóricos de Marx: • Mikhail Bakunin fue un filósofo ruso revolucionario y teórico del anarquismo colectivista. Muchos estudiosos sostienen que él es el fundador de la teoría anarquista en general. El Anarquismo colectivista (también conocida como anarco-colectivismo) es una doctrina revolucionaria, que aboga por la abolición tanto del Estado y la propiedad privada de los medios de producción. En su lugar, prevé los medios de producción de propiedad colectiva y está controlada y gestionada por los propios productores.
  • 19. • Esto contrasta con el anarco-comunismo, donde los salarios sería abolida, y donde los individuos toman libremente de un almacén de mercancías "a cada cual según su necesidad". Por lo tanto, Bakunin "El anarquismo colectivista", a pesar del título, se ve como una mezcla de individualismo y colectivismo.
  • 20. • El anarquismo cree en la abolición del estado y en una sociedad en la cual la verdadera toma de decisiones involucra a todos quienes viven en ella, mientras que el Marxismo cree en la creación de un "estado de la gente" o un "estado de los trabajadores"